martes, 21 de enero de 2025

JUAN PABLO VARILLAS GANA SU PRIMER TÍTULO DE 2025 EN AAT CHALLENGER DE BUENOS AIRES

Foto: Prensa AAT / TAM

JUAN PABLO VARILLAS VENCIÓ EN LA FINAL DEL CHALLENGER TIGRE AL PARAGUAYO ADOLFO VALLEJO

El tenista peruano Juan Pablo Varillas ganó su primer título de la temporada, al coronarse campeón del AAT Challenger Santander – Edición Tigre, celebrado en el Club Náutico Hacoaj de Buenos Aires.

En una final atípica, el partido tuvo que jugarse este lunes 20 de enero, un día después de lo programado, tras ser suspendida el domingo por una fuerte tormenta.

Foto: Prensa AAT / TAM

Varillas, actual número 207 del ranking ATP, venció al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo (234) con un marcador de 6-4 y 6-4 tras una hora con 47 minutos de contienda.


Cabe destacar que Varillas, volteó un marcador adverso de 0-3 para ganar el primer set por 6-4.

Foto: Prensa AAT / TAM

Este título representa el séptimo en la carrera profesional de Varillas, quien anteriormente había ganado los torneos (challenguer) campiñas y CH 125 Santo Domingo (2,019), CH 80 Biella, CH 80 Santiago (2,021), CH 80 San Leopoldo (2,022) y CH 75 Santiago (2,024). Gracias a este triunfo, el peruano suma 50 puntos y regresa al top 200 de la clasificación, donde se ubica provisionalmente según el ranking live ATP en el puesto 182.

¡Felicitaciones!

Foto: Prensa AAT / TAM

PRÓXIMAS COMPETENCIA DE VARILLAS: OPEN DE URUGUAY Y COPA DAVIS

Varillas, desde este martes, 21 de enero, disputará el Challenger 75 Punta del Este Open, donde debutará ante el argentino Andrea Collarini (204°). El historial de enfrentamientos entre ambos favorece al peruano por 8-3, aunque los últimos dos partidos fueron ganados por Collarini en 2024.

Luego, el tenista peruano seguirá hacia los Play Offs de la Copa Davis Grupo Mundial I, donde enfrentarán a Líbano en sede alterna de El Cairo, Egipto, este 31 de enero y 1 de febrero.

ÚLTIMO MOMENTO: VARILLAS NO JUGARÁ EN URUGUAY


La organización del Challenger de Punta del Este ha confirmado la baja de nuestro compatriota Juan Pablo Varillas, quien no podrá competir debido a una lesión en el aductor. En su lugar, el tenista holandés Max Houkes ingresará al torneo como lucky loser.

Con esta baja, el único jugador peruano que competirá hoy será el trujillano Gonzalo Bueno, quien sigue adelante en el torneo y buscará avanzar en su camino en Punta del Este.

VIDEO
👀👇

martes, 14 de enero de 2025

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE NATACIÓN FIRMA CONVENIO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA PISCINA OLÍMPICA DE HUANCHACO

Foto: Prensa FDPN

● Por primera vez, en más de 10 años, se realizará una competencia nacional de natación en esta región.

● Construida para los Juegos Bolivarianos de Playa 2014, esta piscina olímpica se encontraba en abandono desde esa fecha, salvo un breve periodo de reapertura en 2017.

Lima, enero de 2025. En un esfuerzo conjunto por impulsar el deporte acuático y recuperar infraestructura deportiva emblemática, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), presidida por Rodrigo León Prado, y la Municipalidad de Huanchaco, liderada por el alcalde Efraín Bueno, firmaron un importante convenio para la recuperación de la piscina olímpica del Polideportivo de Huanchaco.

Construida para los Juegos Bolivarianos de Playa 2014, esta piscina olímpica se encontraba en abandono desde esa fecha, salvo un breve periodo de reapertura en 2017. Los altos costos de mantenimiento provocaron que la instalación quedara nuevamente en desuso, privando a la comunidad de un espacio clave para la práctica y desarrollo de deportes acuáticos, como la natación.

Gracias a la gestión de ambas instituciones, la piscina será completamente recuperada y reaperturada en tiempo récord, antes de que finalice el verano, marcando el inicio de una nueva etapa para el deporte en la región. Este logro permitirá que, por primera vez en más de 10 años, se realice una competencia nacional de natación organizada por la Federación Deportiva Peruana de Natación.

