domingo, 1 de mayo de 2022

LUCHADOR FERNANDO SANDOVAL GANA TERCER ORO PARA PERÚ EN ROSARIO 2022

  

Imagen por prensa IPD

PERÚ SUMA HASTA EL MOMENTO  13 MEDALLAS EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD
* Este sábado ganamos una presea de oro, tres de plata y tres de bronce y seguimos en competencia.

Una jornada positiva vivió el deporte nacional este sábado en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 porque ganamos 7 medallas (1 de oro, 3 de plata, 3 de bronce) y sumando las 6 que teníamos en el medallero general, sumamos hasta el momento 13 medallas (3 de oro, 5 de plata y 5 de bronce).

La primera alegría de este sábado nos dio el luchador Fernando Sandoval quien en lucha libre en la categoría de - 60 kg, logró la medalla de oro al vencer al brasileño Roger Dos Santos por 13-2.

Los tenistas nacionales Gonzalo Bueno e Ignacio Buse cayeron en la final de dobles contra los paraguayos Daniel Vallejo y Martín Vergara por 6-2 6-4 y se quedaron con la medalla de plata.



En la otra final, la dupla femenina Lucciana Pérez y Alessia Martínez se quedaron con la medalla de plata tras caer por 4-6 6-2 10-6 contra las argentinas Giovannini y Moyano.

Alexia Sotomayor logra su tercera presea personal al sumar una presea de plata en los 200 metros espalda. Alexia hizo un tiempo de 2:17.42, el primer lugar fue para la colombiana Leal Leguizamón con 2:17.42 y el bronce para Juana Ortiz con 2:19.89.

Este sábado por la tarde sumamos 3 bronces más: Diego Balbi en natación 100 metros mariposa, Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg y Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.

Este domingo 1 de mayo tenemos final en Tiro con Arco. Alexandra Zavala busca la medalla de oro en la modalidad de Arco Recurvo Femenino ante la brasileña Trindade Estevez. También jugamos la final de dobles mixtos en tenis de campo con Gonzalo Bueno y Lucciana Pérez.

LAS MEDALLAS DE PERÚ EN ROSARIO 2022

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2.- Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.

PLATA

4.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
5.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
6.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
7.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
8.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda

BRONCE

9.- Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
10.- Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
11.- Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
12.- Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
13.- Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.

Lima, sábado 30 de abril del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/n26UoxfoWOs

jueves, 28 de abril de 2022

LUCHADOR ABEL SÁNCHEZ OBTIENE SEGUNDA MEDALLA DE ORO PARA PERÚ EN ROSARIO 2022

Imagen por prensa IPD

PERÚ GANA HOY CINCO MEDALLAS ENTRE ORO, PLATA Y BRONCE EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022
* Abel Sánchez logra segunda presea dorada para nuestro país que suma hasta el momento seis medallas en el tablero general.

Rosario, Argentina.- Este viernes en la ciudad de Rosario, Argentina ha sido un día rojiblanco para el deporte juvenil porque la lucha grecorromana nos dio una medalla de oro, una de plata y dos de bronce, además de lograr el segundo lugar por equipos en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

A las 4 medallas de la lucha grecorromana se sumó la presea de plata de Alexia Sotomayor en la prueba de 100 metros espalda, sumando 5 medallas este viernes y seis en el medallero general de los Juegos Rosario 2022.

Imagen por prensa IPD

El primer grito de oro lo hizo el deportista de lucha grecorromana Abel Sánchez en la categoría -55 kg al vencer al argentino Marcelo Sialle en una final que tuvo el aliento de la barra peruana y del apoyo de los locales que alentaron hasta el final a su compatriota.

Imagen por prensa IPD

Darío Cubas, en lucha grecorromana – 80 kg, cayó en la final ante el venezolano Brian Ruíz y obtuvo la presea de plata. Mizael Llontop, en lucha grecorromana – 110 kg, logró el bronce tras vencer al brasileño Caio Baeta. Y Aymar Janampa en 65 kg logró el bronce tras vencer al argentino Ricardo Alderete.

