jueves, 14 de diciembre de 2023

SE VIENE EL TERCER CAMPEONATO NACIONAL 2023 DE PATINAJE SOBRE HIELO

Imagen por prensa FPPSH

Patinaje Sobre Hielo coronará a sus campeones del año

En Conferencia de Prensa se dieron detalles del Campeonato Nacional 2023, reunión que se realizó en las instalaciones de la Federación Peruana de Patinaje Sobre Hielo en San Borja.

El encuentro con los hombres y mujeres de prensa contó con la presencia en la mesa de honor de: Alessandra Rondán, entrenadora, Pierina Morote, Santiago Ramírez deportistas y Jorge Ormaeche, Comité Técnico de la FPPH.

Imagen por prensa FPPSH

Es el tercer torneo nacional desde que se formó la federación hace 5 años, durante 2 años no hubo actividad por pandemia y por falta de una pista de hielo para entrenar. Además, es el segundo consecutivo en las instalaciones de Perú On Ice.

Estarán en competencia 65 deportistas de todos los niveles. La patinadora más joven en participar tiene 5 y el mayor 30 años.

Imagen por prensa FPPSH

La competencia se desarrollará este sábado 16 y domingo 17 de diciembre en el horario de las 07:45 a 13:00 horas. Los interesados en acudir a este emocionante evento pueden adquirir sus entradas a un costo de S/40.00 soles por día y S/70.00 soles los dos días, en la sede del torneo sito en: Av. Rosa Tora 1250 – San Borja.

Les recordamos que la FPPH viene ejecutando el plan a través del PROA para cristalizar el objetivo del Centro de Alto Rendimiento para Deportes sobre Hielo - Pista Olímpica, para futuras competencias en eventos oficiales, puede informarse y ayudar a conseguir el objetivo en el siguiente link: https://proa.pe/crowdfunding/detail/centro-de-alto-rendimiento-para-deportes-sobre-hielo-pista-olimpica

La transmisión en vivo de este apasionante torneo lo podrá visualizar vía: www.perusobrehielo.com

13 de diciembre 2023

VIDEO
👀👇

miércoles, 13 de diciembre de 2023

AEROTÓN NAVIDEÑO SE REALIZÓ CON ÉXITO EN EL CALLAO

Foto: Prensa Gobierno Regional del Callao

AEROTÓN, EL EJERCICIO QUE LLEGA AL ALMA
Regalar sonrisas siempre ha sido, es y será un bálsamo efectivo para el espíritu.

Regalar sonrisas en las vísperas de Navidad es algo tan maravilloso que nos llega a lo más profundo, más aún si lo hacemos divirtiendo al corazón que espera siempre momentos de placer y alegría.

Foto: Prensa Gobierno Regional del Callao

Todo este mundo feliz se vivió el último sábado 9 en el Aerotón Navideño organizado por la Oficina de Deportes del Gobierno Regional del Callao en sus instalaciones de la Villa Deportiva Regional del Callao, que acorde con la celebración de la llegada de Papa Noel no dudó en propiciar la participación de vecinos de ambos sexos, ávidos por pasar una horas de sano entretenimiento.

Foto: Prensa Gobierno Regional del Callao

A órdenes de un grupo de profesores los concurrentes fueron paulatinamente tomando parte en taichí, zumba y el fin de fiesta, obligado, con el baile, que despertó más de una admiración por la calidad de los chalacos al momento de moverse a los ritmos del momento.

Foto: Prensa Gobierno Regional del Callao

Una alegría que el Gobierno Regional del Callao quiere hacerla suya pero que le pertenece a la comunidad del Primer Puerto de la República, haciendo eco de sus sugerentes afectos por los ejercicios y las danzas, capaces de hacer que nuestra juventud rompa el tedio y disfrute en familia de un legítimo esparcimiento.

Al final la conclusión es una sola y los jóvenes no dudaron en pedirlo en alta voz.

¡El Aerotón tiene que repetirse!

Región Callao, 12 diciembre de 2023.

domingo, 10 de diciembre de 2023

PERÚ CON 53 MEDALLAS SE UBICÓ 5º LUGAR EN LOS XXVII JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES CHILE 2023

Foto: Max Montecinos/Juegos Sudamericanos Escolares STGO2023

Delegación peruana ganó 10 preseas de oro, 13 de plata y 30 de bronce 

La delegación peruana ganó 53 medallas en los XXVII Juegos Sudamericanos Escolares 2023, que se realizó en Santiago de Chile del 4 al 8 de diciembre, y al que viajó con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

De esta forma, superó su participación del año pasado en Asunción, donde alcanzó 47 preseas. En esta ocasión, el Team Perú consiguió 10 medallas de oro, 13 de plata y 30 de bronce, por lo que se ubicó en el quinto lugar del medallero general.

