viernes, 15 de julio de 2022

ATLETA PERUANO JAIME LEÓN (80) RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO DE LEGADO TRAS SUBCAMPEONATO MUNDIAL MÁSTER EN FINLANDIA

Foto: Prensa Legado

León realizó una exhibición de sus habilidades, corriendo en la pista atlética de Legado, reconocida por ser única en el país
Seguirá preparándose en el Estadio Atlético de Legado, con miras a participar de un Sudamericano Máster en Bogotá y luego irá a competir a Polonia

Lima, 14 de julio.- Luego de destacar y consagrarse como subcampeón mundial (80) Master de Atletismo en Finlandia, Jaime León regresó al Estadio atlético olímpico del país, junto al histórico promotor del fondismo peruano, Jorge "Chupo" Arriola para ser reconocidos por el Proyecto Legado.

Foto: Prensa Legado

El director ejecutivo de Legado, Federico Tong Hurtado, entregó dos trofeos Legado y luego develó una foto conmemorativa en honor a los deportistas, que son amigos hace más de seis décadas, por ser ellos fuente de inspiración para las nuevas generaciones de atletas y por una vida entregada al deporte.

“En esta oportunidad les confesaré que entrené poco o tal vez hubiera sido el campeón. Sucede que después de la pandemia, sufrí la partida de mi esposa. Tuve poco tiempo para prepararme y siento mucho dolor, pero eso me sirvió para salir adelante. He corrido por ella y le dedico todo. La amo y donde está será mi gran motivación. La quiero con toda mi alma", dijo Jaime León conmoviendo y uniéndose el aplauso del público asistente.

Foto: Prensa Legado

..., agregó Jorge Arriola, de 82 años. "Yo participé, pero no brillé como mi gran amigo Jaime. Con él fuimos compañeros en el colegio y tenemos una amistad de más de 65 años. Nos reencontramos haciendo deporte y eso le queremos transmitir a los más jóvenes: hay que hacerlo en el más alto nivel y transformarlo en un estilo de vida. Un buen deportista no puede ser una mala persona. Nunca pensé que me harían un reconocimiento, menos en un escenario tan maravilloso como el Estadio Atlético de Legado"
Foto: Prensa Legado

Posteriormente, Jaime León y Jorge Arriola realizaron una exhibición de sus habilidades, corriendo en la pista atlética de Legado, en la que atletas nacionales, como Gladys Tejeda, e internacionales buscan mejorar sus marcas, entrenando y compitiendo, al estar al servicio de la comunidad deportiva.

Foto: Prensa Legado

En el marco de este reconocimiento, Federico Tong destacó el espíritu de competencia de Jaime León, quien comenzó en el Atletismo a los 75 años, fortaleciendo actualmente su destreza diariamente en el Estadio Atletico, ubicado en la sede Legado VIDENA, bajo la dirección técnica de Moisés del Castillo, récord nacional en la prueba 4x100.

“Es un honor reconocer a dos grandes atletas, quienes nos recuerdan que el deporte es para toda la vida. Su vitalidad, perseverancia y fuerza son el ejemplo para las futuras generaciones. A ellos dos los veo siempre entrenando aquí. Legado es la casa del deporte. Lo que ha hecho como subcampeón mundial, es un logro destacable para todo el país , dijo Federico Tong.

Vale destacar que Jorge Arriola se ubicó en el octavo lugar; mientras que Jaime León se consagró subcampeón mundial Master de Atletismo, en la categoría de 100 metros, que se disputó en la ciudad de Tempere, Finlandia. 

Foto: Prensa Legado

León consiguió el tercer mejor tiempo en la clasificación 80-84 años:14.88 segundos, quedando en el segundo lugar de la clasificación, por detrás del alemán Kraemer Hartmunt con un tiempo de 14.31 segundos.

Con la consigna de brillar en el próximo Sudamericano Máster en Bogotá, ellos seguirán entrenando en el Estadio Atlético de Legado en VIDENA que cuenta con una pista certificada por la World Athletics, considerada como una de las mejores de América

Legado tiene la misión de garantizar infraestructura y servicios de calidad a favor de la ciudadanía; asimismo, trabaja de la mano con diversas federaciones y organizaciones deportivas, para la promoción del alto rendimiento y el posicionamiento del Percomo el hub del deporte mundial.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/8Wdo5FmkRdY

miércoles, 13 de julio de 2022

CLUB LAWN TENNIS SEGUIRÁ SIENDO SEDE DE LA SERIE COPA DAVIS ENTRE PERÚ VS. CHILE 2022


LA SERIE SE JUGARÁ EL 17 Y 18 DE SETIEMBRE

La International Tennis Federation (ITF) y la Federación Deportiva Peruana de Tenis (FDPT) confirmaron que el estadio de los Hermanos Buse del Club Lawn Tennis de la Exposición, será nuevamente la SEDE del encuentro que disputarán las selecciones de Perú ante Chile, por el Grupo Mundial I de la Copa Davis.

Los choques entre peruanos y chilenos se jugarán los días sábado 17 y domingo 18 de setiembre de este año, en la llamada Catedral del Tenis Peruano. Recordemos que en dicho escenario se consiguieron valiosos triunfos sobre Suiza, Bosnia & Herzegovina y en marzo último ante Bolivia. 


En las próximas semanas se esperará la convocatoria oficial por parte de los capitanes Américo Tupi Venero y Nicolás Massú, para conocer a los seleccionados que serán parte de esta eliminatoria. Se jugará a casa llena. 

PRE VENTA DE ENTRADAS

Se dio inició a la PRE-VENTA de entradas vía Passline, para todos aquellos hinchas que adquirieron sus localidades en la última serie Perú versus Bolivia, en marzo de este año. 

