lunes, 23 de octubre de 2023

HERMANAS CUGLIEVAN SE UBICAN EN EL CUARTO LUGAR DEL ESQUÍ ACUÁTICO EN SANTIAGO 2023

* Este martes deben definirse posiciones y opciones de medallas en el torneo continental que se realiza en Chile hasta el 5 de noviembre.

Nuestra delegación nacional representada por el Comité Olímpico Peruano vivió este lunes, una jornada intensa de competiciones tratando de obtener mejores ubicaciones para seguir disputando opciones de medallas y sumar así en el tablero general de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Foto: Prensa COP

En la jornada de hoy en el deporte del tenis en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Lucciana Pérez derrotó 2-0 a Arina Valitova de San Cristóbal y Nieves. Conner Huertas del Pino superó a Rodrigo Crespo de Costa Rica por 2-0. Asimismo Romina Ccuno venció 2-0 a la uruguaya Juliana Rodríguez y Anastasia Iamachkine ganó 2-0 a Yolande Cecilia Leacock de Trinidad y Tobago.

En la laguna de los Morros, Delfina Cuglievan se ubicó en el cuarto lugar en Esquí Acuático en la modalidad de slalom femenino en el marco de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Asimismo, Natalia Cuglievan terminó su participación en Santiago 2023, ocupando el cuarto lugar en esquí acuático, modalidad figuras.

Foto: Prensa COP

En bádminton Dobles Mixtos, la pareja Inés Castillo y José Guevara, superaron a la dupla argentina Romina y Ezequiel Oliva por octavos de final y aseguraron medalla de bronce para el Perú. El Voleibol Playa, la pareja peruana conformada por Lisbeth Allcca y Claudia Gaona ganaron a la dupla femenina de atletas independientes.

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

PLATA

21 de octubre de 2022

2.- Angelo Caro - Skateboarding

BRONCE

21 de octubre

3.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae
4.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.
5.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.
6.- Luis Ostos – Maratón masculina
7.- Gladys Tejeda – Maratón femenina
8.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino
9.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

23 de octubre de 2023

domingo, 22 de octubre de 2023

CRISTHIAN PACHECO CONSIGUE EL PRIMER ORO EN SANTIAGO 2023 Y PERÚ SUMÓ 5 MEDALLAS MÁS

Foto: Prensa COP

Cristhian Pacheco ganó la presea de oro en maratón y las de bronce fueron para los maratonistas Gladys Tejeda y Luis Ostos. Los tiradores Nicolás Pacheco y Daniella Borda también ganaron bronce y aseguraron dos cupos para los Juegos Olímpicos París 2024.

¡“Cómo no te voy a querer… cómo no te voy a querer, si eres mi Perú querido, mi país bendito, que me vio nacer….”!. Los cantos de los hinchas peruanos acompañaron los triunfos y medallas que ganaron nuestros deportistas en el segundo día de competencias de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrolla en la capital chilena desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre del presente año. 
Foto: Prensa COP

Este domingo Christian Pacheco nos dio la primera medalla de oro al ganar la maratón masculina y luego sumamos cuatro preseas de bronce con Luis Ostos (maratón masculina), Gladys Tejeda (maratón femenina), Daniella Borda (tiro deportivo - Skeet femenino) y Nicolás Pacheco (tiro deportivo – Skeet masculino).
Foto: Panam Sports

Con estos resultados, vamos ganando hasta el momento una presea de oro, una de plata y siete de bronce. “Nuestros deportistas no paran de darnos alegrías y sabemos que el Perú está atento a sus actuaciones. Gracias por dejar todo en cada competencia. La medallas son importantes, pero el esfuerzo y la superación por alcanzar una presea es un mérito enorme”, indicó Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano.

Christian Pacheco, quien fue el triunfador de la prueba de maratón masculina de 42 kilómetros que recorrió dos veces las principales avenidas de Santiago de Chile y que tuvo como punto de partida y llegada el Gran Parque Bernardo O'Higgins, dijo que “me siento feliz de haber ganado la medalla de oro y recibir el apoyo de todos los peruanos acá en Santiago. Me siento muy contento porque está medalla va para Perú" dijo Pacheco quien hizo un tiempo de dos horas 11 minutos y 14 segundos. El chileno Hugo Catrileo ganó la plata con 2h, 12m, 7s. Ostos en el tercer lugar hizo 2h, 12m, 34s.

Foto: Prensa COP

Asimismo, en esta misma maratón pero en la categoría femenina, Gladys Tejeda pudo obtener la medalla de bronce, sumando tres preseas al atletismo nacional. 

Foto: Panam Sports

"Las chicas que ganaron el primer y segundo lugar tuvieron un mejor ritmo y cuando quise estar a la par ya habían sacado ventaja. Tengo que seguir trabajando y agradezco el apoyo de la gente en las calles “, dijo Gladys quien hizo un tiempo de 2:30:39. 

Foto: Prensa COP

La ganadora fue la mexicana Citlali Cristian (batió récord panamericanos con 2:27:12) Y Florencia Borelli, de Argentina se colgó la plata (2:27:29). La peruana Aydee Loayza quedó cuarta con 2:30:55.

Foto: Prensa COP

DOS MÁS

Los tiradores Nicolás Pacheco y Daniella Borda ganaron las preseas de bronce en tiro deportivo, modalidad Skeet individual masculino y femenino, respectivamente, y aseguraron dos cupos a los Juegos Olímpicos París 2024. Marko Carrillo en pistola 25 mts se ubicó en el cuarto puesto.

Foto: Prensa COP

Al borde de las lágrimas, Nicolás Pacheco, indicó que “esta medalla de bronce tiene aroma de oro porque los tiradores con quienes he competido han batido record. Se ha logrado dos cupos a París 2024 con Daniella Borda, algo que me motivó antes de salir a competir y ahora hay que seguir trabajando, gracias a todos por sus alientos".

Este lunes continúan las competencias de bádminton donde Inés Castillo avanza a las finales, debuta el tenis de campo y el esquí acuático nos puede regalar medallas con las hermanas Natalia y Delfina Cuglievan.

Foto: Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

PLATA

21 de octubre de 2022

2.- Angelo Caro - Skateboarding

BRONCE

21 de octubre de 2022

3.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

4.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

5.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

22 de octubre de 2022

6.- Luis Ostos – Maratón masculina

7.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

8.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

9.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

PRENSA COP

RESULTADOS OFICIALES DEL MARATÓN FEMENINO

sábado, 21 de octubre de 2023

PERÚ SUMA 4 MEDALLAS EN CUARTO DÍA DE COMPETENCIAS EN SANTIAGO 2023

Foto: Prensa COP

* Angelo Caro logró la medalla de plata (skateboarding Street), David Bardalez (Pesas), Hugo del Castillo (Taekwondo) y Cristian Morales (Tiro deportivo) se adjudicaron bronce.

El día después de la inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ha sido gratificante para nuestro país, luego que nuestra delegación ganara cuatro medallas en diferentes deportes y disciplinas deportivas: Angelo Caro obtuvo la medalla de plata y David Bardalez (Pesas), Hugo del Castillo (Taekwondo) y Cristian Morales (Tiro deportivo) lograron medallas de bronce.

“Estamos orgullosos de nuestros deportistas, de lo que dejan en cada competencia y lo que significan para el Perú estas medallas, de los deportistas solo esperamos su excelencia y ese espíritu indomable que hace que superen todo tipo de dificultad”, dijo el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari Velazco.

Foto: Prensa COP

El skater Angelo Caro logró la medalla de plata en skateboarding Street. El primer lugar fue para el brasileño Lucas Rabelo con puntaje de 264.45, luego Angelo Caro que hizo 256.80 y tercero se ubicó el colombiano Jhancarlos González con 247.82. Caro ocupó el quinto lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Foto: Prensa COP

David Bardalez alcanzó el podio en su disciplina tras lograr un inicio de 124 kg y un envión de 151 kg. Sumó un total de 275 kg. 

Foto: Prensa COP

El pesista nacional también había ganado el bronce en los Panamericanos Lima 2019. 

Foto: Prensa COP

De otro lado, Hugo del Castillo en fase preliminar se enfrentó al ecuatoriano Mario Troya y lo superó y en semifinales, se midió ante el mexicano William Arroyo y no lo superó. 

Foto: Prensa COP

Finalmente Cristian Morales en tiro deportivo, luchó hasta el final pero quedó tercero luego del mexicano y estadounidense.

Foto: Prensa COP

En bádminton, Inés Castillo, Fernanda Saponara y Adrián Viale lograron pasar la ronda de 32 y se ubican entre los 16 mejores hasta el momento. Así como el tiro Nicolás Pacheco sigue avanzando en busca del oro. Nicolás hizo 75 platos de 75 en Skeet y debería entrar a la final junto a Daniella Borda, también kevin Altamirano y Marko Carrillo.

Es importante destacar que este domingo se realizará la prueba de maratón de 42 kilómetros y la partida masculina será a las 7:00 horas (5:00 de la mañana de Perú) y la partida femenina se realizará a las 7:15 horas (5:15 de la mañana de Perú). Nuestros atletas con Gladys Tejeda y Cristhian Pacheco intentarán el podio en los Panamericanos y comandarán la legión de nuestros deportistas. Esta prueba recorrerá las calles de Providencia, Ñuñoa y Santiago.

