lunes, 25 de agosto de 2025

IGNACIO BUSE TRAS PERDER EN DEBUT DEL US OPEN: A SEGUIR SOÑANDO EN GRANDE

Foto:@usopen

 IGNACIO BUSE PERDIÓ 0-3 CON BEN SHELTON EN US OPEN

PRÓXIMA COMPETENCIA LA COPA DAVIS ANTE PORTUGAL POR EL GM1

IGNACIO BUSE (136 ATP) clasificado de la Qualy perdió en su debut, en el cuadro principal del US OPEN, ante BEN SHELTON de USA (6 del ranking mundial) por 0-3 (3/6 2/6 4/6) en 2h 07 minutos, despidiéndose así del último Grand Slam del año, en el Arthur Ashe Stadium en Flushing Meadows de New York. (24 de agosto 2025)

Foto: @usopen

Buse de 21 años, si bien no logró su mejor actuación ante Shelton, por estar impreciso en los servicios, al cometer 6 dobles faltas, demostró que tiene nivel para jugar en torneos grandes y convertirse en un futuro no muy lejano en una nueva figura del tenis mundial.

Foto: Google

El US OPEN en su cuenta de X destacó la actuación de Ignacio: "Primer Grand Slam y se va con la cabeza en alto" 🇵🇪

Ignacio Buse, para llegar al cuadro principal del abierto estadounidense, ganó tres partidos de la qualy, ante rivales difíciles.


El viernes 22 de agosto, en la final de la qualy, Buse derrotó al belga Kimmer Coppejans (194° ATP) por 6-3 y 6-4 en una hora y 34 minutos de juego. En segunda ronda, derrotó al al japonés Rei Sakamoto (200° ATP) con parciales 6-4, 4-6 y 6-4 en 2 horas 11 minutos y en primera, al austríaco Lukas Neumayer por 7/6 (2), 6/7 (5), 6/1 en 2h35.

Este año, Buse logró su primer título Challenger 100 en Heilbronn, Alemania y alcanzó alcanzó su primera semifinal en Gstaad y después en Cancún.


Foto: https://www.instagram.com/ignaciobuse/

Por eso, Buse consciente de que su camino profesional recién empieza, envió un mensaje de esperanza a sus seguidores via instagram.


"Ha sido mágico. A seguir soñando en grande. Te amo Perú. Increíble experiencia como debut de grand slam main draw ante un gran jugador y mejor persona como @benshelton . Wishing him all the best!"


La clasificación de Ignacio al cuadro principal del US Open le permitirá sumar en el ranking live ATP gracias a los 30 puntos obtenidos en la qualy, además de asegurar 57,200 dólares en premios, estando cada vez más cerca del top cien.


Ahora, Buse se prepara para enfrentar la Copa Davis por Perú ante Portugal por el Grupo Mundial 1 los días 12 y 13 de setiembre, en el club Lawn Tennis de la Exposición, donde se espera que él siga creciendo y sea el protagonista.

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=HGNwOqmfgVs

ULISES MARTÍN Y SAIDA MENESES GANAN "LA KIA 116 MEDIA MARATON DE LIMA & 10K POWERED BY PUMA"

Foto: Perú Runners

PARTICIPARON MÁS DE 20,000 CORREDORES

Ulises Jhamar Martín y Saida Irma Meneses fueron los ganadores de "La KIA 116 Media Maratón de Lima & 10k Powered By Puma" para la distancia de 21 kilómetros, al cruzar la meta del Circuito Mágico de las Aguas. (24 de agosto)

El punto de partida fue en la Plaza de Armas de Lima, con la participación de más de 20 mil corredores, desde las 7.00 am., y en la llegada se disfrutaron de espectáculos artísticos.

Foto: Perú Runners

Los corredores recorrieron las calles emblemáticas del centro de Lima viviendo una fiesta deportiva inolvidable.

Foto: Perú Runners

El evento estuvo organizado por Perú Runners con su Gerenta General Alejandra Rodriguez Larrain y auspiciado por la firma KIA.

