sábado, 15 de marzo de 2025

CHICAS ALIANCISTAS RECIBIERON HOMENAJE DEL IPD POR SUBCAMPEONATO SUDAMERICANO DE VÓLEY CLUBES EN 31 AÑOS

Foto: Prensa IPD

 Voleibolistas blanquiazules clasificaron por primera vez a un mundial

Como parte de su política de reconocer los logros y el esfuerzo de los deportistas nacionales, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) realizó un homenaje (13 de marzo) al equipo femenino de vóley de Alianza Lima, por ganar la medalla de plata en el Sudamericano de Clubes 2025 en Brasil.

Foto: Hedgard Moraes-Minas Tenis Clube

El último martes (11 de marzo), las 'Matadoras' blanquiazules disputaron la final ante las locales Dentil Praia Club, y aunque perdieron por 3-0, demostraron su consolidación como uno de los mejores clubes de la región.

Con este resultado, Alianza Lima será parte del Mundial de Clubes 2025, que se disputará en diciembre en sede por definir.

Alianza consiguió la clasificación, por primera vez, a un mundial de clubes en la fase semifinal, al vencer 3-0 a Estudiantes de La Plata de Argentina por (25/18, 25/19, 25/9).

Foto: Prensa IPD

En la ceremonia, el presidente del IPD, Federico Tong, dedicó unas palabras al plantel aliancista por su gran esfuerzo a nivel internacional.

"Gracias chicas, comando técnico y a Cenaida por representarnos de esta gran manera. Con esta medalla y la clasificación al Mundial se demuestra que nuestro vóley sigue siendo grande y es el deporte que más triunfos le ha dado al Perú en la historia. Hoy iniciamos una nueva etapa en el deporte nacional, porque el mantenimiento de las sedes de Lima 2019 está asegurado por los próximos cinco años en la modalidad de obras por impuesto y ese dinero ahorrado se usará para fortalecer el sistema deportivo, que es nuestro compromiso como IPD. También anunció que la Liga Superior continuará y seguirá mejorando, no solo en el Polideportivo de Villa El Salvador, sino en el Dibós para ver a nuestras campeonas", expresó el presidente del IPD, Federico Tong.

Foto: Prensa IPD

Por su parte, Cenaida Uribe, subgerente de vóley de Alianza, señaló: "Gracias al IPD por este reconocimiento, porque las chicas han demostrado que están para grandes cosas. Hace más de 30 años que un club peruano no le ganaba a uno brasileño y es el primero en clasificar a un Mundial. Ahora debemos seguir con esa humildad", indicó.

Foto: Prensa IPD

El equipo íntimo estuvo integrado por la capitana y líbero Esmeralda Sánchez, Clarivett Yllescas, Zahira Quiñe, Marina Scherer, Fabiana Távara, Julieta Lazcano, Maricarmen Guerrero, Diana De la Peña, Ysabella Sánchez, Aixa Vigil, Esmeralda Loroña, Nayeli Yabar, Sonaly Monteiro y la francesa Maëva Orlé, así como por el técnico Paulo De Tarso.

Foto: Prensa IPD

Vale destacar que el esfuerzo de las aliancistas en el Sudamericano fue reflejado en los premios individuales obtenidos por Esmeralda Sánchez como mejor líbero, Ysabella Sánchez como mejor punta y Julieta Lazcano como segunda mejor central.

jueves, 13 de marzo de 2025

IPD PRESENTÓ EL “PLAN DE GESTIÓN OPTIMIZADA DE LAS SEDES DEPORTIVAS DE ALTO RENDIMIENTO” EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL

Foto: Prensa IPD

· Presidente del IPD, Federico Tong, adelantó que se priorizarán nuevas inversiones como el cerco perimétrico en la sede de Punta Rocas, fibra óptica en sedes, infraestructura en la Costa Verde y la construcción de estadio para el fútbol femenino.
· En el evento también participó el ministro de Economía, José Antonio Salardi y el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, demostrando la unidad del Estado por el deporte.


