sábado, 9 de abril de 2022

ALONSO WONG VOLVIÓ A ENTRENAR EN LA FEDERACIÓN PERUANA DE JUDO TRAS DENUNCIAR ABUSO DE AUTORIDAD EN EL CSJDHD DEL IPD

Imagen por instagram

MEDALLISTA PANAMERICANO PEDÍA VOLVER SIN CONDICIONES TRAS DEMOSTRAR QUE NO COMETIÓ AGRESIÓN A TRABAJADOR DE LA FPJ

holaesungusto.- El Judoca Alonso Wong regresó a los entrenamientos en la Federación Peruana de Judo tras superar el escándalo de supuesta agresión a un trabajador de la Federación Peruana de Judo, situación por la cual fue impedido de entrenar y separado de la selección a la que fue convocado para participar en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Cadete, Junior y Senior de Judo Lima 2022.
 
Wong estuvo ausente de la Videna, por veinticinco días, desde el día siguiente del 14 de marzo, en que se vio envuelto en una bronca que jamás pensó protagonizar, en sus 23 años de vida deportiva, intachable, sobre el tatami. 

Imagen por facebook Alonso Wong

El deportista había emitido hace unos días un video en instagram alonso-won10 donde expuso no solo las pruebas de su inocencia sino también una denuncia contra la presidenta de la FPJ, ante el ex "tribunal del deporte". 

"De vuelta a los entrenamientos en Videna y determinado a prepararme para los siguientes eventos internacionales. Todo lo que sucedió me dejó un gran aprendizaje que debo tener en cuenta desde ahora. Gracias a todos los que me apoyaron en este momento" expresó Alonso Wong en un mensaje a sus seguidores, este sábado 09 de abril.

Fuente: RPP

LA DENUNCIA

Alonso Wong. subcampeón panamericano de Judo (Lima 2019). denunció a la presidenta de la Federación Peruana de Judo Sra. María Martinez Murciego, ante el Consejo superior de justicia deportiva y honores del deporte, por "violación de derechos fundamentales como deportista calificado de alto rendimiento DECAN y abuso de autoridad en la disciplina del Judo".

El motivo de la denuncia a la máxima dirigente de su deporte según refirió era por haberlo expulsado intempestivamente de la selección por una supuesta agresión que él habría cometido a un trabajador de la federación, el 14 de marzo de 2022.



Fuente: RPP

Wong se alistaba a participar en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Cadete, Junior y Senior de Judo Lima 2022 pero por la decisión de la FPJ quedó fuera.

Fuente: RPP

"Mediante el certificado médico legal N. 013642 certifican que el supuesto agraviado, no presenta ninguna huella de lesiones traumáticas recientes, y como conclusión que no requiere incapacidad y por el contrario los resultados de mi evaluación medico legal certifican tumefacción occipital izquierda ocasionado por agente contuso, concluyendo que presentó huellas de lesiones traumáticas recientes señalando atención facultativa de un día e incapacidad medico legal de tres días. Esto demuestra en forma concluyente que en el incidente donde pretenden culparme de agresión, el agredido fui yo (...)" relató Wong en su denuncia ante el CSJDHD.

Asimismo, expresó que su sanción había sido de palabra sin respetar un debido proceso como lo demanda los Estatutos de la federación y del IPD.

"(...) Sin respetar mi derecho constitucional al debido proceso la presidenta de la federación solo de palabra hasta la fecha ha decidido sancionar como si la federación de judo fuera un feudo de su propiedad, situación que el ente rector del deporte peruano, así como los órganos de justicia deportiva no pueden avalar ni permitir" expresó Wong en el epilogo de su denuncia.
 
Además, el deportista expresó mediante un video publicado en instagram que la Federación difundió informaciones que no se ajustaban a la verdad y es más, acusó al supuesto trabajador agredido de tomarle fotos no solo a él sino a sus compañeros de equipo (entre ellos un menor de edad) sin su consentimiento.


Fuente: RPP

Wong pidió a la FPJ que se retracte de las informaciones difundidas y que su vuelta a la selección debería ser sin condiciones porque él no cometió ningún acto de violencia. 