La disciplina que más triunfos nos dio fue el ajedrez, que ganó 5 preseas de oro, seguida del atletismo con 4 y el tenis de mesa con una dorada. El sueño de nuestros campeones comenzó en el campeonato nacional escolar que realizó el Ministerio de Educación, donde clasificaron nuestros representantes.

Para este certamen, el equipo nacional presentó una delegación integrada por 158 deportistas y 6 Paradeportistas.

Participaron también delegaciones de Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela, en nueve disciplinas convencionales (ajedrez, atletismo, básquetbol, handball, futsal, voleibol, natación, tenis de mesa, judo) y en atletismo para discapacidad intelectual.

Los Juegos Sudamericanos Escolares constituyen el máximo evento deportivo escolar internacional organizado por el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE); y están destinados a estudiantes que concurren a instituciones educativas de nivel secundario, teniendo como premisa contribuir al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jóvenes de las naciones participantes.

MEDALLAS DE ORO DE PERÚ EN LOS JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES 2023:

ORO (10)

1.- Mariana Saldívar – Atletismo (salto alto)
2.- Mireya Sánchez – Ajedrez
3.- Yamil Reyes – Ajedrez
4.- Adrián Abad – Ajedrez
5.- Ramalia Vizcarra – Ajedrez
6.- Por equipos – Ajedrez
7.- Santiago Uribe y Esteban Camacho – Tenis de mesa (equipos varones)
8.- Junior Suárez – Atletismo (lanzamiento martillo)
9.- Rocío Andía – Atletismo (3,000 metros marcha atlética)
10.- Aynara Rengel – Atletismo (lanzamiento de martillo).

Fuente: https://www.gob.pe/institucion/ipd/noticias/879216-peru-termina-con-53-medallas-en-los-xxvii-juegos-sudamericanos-escolares-2023

jueves, 7 de diciembre de 2023

NADADOR TRUJILLANO ADRIÁN YWANAGA CLASIFICÓ AL MUNDIAL DE DOHA EN AGUAS ABIERTAS

Foto: Prensa FDPN

*Adrián Ywanaga fue el más veloz en los 10K del IV Torneo Puntuable de Aguas Abiertas 2023
*En damas, María Alejandra Bramont Arias ya está clasificada al mundial de Doha por sus participaciones en eventos internacionales

Atraviesa un excelente momento deportivo. El nadador Adrián Ywanaga logró su clasificación al próximo Campeonato Mundial World Aquatics Doha 2024 tras conseguir la primera posición en los 10 kilómetros del IV Torneo Puntuable de Aguas Abiertas 2023, desarrollado el último fin de semana en la playa Agua Dulce de Chorrillos.

El destacado deportista trujillano logró un gran rendimiento, de principio a fin, en esta carrera de largo aliento, con lo cual obtuvo, de forma indiscutible, la medalla de oro y, sobre todo, el anhelado cupo para representarnos en la máxima justa mundialista, a efectuarse del 4 al 8 de febrero en el puerto de Doha.

Foto: Prensa FDPN

Del mismo modo, María Alejandra Bramont Arias, si bien no tomó parte en el selectivo, ya se encuentra clasificada al mencionado certamen internacional de Qatar, en mérito a sus participaciones en el Mundial de Fukuoka y los Juegos Panamericanos de Santiago. Actualmente, es nuestra mayor representante en esta disciplina acuática.

De otro lado, vale resaltar la notable actuación de Mía Arévalo, primera en los 10K del puntuable, y el alegre y entusiasta concurso de los nadadores masters, quienes le brindaron un particular matiz a esta jornada deportiva, nadando en el circuito de 3K.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

PRESENTACION DE LA CARRERA "AVA LA VUELTA A SAN ISIDRO 8K & 4K"

Foto: Prensa Perú Runners

En conferencia de prensa se presentó la carrera "AVA La Vuelta a San Isidro 8k & 4k" que se llevará a cabo el día domingo 17 del presente mes, teniendo como punto de partida y llegada La Explanada del Hotel Country Club del distrito de San Isidro.

La partida será a las 8.00am previa concentración desde las 6.30am.

También habrá una Caminata La Vuelta al Golf 4k. Y luego se realizará la carrera para niños de 1 a 12 años en diferentes distancias.

El recorrido será festivo lleno de sorpresas conmemorativas, medallas brillantes para todos los participantes, premios especiales para los mejores atuendos navideños ¡ y mucho más!

Los invitamos a ser parte de esta gran carrera navideña donde la magia de la temporada se mezcla con la emoción del deporte. 

AVA se hace presente apoyando al atletismo. 

Estuvieron presentes. La Gerente General de Perú Runners: Alejandra Rodriguez Larrain, El Presidente ejecutivo de AVA: Marco Alvarez, El Gerente de la marca Asics: Julio Nakasato y representantes de la Municipalidad de San Isidro.