Dicha preventa tiene un 20% de descuento ingresando su número de DNI a través de Passline. Descuento válido hasta el 17 de julio.

PRECIOS PREVENTA:

Norte: S/. 160
Sur: S/. 160
Occidente: S/. 96
Oriente: S/. 72


: TAM

"KIA LIMA 113 MEDIA MARATON DE LIMA & 10k" SERÁ EL DOMINGO 24 DE JULIO

Imagen por prensa Perú Runners

Faltan pocos días para "KIA Lima 113 Media Maratón de Lima & 10k " que se realizará el día domingo 24 del presente mes desde el punto de partida de la Plaza de Armas de Lima a las 8.00 am,  previa concentración desde las 6.30 am en donde participarán más de 10 mil atletas.

La llegada será en el parque de la reserva (Circuito Mágico del Agua) .

La "113 Media Maratón de Lima & 10k"  es organizado por Perú Runners y auspiciado por la firma KIA contando con el apoyo de la Municipalidad de Lima.

Como es costumbre participarán atletas de élite.

Las inscripciones se realizan en: WWW. TUCARRERA .PE

Inscríbete y gozaras de un día inolvidable recorriendo las distancias de 21k ó 10k.

PERU RUNNERS

Edwin Gonzales Cuadrado
Jefe de Prensa

Víctor Maúrtua 140 Of. 603 San Isidro
2224819 Anexo 26 | 981202289
www.perurunners.com

sábado, 9 de julio de 2022

IPD ENTREGÓ 1´923,500 SOLES EN PREMIOS A MEDALLISTAS EN LOS JUEGOS BOLIVARIANOS VALLEDUPAR 2022

Imagen prensa IPD

· Son 15 mil soles para medallistas de oro, 8 mil para plata y 5 mil para bronce. Los premios también alcanzan a los entrenadores.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, lideró la ceremonia de entrega de premios a los deportistas medallistas peruanos en los recientes XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se desarrolló en Colombia.

En la cita en el patio de honor de Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes el ministro de Educación, Rosendo Serna, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari y el congresista Germán Tacuri.

Imagen prensa IPD

El Estado, a través del IPD, hizo una entrega de un 1´923,500 soles en premios para los deportistas, el mismo que se dividirá en 15 mil soles para los medallistas de oro, 8 mil para los que lograron plata y 5 mil para los que consiguieron bronce. En esa línea, los entrenadores también recibirán un premio de 7 mil 500 soles (oro), 4 mil soles (plata) y 2 mil 500 soles (bronce).

“Para el Gobierno y todos los peruanos es un día especial porque nos permite con honor recibir a los deportistas que han representado a nuestro país en los Juegos Bolivarianos. Permítanme reconocer en nombre del Gobierno el gran esfuerzo y desempeño de la delegación peruana, son dignos representantes de nuestra patria por su brillante participación en las diferentes disciplinas deportivas. Han dejado en alto el nombre del país y nos han devuelto la esperanza y la fe. Son ejemplo y orgullo para todas los peruanos y las peruanas. El esfuerzo merece ser reconocido, valorado y premiado. Nuestro gobierno promueve y promoverá el deporte y por intermedio del ministro de Educación aprobamos el documento para los Juegos Escolares Deportivos y Para deportivos 2022”, dijo el presidente de la República, Pedro Castillo.

Imagen prensa IPD

Perú viajó con una delegación de 416 deportistas para competir en 40 disciplinas deportivas. Lograron 33 medallas de oro, 40 preseas de plata y 72 de bronce que sumaron en el medallero general 145 medallas, quedando en la quinta posición de once países participantes.

“Quiero reconocer el esfuerzo deportivo que viene a ser el talento y la inversión que hace el Estado por apoyarlos a pesar de las dificultades. Las 33 medallas de oro significan el esfuerzo, dedicación y devolución al país. Quiero reiterar señor Presidente que lo dispuesto por usted de apoyo al deporte y la juventud tiene que ser un hecho y los deportistas del país nos van a devolver con más medallas”, señaló el ministro de Educación, Rosendo Serna.

“Saludo a ustedes deportistas, héroes de la patria en tiempos de paz. Mi saludo y reconocimiento por las 145 medallas que se lograron en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Mi reconocimiento fraterno a los vencedores y a los deportistas en general, de quienes estoy seguro que tendrán su revancha en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, donde iremos a cumplir con una gran actuación, como lo hicimos en Colombia”, indicó el presidente del IPD, Máximo Pérez Zevallos.

Imagen prensa IPD

La encargada de recibir el cheque simbólico fue la deportista del bádminton Inés Castillo, quien fue una de las figuras de la delegación nacional al lograr cuatro medallas de oro.

“Agradecer al Gobierno por el apoyo económico, al IPD y al COP, luego a los entrenadores y a todo el equipo del Perú. Nosotros como deportistas estamos dispuestos a dar el 100 por ciento en todas las competencias. Estamos dispuestos a traer más logros y poder de esa manera dejar el nombre del Perú en alto”, manifestó Castillo.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, sábado 9 de julio del 2022

miércoles, 6 de julio de 2022

CICLISTA PERUANO-AMERICANO ALEJANDRO CHE SE CORONÓ CAMPEON NACIONAL AMATEUR USA 2022 EN 15 – 16 AÑOS


CAMPEONATO NACIONAL DE CICLISMO RUTA AMATEUR EE.UU. 2022

El ciclista peruano-americano Alejandro Che (hijo de Paul Che Altamirano) se coronó Campeón Nacional Amateur de USA en Varones 15 – 16 años, que se disputó el pasado viernes 1° de julio en el Circuito de Carreras en Ruta en el Condado de Botetourt, Roanoke, VA.