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/8FMd2QvvB1o


ALONSO WONG VOLVIÓ A LA SELECCIÓN
Fuente: https://www.facebook.com/Alonso.Wong.Judo

jueves, 7 de abril de 2022

FEDERACIÓN PERUANA DE BILLAR SOLICITARÁ LOS LAURELES DEPORTIVOS PARA CRISTOPHER TÉVEZ SUBCAMPEÓN MUNDIAL DE POOL BOLA 10

Imagen por prensa Billar Perú

Juan Carlos Gomez, presidente de la federación, hizo el anuncio durante el reconocimiento a Tévez por lograr el subcampeonato mundial de Bola 10.
Será el quinto billarista peruano en recibir los Laureles Deportivos.

Laureles a quien se lo merece. La Federación Peruana de Billar solicitará formalmente la entrega de los Laureles Deportivos para Cristopher Tévez Ocampo, billarista nacional que obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Bola 10 realizado hace algunos días en Las Vegas, Estados Unidos.

El anuncio fue hecho por Juan Carlos Gomez, presidente de la Federación Peruana de Billar, durante la ceremonia de reconocimiento que se realizó en el Comité Olímpico Peruano: “Solicitaremos al Instituto Peruano del Deporte los Laureles Deportivos para Cristopher; además, solicitaremos también un incremento en el PAD (Programa de Apoyo al Deportista) que actualmente recibe para que pueda seguir mejorando”.

Imagen por prensa Billar Perú

Cristopher Tévez será el quinto billarista peruano en recibir los Laureles Deportivos y unirá su nombre junto al de otros grandes exponentes de este deporte como Adolfo Suárez, Humberto Suguimitzu, Sixto Jáuregui y Ramón Rodríguez.

Imagen por prensa Billar Perú

PERÚ EN LOS MUNDIALES DE BILLAR

La historia peruana en los campeonatos mundiales de billar ha tenido páginas gloriosas, como la que se escribió el último fin de semana gracias a Cristopher Tévez. Este 23 de abril, de hecho, se cumplirán 61 años de la máxima hazaña lograda por un billarista peruano. En Amsterdam, Holanda, Adolfo “La Vieja” Suárez puso al Perú en lo más alto del podio en el Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas. Es el único peruano, hasta la fecha, en lograr tal honor.

Más adelante, Humberto Suguimitzu alcanzó la presea de plata mundial en el certamen de Lima, en 1967; y en 2002 y 2007, Ramón Rodríguez se colgó el bronce en los mundiales de Dinamarca y Cuenca, respectivamente.

Imagen por prensa Billar Perú

“Estoy feliz por todo lo que hice en el Mundial, es increíble. Remonté partidas muy difíciles ante los mejores jugadores del mundo y eso me hizo creer más en mí. Voy a aprovechar este momento para demostrar que el billar no es un deporte de vagos o que se juega solo en lugares feos. Me gustaría hacer un proyecto en Villa María del Triunfo, de donde soy, para entrenar y para hacer actividades que ayuden a desmitificar el billar en el Perú”, dijo Cristopher Tévez tras recibir el reconocimiento.

Imagen por prensa Billar Perú

Además de Tévez y Gomez, la mesa de honor de la ceremonia contó con la presencia de Jenny Martínez, secretaria general del Comité Olímpico Peruano, y de Atilio Buendía, director ejecutivo de la Universidad Interamericana.

PRENSA BILLAR PERÚ

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/oHkGIZbxZr4

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/-BCCyBHP_oM

PERÚ JUGARÁ POR EL QUINTO LUGAR AL PERDER CON PORTUGAL EN LA COPA MUNDIAL DE FUTSAL DOWN 2022

Imagen por Legado

Fanáticos alentaron sin parar desde el moderno Velódromo de la VIDENA
Perú jugará sus dos últimos partidos, con el objetivo de salir quinto en el certamen, para sumarte a la hinchada adquiere tus tickets en https://mundial-futsaldown.legado.gob.pe

San Luis, 6 de abril. – Aprendieron a convivir como una familia: rieron, celebraron, lloraron y nunca se dieron por vencido a lo largo de su participación en la Copa Mundial Futsal Down 2022. El carácter y espíritu de lucha de la selección peruana quedó evidenciado en el último duelo que protagonizó ante Portugal, desde el moderno Velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).

Imagen por Legado

El recinto deportivo administrado por Legado lució un marco impresionante, con los hinchas alentando desde las tribunas durante todo el encuentro. Fue así como el conjunto nacional asumió un protagonismo importante en los primeros minutos del encuentro ante los ‘Lusos’.