Foto: Prensa COP

Finalmente los atletas recibieron en la Villa la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach y el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

21 de octubre de 2022

PLATA

1.- Angelo Caro - Skateboarding

BRONCE

2.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

3.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

4.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

PRENSA COP

ASÍ FUE EL PASO DE PERÚ EN LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

Foto: Prensa IPD

* Nuestros deportistas con María Fernanda Reyes y Nicolás Pacheco como abanderados, desfilaron en el Estadio Nacional de Chile previo al inicio de las competencias.

La felicidad de nuestros deportistas fue indescriptible. El rojo y blanco brilló e iluminó el paso de la delegación peruana en la ceremonia de inauguración de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre) estremeciendo los corazones de todos los peruanos en el mundo, marcando un impresionante, emotivo e imponente desfile con nuestros atletas María Fernanda Reyes (Gladys Tejeda estuvo indispuesta) y Nicolás Pacheco como abanderados.

Foto: Prensa IPD

Perú compite en los Panamericanos Santiago 2023 con 216 deportistas y muchas opciones de medallas luego de la brillante organización y competición en los Juegos Panamericanos Lima 2019, calificados como los mejores de la historia. Santiago 2023 se inicia oficialmente este 20 de octubre y culmina competencias el 5 de noviembre.

Foto: Prensa IPD

Nuestro país con los abanderados María Fernanda Reyes y Nicolás Pacheco, el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari Velazco, la jefa de Misión Leyla Chihuán y la CEO del COP, María Martínez hicieron su ingreso al Estadio Nacional de Chile en el barrio de Ñuñoa a la ceremonia de inauguración que se inició desde las 20:30 horas (18:30 horas de Perú) y culminó luego de dos horas.

Foto: Prensa IPD

El paso de los peruanos fue recibido con los aplausos de las autoridades como el presidente de Panam Sports Neven Ilic entre otras autoridades que luego del desfile pudieron disfrutar del espectáculo con Los Tres, Los Jaivas, Los Bunkers, Sebastián Yatra, Ana Tijoux y Movimiento Original quienes fueron los encargados de poner la música en la espectacular inauguración de los Juegos Panamericanos. Asimismo, se encendió el pebetero con la llama panamericana.

Foto: Prensa IPD

La surfista de Longboard, María Fernanda Reyes, medalla de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y presea plateada en el Mundial ISA 2023 y Nicolás Pacheco, deportista de tiro en Skeet y diploma olímpico en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tuvieron el honor de llevar la bandera en la ceremonia de inauguración de los Juegos Santiago 2023.

Foto: Prensa IPD

“Es muy emocionante llevar la bandera de tu país y eso hace que uno se motive más. Estamos viviendo como siempre un ambiente agradable con los deportistas y listos para dejar todo en cada competencia”, dijo Nicolás Pacheco. María Fernanda Reyes llegó desde la sede de Surf en Pichilemu a tres horas de Santiago. “Estoy feliz de llevar la bandera del Perú en una inauguración tan importante como son los Juegos Panamericanos, tengo esta oportunidad que jamás olvidaré”, dijo Mafer.

PRENSA COP

VIDEOS
👀👇

@holaesungusto #Peru #desfile #JuegosPanamericanos #Santiago2023 #ArribaPeru ♬ sonido original - Judith Chuquipul Torrejón

jueves, 19 de octubre de 2023

LA BIENVENIDA A SANTIAGO 2023

Imagen por prensa COP

*Los Panamericanos que se realizarán en Chile desde el 20 de octubre le dieron la bienvenida al Team Perú con el izamiento de las banderas en la Villa Panamericana*

Este martes 17 de octubre se realizó la ceremonia de bienvenida a las delegaciones deportivas a la Villa Panamericana por parte del Comité Organizador de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. Nuestro Team Perú estuvo presente junto a delegaciones deportivas de todo el continente americano y al presidente de Panam Sports, Neven Ilic; la secretaria general de Panam Sports, Jimena Saldaña y Harold Mayne - Nicholls, director ejecutivo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Imagen por prensa COP

En este acto solemne del izamiento de las banderas de los 41 países de América que se desarrolló en la zona internacional de la Villa Panamericana ubicada en Cerrillos, Chile estuvieron nuestros deportistas junto a la jefa de misión Leyla Chihuán, la CEO del Comité Olímpico Peruano, María Martínez y el directivo COP Gonzalo Castillo.

Imagen por prensa COP

Los Juegos Panamericanos serán del 20 de octubre al 5 de noviembre del presente año en la capital chilena y Perú participa con 216 deportistas en 32 disciplinas deportivas.