Los ciclistas Júnior Masculino 15-16 recorrieron 74.8 kilómetros. En un gran sprint hasta la meta en la que ingresó en solitario por delante de 12 corredores, ganando su primer título nacional en ruta, Alejandro Che (Torrance, Cali. Team Velosport) se llevaría a casa el maillot de barras y estrellas.


Cuando se le preguntó acerca de su victoria, Che dijo: "He estado trabajando todo el año y todo valió la pena, el equipo ayuda mucho durante los entrenamientos y campamentos de equipo. Tenemos grandes directores y he aprendido mucho de ellos".

Hombres 15-16

1. Alejandro Che (Torrance, Cali.; Team Velosport)

2. David Thompson (New Canaan, Connecticut; Hot Tubes)

3. Rye Christman (Austin, Texas; Team Cycle Progression)

4. Nolan Church (Owatonna, Minnesota; LUX-CTS p/b Specialized)

5. Presley Evans (Crozet, Virginia; Escuela Miller de Abermarle)

Fuente: Gregory Bellido

martes, 5 de julio de 2022

FINAL DÍA XII EN VALLEDUPAR 2022: GLADYS TEJEDA Y MARÍA ALEJANDRA BRAMONT LOGRARON LOS ÚLTIMOS OROS - PERÚ ALCANZÓ EL QUINTO LUGAR DEL MEDALLERO



 PERÚ CERRÓ LOS XIX JUEGOS BOLIVARIANOS VALLEDUPAR 2022 CON 145 MEDALLAS GANADAS
* Nuestra delegación de atletas sumó 33 medallas de oro, 40 de plata y 72 de bronce y hasta el último momento luchó el tercer lugar.

Solo queda decirles, GRACIAS, por el esfuerzo, a todos los atletas que compitieron en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y que sumaron 33 medallas de oro, 40 preseas de plata y 72 de bronce que sumaron en el medallero general 145 medallas. Con la importancia que hasta el último día lucharon el tercer puesto de los 11 países participantes, quedando finalmente en la quinta posición.

Para estos Juegos Bolivarianos, Perú viajó con una delegación de 416 deportistas para competir en 40 disciplinas deportivas (a los Juegos Santa Marta 2017 asistimos con 516 deportistas en 43 disciplinas deportivas). En los anteriores Juegos Bolivarianos 2017 ganamos 154 medallas (32 de oro, 53 de plata y 69 de bronce).

Imagen por prensa del IPD

Este martes las doradas llegaron con Gladys Tejeda quien logró la medalla de oro al ganar la media maratón con un tiempo de 1h 15:13.86. María Alejandra Bramont Arias de natación en la prueba de Aguas Abiertas 10k también nos dio la de oro.

Imagen por prensa del IPD

Las preseas de plata llegaron con Luz Mery Rojas en media maratón quien llegó detrás de Tejeda. En media maratón Varones la presea de plata fue para Ferdinand Cereceda con un tiempo de 1h 06:49.33. 69. Enrique Armando Herrera de Lucha Libre, categoría 57kgs y Hernán Viera de Levantamiento de Pesas, categoría +109 kg también sumó plata en Arranque y Envión. Anita Poma alcanzó la plateada en 800 metros planos en femenino.

Imagen por prensa del IPD

Las medallas de bronce las consiguieron Carmela de la Barra, Gabriela Castillo, Hugo del Castillo, Luis Sacha y Caleb Tskeyshi Pandal del Equipo Mixto de Poomsae Estilo Libre Equipos Mixto; Sixto Auccapiña de Lucha libre en la categoría 65kg y las chicas de Voleibol piso quienes ganaron a Venezuela. Finalmente, Marco Vilca ganó el bronce en 800 metros planos y Joaquín Vargas, Mckenna De Bever, Miguel Zavaleta y Rafaela Fernandini de Natación en Relevos Mixtos 100m.

Imagen por prensa del IPD

En los 3 primeros Juegos Bolivarianos (1938, 1948 y 1951), nuestro país salió campeón. Luego en los 13 Juegos siguientes se ha coronado en el primer lugar Venezuela y el 2013 y 2017 el primer puesto fue para Colombia que hoy lidera el medallero general. Históricamente nuestro país, luego del surgimiento de Venezuela Y Colombia ocupó ocasionalmente el tercer lugar y últimamente la cuarta y quinta posición.

Imagen por prensa del IPD

LAS MEDALLAS DE PERÚ JUEGOS BOLIVARIANOS VALLEDUPAR 2022

ORO (33)

24 de junio

1. Lucas Lutar - Esgrima- Florete Individual Masculino

25 de junio

2. Alessia y Valeria Palacios -Remo- 2x1000m peso ligero

3. Juan Miguel Postigos - Judo -66 kg.

4. Brillith Gamarra - Judo -48 kg.

26 de junio

5. Fernanda Saponara, Paula la Torre, Namie Miyahira, Inés Castillo, Diego mini, José Guevara, Diego Subauste, Daniel La Torre – Bádminton Equipo Mixto.

6. Ana Karina Méndez- Gimnasia Artística Femenina Individual

27 de junio

7. Daryl Yamamoto – Judo – categoría -100 kg.

8. Brianda Rivera – Tiro- Pistola Deportiva Mujeres - 25 metros.

9. Ana Karina Méndez - Gimnasia, barras asimétricas

28 de junio

10. Polo acuático femenino (Abigail Urquizo, Alyssa Barnuevo, Ana López, Areli Sinarahua, Belén Torres, Carolina Rodríguez, Daniela Torres, Diana Garnica, Elisa López, María Fe Menacho, Miranda Nieto, Rebeca Rodríguez y Stefanny Álvarez).

11. Edward González - Gimnasia, Salto

29 de junio

12. Inés Castillo – Bádminton- Individual femenino

13. Inés Castillo y Paula La Torre - Bádminton - dobles femenina

14. Diego Mini y José Guevara - Bádminton - dobles masculina

15. Inés Castillo y José Guevara - Bádminton - dobles mixto

30 de junio

16. Cristian Morales Bustos – Tiro - Rifle 3 posiciones - 50 metros

1 de julio

17. Luis Fernando Barco- Golf- Individual masculino

18. Ximena Zorrilla- Atletismo-Lanzamiento de Martillo

19. Jovana De la Cruz- Atletismo-10,000 m.

2 de julio

20. César Rodríguez- Atletismo-Marcha 35 km.

21. Caterine Romero- Vela- Sunfish Femenino

22. Daniela Borda- Tiro deportivo- Skeet Femenino

23. Gracia Carrillo Málaga – Vela – Optimist Femenino

24. Mckenna Victoria De Bever Elliot – Natación - 200 metros combínanos Damas

3 de julio

25. Alejandra De Osma- Esquí Acuático -modalidad de Slalom

26. Hugo del Castillo- Taekwondo- Poomsae

27. María Alejandra Bramont- Natación-Aguas Abiertas

28. Marko Carrillo- Tiro Deportivo- Pistola Tiro Rápido 25 mts.

29. María Fe Muñoz- Natación-400m Combinado Individual Femenino

30. Mckenna De Bever- Natación-100m. Espalda Femenina

4 de julio

31. Nicole Hein – Atletismo – Salto con pértiga (4:05 metros)

5 de julio

32. Gladys Tejeda – Atletismo – Media maratón Femenina

33. María Alejandra – Natación - Aguas Abiertas

PLATA (40)

24 de junio

34. María Luisa Doig -Esgrima- Espada Individual Femenino

25 de junio

35. Pamela Noya y Adriana Sanguinetti – Remo 2x1000m Senior

36. Noemí Huayhuameza - Judo -52 Kg.

37. Ingrid Aranda - Karate Kata Individual Femenino

38. Edwar Gonzales, Daniel Agüero, Arián León, Mauro Gallegos, Jimmy Figueroa y Luis Pizarro - Gimnasia Masculino por equipo

26 de junio

39. Valeria Palacios – Remo 1x1000m Peso Ligero Femenino

40. Aldo Guibu y Ricardo Tateishi – Bowling dobles Masculino

41. Ana Méndez, Ana Rengifo, Chris Centeno, Fabiola Díaz -Gimnasia Artística por Equipos

27 de junio

42. Cristian Morales - Tiro, Rifle de Aire - 10 metros

43. Camila Figueroa – Judo – categoría 70 kg.

44. Adrián Guibu, Aldo Guibu, Kenny Kishimoto y Víctor Tateishi - Bowling, equipo masculino.

28 de junio

45. Brillith Gamarra, Alonso Wong, Xsara Morales, Yuta Galarreta, Camila Figueroa y Daryl Yamamoto – Judo por equipo mixto

46.- Diego Elías y Alonso Escudero - Squash - dobles masculino

29 de junio

47. Diego Subauste y Daniel La Torre – Bádminton- dobles masculino

48. Namie Miyahira y Fernanda Saporana- Bádminton-dobles femenina

49. Alonso Escudero, Álvaro García, Diego Elías, Rafael Gálvez- Squash- Equipos Masculino

1 de julio

50. Álvaro Arones y Sandy Villarán- Natación artística-Dueto mixto

2 de julio

51. Stefano Felipe Moy Boza - Vela - Optimist masculino

52. Florencia Chiarella – Vela – Ilca 6 Femenina

53. Stefano Peschiera – Vela – Ilca 7 Masculino

54. Julio Palomino – Atletismo – 3000 metros con obstáculos

55. Jessica Cattaneo, Micaela Bernales, Mckenna De Bever y Sophia Ribeiro – Natación 4 x 200 relevos

3 de julio

56. Gabriela Castillo- Taekwondo- Poomsae

57. María Alejandra de Osma- Esquí Acuático- Salto Femenino

58. Joao Benavides – Lucha Greco- 60 kg Masculina

59. Kevin Altamirano- Tiro Deportivo- Pistola Tiro Rápido 25 mts.

4 de julio

60. Luis Enrique Sacha y Carmela de la Barra – Taekwondo – Poomsae parejas mixta

61. Yanet Sovero – Lucha libre - 68 kg Femenina

62. Rafael Juan Diego De Osma Bedoya – Esquí náutico - Overall Masculino

63. Soledad Torre Marín – Atletismo – 5 mil metros planos

64. Alejandra Arévalo - Atletismo – Salto con pértiga (4:05 metros)

65. Alexia Sotomayor – Natación – 200 metros espalda

66. Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever, Micaela Bernales y Rafaela Fernandini – Natación – 4x100 libre Relevos Femenino.

5 de julio

67. Ferdinand Cereceda – Atletismo – Media maratón masculina

68. Luz Rojas – Atletismo – Media maratón femenina

69. Enrique Armando Herrera - Lucha Libre, categoría 57kgs.

70. Hernán Viera – Levantamiento de Pesas, Arranque, categoría +109 kg.

71. Hernán Viera - Levantamiento de Pesas, Envión, categoría +109 kg.

72. Maria Fe Muñoz Machuca - Natación – 200 metros mariposa

73. Anita Poma – Atletismo - 800mt planos

BRONCE (72)

24 de junio

74. Eduardo García - Esgrima- Espada Individual Masculino

25 de junio

75. Gerónimo Hamann -Remo 1×1000 Peso Ligero

76. Gustavo Salcedo – Remo Single Peso Abierto (M1x)

77. Mariano Wong – Karate Kata Individual Masculino

78. Marian Flores – Judo – categoría 57 kg.

79. Hiromi Sánchez- Karate Kumite Femenino -55kg

80. Linda Rodríguez- Karate Kumite Femenino -61kg

81. Edwar Gonzales - Gimnasia artística Individual

26 de junio

82. Sol Cabrera - Karate Kumite -68kg

83. Alonso Wong – Judo categoría - 73kg

84. Xsara Morales- Judo categoría -70kg

85. Andrés Sandoval y César Cipriani- Remo 2x1000m Peso Ligero Masculino

86. Pamela Noya – Remo en el W1x - Single Damas Peso Abierto

27 de junio

87. Carla Morales, Pamela Noya, Alessia Palacios y Valeria Palacios - Remo cuádruple femenino ligero.

88. Adriana Sanguinetti, Pamela Noya, Alessia Palacios, Valeria Palacios – Remo Cuatro Pares de Remos Cortos (W4X) Femenina

89. Yuta Galarreta – Judo – categoría 90 kg.

90. Yuliana Bolívar – Judo – categoría +78 kg.

28 de junio

91. Alexia Arenas y Cristian Morales - Tiro deportivo - Modalidad Rifle Aire 10m. Mixto

92. Polo acuático masculino (Alfredo Tassano, Diego Contreras, Eduardo Grandez, German Rodríguez, Jefferson Pinedo, Joaquín Cuadros, Julio Alzamora, Lorenzo Rodríguez, Mauricio Bustamante, Nicolás Contreras Castellano, Simón Regalado, Ulises Angulo Huamán y Yamil León).

93. Vóley Masculino (Santiago La Jara, Angel Cerpa, Bruno Seminario, Sebastián Blanco, Martin Gómez y Antonio Morón)

29 de junio

94. Namie Miyahira – Bádminton individual femenina

95. Marko Carrillo – Pistola de Aire 10m.

96. José Guevara- Bádminton- Individual Masculino

97. Daniel La Torre- Bádminton- Individual Masculino

98. Valentina Porcella - Tiro - Trap femenino

99. Alessandro de Souza - Tiro – Trap masculino

100. Annia Becerra - Tiro Deportivo - pistola de Aire 10m Femenino

101. Alejandra Zavala, Luciana Castillo y Ximena Rodríguez- Squash-Equipos Femenino

30 de junio

102. Darwing Pérez- Boxeo – Pluma 57 kg.

103. Leodan Pezo- Boxeo-Ligero 63 kg.

104. José María Lucar- Boxeo-Peso pesado 91 kg.

105. Alessandra Teruya, Constanza Tenya, Mariafé Bouchon, María Jesús Pizarro, Itatí Susano, Brunella Beteta, Tamie La Puente, Kiana Kadena Matsuda, Allison Morales, Akemy Gonzales, Thais Uyema, Jimena Kunigami, Giovannah Webb, Selena Aponte, Adriana Yamakawa – Softbol

1 de julio

106. Tenis de mesa por equipo Varones (Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoó, Adrián Rubiños y Carlos Fernández).

107. Anali Saldarriaga- Levantamiento de pesas – Arranque hasta 59 kg

108. Anali Saldarriaga- Levantamiento de pesas- Envión hasta 59 kg

109. Soledad Torre Marín – Atletismo-10,000 m. Femenino

110. Adriana Toulier, Angie Paredes, Ariana Coronado, Camila Fernández, Lia Martínez, María Ccoylo, Mariafé Coronado, Tania Patiño y Yamile Carrasco-Natación artística- Rutina libre combinada Equipo Femenino

111. María Ccoyllo y Yamile Carrasco- Natación artística- Dueto Femenino

2 de julio

112. Luis Henry Campos- Atletismo-Marcha Masculino 35 km.

113. Evelyn Inga- Atletismo- Marcha Femenino 35 km.

114. Alexia Arenas- Tiro deportivo- Rifle 3 posiciones 50 mts.

115. Jean Paul De Trazegnies- Vela- Sunfish Masculino

116. Rafaela Parodi Subauste – Vela – Sunfish Femenino

117. Sophie Zimmermann – Vela - Ilca 6 Femenina

118. Alexandra Zavala, Mariana Illescas y Gianella Hermoza – Tiro con Arco, modalidad Recurvo Femenino

119. David Bardalez – Levantamiento de Pesas, envión 67 kg.

120. Shoely Mabel Mego – Levantamiento de pesas – Arranque 55kg. Femenino.

121. Shoely Mabel Mego – Levantamiento de pesas – Envión 55kg. Femenino.

122. Sophia Ribeiro Velásquez – Natación - 800 m. Libre Femenina

123. Diana Bazalar – Atletismo - 110 m. con vallas

124. Yuri Labra – Atletismo – 3000 metros con obstáculos

3 de julio

125. Rodrigo Hidalgo y Carlos Fernández- Tenis Mesa- Dobles Masculino

126. Felipe Duffoó e Isabel Duffoó- Tenis Mesa- Dobles Mixtos

127. Cristhiana Emilia De Osma Bedoya- Esquí Acuático- Figuras Femenino

128. Rafael Juan Diego De Osma Bedoya-Esquí Acuático – Figuras Masculino

129. Rafael de Osma- Esquí Acuático -Salto Masculino

130. Raymiguel Barreto – Taekwondo--58kgs Kyorugi Masculino

131. Pool Ambrosio-Lucha Greco 87 kg.

132. Joaquín Vargas – Natación – 200 metros libres masculino

133. Alexia Sotomayor, María Fe Muñoz, Rafaela Fernandini, Adriana Buendía – Natación – 4x100 combinado relevo femenino

134. Silvana Segura – Atletismo – Salto Triple Femenino

4 de julio

135. Thalia Mallqui – Lucha libre – 50 kg.

136. Maria Alejandra De Osma Bedoya – Esquí náutico - Overall Femenina

137. Amel Atencia – Levantamiento de Pesas – Arranque – Hasta 96 kg Masculino

138. Amel Atencia- Levantamiento de Pesas- Envión hasta 96 kg Masculino

139. Conner Huertas Del Pino y Sergio Galdos – Tenis de campo – Dobles Masculino

140. Sophia Ribeiro – Natación - 1500m estilo Libre Femenino.

5 de julio

141. Carmela de la Barra, Gabriela Castillo, Hugo del Castillo, Luis Sacha y Caleb Tskeyshi Pandal - Poomsae Estilo Libre Equipos Mixto

142. Sixto Auccapiña – Lucha libre – categoría 65kg

143. Voleibol piso

144. Marco Vilca – Atletismo - 800mt planos

145. Joaquín Vargas, Mckenna De Bever, Miguel Zavaleta y Rafaela Fernandini- Natación- Relevos Mixtos 100m.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, martes 05 de julio de 2022

MEDALLERO FINAL

lunes, 4 de julio de 2022

XI DÍA EN VALLEDUPAR 2022: ORO CON NICOLE HEIN EN SALTO CON PÉRTIGA / PERÚ SUMA 131 MEDALLAS

Imagen por prensa IPD

* En penúltima fecha de los Juegos Bolivarianos, Perú ganó 14 preseas y sumó en el tablero general 31 de oro, 33 de plata y 67 de bronce.

Perú llega a la fecha final de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que culmina este martes 5 de julio, con las posibilidades intactas de quedar entre los 3 primeros luego que este lunes ganara una medalla de oro, siete de plata y seis de bronce con un total de 14 preseas. La única medalla de oro de esta jornada de lunes fue ganada por la atleta Nicole Hein en salto con pértiga.

Imagen por prensa IPD

En el medallero general de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, la delegación nacional suma 31 medallas de oro, 33 de plata y 67 de bronce (131 en total) ubicándonos en el quinto lugar, pero empatados el tercer lugar con Ecuador y Chile en las preseas doradas.

Imagen por prensa IPD

Las medallas de plata llegaron con Luis Enrique Sacha y Carmela de la Barra de Taekwondo en Poomsae parejas mixta, Yanet Sovero de Lucha libre en 68 kg Femenina y Rafael Juan Diego De Osma Bedoya de Esquí náutico en Overall Masculino. También Soledad Torre Marín de Atletismo en la prueba de 5 mil metros planos, la nadadora Alexia Sotomayor en 200 metros espalda y el equipo de relevo 4x 100 conformado por Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever, Micaela Bernales y Rafaela Fernandini.

Imagen por prensa IPD

Las de bronce arribaron con Thalia Mallqui de Lucha libre en 50 kg., Maria Alejandra De Osma Bedoya de Esquí náutico en Overall Femenina y doble bronce de Amel Atencia de Levantamiento de Pesas en Arranque y Envión hasta 96 kg Masculino. 125. Conner Huertas Del Pino y Sergio Galdos de Tenis de campo en Dobles Masculino, Sophia Ribeiro de Natación en 1500m estilo Libre Femenino.

Imagen por prensa IPD

En los 3 primeros Juegos Bolivarianos (1938, 1948 y 1951), nuestro país salió campeón. Luego en los 13 Juegos siguientes se ha coronado en el primer lugar Venezuela y el 2013 y 2017 el primer puesto fue para Colombia que hoy lidera el medallero general. Históricamente nuestro país, luego del surgimiento de Venezuela Y Colombia ocupó ocasionalmente el tercer lugar y últimamente la cuarta y quinta posición.

Para estos Juegos Bolivarianos, Perú ha viajado con una delegación de 416 deportistas para competir en 40 disciplinas deportivas (a los Juegos Santa Marta 2017 asistimos con 516 deportistas en 43 disciplinas deportivas). En los anteriores Juegos Bolivarianos 2017 ganamos 154 medallas (32 de oro, 53 de plata y 69 de bronce).

Alejandra Arevalo y Nicole Hein en salto con pértiga, medalla de plata y oro / IPD

HASTA EL MOMENTO PERÚ EN EL MEDALLERO JUEGOS BOLIVARIANOS VALLEDUPAR 2022

ORO (31)

24 de junio

1. Lucas Lutar - Esgrima- Florete Individual Masculino

25 de junio

2. Alessia y Valeria Palacios -Remo- 2x1000m peso ligero
3. Juan Miguel Postigos - Judo -66 kg.
4. Brillith Gamarra - Judo -48 kg.

26 de junio

5. Fernanda Saponara, Paula la Torre, Namie Miyahira, Inés Castillo, Diego mini, José Guevara, Diego Subauste, Daniel La Torre – Bádminton Equipo Mixto.
6. Ana Karina Méndez- Gimnasia Artística Femenina Individual

27 de junio


7. Daryl Yamamoto – Judo – categoría -100 kg.
8. Brianda Rivera – Tiro- Pistola Deportiva Mujeres - 25 metros.
9. Ana Karina Méndez - Gimnasia, barras asimétricas

28 de junio


10. Polo acuático femenino (Abigail Urquizo, Alyssa Barnuevo, Ana López, Areli Sinarahua, Belén Torres, Carolina Rodríguez, Daniela Torres, Diana Garnica, Elisa López, María Fe Menacho, Miranda Nieto, Rebeca Rodríguez y Stefanny Álvarez).
11. Edward González - Gimnasia, Salto

29 de junio

12. Inés Castillo – Bádminton- Individual femenino
13. Inés Castillo y Paula La Torre - Bádminton - dobles femenina
14. Diego Mini y José Guevara - Bádminton - dobles masculina
15. Inés Castillo y José Guevara - Bádminton - dobles mixto

30 de junio

16. Cristian Morales Bustos – Tiro - Rifle 3 posiciones - 50 metros

1 de julio

17. Luis Fernando Barco- Golf- Individual masculino
18. Ximena Zorrilla- Atletismo-Lanzamiento de Martillo
19. Jovana De la Cruz- Atletismo-10,000 m.

2 de julio

20. César Rodríguez- Atletismo-Marcha 35 km.
21. Caterine Romero- Vela- Sunfish Femenino
22. Daniela Borda- Tiro deportivo- Skeet Femenino
23. Gracia Carrillo Málaga – Vela – Optimist Femenino
24. Mckenna Victoria De Bever Elliot – Natación - 200 metros combínanos Damas

3 de julio

25. Alejandra De Osma- Esquí Acuático -modalidad de Slalom
26. Hugo del Castillo- Taekwondo- Poomsae
27. María Alejandra Bramont- Natación-Aguas Abiertas
28. Marko Carrillo- Tiro Deportivo- Pistola Tiro Rápido 25 mts.
29. María Fe Muñoz- Natación-400m Combinado Individual Femenino
30. Mckenna De Bever- Natación-100m. Espalda Femenina

4 de julio


31. Nicole Hein – Atletismo – Salto con pértiga (4:05 metros)

PLATA (33)

24 de junio

32. María Luisa Doig -Esgrima- Espada Individual Femenino

25 de junio

33. Pamela Noya y Adriana Sanguinetti – Remo 2x1000m Senior
34. Noemí Huayhuameza - Judo -52 Kg.
35. Ingrid Aranda - Karate Kata Individual Femenino
36. Edwar Gonzales, Daniel Agüero, Arián León, Mauro Gallegos, Jimmy Figueroa y Luis Pizarro - Gimnasia Masculino por equipo

26 de junio


37. Valeria Palacios – Remo 1x1000m Peso Ligero Femenino
38. Aldo Guibu y Ricardo Tateishi – Bowling dobles Masculino
39. Ana Méndez, Ana Rengifo, Chris Centeno, Fabiola Díaz -Gimnasia Artística por Equipos

27 de junio


40. Cristian Morales - Tiro, Rifle de Aire - 10 metros
41. Camila Figueroa – Judo – categoría 70 kg.
42. Adrián Guibu, Aldo Guibu, Kenny Kishimoto y Víctor Tateishi - Bowling, equipo masculino.

28 de junio

43. Brillith Gamarra, Alonso Wong, Xsara Morales, Yuta Galarreta, Camila Figueroa y Daryl Yamamoto – Judo por equipo mixto
44.- Diego Elías y Alonso Escudero - Squash - dobles masculino

29 de junio

45. Diego Subauste y Daniel La Torre – Bádminton- dobles masculino
46. Namie Miyahira y Fernanda Saporana- Bádminton-dobles femenina
47. Alonso Escudero, Álvaro García, Diego Elías, Rafael Gálvez- Squash- Equipos Masculino

1 de julio


48. Álvaro Arones y Sandy Villarán- Natación artística-Dueto mixto

2 de julio


49. Stefano Felipe Moy Boza - Vela - Optimist masculino
50. Florencia Chiarella – Vela – Ilca 6 Femenina
51. Stefano Peschiera – Vela – Ilca 7 Masculino
52. Julio Palomino – Atletismo – 3000 metros con obstáculos
53. Jessica Cattaneo, Micaela Bernales, Mckenna De Bever y Sophia Ribeiro – Natación 4 x 200 relevos

3 de julio


54. Gabriela Castillo- Taekwondo- Poomsae
55. María Alejandra de Osma- Esquí Acuático- Salto Femenino
56. Joao Benavides – Lucha Greco- 60 kg Masculina
57. Kevin Altamirano- Tiro Deportivo- Pistola Tiro Rápido 25 mts.

4 de julio

58. Luis Enrique Sacha y Carmela de la Barra – Taekwondo – Poomsae parejas mixta
59. Yanet Sovero – Lucha libre - 68 kg Femenina
60. Rafael Juan Diego De Osma Bedoya – Esquí náutico - Overall Masculino
61. Soledad Torre Marín – Atletismo – 5 mil metros planos
62. Alejandra Arévalo - Atletismo – Salto con pértiga (4:05 metros)
63. Alexia Sotomayor – Natación – 200 metros espalda
64. Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever, Micaela Bernales y Rafaela Fernandini – Natación – 4x100 libre Relevos Femenino.

BRONCE (67)

24 de junio

65. Eduardo García - Esgrima- Espada Individual Masculino

25 de junio

66. Gerónimo Hamann -Remo 1×1000 Peso Ligero
67. Gustavo Salcedo – Remo Single Peso Abierto (M1x)
68. Mariano Wong – Karate Kata Individual Masculino
69. Marian Flores – Judo – categoría 57 kg.
70. Hiromi Sánchez- Karate Kumite Femenino -55kg
71. Linda Rodríguez- Karate Kumite Femenino -61kg
72. Edwar Gonzales - Gimnasia artística Individual

26 de junio


73. Sol Cabrera - Karate Kumite -68kg
74. Alonso Wong – Judo categoría - 73kg
75. Xsara Morales- Judo categoría -70kg
76. Andrés Sandoval y César Cipriani- Remo 2x1000m Peso Ligero Masculino
77. Pamela Noya – Remo en el W1x - Single Damas Peso Abierto

27 de junio


78. Carla Morales, Pamela Noya, Alessia Palacios y Valeria Palacios - Remo cuádruple femenino ligero.
79. Adriana Sanguinetti, Pamela Noya, Alessia Palacios, Valeria Palacios – Remo Cuatro Pares de Remos Cortos (W4X) Femenina
80. Yuta Galarreta – Judo – categoría 90 kg.
81. Yuliana Bolívar – Judo – categoría +78 kg.

