viernes, 12 de abril de 2024

DíA 9º: PERÚ SUMA 78 MEDALLAS EN BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024

Luis Huamán oro en 3 mil metros planos / Foto Prensa COP

* *Luis Huamán y Brayan Huanca ganaron medalla de oro y plata en los 5 mil metros en una jornada**  
*Deportistas nacionales nos dieron medallas en atletismo, squash, lucha grecorromana, boxeo y relevos 4  x 100 en masculino y femenino.

El atletismo, boxeo, squash y la lucha grecorromana nos dieron medallas este viernes en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre que se desarrollarán en Bolivia hasta el domingo 14 de abril.

Con la lluvia de medallas de este día, Perú acumula, hasta el momento, en el medallero, 78 medallas en el tablero general con 15 de oro, 21 de plata y 42 de bronce. Es importante destacar que podría ser oficial mañana sábado que la presea de plata de Luz Lizandra Arias en 3 mil metros pueda convertirse en oro.
Brayan Huanca Medalla de plata 5000 mil / Foto: Prensa COP

En la prueba de 3 mil metros, la medalla de oro fue para Luis Huamán y la presea de plata en la misma prueba fue para Brayan Huanca

Foto: Prensa COP

Luz Lizandra ganó la presea de plata en los 3 mil metros. Las medallas de bronce ganaron Yadira Orihuela Poma en 10,000 marcha atlética.

Equipo femenino y masculino de relevos - Prensa COP

400 Relevos femenino (Adriana Lucia Chávez Valdiviezo, Bianca Milagros Conroy Rosales, Cayetana Chirinos Asalde y Daniela Alejandra Salazar Burga) y 400 metros relevos masculinos (Aron Patrick Earl Saenz, Jeffrey Addan Cajo Molina, Mariano Eduardo Fiol Castro Mendivil y Nicolas Vicente Sánchez Mosquera)

Equipo peruano de lucha - Prensa COP

Las preseas de plata continuaron con Luciana Castillo - Squash individual femenino, Juan Cristaldo Galindo – Lucha grecorromana 55 kg. y Mizael Llontop Cruz – Lucha grecorromana 110 kg.

Foto: Prensa COP

Las de bronce fueron ganadas por Luciana Castillo y Thiago Cabrejos – Squash, Dobles mixtos, Micaela Ponce y Luana León - Squash Dobles femenino y Sebastian Torres e Ignacio Cabrejos - Squash Dobles masculino, Joao Montesinos Bronce – Lucha grecorromana 65 kg., Maycki Flores Ayala – Lucha grecorromana – 80 kg. 

Foto: Prensa COP

Además, Mariela Huamansupa – Boxeo femenino 50kg, Mayra Aguilar – Boxeo femenino 54kg y Yojan García - Boxeo 63 kg.

Sebastian Torres e Ignacio Cabrejos - Squash Dobles masculino / Prensa COP

El Team Perú que representa al Comité Olímpico Peruano participa con 87 hombres y 98 mujeres atletas, precisando que la reserva deportiva nacional es mayoritariamente femenina cuando el promedio en estos juegos presenta una paridad de 50 por ciento en ambas partes.

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

Viernes 12 de abril de 2024

15.- Luis Huamán Matamoros – Atletismo, 5 mil metros masculinos

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

16.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

17.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

18.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

19.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

20.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

21.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

22.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

23.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

24.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

25.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

26.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

27.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

28.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

Jueves 11 de abril de 2024

29.- Dayana Flores – Atletismo, 1500 metros

30.- Germán Alonso Quiroz Manay – Atletismo, 110 mts con vallas

31.- Aron Earl – Atletismo, 100 metros masculinos

Viernes 12 de abril de 2024

32.- Luciana Castillo - Squash individual femenino

33.- Juan Cristaldo Galindo – Lucha grecorromana 55 kg.

34.- Mizael Llontop Cruz – Lucha grecorromana 110 kg.

35.- Brayan Alonso Huanca – Atletismo, 5 mil metros masculino

36.- Luz Lizandra Arías – Atletismo, 3 mil metros

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

37- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

38.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

39.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

40.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas

41.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas

42.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

43.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

44- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.