Foto: Perú Runners

RESULTADOS VARONES 21

1.- Ulises Jhamar Martin Ambrosio. 1h3m20seg (Pichanaki)

Foto: Perú Runners

RESULTADOS DAMAS 21K

1.- Saida Irma Meneses Marin 1h 10m 59 seg (Huancavelica)

RESULTADOS VARONES 10K.

1.- Luis Alfredo Chavez Yanque 29m 53 seg

RESULTADOS DAMAS 10K

1.- Meliza Estefany Casaico Paucar 34m 10seg.

sábado, 23 de agosto de 2025

SE DESIGNARON LAS SEDES DE LAS FINALES DE LOS CAMPEONATOS NACIONALES FEPAD

Foto: Prensa FEPAD

♣ La final de Rally se correrá en El Valle del Mantaro, Circuito en Tacna, Aceleración en Lima y Autocross Arequipa.

En una noche de glamour, donde confraternizaron deportistas, dirigentes, patrocinadores, periodistas y aficionados; con todo el mundo motor junto, se conoció las ciudades sedes de las finales de los Campeonatos Nacionales.

La tribuna norte del Estadio Nacional fue escenario de la ceremonia de ensueño que se vio engalanada con los bailes típicos de cada ciudad elegida; una noche de fantasía con el movimientos de cadera del festejo, la alegría del carnaval arequipeño, el dinamismo de la polka tacneña o el zapateo rápido y enérgico del Huaylas del Valle del Mantaro.

En su discurso principal, Samuel Huamán Lázaro, presidente de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo, anunció que la final del Campeonato de Circuito se correrá en Tacna el 29 de noviembre, mientras que la Final del Nacional de Rally se disputará del 5 al 7 de diciembre en el Valle del Mantaro; la final del nacional de Aceleración se realizará en Lima, el 14 de diciembre y la Final de Autocross será en Arequipa el 20 de diciembre.

Esta Ceremonia también fue el marco perfecto para reconocer a automovilistas que destacaron a nivel nacional e internacional, instituciones y personas que colaboraron con el desarrollo de este deporte; entre los deportistas homenajeados figuran; Ramón Ferreyros, Nicolás Fuchs, Ricardo Dasso, Raúl Orlandini, Christian Kobashigawa, Tito Pardo, Eduardo Castro, Luis Alayza, Mario Hart, Daniela Oré, Verónica Peyón, Juan Pedro Cilloniz, Gustavo Medina, Richard Palomino, Elvis Aguilar y Aníbal Aliaga.

También se reconoció al señor Federico Tong, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Policía Nacional del Perú, por su gran apoyo al automovilismo peruano; además se rindió homenaje a Luis Fischer, reconocido past president de la FEPAD y a los oficiales: Lidia Cristóbal, los hermanos Alberto y Roger Arizanca y Ciro Rojas por tu destacada labor anónima en el desarrollo del deporte motorizado.

TENISTA PERUANO IGNACIO BUSE CLASIFICA AL CUADRO PRINCIPAL DE SU PRIMER GRAND SLAM EN US OPEN

Foto: US Open

IGNACIO BUSE ENFRENTARÁ A BEN SHELTON EN PRIMERA RONDA DEL US OPEN

Tenista peruano Ignacio Buse (136° ATP) debutará en el main draw del US Open ante el local Ben Shelton (6°), reciente campeón del Masters de Toronto, este domingo 24 de agosto, tras ganar la ronda final de la qualy o clasificación del abierto estadounidense.

Buse jugará su primer Grand Slam, a los 21 años, al conseguir, este viernes 22 de agosto, derrotar al belga Kimmer Coppejans (194° ATP) por 6-3 y 6-4 en una hora y 34 minutos de juego.

Foto: US Open

Según informa TENIS AL MÁXIMO. "En el court 14 de Flushing Meadows, “Nacho” saltó a la pista con determinación y autoridad, decidido a no dejar escapar la oportunidad de competir entre los 128 mejores del planeta. Con un tenis sólido y efectivo, se adueñó del primer set por 6-3 en apenas 40 minutos. Coppejans intentó reaccionar en el segundo parcial, pero el peruano mostró madurez y temple para cerrar la victoria con categoría".