Prensa FDPN

Al caer la tarde, la nadadora Alexia Sotomayor logró su segunda medalla personal y la sexta presea para Perú en la general. Alexia obtuvo la presea de plata, con 1:03.86, detrás de la colombiana Jimena Leguizamón con 1:03.65 y dejando en el tercer puesto a la brasileña Stephanie Balduccini con 1:04.50.

MEDALLAS DE PERÚ – JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.

2.- Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.

PLATA

3.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.

4.- Alexia Sotomayor, natación, 100 metros espalda.

BRONCE

5.- Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.

6.- Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, viernes 29 de abril del 2022

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/rJJQpDgC2KE

ALEXIA SOTOMAYOR GANÓ LA PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA EL PERÚ EN INAUGURACIÓN DE ROSARIO 2022

Imagen por prensa FDPN

ADEMÁS PERÚ DESFILÓ EN LA INAUGURACIÓN DE LOS III JUEGOS SURAMERICANOS
DE LA JUVENTUD
* Delegación nacional tuvo como abanderados a la nadadora Alexia Sotomayor y al tenista Gonzalo Bueno.
* Nuestros tenistas avanzaron a octavos de final y tienen posibilidades de medalla. Alexia compite este viernes en 100 metros espalda.

LA MEDALLA DE ORO DE ALEXIA

La nadadora nacional Alexia Sotomayor, logró la primera medalla de oro para el Perú en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, que se desarrollan en Argentina. Sotomayor subió a lo más alto del podio en la prueba de los 50 metros espalda con un tiempo de 29.72.

La atleta peruana, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), inicia a lo grande su participación en el certamen, donde todavía tiene otras pruebas por realizar. Este viernes 29 de abril nuestra nadadora compite en los 100 metros espalda y también es posibilidad de presea dorada.
 
Imagen (archivo) Tenis al Máximo

TENISTAS GANAN Y AVANZAN

En Singles Varones, Ignacio Buse en su debut derrotó por 6-0 6-0 a Gijs Fidler de Aruba en el segundo turno de la cancha 4. Nuestro deportista ya está en los cuartos de final del torneo y jugará contra el ganador del partido entre Enrique Peña de Colombia y Juan Carlos Prado de Bolivia. Asimismo, en singles Damas, nuestra tenista Lucciana Pérez venció por un doble 6-0 a la panameña Karla Ching para avanzar a los cuartos de final de los Juegos Suramericanos.

En el primer turno, el abanderado de la delegación peruana, Gonzalo Bueno, derrotó al ecuatoriano Gian Rodríguez por 6-2 6-1 y se metió entre los ocho mejores del campeonato. Finalmente, la dupla femenina Lucciana Pérez (PER) y Alessia Martínez (PER) se metieron entre las 4 mejores parejas del torneo tras derrotar por 6-2 6-0 a la dupla boliviana Trigosso / Vrsalovic.

Imagen por prensa del IPD

EL DESFILE PERUANO EN LA INAUGURACIÓN

La noche de este jueves se declaró oficialmente inaugurado los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 tras el desfile de las 15 delegaciones deportivas en el sector del Lago, ubicado en el Parque Único Suramericano, enclavado en el Parque Independencia en la ciudad de Rosario, Argentina.

El paso de nuestra delegación nacional tuvo como abanderados a la nadadora Alexia Sotomayor y al tenista Gonzalo Bueno, designados por el Comité Olímpico Peruano. Durante el paso de Perú, nuestros deportistas saludaron a los aficionados de locales.

Gonzalo Bueno ganó dos medallas de oro en la modalidad de Singles y Dobles en los recientes concluidos Juegos Panamericanos Juveniles celebrado en la ciudad de Cali- Valle 2021 e integró el equipo peruano de Copa Davis 2022 y es la actual promesa del tenis nacional. Alexia Sotomayor es una multi campeona en natación, ha quebrado récords nacionales y ganó tres medallas de oro con récords sudamericanos.

