sábado, 25 de febrero de 2023

CHRISTIAN PACHECO CLASIFICÓ A SUS TERCEROS JUEGOS OLÍMPICOS EN MARATÓN DE SEVILLA

Foto: Prensa IPD

 Atleta, del Programa de Maratonistas del IPD, se reunió con el presidente del IPD, Guido Marchan, para coordinar acciones en su programa de preparación.

Lima, 24 de febrero de 2023.- Con la emoción por haber conseguido la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, el atleta Cristhian Pacheco, del Programa Nacional de Maratonistas, nivel TOP, del Instituto Peruano del Deporte (IPD), tiene ahora como meta mejorar el tiempo de 2h 7m 38s que hizo en la Maratón de Sevilla, para lograr su máximo sueño: ganar una medalla olímpica.

“Estoy muy feliz porque serán mis terceros Juegos y porque pude batir mi propia marca, pero no me quedo en eso, quiero seguir mejorando para cumplir mi sueño de obtener una medalla olímpica”, expresó.

Foto: Prensa IPD

El deportista de 28 años agradeció el apoyo que recibe del Programa Nacional de Maratonistas del IPD. “Estoy dos años dentro del nivel Top y es una gran ayuda. Según cómo un atleta avanza en sus marcas necesita más recursos. Es por eso que nos reunimos con el presidente del IPD, Guido Flores, para ir de la mano con mi Federación y seguir creciendo hasta lograr la medalla olímpica, porque ya demostramos que sí se puede”, indicó.

Concentrado al máximo en su objetivo, Pacheco ya se encuentra en su natal Huancayo para descansar algunos días y retomar su preparación en los primeros días de marzo, bajo la supervisión de su entrenador y su hermano Raúl.

Foto: Prensa IPD

“Estamos casi todo el día juntos. Me habla como entrenador y como hermano, me recomienda cómo alimentarme, descansar y planifica mis competencias. Él es lo mejor que tengo, le agradezco por la preparación que me da, porque estoy mejorando mucho en mi vida deportiva gracias a Raúl”, agregó.

Su máxima prueba antes de París 2024 será buscar revalidar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 la medalla de oro que ganó en Lima 2019 y para llegar en óptimas condiciones dejaría de participar en el Mundial de Atletismo de Budapest, al que clasificó en la Maratón de Sevilla.

“En unas semanas viajaré a Estados Unidos para volver a competir en las pruebas de pista, que son de 5 mil y 10 mil metros. Regreso y me enfoco en los Panamericanos, porque en maratón necesitas tener tres meses de recuperación como mínimo después de un evento. Si yo corro el Mundial, que es en agosto, ya no llegaría a Santiago, que es en noviembre. Personalmente me gustaría participar en Chile, pero el que decide es mi Federación”, manifestó.

Pero, así como está pendiente de su carrera deportiva, Pacheco no descuida su vida profesional. “Estoy en el tercer semestre de psicología en la universidad y en diciembre me graduaré en educación física”, finalizó el atleta.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios 463
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 2048420 Anexo: 1364

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/5bzMdHR9SL0

martes, 21 de febrero de 2023

SE VIENE LA CARRERA "MÁS MUJERES EN META 10 K & 5K" EL DOMINGO 19 DE MARZO


El día domingo 19 de marzo se realizará la carrera pedestre denominada "Más Mujeres en Meta 10k & 5k ", organizada por Perú Runners y Flama (Fundación Peruana de La Mujer y el Deporte"

Participan Niñas, Niños, Mujeres y hombres.

El punto de partida será El Parque Olímpico del Pentagonito del distrito de San Borja a las 8.00 am previa concentración desde las 6.30 am.

Foto: Peru Runners

Nuestra misión: Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad deportiva fortaleciendo y diversificando con una mayor participación de mujeres. Buscamos promover que más niños y mujeres tengan acceso al deporte dentro y fuera de la cancha, Contribuyendo así con el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible. Número 5 "Igualdad de Género".