Previo derrotó al al japonés Rei Sakamoto (200° ATP) en segunda ronda con parciales 6-4, 4-6 y 6-4 en 2 horas 11 minutos y en primera ronda al austríaco Lukas Neumayer por 7/6 (2), 6/7 (5), 6/1

Foto: US Open

La clasificación de Ignacio al cuadro principal del US Open le permite sumar en el ranking live ATP gracias a los 30 puntos obtenidos, además de asegurar 57,200 dólares en premios.

VIDEO
👀👇

ATLETAS PERUANOS CONSIGUIERON UN ORO Y UN BRONCE EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JÚNIOR ASU 2025


VERÓNICA HUACASI LOGRÓ LA PRIMERA CLASIFICACIÓN A LIMA 2027

¡Medalla de oro histórica para el Perú!

Verónica Huacasi se consagró campeona en los 3000 metros con obstáculos con un tiempo de 10:20.55, logrando la primera clasificación del atletismo nacional a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Además, batió el récord del campeonato, superando la marca anterior de 10:28.69 registrada en Cali.

Podio

Verónica Huacasi (PER) – 10:20.55
Laura Camargo (COL) – 10:42.47
Sofía Peña (MEX) – 10:44.15

Cabe resaltar que Huacasi, en Cali 2021, obtuvo la medalla de plata y cuatro años después consigue la excelencia.


NIDER PECHO CONSIGUIÓ LA MEDALLA DE BRONCE EN ASU 2025

Primera medalla para el atletismo peruano en Asunción 2025

En los 10,000 mts planos, Nider Pecho conquistó la medalla de bronce con un tiempo de 31:06.2 en los Juegos Panamericanos Junior. (21 de agosto)

Podio de la prueba:
COL | Pedro Marín – 30:57.8
BOL | David Ninavia – 31:03.2
PER | Nider Pecho – 31:06.2

ATLETISMO PERUANO NO SUPERÓ ACTUACIÓN DE CALI 2021

El atletismo peruano en Cali 2021, logró 2 OROS, 3 PLATAS Y 1 BRONCE.

OROS

10,000 metros femenina - Sofía Isabel Mamani Arizapana 
3,000 con obstáculos masculino - Julio Palomino Greta.

PLATAS

10,000 Masculina - Frank Yober Lujan Sanchez
3000 con obstáculos femenina - Verónica Huacasi Monte
Marcha 20 Km Femenina - Mary Luz Andia Arotaipe

1 BRONCE

5,000 metros Masculina - José Luis Chaupin Huaman

sábado, 16 de agosto de 2025

TENIS PERUANO FINALIZA ACTUACIÓN EN ASU 2025 CON UNA MEDALLA DE BRONCE

 

DOBLES FEMENINO MAGUIÑA/MUELLE GANÓ A COLOMBIA POR EL BRONCE EN
JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR - ASUNCIÓN, PARAGUAY

Dobles femenino peruano Francesca Maguiña e Yleymi Muelle dieron una alegría al tenis peruano, al conseguir la única medalla de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, al vencer por 6-3, 6-1 a las colombianas Mariana Higuita y Maria José Sánchez, en la definición del tercer puesto, en el escenario del Rakiura Resort (15 de agosto).

Las doblistas nacionales lograron llegar hasta las instancias finales tras vencer en cuartos de final (13 de agosto) a las ecuatorianas Valentina Vargas y Manuela Moscoso por 6-0 6-3 para firmar el pase a las semifinales.

En semifinales (14 de agosto) perdieron con Sol Larraya / Candela Vazquez de Argentina por 2/6, 3/6.

ASU 2025

En esta categoría de dobles femenino Argentina (Sol Larraya / Candela Vazquez) ganó ORO al vencer a México (Hanne Estrada/ Marianne Angeles) 0/6, 6/2 y 10/6.

MAGUIÑA EN SINGLES FUE QUINTA

La competencia estuvo muy difícil en los singles. Francesca Maguiña cayó eliminada en los cuartos de final tras perder ante la argentina Sol Larraya por 6-7(4) 6-4 6-4.


