jueves, 14 de septiembre de 2023

LUIS HORNA: ASUMIMOS CON MUCHA RESPONSABILIDAD LA COPA DAVIS FRENTE A NORUEGA


LOS CAPITANES ANDERS HASETH DE NORUEGA Y LUIS HORNA DE PERÚ EN CONFERENCIA DE PRENSA

holaesungusto.- Perú asume un nuevo reto en la Copa Davis como local, esta vez, al enfrentar la eliminatoria del Grupo Mundial I de Copa Davis frente a Noruega, a jugarse del 16 al 17 de setiembre próximo en el estadio "Hermanos Buse" del club Lawn Tennis de la Exposición.

Como es habitual, la fiesta de la Copa Davis se inicia con la conferencia de prensa que dan los capitanes, en esta oportunidad Anders Haseth de Noruega y Luis Horna de Perú dieron sus primeras impresiones de como afrontarán la primera ronda de la eliminatoria del Grupo Mundial 1 por la clasificación a los Qualifiers que es la fase previa a la gran final del torneo por la ensaladera de plata.

Foto: https://www.facebook.com/FEDERACIONPERUANADETENIS

ANDERS HASSET (CAPITÁN DE NORUEGA)

Equipo de Noruega: 1- Viktor Durasovic (352 ATP), 2- Andreja Petrovic (1230 ATP), 3- Lukas Hellum (S/R) , 4- Nicolai Budkov (S/R), 5- Herman Hoeyeraal.

SOBRE PERÚ

Perú tiene un buen equipo con una primera raqueta (Juan Pablo Varillas) que está a un nivel muy alto y con dos jugadores muy promisorios como Ignacio Gonzalo y sabemos que hay que jugar bien para ganar.

AUSENCIA DE RUUD

Si por supuesto que afecta la ausencia de Casper Ruud.

Tengo en mi memoria cuando vine a dirigir en este club (Lawn Tenis) al papa de Casper Rud en una final con Emilio Sanchez en los años 90, son tres generaciones dirigiendo, fui capitán también del padre y ahora también como capitán del hijo, por más que en esta ocasión no este.

La gran diferencia entre las series anteriores y ésta,(dirige 25 años a su país) es que hemos viajado muchas horas para llegar acá pero el resto de diferencias se va a conocer en la cancha porque no se cómo va a estar el público en Perú, cómo va a estar la cancha, cómo van a estar los partidos y eso va a ir saliendo con el pasar de los días.


LUIS HORNA (CAPITÁN DE PERÚ)

Equipo peruano: Juan Pablo Varillas (70° ATP),  Gonzalo Bueno (407° ATP), Ignacio Buse (652° ATP), y los hermanos Huertas del Pino, Conner (653° ATP) y Arklon (674° ATP).

Sabemos de la importancia de esta serie en relación a la a la situación en la que estamos ahorita en los grupos y obviamente sintiendo la localía y siendo realistas en relación a los números que te puedan dar un rol relativamente importante.

Previo a la serie. Sabemos el compromiso y la responsabilidad que tenemos que nos toca asumir en esta serie no este queremos obviamente tratar de dar un triunfo a tenis peruano Y poder volver a una situación importante en relación a lo que se refiere la copa y del mismo modo sabemos lo complejo que esto puede ser hemos venido trabajando de manera bastante responsable las últimas dos semanas ya casi y los chicos también el equipo está bien con buen ánimo ha sido buenos días de convivencia y con muchas ganas de que ya empiece la serie el día sábado.

¿CÓMO SE ENCUENTRA EL EQUIPO?

En relación al equipo puntualmente estamos bien, con muchísima ilusión que nos alimenta todos los días para poder obtener un buen resultado Y nuevamente estar en una situación importante para nosotros como equipo.

Estan bien los chicos. En el tenis como bien se sabe las condiciones del clima y cómo esté, tanto la temperatura como el día a día puntualmente, varía mucho en relación al tipo de juego, a quienes beneficia a quienes no y en los últimos diez días hemos tenido seis climas diferentes empezamos con día soleados con la cancha un poco más rápida en la que beneficia a ciertos jugadores y ahora los últimos días bastante lluvioso y con mucha humedad que se hace el juego mucho más lento y que le acomoda a otros jugadores en el equipo pero adaptándonos toca adaptarse sabemos cómo es Lima, sabemos este que esta época sobre todo con las cosas del como se han estado moviendo los últimos meses sabemos que iba a ser bastante variante y estamos tratando de adaptarnos a las condiciones día a día. Hoy día ha sido hasta ahora el día más lento del juego y por más que que parezca para los que
no están tan familiarizados con el tenis, que parezca algo raro, cambia mucho jugar hoy a dos días atrás entonces este en relación a eso nos vamos adaptando día a día y los chicos vienen trabajando con buen ánimo con muchísimas ganas y eso es lo que hace más fácil todo este proceso de adaptación y puntualmente están todos sanos están todos muy bien y con muchas ganas de afrontar esta serie también.