Cómo podemos lograrlo ¡Juntos! Motivemos a que más mujeres se animen a correr sus primeros kilómetros o a entrenar para distancias más retadoras como la Maratón o Media Maratón.

Las inscripciones se realizan en: eventrid.pe/eventos/peru runners/ mas-mujeres-en-meta-mmm

Inscríbete y gozarás de una carrera inolvidable. Los cupos son limitados

PERU RUNNERS
Edwin Gonzales Cuadrado
Jefe de Prensa
Víctor Maúrtua 140 Of. 603 San Isidro
998588785
www.perurunners.com

lunes, 20 de febrero de 2023

PERUANA LUCCIANA PÉREZ CAMPEONA EN SINGLES Y DOBLES DEL INKA BOWL 2023

 
Foto: IPD

Tenista peruana Lucciana Pérez (14° ITF) se consagró campeona en singles y dobles del ITF World Tennis Tour J300 de Lima "43° Inka Bowl", que llegó a su fin en el Country Club de Villa. (19 de febrero)

Lucciana gano en la final de singles al vencer 7-5 y 6-4 a la estadounidense Keitlin Quevedo con quien gano en los dobles.


En los dobles Pérez y la estadounidense Kaitlin Quevedo se alzaron con el título del Inka tras vencer por 5-7, 6-3 y 10-5 a la estadounidense Mia Slama y la japonesa Wakana Sonobe. (17 de febrero)

La peruana Pérez con estos triunfos llega al top 10 del ranking mundial juvenil debido a sus seguidos triunfos en las últimas semanas, al ser campeona individual en el J300 de Barranquilla y campeona de dobles también junto a Quevedo, cerrando otra gran semana de competencia.

En el torneo Inka Bowl participaron 20 países de diversos rincones del mundo. Que tiene como legado, que en sus diferentes canchas en estos años recibieron a jugadores que ayer y hoy son grandes figuras mundiales como, por ejemplo: Thomas Muster, Andy Murray, Kei Nishikori, Dominic Thiem, Madison Keys, Sloane Stephens, Denis Shapovalov, entre otros.

martes, 14 de febrero de 2023

SQUASH PERUANO DIEGO ELÍAS ES TOP 2 DEL MUNDO

Foto: Diegoelias96 (Instagram)

Diego Elías ganó tres títulos consecutivos del tour mundial de Squash y en marzo puede ser el número uno

Cada vez más cerca de la gloria. Diego Elías, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), consiguió la clasificación más alta de su carrera, al colocarse en el segundo lugar del ranking PSA World Tour de Squash, en la actualización de este lunes.


Tras ganar el Abierto de Pittsburgh el domingo, el ‘Puma’ sumó 16,210 puntos, a poco del líder, el egipcio Mostafa Asal, quien tiene 16,720.

Con solo 26 años, nuestro compatriota tuvo un arranque de temporada espectacular, gracias a que lleva ya tres títulos obtenidos. También ganó ganó el J.P Morgan Tournament of Champions, en enero, y el Motor City Open, a inicios de febrero.

Ahora su próximo objetivo es ser el primero de la lista, y para eso debe coronarse en el Black Ball Squash Open 2023, que se disputará del 2 al 7 de marzo en Egipto.

jueves, 9 de febrero de 2023

GUIDO FLORES MARCHAN ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

 


Lima, 8 de febrero de 2023

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, modificado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31224, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones, asimismo constituye un pliego presupuestal;

Que, el artículo 12 de la Ley N° 28036, modificado por la Ley N° 29544, establece que el Presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) es designado por resolución suprema, refrendada por el Ministro de Educación;

Que, se encuentra vacante el cargo de Presidente del Instituto Peruano del Deporte; por lo que, resulta necesario designar al funcionario que ejercerá dicho cargo;

De conformidad con lo previsto en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos y modificatoria; la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y modificatorias; y, la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Designar al señor GUIDO FLORES MARCHAN, en el cargo de Presidente del Instituto Peruano del Deporte.

Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Educación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA

Presidenta de la República

OSCAR MANUEL BECERRA TRESIERRA

Ministro de Educación

2150239-16

Foto por agendapaís.com

Nota de redacción.- El IPD lleva seis cambios de presidente, en tres años. 
El poder Ejecutivo se vio obligado a designar a un nuevo presidente, tras la renuncia irrevocable del tirador Juan Carlos Huerta a la presidencia del Instituto Peruano del Deporte.
Esta vez la confianza recayó en Guido Flores Marchan quien es Magister en Ciencias de la Educación (especialidad Educación Física) y doctor en Ciencias de Educación, grados otorgados en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle en donde laboraba antes de este nuevo cargo de confianza.
Los anteriores presidentes fueron: Gustavo San Martín (6 de noviembre de 2019 hasta enero del 2022), Julio Rivera (25 de enero 2022), Ruben Trujillo (18 de marzo 2022), Máximo Pérez (14 de mayo 2022 y Juan Carlos Huerta (26 de octubre 2022).

PERÚ JUGARÁ CON NORUEGA EN EL GRUPO MUNDIAL 1 DE COPA DAVIS SIENDO LOCAL NUEVAMENTE


LAS NACIONES GANADORAS DEL GRUPO I AVANZARÁN A LA QUALIFIERS 2024

Perú jugará nuevamente de local, esta vez ante Noruega, tras realizarse el sorteo (09 de febrero) en las oficinas de la ITF en Londres, que determinó los duelos del Grupo Mundial I y II por Copa Davis presentado por Rakuten.

Argentina y Perú serán anfitrionas en el Grupo Mundial I. Por su parte, México, Uruguay y El Salvador, en el Grupo Mundial II.

Los partidos en esta fase se jugarán entre el 15-16 o 16-17 de setiembre y es muy probable que Perú vuelva a jugar en el club Lawn Tennis de la Exposición.

Las naciones ganadoras del Grupo Mundial I avanzarán a las Qualifiers 2024 que es la antesala de las Finales de la Copa Davis 2024.

(En las eliminatorias del Grupo Mundial I, las 12 naciones perdedoras de las Qualifiers competirán con las 12 ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I.)

Las naciones perdedoras del Grupo Mundial I y las naciones ganadoras del Grupo Mundial II competirán en los play-offs del Grupo Mundial I 2024.

(En las eliminatorias del Grupo Mundial II, las 12 perdedoras de los play-offs del Grupo Mundial I competirán con las ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I.)

Las naciones perdedoras de las eliminatorias del Grupo Mundial II competirán en los play-offs del Grupo Mundial II 2024 junto con los equipos ganadores de los eventos regionales del Grupo III en 2023.

El resultado del sorteo es el siguiente:

Grupo Mundial I

Bosnia & Herzegovina (c)* v Alemania (1)
Bulgaria (c)* v Kazajistán (2)
Bélgica (3) (c)* v Uzbekistán
Argentina (4) (c)* v Lituania
Ucrania (c)* v Colombia (5)
Hungría(6) (c)* v Turquía
Israel (c) v Japón (7)
Austria (8) (c) v Portugal
Grecia (c)* v Eslovaquia (9)
Perú (c)* v Noruega (10)
Rumania (11) (c)* v ChinaTaipei
Dinamarca (c)* v Brasil (12)

(#) = sembrado-cabeza de serie; (c) = elección de superficie; * = elección de superficie por sorteo

Grupo Mundial II

Mónaco (c)* v Ecuador (1)
India (2) (c)* v Marruecos
Nueva Zelanda (3) (c) v Tailandia
México (4) (c)* v China, P.R.
Paquistán (5**) (c) v Indonesia
Uruguay (6**) (c)* v Egipto
Líbano (7) (c)* v Jamaica
Eslovenia (8) (c) v Luxemburgo
Georgia (c)* v Túnez (9)
El Salvador (10) (c)* v Irlanda
Hong Kong, China (11) (c)* v Letonia
Polonia (12) (c)* v Barbados

(#) = sembrado; (c) = elección de superficie; * = elección de superficie por sorteo