En la clasificación final de singles femenino, Maguiña fue la mejor ubicada de Perú en quinto lugar. Seguida de Pimentel y Muelle en el noveno puesto.


Cabe resaltar que el dobles peruano con Yleymi Muelle (#1080 en dobles) y Francesca Maguiña, representó al Perú con éxito en el Grupo II de la zona americana de la Billie Jean King Cup realizada en Lima, donde el tenis peruano logró el ascenso al Grupo 1. En aquella oportunidad la dupla nacional ganó a Costa Rica 2-0 (19 de junio) y a Ecuador 2-0 (20 de junio) en la fase de Grupos.

El tenis en ASU se realizó del 11 al 16 de agosto.


Resultados de Perú en singles ASU 2025

Equipo masculino

Nicolás Baena
Ganó en ronda de 32 a Lucas Velasco (COL) 6/4, 6/2 (11 de agosto)
Ganó en Octavos de final a Víctor Da Cunha (BRA) 6/4, 6/2 (13 de agosto)
Perdió en cuartos 1-2 con Emilio Camacho (ECU) 6/4, 4/6, 0/6 (14 de agosto)

Alessandro Rubini
Perdió en ronda de 32 con Rodolfo de Andreis (VEN) por 5/7, 4/6, (12 de agosto)

Ricardo Ramos
Perdió en ronda de 32 con Juan Miguel Bolivar de Colombia por 1/6, 6/4, 0/6/ (11 de agosto)

Sergio Barragán (capitán)

Equipo femenino

Francesca Maguiña
Ganó en ronda de 32 a Julieta Marcos (PAR) por 6/3, 6/2 (11 de agosto)
Ganó en octavos a Mariana Higuita (COL) por 6/2, 3/6, 6/4 (13 de agosto)
Perdió en cuartos de final con Sol Larraya (ARG) por 7/6 (tie break 7-4), 4/6, 4/6 (14 de agosto)

Yleymi Muelle
Ganó en ronda de 32 a Ana Amarante (BRA) por 6/3, 7/5. (11 de agosto)
Perdió en octavos de final con Alyssa James (JAM) por 2/6, 7/5, 2/6 (13 de agosto)

Gabriela Pimentel
Ganó en ronda de 32 a Camila Zouein (CHI) por 6/4, 6/2 (11 de agosto)
Perdió en octavos con Catalina Delmas (PAR por 5/7 y 0/6 (13 de agosto)

Sergio Monges (capitán)


PERÚ NO PUDO REPETIR ACTUACIÓN DE CALI 2021

El tenis peruano se despide de Asunción, con un podio y en el último puesto


En Cali 2021. Perú fue líder el medallero general con cinco medallas.


Perú obtuvo en Cali 2021, 3 OROS en Individual masculino (Gonzalo Bueno), dobles femenino (Lucciana Pérez / Daianne Hayashida) y dobles masculino (Gonzalo Bueno/Ignacio Buse).

1 Medalla de plata en dobles mixtos (Christopher Sam/Lucciana Pérez).

1 Medalla de bronce en individual femenina (Daianne Hayashida).

Los medallista peruanos de Cali, hoy brillan con luz propia y se van forjando un camino en el tenis profesional.

A pesar que las medallas fueron esquivas para el tenis peruano en ASU 2025, los tenistas fueron luchadores en la cancha, hicieron sets increíbles y las derrotas en su mayoría se definieron en tres sets.

EN ASU 2025 se presentó nuevos valores del tenis peruano que irán superándose con el paso del tiempo, siempre y cuando tengan apoyo.

Judith Chuquipul Torrejon
CPP: 5170

viernes, 15 de agosto de 2025

ESGRIMISTA RENZO FUKUDA LOGRÓ PRIMER ORO HISTÓRICO PARA PERÚ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASU 2025

Foto: Panam Sports

RENZO FUKUDA GANÓ ORO EN FLORETE INDIVIDUAL  DE ASU 2025

Renzo Kai Fukuda Furukawa brilló en la final de Florete Individual y le entregó a Perú su primera medalla de oro histórica en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, en el Arenilla SND Amarilla. (12 de agosto)


Fukuda escribe su nombre con letras de gloria al conquistar la primera medalla de oro para nuestra delegación y su deporte, en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Panam Sports

Con el respaldo del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, Renzo de 18 años se coronó campeón al superar em la final del florete 15-6 sobre Cristian Porras de Guatemala.


En el camino para conquistar la presea dorada, Fukuda estuvo imparable en la fase de grupos al ganar los cinco combates. En la ronda de 16 derrotó a Ethan Yelpo de Uruguay, en cuartos de final a Darick Galicia de México, y en semifinales a Jayden Hooshi de Estados Unidos y número 11 del ranking mundial.


Vale destacar que, a pesar de su corta edad, Fukuda tiene gran experiencia internacional. El año pasado también se coronó campeón en el Sudamericano de Mayores que se disputó en el Velódromo de la Videna IPD.


Campaña Renzo

(Nacimiento: 18 de octubre 2006)

12 de agosto 

Grupo "A"
 
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Franco Marchetti (ARG) Combate 3
Renzo Fukuda (PER) 5-1 Ethan Yelpo (URU) Combate 6
Renzo Fukuda (PER) 5-3 Sebastian Robert García (PUR) Combate 8
Renzo Fukuda (PER) 5-2 Jayden Cyrus Hooshi (USA) Combate 10
Renzo Fukuda (PER) 5-0 Adrián Álvarez (DOM) Combate 14

Ronda de 16 

Renzo Fukuda (PER) 15-3 Ethan Yelpo (URU) Combate 1

Cuartos de Final         
 
Renzo Fukuda (PER) 15-3 Darick Galicia (MEX) Combate 1

S
emifinales - Medalla de Bronce

Renzo Fukuda (PER) 15-14 Jayden Cyrus Hooshi (USA) 

Finales - Medalla de Oro

Renzo Fukuda (PER) 15-6 Cristian José Porras (GUA)

Foto del IPD

ESGRIMA PERUANA SUMÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE

La Esgrima peruana logró dos medallas de bronce en ASU 2025, con Lukas Eichhorn, en la modalidad de sable individual masculino y María Galindo en sable individual femenino.

Foto: COP

Lukas Eichhorn (Sable Individual Masculino)

En una actuación llena de garra y precisión, Lukas Eichhorn, abanderado nacional en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, conquistó la segunda medalla de bronce para el Perú en la modalidad de sable individual masculino.

Dueño de un estilo aguerrido y elegante, Lukas enfrentó a rivales de alto nivel y se abrió paso hasta el tercer lugar, confirmando por qué es uno de los referentes de la esgrima peruana.

Con humildad y hambre de gloria, compartió unas palabras: “Gracias al Perú por su apoyo, por estar de nuestro lado. Se me escapó el oro, pero voy a seguir trabajando para darle alegrías al Perú”.

Foto: COP

Campaña de Lukas

(Nacimiento:15 de julio 2006)

10 de agosto 2025

Grupo "B"

Lukas Eichhorn (PER) 2-5 Yunior Balon (CUB) Combate 2
Lukas Eichhorn (PER) 5-2 José Valencia (ECU) Combate 5
Lukas Eichhorn (PER) 4-5 Esteban Mayer (BOL) Combate 8
Lukas Eichhorn (PER) 5-1 Gonzalo Ruiz (PAR) Combate 10

Ronda 16

Lukas Eichhorn (PER) 15-12 Mark Trukhmanov (ARG) Combate 2

Cuartos de final

Lukas Eichhorn (PER) 15-10 Yunior Balon (CUB) Combate 1

Semifinales - Medalla de Bronce

Lukas Eichhorn (PER) 14-15 Esteban Mayer (BOL)

Foto: IPD

 María Karina Galindo (Sable individual femenino)

Con apenas 16 años, María Karina Galindo Altamirano nos regaló una lección de coraje, determinación y amor por la patria. En la modalidad sable de esgrima, la joven guerrera logró el bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sumando la sexta medalla para el Perú.

En semifinales, se midió ante la puertorriqueña Gabriela Hwang, quien avanzó a la final. Pero, más allá del marcador, María Karina demostró que el verdadero triunfo está en luchar hasta el último segundo con el corazón.

Foto: Panam Sports

Entre lágrimas y con la voz quebrada, expresó: "Estoy agradecida con mi mamá y mis entrenadores por ayudarme a lograr este bronce. Es la primera medalla que gano y estoy muy emocionada. Le mando un abrazo a todo el Perú, sigamos apoyando a todos los deportistas porque estamos luchando duro”.

Foto: Panam Sports

Campaña María

(Nacimiento: 18 de noviembre 2008)

12 de agosto

Grupo "C"

María Galindo (PER) 5-0 Isabella Cambronera CRC Combate 3
María Galindo (PER) 5-3 Constanza Manso (CHI) Combate 5
María Galindo (PER) 5-0 Mía González (DOM) Combate 7
María Galindo (PER) 1-5 Isabella Triana (COL) Combate 9

Ronda de 16

María Galindo (PER) 15-6 Isabella Cambronera CRC Combate 3

Cuartos de final Combate 2

María Galindo (PER) 15-13 Delilah Huai (USA)

Semifinales - Medalla de bronce

María Galindo (PER) 3-15 Gabriela Maria Lin Hwang

Foto: Prensa IPD

HOMENAJE DEL IPD A MEDALLISTAS DE ESGRIMA

Lima 13/08/2025.- Por todo lo alto. En reconocimiento por su gran participación que tuvieron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, brindó un merecido homenaje a los medallistas de esgrima Renzo Fukuda (oro) y Lukas Eichhorn (bronce), y en mérito a sus resultados anunció que ambos deportistas pasan a integrar el Programa Lima 2027.

Foto: Prensa IPD

En la ceremonia, que se desarrolló en el auditorio del Centro Biomédico de la Videna-IPD, se hicieron presentes el presidente del IPD, Federico Tong; el presidente de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Esgrima (FDNPE), Angel García; la gerenta general de la Confederación Panamericana de Esgrima, Melissa Alvarega, además de los deportistas Renzo Fukuda y Lukas Eichhorn.

“El Perú está de fiesta y nuestra bandera flamea en lo más alto. Gracias a Renzo y Lukas por llenarnos de orgullo. 41 países han visto su talento y la sed de gloria de todos los peruanos representados en dos jóvenes de 17 y 18 años. El Perú con orgullo se va convirtiendo en una gran potencia del deporte. En nombre de la presidenta Dina Boluarte quiero anunciarles que desde ahora son parte del Programa Lima 2027, donde recibirán un apoyo por tres años con una menor subvención mensual, el mejor seguro privado y recursos hasta por 72 mil soles para campos de entrenamiento y torneos internacionales para subir al podio en los Juegos Panamericanos Lima 2027, donde tendremos nuestra mejor participación de la historia”, manifestó el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado.

Renzo Fukuda logró la medalla de oro en la modalidad de florete, mientras Lukas Eichhorn la presea de bronce en sable individual.

“Gracias al IPD y gracias al presidente Federico Tong por todo el apoyo. Estoy orgulloso de representar al Perú y esta medalla es para todo el país”, manifestó Fukuda. Mientras Eichhorn indicó: “es un honor inmenso poder representar a nuestro Perú. Es una sorpresa ingresar al Programa Lima 2027 y este es el resultado del esfuerzo de cada uno de nosotros. La esgrima está creciendo y las medallas lo demuestran”.

Foto: Prensa IPD

Los deportistas también recibieron como obsequio un retablo ayacuchano, comprometiéndose a seguir preparándose para los próximos Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, a desarrollarse del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

“Para nosotros son un orgullo estos resultados, que se deben al trabajo de estos chicos desde pequeños en sus respectivos centros de formación, gracias al apoyo del IPD que hoy está más presente con la gestión del presidente Federico Tong, quien respalda el trabajo de las Federaciones”, señaló por su parte el titular de la FDNPE, Angel García.

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/n5TeVUzfzZA?si=7IU-3Z3tOO7-mdHb