martes, 23 de febrero de 2021

EL COI SOLICITA AL GOBIERNO PERUANO QUE LA DELEGACIÓN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS PUEDA SER VACUNADA CONTRA LA COVID

Imagen por prensa del COP

 El titular del COI, Thomas Bach, remitió carta al Presidente de la República, Francisco Sagasti, la misma que fue ingresada ayer a mesa de partes de Palacio de Gobierno y de PCM

San Luis, 23 de febrero. El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, envió una carta oficial al Presidente de la República, Francisco Sagasti, solicitando que la delegación peruana que tomará parte en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 pueda ser vacunada antes de emprender el viaje a Japón.

La carta, que tiene fecha 15 de febrero, reconoce la “extraordinaria situación de la pandemia mundial del coronavirus ha enfrentado al mundo entero a retos sin precedentes en los últimos meses. En estos tiempos difíciles que vive Perú actualmente, quería que supiera que la comunidad olímpica global tiene en sus afectos al valiente pueblo peruano, que ha sido golpeado duramente por esta pandemia y que está afrontando esta crisis con una solidaridad y una resiliencia tan notable”.

Bach explica que el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno de Japón y el Gobierno Metropolitano de Tokio, han publicado un marco de principios básicos que deberán ser seguidos por todos los actores principales de los Juegos.

“El COI sigue apoyando firmemente las prioridades nacionales establecidas para vacunar a los grupos vulnerables, al personal sanitario y a todos los que mantienen la seguridad de nuestras sociedades. Igualmente, venimos cooperando estrechamente con todos los Comités Olímpicos Nacionales para explorar las posibilidades de que sus equipos olímpicos se vacunen, de acuerdo con las directrices nacionales, antes de partir hacia Tokio. En este sentido, el COI apreciaría firmemente que los equipos olímpicos y paralímpicos de Perú pudieran vacunarse antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, explica la carta.

“Esto no solo sería un acto de seguridad para su equipo olímpico, sino también una demostración de solidaridad con sus compañeros de los otros 205 Comités Olímpicos Nacionales y con nuestros anfitriones japoneses”, afirmó Thomas Bach.

La carta ingresó ayer por la tarde a Mesa de Partes de Palacio de Gobierno y a la Presidencia del Consejo de Ministros para su análisis.

En Lima, el titular del Comité Olímpico Peruano, Dr. Pedro Del Rosario, señaló que se necesitarán unas 80 vacunas para inmunizar a la delegación. Recordó que Perú tiene, hasta el momento, a 17 clasificados, pero confía en que un número similar pueda alcanzar su clasificación en las próximas semanas. Ese grupo incluye atletismo, gimnasia, lucha, tiro, ciclismo, surf y vela.

San Luis, 23 de febrero de 2021

PRENSA COP


sábado, 20 de febrero de 2021

FEDERACIÓN PERUANA DE TABLA EMITE COMUNICADO SOBRE DENUNCIA DE SOFÍA MULANOVICH

Fuente: FENTA PERU

FENTA: A SOFÍA MULANOVICH NO LE CORRESPONDE CUPO DIRECTO AL PRÓXIMO MUNDIAL MUNDIAL ISA DE EL SALVADOR 2021 Y TENDRÀ QUE DEFINIRSE EN UN SELECTIVO

La Federación Nacional de Tabla que preside JAIME JESUS GENSOLLEN MORENO, reconocido por la resolución del IPD, con fecha 12 de febrero de 2021, responde mediante un comunicado a Sofía Mulanovich, campeona mundial ISA vigente (Japón 2019), quien acusó a la federación de quitarle su cupo directo al mundial de El Salvador.

"A Sofía Mulanovich nadie le ha quitado cupo alguno para participar en nuestro preselectivo, por lo que el público debe tenerlo claro ya que ella ha sido convocada como todas las atletas nacionales para un proceso justo e igualitario por parte de esta directiva.

Por lo tanto a la deportista Sofía Mulanovich oficialmente no le corresponde un cupo directo al próximo mundial ISA de El Salvador 2021, razón por la cual, es justo que los dos cupos restantes a disputarse se los adjudiquen a las 2 mejores tablistas del momento, siendo necesario, que todas las mejores deportistas a nivel nacional participen por igual del proceso selectivo convocado por nuestra directiva".


Cabe indicar que el cupo regional del mundial para América ganó Daniella Rosas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al igual que Lucca Mesinas, así que faltan definir cuatro cupos: (dos damas y dos varones).

Por eso la FENTA ha convocado a un selectivo que se realizará en tres fechas los días 08, 10 y 12 de marzo.

Sofía tendrá que participar en dicho selectivo para clasificar al mundial, pero la campeona discrepa con la federación porque considera que debería ser seleccionada directamente al mundial para defender su título ISA vigente.

Fuente: Instagram

El próximo mundial de El salvador (29 de mayo-06 de junio) será clasificatorio para Tokio 2020.


Los deportistas convocados deberán confirmar por correo electrónico su participación hasta antes del domingo 21 de febrero.

VIDEO
👇

miércoles, 17 de febrero de 2021

SEDES SEGURAS: DEPORTISTAS Y PARA DEPORTISTAS SE SUMARON A LA REACTIVACIÓN DE ENTRENAMIENTOS EN LA VIDENA

Imagen por prensa Legado

Proyecto Legado recibe, aplicando protocolos de bioseguridad, a los exponentes de bádminton, para bádminton, lucha, para atletismo, para natación, para tiro, tenis de mesa y levantamiento de pesas

San Luis, 17 de febrero. De forma progresiva, cumpliendo los protocolos de bioseguridad, ocho deportes y para deportes priorizados se sumaron hoy a los entrenamientos controlados en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA). Los exponentes nacionales continuarán su preparación en esta sede que se mantiene en perfectas condiciones y es administrada por el Proyecto Especial Legado.

Luego de más de 15 días de confinamiento y tras someterse a pruebas de descarte COVID-19, atletas de Bádminton para bádminton, lucha, para atletismo, para natación, para tiro, tenis de mesa y levantamiento de pesa se reactivaron por grupos, desde tempranas horas.

“Como Legado nuestra función es recibirlos en escenarios de primer nivel y óptimas condiciones, estamos felices por ellos con este retorno seguro, porque estamos respetando los protocolos de bioseguridad, el objetivo es minimizar los riesgos”, resaltó, Giorgio Mautino, asesor deportivo de Legado.

La VIDENA cuenta con sedes especializadas para cada disciplina, manteniendo su nivel internacional, lo que permite a los deportistas mejorar en su rendimiento, competitividad y evitarles posibles lesiones.

“No podemos volver a parar. Ya está demostrado que existe mucho control en las sedes de Legado. En mi caso, fue fundamental entrenar en la VIDENA para consagrarme campeona mundial Sub-17, el año pasado. Ahora apunto a otro torneo internacional, para seguir dejando el nombre del Perú bien en alto”, destacó Estrella Saldarriaga, integrante de la Selección Nacional de Levantamiento de Pesas.

Imagen por prensa Legado

EN EL AGUA

Más temprano, el Centro Acuático reabrió sus puertas para recibir a los Para nadadores Rodrigo Santillán y Dunia Felices. Ambos regresarán a las competencias internacionales en los próximos meses, pensando en su participación en Tokio 2020.

“Aquí podemos utilizar la piscina olímpica y la de calentamiento. Tenemos todas las facilidades. Dunia viajará en mayo a Portugal y en junio a Alemania, para buscar un boleto rumbo a Tokio 2020. Mientras tanto, Rodrigo ya está clasificado y trabaja para mejorar su rendimiento en un recinto muy similar al que encontrará en los Juegos Paralímpicos”, afirmó Iván Reyes, entrenador de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ).

Imagen por prensa Legado

PURA FUERZA

Kenny Pacheco, quien participó en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, marcó el retorno del para atletismo a los entrenamientos en el Estadio Atlético. El exponente nacional de lanzamiento de bala y disco viajará a Colombia y Brasil a mitad de año, a fin de conseguir un cupo de clasificación a Tokio 2020.

Extrañábamos practicar en nuestra casa. Entrenar aquí es fundamental para nosotros, así que no desaprovecharemos el tiempo e intensificaremos las sesiones de manera progresiva”, aseveró Maykoll Echeverría, entrenador del área de lanzamiento de la ANPPERÚ.

Judo fue el primer deporte priorizado que se reactivó el martes en la casa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, pasando previamente por las pruebas de descarte del COVID-19.

El Proyecto Especial Legado, en coordinaciones con las federaciones deportivas, continuará facilitando el uso de los recintos que administra: la VIDENA, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, el Polideportivo Villa El Salvador y el Complejo Panamericano Costa Verde, en favor de los deportistas, en el marco del regreso progresivo y seguro a los entrenamientos.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=IwXqX_-IwqM

ADIÓS ITALO VILLARREAL: EL PERIODISMO DEPORTIVO ESTÁ DE DUELO

 
ITALO Q. E. P. D.

Italo Villarreal emprendió el viaje sin regreso

Italo Villarreal Vásquez, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, se fue inesperadamente, el 16 de febrero de 2021.

