![]() |
Foto: @isasurfing / @pablofrancostudio |
VANIA TORRES SUPERÓ EN LA FINAL MUNDIAL DE SUP A LA ARGENTINA LUCÍA COSOLETO
Vania Torres volvió a dejar en lo más alto al Perú al conquistar el título del ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025, en la modalidad de SUP Surf, que se disputó en Playa Sunzal, El Salvador. (13 de noviembre)
En una final de altísimo nivel, la tablista nacional sumó 12.43 puntos y se impuso a la argentina Lucía Cosoleto (12.06) y a la brasileña Aline Adsaka (9.30), inscribiendo su nombre en la historia grande del deporte mundial.
Foto: @isasurfing / @pablofrancostudio
“(En la última ola) Intentaba decirme a mí mismo que eran los últimos 30 minutos, que si me dolían las piernas, no importaba, Lo hice lo mejor que pude. He estado entrenando todo lo que he podido. Intenté no dejar nada al azar y no sé, trabajé duro para ello”, indicó la flamante campeona mundial del Perú.
“Arriba Perú. Gracias a todos los que me apoyan en este camino maravilloso que no se ha acabado. Hay un montón de cosas que mejorar y quiero agradecerles a todos los que me apoyan siempre: a mi familia, que ha estado detrás mío todo el tiempo, dándome buenas vibras, al Team Perú, a mis auspiciadores y por supuesto a mi entrenador. Vamos por más”, concluyó Vania Torres.
![]() |
| Foto: FENTA |
El IPD y la Federación Deportiva Nacional de Tabla expresaron su profundo orgullo por este logro, que vuelve a colocar el nombre del Perú en la élite del deporte internacional y ratifica el talento, la garra y la entrega de nuestros atletas.
Con este título, Vania se suma a leyendas históricas como Felipe Pomar, Piccolo Clemente, Sofía Mulanovich (2005/2019) y César Bauer, fortaleciendo el legado de campeones que han dejado el nombre del Perú en lo más alto.
![]() |
| IG |
Camino hacia el título
Main 1- Heat 5: Vania superó a Alazne Aurekoetxa (España) e Isabella Campbell (Australia).
Main 2: Primer lugar sobre las neozelandesas Stella Smith y Amelie Wink, además de la argentina Cecilia Cosoleto.
Main 3. Vania enfrentó a Lucía Cosoleto, la puertorriqueña Nimsay García y a la española Aurrekoetxea. Fue 2da pero su puntaje de 10.33 fue suficiente para avanzar a semifinales.
Semifinales: Vania ganó a la brasileña Gabriela Sztamfater y a la neozelandesa Smith, clasificando a la final con un puntaje total de 13.67 (7.50 + 6.17).
Final: El oro se definió en una última ola.
Medallas Internacionales
1° Campeonato Latinoamericano de Surf ALAS (Paddle surf) Punta Roquitas 2017
2° Campeonato Latinoamericano de Surf ALAS Punta Roquitas 2017
1° Panamericanos de Surf Punta Rocas 2017
2° Panamericanos de Surf Punta Rocas 2018
2° Juegos Panamericanos Lima 2019
3° Juegos Panamericanos Santiago 2023
1º Bicampeona Panamericana de SUP Surf 2024 (Punta Rocas-Lima) / 2025 (Guatemala)SUP significa Stand Up Paddle, que se traduce como "remo de pie".
Es un deporte acuático que consiste en mantenerse de pie sobre una tabla, similar a la de surf, y utilizar un remo para propulsarse por el agua. Se puede practicar en diferentes tipos de aguas, como el mar, lagos, ríos y embalses, y es accesible para personas de diferentes edades y niveles de habilidad.
![]() | |
|
BALANDE DE LA DELEGACIÓN PERUANA EN MUNDIAL SUP DE EL SALVADOR
La FENTA felicita a nuestros grandes representantes por su brillante desempeño en el 2025 ISA World SUP & Paddleboard Championship y agradeció al IPD por el apoyo.
![]() |
| Foto: FENTA |
🥇 𝗩𝗔𝗡𝗜𝗔 𝗧𝗢𝗥𝗥𝗘𝗦 – 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟
Medalla de oro en SUP Surf Damas, llevando al Perú a lo más alto del podio con una actuación impecable.
![]() |
| Foto: FENTA |
🥉 𝗜𝗧𝗭𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗟𝗚𝗔𝗗𝗢 – 𝗠𝗘𝗗𝗔𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗘
4to lugar mundial en la Carrera Técnica de Larga Distancia de SUP Race. Un resultado que confirma su nombre entre los mejores del planeta.
![]() |
| Foto: FENTA |
🥉 𝗧𝗔𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜𝗡𝗢 – 𝗠𝗘𝗗𝗔𝗟𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗘
Podio mundial en SUP Surf Varones, demostrando potencia, estilo y un gran nivel que lo coloca en el podio del SUP Surf internacional.
𝗔𝗧𝗟𝗘𝗧𝗔𝗦
• Itzel Delgado – Sprint, Técnica y Larga Distancia
• Andrés Rodríguez – Técnica, Larga Distancia
• Giannisa Vecco – Técnica
• Camila Murgia – Técnica, Sprint
• Sebastián Gómez – SUP Surf
• Tamil Martino – SUP Surf
• Vania Torres – SUP Surf
• Emilia Escurra – Junior Técnica
• Sebastián Marín – Junior Técnica
• Hernán Martines – Prone
• Orlando Rufasto – Prone
𝗖𝗢𝗠𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗧É𝗖𝗡𝗜𝗖𝗢 𝗬 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
• Cristóbal De Col – Coach
• Gabriel Aramburú – Head Coach
• Richard Navarrete – Team Manager
¡ARRIBA PERÚ!

















Oros
Platas
Bronces


13.27
Cayetana Chirinos (clasificada al Mundial)

















