domingo, 4 de junio de 2023

BI CAMPEONA MUNDIAL DE MARCHA KIMBERLY GARCÍA GANA EN CANTONES Y CON EVELYN INGA CLASIFICAN A PARÍS 2024

Foto @Quintana / dxt

Kimberly García campeona por primera vez en Cantones

La peruana Kimberly García logró el primer lugar del XXXVI Gran Premio Internacional Cantones A Coruña – Trofeo “Sergio Vázquez” al cruzar la meta en 1h26.40 de los 20 kilómetros Marcha, tiempo que le permitió clasificar a los Juegos olímpicos París 2024, superando ampliamente la marca mínima para los JJ.OO de 1h29.20.

Foto: cantones.gal

Kimberly en la versión anterior fue segunda. En esta oportunidad la competencia fue muy disputada desde el principio.

Foto: cantones.gal

La local María Pérez lideró la prueba en la octava vuelta llegando a sacar una ventaja de 18 segundos pero luego fue superada por la mexicana Alegna quien también cedió ante el peloton donde se mantuvo con las chinas Quanming Wu y Quieyang y la peruana García.

Foto: cantones.gal

En la vuelta 18, Kimberly superó a Quanming Wu al cruzar la meta en 1h26:40 con ocho segundos de ventaja sobre la china y casi veinte respecto a la mexicana González, que llegó tercera.

Foto: cantones.gal

Kimberly defenderá su título mundial en Budapest al conseguir también la clasificación

Kimberly también clasificó al Mundial de Atletismo de Budapest (donde defenderá su título) a realizarse del 19 al 27 de agosto de 2023, al superar la marca mínima que es 1:29,20, la misma marca para la cita olímpica.

"He estado trabajando muy duro en mi base de Ecuador y confiaba en hacer una buena carrera hoy", dijo la ganadora de 29 años, al portal worldathletics. "Esta victoria es extremadamente importante para mí, ya que el estándar era tan alto como en un Campeonato Mundial, por lo que intentaré defender mis títulos mundiales en Budapest.
Ahora iré a Perú a ver a mis familiares, pero pronto regresaré a Ecuador para continuar con mi preparación para el Campeonato Mundial. No competiré más antes de Budapest", agregó García, quien es entrenada por el ecuatoriano Andrés Chocho, finalista en octavo lugar de la carrera mundial de 50 km a pie de 2015. Curiosamente, el corredor de 39 años terminó la carrera masculina en La Coruña, este sábado en 1:26:44 (puesto 41º), un tiempo similar al de su atleta. 

Foto: https://www.facebook.com/evelyn.inga.35


Evelyn Inga fue sexta y también clasificó al mundial de budapest y París 2024

Asimismo, la peruana Evelyn Inga se ubicó sexta en Cantones, cronomentado 1h27.32 (Mejor marca personal), tiempo que le permite también clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos en París 2024 y además al mundial de Budapest. Marca anterior 1h33.21.

La atleta via su red social de facebook agradeció a La FPA, a su entrenador Alfredo Quispe y a todos los que colaboraron con ella para llegar a cumplir su objetivo.

"Gracias Dios...LO LOGRAMOS. Y cuando sientes que no hay Recursos pero Confías en DIOS, Él se convierte en el patrocinador de tus recursos.
Lo soñé, lo anhele con todo el corazón, trabaje mucho, empece amar mi deporte y aprendí a ser paciente, tanto en días buenos y malos.
Me faltaría líneas para contar lo que pase para llegar aquí.
Defino el proceso con una palabra clave y es "GRATITUD", eso es lo que siente mi ser en este instante.
Gracias Familia, Gracias entrenador Alfredo Quispe Mamani, Gracias a mi formador Pedro Cañizares Rodriguez, Gracias a todo el Equipo del IPD, Gracias a los encargados de la Federación que me ayudaron en gestionar este viaje, Gracias Compañeros de entrenamiento Arequipa y Huancayo, Gracias a mis hermanos en Cristo, Gracias a las personas que me apoyaron en la competencia.
Gracias Perú
Este es un nuevo comienzo para mi carrera Deportiva, logre mi Récord personal y puedo decirlo muy feliz Oficialmente Clasificada a mis Primeros Juegos Olímpicos @paris2024.