Edwin Gonzáles
Prensa Perú Runners

lunes, 4 de diciembre de 2023

KIMBERLY GARCÍA GANÓ TOUR MUNDIAL ABSOLUTO DE MARCHA ATLÉTICA FEMENINA 2022-2023

Foto por Dragomir Yankovic

García y Bonfim confirmados ganadores del World Athletics Race Walking Tour

La peruana Kimberly García y el brasileño Caio Bonfim han sido confirmados como los ganadores absolutos del Tour Mundial de Marcha de Atletismo 2022-2023.

El sistema de puntuación combina las tres mejores actuaciones de cada atleta en el ranking mundial de la serie. El hombre y la mujer con la puntuación más alta ganan 25.000 dólares.

García, dos veces campeona del mundo en 2022, comenzó su año con fuerza, ganando los 35 km en Dudince con un récord mundial de 2:37:44. Un mes después, obtuvo la victoria en los 20 km en Varsovia y un par de semanas después terminó justo fuera del podio en Rio Maior.

Se recuperó en junio al ganar una competencia de alta calidad de 20 km en La Coruña con un récord nacional de 1:26:40.

En el Campeonato Mundial de Budapest, García quedó cuarta en los 20 km y luego obtuvo la plata en los 35 km, lo que contribuyó a su puntuación en el World Race Walking Tour.

Alegna González de México y Jemima Montag de Australia quedaron en segundo y tercer lugar en la clasificación general de fin de año.

(© Getty Images)

La primera aparición de Bonfim en la gira de este año también fue en Dudince, donde quedó segundo en 35 km. Siguió con una victoria de 20 km en Varsovia, un segundo puesto en Rio Maior y una victoria en La Coruña, marcando un récord nacional de 1:18:29.

Consiguió el bronce en los 20 km en el Campeonato Mundial de Budapest, mejorando una vez más su propio récord nacional con 1:17:47. Cinco días después, quedó décimo en los 35 km, la única carrera de este año en la que no terminó entre los tres primeros.

El sueco Perseus Karlstrom y el ecuatoriano Brian Pintado quedaron segundo y tercero respectivamente en la clasificación general.

El World Race Walking Tour 2023-2024 comienza el 17 de diciembre en Dublín, donde competirán figuras como Karlstrom. También contará con la primera carrera de maratón de relevos mixtos de marcha celebrada en Europa.

Clasificación final del World Race Walking Tour 2022-2023

Mujeres

1 Kimberly Garcia (PER) 4092
2 Alegna Gonzalez (MEX) 3881
3 Jemima Montag (AUS) 3864
4 Antigoni Ntrismpioti (GRE) 3847
5 Glenda Morejon (ECU) 3746

Varones

1 Caio Bonfim (BRA) 4075
2 Perseus Karlstrom (SWE) 4032
3 Brian Pintado (ECU) 4008
4 Declan Tingay (AUS) 3890
5 Christopher Linke (GER) 3886

EXHIBICIÓN DEL II FESTIVAL NÁUTICO FUE UN ÉXITO

Foto: Gobierno Regional del Callao

Grandes esfuerzos y sensaciones gratas de nuestra juventud dejaron las mejores postales del II Festival Náutico que se desarrolló en la Playa Cantolao a propósito de la exhibición de deportistas en el evento organizado por el Gobierno Regional del Callao, con el apoyo de la Municipalidad de La Punta y la participación de la Marina de Guerra del Perú.

Foto: Gobierno Regional del Callao

En una mañana sabatina que se extendió hasta pasadas las 2 de la tarde jóvenes de todas las edades mostraron sus habilidades en una serie de disciplinas, destacando las exigentes pruebas del remoergómetro y la natación en aguas abiertas amén de otras como vela, kayaks, fulbito playa, entre otras.

Sin duda que la mirada del público estuvo en las máquinas del remoergómetro que no es sino remar en tierra como si estuvieras en el agua, exigiendo nivel técnico, potencia, fuerza mental y resistencia.

Foto: Gobierno Regional del Callao

En tal sentido la Federación Peruana de Remo facilitó las máquinas que permitieron mostrar la plenitud atlética de los numerosos participantes, jóvenes de ambos sexos, dispuestos a lograr sus mejores marcas.

Foto: Gobierno Regional del Callao

El Gobierno Regional del Callao viene difundiendo entre los escolares del Callao la práctica de esta disciplina, habiendo alcanzado el proyecto piloto a más de 150 niños de 16 colegios del Primer Puerto de la República, apostando de esta manera por un deporte totalmente identificado con el Callao como es el remo.

Foto: Gobierno Regional del Callao

En la natación de aguas abiertas, otra de las exhibiciones con mayores atractivos, fueron 90 nadadores recorriendo unos 600 metros luciendo su capacidad y firme empeño en el mar punteño.

En la cita tomaron parte deportistas de los clubes Canottieri Circolo Sportivo Italiano, Regatas Lima, Escuela Naval, Escuela Naval Marina Mercante y Universitario de Regatas.

Región Callao, 28 de noviembre 2023.