Foto: https://www.facebook.com/FEDERACIONPERUANADETENIS

¿EN QUE SE BASÓ LA CONVOCATORIA DEL EQUIPO?

La experiencia viene del lado de un grupo de jugadores, la juventud viene por el lado de otro, pero hoy por hoy ya todos están dentro del circuito, todos están jugando y como se comunicó al equipo hace un par de meses cuando tuvimos un par de reuniones, dije que iba a centrar mi decisión en base a momentos, a cómo están en determinado momento previo a la convocatoria. 

Nosotros tenemos ocho a nueve jugadores siempre en la cabeza y finalmente nos decidimos por los cinco que están acá porque los vimos competir en Trujillo, luego en el Challenger de Lima y tomamos la decisión por los que más se sentían cómodos en ese momento compitiendo, desgraciadamente siempre se tiene que quedar uno dos afuera del equipo de cinco, pero obviamente son parte del equipo a nivel global y en las otras series pueden llegar a concretar a completar los cinco jugadores (...) 

¿CÓMO SE DECIDIRÁ QUIENES JUGARÁN LA COPA DAVIS?

Tengo que hacer nuevamente una selección el viernes, hay un jugador que es probable que no esté participando por lo menos en la primer lista de jugadores para el sorteo, ellos lo saben, pero como se los dije ayer, gracias a Dios, hoy por hoy la decisión pasa más por por decidir quién va a formar la pareja de dobles y quienes van a jugar los singles en base al buen momento en el que están todos porque la verdad es que todos están jugando muy bien cada entrenamiento. Ayer tuvimos un entrenamiento entre Arklón y jugaron a un nivel altísimo, jugó muy bien Gonzalo en los singles, estaba jugando muy bien Nacho tanto en singles como el doble.
Todos han elevado su nivel la última semana y media y eso nos deja tranquilos de ahí en adelante es tomar la decisión entre la cancha y esperar que tengan el mismo desempeño en la competencia como lo han tenido en el entrenamiento.

NIVEL FÍSICO DE LOS JUGADORES

Esta bien la verdad. Tuvimos la semana pasada hasta el día lunes de esta semana un bloque de entrenamiento bastante pesado, entrenando casi todos los días a doble ritmo, a doble turno, tanto de físico como de tenis y a partir del martes la carga ha bajado de manera bastante marcada para que los jugadores puedan descansar, Así que por la parte física no tenemos problemas al día de hoy y toco madera.

El año es largo y todavía queda mucho tanto para para juanpi que está en el circuito grande como para los demás, si no me equivoco quedán de ocho a diez torneos. No termina acá y están con mucha ilusión tanto en la copa como el circuito Y eso es eso es importante, creo que este parante de dos semanas para ellos del circuito profesional y estar en equipo y con un grupo de gente que los respalda tanto en lo deportivo, administrativo y operacional los motiva muchísimo y los llena de energía, entonces creo que eso va a ser que estén bien para esta serie y para lo que queda del año.

LA ELECCIÓN DEL DOBLES

En relación al dobles, tengo ya algo en la cabeza, obviamente no no lo voy a decir el día de hoy. Son dos opciones muy marcadas que tengo y vamos a guardar una de ellas para el sorteo y después el día de competencia se verá cómo están los chicos para poder decidir ya que tengo hasta unos minutos antes (del partido) para poder cerrar la pareja.

¿QUÉ REPRESENTA JUAN PABLO VARILLAS PARA EL EQUIPO PERUANO?