Lima, 13/03/2025.- El Instituto Peruano del Deporte (IPD) presentó el “Plan de Gestión Optimizada de Sedes Deportivas de Alto Rendimiento”, que permitirá mantener en óptimo estado la infraestructura donde se entrenan nuestros deportistas calificados, desarrollar competencias internacionales de gran nivel y priorizar la modernización o construcción de nuevos espacios deportivos en beneficio de nuestros atletas y la población en general.

Este plan se desarrolla en el marco de la modernización y el fortalecimiento del Sistema Deportivo Nacional y la consolidación del ente rector del deporte en el país.

Foto: Prensa IPD

En el evento estuvieron presentes el ministro de Economía, José Antonio Salardi, el presidente del IPD, Federico Tong, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales, deportistas y ex deportistas, en un hecho histórico porque se demuestra la unión de los principales actores deportivos del país con el Estado en beneficio del deporte nacional.

Foto: Prensa IPD

“Las cinco sedes construidas para Lima 2019 continúan, no hay apagón, las cosas van a continuar para mejor con grandes novedades. Está garantizado el funcionamiento de las cinco sedes de alto rendimiento y en nuestro plan también está incluido el Polígono de Tiro, el Estadio Nacional y el Estadio San Marcos. De aquí en adelante y en los próximos seis meses vamos a pasar a una iniciativa de obra por impuestos de cinco años renovables”, manifestó Federico Tong.

También explicó que el mantenimiento y servicio no solo será en las cinco sedes, sino que será ampliado al Estadio Nacional, al Coliseo Dibos y a los dos grandes complejos deportivos como Canto Grande y San Juan de Miraflores.

Foto: Prensa IPD

De la misma manera, se refirió al proceso en la regulación de las concesiones en Videna IPD, “lo principal es el deporte de alto rendimiento y los nuevos talentos. La política de recaudación y todo lo que se refiere a las concesiones estará supeditado al principio de fortalecer el Sistema Deportivo Nacional, el alto rendimiento y de manera especial de nuestros atletas. El uso comercial lo vamos a reformular en una política de interés público, para no cobrar a nuestras Federaciones el uso de las instalaciones y menos que nuestros deportistas de provincias tengan que pagar por el uso de albergue u otras instalaciones”, aseveró.

ACCIONES LEGALES POR DESFALCOEN EX LEGADO

Con relación a las Federaciones Deportivas Nacionales, se tomarán acciones administrativas y penales ante la gravísima denuncia sobre el desfalco por un monto de más de 9 millones de soles, bajo responsabilidad de la administración del extinto Legado, ingresos producto de los talleres y actividades desarrolladas por las Federaciones Deportivas. “No habrá borrón ni cuenta nueva, los delitos deben ser sancionados”, recalcó el titular del IPD.

Ante ello, se busca compensar a las Federaciones afectadas con la eliminación del cobro por el uso de instalaciones y se implementarán talleres para talentos de academias deportivas.

ESTADIO DEL FÚTBOL FEMENINO

De otro lado, con miras a los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027, se concluirán obras pendientes desde Lima 2019 y también se construirán otras.

“Concluiremos el cerco perimétrico en Punta Rocas, la iluminación en el Complejo de Costa Verde, no puede ser que funcione hasta las 5 de la tarde, todas las sedes tendrán fibra óptica, nos hemos reunidos con la Municipalidad de San Miguel para evitar la erosión que sigue avanzando y ha cambio haremos una ampliación. Finalmente, en Villa María del Triunfo hay un espacio y hemos tomado la decisión de invertir ahí para contar con el primer estadio de fútbol femenino en el país, con los estándares FIFA”, destacó Tong.

Foto: Prensa IPD

Por su parte, el ministro de Economía, José Salardi, destacó el trabajo que viene desarrollando el IPD: “El cambio ha sido para bien, hay un trabajo conjunto con Federico Tong donde hemos visto desde meses atrás los lineamientos de cara al futuro del país. Estamos en una curva ascendente gracias a los logros de los deportistas, la idea del Gobierno es apoyarlos y darle una sostenibilidad óptima a la infraestructura que tenemos. Hay un nuevo reto al 2027, la idea es mantener esta infraestructura y ampliarla a otros aspectos a nivel nacional”.

