domingo, 13 de noviembre de 2022
LA FIESTA MÁS GRANDE DEL SURF AMERICANO SE VIVIRÁ EN PUNTA ROCAS OPEN PRO 2022
Foto: Prensa Legado
Sofía Mulanovich retornará a las competencias oficiales en el certamen internacional, en el que participarán 150 deportistas, y el público podrá disfrutar del espectáculo desde el moderno recinto
Adquiere entradas, ingresando al siguiente enlace: https://www.joinnus.com/events/sports/lima-punta-rocas-open-pro-2022-51184
Lima, 10 de noviembre. – Las olas del mar de Punta Negra seguirán rompiendo en esa orilla de piedras que solo los mejores surfistas han podido tocar y la historia que recae en la fuerza de su viento significará un nuevo desafío para 150 deportistas latinoamericanos, quienes competirán en el ‘Punta Rocas Open Pro’, desde el CAR Legado Punta Rocas, reconocido por ser el Centro de Alto Rendimiento del Surf más moderno del mundo.
El certamen internacional cobra especial importancia porque significa el retorno de la World Surf League (WSL) al país. El torneo, a realizarse del 15 al 20 de noviembre, contemplará competencias en tres categorías: Open Q1000, Longboard y Juniors. En ese marco, mujeres y hombres de Brasil, Argentina, México, Chile, Uruguay, Estados Unido, entre otros países, no se darán tregua, buscando sumar puntos en el ranking regional y global de la WSL.
Foto: Prensa Legado
El campeonato es clasificatorio al Mundial de Longboard 2023 y marcará la suerte de muchos surfistas con miras al Mundial Pro Junior Sub 20. Además, consagrados surfistas de la talla internacional de Sofía Mulanovich, ‘Piccolo’ Clemente, Miguel Tudela, Sol Aguirre o Lucas Garrido Lecca buscarán la gloria y éxito en el evento más importante del circuito del Surf internacional.
El público podrá disfrutar del espectáculo deportivo desde las tribunas del CAR de Surf Legado Punta Rocas, adquiriendo sus entradas en el siguiente enlace: https://www.joinnus.com/events/sports/lima-punta-rocas-open-pro-2022-51184. Los precios oscilan entre los S/15 (para los días de semana) y S/25 (sábado y domingo).
Los asistentes también gozarán del ‘Festival de Surf’, el cual incluye actividades musicales, recreativas y culturales. De esta manera, familias enteras podrán darse cita a uno de los mejores recintos del mundo, para vivir una experiencia deportiva inédita en el país.
Foto: Prensa Legado
“En Punta Rocas hay olas con mucha historia. Nuestro primer campeón mundial fue Felipe Pomar, marcando una huella gigante para el deporte peruano. Es lindo volver a esa sede y estoy muy motivada porque competiré después de bastante tiempo. Compartiré con las nuevas generaciones y consagrados deportistas, como Piccolo, Miguel Tudela, entre otros”, dijo Sofía Mulanovich en conferencia de prensa, realizada en el Club Waikiki.
El CAR de Surf Legado Punta Rocas fue construido para los Juegos Lima 2019, cuenta con un albergue de 34 cómodas habitaciones, muchas de ellas con vista al mar y accesibles para personas con discapacidad. Así como una sala de conferencias para usos múltiples.
“No hemos ido a un Centro de Alto Rendimiento especializado en Surf como el que tenemos en Punta Rocas. No existe uno igual en el mundo. Gracias a los Juegos Lima 2019 que tenemos esta sede, que está a cargo actualmente de Legado. Es como si fuera nuestro Estadio Nacional. Aquí tenemos todo lo necesario para desarrollar deportistas de alto rendimiento”, agregó Gabriel Villarán, director Deportivo del Punta Rocas OPEN Pro.
En este imponente escenario deportivo, Perú ganó siete medallas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, ratificando al Surf como uno de los deportes que más éxitos le ha dado al país en los últimos años.
“Organizar este tipo de eventos es el primer paso para seguir creciendo como deporte. El CAR de Legado es el mejor lugar del mundo o uno de los tres mejores, tenemos infraestructura para realizar esta clase de eventos internacionales en casa”, agregó Miguel Tudela.
Legado, continúa trabajando de la mano de las diversas federaciones y organizaciones deportivas para que el país se afiance como centro mundial del deporte.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Etiquetas:
BENOIT CLEMENTE,
LEGADO,
MIGUEL TUDELA,
SOFIA MULANOVICH,
SURF
domingo, 6 de noviembre de 2022
CINCO MEDALLAS MUNDIALES LOGRA PARABÁDMINTON PERUANO EN JAPÓN 2022
ORO CON PILAR JAUREGUI Y GIULIANA POVEDA-RUBÍ FERNÁNDEZ
La delegación peruana de parabádminton consiguió cinco medallas en el Campeonato Mundial de Parabádminton Japón 2022, al realizar una actuación histórica, con dos títulos mundiales y tres subcampeonatos mundiales, en el Estadio Nacional de Yoyogi (Tokio).
Las medallas peruanas fueron conseguidas por:





Pilar Jáuregui dio el primer título en el mundial para Perú al vencer a la turca Emine Seckin por 21-18, 20-22 y 21-17.
Pilar clasificó a semifinales tras ganarle a la surcoreana Gyeoul Jung por 21-19 y 22-20.