Desde las 20:00 horas (18:00 horas de Perú), los países desfilaron en orden alfabético empezando por Aruba, y luego Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, cerrando Argentina, país anfitrión.

Los mencionados países lucieron sus respectivas banderas patrias en medio de un show de aguas danzante, jura de la bandera y el discurso del intendente municipal, Pablo Javkin, el presidente de ODESUR, Camilo Pérez López Moreira. El gobernador provincial, Omar Perotti, fue el encargado de declarar oficialmente inaugurado los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

El momento emocionante de la inauguración fue el encendido del Pebetero de la llama suramericana, que permanecerá ardiendo durante toda la competencia de los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

Lima, jueves 28 de abril del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👀👇
Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/ub7cFeub5is

SE INAUGURÓ OFICIALMENTE LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022

Imagen por prensa Panam Sports

CON COLORIDA FIESTA ROSARIO DIO EL VAMOS A LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022
La tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud oficialmente empezó en Rosario, Argentina.
Los Juegos cuentan con atletas de 15 países y se llevarán a cabo del 28 de abril al 8 de mayo. No te pierdas la acción En Vivo por Panam Sports Channel.

ROSARIO, ARGENTINA (28 de abril de 2022) — Con una emocionante y colorida ceremonia de inauguración en el Lago del Parque Independencia, se dio inicio oficialmente a los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. El evento contó con la presencia de intendente de Rosario, Pablo Javkin; el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; el presidente de la ODESUR, Camilo Pérez López Moreira y en representación del deporte continental, el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Uno a uno fueron pasando sobre una pasarela del lago los representantes de los 15 países participantes portando su bandera. Con orgullo, al frente de las autoridades los abanderados fueron pasando para recibir el caluroso aplauso en la fría noche rosarina: Braynsly Dirksz y Josielienne Boekhoudt (Aruba); María Celeste Añez Lara y Esteban Nuñez Del Prado Pizarro (Bolivia); Stephanie Balduccini y Henrique Marques Rodrigues Fernandes (Brasil); Felipe Olivero Toro y Martina Röper Joo (Chile); Jimena Leguizamón y Daniel Ramírez Contreras (Colombia); Ruthsel Martina (Curazao); Nicolás García y Jessica Palacios (Ecuador); Leon Seaton Jr. Y Thuraia Thomas (Guyana); Emily Marie Santos Silva Y Samir Abraham Marciaga Yau (Panama); Adolfo Daniel Vallejo Y Luana Alonso (Paraguay); Gonzalo Sebastián Bueno Rodríguez y Alexia Patricia Sotomayor Acuña; Kaelyn Djoparto y Jonathan Wijngaarde (Surinam); Martin Gasalla y Sofia Herrera (Uruguay); Emil Pérez y Kerlys Montilla (Venezuela); Luciana Moyano y Nicolas Chiaraviglio (Argentina).

Tras el desfile de atletas, llegó el momento de entonar el himno nacional de Argentina interpretado por Juana Piazza y del Comité Olímpico Internacional, para luego dar paso a la presentación oficial de la Canción de los Juegos Rosario 2022.

El tema de los III Juegos Suramericanos de la Juventud fue creado por el productor rosarino Pablikoman, quien junto a la artista Queen Di le dieron vida a la letra “Suramérica va por más”, que fluye al ritmo del Hip-Hop con ADN bien local que hizo vibrar a los asistentes.

Tras eso fue el turno de los discursos y el tradicional encendido del pebetero que estuvo a cargo de Nicolás Capogrosso, un atleta de voleibol de playa de Argentina.

Imagen por prensa Panam Sports

Luego de que la llama iluminara los cielos de Rosario se presentó al Personaje oficial, Teté terminando con un cierre espectacular de luces y música.