Su partida enluta a todo el periodismo nacional deportivo y deja un gran vacío profesional, al dejar huella como narrador deportivo en las diversas jornadas nacionales e internacionales del deporte peruano.

Italo laboró por muchos años en Radio Programas del Perú (RPP) y destacó por narrar no solo futbol sino diversos deportes y a la par con el periodismo deportivo se desempeñaba como abogado.

Actualmente ejercía su segundo periodo consecutivo, en la presidencia del CPDP teniendo como meta culminar la reconstrucción del nuevo local del círculo que está en ejecución desde el año pasado. Además de integrar el plantel del programa virtual "La Catedra Deportes" y crear su canal de youtube "Relatos con Italo Villarreal", donde contaba anécdotas de su trayectoria periodística.

Su partida se une a la de los destacados Dante Mateo y Héctor Madrid fallecidos recientemente en medio de la pandemia.

Italo: Descansa en paz. Que Dios te tenga en su gloria.

Nuestras condolencias a su familia.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

FOTO DEL RECUERDO
(2016)

VIDEOS




Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/oDA8gHi-CGA

Canal: zhejumigudeportes.- https://youtu.be/sIBa2GWUNa8

martes, 16 de febrero de 2021

LEGADO: JUDO ES EL PRIMER DEPORTE PRIORIZADO QUE SE REACTIVA EN LA VIDENA

Imagen por Prensa Legado

Tras pasar pruebas de descarte del COVID-19, atletas regresan a la sede que administra Legado cumpliendo los protocolos de bioseguridad
Polideportivo 2 destaca por sus buenas condiciones, lo que permite elevar la competitividad de judocas

San Luis, 16 de febrero. Cerca de 15 atletas priorizados por la Federación Peruana de Judo marcaron el retorno a los entrenamientos controlados y seguros en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en el marco de la reactivación de actividades deportivas federadas, permitidas en la actual cuarentena.

Siguiendo los lineamientos de bioseguridad y control, los judocas pasaron pruebas de antígeno hoy en la mañana, a fin de descartar el contagio de coronavirus, previo a su primer entrenamiento en la casa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, después de dos semanas de confinamiento.

Imagen por Prensa Legado

Como parte del protocolo, los judocas se dividieron en dos grupos para entrenar por más de una hora en el Polideportivo 2, que mantiene su estado óptimo bajo la administración del Proyecto Especial Legado.

Ya hemos demostrado que los protocolos son muy exigentes en las sedes panamericanas. El deporte no puede parar, porque nuestros exponentes participarán de competencias oficiales en pocos meses, buscando un boleto a Tokio 2020. Mientras que los de menor edad apuntan a clasificar a Cali 2021. Tener representantes en ambos torneos es de vital importancia para el crecimiento de nuestro país”, afirmó Giorgio Mautino, asesor deportivo de Legado.

Asimismo, Brillith Gamarra, considerada una de las mejores judocas del Perú, agradeció al Legado el poner a disposición de los deportistas de alto rendimiento, una infraestructura de primer nivel, que les permite elevar su competitividad y rendimiento.

“No es lo mismo entrenar en tu habitación que en el Polideportivo 2, donde tenemos colchonetas y espacios necesarios para entrenar de manera adecuada. En mi caso, se me acercan competencias internacionales. Iré a Uzbekistán en uno meses y luego haré una base en Europa, para seguir sumando puntos, a fin de lograr la clasificación a Tokio 2020”, aseveró.

MÁS DEPORTES REACTIVADOS

En este retorno progresivo y seguro a los entrenamientos, representantes de bádminton y levantamiento de pesas se sumarán a las sesiones presenciales en la VIDENA, pasando previamente por las pruebas de descarte del COVID-19.

En los próximos días también se reactivarán en las sedes panamericanas disciplinas como el atletismo, lucha amateur, bowling, patinaje, ciclismo, tenis de mesa, gimnasia, tiro, vóley, karate y voleibol playa.

Las cinco sedes de los Juegos Lima 2019, que administra el Proyecto Legado: la VIDENA, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, el Polideportivo Villa El Salvador y el Complejo Panamericano Costa Verde, se encuentran listas para recibir a los atletas y Para atletas, en línea con el Decreto de Urgencia Nº 023-2021.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=2stwSOJNqWE&t=34s

lunes, 15 de febrero de 2021

IPD AUTORIZÓ ENTRENAMIENTOS DE 20 DEPORTES Y DE LA ANPP

 
Imagen por prensa Lima 2029

 to podrán seguir entrenando con miras a clasificar a los JJ. OO de Tokio.