En dobles mixtosWH1-WH2, Pilar Jáuregui junto al italiano Yuri Ferrigno, logró la medalla de plata.
La segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022 lo consiguieron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron 21-13 y 21-14 a la dupla polaca Daria Bujnicka - Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6.
En la final de Dobles Mixtos SH6, Giuliana Poveda y Nilton Quispe se quedaron con la medalla de plata.
Asimismo, Giuliana Poveda también logró la medalla de plata en singles SH6. Giuliana Poveda clasificó a semifinales al vencer a su clásica rival, la inglesa Rachel Choong por 21-15 y 21-6.
La selección estuvo entrenada por los peruanos Derly Delgado y Víctor Campos.
05 de noviembre 2022
HISTORIAL DE MEDALLAS PERUANAS EN EL MUNDIAL DE PARABÁDMINTON
2011 – UNA MEDALLA
Pedro Pablo De Vinatea (Bronce – Individual STL2a)
2017 – TRES MEDALLAS
Giuliana Poveda (Plata – Individual SH6)
Giuliana Poveda (Bronce – Dobles Damas SH6)
Giuliana Poveda (Bronce – Dobles Mixto SH6)
2019 – TRES MEDALLAS
Giuliana Poveda (Oro – Individual SH6)
Giuliana Poveda (Plata – Dobles Damas SH6)
Rubí Fernández (Bronce – Dobles Mixto SH6)
2022 – CINCO MEDALLAS
Pilar Jáuregui (Oro – Individual WH2)
Giuliana Poveda - Rubí Fernández (Oro - Dobles Damas SH6)
Giuliana Poveda (Plata – Individual SH6)
Giuliana Poveda - Nilton Quispe (Plata – Dobles Mixto SH6)
Pilar Jáuregui (Plata – Dobles Mixto WH1-WH2)
Fuente: Erick Garay Alberto
Dpto. de Comunicaciones – Federación Deportiva Peruana de Bádminton
Etiquetas:
BADMINTON,
DEPORTE PARALIMPICO
KIMBERLY GARCÍA REGRESA A LAS COMPETENCIAS Y SE CONSAGRA COMO LA MEJOR DE LA UNIVERSIADA LIMA 2022 EN LEGADO VIDENA
Imagen por Legado
Por obtener dos medallas mundiales y seguir inspirando a jóvenes deportistas, ‘Kimi’ fue reconocida por Legado en el único Estadio Atlético del Perú
San Luis, 6 de noviembre. – Después de un merecido descanso en su natal Huancayo, Kimberly García retornó a las competencias oficiales, como parte de su preparación con miras a sus próximos encuentros internacionales. La bicampeona mundial continúa cosechando triunfos y, esta vez, lo hizo consagrándose como la mejor del torneo 24° Universiada Lima 2022, que se desarrolló en el Estadio Atlético de Legado VIDENA. (06 de noviembre)
Representando a la Universidad Continental, la mejor atleta peruana de todos los tiempos, se adjudicó la medalla de oro en la prueba de 5 kilómetros marcha femenina y luego fue reconocida por Legado en la ceremonia de premiación, por los títulos conseguidos en el Mundial de Atletismo en Estados Unidos y por seguir inspirando a miles de jóvenes deportistas, en el evento universitario más importante del país, organizado por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).
Imagen por Legado
“Otra vez estoy adaptándome a los entrenamientos y feliz de hacerlo en Legado, donde las pistas están en buenas condiciones para competir correctamente. Todo es parte de mi entrenamiento, quería competir porque esta universidad siempre me apoya”, afirmó Kimberly, después de recibir el presente en manos del director ejecutivo de Legado, Próspero Díaz.
En los próximos días, ella viajará a Ecuador para seguir con su preparación, con miras al Mundial de Atletismo de Hungría, a realizarse en agosto del 2023. Sin duda, la exponente nacional buscará defender su título antes las mejores de cada continente. Posteriormente, se enfocará enteramente en lo que será su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Imagen por Legado
“El próximo año está cargado de competencias preparatorias en España, Portugal, Eslovaquia, Hungría. Mi primer gran objetivo es ganar una medalla en el Mundial. También pienso en Santiago 2023”, agregó la reconocida “hija predilecta de Huancayo”, quien fue aplaudida por el público en el Estadio Atlético de Legado, en el que compiten 700 deportistas de las diferentes universidades, institutos y escuelas del Perú por la 24° Universiada Lima 2022.
Derroche de energía, potencia, sacrificio y espíritu de competencia se seguirá respirando en el Estadio Atlético VIDENA Legado, que cuenta con una capacidad para albergar 5307 espectadores y es accesible para todas las personas. El escenario deportivo fue construido para los Juegos Lima 2019 y se mantiene vivo, con la organización de certámenes nacionales e internacionales. Además, es utilizado por miles de deportistas, como Kimberly García, para realizar bases de entrenamiento.
“Agradezco a todas las personas que me apoyaron durante las votaciones. Para mí, fue una gran sorpresa estar incluida dentro de las 10 mejores del mundo”, concluyó la marchista peruana, tras ser consultada sobre su nominación como “Atleta Femenina del Año” por la World Athletics.
Kimberly García es bicampeona mundial en los 25 y 35 kilómetros de marcha atlética. Ella es la única atleta latinoamericana en adjudicarse dos medallas de oro en un Mundial. Su perseverancia y espíritu de competencia continuará contagiando al deporte nacional.
Legado continuará trabajando de la mano de las diversas federaciones y organizaciones deportivas, poniendo sus recintos panamericanos y parapanamericanos a disposición de los atletas de alto rendimiento y la comunidad.
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Etiquetas:
KIMBERLY GARCÌA,
LEGADO,
UNIVERSIADA
jueves, 3 de noviembre de 2022
COMITÉ ELECTORAL PROCLAMÓ NUEVA DIRECTIVA CPDP (2023-2025) PERO CUATRO FILIALES PIDEN CONVOCAR A NUEVAS ELECCIONES
Foto: Luis Mendoza (personero), Raúl Tirado (directivo), Luis Miguel Salazar (presidente), Luis Tipacti (Decano del CP de Lima), Javier Franco (directivo) y Fernando Moloche (integrante del Tribunal de Honor).
LISTA Nº 1 PRESIDIDA POR LUIS MIGUEL SALAZAR FUE PROCLAMADA EL 28 DE OCTUBRE EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE LIMA, POR TRES MIEMBROS DEL COMITÉ ELECTORAL PERO SIN FIRMA DEL PRESIDENTE (CE) EDGARDO SALAS QUIEN RENUNCIÓ SEGÚN INFORMAN 4 FILIALES EL DÍA DE LA PROCLAMACIÓN.
ASIMISMO EL COMITÉ ELECTORAL INFORMA QUE TUVO MULTIPLES "TROPIEZOS" PARA DESEMPEÑAR SU LABOR.
EL ACTA DE PROCLAMACIÓN FUE ENVIADA AL PRESIDENTE SALIENTE AGUSTÍN RODRÍGUEZ Y LE SOLICITAN FIJAR EL DÍA Y LA HORA PARA LA JURAMENTACIÓN DE LA NUEVA DIRECTIVA PERIODO 2023 -2025.
EN LA OTRA PARTE: FILIALES DE ILO, HUARMEY, HUANCAVELICA Y SAN MARTÍN PIDEN CONVOCAR A NUEVA ASAMBLEA GENERAL PARA ELEGIR A UN NUEVO COMITÉ ELECTORAL A FIN QUE CONVOQUE A UN NUEVO PROCESO DE ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA 2023 - 2025 Y DEL TRIBUNAL DE HONOR.
INDICAN QUE EN LA RESOLUCIÓN Nº001 CPDP DEL COMITÉ ELECTORAL DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2022 NO CONSTA LA FIRMA DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL EDGARDO FRANCISCO FREDY SALAS NEIRA.
REGLAMENTO INTERNO Y DE ELECCIONES CPDP
Nota de redacción.- Ahora son veintiocho filiales que piden una nueva elección en el CPDP: Cerro de Pasco, La Libertad, Huaraz, Azangaro, Huacho, Chota, Ilave, Talara, Madre de Dios, Arequipa, Iquitos, Juliaca, Ica, Sicuani, Chimbote, Cañete, Ayaviri, Andahuaylas, Juanjui, Chiclayo, Huanuco, Huancayo, Amazonas, Cusco, Ilo, Huarmey, Huancavelica y San Martín Tarapoto.
ELECCIONES CPDP ESTÁ JUDICIALIZADA
Facebook CPDP
Etiquetas:
CPDP,
PERIODISTAS DEPORTIVOS
sábado, 15 de octubre de 2022
PERÚ CON 74 MEDALLAS SE UBICÓ SÉPTIMO EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS ASUNCIÓN 2022
Imagen prensa IPD
* Delegación nacional logró 19 preseas de oro, 18 de plata y 37 de bronce en evento que se realizó en Paraguay.
* Nicolás Pacheco y Annia Becerra, medallistas de oro en tiro deportivo fueron los abanderados en la ceremonia de clausura de ASU 2022.
Con la medalla de plata ganada en la maratón femenina por Soledad Torre y el bronce por el equipo femenino de Polo Acuático, la delegación peruana cerró su participación en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se desarrolló del 1 al 15 de octubre en Paraguay.
Imagen prensa IPD
La delegación peruana sumó 19 medallas de oro, 18 de plata y 37 de bronce haciendo un total de 74 preseas en estos Juegos Suramericanos que son parte del circuito olímpico, previo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
En el medallero general se ubicaron en sétimo puesto de 15 países participantes, indicó Team Perú Noticias.
En la ceremonia de clausura realizada en el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo, los abanderados fueron los medallistas de oro Nicolás Pacheco y Annie Becerra, deportistas de tiro deportivo.
“Ha sido un torneo muy importante del ciclo olímpico, estamos felices por la medalla de oro, no era un equipo fácil el que tenía Chile, son fuertes y teníamos que dejarlo todo en la cancha. Fuimos tiro a tiro y ganamos. Este triunfo va para mí familia a la afición peruana", dijo la medallista de oro en tiro modalidad Skeet, Daniella Borda.
Imagen prensa IPD
El tirador Nicolás Pacheco dijo que “la verdad costo muchísimo la medalla de oro y como dijo Dani (Borda) no es un equipo fácil, Chile, es un gran equipo y de hecho sino me equivoco ellos han sido medallistas en la Copa del Mundo del año pasado. Son muy buenos y en verdad nos costó muchísimo, plato a plato luchado hasta el final. Hemos ganado dos oros en individual y ahora otro por equipos. Este triunfo no es mío solo, es de todo mi equipo, mi entrenador Simone, mi coach Jessica Galdos, mi amigo Renato, mi compañera Daniella, Nicolás Giga y a toda mi familia en Perú y a los peruanos sin lugar a dudas".
La otra abanderada de la clausura, Annia Becerra, dijo sobre su medalla que "veníamos trabajando ya meses con nuestro entrenador Hugo y entonces entremos preparados a dar todo de si en la cancha. Este triunfo y medalla de oro va primero para mí familia que depositó siempre su confianza en mí y a todo el Perú".
Team Perú Noticias es el esfuerzo y unión de las oficinas de comunicaciones del Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano para compartir información oficial de los Juegos ASU 2022 para los medios de comunicaciones de todo el Perú.
Imagen prensa IPD
Medallero de Perú hasta el final de los Juegos Suramericanos Asunción 2022:
MEDALLAS DE ORO (19)
2 de octubre
1.- Deyvid Tuesta - SKATEBOARDING
3 de octubre
2.- María Luisa Doig - ESGRIMA
4 de octubre
3.- Alexandra Grande - KARATE -61KG FEMENINO
5 de octubre
4.- Hugo Del Castillo - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL MASCULINO
6 de octubre
5.- Krishna Cortez y Luis Sacha - TAEKWONDO POOMSAE PAREJAS MIXTAS
6.- Jean Paul de Trazegnies - VELA SUNFISH MASCULINO
7.- Stefano Peschiera - VELA BOTE UN TRIPULANTE - ILCA 7 MASCULINA
8.- María Belen Bazo - VELA IQFOIL 95 FEMININA
10 de octubre
9.- Asier Cillóniz – FOSA OLÍMPICA MASCULINO
11 de octubre
10.- Alonso Wong- JUDO MASCULINO -73KG.
12 de octubre
11.- Yuta Galarreta – JUDO MASCULINO – 90KG.
12.- Kenny Alonso Kishimoto Taba – BOWLING INDIVIDUAL MASCULINO
13.- José Luis Mandros – SALTO LARGO MASCULINO - ATLETISMO
13 de octubre
14.-Annia Becerra- TIRO MODALIDAD PISTOLA DE AIRE 10 METROS
15.- Daniella Borda-TIRO SKEET FEMENINO
14 de octubre
16.- Nicolás Pacheco-TIRO DEPORTIVO SKEET MASCULINO
17.- Annia Becerra y Marko Carrillo – MIXTO PISTOLA AIRE 10mt.
18.-Daniella Borda y Nicolás Pacheco- TIRO DEPORTIVO SKEET MIXTO
19.- SELECCIÓN FEMENINA DE VOLEIBOL
MEDALLAS DE PLATA (18)
3 de octubre
20.- Shoely Mego- LEVANTAMIENTO DE PESAS 55 KG.
21.- Mariano Wong- KARATE KATA INDIVIDUAL
22.- Paula La Torre, Fernanda Saponara, Inés Castillo, Namie Miyahira, Diego Mini, Daniel La Torre, Diego Subauste y José Guevara - BADMINTON POR EQUIPO
4 de octubre
23.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 10M. PLATAFORMA
5 de octubre
24.- Ana Ricci y Mayte Salinas - TRAMPOLIN 3M. SINCRONIZADO FEMENINA
25.- Hernán Viera - LEVANTAMIENTO DE PESAS 109 KG.
6 de octubre
26.- Caterina Romero -VELA SUNFISH FEMENINA
27.- Camila Cáceres - TAEKWONDO 49 KG a 57 KG FEMENINA KYORUGUI
7 de octubre
28.- Daniel La Torre y Diego Subauste - BADMINTON DOBLES MASCULINO
8 de octubre
29.- Natalia Cuglievan - ESQUÍ NÁUTICO FIGURAS FEMENINO
10 de octubre
30.- Alessandro de Souza – TIRO FOSA OLÍMPICO MASCULINO
11 de octubre
31.- Marian Flores- JUDO FEMENINO-57 KG
12 de octubre
32.- Pool Ambrocio – LUCHA GRECOROMANA MASCULINO 87 KG.
13 de octubre
33.- Thalia Jihann Mallqui Peche – LUCHA FEMENINA 53 KG.
34.- Brillith Gamarra, Camila Figueroa, Alonso Wong, Daryl Yamamoto y Yuta Galarreta. EQUIPO DE JUDO MIXTO
35.- Alonso Escudero y Rafael Gálvez- SQUASH DOBLES MASCULINO
14 de octubre
36.- César Rodríguez- MARCHA ATLÉTICA 35 KM. MASCULINO
15 de octubre
37.- Soledad Torre – ATLETISMO – MARATÓN FEMENINA
MEDALLAS DE BRONCE (37)
2 de octubre
38.- Alexia Sotomayor - NATACIÓN 50 MTS ESPALDA
3 de octubre
39.- Valeria y Alessia Palacios junto a Adriana Sanguinetti y Pamela Noya- CUATRO PARES DE REMOS CORTOS
40.- Ingrid Aranda - KARATE, KATA INDIVIDUAL
41.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 3M TRAMPOLIN
42.- Alexia Sotomayor - NATACION 100M ESPALDA
4 de octubre
43.- Alexia Sotomayor- NATACIÓN 200M ESPALDA
44.- Alexia Sotomayor, Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever y Rafaela Fernandini- NATACIÓN 4x100 RELEVO LIBRE FEMENINA
5 de octubre
45.- Carmela Angeli Betzabé De la Barra - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL FEMENINA
46.- Claudia De La Cruz -KARATE -50KG FEMENINA
6 de octubre
47.- Diego Mini y Paula La Torre-BADMINTON DOBLES MIXTO
48.- Inés Castillo y José Guevara-BADMINTON DOBLES MIXTO
49.- Inés Castillo y Paula La Torre- BADMINTON DOBLES FEMENINA
50.- Namie Miyahira y Fernanda Saponara- BADMINTON DOBLES FEMENINA
51.- José Guevara y Diego Mini- BADMINTON DOBLES MASCULINO
52.- Fernanda Saporana- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
53.- Inés Castillo- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
54.- José Guevara - BADMINTON INDIVIDUAL MASCULINO
55.- SELECCIÓN FÚTBOL PLAYA MASCULINO
7 de octubre
56.- Álvaro Pinto, Carmela De la Barra, Hugo Del Castillo, Krishna Cortez y Luis Sacha- TAEKWONDO POOMSAE ESTILO LIBRE EQUIPOS MIXTO
8 de octubre
57.- Ana Karina Méndez- GIMNASIA ARTÍSTICA VIGA DE EQUILIBRIO
58.- SELECCIÓN MASCULINA DE VOLEIBOL
10 de octubre
59.- Valentina Porcella – FOSA OLÍMPICA FEMENINO
60.- Leodan Pezo – BOXEO 63.5kg MASCULINO
61.- José María Lúcar – BOXEO 92 kg. MASCULINO
12 de octubre
62.- Evelyn Inga Huaynalaya – MARCHA ATLÉTICA FEMENINA 20 KM.
63.- Ximena Zorrilla – LANZAMIENTO DE MARTILLO
64.- Daryl Yamamoto – JUDO MASCULINO -100 KG.
13 de octubre
65.- Nathaly Marilú Herrera Huacre - LUCHA FEMENINA 50 KG.
66.- Yanet Úrsula Sovero Niño - LUCHA FEMENINA 68 KG.
67.- Mariolina y Sandro Saletti – BOCHAS – PAREJA ESTILO RAFFA MIXTO
14 de octubre
68.- Evelyn Inga Huaynalaya- MARCHA ATLÉTICA 35KM FEMENINA
69.- Luz Mery Rojas- ATLETISMO 10000M FEMENINO
70.- Lucía Cruz – TIRO 50 MTS RIFLE TRES POSICIONES FEMENINO
71.- Alexis Morón y Paloma Macedo – BOCHAS – ESTILO VOLO
72.- Enrique Herrera - LUCHA ESTILO LIBRE HASTA 57KG.
73.- Luz Mery Rojas – ATLETISMO – 5 MIL METROS
15 de octubre
74.- SELECCIÓN POLO ACUÁTICO FEMENINA
OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Lima, sábado 15 de octubre de 2022
viernes, 14 de octubre de 2022
XIV DÍA EN ASU 2022: VOLEIBOL FEMENINO Y TIRO LOGRARON CUATRO MEDALLAS DE ORO
* Perú sumó hasta el momento 19 preseas de oro, 17 de plata y 36 de bronce con un total de 72 medallas en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
La noche de este viernes se cerró con una medalla de oro de la selección de voleibol femenina que venció en la final a su similar de Argentina por el marcador de 3-2 en sets en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que culminan este sábado 15 de octubre con posibilidades para seguir sumando preseas en el medallero general donde nos ubicamos en el sétimo lugar de 15 países participantes.
Imagen por prensa IPD
Fue un partido espectacular de nuestras matadoras y de Karla Ortiz como su principal valor. El primer set fue para las albicelestes 22 - 25 y las peruanas empataron ganando el segundo set 25-21. El tercer juego para Argentina 17-25. El cuarto set fue para Perú 25-19. El quinto set y definitivo set fue para las peruanas con 15-11.
Imagen Prensa IPD
Asimismo, el tiro peruano nos dio durante el día tres medallas de oro con la pareja mixta en tiro, modalidad Skeet, Nicolás Pacheco y Daniella Borda.
Imagen Prensa IPD
Asimismo, la pareja mixta de tiro deportivo conformado por Annia Becerra y Marko Carrillo ganó la medalla de oro en la prueba de Pistola de Aire 10 mts.
Imagen Prensa IPD
En Skeet individual Nicolás Pacheco le dio a Perú también una presea dorada.
Imagen de Luz Mary Rojas por prensa IPD
Este viernes en los 35kms marcha masculino el peruano César Rodríguez con un registro de 2h3520 quedó segundo y aseguro la presea de plata en "ASU-2022". En los 35kms damas, Evelyn Inga conquistó bronce y en los 10,000mts la nacional Luz Mery Rojas subió al podio al conquistar la medalla de bronce.
Asimismo, Lucía Cruz en tiro 50 mts. Rifle 3 posiciones logró el bronce al igual que la pareja Alexis Morón y Paloma Macedo en Bochas – Estilo Volo. Enrique Herrera obtuvo la de bronce en Lucha categoría hasta 57 kg. Por la noche Luz Mery Rojas, de nuevo logró el tercer lugar al ganar el bronce en los 5000 mts.
La delegación peruana suma hasta el momento 19 medallas de oro, 17 de plata y 36 de bronce haciendo un total de 72 preseas en estos Juegos Suramericanos que son parte del circuito olímpico, previo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.
Team Perú Noticias es el esfuerzo y unión de las oficinas de comunicaciones del Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano para compartir información oficial de los Juegos ASU 2022 para los medios de comunicaciones de todo el Perú.
Es importante resaltar que el IPD brinda subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales y los deportistas de alto rendimiento – en un total de 400 atletas – pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
Medallero de Perú hasta el momento en los Juegos Suramericanos Asunción 2022:
MEDALLAS DE ORO (19)
2 de octubre
1.- Deyvid Tuesta - SKATEBOARDING
3 de octubre
2.- María Luisa Doig - ESGRIMA
4 de octubre
3.- Alexandra Grande - KARATE -61KG FEMENINO
5 de octubre
4.- Hugo Del Castillo - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL MASCULINO
6 de octubre
5.- Krishna Cortez y Luis Sacha - TAEKWONDO POOMSAE PAREJAS MIXTAS
6.- Jean Paul de Trazegnies - VELA SUNFISH MASCULINO
7.- Stefano Peschiera - VELA BOTE UN TRIPULANTE - ILCA 7 MASCULINA
8.- María Belen Bazo - VELA IQFOIL 95 FEMININA
10 de octubre
9.- Asier Cillóniz – FOSA OLÍMPICA MASCULINO
11 de octubre
10.- Alonso Wong- JUDO MASCULINO -73KG.
12 de octubre
11.- Yuta Galarreta – JUDO MASCULINO – 90KG.
12.- Kenny Alonso Kishimoto Taba – BOWLING INDIVIDUAL MASCULINO
13.- José Luis Mandros – SALTO LARGO MASCULINO - ATLETISMO
13 de octubre
14.-Annia Becerra- TIRO MODALIDAD PISTOLA DE AIRE 10 METROS
15.- Daniella Borda-TIRO SKEET FEMENINO
14 de octubre
16.- Nicolás Pacheco-TIRO DEPORTIVO SKEET MASCULINO
17.- Annia Becerra y Marko Carrillo – MIXTO PISTOLA AIRE 10mt.
18.-Daniella Borda y Nicolás Pacheco- TIRO DEPORTIVO SKEET MIXTO
19.- SELECCIÓN FEMENINA DE VOLEIBOL PISO
MEDALLAS DE PLATA (17)
3 de octubre
20.- Shoely Mego- LEVANTAMIENTO DE PESAS 55 KG.
21.- Mariano Wong- KARATE KATA INDIVIDUAL
22.- Paula La Torre, Fernanda Saponara, Inés Castillo, Namie Miyahira, Diego Mini, Daniel La Torre, Diego Subauste y José Guevara - BADMINTON POR EQUIPO
4 de octubre
23.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 10M. PLATAFORMA
5 de octubre
24.- Ana Ricci y Mayte Salinas - TRAMPOLIN 3M. SINCRONIZADO FEMENINA
25.- Hernán Viera - LEVANTAMIENTO DE PESAS 109 KG.
6 de octubre
26.- Caterina Romero -VELA SUNFISH FEMENINA
27.- Camila Cáceres - TAEKWONDO 49 KG a 57 KG FEMENINA KYORUGUI
7 de octubre
28.- Daniel La Torre y Diego Subauste - BADMINTON DOBLES MASCULINO
8 de octubre
29.- Natalia Cuglievan - ESQUÍ NÁUTICO FIGURAS FEMENINO
10 de octubre
30.- Alessandro de Souza – TIRO FOSA OLÍMPICO MASCULINO
11 de octubre
31.- Marian Flores- JUDO FEMENINO-57 KG
12 de octubre
32.- Pool Ambrocio – LUCHA GRECOROMANA MASCULINO 87 KG.
13 de octubre
33.- Thalia Jihann Mallqui Peche – LUCHA FEMENINA 53 KG.
34.- Brillith Gamarra, Camila Figueroa, Alonso Wong, Daryl Yamamoto y Yuta Galarreta. EQUIPO DE JUDO MIXTO
35.- Alonso Escudero y Rafael Gálvez- SQUASH DOBLES MASCULINO
14 de octubre
36.- César Rodríguez- MARCHA ATLÉTICA 35 KM. MASCULINO
MEDALLAS DE BRONCE (36)
2 de octubre
37.- Alexia Sotomayor - NATACIÓN 50 MTS ESPALDA
3 de octubre
38.- Valeria y Alessia Palacios junto a Adriana Sanguinetti y Pamela Noya- CUATRO PARES DE REMOS CORTOS
39.- Ingrid Aranda - KARATE, KATA INDIVIDUAL
40.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 3M TRAMPOLIN
41.- Alexia Sotomayor - NATACION 100M ESPALDA
4 de octubre
42.- Alexia Sotomayor- NATACIÓN 200M ESPALDA
43.- Alexia Sotomayor, Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever y Rafaela Fernandini- NATACIÓN 4x100 RELEVO LIBRE FEMENINA
5 de octubre
44.- Carmela Angeli Betzabé De la Barra - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL FEMENINA
45.- Claudia De La Cruz -KARATE -50KG FEMENINA
6 de octubre
46.- Diego Mini y Paula La Torre-BADMINTON DOBLES MIXTO
47.- Inés Castillo y José Guevara-BADMINTON DOBLES MIXTO
48.- Inés Castillo y Paula La Torre- BADMINTON DOBLES FEMENINA
49.- Namie Miyahira y Fernanda Saponara- BADMINTON DOBLES FEMENINA
50.- José Guevara y Diego Mini- BADMINTON DOBLES MASCULINO
51.- Fernanda Saporana- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
52.- Inés Castillo- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
53.- José Guevara - BADMINTON INDIVIDUAL MASCULINO
54.- SELECCIÓN FÚTBOL PLAYA MASCULINO
7 de octubre
55.- Álvaro Pinto, Carmela De la Barra, Hugo Del Castillo, Krishna Cortez y Luis Sacha- TAEKWONDO POOMSAE ESTILO LIBRE EQUIPOS MIXTO
8 de octubre
56.- Ana Karina Méndez- GIMNASIA ARTÍSTICA VIGA DE EQUILIBRIO
57.- SELECCIÓN MASCULINA DE VOLEIBOL
10 de octubre
58.- Valentina Porcella – FOSA OLÍMPICA FEMENINO
59.- Leodan Pezo – BOXEO 63.5kg MASCULINO
60.- José María Lúcar – BOXEO 92 kg. MASCULINO
12 de octubre
61.- Evelyn Inga Huaynalaya – MARCHA ATLÉTICA FEMENINA 20 KM.
62.- Ximena Zorrilla – LANZAMIENTO DE MARTILLO
63.- Daryl Yamamoto – JUDO MASCULINO -100 KG.
13 de octubre
64.- Nathaly Marilú Herrera Huacre - LUCHA FEMENINA 50 KG.
65.- Yanet Úrsula Sovero Niño - LUCHA FEMENINA 68 KG.
66.- Mariolina y Sandro Saletti – BOCHAS – PAREJA ESTILO RAFFA MIXTO
14 de octubre
67.- Evelyn Inga Huaynalaya- MARCHA ATLÉTICA 35KM FEMENINA
68.- Luz Mery Rojas- ATLETISMO 10000M FEMENINO
69.- Lucía Cruz – TIRO 50 MTS RIFLE TRES POSICIONES FEMENINO
70.- Alexis Morón y Paloma Macedo – BOCHAS – ESTILO VOLO
71.- Enrique Herrera - LUCHA ESTILO LIBRE HASTA 57KG.
72.- Luz Mery Rojas – ATLETISMO – 5 MIL METROS
OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Lima, viernes 14 de octubre de 2022
jueves, 13 de octubre de 2022
XIII DÍA : PERÚ GANA DOS MEDALLA DE ORO, DOS DE PLATA Y TRES DE BRONCE EN ASUNCIÓN 2022
Imagen Prensa IPD
* Los deportes de tiro, lucha, judo y bochas dieron preseas y Perú suma hasta el momento 60 preseas.
Las deportistas de tiro deportivo, Annia Becerra y Daniella Borda ganaron medallas de oro en pistola de Aire 10 metros y Skeet Femenino, respectivamente en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y ambas consiguieron su clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Imagen Prensa IPD
Perú suma hasta el momento en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, 59 medallas: 15 de oro, 15 de plata y 30 de bronce. Seguimos en competencia en varias disciplinas deportivas.
Imagen Prensa IPD
A las dos medallas de oro, logradas este jueves, Thalia Jihann Mallqui Peche en lucha femenina 53 kg. y el equipo de judo mixto conformado por Brillith Gamarra, Camila Figueroa, Alonso Wong, Daryl Yamamoto y Yuta Galarreta, lograron las medallas de plata (2).
Las 3 preseas de bronce ganadas este día por el momento fueron logradas por Nathaly Marilú lucha femenina 50 kg, Yanet Úrsula Sovero Niño en lucha 68 kg y Mariolina y Sandro Saletti en Bochas Pareja estilo Raffa Mixto.
Es importante destacar el adiós de Yanet Sovero y su retiro conmovedor luego de ganar la presea de bronce. Un gran aplauso para su carrera deportiva.
Imagen Prensa IPD
Asimismo, en un gran partido, la selección peruana de voleibol ganó 3-0 a su similar de Colombia en las semifinales de esta disciplina deportiva en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y ahora jugarán la final ante su similar de Argentina. Nuestras “matadoras” le ganaron a Colombia con parciales 25/14, 25/14 y 25/17, en el marco de la penúltima jornada de los XII Juegos Suramericanos "ASU-2022", informó Team Perú Noticias.
Team Perú Noticias es el esfuerzo y unión de las oficinas de comunicaciones del Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano para compartir información oficial de los Juegos ASU 2022 para los medios de comunicaciones de todo el Perú.
Imagen de Daniella Borda oro en skeet - Prensa IPD
Medallero de Perú hasta el momento en los Juegos Suramericanos Asunción 2022:
MEDALLAS DE ORO (15)
2 de octubre
1.- Deyvid Tuesta - SKATEBOARDING
3 de octubre
2.- María Luisa Doig - ESGRIMA
4 de octubre
3.- Alexandra Grande - KARATE -61KG FEMENINO
5 de octubre
4.- Hugo Del Castillo - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL MASCULINO
6 de octubre
5.- Krishna Cortez y Luis Sacha - TAEKWONDO POOMSAE PAREJAS MIXTAS
6.- Jean Paul de Trazegnies - VELA SUNFISH MASCULINO
7.- Stefano Peschiera - VELA BOTE UN TRIPULANTE - ILCA 7 MASCULINA
8.- María Belen Bazo - VELA IQFOIL 95 FEMININA
10 de octubre
9.- Asier Cillóniz – FOSA OLÍMPICA MASCULINO
11 de octubre
10.- Alonso Wong- JUDO MASCULINO -73KG.
12 de octubre
11.- Yuta Galarreta – JUDO MASCULINO – 90KG.
12.- Kenny Alonso Kishimoto Taba – BOWLING INDIVIDUAL MASCULINO
13.- José Luis Mandros – SALTO LARGO MASCULINO - ATLETISMO
13 de octubre
14.-Annia Becerra- TIRO MODALIDAD PISTOLA DE AIRE 10 METROS
15.- Daniella Borda-TIRO SKEET FEMENINO
MEDALLAS DE PLATA (15)
3 de octubre
16.- Shoely Mego- LEVANTAMIENTO DE PESAS 55 KG.
17.- Mariano Wong- KARATE KATA INDIVIDUAL
18.- Paula La Torre, Fernanda Saponara, Inés Castillo, Namie Miyahira, Diego Mini, Daniel La Torre, Diego Subauste y José Guevara - BADMINTON POR EQUIPO
4 de octubre
19.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 10M. PLATAFORMA
5 de octubre
20.- Ana Ricci y Mayte Salinas - TRAMPOLIN 3M. SINCRONIZADO FEMENINA
21.- Hernán Viera - LEVANTAMIENTO DE PESAS 109 KG.
6 de octubre
22.- Caterina Romero -VELA SUNFISH FEMENINA
23.- Camila Cáceres - TAEKWONDO 49 KG a 57 KG FEMENINA KYORUGUI
7 de octubre
24.- Daniel La Torre y Diego Subauste - BADMINTON DOBLES MASCULINO
8 de octubre
25.- Natalia Cuglievan - ESQUÍ NÁUTICO FIGURAS FEMENINO
10 de octubre
26.- Alessandro de Souza – TIRO FOSA OLÍMPICO MASCULINO
11 de octubre
27.- Marian Flores- JUDO FEMENINO-57 KG
12 de octubre
28.- Pool Ambrocio – LUCHA GRECOROMANA MASCULINO 87 KG.
13 de octubre
29.- Thalia Jihann Mallqui Peche – LUCHA FEMENINA 53 KG.
30.- Brillith Gamarra, Camila Figueroa, Alonso Wong, Daryl Yamamoto y Yuta Galarreta. EQUIPO DE JUDO MIXTO
MEDALLAS DE BRONCE (30)
2 de octubre
31.- Alexia Sotomayor - NATACIÓN 50 MTS ESPALDA
3 de octubre
32.- Valeria y Alessia Palacios junto a Adriana Sanguinetti y Pamela Noya- CUATRO PARES DE REMOS CORTOS
33.- Ingrid Aranda - KARATE, KATA INDIVIDUAL
34.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 3M TRAMPOLIN
35.- Alexia Sotomayor - NATACION 100M ESPALDA
4 de octubre
36.- Alexia Sotomayor- NATACIÓN 200M ESPALDA
37.- Alexia Sotomayor, Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever y Rafaela Fernandini- NATACIÓN 4x100 RELEVO LIBRE FEMENINA
5 de octubre
38.- Carmela Angeli Betzabé De la Barra - TAEKWONDO POOMSAE INDIVIDUAL FEMENINA
39.- Claudia De La Cruz -KARATE -50KG FEMENINA
6 de octubre
40.- Diego Mini y Paula La Torre-BADMINTON DOBLES MIXTO
41.- Inés Castillo y José Guevara-BADMINTON DOBLES MIXTO
42.- Inés Castillo y Paula La Torre- BADMINTON DOBLES FEMENINA
43.- Namie Miyahira y Fernanda Saponara- BADMINTON DOBLES FEMENINA
44.- José Guevara y Diego Mini- BADMINTON DOBLES MASCULINO
45.- Fernanda Saporana- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
46.- Inés Castillo- BADMINTON INDIVIDUAL FEMENINA
47.- José Guevara - BADMINTON INDIVIDUAL MASCULINO
48.- SELECCIÓN FÚTBOL PLAYA MASCULINO
7 de octubre
49.- Álvaro Pinto, Carmela De la Barra, Hugo Del Castillo, Krishna Cortez y Luis Sacha- TAEKWONDO POOMSAE ESTILO LIBRE EQUIPOS MIXTO
8 de octubre
50.- Ana Karina Méndez- GIMNASIA ARTÍSTICA VIGA DE EQUILIBRIO
51.- SELECCIÓN MASCULINA DE VOLEIBOL
10 de octubre
52.- Valentina Porcella – FOSA OLÍMPICA FEMENINO
53.- Leodan Pezo – BOXEO 63.5kg MASCULINO
54.- José María Lúcar – BOXEO 92 kg. MASCULINO
12 de octubre
55.- Evelyn Inga – MARCHA ATLÉTICA FEMENINA 20 KM.
56.- Ximena Zorrilla – LANZAMIENTO DE MARTILLO
57.- Daryl Yamamoto – JUDO MASCULINO -100 KG.
13 de octubre
58.- Nathaly Marilú Herrera Huacre - LUCHA FEMENINA 50 KG.
59.- Yanet Úrsula Sovero Niño - LUCHA FEMENINA 68 KG.
60.- Mariolina y Sandro Saletti – BOCHAS – PAREJA ESTILO RAFFA MIXTO
OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Lima, jueves 13 de octubre de 2022
Suscribirse a:
Entradas (Atom)