viernes, 12 de noviembre de 2021

NADADORA PERUANA ALEXIA SOTOMAYOR GANA TRES MEDALLAS EN EL SUDAMERICANO DE DEPORTES ACUÁTICOS

La peruana volvió a subir al podio, con medalla de plata, después de sumar dos medallas de oro, desde el moderno Centro Acuático de Legado

Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos Perú Bicentenario 2021

Imagen por prensa Legado

ALEXIA: MEDALLA DE PLATA EN 50 METROS LIBRES

Un día después de ganar la segunda medalla de oro para el Perú, Alexia Sotomayor volvió a subir al podio, en el marco del Sudamericano de Deportes Acuáticos. Esta vez, la deportista de 15 años se apoderó de la presea de plata, en la prueba 50 metros libres, tras registrar un tiempo de 26 segundos con 86 centésimas, desde el moderno Centro Acuático, ubicado en la sede Legado de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).

Compitiendo ante las ocho mejores de América, la exponente nacional ratificó su buen momento y fue aplaudida junto a las brasileñas Helena Lopes y Beatriz Bezerra, quienes ganaron las preseas de oro y bronce, respectivamente.

Alexia está clasificada a los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, junto a la clavadista Ana Ricci. Ambas sueñan con alcanzar el sueño de representar al país en los próximos Juegos Olímpicos.

Imagen por prensa Legado

ALEXIA : 2DO ORO EN 200 METROS PLANOS ESPALDA

La deportista Alexia Sotomayor nos brindó la segunda alegría en el Sudamericano Juvenil de Natación al conquistar su segunda medalla de oro, en esta ocasión, en la prueba de 200 metros espalda al registrar 2:17.88. (10 de noviembre)

De esta manera, superó a la argentina Candela Raviola y a la colombiana Juliana Romero, quienes se situaron en la segunda y tercera colocación de esta carrera, respectivamente.

Imagen por prensa Legado

Cabe destacar que, nuestra compatriota además batió el récord de campeonato sudamericano que mantenía la brasileña Fernanda de Goeij con 2:19.69 impuesto el 15 de abril del 2015.

En el siguiente enlace podrás visualizar la competencia y ceremonia de premiación de Alexia

Imagen por prensa Legado

ALEXIA : ORO EN 100 METROS PLANOS ESPALDA

La deportista peruana Alexia Sotomayor ganó la medalla de oro en los 100 metros espalda durante la primera jornada final del Sudamericano Juvenil de Natación, que se inició hoy en el centro acuático de la Videna. (09 de noviembre)
Imagen por prensa Legado

En esta competencia cronometró 1:04.02, en ese sentido, subió a lo más alto del podio de premiaciones, donde recibió el prolongado aplauso desde las graderías.

En esta carrera hubo un empate en el primer lugar después de que la nadadora Candela Raviola de Argentina efectuará el mismo tiempo de Alexia.

Imagen por prensa Legado

ALEXIA SOTOMAYOR BATIÓ RÉCORD SUDAMERICANO

Durante la jornada inaugural del Sudamericano Juvenil de Natación, la deportista peruana Alexia Sotomayor batió el récord de campeonato en el evento de 100 metros espalda al cronometrar 1:03.98. (09 noviembre)

Con el tiempo obtenido clasificó en el primer lugar a las series finales donde logró el primer lugar en el podio de premiación.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

martes, 9 de noviembre de 2021

SUDAMERICANO JUVENIL DE DEPORTES ACUÁTICOS EN LIMA SE INAUGURÓ CON GRAN ESPECTÁCULO CULTURAL


El show artístico estuvo a cargo del Ballet Folclórico Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, el Coro Nacional de Niños y el Ballet Nacional

San Luis, 08 de noviembre. – Una gran puesta en escena de luces, música en vivo y destacadas figuras de la danza nacional, fue el marco ideal para la inauguración del Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos “Perú Bicentenario 2021”, que se desarrolló este lunes 08 de noviembre en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).

Foto: Legado

Ello, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura que participó con la creación y dirección de los números artísticos, a través del destacado coreógrafo y director, Fabricio Varela; la reconocida bailarina, Grace Kelly Cobián; el gran maestro, Pablo Sabat; y la historiadora de arte y música, Mónica Canales.

Foto: Legado

El colorido espectáculo, que combinó la música en vivo, danza y proyecciones, logró transportar al público a los lugares más representativos del Perú Milenario.

Entre los talentosos elencos que formaron parte de esta ceremonia inaugural se encontraron: el Ballet Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, el Coro Nacional de Niños; y el Ballet Folclórico Nacional.

Foto: Legado

A este acto protocolar asistieron la presidenta del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela; y el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Nikola Ustavdich.

Asimismo, el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia, Hildebrando Castro Pozo, el presidente de la Confederación Sudamericana de Natación, Juan Carlos Orihuela y el alcalde de San Luis, David Rojas Maza.

Foto: Legado

Durante su alocución en la ceremonia inaugural, el director ejecutivo del Proyecto Legado, Alberto Valenzuela, destacó la gran relevancia de los escenarios construidos para Lima 2019, para el futuro del deporte nacional e internacional.

“Al igual que en el 2019, cuando estas sedes fueron escenarios de los juegos más importantes de nuestra historia y de América; ahora recibimos con mucha gratitud y mucha emoción a nuestros invitados internacionales, atletas que son un Legado para América y que el Perú alberga en esta infraestructura”, refirió Valenzuela.

Valenzuela Soto, expresó, a su vez, especial agradecimiento a los padres de los atletas que participan en este Sudamericano.

“Quiero agradecer a los padres de todos estos jóvenes atletas que han permitido que estén aquí, en este país, entrenando y compitiendo en estas sedes. De esa manera integramos esta infraestructura construida para un gran evento, a la sociedad entera”, finalizó.

Foto: Legado

Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Nikola Ustavdich, anunció su compromiso de seguir trabajando en favor de la disciplina a la cual representa.

“Nosotros queremos dejar un legado a través de nuestra gestión y de los deportistas quienes son un ejemplo para esta generación y las venideras. Si logramos encontrar la belleza no solamente de los retos y las marcas, sino también en la hermandad, el trabajo en equipo y lo complementamos con nuestra pasión por el deporte, estoy seguro de que alcanzaremos el éxito deportivo”, mencionó Ustavdich.

Finalmente, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva dio por inaugurado este Sudamericano que inició el 01 de noviembre y concluirá el próximo viernes 13.

Foto: Legado

En total son 13 países participantes que compiten en 05 disciplinas: natación artística, natación, clavados, waterpolo y aguas abiertas.

Las sedes Legado de la VIDENA y Villa María del Triunfo, han congregado a 450 atletas y en la primera semana de competencias, Perú ha obtenido 08 medallas: 2 de oro en clavados, 1 de plata en aguas abiertas y 5 de bronce en clavados y natación artística.

Es así como los escenarios que fueron construidos para Lima 2019, que administra el Proyecto Legado, siguen vigentes y más vivos que nunca, con la finalidad de recibir a atletas nacionales e internacionales en competencias de alto rendimiento.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

VIDEO
👇

lunes, 8 de noviembre de 2021

ITF ENTREGA PREMIO SENIOR 1000 AL TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS "TERRAZAS CIUDAD DE MIRAFLORES"


 TORNEO PERUANO DE TENIS “TERRAZAS CIUDAD DE MIRAFLORES” SE REALIZARÁ DEL 14 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2021

Este año el torneo internacional de tenis “Terrazas Ciudad de Miraflores” obtuvo, por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF), el premio Tournament Recognition Senior 1000 (S1000) por estar considerado dentro de los ocho mejores campeonatos de la categoría en el mundo.


Este galardón, que eleva al “Terrazas Ciudad de Miraflores” en el rango más alto y que a partir de ahora repartirá un mayor puntaje ITF a los competidores, obedece a la notable organización, número récord de participantes y al excelente equipo humano, liderado por Eduardo Lipari, que realiza una meritoria labor desde hace trece temporadas.

Imagen por prensa TTCM

No cabe duda de que este reconocimiento representa una significativa recompensa por ofrecer, durante trece años, un torneo de primer nivel, procediendo rigurosamente a los exigentes estándares establecidos por la ITF.

Imagen por prensa TTCM

Estimamos loable mencionar que en el 2020 la decimocuarta edición fue cancelada debido a la pandemia por la covid-19, sin embargo, para este año la ITF nos ha considerado dentro de su circuito competitivo oficial, cuyo programa de actividades está fijado del 14 al 21 de noviembre próximo.

De esta manera, nos complace informar que, desde ya, nos encontramos en plena organización con la finalidad de brindar, como en cada edición, un estupendo espectáculo.

Jorge Velazco
998008901
997056133

ENTREVISTA
👇

domingo, 7 de noviembre de 2021

FEDERACIÓN PERUANA DE BÁDMINTON ELIGIÓ A SUS CUATRO REPRESENTANTES PARA CALI 2021

 
Imagen por Bádminton Perú

BÁDMINTON PERUANO CONSIGUIÓ TODOS LOS CUPOS PERMITIDOS

Diego Mini, Brian Roque, Fernanda Saponara e Inés Castillo serán los badmintonistas que representarán al Perú en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. La Federación Peruana de Bádminton confirmó la nómina oficial para el evento que se desarrollará en Colombia del 25 de noviembre al 5 de diciembre. Los entrenadores serán Christina Aicardi e Isaac Núñez.

Diego Mini es un habitual integrante de la selección mayor de bádminton. Formó parte del equipo que ganó la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y el título sudamericano en el año 2018.

Los mismos antecedentes presenta Inés Castillo, quien además tiene entre sus galardones dos medallas de bronce a nivel panamericano: una en el dobles femenino del Panamericano Individual 2018 realizado en Guatemala y otra en el Panamericano por Equipos realizado ese mismo año en Trinidad y Tobago.

Fernanda Saponara es otra de las grandes cartas peruanas a nivel continental. Campeona sudamericana por equipos en el año 2018 jugando en dos categorías: absoluta y sub-19. Además, fue la representante peruana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Imagen por Bádminton Perú

Brian Roque, por su parte, es el menor de los badmintonistas peruanos que irán a Cali 2021, pero su potencial lo pone en primera fila cuando se habla del recambio generacional del bádminton en el Perú. En el XI Internacional Mexicano 2020 ganó la medalla de plata en dobles masculino.

Cabe resaltar que la cuota máxima por país es de cuatro badmintonistas (dos hombres - dos mujeres) y el Perú consiguió todos los cupos permitidos. La Unidad Técnica de la Federación Peruana de Bádminton, en un riguroso proceso de selección, eligió a cuatro jugadores entre diez candidatos posibles.

La competencia en Cali 2021 cobra especial relevancia debido a que los campeones en singles damas y varones clasificarán automáticamente a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Prensa Federación Deportiva Peruana de Bádminton

viernes, 5 de noviembre de 2021

CAMPEONATO PANAMERICANO DE TENIS DE MESA INICIA EL 13 DE NOVIEMBRE EN LA VIDENA


· 89 tenimesistas de Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Trinidad y Tobago se darán cita en el ITTF Pan American Championships Lima 2021, el evento de tenis de mesa más importante del continente.

Del 13 al 19 de noviembre, la capital peruana será el punto de encuentro de los mejores jugadores de tenis de mesa del continente y del mundo al ser sede del ITTF Pan American Championships Lima 2021, evento panamericano absoluto clasificatorio al Mundial por Equipos de Chengdú 2022, el cual congregará a 89 jugadores de 15 países de América y que competirán en las modalidades de individual, equipos, dobles y dobles mixtos.

Luego que la Confederación Panamericana de Tenis de Mesa (ITTF Americas) decidiera trasladar la sede de Salt Lake City (Estados Unidos de América) a Lima, la Federación Peruana de Tenis de Mesa (FPTM) -con su presidenta, la Lic. Marisol Espineira a la cabeza- asumió el enorme reto de organizar el torneo más grande e importante de esta disciplina que hayamos tenido. Gracias a esto, nuestro país estará representado por el equipo completo en damas con: Isabel Duffoo, María Fernanda Maldonado, Mariagrazia La Torre y Francesca Escobedo, y en varones con: Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoo, Adrián Rubiños y Rodrigo Vigo. La joven delegación peruana tendrá la mayor experiencia al medirse con los mejores de la región en el Polideportivo 3 de la VIDENA donde se espera la presencia de un aforo permitido del 20%, el mismo que deberá contar con carnet de vacunación completa, doble mascarilla y distanciamiento.

En la lista de jugadores inscritos a este campeonato panamericano resaltan sendos nombres con amplia trayectoria internacional y olímpica como es el caso de los campeones de los Juegos Panamericanos Lima 2019: Adriana Díaz de Puerto Rico y Hugo Calderano de Brasil. Calderano es el actual número 5 del mundo siendo el primer latinoamericano en conseguir este histórico lugar, como también el primero en alcanzar los cuartos de final de unos Juegos Olímpicos, lográndolo en Tokyo 2020.

A los grandes nombres de Hugo Calderano (5º WR) y Adriana Díaz (19º) se suman -entre tantos- los de Kanak Jha (30º) y Lily Zhang (35º) de Estados Unidos, Gustavo Tsuboi (38º) y Bruna Takahashi (45º) de Brasil, Mo Zhang (41º) de Canadá, Marcelo Aguirre (65º) de Paraguay, Paulina Vega (75º) de Chile, Horacio Cifuentes (75º) de Argentina y Alberto Miño (80º) de Ecuador.

Los siete días de competencia serán transmitidos vía streaming y compartidos por las redes sociales oficiales de la Federación Peruana de Tenis de Mesa. Asimismo, las finales de individual y equipos serán televisadas para el Perú y el mundo.

Los jugadores peruanos Rodrigo Hidalgo y Felipe Duffoo, quienes vienen entrenándose y compitiendo profesionalmente en Alemania desde setiembre gracias a la gestión de la FPTM y al apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), así como Adrián Rubiños quien se encuentra haciendo lo propio en España, retornarán en los próximos días para sumarse al resto de la delegación nacional que se entrena de lunes a sábado en las instalaciones de la VIDENA con miras a este importante torneo y a los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 a realizarse a continuación.

#ITTFPanAmLima2021 #ITTFPanAmChamps

MÁS INFORMACIÓN:



PRENSA – FEDERACIÓN PERUANA DE TENIS DE MESA

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=FqZ4NA04XeM

NADADORES PERUANOS GANARON MEDALLA DE PLATA EN AGUAS ABIERTAS EN EL SUDAMERICANO JUVENIL



Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos Perú Bicentenario 2021

Imagen por prensa FDPN

Los nadadores nacionales Mía Arévalo, Lucía Mendoza, Luis Calderón y Joaquín Devoto lograron una presea plateada en la disciplina de aguas abiertas durante la jornada de clausura de la justa continental.

Esta mañana, en la playa número 1 del Club de Regatas Lima, nuestros compatriotas de la categoría 14-16 años destacaron en los relevos mixtos sobre una distancia de 5 kilómetros.

Imagen por prensa FDPN

En ese sentido, finalizaron en el segundo lugar al culminar la competencia en 1h07m43s.

El conjunto de Ecuador se alzó con la medalla de oro tras cronometrar 1h06m59s, mientras que, el disco de bronce correspondió a Brasil después de detener el reloj en 1h08m00s.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

jueves, 4 de noviembre de 2021

ANA RICCI ES DOBLE CAMPEONA SUDAMERICANA DE CLAVADOS JUVENIL

Imagen por prensa Legado

*Después de ganar la medalla de oro en el trampolín de 1 metro, ahora lo hizo en el de 3 metros de altura.

La deportista nacional Ana Cristina Ricci sigue imparable. En el marco del cuarto día de actividades del Sudamericano Juvenil de Clavados, el cual se viene desarrollando con éxito en el centro acuático de la Videna, ganó su segunda presea dorada en el trampolín de 3 metros al promediar 351.75 unidades.

Imagen por prensa FDPN

Fueron un total de ocho saltos que ejecutó magistralmente, siendo alguno de ellos calificados por encima de los 8.5 puntos, en ese sentido, se hizo merecedora, de manera incuestionable, del máximo reconocimiento.

Imagen por prensa Legado

De esta manera, continúa sumando la experiencia y confianza necesaria para realizar una sobresaliente presentación en los próximos Juegos Panamericanos Júnior Cali 2021, a efectuarse a partir del 25 de noviembre.

En el siguiente enlace podrán visualizar los saltos de Ana y la ceremonia de premiación.

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=EZJ_8cwW_80

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28