El Instituto Peruano del Deporte y las autoridades del Ministerio de Salud, están coordinando los últimos detalles para el regreso de los entrenamientos de deportes y para deportes de alto rendimiento priorizados.

Son 20 los deportes priorizados en esta primera fase: Atletismo, Bádminton, Bowling, Canotaje, Ciclismo, Fútbol, Gimnasia, Golf, Judo, Karate, Natación, Levantamiento de Pesas, Lucha, Patinaje, Remo, Tabla, Tenis de mesa, Tenis de Campo, Tiro Deportivo y Voleibol.


Imagen por IPD

Asimismo, es importante destacar que se incluye a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP) que tiene a cargo 10 para deportes: Para atletismo, Para Natación, Tiro para deportivo, Para ciclismo, Boceas, Fútbol 7 PC, Para Powerlifting, Goalball, Fútbol 5 DV y Judo.

La ANPP tiene eventos inmediatos como el Internacional de Para Powerlifting en Colombia, este 2 de marzo y el evento de Tiro Para Deportivo en la quincena del mismo mes en Emiratos Árabes Unidos.

En el 2020, el IPD junto a las federaciones deportivas lograron reactivar los deportes federados en diferentes fases, cumpliendo con protocolos de bioseguridad en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud.

En ese sentido, se establecieron burbujas sanitarias y se realizaron campeonatos virtuales y presenciales en la VIDENA con marcado éxito y preservando la salud de los deportistas, quienes en su mayoría pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista y Programa Vamos con Tokio del IPD.

Lima, martes 16 de febrero del 2021

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

domingo, 14 de febrero de 2021

FEDERACIONES, COP Y ASOCIACIÓN PARALÍMPICA DEL PERÚ SALUDAN DECISIÓN DEL GOBIERNO SOBRE EL REGRESO A LOS ENTRENAMIENTOS DEL DEPORTE FEDERADO


POR DECRETO SUPREMO  023-2021-PCM, DESDE ESTE LUNES 15 SE REACTIVA EL DEPORTE PRIORIZADO POR EL IPD

Después de comunicados y conversaciones con la Presidencia del Consejo de Ministros, vía sus diversos representantes, el deporte peruano pudo ver la luz, al autorizar su regreso a los entrenamientos, desde este lunes 15 de febrero.


Por Decreto Supremo Nº 023-2020-PM, el gobierno peruano que preside el Sr. Francisco Sagasti dispone según el Artículo 4.- Incorporación del numeral 8.9 al artículo 8 y el artículo 14 al Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, que en su punto 14.4 establece: "Actividades deportivas federadas priorizadas por el Ministerio de Educación, a través del Instituto Peruano del Deporte, con protocolos aprobados en coordinación con el Ministerio de Salud".


Y vigencia Artículo 6.- "El presente Decreto Supremo entrará en vigencia a partir del día 15 de febrero de 2021".

La decisión gubernamental ha sido saludada por las federaciones, Comité Olímpico Peruano y la Asociación Paralímpica del Perú quienes expresan que su solicitud a la PCM de regresar a los entrenamientos ha sido siempre coordinada con el Instituto Peruano del Deporte.



Cabe destacar que la Asociación de deportistas del Perú (ADP) que preside Camila Valle ingresó por mesa de partes virtual al IPD sus sugerencias para retomar a los entrenamientos cumpliendo con los protocolos de seguridad.


Ellos proponen: "En la Videna existen dos alojamientos que pueden albergar a los deportistas con total comodidad y seguridad. Proponemos que el deportista ingrese con prueba molecular NEGATIVA y alojarse en el recinto, y no pueda salir de él bajo ningún concepto (salvo por emergencias de salud) hasta pasada la cuarentena, y de ser posible, hasta que la emergencia sanitaria se encuentre en un nivel manejable En el caso de los trabajadores se daría el mismo procedimiento para garantizar la máxima seguridad de todos. Al ingresar al albergue para hacer la cuarentena, el deportista podrá hacer uso de las sedes de sus respectivos deportes para llevar a cabo sus entrenamientos con normalidad.
Para todo deportista cuya sede no se encuentre en Videna como es el caso del Tenis, Tabla, Vela, Tiro, Patinaje, entre otros, proponemos otorgarles un pase vehicular para facilitar su transporte al lugar de entrenamiento Este pase sería únicamente con fines deportivos en él se mostraría su información personal, y como motivo del pase en oficio DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO".

Por ahora, los deportes serán priorizados por el IPD, pero hay que tener en cuenta que no todo es la actividad deportiva del alto rendimiento y habrá que encontrar más salidas para no agudizar la crisis económica que viven por la pandemia del COVID-19.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM