Mostrando entradas con la etiqueta BMX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

PERÚ SE CONSAGRA CAMPEÓN SUDAMERICANO E IBEROAMERICANO EN BMX RACING, DESDE LA SEDE LEGADO COSTA VERDE



Más de 300 deportistas de América Latina compitieron en nuestro país y el público disfrutó de dos certámenes inéditos

San Miguel, 10 de setiembre de 2024. – Con la determinación y coraje que la caracteriza, Micaela Ramírez condujo al Perú al éxito internacional, tras conseguir el primer lugar en el Campeonato Sudamericano e Iberoamericano de BMX Racing 2024, organizados por la Federación Peruana de Ciclismo en la sede Legado Costa Verde.

Micaela, reconocida por ser la máxima exponente peruana en el BMX Racing femenino, venció por partida doble a la colombiana Luisa Moreno y a la ecuatoriana Scarlet Escobar, respectivamente, en la categoría elite damas. De esta manera, nuestro país ratificó el crecimiento de esta disciplina, que sigue ganando adeptos a través de la infraestructura deportiva de calidad que el Proyecto Especial Legado pone a disposición.

“Estoy feliz de volver a correr en casa. Se ha hecho el primer Iberoamericano de la historia peruana en esta sede y me sirvió estar de local, para lograr los resultados. Después del Mundial de BMX, tuve un receso e inicié con mi preparación hace unas semanas. Ahora pienso en los Juegos Panamericanos Lima 2027”, afirmó Micaela Ramírez.



Vale destacar que, por primera vez en la historia, Perú fue sede de un Campeonato Iberoamericano de BMX Racing, luego de recibir el respaldo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI). Más de 300 deportistas profesionales e invitados (menores desde los 5 años) participaron del inédito certamen y también compitieron en el Sudamericano de BMX Racing 2024.



MÁS LOGROS

Perú también destacó en la categoría elite varones, con José Mamani, ubicándose en el primer lugar, en el marco del Sudamericano de BMX Racing. El exponente nacional venció en la final al colombiano Miguel Calixto y al rider André Lacroix.

En la categoría sub 23 del Sudamericano, Kingman Koochoy se quedó con el segundo puesto, por debajo del ecuatoriano Gustavo Vicuña, quien fue campeón panamericano en el 2023.



El público pudo disfrutar del Sudamericano e Iberoamericano de BMX 2024, realizadas el fin de semana en la sede Legado Costa Verde, reconocida como una de las sedes que tiene Lima como Centro Continental Satelital de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI).

La Federación Peruana de Ciclismo y el Proyecto Especial Legado seguirán trabajando de manera articulada para consolidar a Perú como el epicentro deportivo del continente, reforzando los lazos ciclistas con América Latina y la UCI.

viernes, 12 de julio de 2024

VELÓDROMO DE CICLISMO (VIDENA) Y LOS CIRCUITOS (RACE-FREESTYLE) DE COSTA VERDE RECIBIERON CERTIFICACIÓN DE UCI

Foto: Prensa Legado

LIMA SE CONVIERTE EN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO INTERNACIONAL PARA EL CICLISMO

Los recintos, administrados por Legado: velódromo y los circuitos de BMX (race-freestyle), fueron certificados por la Unión de Ciclistas Internacional (UCI).
La capital peruana será base del ciclismo mundial, por contar con la mejor infraestructura deportiva de América.

Lima, 12 de julio de 2024. – Perú ha logrado un hito significativo en el ámbito deportivo continental, consiguiendo por primera vez en la historia una certificación internacional como Centro de Alto Rendimiento mundial para el ciclismo en todas sus modalidades, por contar la mejor infraestructura deportiva de América.

Foto: Prensa Legado

De esta manera, se pone en evidencia el gran valor de estos recintos deportivos, que mantiene el Proyecto Especial Legado y que tras los Juegos Lima 2019 conservan sus excelentes condiciones, en las sedes de la Videna y la Costa Verde.

Foto: Prensa Legado

Este reconocimiento fue obtenido luego de un largo proceso de postulación que realizó la Federación Peruana de Ciclismo- presidida por Gustavo Matus de La Parra- ante la Unión de Ciclistas Internacional (UCI), entidad que le otorgó a nuestro país la ansiada certificación, que permitirá a miles de ciclistas del mundo realizar bases de entrenamiento en estas modernas sedes Legado.

Foto: Prensa Legado

Se trata del moderno Velódromo (Videna) y de los circuitos de BMX (race-freestyle), ubicados en la sede Legado Costa Verde. La certificación; sin embargo, alcanza también al Centro Biomédico Especializado en Medicina Deportiva y al hospedaje que ofrece Legado, ambos ubicados dentro de la Villa Deportiva Nacional.

Foto: Prensa Legado

Con este reconocimiento, Perú se convierte en el único país de Latinoamérica en contar con una certificación internacional avalada por la Unión de Ciclistas Internacional y se coloca en la prestigiosa lista de satélites globales, liderado por Paarl-South África, Anadia-Portugal, New Delhi-India, Yeongju-Korea, Shuzenji-Japón, Couva-Trinidad y Tobago, Bromont-Canadá y Cambridge-Nueva Zelanda.

https://www.facebook.com/FederacionPeruanaDeCiclismo

David Lappartient, presidente de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI) con sede en Aigle (Suiza) informó al presidente de la Federación Peruana de Ciclismo Gustavo Matos de la Parra que la infraestructura de ciclismo en Lima, que administra LEGADO, fue aprobada como WCC Centro Continental Satélite de la Unión Ciclistica Internacional y que operará como una extensión del Centro Mundial de Ciclismo UCI.

“Estamos muy emocionados por haber sido nombrados Centro Continental Satélite de la UCI. Es un honor y un gran logro que el Perú esté a la cabeza del desarrollo ciclístico de la región y que podamos ser parte activa del desarrollo de los países sudamericanos, capacitando junto con la UCI a muchos jóvenes para que puedan cumplir sus sueños sin la necesidad de viajar a Europa”, resaltó el titular de la Federación Peruana de Ciclismo.

A su turno, el director ejecutivo de Legado, Enrique Fernández, destacó que esta institución seguirá trabajando “de manera eficiente y ágil velando por el buen estado y aprovechamiento de toda la infraestructura deportiva que tiene a su cargo, en beneficio del deporte peruano y la ciudadanía”.

Sin duda, esta gran noticia representa el reconocimiento a un avance significativo para el ciclismo en Perú y en la región, al contar con sedes que promueven el desarrollo de atletas de alto rendimiento y el fortalecimiento de la comunidad ciclista.

La Federación Peruana de Ciclismo y el Proyecto Especial Legado seguirán trabajando de manera articulada para consolidar a Perú como el epicentro deportivo del continente, reforzando los lazos ciclistas con América Latina y la UCI.

FUENTE: ÁREA DE COMUNICACIONES / Proyecto Especial Legado

VIDEO
👀👇