Foto: cantones.gal

LOS TOP TEN

Damas

1 Kimberly Garcia (PER) 1:26:40
2 Quanming Wu (CHN) 1:26:48
3 Alegna Gonzalez (MEX) 1:26:59
4 Shijie Qieyang (CHN) 1:27:15
5 Maria Perez (ESP) 1:27:19
6 Evelyn Inga (PER) 1:27:32
7 Erica Sena (BRA) 1:28:53
8 Glenda Morejon (ECU) 1:29:04
9 Li Ma (CHN) 1:30:02
10 Raquel Gonzalez (ESP) 1:30:15

Varones

1 Caio Bonfim (BRA) 1:18:29
2 Alvaro Martin (ESP) 1:18:49
3 Diego Garcia (ESP) 1:19:25
4 Christopher Linke (GER) 1:19:27
5 Jun Zhang (CHN) 1:19:36
6 Jose Luis Doctor (MEX) 1:19:41
7 Jose Alejandro Barrondo (GUA) 1:19:42
8 Gabriel Bordier (FRA) 1:20:09
9 Andres Olivas (MEX) 1:20:14
10 Noel Chama (MEX) 1:20:40

Foto: https://www.facebook.com/evelyn.inga.35

 RESULTADOS OFICIALES
03 de junio 2023

sábado, 3 de junio de 2023

CARLOS FERNÁNDEZ ES EL NUEVO CAMPEÓN SUDAMERICANO JUVENIL (SUB 19) DE TENIS DE MESA 2023



PERÚ OBTUVO SEIS MEDALLAS EN EL SUDAMERICANO DE ROSARIO

El tenismesista peruano Carlos Fernández se coronó campeón del Sudamericano Juvenil realizado del 26 al 31 de mayo en Rosario, Argentina.

"Nano", quien ya había logrado previamente medalla de plata en dobles varones junto a Adrián Rubiños y en equipos, subió a lo más alto del podio en la categoría individuales sub-19 tras vencer en la final al brasileño Henrique Noguti por 4-2.


El recorrido de Fernández fue contundente y marcado por una gran jerarquía: En octavos de final venció por 4-0 al chileno Nicolás Suárez, en cuartos de final hizo lo propio ante el brasileño Kenzo Leonardo Iisuka por 4-2 y en semifinales venció al venezolano César Castillo por 4-1, consiguiendo así el pase a la final que lo llevaría a la cima sudamericana, quitándose el clavo del año pasado en Lima donde alcanzó el segundo lugar tras caer en la final ante el brasileño Iizuka, con quien hoy cobró revancha.

Foto; Prensa tenismesa

ASÍ FUE EL SUBCAMPEONATO SUDAMERICANO POR EQUIPOS

El equipo masculino nacional sub-19 integrado por Carlos Fernández, Adrián Rubiños, Rodrigo Vigo y Gonzalo Vera logró el segundo lugar en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Tenis de Mesa que se viene realizando en Rosario, Argentina, tras caer en la final ante la escuadra brasileña por 3-1.

En su camino, los peruanos vencieron a Chile por 3-2, a Paraguay por 3-0 y, en semifinales, a Ecuador por 3-0.

De esta manera el equipo varones sub-19 logró además su clasificación al Campeonato Panamericano Juvenil 2023 que se realizará en julio, en Charleston, Estados Unidos.
Junto a ellos, clasificó también el equipo damas sub-19 integrado por María Fernanda Maldonado, Alejandra Prieto, Mariagrazia La Torre y Alessia Colfer, y el equipo varones sub-15 integrado por José Antonio Perales, Keiji Takeda, Carlos Blanco y Carlos Santivañez, quienes consiguieron el 3er lugar en sus respectivas categorías y por ello su cupo a la cita panamericana juvenil.

* Medallero Peruano en el Campeonato Sudamericano sub-15 y sub-19 Rosario 2023 con 6 medallas logradas:
1 ORO: Individuales Varones sub-19
2 PLATA: Equipos Varones sub-19, Dobles Varones sub-19
3 BRONCE: Equipos Varones sub-15, Equipos Damas sub-19, Dobles Varones sub-19



Fuente: 
prensa.tenisdemesaperu@gmail.com

jueves, 1 de junio de 2023

NUEVOS RÉCORDS EN NATACIÓN PERUANA


MCKENNA BATIÓ RÉCORD ABSOLUTO EN PODER DE ALEXIA EN CALIFORNIA
*Logró una estupenda actuación en el estilo mariposa.