Imagen por prensa Panam Sports

“Estoy feliz de estar presente hoy en esta Inauguración de los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario. Ha sido una muy linda y emotiva ceremonia, y se siente un ambiente de fiesta, de felicidad y hermandad entre los países digna de admiración. Felicito a la ODESUR, a su Presidente Camilo Pérez y su equipo de trabajo, a los voluntarios, y por supuesto a toda la ciudad de Rosario por esta hermosa fiesta. Y a los atletas le deseo el mejor de los éxitos, ellos representan el futuro de nuestro deporte en todo el continente”, señaló el Presidente de Panam Sports Neven Ilic tras la ceremonia.

Rosario 2022 ya tiene a sus primeros medallistas

Brasil, Colombia, Peru, Venezuela, Venezuela, Argentina y Chile obtuvieron sus primeras medallas de oro en natación en este primer día oficial de competencias.

Felicitamos a los medallistas de oro: Alexia Sotomayor (PER), Elias Ardiles (CHI), Dante Nicola (ARG), Stephanie Balduccini (BRA), 4x100 mixto libres (BRA), Stephan De Freitas (BRA), Giovanna Reís (BRA), Estefanía Gómez (COL) y Emil Pérez (VEN).

Mañana viernes 29 de abril se inician oficialmente las competencias con la Gimnasia, Natación, Taekwondo, Natación, Basket 3x3 y Beach Volley entre otros.

Recuerda que Panam Sports Channel está transmitiendo en vivo y en directo todas las alternativas de esta emocionante competencia.

Para ver los juegos te invitamos a descargar la APP de Panam Sports Channel en IOS o Android o bien puedes visitar el sitio web www.panamsportschannel.org.

lunes, 18 de abril de 2022

PERÚ COMPETIRÁ CON 121 DEPORTISTAS EN III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022

Imagen por prensa del IPD

* Evento internacional reúne a deportistas entre 14 a 17 años y se realizará en Argentina del 28 de abril al 8 de mayo del presente año.

Vamos Perú. El Comité Olímpico Peruano anunció la lista de 121 deportistas que conforman la delegación que participará en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 que se desarrollarán del 28 de abril al 8 de mayo del presente año.

Entre los principales deportistas juveniles se encuentran en natación Alexia Sotomayor, Fernanda León, Joaquín Devoto, en tenis de campo Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, en tenis de mesa, Carlos Fernández, nuestros judokas Benjamín Galarreta, Romina Baltazar y Luciana Julca, la selección de handball, un grueso número de atletas de pista y fondo, la selección de voleibol playa, la de lucha grecorromana y lucha olímpica, taekwondo, patinaje y Skateboarding, esgrima, gimnasia artística entre otros, informó el COP.

Imagen por prensa del IPD

La tercera edición de los Juegos Suramericanos Rosario 2022 albergará a más de 2.500 deportistas de 14 a 17 años de edad de 15 naciones que competirán en 26 disciplinas deportivas, y nuestros atletas pugnarán por erigirse como las máximas estrellas del deporte.

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento deportivo multidisciplinario que en su primera edición tuvo como sede a la ciudad de Lima en el año 2013, mientras que la segunda se realizó en Santiago de Chile en el 2017, teniendo resultados sobresalientes en ambas competiciones, gracias a la destacada participación de nuestros atletas.

Imagen por prensa del IPD

En el certamen que se inauguró en la Plaza de Armas de Lima, el equipo peruano completó un total de 65 medallas (9 de oro, 20 de plata y 36 de bronce), ocupando el sexto lugar en el medallero general, proeza lograda luego de participar en 19 deportes y competir con más de 1200 atletas, informó el IPD.

Para la segunda edición de estos juegos que se realizó cuatro años después en la capital chilena entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, el Team Perú consiguió 40 medallas, las cuales se dividieron en 7 de oro, 10 de plata y 23 de bronce.