La presencia de juanpi creo que es imposible calcularla por su nivel de juego por su compromiso con el equipo por su nivel de persona y eso es algo que yo por lo menos, no sé cuántos años tengo en la copa davis, desde que tengo 15, 27 ó 28 años de manera directa o indirecta nunca lo vi y lo sentí, ser el líder el equipo . Veo en juanpi muchas cosas, que me hubiese gustado a mí tener esa química o esa piel que él puede tener con los jugadores, con el cuerpo técnico y demás Por eso creo que en el momento que juanpi faltó en Asia (Perú vs Irlanda / 2-3 febrero 2023) este tener al equipo y al tenis peruano, el hecho que juanpi no esté en esa serie - cuando salió gente sin ningún tipo de conocimiento y fiel a la ignorancia deportiva a criticar la decisión que había tenido también en no estar en esa serie sobre todo cuando fue una decisión en conjunto-, entonces el equipo es uno con juanpi y es otro sin él, está clarísimo, y estamos eternamente agradecidos, ilusionados y motivados de tenerlo porque es una figura muy importante.
Juanpi tiene tardes libres que se le dan porque lo que le toca y en vez de irse a hacer actividades personales o ir a estar con sus amigos o etcétera porque realmente tiene libre la tarde se queda con nosotros hasta el último minuto del entrenamiento, viendo a los chicos, apoyándolos, es el primero en llegar y el último en irse, siempre de buen humor, siempre con ganas de trabajar, nunca con ningún tipo
de exigencia. Entonces esas son las cosas que a mí me hace el trabajo muy fácil y a los chicos es alguien que obviamente ellos admiran que está en circuito grande y como tú dices se ha ganado el respeto no solo de ellos sino del circuito en general. Yo creo, hoy por hoy, que son pocos rivales que cuando se enfrenten a juanpi en cualquier tipo de superficie estén contentos, yo creo que todos lo ven como una piedra como nosotros decimos en términos tenísticos cuando lo ven del otro lado dicen tengo que jugar con Varillas que es durísimo y sobre todo mientras más largo se hace el partido saben que más difícil va a ser.

 FORTALEZAS DEL EQUIPO PERUANO 

Si lo hablamos como equipo creo que algo que hemos logrado y, no es de ahora, sino en la última o con esta generación es que nos movemos mucho como equipo, independientemente de que después compita uno o dos en el caso del dobles. El ambiente que vivimos juntos es de equipo y eso hace que haya fortaleza. Eso hace que en un momento de cansancio extremo sientas el ánimo y la fuerza que te están haciendo desde afuera para dar ese plus adicional y esa exigencia adicional desde lo físico y lo mental para dar un poco más. Yo creo que en Copa Davis, históricamente, eso ha marcado diferencias en las series muy cerradas el estar dispuesto a dar siempre un poco más y yo creo que eso es una fortaleza clara y después si se entra un poco en lo personal están las fortalezas que puede tener cada uno como jugador que todas las conocemos de gonzo, nacho Arthun, Conner .Ya pasa a ser algo muy técnico, muy personal de cada uno pero lo principal es eso que creo que este este grupo de jugadores viene moviéndose como un gran equipo nuevamente, no desde que estoy yo sino desde hace un trabajo bastante largo que lo inició Tupi en su momento como capitán y ahora me toca a mí continuarlo a lo largo de este tiempo.
 
¿CÓMO PERÚ ASUME LA AUSENCIA DE CASPER RUUD (TOP 9º)?

Con muchísima responsabilidad porque los números te dicen algo hasta el sábado a la 1:59 de la tarde de ahí en adelante los números se dejan de lado y cualquier cosa puede pasar sobre todo en Copa Davis y lo hemos visto en series anteriores no muy lejana. Schwartzman cuando estaba topping del mundo perdiendo como un chico que estaba 1000 en el ranking ITF ni siquiera el ranking profesional sino mil en el resto de la juveniles. Entonces yo me quedo con eso para asumirlo con total responsabilidad, compromiso y estar muy concentrados en lo que pueda pasar. No te voy a mentir, desde que yo vi la serie tenía cierta parte de que quería ver a Ruud acá, que quería como equipo medirnos contra un jugador de esa categoría y había otra parte que decía que por la cantidad de torneos que tiene y haber hecho el commitment con la Laver Cup con tiempo anticipado lo veía como que raro que pueda llegar a estar acá, conociendo un poco la interna de los circuitos y de cómo se manejan este tipo de jugadores. Me ha tocado vivirlo de un lado y de otro y sé el compromiso que demanda, entonces al ver es una oportunidad, sí está claro que es un jugador top ten, es de lo que marcan generaciones pero no quiere decir absolutamente nada. No nos podemos relajar pero ni un uno por ciento, no hay margen para eso. Hay que estar totalmente comprometidos, sabemos lo que lo que estamos jugandonos es algo muy importante poder ir al repechaje y sería irresponsable de mi parte no entender eso y de parte de los jugadores también, por eso tenemos que mantener la concentración al 100% para poder tener un buen rendimiento el fin de semana.