Oficina de Información y Comunicaciones IPD

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=cLyRiUuyQZg&t=696s

NATACIÓN HACE CONTROL DE TIEMPOS OPEN DE LIMA 2025

 
Foto: Prensa FDPN

Rafaela Fernandini y Doménico Sotomayor alcanzaron las mejores marcas técnicas

19 clubes de natación provenientes de Huacho, Ica, Cusco y Piura asistieron al centro acuático de la Videna.

Lima, marzo de 2025 – La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) reunió a más de 270 deportistas de 19 clubes del país en el Control de Tiempos Open Lima 2025. El objetivo fue evaluar los tiempos de los nadadores y buscar alcanzar las marcas necesarias para los torneos nacionales e internacionales de la temporada 2025.

El control de tiempos tuvo la participación de todas las categorías: Infantil B, Juvenil A y B, y Senior, correspondientes a edades desde los 11 años, con deportistas provenientes de diversas partes del país como Huacho, Ica, Cusco, Piura y Lima.

"Este Control de Tiempos Open ha sido una excelente oportunidad para todos los que trabajamos por este deporte, tanto para que nuestros nadadores se preparen y midan su rendimiento; como para nosotros evaluar sus progresos, analizar sus marcas individuales y con ello preparar la estrategia para los torneos. Estos resultados nos demuestran que la natación peruana sigue avanzando con fuerza", destaca Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

Foto: Prensa FDPN

Las mejores marcas técnicas del evento fueron logradas por Rafaela Fernandini, del Club Regatas Lima, quien obtuvo 674 puntos WA en los 50 metros libre con un tiempo de 26.92 segundos, y Doménico Sotomayor, del Club Aquaxtreme, quien alcanzó 664 puntos WA en los 1500 metros libre con un tiempo de 16:38.23.

El evento también contó con la presencia de Cezar A. Bolzan, recientemente nombrado director técnico de la selección peruana de natación, quien asistió con el objetivo de observar y evaluar de cerca el desempeño de los nadadores nacionales.

Bolzan, reconocido por su amplia experiencia internacional y su rol como entrenador olímpico, destacó el potencial de los deportistas peruanos y su entusiasmo por contribuir al crecimiento de la natación en el país.

"Estoy sorprendido por el nivel de los nadadores peruanos. Se ve un gran potencial y un compromiso notable con la excelencia deportiva. Nuestro objetivo es fortalecer su desarrollo y prepararlos para competencias de alto nivel. Empezaremos con un test de biomecánica en vista de la preparación de los futuros seleccionados", señaló el director técnico.

En el programa de pruebas hubo todas las distancias y los cuatro estilos, desde los 50 metros hasta los 1500 metros libre, así como las pruebas combinadas (conformada por los estilos mariposa, espalda, pecho y crol).

PRENSA FDPN

miércoles, 12 de marzo de 2025

ALIANZA LIMA CLASIFICÓ A LA FASE DE GRUPOS Y ESPERA EL SORTEO DE LA COPA CONMEBOL LIBERTADORES 2025

 
Foto: conmebol.com

EL SORTEO DE LA COPA CONMEBOL LIBERTADORES SE REALIZARÁ EL 17 DE MARZO

Alianza Lima tras el empate 1-1 con Deportes Iquique (11 de marzo) en el partido de vuelta realizado en el estadio Alejandro Villanueva, clasificó a la fase de Grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2025, al finalizar la Fase 3.

Foto: conmebol.com

Alianza Lima en el partido de ida ganó por 2-1 a Iquique. En la vuelta (matute) Kevin Quevedo abrió la cuenta para el Blanquiazul a los 42’, y Misael Dávila estableció el empate final a los 90’.

En el balance final Alianza Lima ganó (3-2) a Deportes Iquique (CHI).

Estadísticas de Alianza hasta la 3era ronda por Conmebol

– Números del Partido – Alianza Lima alcanza la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores por cuarta edición consecutiva, igualando la mejor racha de participaciones de los Blanquiazules en dicha instancia (cuatro entre 2002 y 2005).

Alianza Lima llegó a nueve partidos consecutivos anotando en CONMEBOL Libertadores, en lo que es la segunda máxima racha goleadora de los Blanquiazules en la competición (13PJ entre 1976 y 1979).

Foto: https://x.com/ClubALoficial

Con tres tantos en seis partidos, Kevin Quevedo es el primer futbolista peruano en anotar tres goles con Alianza Lima en una misma edición de CONMEBOL Libertadores desde Wilmer Aguirre en 2009 (tres goles en ocho partidos).

Los 32 equipos de la Conmebol Libertadores 2025

Foto: conmebol.com

Alianza Lima, Cerro Porteño, Barcelona y Bahia lograron la ansiada clasificación para la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 superando la Fase 3 del torneo continental.

Foto: conmebol.com

En contraparte, los eliminados en esta etapa, Iquique, Melgar, Corinthians y Boston River, se aseguraron un lugar en la Fase de Grupos de la CONMEBOL Sudamericana.

El sorteo para la Fase de Grupos para ambos torneos continentales se realizará el próximo lunes 17 de marzo.

martes, 11 de marzo de 2025

TORNEO SEMILLERO DE NATACIÓN Y FESTIVAL DE WATERPOLO KIDS DE LA FEDERACIÓN CONVOCÓ A MÁS DE SEISCIENTOS NADADORES

Prensa FDPN

● Nadadores de Lima, Ayacucho, Chincha, Pisco y Huánuco compitieron en piscina corta de campo de Marte.

● El Festival Waterpolo Kids congregó a 240 waterpolistas de las categorías sub-10 y sub-12.


Lima, marzo 2025. El pasado domingo 2 de marzo se llevó a cabo el Torneo Semillero en la pileta corta del Campo de Marte, donde la academia de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) logró coronarse campeona al totalizar 200 puntos. El segundo lugar fue ocupado por Palacio de la Juventud con 115 puntos, mientras que el Club Joel Barrueta de Huánuco se quedó con el tercer puesto con 58 puntos.
Prensa FDPN

El evento contó con la participación de aproximadamente 380 nadadores de 18 clubes, academias y asociaciones deportivas provenientes de Ayacucho, Chincha, Pisco, Huánuco y Lima. Las tribunas estuvieron abarrotadas de familiares, amigos y seguidores de los participantes, quienes brindaron un apoyo incesante a lo largo de la competencia.

Prensa FDPN

Asimismo, en el “Festival Waterpolo Kids 2025”, que se desarrolló en el centro acuático de la Videna, el equipo de waterpolo “Rímac/Villa María del Triunfo” se alzó con el primer lugar, seguido por el “Club Regatas Lima” en la segunda posición y el equipo “Aquatica Sports Center A” en el tercer puesto. Los jugadores Manuel Campos y André Ramos destacaron en el equipo campeón al anotar 12 y 10 goles, respectivamente.

Prensa FDPN

Uno de los objetivos principales del Festival Waterpolo Kids 2025 “es fortalecer la base del polo acuático en el Perú desde las categorías formativas. Además, a través de competencias como esta, inculcamos valores esenciales como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por las normas del juego.” señala Claudia Carranza, representante de la FDPN.

En el Festival Waterpolo Kids 2025 participaron 240 waterpolistas de las categorías sub-10 y sub-12 (nadadores nacidos entre el 2013 y 2015).

PRENSA FDPN

PERÚ Y BRASIL CAMPEONAN EN EL SEÑORITAS OPEN PRO 2025

 
Categoría Open QS: De izquierda a derecha subcampeones Arena Rodríguez (PER) y Lucas Silveira (BRA). Y campeones Daniella Rosas (PER) y Weslley Dantas (BRA). Foto: LEN

Daniella Rosas y Catalina Zariquiey triunfaron en categorías Open QS y Juniors.
Brasileros Weslley Dantas y Rickson Falcao ganaron en categorías masculinas.

Lima, 10 de marzo.- FINALES DE INFARTO. El Señoritas Open Pro llegó a su fin el fin de semana. La playa Señoritas en Punta Hermosa estuvo repleta de gente, que fue testigo del triunfo de dos peruanas en las categorías femeninas de Open QS y Juniors; y dos brasileros en las rondas masculinas, en las finales del torneo de la World Surf League, que reunió a los mejores surfers de Sudamérica en el Perú.

Daniella Rosas: Foto: LEN

En la categoría Open QS femenina, la peruana Daniella Rosas se consagró en el primer lugar tras vencer a su compatriota Arena Rodríguez; Rosas fue alzada en hombros ante la ovación de sus seguidores. Durante la premiación, agradeció a todas las personas que la apoyan y a los organizadores del evento RDV Surf.

Daniella Rosas: Foto: LEN

“Súper feliz de haber podido ganar aquí en Señoritas. Es el segundo año que lo gano y la verdad simplemente agradecida, he estado entrenando un montón con todas las chicas; agradecezco a todas las personas que han estado detrás de esto, a Laine, a Sebas, por siempre apoyarme, a mi mami y a todas las personas que siempre están conmigo, gracias”, expresó Rosas.

Weslley Dantas. Foto: LEN

El brasilero Weslley Dantas se coronó campeón en la categoría Open QS masculina, mostrando un surfing de gran nivel y venciendo a su compatriota Lucas Silveira.

Weslley Dantas. Foto: LEN

Dantas se mostró muy emocionado al recibir el premio y tuvo unas emotivas palabras de agradecimiento al Perú: “vengo a Señoritas desde chico…. Es el primer evento de la WSL que gano acá. Estoy muy feliz por esto, son muchos años de entrenamiento para surfear aquí y para ir afuera de Perú, muchas gracias a Perú y a Señoritas por esta victoria”, expresó el brasilero.


Catalina Zariquiey. Foto: LEN

En tanto, en la categoría Junior femenina, nuevamente el título se quedó en casa. La peruana Catalina Zariquiey de 15 años, originaria de Máncora, se convirtió en la campeona juvenil del evento, tras vencer a la argentina Vera Jarisz, demostrando así el alto nivel de las jóvenes surfistas peruanas, que vienen dominando en la región.


Rickson Falcao. Foto: LEN

En tanto, el título en la categoría Junior masculina se lo llevó el brasilero Rickson Falcao tras derrotar a su connacional Gabriel Klausnner; la alegría de sus compañeros no se hizo esperar y celebraron el triunfo elevando a sus campeón por los aires.

Peruanos y competidores de toda Sudamérica volverán a enfrentarse próximamente en el país vecino que tendrá dos torneos en marzo, el Taiba Pro y el Layback Pro Joaquina. Con dichos eventos se cierra la temporada 2024/25 de la categoría QS en la región, definiendo a los clasificados al Challenger Series. En tanto, para la categoría Junior, la temporada recién inició con el Señoritas Open Pro.

Surfistas que participaron del Expression Session, by Volskwagen, un show de aéreos épicos en el agua. Foto: LEN

Instantes previos a las finales, doce destacados surfistas nos deleitaron con sus maniobras radicales en el Expression Session presentado por Volkswagen, una demostración que deleitó al público de Señoritas y en la que ganó el brasilero Luan Ferreyra.

Categoría Juniors: De izquierda a derecha subcampeones Vera Jarisz (ARG) y Gabriel Klaussner (BRA). Y campeones Catalina Zariquiey (PER) y Rickson Falcao (BRA). Foto: LEN

El momento más emocionante del día llegó con la esperada premiación, en la que los campeones y subcampeones alzaron sus trofeos, ante la algarabía del público que celebró con sus favoritos.

La playa fue una fiesta donde familias y grupos de amigos disfrutaron de una experiencia inolvidable con las diversas activaciones de las marcas que apoyaron el evento, como Monster Energy, Wong, Isdin, Volkswagen, LATAM Airlines Perú, entre otras. El torneo, organizado por RDV Surf, contó también con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), así como de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa.

Festival de Surf con activaciones de las marcas auspiciadoras para toda la familia. Foto: LEN

El exitoso surf peruano y su público se merecen un espectáculo deportivo de primer nivel. Por ello, RDV Surf, asociación que antes organizó el Billabong Señoritas Open Pro 2024, el Punta Rocas Open Pro 2022 y 2023 y el Surf Summit, se compromete a seguir trayendo a nuestro país torneos de surf de la World Surf League al Perú. Nuestro objetivo es brindar a los atletas peruanos, tanto profesionales como juniors, la oportunidad de competir al más alto nivel en casa, un evento completo que además de la mejor competencia, ofrezca un festival deportivo con atractivos tanto dentro como fuera del agua.

#SomosDelMarSeámosloSiempre

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=zdxhf6dEU08&t=32s

sábado, 8 de marzo de 2025

DANIELLA ROSAS Y ARENA RODRÍGUEZ CLASIFICARON A LAS SEMIFINALES DEL OPEN QS DEL SEÑORITAS OPEN PRO

Daniella Rosas: Foto: LEN

Evento internacional de la WSL cerrará en Playa Señoritas con emocionantes finales, premiación y un impactante show de aéreos épico en el agua.

Lima, 8 de marzo de 2025.- EN EL DÍA DE LA MUJER, quedó demostrado que el power en el surf no distingue de género. Peruanas se impusieron y lograron clasificar a las semifinales Open QS y Pro Juniors; en tanto los brasileros hicieron lo propio en ambas categorías masculinas, en el penúltimo día del Señoritas Open Pro, competencia internacional sudamericana de World Surf League, que llega mañana a su fin en Playa Señoritas, Punta Hermosa.

Chilena Isidora Bultó de 15 años. Foto LEN

Las semifinales Open QS Damas, tendrán como protagonistas a dos peruanas, una chilena y una brasilera. La experimentada nacional Daniella Rosas buscará meterse a finales cuando enfrente a la joven chilena Isidora Bultó de 15 años, quien asombró al lograr eliminar a las peruanas Sol Aguirre y Melanie Giunta en rondas previas. En la otra semifinal, la sólida peruana Arena Rodríguez competirá con Maria Eduarda Cesar de Brasil.

En la categoría femenina Pro Junior, una peruana estará de todas maneras en finales, pues son 3 las locales clasificadas. Arena Rodríguez, tercer lugar del mundial Pro Junior de la WSL 2024, se enfrentará a la argentina Vera Jarisz; y en el otro heat, competirán las peruanas y amigas Brianna Barthelmess y Catalina Zariquiey.

En la rama masculina Open QS 1000, Brasil ya aseguró su lugar en el podio de premiación. Ryan Kainalo, quien fuera ganador de dos eventos WSL previamente en Perú, superó a Alonso Correa y se medirá en semifinales con su compatriota Lucas Silveira; mientras que en el otro heat, Weslley Dantas se enfrentará al también brasilero Matheus Neves, quien dejara fuera de la competencia al peruano Lucca Mesinas por apenas 0.26 puntos.

La categoría Pro Juniors masculina, en donde queda aún mucha agua por remar, viene siendo ampliamente dominada por los brasileros, teniendo 6 de 8 clasificados quienes disputarán su pase a las finales junto a un ecuatoriano y un chileno.

Ryan Kainalo (izquierda) y Kaue Germano (derecha) Foto: LEN

La mejor experiencia del surf se vive en el Señoritas Open Pro al sur de Lima. Además de la vibrante competencia, tendremos el Expression Session, presentado por Volkswagen, donde los surfistas más avezados harán una impresionante demostración de maniobras radicales.

Pasado el mediodía tendremos las finales que definirán a los campeones del torneo y cerraremos con broche de oro, con la tan esperada premiación y fin de fiesta deportiva. Fuera del agua, el festival de surf ofrecerá para toda la familia, las mejores activaciones de las marcas auspiciadoras del evento, como Monster Energy, Wong, Isdin, Volkswagen, LATAM Airlines Perú, entre otras. El evento, organizado por RDV Surf, cuenta también con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), así como de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa.

#SomosDelMarSeámosloSiempre