**Paquistán y Uruguay estaban iguales en el ranking de naciones y tuvieron que sortearse para determinar su posición.

lunes, 6 de febrero de 2023

IN MEMORIAM DENISE ISLA


Denise Isla, una vida de entrega y pasión deportiva

POR LAURA HIROS ESPECIAL LA ESTRELLA

ACTUALIZADO ABRIL 23, 2021 9:30 PM

La periodista Denise Isla colaboró por más de dos décadas en La Estrella cubriendo el FC Dallas desde el nacimiento de la Major League Soccer. Cortesía Elizabeth Isla

Denise Isla, periodista deportiva y colaboradora de La Estrella por más de dos décadas, falleció por complicaciones de cáncer pancreático en Lima, Perú el pasado 1 de abril a los 62 años de edad. 

Isla desarrolló su amor por todos los deportes y en especial por el fútbol, durante su infancia en su natal El Mantaro-Jauja, Perú. 

Desde muy pequeña descubrió el placer de la competencia y la adrenalina de un buen partido en las canchas de básquetbol del colegio de monjas al que asistía y viendo, junto a su familia, a la Selección Nacional del Perú jugando en los Mundiales, según lo compartió su hermana menor Elizabeth Isla.

Isla decidió estudiar Economía como carrera universitaria pero el deporte seguía siendo lo que alimentaba sus días, así que apenas terminó sus estudios tomó la decisión de seguir su pasión deportiva, ingresando al Instituto del Deporte Peruano para prepararse profesionalmente en esa área. 

Es también por esos años que Isla comienza a escribir sobre deportes en el periódico “El Bocón” de Lima, una publicación especializada en fútbol.

La mayor de tres hermanos en el seno de una familia católica en la capital peruana, recibe la oportunidad de cubrir las Olimpiadas de Atlanta y venir a los Estados Unidos en 1996. Isla se enamoró del país y de las oportunidades que el deporte le ofrecía, por lo que decidió instalarse en Dallas, donde pronto comenzó sus colaboraciones como periodista deportiva. “Era un placer verla en acción, algunas veces durante mis visitas a Dallas podía acompañarla a cubrir los partidos”, dijo Elizabeth Isla. “Era fascinante verla correr por las instalaciones, buscar entrevistas, sentir cada una de las jugadas, estar con mi hermana en esos momentos es de los grandes recuerdos de mi vida”.

Una mujer trabajadora y amigable, que amaba los viajes y vivía en constante nostalgia por Perú y sus seres queridos en esas tierras, recordó Elizabeth.

“Denise era sensible, solidaria, optimista, tolerante, alegre y libre; a pesar de la tragedia de su pérdida, siempre la vamos a recordar como una mujer extraordinaria de la que nos sentimos orgullosos porque ejerció su libertad y su pasión hasta prácticamente el último de sus días”, indicó Elizabeth Isla.

Denise Isla presenció el nacimiento de la Major League Soccer y el FC Dallas, equipo al que siguió con una amplia cobertura durante más de 25 años.

La labor periodística de Isla durante más de dos décadas en La Estrella permitió a los lectores de la publicación mantenerse informados sobre el acontecer del mundo del fútbol, indicó Juan Antonio Ramos, director de La Estrella.

Ramos recordó la trayectoria que Isla forjó en el periodismo local futbolístico, con una estelar cobertura no nada más de la Major League Soccer y el FC Dallas, pero también torneos juveniles como la Dallas Cup y encuentros internacionales jugados en el AT&T Stadium.

“Su pasión y entrega se vieron reflejadas en cada una de sus colaboraciones”, dijo Ramos. “Trabajó con dedicacion en un deporte que adoraba y respetaba. Su ausencia es un duro golpe para todos los que tuvimos el honor de trabajar con ella”.

Le sobreviven a Denise Isla sus hermanos, los arqueólogos Elizabeth Isla y Johny Isla, entre otros familiares y amigos.

Esta historia fue publicada originalmente el 23 de abril de 2021. 


FOTO DEL RECUERDO EN EL IPD