BUENO Y BUSE ILUSIONAN AL EQUIPO DE COPA DAVIS 

Es lindo para nosotros tener dos jugadores de esa edad 18 para 19 (...), en su primer año de Pro y con el nivel que lo vienen haciendo en el circuito nos da para ilusionarnos. A juanpi, yo lo veo como un jugador joven porque es joven, tiene 27 años y los 27 de ahora no es lo mismo que eran hace 15 años, entonces con el cuidado físico y nutricional, con la cantidad de horas de descanso y con el cuidado personal que tienen va a ser que juanpi nos entregue para mí, seis a ocho años más de calidad de tenis, entonces ¡imagínate! Son seis a ocho años más de margen para que Gonzalo y Nacho sigan mejorando y sigan creciendo en el circuito y para que Conner, Arklon, Nico, que está en una lesión y que va a regresar dentro de poco. Bryan puedan seguir también, está tratando de mejorar en el circuito.
Creo que es una linda generación, que tenemos opciones, hay un grupo grande de jugadores y siempre hay que tratar de encontrar esos cuatro que acompañen a juanpi en las series en base a su rendimiento. Entonces es un lindo momento que tenemos y que hay que saber aprovecharlo y obviamente trabajarlo con muchísima responsabilidad Lo bueno es que tenemos alguien que lidera el grupo que lo está haciendo muy bien desde lo profesional desde lo tenístico y extratenístico y les está marcando el camino correcto. De ahí en adelante queda en ellos tomar buenas decisiones y asumir la responsabilidad para convertirse en profesionales del tenis en todo sentido.

PERÚ SI GANA LA ELIMINATORIA COMPETIRÁ EN LOS QUALIFIERS (CLASIFICATORIOS) DE LA COPA DAVIS 2024

Según informa daviscup.com "Las eliminatorias del Grupo Mundial I de 2023 se jugarán los días 15 y 16 o 16 y 17 de septiembre, con la excepción del Ucrania-Colombia, que se disputará en terreno neutral en Georgia los días 14 y 15 de septiembre. Las 12 naciones ganadoras competirán en los Clasificatorios de la Copa Davis 2024. Los playoffs del Grupo Mundial I de 2023 se jugaron en partidos de ida y vuelta los días 3 y 4 o 4 y 5 de febrero, y la nación anfitriona tomó la decisión sobre las fechas. Las 12 naciones ganadoras de las eliminatorias del Grupo Mundial I de 2023 avanzaron al Grupo Mundial I de 2023. Las 12 naciones perdedoras disputarán una eliminatoria del Grupo Mundial II en 2023".

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM


Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=qKCuKRaWdhI

XVIII TROTE CÍVICO MILITAR 10K SE REALIZARÁ ESTE DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

Foto: Prensa Perú Runners

Se viene nuestra emblemática carrera Cívico Militar 10k donde las Fuerzas Armadas del Perú se despliegan disciplinariamente para correr junto a todos los civiles, este domingo 17 de septiembre.

La concentración de partida y llegada será dentro de la explanada interna del Cuartel General del Ejército (Pentagonito) San Borja,

La concentración será a las 8.30 am y la partida a las 10.00 am.

El trote Cívico Militar es presentado por Plaza VEA y todavía tienen tiempo para inscribirse los civiles.

PERU RUNNERS
Edwin Gonzales Cuadrado
Jefe de Prensa
Víctor Maúrtua 140 Of. 603 San Isidro
998588785
www.perurunners.com

lunes, 4 de septiembre de 2023

PERÚ OBTIENE MEDALLA DE BRONCE EN PANAMERICANO DE WATERPOLO U15 Y ADEMÁS CLASIFICÓ AL MUNDIAL SUB 16 2024

Foto: Gustavo Chávarri

*Venció a México tras una emocionante tanda de penales.
*Estados Unidos consiguió el título del certamen.

Además de clasificar al mundial del próximo año, hoy nuestros compatriotas consiguieron su segundo objetivo, luego de adjudicarse la significativa medalla de bronce del Campeonato Panamericano U15 de Waterpolo Lima 2023, desarrollado con éxito por la Federación Deportiva Peruana de Natación, entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, en el centro acuático de Legado, Videna.

Foto: Gustavo Chávarri

La entrega y el gran esfuerzo del combinado bicolor resultó fundamental para no dejar ampliar la pequeña ventaja, en el score, que ostentaba la escuadra azteca durante los primeros tres periodos.

Sin embargo, en los ocho minutos del último cuarto, los jugadores nacionales potenciaron su desempeño y lograron emparejar las acciones a 14 goles por lado dentro del tiempo reglamentario, lo cual provocó la emocionante tanda de penales.

Foto: Gustavo Chávarri

En esta rueda de disparos directos al arco, nuestro seleccionado fue el más efectivo al convertir en tres oportunidades contra dos de su aguerrido oponente, México.

Foto: Gustavo Chávarri

De esta manera, fue inmediata la celebración de los jugadores, entrelazándose en un prolongado abrazo, el cuerpo técnico y, por supuesto, del público en las tribunas, quienes cumplieron un rol preponderante, arengando y alentando incesablemente.


ESTADOS UNIDOS CAMPEÓN VARONES

Por su parte, Estados Unidos obtuvo el título panamericano de la categoría después de derrotar, en el último encuentro del torneo, a su similar de Colombia propinándole 16 goles contra 6.

Con este resultado, el cuadro norteamericano solo ratificó el estupendo momento deportivo que viene atravesando. Ganó todos sus partidos con solidez, demostrando su hegemonía en la región.


De otro lado, en la rama femenina, Colombia se alzó con el oro panamericano, seguido de México y Perú en el tercer lugar.

Foto: Gustavo Chávarri

Se realizó un evento triangular que resultó importante para brindarle competitividad a todas las participantes.

Foto por Gustavo Chávarri / Iker Vásquez MVP

En tanto, durante la ceremonia de clausura, condecoraron con trofeos a los jugadores nacionales Iker Vásquez, como el jugador más valioso del panamericano y Marcelo Cerna es considerado el mejor portero. Asimismo, Kenly Axline, de Estados Unidos, recibió la distinción de goleador.

Foto por Gustavo Chávarri / Marcelo Cerna (mejor portero)

En damas, fueron premiadas las colombianas Salomé Agudelo, como jugadora más valiosa y goleadora, y María Erazo, por ser la mejor portera.

“Estos grandes eventos llegan gracias a la gestión del consejo directivo de la Federación Deportiva Peruana de Natación, trabajamos para atraer más campeonatos internacionales”, sostuvo Níkola Ustavdich, presidente FDPN, quien además agradeció a Panam Aquatics por la confianza depositada en la presente organización.

Link de los últimos tres partidos del panamericano: final de damas, primera final de varones, por el tercer lugar, y segunda final de varones, por la medalla de oro.

Foto: Legado

PREVIO PERÚ CLASIFICÓ AL MUNDIAL SUB-16 DE WATERPOLO
*Jugador peruano es elegido goleador de la fase inicial del panamericano

Primer objetivo cumplido. El equipo nacional masculino de waterpolo consiguió acceder a la próxima justa mundialista de la categoría tras ubicarse tercero en la primera etapa eliminatoria del Campeonato Panamericano Lima 2023, el cual culminará este domingo.

Aseguró su pase luego de derrotar a su par de México por 11 a 10. (31 de agosto) Además, este triunfo fue esencial para que forme parte del cuadrangular semifinal, donde también clasificaron USA, México y Colombia, cuya primera etapa se realiza bajo el sistema de “todos contra todos”.

Cabe destacar que, uno de los integrantes del seleccionado peruano fue elegido goleador de la fase inicial. Se trata del jugador Iker Vásquez, quien lideró este ranking tras anotar 42 tantos. De esta manera, se situó por encima del estadounidense Kenly Braylen (38) y el puertorriqueño Emanuel Pardo (22).