Un total de 105 medallas en tan solo dos ediciones de estos juegos en donde participan deportistas desde los 14 hasta los 17 años de edad, que sin duda constituye parte importante de su desarrollo con miras a futuras competiciones y su integración a sus respectivas selecciones mayores.

Imagen por prensa del IPD

LISTA DE DEPORTISTAS QUE REPRESENTARÁN A PERÚ A ROSARIO 2022

Atletismo

1. Aron Earl Sáenz - 100 metros planos, 2000 metros con obstáculos.

2. Luis Chávez Yanque – 3000 metros planos

3. Luis Huamán Matamoros – 1500 metros

4. Edgar Huillca Sihuín – 2000 y 3000 metros planos

5. Lizardo Huamaní Cheqquero - 2000 y 3000 metros planos

6. Flavio Torres Horna – lanzamiento jabalina

7. Emanuel Apaza – Marcha atlética 10km

8. German Quiroz Manay - 800 metros / 1500 metros

9. Khenny Meneses Marín - 3000 metros planos

10. Matías Espinoza Claudio – Marcha 10km

11. Anderson Távara Herrera – 2000 metros con obstáculos

12. Rodrigo Patiño Perea – 400 metros

13. Russell Ariadna Cjuro Mendoza – 2000 metros con obstáculos

14. Salicia Salcedo Zambrano – 2000 metros con obstáculos

15. Dayana Liz Flores Ladera – 1500 metros planos

16. Aimy Tanaka Kina – Lanzamiento de jabalina

17. Joselyn Limache Parisaca - 3000 metros planos

18. Yadira Orihuela Poma – Marcha 5km

19. Ximena Vásquez Rodríguez - 800 metros planos

20. Daniela Salazar Burga – 200 metros planos

21. Jacoba Goycochea Becerra – 800 metros planos

22. Carla Albinez Rodríguez – Lanzamiento de martillo

23. Luciana Fernández Pazmiño – 200 metros planos

24. María Acevedo Ortega – Posta 4 x 100 / 100 metros planos /100 y 110 metros con valla

25. Ariana Córdova Ponte – 100 metros con vallas

26. Nicole Torrejón Becerra – salto largo

27. Emilia Martínez Pinto – 400 metros con vallas

28. Milagritos Huaynalaya Aquino – Marcha 5km

Bádminton

29. Adriano Viale Aguirre

30. Fernanda Munar Solimano

31. Rafaela Munar Solimano

32. Sharum Hilder Durand Cárdenas

Escalada

33. Joaquín Alonso Anampa Cutipa

34. Silvana Lourdes Leyton Matto

35. Kenu Puerta Wong

36. Rayza Carbajal Jaeger

Esgrima

37. Alessio Fukuda Furukawa - Florete

38. Andrea Namie Kawasaki Miyahira - Florete

39. Marco Fabrizio García Vergaray – Espada

Gimnasia artística

40. Luana Roda Terán

41. Sofía Saldarriaga Miranda

42. Celeste Ames Dorich

43. Cristina Beatriz Candiotti Novoa

44. Valentina Sánchez Salazar de Faría

Handball

45. Kalets André Laiza Alayo

46. Lucas Josué Manuel Vásquez Vela

47. Mariano Stefano Bambarén Morveli

48. Renzo Fabián Rendón Mariño