Foto: Prensa FDPN

“Este convenio no solo devuelve a Huanchaco una infraestructura de alto nivel, sino que también genera nuevas oportunidades para que jóvenes y deportistas encuentren en el deporte una herramienta de desarrollo personal y profesional", destacó el presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado.

Por su parte, el alcalde Efraín Bueno enfatizó la importancia de esta iniciativa para reactivar el uso del polideportivo y fomentar el orgullo local: “La recuperación de la piscina olímpica de Huanchaco fue uno de los objetivos de nuestra gestión. Impulsar el deporte y brindarles infraestructura de calidad a nuestros ciudadanos siempre es una prioridad. Por ello, el trabajo en conjunto con la FDPN nos permitirá no solo restaurarla para competencias de alto nivel, sino fomentar mayores talentos deportivos en Trujillo".

El evento de reapertura y la competencia nacional marcan un nuevo capítulo en el uso de esta piscina, que no solo servirá como sede de torneos, sino también como un espacio para entrenamientos, aprendizaje y recreación para la comunidad.

PRENSA FDPN

lunes, 13 de enero de 2025

ALEXANDER MERINO SE INCORPORA AL EQUIPO PERUANO DE COPA DAVIS QUE ENFRENTARÁ AL LIBANO EN LOS PLAY OFFS GMI


COPA DAVIS GMI ENTRE LÍBANO VS PERÚ SE REALIZARÁ EN EL CAIRO DEL 31 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO

La Federación Peruana de Tenis confirmó a los cinco jugadores que representarán a Perú en la serie de Copa Davis Play Offs del Grupo Mundial I, que enfrentará a las selecciones de Líbano y Perú.

El enfrentamiento se llevará a cabo en una sede alternativa en El Cairo, Egipto, los días 31 de enero y 1 de febrero, en superficie de arcilla abierta.

El capitán Luis Horna convocó a los siguientes jugadores: Juan Pablo Varillas (207° ATP singles), Ignacio Buse (236°), Gonzalo Bueno (284°), Conner Huertas del Pino (275° en dobles) y en esta oportunidad el nuevo integrante es Alexander Merino (182° en dobles).

Foto: TAM

Según informa Tenis al Máximo (TAM). "La inclusión de Merino en lugar de Arklon Huertas del Pino, quien había sido parte de varias convocatorias anteriores, marca un cambio significativo en la alineación peruana.

Merino, quien ya participó en 2017 como parte del equipo que enfrentó a Ecuador en Guayaquil bajo la dirección del capitán Pablo Arraya, vivirá su segunda experiencia en Copa Davis. A lo largo de los años, también ha estado presente bajo la dirección de Tupi Venero, brindando su apoyo al equipo nacional".


Perú está obligado a ganar la serie contra Líbano para permanecer en el Grupo Mundial I. Una derrota llevaría a la selección peruana al Grupo Mundial II.

viernes, 10 de enero de 2025

PERÚ CULMINÓ EL AÑO 2024 CONSOLIDÁNDOSE EN AMÉRICA COMO GRAN ANFITRIÓN DE EVENTOS MUNDIALES

Foto: Germán Falcón / Legado

En las sedes Legado se realizaron 177 eventos deportivos, además de 43 torneos internacionales, durante el 2024.
Por la infraestructura deportiva de primer mundo que mantiene en excelentes condiciones el Proyecto Legado, se eligió a Lima 2027 para los Juegos Panamericanos.

La organización de exitosos eventos deportivos en el país, el crecimiento de diferentes disciplinas y la masiva participación del público desde las gradas hizo posible que Perú cierre el año 2024 ratificando su crecimiento deportivo, consolidándose como país referente de América y teniendo como respaldo la mejor infraestructura deportiva del continente a cargo del Proyecto Especial Legado.

Foto: Germán Falcón / Legado

Fueron 177 eventos deportivos federativos que se organizaron en las cinco sedes de Legado. A ello, se suman 43 eventos internacionales, entre los que destacan 8 mundiales: Copa Mundial Juvenil de Bowling 2024 (enero), Copa del Mundo de Sable Senior (febrero), Campeonato Mundial Sub-17 de Levantamiento de Pesas (mayo), Campeonato Mundial Junior de Natación Artística (agosto), Mundial Cadete de Judo (agosto 2024), Mundial de Voleibol Femenino U17 (agosto), World Athletics U20 Championships Lima 2024 (agosto) y la Copa del Mundo de Florete (noviembre).

