Mostrando entradas con la etiqueta PESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

AYACUCHO 2024 DÍA 2: PERÚ LOGRA DOS MEDALLAS DE ORO Y SUMA NUEVA MEDALLAS BOLIVARIANAS


BILLARISTA JESSICA MENDOZA Y HERNÁN VIERA EN PESAS LOGRAN ORO BOLIVARIANO

Perú consiguió dos medallas de oro, con la billarista Jessica Mendoza y Hernán Viera en pesas, siendo las primeras preseas doradas para la delegación peruana en el 2do día de competencia Ayacucho 2024, ubicándose en tercer lugar del medallero con nueve medallas, 2 oros, 2 platas y 5 bronces.

Foto: Prensa legado

PRIMER ORO BILLAR: JESSICA MENDOZA (TRES BANDAS)

Jessica Mendoza logró el primer oro para Perú en el Billar modalidad tres bandas femenino, luego de vencer por 20 a 15 a Johana Sandoval de Colombia, en la final realizado en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes. En la semifinal, Mendoza venció a Claudia Lalinde de Colombia por 18 a 16. En la ronda de ganadores ganó a Katherine Mendoza de Venezuela por 13-7 y a Johana Sandoval por 1-0 en penales tras empatar 18-18.


El tercer lugar fue para Jackeline Roxana Perez Bernal de Perú, abanderada nacional que ganó la medalla de bronce al ganar a Claudia Lalinde por 20-3.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Participaron en la competencia del 27 al 28 de noviembre: Perú, Venezuela, Colombia y Bolivia.



SEGUNDO ORO PESAS: HERNAN VIERA (109 KGS)

La segunda presea de oro para Perú ganó Hernán Viera en la categoría 109 kilos al superar al Colombiano Yeison López, por levantar 153 arranque y 228 en envión, en la competencia bolivariana realizada en el Polideportivo de la Videna en Lima.Por su parte, López alzó 160 arranque y 200 en envión.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Viera superó por un punto a López para adjudicarse la medalla de oro al sumar en total 361 sobre 360 de su rival.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Participaron: Chile, Colombia, Perú y Venezuela.


En 102 kilos, el peruano Alfredo Tripul logró la medalla de bronce al sumar 295 en total detrás de Jhohan Sanguino de Venezuela (370) y Marcos Bonilla de Colombia (340).


Amel Atencia, en la Div. 96 kg. logra la medalla de PLATA con 330 en Total (150 Arranque / 180 Envión) detrás de Juan Solis de Colombia (Total 343 - 153 Arranque / 193 Envión). El bronce fue para Luis Díaz de Ecuador (Total 310 -140 Arranque / 170 Envión).


Denise Díaz, medalla de Bronce en la Div. 76kg., con 180 en Total (80 arranque / 100 envión). El ORO fue para Darly Sánchez de Colombia (Total 237 - 105 Arranque / 132 Envión ). La medalla de PLATA obtuvo Lidysmar del Valle de Venezuela (Total 210 - 96 Arranque / 114 Envión).


INAUGURACIÓN AYACUCHO 2024 SE POSTERGÓ POR MAL TIEMPO


MEDALLERO DÍA 2 - AYACUCHO 2024


VIDEO
👇👀

miércoles, 22 de mayo de 2024

PERÚ COMPITE EN EL MUNDIAL JUVENIL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS U17 IWF LIMA 2024 CON 19 DEPORTISTAS

Foto: Prensa COP

* Nuestros deportistas compiten en el Polideportivo 1 de la Sede Legado Videna y el ingreso es gratuito para el público

Este 22 de mayo se inició el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas U17 Lima 2024 que se desarrollará hasta el 26 del presente mes en el Polideportivo 3 de la Sede de Legado Videna con la participación de 284 deportistas de 51 países. Es importante destacar que este evento es gratuito para el público en general. 

“Este es el último evento que participo como presidente de Federación de Levantamiento de Pesas por mandato. Somos Levantamiento de Pesas. Somos la fuerza del mundo”, dijo el presidente del Comité Olímpico Peruano, Dr. Renzo Manyari Velazco.

Nuestra delegación nacional está conformada por Lino Lino Jeferson (49kg.), Fernando Facundo Panduro Ruiz (55kg.), Kevin Jarry Reto Fasabi (55kg.), José Manuel Fernández Mori (61 kg.), Henry Joseph Pasapera Mora (61kg.), Juan David Silva Mendoza (67kg.), Héctor Jesús López Quevedo (81kg.), Cesar Yampier Alemán Esteves (89kg.), Jhosue Castro Huicahuaman (96kg.), Andrea Domínguez Vásquez (45kg.), Selly Vasquez Imuna (45kg.), Katerine Olivera Aspajo (49kg.), Lisquet Ingrish Michi Angulo (55kg.) Mayumi Gimena Silva Ramírez (59kg.), Abril Gamarra Grados (64kg.), Romina Saavedra Pereyra (71kg.) Damaris Palacios Hernández (71kg.), Camila Zamora Sánchez (81kg.), Dana Terrones Miranda (+ 81kg).