49. Cristopher Fabio Danilla Navarro

50. Jesús Marccello Ortiz Velásquez

51. Hansel Alberto Zamora Vizcarra

52. Pedro Miguel Mujica Mena

Judo

53. Mateo Alexander Cóndor Cornejo

54. Benjamín Junta Galarreta Villar

55. Romina Baltazar Miñán

56. Luciana Alessandra Julca Preciado

Karate

57. Hermes Francisco Moreno Torres 61 kg.

58. Fernando Benjamín Villegas Reyes 68kg.

59. Bruno Fabrizio Kuroki Chang 68 kg.

60. Sofía del Pilar Gómez Fuertes 59 kg.

61. María Celeste Maldonado Cota 59 kg.

Levantamiento de pesas

62. Franchesco Joel Elizalde Castro – 67 kg.

63. Claudio García Caycho -61 kg.

64. Hidver Silva Angulo -73 kg.

65. Walter Adriano Castillo Barreto -81 kg.

66. Shany Tabita Elena Tezen Montero -45 kg.

67. Jheysi Dayana Paredes Vásquez -64 kg.

68. Dana Xiomara Domínguez Vásquez -59 kg.

Lucha

69. Fernando Gabriel Sandoval Larico – 60 olímpica

70. Frank Joshua Franco Bernabel – 71 olímpica

71. Fabiano Matías Narváez Peralta – 51 olímpica

72. Dante Leonardo Solano Arroyo – 45 olímpica

73. Miguel Ángel Díaz – 92 olímpica

74. Anett Huamán Mallqui – 49 olímpica

75. Maricielo Molina Rivasplata – 57 olímpica

76. Aomi Riques Morales – 73 olímpica

77. Fabiana Cruz Zapata – 65 olímpica

78. Kevin Alexander Riojas Montero – 48 grecorromana

79. Abel Gustavo Sánchez Juárez – 55 grecorromana

80. Aymar Junior Janampa Cueva – 65 grecorromana

81. Darío Cubas Castillo – 80 grecorromana

82. Mizael Leónidas Llontop Cruz - 110 grecorromana

Imagen por prensa del IPD

Natación

83. Dartnell Alexandra Barrera Bejarano – 100 metros pecho / 4 x 50 relevo combinado / 50 metros pecho / 200 metros pecho

84. Micaela Bernales Schiantarelli – 100 metros espalda / 50 metros espalda / 4 x 50 relevo libre / 4 x 50 relevo combinado.

85. Alejandra Denisse Gonzales Peralta – 400 metros libre / 100 metros espalda / 100 metros libre / 50 metros espalda / 4 x 50 relevo combinado / 100 mariposa

86. Ella Fernanda León Álvarez – 200 metros combinado / 100 metros espalda / 100 metros mariposa / 50 metros mariposa / 4 x 50 relevo combinado.

87. Alexia Patricia Sotomayor Acuña – 50 metros libre / 100 metros espalda / 4 x 100 relevo libre / 4 x 100 relevo combinado.

88. Joaquín Vicente Devoto Crosby – 400 metros libre / 100 metros libre / 4 x 50 relevo combinado / 4 x 50 relevo libre / 1500 libre

89. Cesar Ignacio Quijano Rodríguez / 100 metros pecho

90. Marcelo Alexander Rojas Ariza – 200 metros combinado / 100 metros mariposa / 100 metros pecho / 50 metros mariposa / 4 x 50 relevo libre / 4 x 50 relevo combinado.

91. Augusto Joaquín Sosa Vega / 100 metros mariposa / 50 metros mariposa / 4 x 50 relevo libre / 4 x 50 relevo combinado

92. Adrián Gustavo Ywanaga Papi – 400 metros libre / 1500 libres

93. Diego Nicolás Balbi Alayo /100 metros espalda

Patinaje

94. Fátima Celina Escobedo Alarcón – Patinaje de velocidad

95. Adriana Urbano Campos – Patinaje de velocidad

96. Shaiel Paolo Rodríguez Tafur - Skateboarding

97. Yovanny Ricardo Tananta Almeida -Skateboarding

Taekwondo

98. Ana Paula Cleonares Pachas 44-49 kg

99. Raymi García Martínez 49 – 55 kg

100. Miguel Motta Estela 48 – 55 kg.

101. Sebastián Castro Bustamante 63 – 73 kg

102. José Francis Nañui Huamán 55-63 kg

103. Sebastián Mamani Guillén 48 kg.

104. Yossiani Peceros Vásquez 44 kg.

Tenis de campo

105. Gonzalo Sebastián Bueno Rodríguez

106. Ignacio Marcel Buse Acurio

107. Lucciana María Pérez Alarcón

108. Alessia Martínez Farah

Tenis de mesa

109. Carlos Alonso Fernández Pardo

110. Adrián Vicente Rubiños Castillejo

111. María Fernanda Maldonado Vizcarra

112. Alejandra Prieto Ramírez

Tiro con arco

113. Alexandra Zavala Tagata

Triatlón

114. Sofía Rubí Tejeda Velarde

115. Andrea Carolina Hidalgo Huamán

116. Diego Ladera Guerales

117. Rogger André Velásquez Choccare

Vóley playa

118. Renato Aldair Parreño Aldave

119. Gabriel Hernán Rengifo Cortez

120. Stephanie Castillo Aybar

121. Tryshell Malache Pérez

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, lunes 18 de abril del 2022

JUDO PERUANO GANÓ OCHO MEDALLAS EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO Y DE OCEANÍA JUDO LIMA 2022

imagen por prensa del IPD 

* Evento internacional reunió a 750 deportistas de 25 países de dos continentes y logramos una medalla de oro, 4 preseas de plata y 3 de bronce.

Con gran éxito se clausuró el Campeonato Panamericano y de Oceanía de Cadetes, Junior y Senior de Judo Lima 2022 que se realizó en la VIDENA del 9 al 17 de abril y que reunió a 750 judokas de 25 países de dos continentes. Perú logró 8 medallas en este importante evento, una de oro, cuatro preseas de plata y 3 de bronce.

Este evento tuvo el apoyo del Instituto Peruano del Deporte y se destacó la presencia de Carlos Zegarra Presser, presidente de la Confederación Panamericana de Judo, Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano, María Martínez, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo, Jenny Martínez, secretaria general del COP y Leyla Chihuán, jefa de misión de la delegación peruana que asistirá a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

imagen por prensa del IPD 

La realización del Campeonato Panamericano y de Oceanía de Cadete, Junior y Senior de Judo Lima 2022 ha sido un éxito a nivel mundial por el nivel de organización, desarrollo de las competencias, burbuja sanitaria y la realización del Campamento de entrenamiento y Seminario de Arbitraje. Hoy nuestro país está capacitado para albergar cualquier evento del circuito mundial como un Campeonato del Mundo como un Grand Slam o un Grand Prix.

En el primer día de competencias categoría Cadetes, nuestro país logró una medalla de plata con Luciana Julca (-57 kg.) y dos de bronce con Benjamín Galarreta (-81 kg.) y Sebastián Benítez (-90 kg.). Luego en la categoría Junior, Noemí Huayhuameza ganó la medalla de oro en la categoría -52 kg.

imagen por prensa del IPD 

En el cierre final del evento, categoría Senior, nuestro país logró tres medallas de plata: Yuliana Bolívar (+78 kg.), Juan Miguel Postigos (-66 kg.) y Alonso Wong (-73 kg.). Además un bronce con Daryl Yamamoto en -100 kg. Por equipos dimos peleas y tuvimos grandes combates ante Brasil, Argentina, Cuba y Australia.

MEDALLAS PARA PERÚ:

ORO:

1.- Noemí Huayhuameza, categoría Junior -52 kg.

PLATA:

2.- Luciana Julca, categoría Cadete -57 kg

3.- Yuliana Bolívar, categoría Senior +78 kg.

4.- Juan Miguel Postigos, categoría Senior -66 kg.

5.- Alonso Wong, categoría Senior -73 kg.

BRONCE

6.- Benjamín Galarreta, categoría Cadete -81 kg.

7.- Sebastián Benítez, categoría Cadete -90 kg.

8.- Daryl Yamamoto, categoría Senior -100 kg.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

sábado, 16 de abril de 2022

JUDOCAS ALONSO WONG Y JUAN POSTIGOS GANAN MEDALLAS DE PLATA EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO Y DE OCEANÍA SENIOR LIMA 2022


* Perú suma 6 preseas hasta el momento en este importante torneo que reúne a 750 judokas de 25 países de dos continentes.