Imagen por prensa COP

PRENSA COP

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=6-6ZuNZTGDo

martes, 17 de octubre de 2023

CECILIA TAIT VILLACORTA ES OFICIALMENTE INTEGRANTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

Foto: Youtube/IOC

SUBCAMPEONA OLÍMPICA DE VOLEIBOL FUE ELEGIDA POR UNANIMIDAD

Mumbai, India.- En un hecho histórico para el deporte nacional, la voleibolista y medallista olímpica, Cecilia Tait, fue aprobada miembro COI por unanimidad (76-0) de todos sus colegas durante el tercer día de la 141º Sesión del Comité Olímpico Internacional que se realiza en la ciudad de Mumbai, en la India.

Foto: Youtube/IOC

Cecilia Tait fue presentada junto a los otros nuevos miembros del COI para luego cada uno de ellos realizar la promesa de recepción del cargo, ante la bandera del máximo organismo internacional.

"Ante el honor de haber sido elegida miembro del Comité Olímpico Internacional, acepto sin reserva los deberes que me incumben en virtud de esta función. Prometo servir al movimiento olímpico en la medida de mis capacidades. Prometo respetar la carta olímpica y acatar las decisiones del COI. Prometo actuar con independencia de intereses comerciales y políticos. así como toda consideración racial y religiosa. Prometo respetar el código de Etica del COI. Prometo luchar contra cualquier tipo de discriminación y promover los intereses del Comité Olímpico Internacional del movimiento olímpico., en cualquier circunstancia.Gracias", expresó Tait.

Acto seguido le pusieron la medalla de miembro COI y recibió la felicitación de Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional.

Foto: Youtube/IOC

Según informó el COI en su web "La 141.ª sesión del COI celebrada en Mumbai, India, eligió hoy a ocho nuevos miembros del COI, cuatro mujeres y cuatro hombres, lo que eleva la proporción de mujeres entre los miembros del COI al 41,1 por ciento. Esto está en consonancia con la ambición del COI de predicar con el ejemplo y aumentar la representación femenina en las estructuras de gobernanza".

Foto: IOC/Greg Martin

Aparte de Cecilia Tait fueron designados como nuevos integrantes: Yael Arad, primera medallista olímpica de Israel (plata en judo Barcelona 1992), el húngaro Balázs Fürjes deportista húngaro y experimentado administrador deportivo. Petra Sörling de Suecia, presidenta de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), y el señor Jae-youl Kim de la República. de Corea, Presidente de la Unión Internacional de Patinaje (ISU). Mientras, el Sr. Mehrez Boussayene de Túnez fue elegido miembro en su calidad de Presidente del Comité Nacional Olímpico de Túnez. La productora y actriz Michelle Yeoh quien es una defensora de la seguridad vial, Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las  Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Mientras tanto, el empresario Michael Mronz de  Alemania es un activo director deportivo en su país y participa en la organización de varios torneos y eventos deportivos importantes.

Foto: Youtube/IOC

La señora Arad, Yeoh, el señor Fürjes, Mronz y la señora Villacorta fueron elegidos miembros del COI como "individuos independientes".

“Esta importante designación y aprobación refleja un respeto mundial por su trayectoria deportiva así como del movimiento olímpico peruano”, señaló el Dr. Renzo Manyari, Presidente del Comité Olímpico Peruano, presente en la 141 sesión del COI. 

Foto: Prensa COP

Este evento fue liderado por el Dr. Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional, con la presencia también de Sr. Iván Dibós, Miembro COI Honorario.

Foto: Prensa COP

Cecilia Roxana Tait Villacorta conocida como la Zurda de Oro, integró la selección peruana de vóley que obtuvo el segundo lugar en el campeonato mundial de Lima 1982, el tercer lugar en el campeonato mundial de Praga 1986 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

¡Cecilia Tait! ¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

CURSO DE INTRODUCCIÓN DE DISCO DANCE SE DICTARÁ EN LIMA

 

Foto: Prensa FPDD

PONENTE SERÁ PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN SUECA DE DISCO DANCE

La Federación Peruana de Danza Deportiva que preside Lilian Aguilar anuncia la llegada de Judith Akeson  Presidenta de la Federación Sueca de Disco Dance que se encuentra a su vez afiliada a la World Dance Sport Federation.

Su llegada tiene como fin, dar a conocer e introducir esta nueva disciplina de baile competitivo muy popular en Europa y que ahora llega a América Latina siendo Perú y Colombia los primeros países en tener esta misión que ha sido encomendada a las presidencias federativas de estos países.

El curso de introducción será para jueces, entrenadores y atletas desde el viernes 20 al domingo 22 de octubre, en las instalaciones de la Escuela ENDA ubicada en Av. Canevaro 1390 Lince (referencia: frente al Parque de los Bomberos).

Para mayores informes comunicarse al 99428 8575 o al email: dirección@escuelaenda.com

Raúl Tirado

Prensa FPDD