Su progreso es constante. La nadadora Mckenna De Bever batió el primado nacional absoluto de los 50 metros mariposa al cronometrar 27.57 segundos en el marco del torneo TYR Pro Swim Series California 2023.

Foto: FDPN

Logró este magnífico resultado durante las rondas eliminatorias, con lo cual dejó atrás el tiempo anterior de 28.04 impuesto, hace unos días, por Alexia Sotomayor.

Recordemos que Mckenna será una de nuestras representantes en el Mundial de Fukuoka y los Panamericanos de Santiago.

19 de mayo

Foto: FDPN

JOAQUÍN VARGAS QUIEBRA MARCA EN ESTADOS UNIDOS

El nadador Joaquín Vargas batió el récord nacional absoluto de los 200 metros libre durante el torneo “2023 Speedo Atlanta Classic”, el cual se realizó en la piscina olímpica de la universidad Georgia Tech.

En la serie final “A” cronometró 1:49.62, y, de esta manera, superó el tiempo de 1:49.71 efectuado por él mismo en marzo del 2021, en el marco del evento ISCA International Senior Cup.

Joaquín será uno de nuestros representantes en el Mundial de Fukuoka y los Panamericanos de Santiago.

13 de mayo

Foto: FDPN

ASÍ FUE EL PRIMER RECORD DE ALEXIA SOTOMAYOR EN 50 M ABSOLUTO

La nadadora Alexia Sotomayor cumplió una notable presentación durante la segunda fecha del torneo Marcas Clasificatorias 2023, tras batir el récord absoluto de los 50 metros mariposa, en la sede Legado..

Le bastó registrar 28.04 para enviar al archivo el tiempo anterior de 28.08 que ella misma impuso en octubre del año pasado, durante los Juegos Suramericanos de Asunción.

Alexia es una de nuestras promesas para los Panamericanos de Santiago, así como para el Sudamericano Juvenil y, en el presente evento, está enfocada en las marcas de los mundiales de Fukuoka y Netanya.

5 de mayo

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

martes, 30 de mayo de 2023

KARATE PERUANO GANÓ TRES MEDALLAS EN PANAMERICANO DE COSTA RICA

Foto: Shotokan Karate

PERÚ LOGRA LA MEDALLA DE ORO EN KATA VARONES

El karate peruano obtuvo tres medallas (1 oro -1 plata - 1 bronce) en el XXXVI CAMPEONATO PANAMERICANO DE KARATE COSTA RICA 2023, que se desarrolló del 24 al 27 de mayo.

Foto: Shotokan Karate

EL ORO EN KATA

El primer Lugar en Kata en Equipo Masculino con OLIVER DEL CASTILLO, CARLOS LAM Y JOHN TREBEJO campeones en LIMA 2019, ganó la medalla de oro en la modalidad de kata por equipos, al vencer en la final, al equipo brasileño.

Cabe resaltar que John Trebejo, obtiene la medalla dorada Nº14 en campeonatos panamericanos tras integrar el seccionado nacional de karate desde el año 2007 hasta la actualidad, sumando 16 años representando al karate peruano.


LA PLATA DE KATA

El equipo peruano de kata femenino integrado porANDREA ALMARZA, INGRID ARANDA Y SOL ROMANI, consiguió la medalla de plata al perder en la final con Brasil.


Brasil, estuvo conformado por Bianca Hirsh, Nicole Mota y Claudina Aguilar, quienes finalmente se llevaron la presea dorada por un ajustado margen de 0.6.

Perú tuvo el puntaje de 38.7y se quedó a muy poco de los 39.3 de su rival.


EL BRONCE DE ALEXANDRA GRANDE

Alexandra Grande en la división -61 kg femenino, logró la medalla de bronce al superar en el combate a la mexicana Ángela Padilla (4-0).

Previo, la deportista peruana, superó a la colombiana Daniela Ramírez y a la local Ashley Binns para llegar a semifinales. En esta instancia, Alexandra perdió el senshu (ventaja en caso de empate) ante la brasileña Isadora Fernandes, precisamente en el último segundo del combate.

El próximos reto para Grande, será la Premier League de Fukuoka a realizarse del 09 al 11 de junio.

¡Felicitaciones!

lunes, 22 de mayo de 2023

PERÚ GANA SIETE MEDALLAS DE ORO Y EL CUARTO LUGAR EN SUDAMERICANO DE ATLETISMO U20

 
Foto: Federación Peruana de Atletismo

  LAS DAMAS SE UBICARON EN CUARTO PUESTO

La selección peruana de atletismo ganó siete medallas de oro en el sudamericano U20 realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia y en el puntaje general, Perú quedó en el 4to lugar.

En la competencia sudamericana (19-21 de mayo), que tuvo lugar en el estadio atlético el Salitre, el primer lugar lo obtuvo Brasil, seguido por Colombia y Argentina.

En damas, Perú fue cuarto y en varones sexto, siendo el lider absoluto, Brasil.

Perú estuvo representado por 12 atletas, quienes consiguieron 7 medallas de oro, 2 medallas de plata y 2 de bronce, siendo una de las mejores actuaciones en esta categoría.

Foto: Federación Peruana de Atletismo

Medallas de oro

1.- Anita Poma otorga la primera medalla de oro para Perú, en los 1500 metros planos, con un tiempo de 04:33.26. (I jornada / 19 de mayo)
En el podio la acompañaron, Karon Luna (Col) y Elena Valerio (Bra) siendo plata y bronce respectivamente.

2.- Veronica Huacasi, otorgó la segunda medalla de oro para Perú, en los 3000 mts femenino, con un tiempo de 10:07.40. En el podio la acompañaron, Karol Luna (Col) y Luzmarina Choquepuma (Per) siendo plata y bronce respectivamente. (III jornada / 20 de mayo)

3.- Veronica Huacasi, conquistó, en lo personal, su segunda medalla de oro, esta vez, en los 5000 mts femenino. con un tiempo de 17:31.08. (V jornada / 21 de mayo)
Lilian Mateo (Bol) y Heidi Mora (Col) fueron plata y bronce respectivamente. Luzmarina Choquepuma de Perú se posicionó en el 5to lugar de la prueba con un tiempo de 19:00.88.

4.- Luis Chavez conquista la medalla de oro para Perú en los 5000 mts masculino, con un tiempo de 15:08.79. (V jornada / 21 de mayo)
Elvis Companocca (Per) y Thomas Edison (Ecu) fueron plata y bronce respectivamente.

5.- Anita Poma logró su segunda medalla de oro personal en los 800 mts femenino, con un tiempo de 02:06.69. (V jornada / 21 de mayo)
En el podio la acompañaron, Karol Mosquera (Col) y Luise Braga (Bra) siendo plata y bronce respectivamente.

6.- Russel Cjuro, obtiene la quinta medalla de oro para Perú en 3000mts c/obst femenino, con un tiempo de 11:45.62. (V jornada / 21 de mayo)
En el podio estuvieron: Laura Camargo (Col) y Gabriela Freitas (Bra) siendo plata y bronce respectivamente.

7.- Yeferson Cuno conquistó la 7ma medalla de oro para nuestro país, hito histórico para el atletismo peruano, al llegar en el primer lugar de los 3000 mts c/obst masculino, con un tiempo de 9:24.84.(V jornada / 21 de mayo)
En el podio lo acompañaron, Wilson Navarrete (Ecu) y Vinicius de Almeida (Bra) siendo plata y bronce respectivamente.

Medalla de plata

1.- Luis Chavez conquistó la medalla de plata, para Perú, en los 3000 masculino, con un tiempo de 08:46.49.
Pedro Marín (Col) y Nider Pecho (Perú) fueron oro y bronce respectivamente.

2.- Elvis Companocca logró la medalla de plata para Perú, en los 5000 mts masculino, con un tiempo de 15:42.47.
Elvis se posicionó en el segundo lugar detrás del oro Luis Chavez (Per) y Thomas Edison (Ecu) bronce.

Medalla de bronce

1.- Luzmarina Choquepuma, logró medalla de bronce para Perú en los 3000 mts femenino con un tiempo de 10:42.52.
Veronica Huacasi (Per) y Karol Luna (Col) fueron oro y plata respectivamente.

2.- Nider Pecho obtuvo la segunda medalla de bronce, en los 3000 mts masculino con un tiempo de 08:48.59.
Pedro Marín (Col) y Luis Chavez (Per) fueon oro y plata respectivamente.

EQUIPO PERUANO

Damas: Anita Poma (800 - 1500 mts), Verónica Huacasi (3000 - 5000 mts), Paula Daurich (100 mts - salto largo), Rafaela Delgado (salto triple), Luzmarina Choquepuma (5000 mts), Russell Cjuro (3000 c/obstáculos).

Varones: Miguel Quispe (10000 mts marcha), Aron Earl (100 - 200 mts), Elvis Companocca (5000 mts), Luis Chávez (3000 - 5000 mts), Nider Pecho (3000 mts), Yeferson Cuno (3000 c/obstaculos).

RECORDS

La atleta Paula Daruich entrenada por Edgar Díaz batió nuevamente el récord nacional, U20, U23 y absoluto en 100 metros planos en su participación en el Campeonato Sudamericano de Atletismo U20 en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Inicialmente Paula marcó un tiempo de 12:02 en rondas eliminatorias logrando la clasificación a la final donde bajo una centésima a su anterior récord, es así que con un tiempo de 11:74 vuelve a adjudicarse como la mujer más veloz del Perú.


PERÚ EN LA DIRECTIVA DE CONSUDATLE

Javier Chirinos Hoyos actual presidente de la FDPA y Rolando Solari, actual tesorero, fueron elegidos dentro las nuevas autoridades del consejo directivo de Atletismo Sudamericano.
El consejo directivo sudamericano eligió a las nuevas autoridades para el próximo ciclo en el ámbito de su asamblea anual, realizada en la ciudad de Bogotá Colombia, finalizando el exitoso Campeonato sudamericano U20.
Esta reunión contó con la presencia del presidente de World Athletics, Sebastian Coe, del presidente de Atletismo Sudamericano Helio Gesta de Melo, Felix Marrugo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo y del expresidente de Atletismos Sudamericano Roberto Gesta de Melo así como los trece países miembros.
Presidente: HELIO MARINHO GESTA de MELO (BRA)
Vicepresidente: MYRTA CONCEPCION DOLDAN ROMAN (PAR)
Consejeros:
ORLANDO RAFAEL IBARRA ECHEVERRIA (COL)
JAVIER CHIRINOS HOYOS (PER)
DENNIS RECHENEL MAC DONALD (SUR)
Comité de Finanzas
Luis Alejandro Martinez (COL)
Julio Rolando Solari Zarate (PER)
EL 3 er miembro sera elegido en Budapest en el C. del Mundo
Comité de Auditoria
Daniel Marcelino Sotto (ARG)
Marco Antoonio Luque Julio (BOL)
Lionel de Mllo Estramil (URU)

RESULTADOS SUDAMERICANO


VIDEOS
👀👇

https://www.youtube.com/watch?v=Zah4YjMlnqM


https://www.youtube.com/watch?v=hlGjUChvaS8

sábado, 20 de mayo de 2023

EQUIPO PERUANO DE TENIS MASCULINO SUB 14 CLASIFICÓ AL MUNDIAL DE REPÚBLICA CHECA

Foto: @revesfotografico 

PERÚ FUE SUBCAMPEÓN EN SUDAMERICANO DE LA CATEGORÍA 14 AÑOS - SANTIAGO, CHILE

El equipo peruano de tenis sub 14, con Ricardo Ramos (PER) y Alessandro Rubini (PER) derrotaron por 6-3/ 4-6/ 11-9 a los ecuatorianos Emilio Camacho y Felipe Wright y se clasificaron al Mundial de Prostejov, República Checa, en el marco de la semifinal sudamericana de 14 años Chile 2023.

En la disputa por el título, Brasil derrotó 2-0 a Perú quedando el equipo nacional subcampeón sudamericano.

Por su lado, el equipo femenino de Perú ocupó el quinto puesto de la justa subcontinental, al vencer 2-0 a Chile.

Foto: Federación Peruana de Tenis

Los equipos peruanos estuvieron representados por:

Damas: Daniela Gonzáles, Leticia Bazán, Camila de las Casas y Ricardo Ramos (capitán).

Varones: Ricardo Ramos, Alessandro Rubini, Diego Gómez y Jorge Lituma (capitán).

Al finalizar el sudamericano (15 al 20 de mayo), los países que clasificaron al Mundial de la categoría en Prostejov que se realizará en el mes de agosto, siguiendo el orden del podio son: Brasil, PERÚ, Colombia en varones Y Paraguay, Brasil y Argentina en damas.

2023 WJT SOUTH AMERICA QUALIFYING – Chile 2023
Resultados del sábado 20 mayo 2023

PLAY OFFS 1-2 (varones)

PERÚ 0-2 BRASIL
MS2: Lucas MOSCATTO (BRA) def. Alessandro RUBINI (PER) 6-4, 6-2 1h 34min
MS1: Luiz Augusto MIGUEL (BRA) def. Ricardo RAMOS (PER) 6-0, 6-1 0h 58min
MD: Ricardo RAMOS (PER)/Alessandro RUBINI (PER) vs Felipe MAMEDE (BRA)/ Luiz Augusto MIGUEL (BRA) No disputado

Foto: Federación Peruana de Tenis

PLAY OFFS 5-6 (damas)

CHILE 0-2 PERÚ
WS2: Camila DE LAS CASAS (PER) def. Paula GUTIÉRREZ (CHI) 6-4, 6-2 2h 07min
WS1: Leticia BAZÁN (PER) def. Camila ZOUEIN (CHI) 6-0, 6-1 0h 58min
WD: Paula GUTIÉRREZ (CHI)/ Camila ZOUEIN (CHI) vs Leticia BAZÁN (PER)/ Camila DE LAS CASAS (PER) No disputado

TABLA FINAL VARONES

1.- Brasil
2.- PERÚ
3.- Colombia
4.- Ecuador
5.- Chile
6.- Venezuela
7.- Argentina
8.- Bolivia
9.- Uruguay
10.- Paraguay

TABLA FINAL DAMAS

1.- Paraguay
2.- Brasil
3.- Argentina
4.- Colombia
5.- PERÚ
6.- Chile
7.- Ecuador
8.- Venezuela
9.- Bolivia
10.- Uruguay

martes, 9 de mayo de 2023

SE VIENE EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE KARTING EN LA CHUTANA

 
Foto: Prensa sudamericano 

NACHITO SULLCA, NUESTRA CARTA PARA EL SUDAMERICANO DE KARTING
♣ El Sudamericano Rotax Lima 2023 se correrá en nuestra capital entre el 27 de junio y el 1 de julio
♣ José Ignacio Sullca Soles, con 6 años de edad, correrá en la categoría Baby

Después de varios años, el Perú volverá a ser sede de un Campeonato Sudamericano de Karting, la máxima fiesta de la verdadera escuela del automovilismo mundial reunirá en nuestra capital a más 280 pilotos de América del Sur, además de algunos países invitados; la cita motorizada se correrá en el Kartódromo de la Chutana desde el martes 27 de junio hasta el sábado 1 de julio.

Entre los pilotos peruanos anotados para la cita sudamericana destaca JOSÉ IGNACIO SULLCA SOLES, el popular “NACHITO”, con 6 años cumplidos en febrero pasado, correrá en la categoría BABY.

Foto: Prensa sudamericano 

Luego de superar una lesión al pie, Nachito Sullca viene de ganar la última fecha del Campeonato Interclubes de Kartismo, en notable lucha derrotó a 8 alevines de la categoría Pre Micro, derrochando gran estado físico, Sullca también corrió con éxito ese mismo fin de semana en la categoría Baby; Nachito cursa el primer grado de primaria en el IEP Belén de Chorrillos, admira a dos pilotos: Mario Hart Perú) y Sergio Checo Pérez (México).

Nachito Sullca, gracias al apoyo de su familia, viene entrenando esmeradamente en el plano físico y deportivo, con la mente puesta en el Campeonato Sudamericano Lima 2023. “Deseo ganar y entregarle un gran triunfo a nuestro país, se del gran nivel que encontraremos en el Sudamericano, eso lo comprobé el año pasado cuando fui a correr a Colombia, por eso entreno muy fuerte para subir al podio…” nos dice NACHITO SULLCA nuestra carta en la categoría Baby en el Sudamericano Rotax Lima 2023.