jueves, 3 de junio de 2021
PARA TAEKWONDISTA ANGÉLICA ESPINOZA LOGRA CAMPEONATO PANAMERICANO 2021
Imagen por prensa ANPP
LA PERUANA ANGÉLICA ESPINOZA, CAMPEONA EN LIMA 2019, RATIFICA SER LA MEJOR DEL CONTINENTE
Ciudad de México, 3 de junio. Es la mejor de América. Angélica Espinoza lo demostró en los Juegos ParaPanamericanos #Lima2019 con esa brillante medalla de oro; lo ratificó en el 2020 en el Panamericano de Para Taekwondo donde alcanzó la clasificación a los Juegos Paralímpicos #Tokio2020, y lo repitió hoy en México.
En un gran nivel competitivo, la peruana venció en la final a la mexicana Claudia Romero con un total de 42-22 para conquistar el título 2021 en la categoría K44 hasta los 49 kilos.
Gran trabajo el que viene desarrollando Angélica junto a su entrenadora Yvonne de la Cruz (@myvonnetkd). La siguiente parada: @tokyo2020.
Ella es una de las cuatro clasificados que tiene el Perú a la cita de este año en Tokio. Con Angélica figuran Rodrigo Santillán (Para natación), Israel Hilario (Para ciclismo) y Rosbil Guillén (Para atletismo).
Prensa Asociación Nacional Paralímpica del Perú
Etiquetas:
ANGELICA ESPINOZA,
DEPORTE PARALIMPICO,
TAEKWONDO
IPD PRESENTA EL TOUR VIRTUAL AL ESTADIO NACIONAL
Imagen por prensa del IPD
· Vive la emoción y la historia del principal escenario deportivo del país sin salir de casa.
Ahora todos podemos conocer de cerca el escenario deportivo más importante del deporte peruano desde cualquier computadora o dispositivo móvil.
El Instituto Peruano del Deporte ha implementado el Tour Virtual al Estadio Nacional, con el objetivo de brindar una experiencia interactiva que acerca más el deporte y la cultura a la ciudadanía.
La iniciativa del IPD permite que los visitantes realicen recorridos virtuales en 360° por los diferentes espacios emblemáticos del Estadio Nacional, como el Salón de las Américas, los camerinos de la Selección Peruana de Fútbol o el campo de juego, accediendo a información histórica que fomenta y pone en valor la tradición deportiva del Perú gracias al uso de la tecnología.
Imagen por prensa del IPD
El Tour Virtual al Estadio Nacional se presenta en una plataforma muy fácil de usar que permite que las personas de todas las edades puedan navegar por los espacios de forma intuitiva. Asimismo, el trayecto viene acompañado de una emotiva locución de estilo futbolístico, aumentando la accesibilidad a la información para personas con dificultad para la lectura.
En el marco de la crisis sanitaria, el Tour Virtual al Estadio Nacional se presenta como una alternativa entretenida y didáctica para aprovechar el tiempo en familia, dándole un uso positivo al tiempo frente a la computadora o el celular.
Para el desarrollo de este proyecto se utilizaron cámaras fotográficas DSLR con lentes angulares y cámaras de 360°, lo cual permitió contar con imágenes que representan fidedignamente los diversos espacios y recorridos del Estadio Nacional.
Invitamos a toda la ciudadanía a ingresar al Tour Virtual del Estadio Nacional en el siguiente enlace:
Lima, jueves 3 de junio del 2021
OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
miércoles, 2 de junio de 2021
REGATAS SE CORONÓ CAMPEÓN FRENTE A ALIANZA LIMA EN VILLA EL SALVADOR
Imagen por prensa Legado
INFARTANTE FINAL DE LA LIGA NACIONAL DE VÓLEY SE VIVIÓ EN EL POLIDEPORTIVO VILLA EL SALVADOR
Villa el Salvador, 1 de junio. - La victoria de Regatas Lima sobre Alianza Lima significó el cierre de la temporada 2020-21 de la Liga Nacional Superior de Vóley (LNSV) Femenino Mayores. Pasión y espíritu de competencia se respiró a lo largo del certamen desarrollado en el Polideportivo Villa el Salvador, sede administrada por el Proyecto Especial Legado.
En una final de infarto, Regatas Lima se impuso por 3-2 (21-25, 23-25, 25-12, 25-21, 15-9) ante Alianza Lima, que intentó revertir la historia a su favor, ganando los dos primeros sets de la jornada de hoy. Sin embargo, el equipo de Horacio Bastit reaccionó a tiempo y demostró su jerarquía ante la escuadra dirigida por Carlos Aparicio.
Imagen por prensa Legado
Desde este escenario de nivel olímpico, construido para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, cerca de 150 deportistas participaron del campeonato que reunió a los 10 mejores equipos del país.
Imagen por prensa Legado
En ese marco, Karla Ortiz, capitana de Regatas Lima, expresó su felicidad por volver a las competencias oficiales y realzó la infraestructura, que fue determinante para el óptimo despliegue de los equipos.
Imagen por prensa FPV
“Nos merecíamos ganar el título, por lo demostrado a lo largo de la temporada. No solo estamos emocionadas por lograr el objetivo, sino también por competir en una sede tan bien cuidada, que permite desarrollar nuestro deporte. El trabajo de Legado es genial, porque le está dando continuidad a las grandes sedes que quedaron después de Lima 2019. Así vamos a tener mejores atletas”, afirmó Karla Ortiz.
A su vez, el presidente de la Federación Peruana de Vóley, Gino Vegas agradeció a Legado por volver a otorgar las facilidades para las deportistas nacionales compitan en un escenario olímpico, con infraestructura de nivel internacional, amplio, limpio y con circuitos de aire cerrados, necesarios para el correcto desarrollo de la disciplina.
“Cerrar una temporada de manera redonda no se hubiera podido lograr sin el soporte logístico brindado por Legado. Nosotros como Federación tenemos enormes retos por delante, como afrontar el Sudamericano de Mayores, entre otros eventos deportivos”, agregó Gino Vegas.
De esta manera, la temporada 2020-21 terminó en el Polideportivo Villa El Salvador, siguiendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Salud (MINSA).
El Proyecto Legado, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuará trabajando de la mano de las distintas federaciones, para asegurar la reactivación prolongada de campeonatos en las sedes panamericanas.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
MEJORES LNSV
Etiquetas:
LNSV,
VOLEIBOL,
VOLEIBOL PERUANO
martes, 1 de junio de 2021
II VIRTUAL RUN TOUR 2021 PERU RUNNERS / MARATÓN JUNIO
Imagen Peru Runners
BIENVENIDOS AL NUEVO RUNNING
Peru Runners y Electrolight hacen sinergia para lanzar la segunda edición del Virtual Run Tour reinventando el running en la modalidad virtual.
Este Tour consta de 4 eventos maratónicos que se llevan a cabo del día jueves 01 de marzo hasta el miércoles 30 de junio del 2021, donde la ruta y la hora de participación las eligen los runners . Cada carrera tiene una distancia principal, así como distancias secundarias. el participante puede elegir la que quiera . Además, son 4 medallas que, al unirlas, forman el mantra de running más esperado del Perú en el 2021. Nuestro año , nuestra Maratón.
Por primera vez en el Perú se incorpora la distancia oficial de 1/8 y 1/4 de maratón . Estas son las distancias.
Los eventos realizados del Virtual Run Tour 2021 son:
1/ 8 de Maratón 01 al 31 de marzo - Distancias. 5,274km/distancia libre/ niños.
1/4 Maratón 01 al 30 de abril - Distancias . 5,274 km/10,548km/Niños
1/2 Maratón 01 al 31 de mayo - Distancias . 5,274km/10, 548 km/21, 097 km/ niños
Falta realizar
Maratón 01 al 30 de junio- distancias. 5,274km/10.548km/21.097km/42,095km/niños.
LIBRE. Los participantes están invitados a correr la distancia que deseen, por encima de la distancia principal y canjear su medalla
NIÑOS. Los niños son bienvenidos a participar corriendo la distancia que deseen y canjear su medalla- no es necesario sincronización.
La mecánica del evento consiste en que cada runner correrá por su cuenta en la ruta que elija - cumpliendo todos los protocolos de reactivación de running, registrara su actividad con el app Peru Runners, y recibe una medalla digital personalizada. Luego, podrán canjear su medalla física.
Peru Runners ha innovado incluyendo filtros de realidad aumentada en redes sociales para que todos vivan la experiencia desde cualquier rincón del mundo. Este evento va dirigido a todos los runners, sea cual sea su ritmo, experiencia u objetivo, la meta es mantener la esencia del running y devolverle la motivación a cada runner para recorrer las pistas.
Hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad runner. PUEDEN INSCRIBIRSE Y SER PARTE DESDE. WWW.TUCARRERA.PE
martes, 25 de mayo de 2021
NADADORA ALEXIA SOTOMAYOR REGISTRÓ DOS NUEVAS MARCAS DE CATEGORÍA JUVENIL A
Imagen por prensa FDPN
Control de Tiempos Regatas Lima 2021
*Nadadora batió los records de los 50 y 100 espalda.
La destacada nadadora Alexia Sotomayor batió los records nacionales juveniles “A” de los 50 y 100 metros espalda durante el Control de Tiempos Regatas Lima 2021, torneo avalado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), que se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones acuáticas del mencionado club, en Chorrillos.
De esta manera, en los 50 espalda cronometró 29.55 y, en los 100 espalda, 1:04.14, con lo que archivó los tiempos de 29.59 y 1:04.15 efectuados en diciembre del 2020 y mayo del 2021, respectivamente.
Ahora se alista para intervenir con éxito en el torneo selectivo, organizado por la FDPN, el cual se cumplirá del 27 al 30 de mayo en la piscina olímpica del Campo de Marte.
Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28
Etiquetas:
ALEXIA SOTOMAYOR,
NATACIÒN
domingo, 23 de mayo de 2021
MARATONISTA JOVANA DE LA CRUZ CLASIFICA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO
Imagen por prensa Legado
* Atleta logró el primer lugar en la Maratón “El Bicentenario del Perú” y nuestro país suma 21 deportistas para los JJ.OO.
La deportista Jovana de la Cruz logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al ganar la Maratón “El Bicentenario del Perú” que se desarrolló este domingo en la Costa Verde.
De la Cruz (de 28 años) hizo el tiempo de 2 horas, 27 minutos y 59 segundos para un recorrido de 42.195 KM y clasificó a sus segundos Juegos Olímpicos. Anteriormente participó en los JJ.OO. de Río 2016.
Imagen por prensa Legado
“Esto de lo dedico a mis hijas. Estoy muy feliz. A pesar de la pandemia que hemos vivido, nunca perdí la fe en lograr esta clasificación. Han sido meses de mucho sacrificio y entrenamiento y se ha logrado. Ahora espero descansar y luego programar todo para mi participación en Tokio”, dijo la atleta nacional.
Las marcas clasificatorias a Tokio fueron establecidas en 2:11.30 varones y 2:29.30 damas. Para los para atletas marca clasificatoria 2:47.39 aunque en ellos se define al final por ranking.
Imagen por prensa Legado
En la categoría Damas, Jovana de la Cruz hizo un tiempo de 2:27:59, el segundo puesto fue para Soledad Torres con 2:34:39 y tercer puesto Aydee Loayza con un tiempo de 2:34:49.
Imagen por prensa IPD
En la categoría hombres el primer puesto fue para Ulises Jhamer Martin, quien se coronó campeón nacional de la maratón con un tiempo de 2 horas, 13 minutos, 28 segundos. Nelson Ito se quedó con la de plata al cronometrar 2:14.57, mientras que Max Henry Belizario fue tercero con 2:15.45.
Imagen por prensa Legado
Mención aparte para el brasileño Daniel Ferreira ganador de la carrera que con su tiempo de 2:09:04, clasificó a Tokio 2020.
Imagen por prensa IPD
El presidente del IPD, Gustavo San Martín, presente en el evento, indicó personalmente a Jovana de la Cruz que su ingreso al Programa Vamos con Tokio está asegurado para continuar su preparación para los JJ.OO. de Tokio 2020.
Lima, domingo 23 de mayo del 2021
OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Canal: holaesungusto,- https://www.youtube.com/watch?v=zpL56XXgYjA
Etiquetas:
ATLETISMO,
JOVANA DE LA CRUZ,
TOKIO 2020
miércoles, 19 de mayo de 2021
POR GESTIÓN DE PANAM SPORTS DEPORTISTAS OLÍMPICOS Y PANAMERICANOS SE VACUNARÁN CON SEIS MIL DOSIS DE JOHNSON & JOHNSON
Imagen por Panam Sports
PANAM SPORTS LOGRA 2.000 VACUNAS MÁS CONTRA EL COVID PARA ATLETAS EN ACUERDO CON EL USOPC Y LA CIUDAD DE HOUSTON
Con esta alianza y las 4 mil vacunas que se dispondrán en Miami, en total habrá 6 mil dosis de la vacuna Johnson & Johnson para todos los atletas, oficiales y delegados de las Américas que serán parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
SANTIAGO DE CHILE (19 de mayo de 2021) — Luego de la excelente respuesta de los Comités Olímpicos Nacionales de las Américas y de los medios de comunicación del mundo entero, tras la noticia de las 4.000 vacunas obtenidas por Panam Sports para inocular a los atletas en Miami, hoy la organización continental confirmó un nuevo acuerdo para obtener mayor cantidad de dosis y así alcanzar a inocular a más deportistas de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
Se trata de una importante alianza entre Panam Sports, la Ciudad de Houston y el Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos para facilitar la vacunación de oficiales, atletas y delegados que ya estén clasificados y/o acreditados para los próximos eventos deportivos.
El proceso de vacunación en Houston comenzará el 1 de junio y se realizará en el mismo Aeropuerto de la ciudad estadounidense.
“Es impresionante la respuesta que hemos tenido de los Comités Olímpicos Nacionales y de los atletas. Están todos muy agradecidos, ya que muchos no sabían donde podían vacunarse y si iban a poder inocularse antes de competir en Tokio. Nuestro objetivo y por el cual trabajamos y nos esforzamos a diario siempre serán los deportistas, por eso el haber logrado estos acuerdos, ayudarlos con los boletos aéreos y quitarles una preocupación de encima para que se concentren en su competencia en los Juegos Olímpicos, nos llena de orgullo y alegría”, indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, quien viaja esta noche a Miami para supervisar in situ la vacunación de los atletas del continente.
Los atletas, delegados y oficiales ya clasificados o acreditados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 deberán contactarse a la brevedad con sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales, para inscribirse e iniciar lo antes posible su proceso de vacunación. Los pasajes aéreos serán costeados por Panam Sports.
PRENSA PANAM SPORTS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)