Foto: Germán Falcón / Legado

De esta manera, nuestro país volvió a convertirse en el epicentro mundial y ratificó su grandeza como anfitrión de cuatro mundiales que se realizaron de manera paralela en agosto: el Mundial de Vóley Sub 17, desde la sede Legado Villa El Salvador y los mundiales de Atletismo, Natación artística y Judo, desde la sede Legado Videna.

Foto: Germán Falcón / Legado

Además, Perú logró un hito significativo en el ámbito deportivo continental, consiguiendo, por primera vez en la historia, una certificación internacional de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI) como Centro de Alto Rendimiento mundial para el ciclismo en todas sus modalidades, por contar la mejor infraestructura deportiva de América. Esto permitirá a miles de ciclistas del mundo realizar bases de entrenamiento en las modernas sedes Legado, como en el moderno Velódromo y los circuitos de BMX.

Foto: Panam Sports

NUEVO CICLO OLÍMPICO

La imponente infraestructura deportiva que tiene Lima como legado fue decisiva para ser elegida nuevamente como ciudad anfitriona de unos Juegos Panamericanos en el 2027. La capital peruana hará historia al albergar este importante evento por segunda vez en menos de diez años.

“Cuando nuestro equipo vino de visita, se encontró con que las instalaciones de Legado estaban en perfectísimo estado, listas para ejecutar cualquier evento a la semana siguiente. Lo que hizo Perú es digno de imitar por todos los países”, dijo Neven Ilic, presidente de Panam Sports, en su última visita al país.

Contar con escenarios deportivos de nivel olímpico y con la experiencia de haber organizado eventos de renombre internacional, hará posible que, por quinto año consecutivo, Lima se mantenga en la palestra continental de copas mundiales, sudamericanos y torneos que otorgarán puntos de clasificación a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Foto: Ayacucho 2024

Vale la pena resaltar, también, la edición especial de los Juegos Bolivarianos 2024 que tuvo como escenario principal Ayacucho, con recintos remodelados por Legado. Asimismo, en Lima se compitió en las sedes Legado Costa Verde, Videna, y Villa María del Triunfo, logrando el Perú el primer lugar del medallero con 114 medallas: 49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce.

El 2025, será una nueva oportunidad para que el Perú siga elevando su categoría de anfitrión deportivo. Superar lo hecho en Lima 2019 es el gran desafío, junto con la organización de los Juegos Bolivarianos 2025 y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👀👇

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO PREMIÓ A STEFANO PESCHIERA COMO MEJOR DEPORTISTA 2024

Foto: IPD

EN LA CEREMONIA GALA SUNSET, COP RECONOCIÓ A LOS DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS DEL 2024

El Comité Olímpico Peruano (COP) celebró 100 años de vida institucional realizando la Gala Sunset donde se premio a los mejores deportistas del 2024 en el Lima Marina Club de Barranco, el 6 de enero.

El premio de mejor deportista del 2024 fue para el velerista Stefano Peschiera por haber logrado la medalla de bronce olímpica en París 2024, galardón que no ganaba el Perú desde hace 32 años.

Foto: IPD

En damas, Kimberly García de Huancayo fue la mejor atleta femenina por la obtención de la medalla de oro y plata en el Campeonato Mundial en Turquía.

La ‘mejor deportista joven’ fue Cristhiana de Osma Bedoya por haber obtenido el campeonato mundial de esquí acuático U17.

Foto: IPD

También fue galardonada Evelyn Inga (marcha atlética), quien logró diploma olímpico en París 2024, junto a César Rodríguez (marcha atlética), Alonso Correa (surf-shortboard), María Belén Bazo (vela-iQFOiL) y Nicolás, Pacheco (tiro-skeet).

Foto: IPD

Cabe destacar que Evelyn Inga es la representante de los atletas en la Comisión organizadora de los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El premio especial denominado "Jenny Martínez", fue para la deportista de esgrima María Luisa Doig; mientras que el premio ‘atleta inspirador’ se adjudico al judoca Juan Miguel Postigos.