En una noche muy importante para el judo peruano, la selección de este deporte logró este viernes 2 medallas de plata en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Judo Lima 2022, categoría Senior.

Alonso Wong en la categoría -73 kg. obtuvo la presea plateada tras caer en combate con el estadounidense Dominic Rodríguez, mientras que Juan Miguel Postigos tuvo que ceder el primer lugar ante el brasileño Eric Takabatake (-66kg).

Perú ha logrado 6 medallas hasta el momento. Noemí Huayhuameza logró la de oro en la categoría Junior -52 kg. Y en la categoría Cadetes, Luciana Julca -57 kg obtuvo la presea de plata. Benjamín Galarreta (-81 kg.) y Sebastián Benítez (-90 kg.) lograron el bronce en este evento que reúne 750 judokas de 25 países. A estas se suman las dos de plata en la categoría Senior.

Imagen por prensa del IPD

JUAN POSTIGOS LLEGÓ DESDE FRANCIA

El “Tigre” Postigos llegó de Francia y fue directo al pesaje y al tatami. “Estoy tranquilo porque en todo el campeonato he hecho buenos combates y un error mío y el buen rival que tuve al frente me negaron la medalla de oro, son cosas que pasan en estos eventos de alta competencia", dijo Juan Miguel.

Imagen por prensa del IPD

Postigos de la categoría 66 kg indicó que “quiero seguir aportando unos años más a mi selección, todavía tengo las fuerzas necesarias para combatir dentro de la alta competencia y lo he demostrado aquí ", subrayó.

Imagen por prensa del IPD

"Quiero felicitar a la Federación de Judo y a todos los trabajadores que ha hecho un gran campeonato en todos los sentidos y eso es algo que debemos elogiar y reconocer. Estamos a la altura de los grandes campeonatos de elite," puntualizo.

Imagen por prensa del IPD

ALONSO WONG ESTUVO DESCONSOLADO POR PERDER EL ORO  

Sí Postigos demostró vigencia, Alonso Wong en la categoría -73 kg. obtuvo la presea plateada, pero fue un lamento incontrolable. Wong tuvo el consuelo, primero, del head coach cubano Justo Noda y luego de la presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo, María Martínez quien lo premió.

“Estoy bastante afectado, no se imaginan cuánto me ha dolido perder. Mi mente estaba en ser campeón panamericano, quería ser el primer peruano en lograrlo ya que hasta ahora no hay todavía un campeón", dijo Wong.

Imagen por facebook Alonso Wong

Agrego: "Estaba confiado en ganar, ya que le había ganado a un campeón olímpico en Tokio 2020 en la anterior pelea, estaba dominando y quería lanzarlo rápido a mi rival, no le hice caso al sensei y me desconcentré".
 
Finalmente destacó el trabajo que ha realizado el equipo nacional de judo con el head coach cubano Justo Noda. "Creo que está aportando mucho y se está viendo su trabajo. Otra vez gracias por el gran apoyo que he recibido, todavía siento haber perdido la final, prácticamente perdí de mis manos el oro panamericano", sentenció.

El Campeonato Panamericano y de Oceanía Cadete, Junior y Senior Lima 2022 se inició el 9 de abril con las competencias de cadetes. Al día siguiente fue el Torneo Junior y luego el 11 de abril el Torneo Equipos Mixto Junior. El 12 y 13 se realizó el Campamento de Entrenamiento y Seminario de Arbitraje. El 14 hubo sorteo y el 15 de abril se desarrolló la primera fecha del Senior que culmina este domingo 17 de abril. Este evento tiene el apoyo importante del Instituto Peruano del Deporte y se realiza en el Polideportivo 1 de la VIDENA.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=i7irn8mHNkw

Canal: holaesungusto.-  https://youtu.be/ikXvyJuqaM8