Imagen por Legado

Aunque la selección peruana intentó por todos los sectores materializar un gol a su favor, Portugal mantuvo la calma y selló una victoria contundente por 3-0, clasificando a la semifinal de la Copa Mundial Futsal Down 2022, junto a Argentina, en el Grupo B.

Imagen por Legado

“El Velódromo se convirtió en la cancha más bonita de futsal que tiene el país: fabulosa, como en los grandes países de Europa. Aquí, la selección peruana aprendió a competir. El arquero de Portugal fue figura y clave para sellar su clasificación a la siguiente ronda. Sin embargo, quedamos contentos porque formamos un equipo con elementos importantes de cara al futuro”, aseveró el técnico Giancarlo Zárate.

Imagen por Legado

LUCHARÁ POR EL QUINTO LUGAR

De esta manera, Perú pierde la posibilidad de pelear por la Copa Mundial Futsal Down 2022, tras sumar una goleada por 4-1 ante México e imponiéndose por 2-1 ante Argentina, en la primera y segunda fecha, respectivamente; sin embargo, a los nacionales les queda aún dos partidos, a fin de luchar por el quinto lugar del certamen.

Asimismo, el Velódromo continuará vibrando con los dos duelos por semifinales a desarrollarse el sábado 9 de abril desde las 06:00 p.m. y la gran final se disputará el domingo 10 de esta semana. Para ser parte de la fiesta deportiva, los fanáticos deben hacer un donativo de S/20, ingresando al enlace: https://mundial-futsaldown.legado.gob.pe

Lima sigue afianzándose como la capital del deporte en América, por contar con una infraestructura de primer nivel, a cargo del Proyecto Legado, que sigue trabajando de la mano con las federaciones nacionales e instituciones relacionadas con el deporte.

Vale destacar que el Velódromo, construido para los Juegos Lima 2019, acoge a ochos países en la Copa Mundial Futsal Down 2022: Portugal, México, Argentina, Chile, Brasil, Turquía, Uruguay y Perú.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=_2zR2DD2fpE

martes, 5 de abril de 2022

TIRADOR PERUANO NICOLÁS PACHECO SE CORONA CAMPEÓN DE LA “COPA DEL MUNDO DE ESCOPETA – LIMA 2022” ¡ARRIBA PERÚ!

Foto:  Andy Cruz Maza

PACHECO ES EL PRIMER TIRADOR EN ALCANZAR UN TÍTULO MUNDIAL

Nuestro tirador, Nicolás Pacheco Espinosa, se coronó campeón de la “Copa del Mundo de Escopeta – Lima 2022”, que se desarrolla en la Base Aérea Las Palmas, convirtiéndose así en el primer deportista peruano que alcanza este título en la historia del tiro deportivo nacional.

Imagen por @tiroperuano
 

El camino hacia su victoria inició con los dos días de clasificación en los que alcanzó 121 puntos (24/25/23/24/25) + 3, resultado que lo clasificó en quinta posición a la final, integrando la segunda semifinal de la prueba de Skeet Individual Masculino junto a los representantes de Dinamarca, Francia e Italia.

Foto:  Andy Cruz Maza

Con una inspirada tendida, ‘Nico’ dejó en el camino al francés Emmanuel Petit y al italiano Cristian Ciccotti y avanzó a la etapa decisiva de su modalidad. Con una barra peruana que alentó en todo momento en la cancha dos del Polígono de Tiro de Las Palmas, nuestro compatriota demostró porque es uno de los mejores tiradores del momento al superar al estadounidense Hayden Stewar, quien se quedaría con el bronce, y al danés Jesper Hansen, quien lo sacara de carrera en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Foto: Andy Cruz Maza

La ronda por la medalla de oro debió definirse con un emocionante Shoot-Off entre nuestro tirador olímpico (37 + 4) y el argentino Federico Gil (37 + 3), quien tras fallar su segunda ronda de disparo desató la locura tras el título del peruano.

Cabe destacar que esta es la primera vez que dos deportistas sudamericanos alcanzan un mismo podio en una Copa del Mundo, uno de los eventos más importantes del calendario deportivo de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF).

Foto: Andy Cruz Maza

La Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP) felicita a su deportista Nicolás Pacheco Espinosa por tan importante logro y por la gran emoción de llevar al Perú a lo más alto del deporte mundial.

Imagen por youtube

¡Felicitaciones ‘Nico’!

¡Viva el tiro peruano!

¡Viva el Perú!

OFICINA DE COMUNICACIONES FDNTP

VIDEO DE LA FINAL "COPA DEL MUNDO DE ESCOPETA!
👇👀

MOMENTOS FINALES DEL SHOOT OFF Y LA CELEBRACIÓN DE NICOLÁS PACHECO

DECLARACIONES DE NICOLÁS PACHECO POST TRIUNFO

domingo, 3 de abril de 2022

BILLARISTA CRISTOPHER TÉVEZ LOGRA SUBCAMPEONATO MUNDIAL DE BOLA 10 (2022) EN LAS VEGAS ¡ARRIBA PERÚ!

 
Imagen por prensa Billar Perú

Tévez perdió en la final ante el polaco Wojciech Szewczyk (Polonia) por 8-10

  * Cristopher, “Dibu” para los amigos, es uno de los mejores billaristas peruanos en la actualidad. 
* El Campeonato Mundial de Bola 10 reunió a 128 jugadores, los mejores del mundo en esta especialidad.

Cristopher Tévez se quedó con la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Billar Bola 10 realizado en Las Vegas, Estados Unidos. El billarista peruano protagonizó un histórico torneo, eliminando a varios favoritos al título y posicionándose como uno de los mejores del mundo en esta especialidad. La final entre Tévez y el polaco Wojciech Szewczyk fue la mejor partida del torneo, disputando punto a punto el trofeo de campeón. (28 de marzo - 02 de abril 2022)


EL CAMINO A LA FINAL

A Las Vegas llegaron los 128 mejores billaristas de esta especialidad en el mundo. En la primera ronda, Cristopher venció a Ian Costello (USA) con un total de 8-3 a su favor, en la siguiente etapa mantuvo su racha de victorias al enfrentar al canadiense John Morra (8-2). Con estos dos resultados pudo acceder a la ronda final, donde lo esperaban rivales aún más difíciles.

La primera partida de la serie final lo enfrentó al español David Alcalde, quien ha sido campeón de Europa y tercero del mundo en Bola 8 y Bola 10. Pese a los antecedentes del ibérico, Cristopher Tévez sacó adelante el juego con un contundente 10-5. Era la noche del peruano, estaba preciso y muy inspirado.

En octavos de final le tocó enfrentar al filipino Carlo Biado, campeón de los Juegos Mundiales 2017, y lo venció por 10-8. En cuartos de final, el billarista peruano eliminó a uno de los favoritos del torneo: el inglés Darren “Dinamita” Appleton (10-3), tres veces campeón mundial y campeón de los Juegos Mundiales 2013.


El pase a la final lo disputó con el escocés Jayson Shaw, a quien derrotó por 10-6. Así fue como llegó a la final ante Wojciech Szewczyk (Polonia), con quien tuvo un reñido juego que terminó 10-8 a favor del polaco. 

Cristopher suma este logro a otros que ya tiene en su vitrina, como el ser cuatro veces campeón panamericano de pool (2011, 2014, 2015 y 2019) y ser parte del equipo peruano que ganó el título panamericano de tres bandas en 2015.

La Federación Peruana de Billar, presidida por Juan Carlos Gomez, seguirá apoyando a Cristopher Tévez para que pueda competir en los torneos más importantes alrededor del mundo y representar dignamente al Perú.

[VIDEO DE LA FINAL] :
👇👀

PREMIACIÓN A CRISTOPHER TÉVEZ EN MUNDIAL DE LAS VEGAS
Hacer click en el enlace
Canal: holaesungusto.- https://n9.cl/urjyw

III COPA MUNDIAL FUTSAL DOWN 2022 FUE INAUGURADA EN LA VIDENA

Imagen por prensa Legado

Presidente Pedro Castillo estuvo presente en la inauguración
Romario, Luis Suárez y Paolo Guerrero se sumarán a la hinchada
Donando S/20, a través del enlace https://mundial-futsaldown.legado.gob.pe, adquieres tu ticket

San Luis, 1 de abril. – La Copa Mundial Futsal Down 2022 fue oficialmente inaugurada el 1 de abril, en la sede Legado de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), escenario construido para los Juegos Lima 2019 y que a la fecha mantiene intacta su infraestructura de calidad.

Desde el moderno Velódromo, el presidente de la República, Pedro Castillo saludó que el Perú haya sido elegido sede de este importante torneo internacional que congregará a más de 150 deportistas que medirán sus fuerzas del 01 al 10 de abril, alentados por el entusiasmo de los fanáticos desde las gradas.

Al evento de inauguración también asistieron; la primera Dama de la Nación, Lilia Ulcida Paredes; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich; el director ejecutivo del Proyecto Legado, Federico Tong, el presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Marco Antonio Gamarra y la presidenta del Colectivo Down Perú, Gissely Alvarado Ramírez.

Imagen por prensa Legado

“El Perú se está convirtiendo en un referente de América Latina, organizando torneos de talla internacional, gracias a esta gran infraestructura a cargo de Legado. Esto demuestra la fuerza del Perú y la atracción que tiene el país. El deporte genera competencia, pero no enemigos. Por ese motivo, deseo lo mejor para los ocho países que competirán en la Copa Mundial”, afirmó el director ejecutivo de Legado, Federico Tong.

Estrellas como el campeón mundial con Brasil, Romario de Souza Faría y el crack peruano, Paolo Guerrero, anunciaron también su participación al certamen internacional, especialmente en las fechas que competirán sus selecciones, como parte de su iniciativa y compromiso para visibilizar las capacidades de las personas con síndrome de down.

Para ser parte de la fiesta deportiva, donde participarán ocho países: Portugal, México, Argentina, Chile, Brasil, Turquía, Uruguay y Perú, los fanáticos deben hacer un donativo de S/20, ingresando al enlace: https://mundial-futsaldown.legado.gob.pe

LIMA EN LOS OJOS DEL MUNDO

El Perú fue elegido sede este año, por contar con una infraestructura de primer nivel, luego de los certámenes desarrollados en Rusia y Brasil, en el 2016 y 2019, respectivamente.

De esta manera, la VIDENA vuelve a ser escenario de un campeonato de trascendencia internacional. Esta vez, desde el moderno Velódromo, administrado por el Proyecto Legado.

En la VIDENA emerge la infraestructura deportiva más moderna de la región América, a cargo del Proyecto Legado, que sigue trabajando en coordinación con las federaciones e instituciones relacionadas con el deporte.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

VIDEO
👇👀👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/6A6V2E1EOuY

sábado, 2 de abril de 2022

JUVENIL FRANCESCA GARDELLA CAMPEONA EN SUDAMERICANO DE REMO SUB 23 REALIZADO EN PORTO ALEGRE

 
Imagen por prensa del IPD

FRANCESCA GARDELLA: “TODO MI SACRIFICIO ESTÁ DANDO RESULTADOS”

· Deportista peruana se coronó campeona sudamericana Sub 23 de remo y sueña con los Juegos Olímpicos.

Sueña en grande. Luego de coronarse campeona sudamericana en remo, la deportista nacional Francesca Gardella no se duerme en sus laureles y ya tiene programado sus próximos objetivos en el deporte que más ama.

La boga peruana de 17 años, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), conquistó la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Remo, categoría Sub 23, en competencia que se desarrolló hace unos días en Porto Alegre, Brasil.

Imagen por prensa del IPD

“Haberme podido consagrar campeona sudamericana este año me llena muchísimo de orgullo. Me demuestra que estoy yendo por el camino correcto y que todo mi sacrificio está dando sus resultados”, señaló Gardella.

Imagen por prensa del IPD

“Al momento de subir al podio simplemente pensé en todo lo que me costó y tuve que hacer para recibir esa preciosa medalla de oro”, apuntó la remera quien también logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.

“No sé si es mi mejor logro, pero sí es muy importante para mí. Es la primera competencia del año y sé que toda la preparación del verano ha sido la adecuada. Estoy más que preparada para todas las competencias que vienen”, sostuvo.

Imagen por prensa del IPD

Sobre sus próximos objetivos, recalcó: “Están clasificar a los Juegos Bolivarianos a pesar de competir con personas mayores que yo. Estoy dispuesta a dar el ciento por ciento y si llego a clasificar iré por la medalla de oro. También tengo como otra de mis metas el Mundial Juvenil en Italia donde buscaré mejorar mi puesto del año pasado”.

Gardella también destacó que su gran sueño es “clasificar a unos Juegos Olímpicos”.

Con relación al apoyo que recibe para su preparación, “cuento con el PAD del IPD, que es fundamental porque sustenta los gastos que me genera remar. Este año en especial me ha sido de gran ayuda porque todo el verano entrené en Miami buscando mejores condiciones, para poder mejorar en cada entrenamiento. Con el PAD he financiado una parte de estos gastos”.

Lima, viernes 1 de abril del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD