jueves, 28 de septiembre de 2023

VELOCISTA PERUANA CAYETANA CHIRINOS CONSIGUIÓ EL ORO PARA PERÚ EN EL IBEROAMERICANO U18 LIMA 2023

FOTO: Talía Vargas C. / Especial para la Asociación Iberoamericana de Atletismo

CAYETANA CHIRINOS ES LA MUJER MÁS RÁPIDA DE IBEROAMÉRICA U18

Cayetana Chirinos es la mujer más rápida de Iberoamérica, categoría Sub 18, al imponerse en los 100 metros planos durante la final de la prueba disputada en el estadio de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en la capital peruana. (15 de setiembre)

FOTO: Talía Vargas C. / Especial para la Asociación Iberoamericana de Atletismo

Empleó 11 segundos y 90 centésimas para ganar la prueba, tiempo que es nuevo récord nacional de su categoría en Perú.

FOTO: Talía Vargas C. / Especial para la Asociación Iberoamericana de Atletismo

Los resultados oficiales fueron:

1. Chirinos Asalde Cayetana (Perú) 11s90c
2. Angie Paola Rivas Ibarguen (Colombia) 12s02c
3. Yesenia Sánchez Hurtado (Colombia) 12s04c
4. Zarate Morena (Argentina) 12s12c
5. Marolyn Ariana Pastrana Flores (Ecuador) 12s36c

FOTO: Talía Vargas C. / Especial para la Asociación Iberoamericana de Atletismo

Según informó la Federación Peruana de Atletismo. "Perú en este campeonato, se consagra como primera campeona iberoamericana en los 100 mts damas, se suma al primer cuadro de récord iberoamericano de la categoría e impone con 11.90 un nuevo récord nacional U18".

Cayetana es entrenada por Oscar Valiente.

¡Felicitaciones!



ADEMÁS PERÚ LOGRÓ 1 MEDALLA DE PLATA Y TRES BRONCES

LIZANDRA ARIAS MEDALLA DE BRONCE EN LOS 3000 METROS PLANOS DAMAS

Luz Lizandra Arias conquista la medalla de bronce en el I Campeonato Iberoamericano de de atletismo U18. (16 de setiembre)

Con un tiempo de 10.34.00 Luz le dio su segunda medalla al Perú tras una excelente carrera. 



AMY TANAKA (BRONCE) TERCERA MEDALLA PERUANA EN LANZAMIENTO DE JABALINA

Amy Tanaka le da la tercera medalla a Perú en lanzamiento de jabalina damas y sube al podio del I Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18. (16 de setiembre)

Con una marca de 44.71 Amy se posicionó en el tercer lugar y consiguió mejorar su marca personal.

Entrenadora Patricia Adaniya. 


XIMENA VÁSQUEZ LOGRA CUARTA MEDALLA (BRONCE) EN 400 METROS PLANOS

Ximena Vásquez le otorga la 4ta medalla a Perú en la prueba de 400 mts planos, en el marco del I Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18. (16 de setiembre)

Con un tiempo 57.04, Ximena sube al podio de bronce para darle otra alegría más a nuestro país tras una final emocionante. 


LIZARDO HUMANÍ MEDALLA DE PLATA EN LOS 2000 METROS C/OBSTÁCULOS VARONES

Lizardo Humaní conquista la primera medalla de plata para Perú en la prueba de 2000 mts c/obst, en el marco del I Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18. (17 de setiembre)

Con un tiempo 06.03.38, Lizardo subió al podio para la alegría de su natal Cusco y todo el Perú, además logró mejorar su mejor marca personal. 


BRASIL ORGANIZARÁ PRÓXIMO IBEROAMERICANO

La Asociación Iberoamericana de Atletismo y la Confederación Brasileira de Atletismo, se complacen en informar que la próxima edición del CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO, se realizará el 10, 11 y 12 de Mayo en la ciudad de Cuiabá - Mato Grosso, Brasil.

Gracias al presidente de la Confederacion Brasilera de Atletismo, Sr. Wlamir Mota por su compromiso y apoyo para la realización de este importante evento Iberoamericano.


COLOMBIA FESTEJA: CAMPEÓN ABSOLUTO DEL PRIMER CAMPEONATO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO U18

Según informó la Asociación Iberoamericana de Atletismo - AlA. 

Lima, 18 de setiembre. Colombia redondeó una gran actuación que culminó con la última celebración en Lima, consagrándose como los campeones generales del Primer Iberoamericano de Atletismo, categoría U18, luego de tres días de competencia de alto nivel en el que el presente del atletismo de Iberoamérica, comienza a forjar los nombres de los que serán las grandes figuras del futuro cercano.

Ecuador finalizó en el segundo lugar y Brasil en el tercero.

Felicitaciones a los 14 países que le dieron vida a un torneo único. Una felicitación y agradecimiento especial a la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, por haber asumido el reto de sacar adelante esta edición inicial.

VIDEO
👀👇

lunes, 25 de septiembre de 2023

PERUANOS DESTACAN CON SEIS PRESEAS EN EL SUDAMERICANO JUVENIL DE NATACIÓN BUENOS AIRES 2023

Foto de Gabriel Mosto: Prensa FDPN

*Además impusieron dos nuevas marcas nacionales.

Nuestros compatriotas lograron tres medallas de plata y tres de bronce durante el Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación Buenos Aires 2023, el cual se desarrolló, del 16 al 21 de septiembre, en el Natatorio del Parque Olímpico de la Juventud con la participación de unos 450 deportistas de diez países de la región.

En ese sentido, Gabriel Mosto cumplió un notable rendimiento después de conseguir las preseas plateadas en los 200 metros espalda y 400 combinado individual con tiempos de 2:09.58 y 4:45.94, respectivamente.

Sin duda, fue uno de los más ovacionados del equipo blanquirrojo en Argentina.

Foto de Yasmín Silva por prensa FDPN

Asimismo, Yasmín Silva demostró, una vez más, que mantiene un constante crecimiento deportivo. En esta oportunidad, consiguió la medalla de plata en los 200 metros mariposa juvenil A con 2:16.19 y dos de bronce, en los relevos 4x200 libre, en compañía de Astrid García, Luciana Ribeiro y Valentina Raffo (8:56.00), y en los 4x100 combinado, junto a Isabela Otárola, Ariana Moya y Astrid García (4:33.13).

En tanto, el nadador Augusto Sosa obtuvo la distinción de bronce en los 200 mariposa juvenil B tras efectuar 2:07.19.

Foto de la posta 4x100 - Prensa FDPN

SE BATIERON 2 RÉCORDS NACIONALES

Las nuevas marcas se registraron en el inicio del certamen a través de Gabriel Mosto en los 200 metros espalda juvenil A, al establecer 2:09.58, y, nuevamente, Gabriel en la posta mixta 4x100 combinada juvenil A, al lado de Yasmín Silva, Marcelo Quijano y Ariana Moya, luego de detener el reloj en 4:15.26.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

FALLECIÓ JENNY MARTÍNEZ SECRETARIA GENERAL DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

Foto: https://www.facebook.com/ComiteOlimpicoPeruano

holaesungusto.- La dirigente Jenny Martínez, actual Secretaria del Comité Olímpico Peruano que preside Renzo Manyari, falleció en Barcelona, en un accidente de tránsito, el último domingo.

La triste e inesperada noticia, se dio a conocer anoche causando un profundo dolor en el ambiente deportivo peruano.

"Lamento informar el fallecimiento de la señora Jenny Martínez, actual secretaria del Comité Olímpico Peruano y ex presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Gimnasia. Una dura noticia, además de buena partner y socia del Club Terrazas" informó Jorge Salinas, Director de Tenis al Máximo.

Jenny Martínez quien es madre de la ex gimnasta olímpica Ariana Orrego (Río 2016 / Tokio 2020), era una dirigente activa del COP, representando al Perú en diversas actividades internacionales.

Facebook Ariana Orrego

Precisamente Ariana quien fue la primera gimnasta en clasificar a unos Juegos Olímpicos, se despidió de su madre, con sentidas palabras en su red social de facebook.

"Hoy es un cumpleaños completamente diferente para mi. No tengo palabras para expresar lo que siento. Ayer, la persona a la que más admiro y mi ejemplo a seguir se fue al cielo.
Mami, fuiste absolutamente la mejor mamá del universo. Una persona increíble y admirable, que me ayudo a cumplir todos mis sueños. Yo se que tú ahora eres mi ángel guardián que me va a cuidar y proteger siempre. Te amo con todo mi corazón".
 
Martínez durante el presente año, representó al COP en la I Sesión Panamericana de Academias Olímpicas. Evento de Panam Sports que contó con la participación de más 60 líderes del deporte de las Américas, el 28 de marzo de 2023. ⁣



También, Martínez junto a Renzo Manyari, presidente del COP, días previos estuvo participando de la Asamblea General de Odesur en Buenos Aires (25 de marzo).

Foto: Comité Olímpico Internacional (COI)

En una de sus últimas participaciones internacionales, Jenny Martínez Secretaria General del COP, estuvo el 13 de setiembre, en Lausana, Suiza, sede del Comite Olimpico Internacional. Allí, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach y el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP) Renzo Manyari participaron de una importante reunión en donde se trataron temas fundamentales para el desarrollo del movimiento olímpico en el Perú.

Foto: Comité Olímpico Internacional (COI)

Asimismo, en este encuentro, Manyari Velazco junto a Jenny Martínez, Secretaria General del COP entregó al titular del COI, el Varayok, la vara andina que representa sabiduría y liderazgo.

Foto: Comité Olímpico Internacional (COI)

Martínez estuvo presente en esa reunión junto a James Macleod Director de Solidaridad Olímpica (SO), Relaciones con los CON y Olimpismo 365 y Angélica Castro, Responsable continental- CON de América.

Sra. Jenny Martínez Q.E.P.D.

Nuestras condolencias a su familia en estos momentos de dolor.

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

sábado, 23 de septiembre de 2023

"LA COPA GERMÁN LEGUÍA" CATEGORÍA MENORES EMPEZARÁ EL 08 DE OCTUBRE

Foto: Prensa "La Copa German Leguia"

El Torneo de menores "Copa Germán Leguía", se realizará el domingo 08 de octubre, arrancará el torneo en varias instalaciones de nuestra capital como el Campo de Marte, Club Lawn Tennis, La Molina, Colegio Militar, Campo Vidu - Lurin.

En el torneo de fútbol participarán cientos de niños talentos en distintas categorias que contara con el asesoramiento de German Leguia, Paolo Maldonado, josé "El Puma" Carranza, Juan Vargas, El gran capitan Héctor Chumpitaz, Eusebio Acazuso y Gregorio Bernales.


El anuncio del evento oficial lo dio a conocer la administradora del Club "Lolo Fernandez" Flor de Maria Amaya acompañada de varios ex futbolistas simbolos del Club crema

Las inscripciones: 934 079 019 / 981 372 991

jueves, 21 de septiembre de 2023

SE PRESENTÓ LA COPA FEDERACIÓN 2023 DE PATINAJE SOBRE HIELO

Foto: Prensa Copa Federación 2023

LA COMPETENCIA SE REALIZARÁ EN PERU ON ICE

En reunión con los medios de comunicación se presentó de manera oficial la tercera edición de la Copa Federación 2023 realizada en las instalaciones de la Federación Peruana de Patinaje Sobre Hielo en San Borja.

El encuentro con los hombres y mujeres de prensa contó con la presencia en la mesa de honor de: Mario Wong Hernández representante de clubes participantes DIP, la señorita Nicole Yanac Cuadros, entrenadora, la señorita Mora Briceño, deportista y Jorge Ormaeche Herrera, Comité Técnico de la FPPSH.

Foto: Prensa Copa Federación 2023

La Copa Federación se realizó por primera vez en 2019, año en que la Federación fue reconocida por la International Skating Union (ISU), el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Comité Olímpico Peruano (COP).

En el año 2020 y 2021 no se realizó por la pandemia y por no tener una pista de hielo en el país.

Foto: Prensa Copa Federación 2023

El año pasado que se abrió Peru On Ice sede oficial de entrenamiento de los deportistas afiliados a la Federación, se realizó la segunda edición con 31 deportistas de diversos clubes afiliados, teniendo como ganador al Club Peruvian FSC.

Es por definición una competencia Interclubes que este año servirá de clasificadores para el Campeonato Latinoamericano, a realizarse en noviembre próximo.

Participarán 70 deportistas de todos los niveles. La deportista más joven en participar tiene 5 y la mayor 54 años.


La Copa Federación se desarrollará este sábado 23 y domingo 24 de setiembre, en las instalaciones de Peru on Ice de 08:00 a 14:00 horas.

Lima, 21 de setiembre 2023

JORGE SALINAS
PRENSA COPA FEDERACIÓN 2023

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=JDf_lEgwxFg

martes, 19 de septiembre de 2023

CLAVADISTA PERUANA ANA CRISTINA RICCI GANÓ ORO Y GABRIEL MOSTO OBTUVO MEDALLA DE PLATA EN SUDAMERICANO DE ARGENTINA

Imagen por prensa FDPN

*Equipo de clavados también logró 2 preseas de plata y 4 de bronce, mientras que natación artística sumó una plata y un bronce.

La clavadista Ana Cristina Ricci fue reconocida durante el inicio del Sudamericano Juvenil de Buenos Aires al conseguir el primer puesto en la prueba de trampolín 3 metros grupo A, con lo cual se entonó por primera vez nuestro himno en este magno evento internacional. (13 de setiembre)

Consiguió la máxima condecoración al promediar 388.95 puntos y, de esta manera, superó a las colombianas Mariana Osorio (378.80) y Laura Muñoz (366.15), quienes se situaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Imagen por prensa FDPN

Ana, además, ganó dos preseas plateadas, en el trampolín de 1 metros y en sincronizado, junto a Camila Cortez.

Asimismo, Hael Meléndrez, quien cumplió una notable participación en los recientes Panamericanos de Lima 2023, logró las medallas de bronce en los eventos de plataforma y trampolín 3 metros grupo D.

Cabe destacar que, Mayté Mora y Victoria Jiménez también ganaron, meritorias medallas de bronce, en las pruebas de 1 metro grupo B y 1 metro grupo D, respectivamente.

Imagen por prensa FDPN

NATACIÓN ARTÍSTICA TAMBIÉN EN EL PODIO

Las espléndidas rutinas ejecutadas en Buenos Aires por Adriana Toulier y Camila Fernández, las llevaron a ocupar el top tres del ranking sudamericano. Así, en su participación como dueto libre, se adjudicaron la medalla de plata, mientras que, en la modalidad de dueto técnico, lograron alcanzar el bronce. No cabe duda de que la dupla nacional demuestra un constante progreso.

Imagen por prensa FDPN
LL
GABRIEL MOSTO SUBIÓ AL PODIO EN 200 METROS ESPALDA JUVENIL A EN  SUDAMERICANO DE ARGENTINA

El destacado nadador peruano Gabriel Mosto se adjudicó la medalla de plata durante el segundo día del XXX Campeonato Sudamericano Juvenil de Buenos Aires 2023, el cual se está desarrollando, desde el sábado pasado, en el Natatorio del Parque Olímpico de la Juventud. (18 de setiembre)

Imagen por prensa FDPN

Obtuvo esta notable distinción en los 200 metros espalda juvenil A al cronometrar 2:09.58. Además, con el registro efectuado, superó el primado nacional anterior de 2:09.85 impuesto por Joaquín Vargas el 9 de noviembre del 2017.

Asimismo, Gabriel formó parte de la posta mixta, junto a Yasmín Silva, Marcelo Quijano y Ariana Moya, que batió el récord juvenil A de los 4x100 combinado al establecer 4:15.26.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

domingo, 17 de septiembre de 2023

CON EL LIDERAZGO DE JUAN PABLO VARILLAS PERÚ GANÓ (4-1) A NORUEGA Y AVANZÓ A LAS QUALIFIERS DE LA COPA DAVIS 2024

  
https://www.facebook.com/FEDERACIONPERUANADETENIS

VARILLAS VENCIÓ 2-0 A DURASOVIC Y ASEGURÓ LA SERIE

holaesungusto.- El equipo peruano liderado por Juan Pablo Varillas consiguió el punto decisivo para ganar a Noruega en la 2da fecha final de la eliminatoria de la Copa Davis Grupo Mundial I que se desarrolló en el Estadio "hermanos Buse" del club Lawn Tennis de la Exposición, los días 16 y 17 de setiembre.


Juan Pablo Varillas (70°) demostró su jerarquía al derrotar en el cuarto partido a Viktor Durasovic (366°) de Noruega con los parciales 6/1, 6/1, en 1h 04 minutos.


El servicio de Varillas fue demoledor, con 5 Aces sobre 3, jugando uno de sus mejores partidos, tanto que su rival solo pudo ganar dos games.

https://www.facebook.com/FEDERACIONPERUANADETENIS

Además, hay que destacar que previo al partido de singles, Juan Pablo jugó los dobles junto a Arklon Huertas del Pino que puso la ventaja de 2-1 en la serie, asumiendo con mayor tranquilidad el punto decisivo. Mientras Durasovic quien también jugó los dobles no tuvo la misma respuesta para ventaja del jugador peruano.

De esta manera, Perú capitaneado por Luis Horna avanzó para jugar los Qualifiers de Copa Davis en febrero de 2024, que es la antesala del Grupo Mundial.

RESULTADO GENERAL: PERÚ 4 NORUEGA 1

El quinto partido entre Ignacio Buse y Nicolai Budkov (los Nº2) se jugó para completar el programa de la eliminatoria, siendo el marcador final Perú 4 Noruega 1.


El juvenil Ignacio Buse (683°) tuvo la responsabilidad de reemplazar, en el quinto partido, a Gonzalo Bueno, logrando un excelente resultado al vencer (2-1) al noruego Nicolai Budkov (22° ITF) por  6/2, 4/6 y 11/9 en 1h35min, siendo el primer triunfo del peruano en singles de Copa Davis.


Según informó daviscup.com, las 12 naciones ganadoras que disputaron este fin de semana las eliminatorias del Grupo Mundial I de 2023 competirán en los Clasificatorios (Qualifiers) de la Copa Davis 2024.


Las 12 naciones ganadoras son: Alemania, Kasajistan, Bélgica, Argentina, Ucrania, Hungría, Israel, Portugal, Eslovaquia, China Taipei, Brasil y Perú.

A este grupo se unen los eliminados desde las finales como Chile, Corea del Sur, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Suecia y Suiza, además de los cuatro países perdedores en cuartos de final.

Nuestro país que llega por cuarta vez a unas Qualifiers esperará el sorteo que se realizará en el mes de noviembre en Londres, para conocer al próximo rival y la localia.

RESUMEN FINAL

¡Felicitaciones!

¡Arriba Perú!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 1570
CPDP 054 LM

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=ards-nuM_RY


@judithchuquipul #peru🇵🇪 vs #Noruega en #CopaDavis Club Lawn Tennis 16 y 17 de setiembre 2023 #tenis #triunfoperuano #arribaperu #coberturadeprensa ♬ Music that makes you want to go for a short trip on a holiday(826988) - Roa