45.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

46.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

47.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

48.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

49.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

50.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

51.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

52.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino

53.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

54.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

55.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

56.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

57.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

58.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

59.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

60.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

61.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

62.- Maria Celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

63.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

Jueves 11 de abril de 2024

64.- Kimberly Lissette Flores Lopinta – Atletismo, lanzamiento de jabalina

65.- Mariana Belen Minchola Angulo – Atletismo, Salto con pértiga - Femenina

66.- Cayetana Chirinos – Atletismo, 100 metros femenino (Récord Nacional U18)

67.- Juan Bahamonde – Boxeo, categoría 80kg.

Viernes 12 de abril de 2024

68.- Luciana Castillo y Thiago Cabrejos – Squash, Dobles mixtos

69.- Micaela Ponce y Luana León - Squash Dobles femenino

70.- Sebastian Torres e Ignacio Cabrejos - Squash Dobles masculino

71.- Yadira Orihuela Poma – Atletismo, 10,000 marcha atlética

72.- Joao Montesinos Bronce – Lucha grecorromana 65 kg.

73.- Maycki Flores Ayala – Lucha grecorromana – 80 kg.

74.- Atletismo, 400 Relevos femenino (Adriana Lucia Chávez Valdiviezo, Bianca Milagros Conroy Rosales, Cayetana Chirinos Asalde y Daniela Alejandra Salazar Burga) - Récord Nacional U20 

75.- Atletismo, 400 metros relevos masculinos (Aron Patrick Earl Saenz, Jeffrey Addan Cajo Molina, Mariano Eduardo Fiol Castro Mendivil y Nicolas Vicente Sánchez Mosquera)

76.- Mariela Huamansupa – Boxeo femenino 50kg

77.- Mayra Aguilar – Boxeo femenino 54kg

78.- Yojan García - Boxeo 63 kg.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

👀👀👀

ATLETISMO BATE DOS RÉCORDS EN LOS I JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024


La atleta Cayetana Chirinos Asalde bate su propio récord nacional en la prueba de 100 mts planos, damas con un tiempo de 11.87, y llevarse la medalla de bronce, en el marco de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre 2024. (11 de abril)

El récord anterior lo realizó en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18 con una marca de 11.90 donde se adjudicó la presea de oro. Además, el pasado fin de semana, Cayetana conquistó la medalla de plata en los 100 mts planos, en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría mayores, demostrando su gran nivel y preparación para el gran objetivo, el Campeonato Mundial de Atletismo U20.

Cayetana es entrenada por Katsuhico Nakaya.


Perú consigue un nuevo récord nacional U20 en los relevos 4x100 damas después de cinco décadas.

Tuvo que pasar 50 años para que el cuarteto de velocistas conformado por: Cayetana Chirinos, Bianca Conroy, Daniela Salazar y Adriana Chávez, bata el récord impuesto por las atletas, Beatriz Pacheco, Simone Khreuthausen, Carmela Bolivar y C. Céspedes en el año 1974 con el tiempo de 47.07.

El récord logrado el día de hoy en el marco de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Sucre 2024, cronometró 46.90, otorgándole la presea de bronce al Perú y sus 4 atletas.

VIDEO
👀👇

jueves, 11 de abril de 2024

DÍA 8º: ATLETISMO CONSIGUE 6 MEDALLAS Y UNA EN BOXEO. PERÚ SUMA 61 MEDALLAS EN LOS BOLIVARIANOS SUCRE 2024

Aron Earl Plata en 100 metros / Foto Prensa COP

 *El Team Perú que representa el Comité Olímpico Peruano suma 61 medallas hasta el momento (14 de oro, 16 de plata y 31 de bronce) en I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se desarrollan en Bolivia..*

El Team Perú que representa al Comité Olímpico Peruano cumple una excelente participación en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se desarrollan en Bolivia del 4 al 14 de abril del presente año.

Es importante indicar que Peru participa con 87 hombres y 98 mujeres atletas, precisando que la reserva deportiva nacional es mayoritariamente femenina cuando el promedio en estos juegos presenta una paridad de 50 por ciento en ambas partes.

Este miércoles los deportes de atletismo y boxeo nos dieron medallas en diferentes competencias y hasta el momento tenemos ganadas, hasta el momento, 61 medallas (14 de oro, 16 de plata y 31 de bronce) en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. Es importante destacar que ya habíamos ganado preseas en bádminton, natación, tenis de mesa, tenis de campo, karate, taekwondo, esgrima, levantamiento de pesas, pelota vasca, balonmano y béisbol 5.

Plata Germán Quiroz 110 c/vallas - Foto Prensa COP

Este jueves ganamos medallas de plata en atletismo con Dayana Flores en 1500 metros, Germán Alonso Quiroz Manay en 110 mts con vallas y Aron Earl en 100 metros masculinos. 

Foto Prensa COP

Las preseas de bronce llegaron con Kimberly Lissette Flores Lopinta en lanzamiento de jabalina, Mariana Belen Minchola Angulo en Salto con pértiga - Femenina, Cayetana Chirinos en 100 metros femenino.

Foto Prensa COP

Juan Bahamonde de Boxeo, logró la medalla de bronce en la categoría 80kg.

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

15.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

16.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

17.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

18.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

19.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

20.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

21.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

22.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

23.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

24.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

25.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

26.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

27.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

Jueves 11 de abril de 2024

28.- Dayana Flores – Atletismo, 1500 metros

29.- Germán Alonso Quiroz Manay – Atletismo, 110 mts con vallas

30.- Aron Earl – Atletismo, 100 metros masculinos

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

31- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

32.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

33.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

34.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas

35.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas

36.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

37.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

38- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.

39.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

40.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

41.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

42.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

43.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

44.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

45.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

46.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino

47.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

48.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

49.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

50.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

51.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

52.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

53.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

54.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

55.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

56.- Maria celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

57.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

Jueves 11 de abril de 2024

58.- Kimberly Lissette Flores Lopinta – Atletismo, lanzamiento de jabalina

59.- Mariana Belen Minchola Angulo – Atletismo, Salto con pértiga - Femenina

60.- Cayetana Chirinos – Atletismo, 100 metros femenino

61.- Juan Bahamonde – Boxeo, categoría 80kg.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

HERNÁN VIERA CONSIGUE HISTÓRICA MEDALLA DE BRONCE EN COPA DEL MUNDO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS PHUKET 2024


HERNÁN VIERA: “QUE ALGUIEN LE AVISE A MI MAMÁ”
El pesista potenció sus habilidades en la sede Legado VIDENA y continuará su preparación en este escenario que será parte de los Juegos Lima 2027

Lima, 10 de abril de 2024. – Levantó un peso de 210 kilogramos en la modalidad envión y así Hernán Viera logró apoderarse de la medalla de bronce, en el marco de la Copa del Mundo de Levantamiento de pesas Phuket-Tailandia 2024. Su fuerza y preparación en la sede Legado VIDENA fueron determinantes para que la delegación peruana sume una histórica presea, reafirmando el crecimiento del powerlifting nacional.


“Logramos el objetivo en este Mundial. Quiero darle las gracias a la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, al Comité Olímpico Peruano, al Instituto Peruano del Deporte (IPD), por hacer posible nuestra presencia. Somos medallistas mundiales y estoy feliz por eso. Tenemos que seguir trabajando en más cosas”, afirmó Hernán Viera, desde Tailandia.

Hernán es considerado el hombre más fuerte del país. Él nació en Piura y desde pequeño trabajaba cargando agua para apoyar a su madre, Rosa Aura Espinoza Sánchez, a quien le dedica, emocionado, su último triunfo mundial.


“Que alguien le diga a mi mamá que soy medallista mundial”, dijo entusiasmado el pesista, tras subir al podio junto al medallista de oro, Akbar Djuraev de Uzbekistán (227 kg) y Dadash Dadashbayli, de Azerbaiyán (211 kg), en la división 109 kg.

Foto: Legado

El exponente nacional potencia sus habilidades en la sede Legado Videna, junto al grupo de seleccionados que también viajó al Mundial de Tailandia: Amel Atencia, Shoely Mego y David Bardalez.

Foto: Legado

Hernán Viera lleva tiene tatuado sobre su brazo derecho la palabra ‘Kallpa’, que en quechua significa fuerza y potencia. Precisamente, esas dos cualidades resumen su exitosa carrera, que incluye su participación en sus primeros Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando apenas tenía 23 años.

Vale destacar que el Levantamiento de Pesas peruano sigue cosechando grandes triunfos, como los de David Bardalez, con la medalla de oro en el Panamericano de Caracas 2024. Sumándose el primer lugar que alcanzó Shoely Mego en el ranking mundial, en la división 55 kg, en el 2023.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado


HERNAN VIERA SE UBICA 12º DEL RANKING MUNDIAL

Fuente: IWF

TOP 10 DEL RANKING MUNDIAL
Hernan Viera, es top 10º del mundo según actualización al 17 de abril de 2024

Fuente: IWF

miércoles, 10 de abril de 2024

FECHA 7º: KARATE PERUANO LOGRÓ UN ORO Y BRONCE EN LOS I JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024

Foto: Prensa COP

*El Team Perú que representa el Comité Olímpico Peruano suma 54 medallas hasta el momento (14 de oro, 13 de plata y 27 de bronce).*

Este miércoles el karate nacional nos hizo ganar dos medallas importantes para sumar hasta el momento 54 medallas (14 de oro, 13 de plata y 27 de bronce) en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se realizan en Bolivia y que culminarán este domingo 14 de abril en una ceremonia de clausura que promete ser espectacular.

Foto: Prensa COP

La karateca Angieli Tupiño ganó la medalla de oro en la modalidad de Kumite +59kg Femenino dejando en el segundo lugar a la boliviana Riana Múñoz y en el tercer lugar compartido a la colombiana Shayra Villarreal y la venezolana Rosmery Jurado. 

Foto: Prensa COP

Asimismo, David Aguirre ganó la presea de bronce en karate, modalidad Kumite +68kg Masculino. 

Foto: Prensa COP

En voleibol femenino de piso, caímos 0-3 ante Chile (14-25, 18-25 y 20-25).

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

15.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

16.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

17.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

18.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

19.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

20.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

21.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

22.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

23.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

24.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

25.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

26.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

27.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

28- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

29.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

30.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

31.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas

32.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas

33.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

34.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

35- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.

36.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

37.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

38.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

39.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

40.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

41.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

42.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

43.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino

44.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

45.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

46.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

47.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

48.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

49.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

50.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

51.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

52.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

53.- Maria celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

54.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

martes, 9 de abril de 2024

ITIA SANCIONA A LUIS HORNA CON SEIS MESES DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL POR INCUMPLIR NORMAS DE PATROCINIO DE APUESTAS EN EL TENIS


LUIS HORNA ES MULTADO ECONÓMICAMENTE PERO CONTINUARÁ CON SUS ACTIVIDADES EN EL TENIS

Hola Es Un Gusto.-
 (08 de Abril 2024) Luis Horna quien es el actual capitan peruano de Copa Davis recibió una sanción de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) por haber promocionado una casa de apuestas, el año 2023, en el ejercicio de sus funciones, situación que esta prohibida al ser una "persona cubierta" por la entidad internacional del tenis.

Horna también es Director del torneo ATP Lima Challenger y estaba impedido de hacerlo.

Sin embargo, como Luis Horna mostró arrepentimiento, finalizó su contrato y "retiro todo material promocional con la marca de apuestas". ITIA aceptó que la violación de las Reglas fue involuntaria y concluyó "que no hay indicios de ningún comportamiento corrupto relacionado con la violación de la regla".

Pero de todos modos, como se imcumplió las normas de patrocinio de apuestas en el tenis. ITIA impone sanción económica a Luis Horna quien aceptó la misma.

La sanción es "una prohibición suspendida de seis meses y una multa de 10.000 dólares. La suspensión no entrará en vigor a menos que se produzca un nuevo incumplimiento de las normas durante el período de seis meses, que comenzó el 5 de abril de 2024".

COMUNICADO DE ITIA


TRADUCCIÓN

Multan al director del torneo peruano
 Luis Horna acepta sanción por incumplir normas de patrocinio de apuestas en el tenis

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) puede confirmar hoy que el ex tenista y director del torneo peruano y capitán de la Copa Davis, Luis Horna, aceptó una sanción por violar las reglas de patrocinio de apuestas en el tenis. Horna cooperó plenamente con la investigación y no impugnó la acusación. Como director del torneo y capitán del equipo, Horna es considerado una “persona cubierta”, que debe cumplir con las reglas del deporte en torno a las relaciones con los operadores de apuestas.

Las reglas del Programa Anticorrupción de Tenis establecen que: “Ninguna Persona Cubierta facilitará, fomentará y/o promoverá, directa o indirectamente, las Apuestas de Tenis (“Facilitación”)”. En 2023, Horna firmó un contrato con un operador de apuestas para prestar servicios profesionales y promocionar las apuestas de tenis.

Al recibir contacto de la ITIA, Horna expresó arrepentimiento, se retiró del acuerdo y eliminó todo el material promocional relacionado con la marca de apuestas. No hay indicios de ningún comportamiento corrupto relacionado con la violación de la regla, y la ITIA aceptó que la violación fue involuntaria. Como tal, a Horna se le ha impuesto una prohibición suspendida de seis meses y una multa de 10.000 dólares. La suspensión no entrará en vigor a menos que se produzca un nuevo incumplimiento de las normas durante el período de seis meses, que comenzó el 5 de abril de 2024.

La ITIA es un organismo independiente establecido por sus miembros del tenis para promover, fomentar, mejorar y salvaguardar la integridad del tenis profesional en todo el mundo. Termina


COMUNICADO DE LUIS HORNA

"He aceptado la sanción de ITIA"

PALMARÉS DE LUIS HORNA

Luis Horna fue el último tenista en batir a Roger Federer en 1era ronda de un Grand Slam como Roland Garros en 2003.

Horna, jugó en singles hasta la tercera ronda del open de Australia en 2006.
Gano el torneo de Acapulo (febrero 2006) y Viña del Mar (febrero 2007).

Horna -junto a Iván Miranda, Mauricio Echazú y Matías Silva logra que Perú acceda al Grupo Mundial de la Copa Davis, el 23 de setiembre de 2007 (Asia-Perú) y precisamente el triunfo de Luis Horna al bielorruso Max Mirnyi con parciales 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (7-4) permitió ese histórico resultado, con la capitania de jaine Yzaga.

En dobles junto al uruguayo Pablo Cuevas, ganó el Roland Garros 2008 y por este triunfo recibe los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz, el 17 de noviembre de 2008, maxima condecoración del deporte peruano.

Su mejor ranking en singles fue 33 (30 de agosto 2004)

Su mejor ranking en dobles 15º (2 de febrero 2009)

Horna se retiró del profesionalismo el 19 de noviembre de 2009, luego de perder en el Challenger Lima ante el Chileno Jorge Aguilar (261.º) por 3-6 6-2 y 6-4.

El 2022 asume como capitán del equipo peruano de Copa Davis, cargo que desempeña hasta la actualidad.

PERÚ RECIBIRÁ EL MUNDIAL JUVENIL DE NATACIÓN ARTÍSTICA, DESDE EL MODERNO CENTRO ACUÁTICO DE LEGADO

Foto: Prensa Legado

Cerca de 400 deportistas de 35 países competirán en el recinto que acogerá los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027

San Luis, 9 de abril de 2024.- Perfección en la técnica para la ejecución de cada movimiento, rutinas inéditas con sincronización, danza y arte se mezclarán en el Centro Acuático de la sede Legado VIDENA, para darle vida al Mundial Juvenil de Natación Artística Lima 2024, a desarrollarse del 28 de agosto al 1 de setiembre.

Se trata del segundo certamen mundial más importante que recibirá nuestro país en el año, luego del Mundial de Levantamiento de pesas. Serán casi 400 deportistas, entre damas y varones, procedentes de 35 países, quienes participarán. Destacarán atletas con experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024 y Perú estará representado en la categoría femenina por el equipo dirigido por la estratega Maura Xavier.

Foto: Prensa Legado

“Se hará historia, nuevamente, en este Centro Acuático. Invoco a las federaciones para seguir trabajando, impactando vidas en la sociedad. Legado tiene un equipo que trabaja para nuestro deporte. El esfuerzo y los organizadores son las federaciones. Los escenarios no pueden desmerecer los esfuerzos de los deportistas”, afirmó Carlos Zegarra Presser, director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, en conferencia de prensa.

Foto: Prensa Legado

CERCA DE 4 MIL ESPECTADORES PODRÁN ALENTAR DESDE LAS TRIBUNAS

Sin duda, el público podrá ser parte de la fiesta deportiva, alentando desde las gradas del moderno Centro Acuático de Legado, inaugurado para los Juegos Lima 2029 y que también acogerá competencias en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. La venta de entradas será anunciada en las redes sociales de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) y el Proyecto Especial Legado.