“Estoy muy contento de clasificar al mundial del 2024 y de haber contribuido con este logro. Brindaremos nuestro máximo esfuerzo con el propósito de situar en lo más alto el nombre del Perú”, sostuvo el deportista Iker Vásquez, quien radica en España; sin embargo, asegura su total disponibilidad cada vez que sea convocado.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

VIDEO
👀👇
campeones y premiación del Panamericano Junior de Waterpolo U15 Lima 2023

domingo, 3 de septiembre de 2023

KIMBERLY GARCÍA, MEDALLISTA MUNDIAL DE PLATA EN MARCHA ATLÉTICA, RECIBIÓ SU DEPARTAMENTO EN LA VILLA PANAMERICANA

  
Foto: Legado / German Falcon

Ø  Legado le otorgó, además, un merecido reconocimiento por sumar un nuevo título internacional, dejando en alto el nombre del Perú

Lima, 29 de agosto. – Día después de ganar su tercera presea mundial en la categoría absoluta, Kimberly García regresó al Perú y recibió, por parte del Proyecto Especial Legado, las llaves de su departamento ubicado en la Villa Deportiva Panamericana, debido a que no pudo asistir a la entrega oficial, realizada en julio.

Foto: Legado / German Falcon

Ello, en cumplimiento de la Ley N° 30940 que premia a los 65 atletas y Para atletas medallistas con una vivienda tras haber dejado en alto el nombre del Perú en los catalogados como los mejores Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de la historia.

Foto: Legado / German Falcon

Al recibir las llaves de su nuevo hogar, de manos del director ejecutivo de Legado, Álvaro Castro, se mostró muy emocionada y satisfecha por “la promesa cumplida” de Lima 2019 y se animó a recorrer los ambientes del predio.

Foto: Legado / German Falcon

“Era algo que todos los deportistas estábamos esperando y nos da mucha alegría que se concrete. Se cumplió con la promesa que se nos hizo, ahora toca disfrutarlo”, fueron sus primeras palabras.

Foto: Legado / German Falcon

Vale destacar que Kimberly García ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la competencia marcha atlética 20 kilómetros. Luego, la exponente nacional se apoderó de dos medallas de oro en el Mundial de Atletismo Oregón 2022 y recientemente se quedó con la presea de plata en el Mundial de Atletismo Budapest 2023.

Foto: Legado / German Falcon

“Siendo acreedora de diversos títulos internacionales, Kimberly viene de ganar una histórica medalla en el Mundial de Budapest. A nosotros nos queda solo sentir orgullo por la entrega de su departamento, seguiremos trabajando para que futuros deportistas se sientan motivados de representar al país internacionalmente”, resaltó el director ejecutivo de Legado, Álvaro Castro, quien estuvo acompañado de la secretaria general del Comité Olímpico peruano, Jenny Martínez y Jorge Ovando del Instituto Peruano del Deporte (IPD).


Foto: Legado / German Falcon

RECONOCIMIENTO A SU LEGADO

En el marco de su último logro, nuestra atleta nacional recibió, también, un merecido reconocimiento por el Legado que va dejando en el deporte peruano, siendo inspiración de muchos niños y jóvenes.

“Estoy muy agradecida. Ahora toca seguir preparándome para mis próximas competencias y pensar en lo que será París 2024, porque ya estoy clasificada”, agregó Kimberly García.

Foto: Legado / German Falcon

Legado trabaja a favor del deporte nacional e internacional, facilitando sus sedes para la realización de grandes eventos deportivos. Además, brinda espacios idóneos a los atletas y Para atletas federados para una óptima preparación que les permita cosechar triunfos y victorias que enorgullecen al Perú.

Área de Comunicaciones
PROYECTO ESPECIAL LEGADO

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=XpRweXlNqng

martes, 29 de agosto de 2023

CANADÁ GANÓ PANAMERICANO DE CLAVADOS DE ALTURA QUE SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN AMÉRICA

Foto: Prensa Legado

PERÚ VUELVE HACER HISTORIA SIENDO SEDE DEL I PANAMERICANO DE CLAVADOS 
Canadá se impuso en las tres categorías, en el inédito certamen desarrollado en el moderno Centro Acuático de Legado

Lima, 28 de agosto. - Arrojándose con pulcritud desde una plataforma de 15 metros de altura, los mejores atletas de la región le regalaron al público peruano una exhibición de lujo, en el marco del I Panamericano de Clavados de Altura, que se desarrolló por primera vez (27 de agosto) en América,  precisamente en el moderno Centro Acuático de Legado Videna, construido para los Juegos Lima 2019.

Foto: Prensa Legado

El inédito torneo, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación, contó con la participación de cerca de 15 clavadistas, damas y varones, procedentes de Estados Unidos, Canadá, Brasil y México.

“Como parte de la delegación de Canadá, me he sentido muy contenta por el recibimiento en Perú. Es brillante que aquí se tenga un Centro Acuático tan maravilloso, hemos competido de la mejor manera y con la emoción de ser parte de la historia del high diving en América”, afirmó Kelly Tessier, ganadora de la medalla de oro en la prueba mujeres categoría B (204.45)  .

Foto: Prensa Legado

A esta lista de ganadores se sumó el canadiense Charles Labadie, quien se quedó con el primer lugar de la prueba hombre categoría B, (300.60) dejando en el camino a James Boardman (Estados Unidos) y Gabriel Perdigao (Brasil), respectivamente.

En tanto, en la prueba final hombre, el ganador fue Alex Tiaglei, de Canadá, con un promedio de 294.93 unidadestras una destacada performance que cautivó al público al Centro Acuático de Legado.

En ese sentido, se cumplieron, por primera vez en América y oficialmente en el mundo, unos panamericanos junior de esta modalidad.
 
Foto: Prensa Legado

SOBRE LA SEDE

El Centro Acuático de Legado fue catalogado por la Federación Internacional de Natación (FINA) como uno de los mejores escenarios mundiales, debido su tecnología y mantenimiento especializado, el cual recibe desde su creación para los Juegos Lima 2019.

Desde entonces, este escenario deportivo ha sido testigo de certámenes como el Primer Mundial Junior de Natación organizado en el país, el Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos, la Liga Mundial de Waterpolo, entre otros.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

MEXICANOS CELEBRARON EL TÍTULO PANAMERICANO DE CLAVADOS

Impusieron sus notables condiciones. El seleccionado mexicano de clavados se alzó con el máximo galardón del Campeonato Panamericano Júnior Lima 2023, efectuado, de manera sobresaliente, del 22 al 26 de agosto en el centro acuático de Legado, Videna.

Se situaron en lo más alto del podio luego de totalizar 618 unidades, lo cual resultó suficiente para superar a los equipos de Estados Unidos y Canadá, que lograron el segundo y tercer puesto de la clasificación general con puntajes de 564 y 392, respectivamente.

El excelente desempeño y la importante experiencia del conjunto Azteca, fueron claves para llevarlos a la cima del torneo, asegurando su posición como los mejores de los panamericanos.

Durante la ceremonia de clausura condecoraron a los atletas más destacados de cada categoría. En ese sentido, premiaron con trofeos a los clavadistas Ellireese Niday de Estados Unidos y Nicolás Londoño de Colombia, en el grupo D, y Cristiano García de Estados Unidos y Mía Cueva de México, en el grupo C.

Asimismo, distinguieron a Isabel Baley de Estados Unidos y Arnaud Corbeil de Canadá, en el grupo B, y, finalmente, a los mexicanos Alejandra Estudillo y Kenny Zamudio, en el grupo A.

Jorge Velazco
Prensa FDPN

VIDEO DE CLAVADOS DE ALTURA
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=MlhO8e8KrYk

lunes, 28 de agosto de 2023

MARLON CALDERÓN Y MARGARITA NÚÑEZ GANARON MEDIA MARATÓN DE LIMA POWERED BY PUMA

(crédito: Pix4u)

- La media maratón más antigua del mundo organizada por Peru Runners se disputó este último domingo 27 de agosto.
- La carrera tuvo más de 15mil inscritos. Todo un récord.
- La partida fue en la Plaza Mayor de Lima y la llegada en el Circuito Mágico del Agua.
- Se corrieron 21K y 10K.

La edición 114 de la Kia Media Maratón de Lima Powered by Puma organizada por Peru Runners se llevó a cabo con marcado éxito este último domingo, al congregar la cifra récord de más de 15mil inscritos. Como ya es tradicional, la partida se llevó a cabo en la misma Plaza Mayor de Lima, y tras recorrer puntos emblemáticos de la capital, finalizó en el Circuito Mágico del Agua, en medios de miles de espectadores.

(crédito: Pix4u)

Los ganadores para la 21K fueron Marlon Calderón (01h04m46s) en Varones, mientras que en Damas Margarita Núñez (01:16:03). 

(crédito: Pix4u)

En tanto en la modalidad de 10K, los mejores registros fueron marcados por los hermanos Luis y Jhon Huamán, hijos de la leyenda del ultra maratón Remigio Huamán (ambos llegaron juntos, marcando el mismo registro de 00:31:01) y en Damas Jazmín Matos (00:34:16).

(crédito: Pix4u)

Como datos estadísticos adicionales a resaltar, este año la Kia Media Maratón de Lima tuvo un 48% de Damas inscritas en 10K, mientras que en 21K fueron el 33% de los corredores.

(crédito: Pix4u)

La ruta para los 10K fue por el Jirón de la Unión, Paseo de los Héroes Navales, Paseo de la República y la Avenida Arequipa. Por su parte, el trayecto de 21K tuvo un camino adicional por Canaval y Moreyra, Carriquiry, Avenida del Parque Norte y Juan de Arona.

La primera edición de la Kia Media Maratón de Lima se llevó a cabo en 1909. En esa oportunidad, fueron 70 los participantes que marcaron un hito en la historia runner no sólo limeña, sino mundial. Este 2023 fue la carrera número 114, organizada por Perú Runners conjuntamente con la Municipalidad de Lima.

RESULTADOS:

21K Varones

1. Marlon Calderón 1:04:46

2. Rene Pomallanqui 1:05:05

3. Julio Luis Chacón 1:05:27

21K Damas

1. Margarita Núñez 1:16:03

2. Zarita Suárez 1:17:45

3. Nelida Sulca 1:20:41

10K Varones

1. Luis Huamán 31:01

2. Jhon Huamán 31:01

3. Rusbel Pacheco 31:08

10K Damas

1. Jazmín Matos 34:16

2. Flor de María Rojas 35:02

3. Litamar Díaz 37:33

Hans Firbas Darcourt
Prensa

domingo, 27 de agosto de 2023

FONDISTAS PERUANOS LLEGARON ENTRE LOS SESENTA DEL MARATÓN EN BUDAPEST 2023 /KIPLANGAT ES ORO/ PERÚ 27º DEL MEDALLERO

World Athletics

 ITO (46) Y OSTOS (57) FINALIZARON ENTRE 60 PARTICIPANTES DEL MARATÓN

24 ABANDONARON Y 1 NO SE PRESENTÓ

World Athletics

holaesungusto.- Víctor KIPLANGAT de Uganda venció en el maratón de Budapest 2023 al cronometrar el tiempo de 2:08:53 para los 42 kilómetros 45 metros siendo escoltado en el segundo lugar por Maru TEFERI de Israel (SB / 2:09:12) y tercero Leul GEBRESILASE de Etiopia (2:09:19).

World Athletics

En un inicio, el corredor de Mongolia Ser-Od BAT-OCHIR lideró en solitario la prueba hasta el kilómetro nueve para ser superado por el gran peloton en el km10 liderado por Timothy Klipagat de Kenia.

World Athletics

Klipagat estuvo midiendo sus tiempos y alternando con los rivales hasta el kilómetro 29 en que fue superado por Víctor Kiplangat de Uganda.

World Athletics

Víctor sólo cedió el paso al japones Ichitaka YAMASHITA, en el kilómetro 31, para luego tomar definitivamente el control en el kilómetro 32 hasta el final del maratón.


Los peruanos Nelson ITO CCURO (2:20:00) y Luis Fernando OSTOS CRUZ (2:25:50) llegaron en el puesto 46 y 57 respectivamente, no pudieron mejorar sus tiempos, estando muy rezagados en la prueba.


Ito tiene más experiencia en maratones, a diferencia de Ostos que recién este año compite en la prueba de largo aliento.


Un punto aparte, fue la actuación de Ser-Od BAT-OCHIR de Mongolia (MGL) quien lideró hasta el kilómetro 9 el maratón, pero terminó abandonando. Se le vio acalambrado, frotándose con una crema en plena carrera y desapareció, hasta que en las estadísticas finales se indica (DNF) es decir, que no concluyó la carrera.

World Athletics

Llegaron 60 corredores a la meta, habiendo abandonado 24 y 1 no se presentó.

World Athletics

Con el maratón, la delegación peruana finalizó su participación en el mundial de Budapest, donde Kimberly García destacó por la medalla de plata en los 35 kms y cuarto lugar en los 20 kilometros. Asimismo, Evelyn Inga logró ubicarse en el sexto lugar de los 35 kilómetros de la marcha atlética en ruta.
Medallero

En el medallero, Perú se  ubicó 27º por la medalla de plata de Kimberly García y en la tabla de posiciones 25º lugar con 15 puntos.
Tabla de posiciones

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
CPDP 054 LM

RESULTADOS OFICIALES MARATÓN MASCULINO 2023
27 de agosto