Foto: IPD

Asimismo, el COP dio premios especial al titular del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong; al ministro de Educación, Morgan Quero; a la presidenta del Comité Organizador Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, Mayte Remy; y al presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén.

También se premió al mejor equipo femenino Esports y al mejor equipo masculino Esports campeones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

miércoles, 8 de enero de 2025

JUEGOS MUNDIALES NOMINA A PERUANO DIEGO ELÍAS PARA ATLETA DEL AÑO 2024 JUNTO A 22 CANDIDATOS

Foto: TWG

Diego Elías nominado para Atleta del Año de los Juegos Mundiales 

El primer campeón mundial de Sudamérica, Diego Elías, ha sido nominado como candidato de squash a Atleta del Año de los Juegos Mundiales (TWG), luego de un año histórico para el peruano.

El Atleta del Año del TWG es una competencia anual de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales, que gobierna los Juegos Mundiales bajo el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI).

La votación para la competición de este año comienza el 9 de enero en theworldgames.org y las finales tendrán lugar a partir del 22 de enero.

El squash ha estado bien representado en los premios al Atleta del Año en los últimos años, con Nicol David de Malasia siendo elegido Mejor Atleta de Todos los Tiempos del TWG en 2020, mientras que Victor Crouin de Francia y Amina Orfi de Egipto alcanzaron la etapa final del Atleta del Año por 2022 y 2023, respectivamente.

Este año, Elías tiene la oportunidad de unirse a sus compañeros estrellas del squash en los libros de récords del TWG.

En mayo, el actual No. 3 del mundo hizo historia al convertirse en el primer jugador de squash sudamericano en coronarse campeón mundial después de derrotar al egipcio Mostafa Asal en el Campeonato Mundial CIB PSA en El Cairo, con esa victoria final luego de impresionantes victorias sobre el No. 3 del mundo. 1 Ali Farag en semifinales y el ex campeón mundial Karim Abdel Gawad en cuartos de final.

Elías sumó cuatro trofeos más a su floreciente colección en 2024, y el peruano también ganó el Motor City Open, el Canadian Open, el Qatar Classic y el Campeonato Panamericano.

El mes pasado, Elías culminó el año haciendo más historia para Perú, con 28 años lideró a su país a su debut en el Campeonato Mundial por Equipos de Squash del WSF en el Hong Kong Football Club. Elías fue una parte crucial del equipo, ganando sus siete partidos y Perú terminó en el puesto 18 de 26.

Cómo votar por el Atleta del Año 

La votación para el Atleta del Año del TWG comienza el jueves 9 de enero a partir de las 12:00 (GMT) en theworldgames.org.

Puedes emitir tus votos una vez cada 24 horas. Cada vez que votas, eliges dos candidatos; dos votos son para el candidato de primera opción y un voto para el candidato de segunda opción. Un voto otorgado a un solo candidato no será registrado.

A partir del miércoles 22 de enero a las 12:00 GMT, sólo los 10 candidatos mejor clasificados en ese momento continuarán en la carrera, y estos candidatos volverán a comenzar con 0 votos. La votación finaliza a las 12.00 GMT del viernes 31 de enero.



Nota de redacción..- La Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA) anunció a los 22 atletas individuales, parejas y equipos excepcionales nominados para el Atleta del Año de los Juegos Mundiales 2024. que han sido nominados por su respectiva Federación Internacional (FI) debido a sus extraordinarios logros y contribuciones a su deporte en 2024.

Los nominados IWGA al Atleta del Año de los Juegos Mundiales 2024 son:

1 Tiro con arco – Sara López (COL)
2 Béisbol Softbol - Equipo de Softbol Femenino (JPN)
3 Balonmano playa – Lucie Marie Kretzschmar (GER)
4 Canoa – Mads Brandt Pedersen (DEN)
5 Porristas: Allison Hoeft y Sydney Martin (EE. UU.)
6 DanceSport – Phil Wizard (CAN)
7 Fútbol de banderas – Vanita Krouch (EE.UU.)
8 Floorball o Unihockey – Veera Kauppi (FIN)
9 Fistball o faustball- Isabella Lucchin (BRA)
10 Disco volador - Kristin Tattar (EST)
11 Gimnasia: Xuefeng Ma, Jingwei Shi, Minghe Zhang y Junjie Shi (CHN)
12 Kickboxing – Rayimjonov Davlatbek (UZB)
13 Korfball (parecido al basket) - Lise Van Maldeghem (BEL)
14 Orientación (usa mapa y brujula) – Joey Hadorn (SUI)
15 Racquetbol – Alexandra Herrera y Montserrat Mejía (MEX)
16 Deportes sobre ruedas – Duccio Marsili (ITA) 
17 Sambo – Seidou Njimouluh (CMR)
18 Escalada Deportiva – Veddriq Leonardo (INA)
19 Squash – Diego Elías (PER)
20 Tira y afloja (Juego de la soga usando la fuerza – Mengmei Li (CHN)
21 Deportes subacuáticos – Yaoyao Hu (CHN)
22 Wushu – Xin Tong (CHN)

El perfil de los nominados ya está disponible en esta página.

lunes, 6 de enero de 2025

INSTALACIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS XX JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2027 QUE LIDERARÁ EL IPD

 
Foto: IPD

Torneo se disputará del 16 de julio al 1 de agosto de 2027 con la participación de más de 9,000 deportistas de América.

Con el fin de superar la excelente organización que se realizó para Lima 2019, este lunes (06 de enero) se llevó a cabo en el Salón de las Américas del Estadio Nacional la instalación del Comité Organizador de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027, que será presidida por Federico Tong, máxima autoridad del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Foto: IPD

“Este Comité se instala por dos años y medio, con la tarea principal de organizar de la mejor manera los Juegos Panamericanos Lima 2027. El gran desafío que tenemos es poner a nuestros deportistas en el centro y que sean lo más importante. Desde el IPD hemos lanzado el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, que durante cuatro años apoyará a nuestros deportistas para campos de entrenamiento y su participación en torneos internacionales donde puedan agarrar mayor experiencia en búsqueda de que sigan regalando alegrías al país”, expresó Federico Tong, presidente del IPD y del Comité Organizador de Lima 2027.


Con fecha 17 de diciembre de 2024, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Suprema N°018-2024-MINEDU, que anunció la creación del Comité Organizador que estará a cargo del evento deportivo internacional multidisciplinario más importante de América, el segundo en la historia que se realizará en nuestra capital.

Foto: IPD

Acompañarán a Tong Hurtado, Maali Del Pomar Saettone como representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y Renzo Manyari Velazco como presidente del Comité Olímpico Peruano (COP).

Foto: IPD

También integran la Comisión Manuel Del Castillo, miembro nominado por el Presidente del COP; Cecilia Tait, representante del COI en Perú; Evelyn Inga, atleta que compitió en la edición reciente de los Juegos Olímpicos París 2024 y designada por el IPD; así como Juan Falcón, Gerente General del IPD, quien actuará como Secretario Técnico.

Foto: IPD

El Comité Organizador tiene por funciones elaborar y aprobar el Plan Maestro de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027, el cual incluirá la propuesta de escenarios e infraestructura deportiva necesaria, así como la propuesta de mejoras a la infraestructura urbana indispensable, en Lima Metropolitana y el Gobierno Regional del Callao.

También gestionará y coordinará con las entidades del Poder Ejecutivo y de los diferentes niveles de Gobierno, las acciones que resulten necesarias para la realización de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.

Además, deberá cumplir con el “CONTRATO CON EL GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ, LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, EL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO Y EL COMITÉ ORGANIZADOR PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS XX JUEGOS PANAMERICANOS EN EL AÑO 2027”.

El Comité Organizador tendrá una vigencia hasta la culminación de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027. Al término de dicho periodo, deberá presentar ante el Instituto Peruano del Deporte un Informe Final que incluirá los resultados de las acciones realizadas.

Cabe recordar que el 12 de marzo de 2024, los miembros del Comité Olímpico Internacional y de la Organización Panamericana (Panam Sports) eligieron a nuestra capital como sede para los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.

Los XX Juegos Panamericanos Lima 2027 se disputarán del 16 de julio al 1 de agosto con la participación de más de 9,000 deportistas de 41 países americanos en más de 60 disciplinas.

Fuente original: https://www.gob.pe/institucion/ipd/noticias/1086909-a-hacer-historia-se-instalo-comite-organizador-de-los-xx-juegos-panamericanos-lima-2027-que-liderara-el-ipd