28 de junio

82. Alexia Arenas y Cristian Morales - Tiro deportivo - Modalidad Rifle Aire 10m. Mixto
83. Polo acuático masculino (Alfredo Tassano, Diego Contreras, Eduardo Grandez, German Rodríguez, Jefferson Pinedo, Joaquín Cuadros, Julio Alzamora, Lorenzo Rodríguez, Mauricio Bustamante, Nicolás Contreras Castellano, Simón Regalado, Ulises Angulo Huamán y Yamil León).
84. Vóley Masculino (Santiago La Jara, Angel Cerpa, Bruno Seminario, Sebastián Blanco, Martin Gómez y Antonio Morón)

29 de junio


85. Namie Miyahira – Bádminton individual femenina
86. Marko Carrillo – Pistola de Aire 10m.
87. José Guevara- Bádminton- Individual Masculino
88. Daniel La Torre- Bádminton- Individual Masculino
89. Valentina Porcella - Tiro - Trap femenino
90. Alessandro de Souza - Tiro – Trap masculino
91. Annia Becerra - Tiro Deportivo - pistola de Aire 10m Femenino
92. Alejandra Zavala, Luciana Castillo y Ximena Rodríguez- Squash-Equipos Femenino

30 de junio

93. Darwing Pérez- Boxeo – Pluma 57 kg.
94. Leodan Pezo- Boxeo-Ligero 63 kg.
95. José María Lucar- Boxeo-Peso pesado 91 kg.
96. Alessandra Teruya, Constanza Tenya, Mariafé Bouchon, María Jesús Pizarro, Itatí Susano, Brunella Beteta, Tamie La Puente, Kiana Kadena Matsuda, Allison Morales, Akemy Gonzales, Thais Uyema, Jimena Kunigami, Giovannah Webb, Selena Aponte, Adriana Yamakawa – Softbol

1 de julio

97. Tenis de mesa por equipo Varones (Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoó, Adrián Rubiños y Carlos Fernández).
98. Anali Saldarriaga- Levantamiento de pesas – Arranque hasta 59 kg
99. Anali Saldarriaga- Levantamiento de pesas- Envión hasta 59 kg
100. Soledad Torre Marín – Atletismo-10,000 m. Femenino
101. Adriana Toulier, Angie Paredes, Ariana Coronado, Camila Fernández, Lia Martínez, María Ccoylo, Mariafé Coronado, Tania Patiño y Yamile Carrasco-Natación artística- Rutina libre combinada Equipo Femenino
102. María Ccoyllo y Yamile Carrasco- Natación artística- Dueto Femenino

2 de julio


103. Luis Henry Campos- Atletismo-Marcha Masculino 35 km.
104. Evelyn Inga- Atletismo- Marcha Femenino 35 km.
105. Alexia Arenas- Tiro deportivo- Rifle 3 posiciones 50 mts.
106. Jean Paul De Trazegnies- Vela- Sunfish Masculino
107. Rafaela Parodi Subauste – Vela – Sunfish Femenino
108. Sophie Zimmermann – Vela - Ilca 6 Femenina
109. Alexandra Zavala, Mariana Illescas y Gianella Hermoza – Tiro con Arco, modalidad Recurvo Femenino
110. David Bardalez – Levantamiento de Pesas, envión 67 kg.
111. Shoely Mabel Mego – Levantamiento de pesas – Arranque 55kg. Femenino.
112. Shoely Mabel Mego – Levantamiento de pesas – Envión 55kg. Femenino.
113. Sophia Ribeiro Velásquez – Natación - 800 m. Libre Femenina
114. Diana Bazalar – Atletismo - 110 m. con vallas
115. Yuri Labra – Atletismo – 3000 metros con obstáculos

3 de julio

116. Rodrigo Hidalgo y Carlos Fernández- Tenis Mesa- Dobles Masculino
117. Felipe Duffoó e Isabel Duffoó- Tenis Mesa- Dobles Mixtos
118. Cristhiana Emilia De Osma Bedoya- Esquí Acuático- Figuras Femenino
119. Rafael Juan Diego De Osma Bedoya-Esquí Acuático – Figuras Masculino
120. Rafael de Osma- Esquí Acuático -Salto Masculino
121. Raymiguel Barreto – Taekwondo--58kgs Kyorugi Masculino
122. Pool Ambrosio-Lucha Greco 87 kg.
123. Joaquín Vargas – Natación – 200 metros libres masculino
124. Alexia Sotomayor, María Fe Muñoz, Rafaela Fernandini, Adriana Buendía – Natación – 4x100 combinado relevo femenino
125. Silvana Segura – Atletismo – Salto Triple Femenino

4 de julio


126. Thalia Mallqui – Lucha libre – 50 kg.
127. Maria Alejandra De Osma Bedoya – Esquí náutico - Overall Femenina
128. Amel Atencia – Levantamiento de Pesas – Arranque – Hasta 96 kg Masculino
129. Amel Atencia- Levantamiento de Pesas- Envión hasta 96 kg Masculino
130. Conner Huertas Del Pino y Sergio Galdos – Tenis de campo – Dobles Masculino
131. Sophia Ribeiro – Natación - 1500m estilo Libre Femenino.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Lima, lunes 4 de julio de 2022


MEDALLERO GENERAL