Foto: Prensa Legado

Una vez más, la World Aquatics le otorga su confianza a Perú para organizar un evento de trascendencia mundial, al contar con infraestructura de primer nivel como el Centro Acuático de Legado, con capacidad para recibir a 4 mil espectadores y que cuenta con una piscina de competencias y otra de calentamientos.

“Aprovechamos la buena infraestructura que dejaron los Juegos Lima 2019, lo cual ha permitido que alberguemos campeonatos de este nivel. La natación no es un deporte popular, pero tratamos de masificar, hacemos un esfuerzo enorme en provincia y buscamos los mejores talentos”, afirmó el presidente de la Federación Peruana de Natación, Nikola Ustavdich.

El Centro Acuático de Legado Videna es uno de los principales escenarios deportivos que la ciudad de Lima ofrece para la realización de competencias nacionales e internacionales. Aquí se han desarrollado grandes eventos, destacando el Campeonato Panamericano Júnior de Clavados de Altura 2023, Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos, la Liga Mundial de Waterpolo, entre otros. Por eso, la Federación Internacional de Natación (FINA) lo ha reconocido como uno de los mejores en el mundo, gracias a su avanzada tecnología y especial mantenimiento que ha recibido desde su construcción.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.-
https://www.youtube.com/watch?v=378zo80ETvs

LEGADO RESPONDE SOBRE VERSIONES DE IRREGULARIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR BOLIVARIANO PARA AYACUCHO 2024


En Nota de Prensa Legado deslinda de versiones sobre irregularidades en adjudicación de obras para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024
*La selección de los postores se realizó en estricta observancia de la Ley de Contrataciones del Estado
*Al haber un empate de cinco postores, ganador se definió mediante sorteo electrónico, a través del sistema que maneja el OSCE.

San Luis, 08 de abril de 2024.- La celebración de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 es una realidad apremiante que se celebrará en noviembre de este año. Este evento dejará un legado que va más allá del cierre de la brecha en infraestructura deportiva en la región, también será un modelo a seguir para la realización de contrataciones en la construcción de obras públicas que se realiza de modo transparente, limpio y ágil.

Por eso, LEGADO deslinda versiones periodísticas que insinúan un supuesto favorecimiento en el proceso de selección que eligió al consorcio ganador de la licitación pública AS DL 1577 N°001-2024-PEL-1, para la construcción de un nuevo comedor en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que recibirá a cerca de 2000 deportistas, en el marco de los Juegos y que quedará como legado para los estudiantes universitarios.

En ese sentido, el día 29 de enero de 2024 LEGADO publicó las bases de una convocatoria para la construcción del Comedor de la UNSCH, a la que respondieron once postores. A partir de este punto, el procedimiento pasó a manos de un comité calificador, que previo análisis técnico, admitió a tan solo cinco propuestas que alcanzaron el 90% de oferta económica del valor referencial.

Estas propuestas fueron las enviadas por Consorcio Bicentenario I, Consorcio Comedor Legado, Consorcio Yaracuy, Consorcio Vista Llena y Consorcio Huamanga Legado.

Seguidamente, la Ley de Contrataciones del Estado indica que, en caso de haber empate entre los postores, el orden de prelación se determina mediante el sistema computarizado de SEACE, proceso totalmente ajeno e independiente de LEGADO.

El proceso de designación de postores (ver cronología adjunta), se realizó en estricta observancia de la Ley de Contrataciones del Estado, con total transparencia, ajustado a las normas y controles que la ley exige, contando con el respaldo del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que utiliza como herramienta el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

El postor elegido fue Consorcio Bicentenario I (Integrado por Cielo & Estrella

SAC, C Y P Constructores y Consultores EIRL, y Cabrera Gutierrez Felix).

LEGADO confía en que las instituciones del Estado que intervinieron en la selección de los postores actuaron en estricto cumplimiento de la Ley. Asimismo, reitera que está sometida a control concurrente de la Contraloría General de la República.

LEGADO es la entidad encargada de gestionar, mantener y articular la sostenibilidad de la infraestructura deportiva creada para eventos como los Juegos Panamericanos y los Juegos Bolivarianos. La institución no se ocupa, ni tiene injerencia o influencia alguna en el proceso de selección de los contratistas.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado