domingo, 10 de noviembre de 2024

TENIS PERUANO JUGARÁ DE VISITA CON LÍBANO EN EGIPTO POR LOS PLAYOFFS DE COPA DAVIS GRUPO MUNDIAL1



COPA DAVIS SE JUGARÁ EN SEDE NEUTRAL POR EL CONFLICTO ARMADO ENTRE LÍBANO CON ISRAEL

Líbano ha decidido jugar como local en Egipto para su serie contra Perú, correspondiente a los playoffs del Grupo Mundial I de la Copa Davis. Este encuentro, que se celebrará entre el 31 de enero y el 2 de febrero del 2025, se disputará en una sede neutral debido a la situación de conflicto armado que enfrenta Líbano con Israel, lo que ha complicado la realización de partidos en su territorio.

La elección de Egipto no es nueva para Líbano, que ya utilizó este país como sede en su anterior serie contra Japón, donde cayeron por 1-3. En aquella ocasión, el encuentro se jugó sobre tierra batida en el Smash Sporting Club, en El Cairo. Aunque aún no se han confirmado la ciudad, el club ni la superficie exacta para la serie contra Perú, se espera que estos detalles sean anunciados pronto.

La Federación Peruana de Tenis había ofrecido a Líbano la posibilidad de disputar el partido en Perú, pero esta propuesta fue rechazada por los anfitriones. La International Tennis Federation (ITF) debe validar la solicitud de Líbano, teniendo hasta el 28 de noviembre de 2024 para definir todos los aspectos logísticos de la eliminatoria, como el club y la superficie de juego.

El equipo libanés estaría liderado por su principal figura, Benjamin Hassan (218° ATP), acompañado de Hady Habib (320°), Fadi Bidan (1234°) y Hasan Ibrahim, bajo la dirección de su capitán Fadi Youssef.

En tanto el equipo nacional viene de caer 0-4 de visita en Biel ante Suiza, y seguramente el capitán Luis Horna, utilizaría al mismo quinteto que compite regularmente bajo su mando.

Este enfrentamiento es clave para ambos países, ya que las 13 naciones ganadoras de los playoffs del Grupo I Mundial se clasificarán a una eliminatoria de este mismo grupo en septiembre de 2025. Por otro lado, las 12 naciones perdedoras se verán obligadas a disputar una serie del Grupo II Mundial.

Para más información sobre la serie entre Líbano y Perú, y para estar al tanto de las actualizaciones oficiales, siga las redes sociales de Tenis al Máximo.


Nota de actualización (11 de diciembre 2024)

Según ha trascendido. Líbano recibirá a Perú por los Play Offs del Grupo Mundial I de la Copa Davis en el Smash Sporting Club en el Cairo, Egipto, sobre superficie de arcilla. 

La fecha sería 1 y 2 de febrero. De esta manera los asiáticos repetirían escenario donde cayeron 1-3 ante Japón en febrero de este año.

Nota de actualización (06 de Enero 2025)

La International Tennis Federation (ITF) confirmó a la ciudad del Cairo, Egipto para el duelo por Copa Davis por Play Offs Grupo Mundial I entre las selecciones de Líbano versus Perú. Este evento se desarrollará en las instalaciones del Smash Sporting Club, del 31 enero al 01 de febrero sobre arcilla outdoor.

NADADORES PERUANOS BATEN CINCO RÉCORDS NACIONALES

Foto: Prensa FDPN

GABRIELE CATTANEO IMPUSO UNA NUEVA MARCA EN SELECTIVO DE NATACIÓN
· Nadador demostró un franco ascenso en la prueba de cuatro estilos.

Gabriele Cattaneo, de ACR Olympic Club de Trujillo, batió el récord nacional, de categoría infantil B, de los 400 metros combinado individual al establecer un tiempo de 4 minutos, 48 segundos y 45 centésimas.

Lo hizo durante la jornada inaugural del torneo selectivo para el Mundial de Pileta Corta Budapest 2024, el cual se desarrolla en el centro acuático de la Videna, desde el 30 de octubre.

De esta manera, el nadador trujillano, superó el crono de 5:01.10 realizado por Jean Pierre Monteagudo el 14 de octubre del 2010.

31 de octubre

Foto: Prensa FDPN

NADADOR ÓSKAR VÉRTIZ BATIÓ TRES RÉCORDS EN LA COPA ALBORADA
El evento se desarrolló del 18 al 20 de octubre en el Campo de Marte.

El deportista Óskar Vértiz, del Golf y Country Club de Trujillo, realizó un estupendo rendimiento durante la edición 14º de la Copa Alborada de Pileta Corta 2024, esto es, luego de superar tres primados nacionales de categoría infantil “B”.

Estableció nuevas marcas en las pruebas de 50 metros espalda, con un crono de 29.61, y 200 libre, al establecer 2:03.01. En ese sentido, mejoró los tiempos de 29.69 y 2:04.60 que implantó Piero Rázuri el 6 de octubre del 2016.

Asimismo, batió el récord de los 100 metros combinado individual tras efectuar 1:04.32. El registro anterior, de 1:04.69, era ostentado por Gabriele Cattaneo desde el pasado 22 de junio.

Definitivamente, Óskar Vértiz demostró un gran performance en el presente torneo, siendo el mejor nadador infantil. Sin duda, apunta a grandes metas.

25 octubre

Foto: Prensa FDPN

ANTHONY PUERTAS BATIÓ RÉCORD NACIONAL EN EL ABIERTO DE PUERTO RICO
· Certamen fue selectivo para el Mundial de Pileta Corta Budapest 2024

El destacado nadador peruano, Anthony Puertas, estableció un nuevo registro absoluto en los 50 metros, estilo mariposa, al cronometrar 23.26 segundos. Lo realizó durante el torneo Puerto Rico International Swimming Open de Pileta Corta 2024, desarrollado en el natatorio de San Juan entre el 10 y 12 de octubre.

De esta forma, superó la marca de 23.68 que él mismo impuso el 16 de diciembre del 2021, en el marco del Campeonato Mundial FINA de Abu Dhabi.

Anthony tomó parte en este tradicional torneo puertorriqueño, el cual, a su vez, fue considerado clasificatorio para el próximo Mundial World Aquatics de Pileta Corta, a efectuarse en Budapest del 10 al 15 de diciembre. Nuestro compatriota apunta a este máximo evento internacional.

21 octubre

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28
31 de octubre

jueves, 7 de noviembre de 2024

SE APERTURA CENTRO DE ACREDITACIONES Y UNIFORMES DE LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Bolivarianos

· Más de cinco mil personas serán recibidas en el nuevo Centro de Acreditaciones y Uniformes de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

En Ayacucho se dio un nuevo paso en la preparación para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 con la puesta en marcha del Centro de Acreditaciones y Uniformes (UDAC) y la entrega simbólica de los primeros uniformes y acreditaciones, el pasado 05 de noviembre.

El evento contó con la presencia de autoridades del Proyecto Especial Legado y representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

Este establecimiento de 300m2 se encuentra ubicado en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y se encargará de gestionar más de 5 000 acreditaciones para los diferentes actores involucrados en la realización de los Juegos, incluyendo jueces, árbitros, prensa, patrocinadores, voluntarios y proveedores.

Asimismo, en el UDAC se estarán entregando más de 1600 uniformes a aquellas personas que desempeñarán roles claves como: antorcheros, oficiales técnicos y miembros del workforce, así como a un equipo de más de 2 000 voluntarios que serán el alma de estos Juegos.

El acto de inauguración estuvo marcado por la entrega simbólica de la primera acreditación y el primer uniforme a un voluntario de la ciudad de Huamanga, así como las acreditaciones a Rosa Alegría Alegría, secretaria administrativa del Proyecto Especial Legado y a Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos.

“El Centro de Acreditaciones no es solo un punto de registro; es un espacio estratégico, un pilar de confianza y seguridad. Aquí, cada persona recibirá su acreditación, un símbolo de su rol, de su compromiso, y de la responsabilidad que asumimos juntos para el éxito de estos juegos. Estar acreditados significa mucho más que acceso: es un acto de respeto hacia todos los que velarán por la seguridad y la organización de este evento”, indicó Rosa Alegría durante la ceremonia de inauguración.

Con esta acción, se dio inicio formal al proceso de acreditación y distribución de uniformes, en una primera etapa, a los más de 1 600 colaboradores y voluntarios que desempeñarán roles clave durante los Juegos, los cuales no son solo un evento deportivo, sino también una oportunidad de poner en el foco a nivel internacional la historia y la cultura ayacuchana.

Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

Prensa Bolivarianos

viernes, 1 de noviembre de 2024

PERÚ RUNNERS ESTARÁ PRESENTE EN EL MARATÓN DE NEW YORK

Foto: Perú Runners

DELEGACIÓN PERUANA PARATICIPARÁ CON MÁS DE CIEN ATLETAS
 
Perú Runners con más de 100 atletas estará presente este domingo 03 de noviembre en el maratón de New York en Estados Unidos considerada la más importante del mundo donde participarán más de 50 mil corredores de todas partes del mundo.

Foto: Perú Runners

La partida de esta importante maratón será en el Staten Island - Puente Verrazzano a las 8.00am y terminara en el Central Park West Drive. Recorriendo cinco condados. Staten Island, Brooklyn, Bronx, Queens y Manhattan.

Foto: Perú Runners

La delegación peruana esta comandada por el Presidente y fundador de Perú Runners Gonzalo Rodriguez Larrain.

Entre los atletas nacionales que tomarán parte se puede mencionar a los siguientes: Alejandra Rodriguez Larrain, Hugo Garcia Salvatecci, Gabriela Espejo, Oscar Gutierrez, Manuelito Figueroa entre otros.

RESULTADOS





jueves, 31 de octubre de 2024

GRETHEL JIMÉNEZ DE DANCE STUDIO GANÓ EL CAMPEONATO DE BAILE DEPORTIVO

Foto: FPDD

Con  un centenar de atletas, la Federación Peruana de Danza Deportiva con el apoyo de la escuela ENDA organizaron con gran éxito el campeonato de Baile Deportivo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Colegio de Ingenieros del Perú.

Grethel Jiménez de Dance Studio obtuvo el primer puesto en el puntaje acumulado, seguido de Akademika.

Como también las participaciones de Morvelli Dance, Cocoa Dance Sport, Pao Danza, Cumpliendo Sueños, Mario Camacho Dance y Zaragosa Dance.

Foto: FPDD

Dicho campeonato también tuvo la destacada participación de la Campeona Panamericana Lucero Castillo y la primera pareja Paradance de Perú a cargo de Alexia López y Fernando Vilcachagua.

VIDEOS
👀👇

@holaesungusto #Paradance #Perú #Danzadeportiva ♬ sonido original - Judith Chuquipul Torrejón

martes, 29 de octubre de 2024

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA WUFATHON 4K

Foto: Prensa Perú Runners

WUFATHON RECAUDÓ MÁS DE 34 MIL SOLES EN BENEFICIO PARA LA ONG WUF

Con mas de 2000 corredores y sus mascotas se realizó la carrera WUFATHON 4k.. en su segunda edición que tuvo como punto de partida y llegada la bajada de baños en el distrito de Barranco a las 7.30 a.m., donde estuvo presente la alcaldesa Jessica Vargas. (27 de octubre)

Foto: Prensa Perú Runners

Este evento fue organizado por Marathon en colaboración con Perú Runners con su Gerenta General Alejandra Rodríguez Larrain en beneficio de la ONG WUF que logró recaudar más de S/34, 000 soles gracias a la inscripción y donación de cientos de participantes comprometidos con una causa especial: brindar una vida mejor a los perritos sin hogar.

Foto: Prensa Perú Runners

Los ganadores fueron: 1er lugar en Damas Leida Diaz Chavez y en Varones Gino Gabriel Tafur con su can Lilo.

Foto: Prensa Perú Runners

La ONG WUF es una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de perritos abandonados proporcionándoles refugio, alimentación y cuidados médicos. Además, WUF promueve la adopción responsable y la concientización sobre el bienestar animal. Con el apoyo de eventos como la WUFATHON. La organización logra financiar sus actividades y darle a cada perrito rescatado la oportunidad de encontrar un hogar lleno de amor.

Foto: Prensa Perú Runners

El evento conto con el apoyo de diversas marcas que se sumaron a esta noble causa. Destacando su compromiso con el bienestar animal y el cuidado de nuestras mascotas. Entre ellas resalta La Municipalidad de Barranco, quien por segunda vez brinda todo su apoyo y acogio con esta hermosa actividad. Barker, Subaru, Dentitoy, Electrolight, Agua Loa, Vuelve Compostario, Eucerin, Canbo, Atrevia, Mar de Colas y Meliá Lima Hotel.

Estas marcas contribuyeron a hacer posible que la segunda edición de WUFATHON 2024 fuera un evento exitoso y lleno de entusiasmo, reforzando la importancia de trabajar juntos por una sociedad mas solidaria y empática.

Con este evento el distrito de Barranco se lleno de alegría y disfraces y mucha solidaridad.

lunes, 21 de octubre de 2024

GIANCARLO ROJAS Y GRACE ARRIBASPLATA GANAN LA II CARRERA "GÁNALE LA CARRERA AL CANCER 10K & 5K"

Foto: Perú Runners

PRUEBA PEDESTRE DONARÁ EL CIEN POR CIENTO DE LOS FONDOS RECAUDADOS A LA FUNDACIÓN PERUANA DE CÁNCER

Con mas de 2,500 participantes se realizó la carrera "Gánale la Carrera al Cáncer 10k & 5k" en su segunda edición organizada por La Roche-Posay y Perú Runners en beneficio de la Fundación Peruana de Cáncer (FPC). (20 de octubre)

Foto: Perú Runners

La carrera tuvo como punto de partida y llegada el Parque Miguel de Cervantes, en la cuadra 3 de la Av. Arequipa.

RESULTADOS


DAMAS - 5K

1.- Jassenia Garcia 22m- 57seg (Lima)





VARONES 5K


1.- Andres Giron 19m - 20seg (Lima)








DAMAS 10K


1.- Grace Arribasplata 39m - 57seg (Lima)







VARONES 10K

1.- Giancarlo Rojas 34m - 19seg (Lima)

El 100% de los fondos recaudados serán destinados a la Fundación Peruana de Cáncer.

Foto: Perú Runners

Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo de los auspiciadores: Aliada Centro Oncológico, Hotel Pullman, Wong, Metro, Meridianbet, Artisan, Vanish, Lysol, Electrolight, Agua Loa, KIA, Lab Nutrition, Rimac, Grifo AVA y Nutripoint.