El ciclo de competencias inició desde las 11:30 a.m. y los amantes del deporte pueden ingresar gratuitamente por la puerta 2 de la sede Legado VIDENA (Avenida del Aire), para presenciar el evento mundial, desde este recinto que alista para recibir los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

Serán cinco días de dura competencia, en el que la delegación peruana, conformada por 19 atletas, buscará subir a lo más alto del podio, con figuras como Katerin Olivera, medallista de oro en los Juegos Bolivarianos de Sucre 2024; Lizquet Michi, medallista sudamericana en el 2023; Mayumi Silva, medallista en Sucre 2024.

Seguridad y entretenimiento ofrece el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, en el Polideportivo 3 de la sede Legado, que cuenta con una capacidad para recibir a cerca de cinco mil personas.

LEGADO señaló que “vale destacar que Perú realizará cuatro mundiales deportivos en el 2024, con el Mundial de Levantamiento de Pesas U17, Mundial Juvenil de Natación, en el moderno Centro Acuático de Legado; el Mundial de Atletismo U20, desde el Estadio Atlético de la VIDENA y el Mundial U17 de Vóley, desde el Polideportivo Villa El Salvador, construido para Lima 2019”.

Sin duda, uno de los retos de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas será superar la destacada organización del Grand Prix Lima 2019, que reunió a los mejores pesistas en la categoría absoluta y tuvo el aval del gobierno central; incluso, toda la competencia fue transmitida por la cadena internacional ESPN para 200 millones de espectadores en vivo y directo, logrando la exposición de la marca Perú, indicó LEGADO.

Los países participantes son Perú, Argentina, Brasil, Armenia, Aruba, Australia, Bélgica, Bolivia, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Italia, México, Estados Unidos, Egipto, España, Bulgaria, Canadá, Costa Rica, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Giorgia, Grecia, India, Irak, Islandia, Japón, Kazajistán, Arabia Saudita, Moldavia, Nicaragua , Nauru, Nueva Zelanda, Polonia, Puerto Rico, Rumanía, Eslovaquia, Serbia, Tailandia, Turkmenistán, China Taipe, Turquía, Ucrania, Sri Lanka y Uzbekistán.

PRENSA COP

VIDEOS
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=6L2aaeUHo9A

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=JaGxwEQWSDA

jueves, 11 de abril de 2024

HERNÁN VIERA CONSIGUE HISTÓRICA MEDALLA DE BRONCE EN COPA DEL MUNDO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS PHUKET 2024


HERNÁN VIERA: “QUE ALGUIEN LE AVISE A MI MAMÁ”
El pesista potenció sus habilidades en la sede Legado VIDENA y continuará su preparación en este escenario que será parte de los Juegos Lima 2027

Lima, 10 de abril de 2024. – Levantó un peso de 210 kilogramos en la modalidad envión y así Hernán Viera logró apoderarse de la medalla de bronce, en el marco de la Copa del Mundo de Levantamiento de pesas Phuket-Tailandia 2024. Su fuerza y preparación en la sede Legado VIDENA fueron determinantes para que la delegación peruana sume una histórica presea, reafirmando el crecimiento del powerlifting nacional.


“Logramos el objetivo en este Mundial. Quiero darle las gracias a la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, al Comité Olímpico Peruano, al Instituto Peruano del Deporte (IPD), por hacer posible nuestra presencia. Somos medallistas mundiales y estoy feliz por eso. Tenemos que seguir trabajando en más cosas”, afirmó Hernán Viera, desde Tailandia.

Hernán es considerado el hombre más fuerte del país. Él nació en Piura y desde pequeño trabajaba cargando agua para apoyar a su madre, Rosa Aura Espinoza Sánchez, a quien le dedica, emocionado, su último triunfo mundial.


“Que alguien le diga a mi mamá que soy medallista mundial”, dijo entusiasmado el pesista, tras subir al podio junto al medallista de oro, Akbar Djuraev de Uzbekistán (227 kg) y Dadash Dadashbayli, de Azerbaiyán (211 kg), en la división 109 kg.

Foto: Legado

El exponente nacional potencia sus habilidades en la sede Legado Videna, junto al grupo de seleccionados que también viajó al Mundial de Tailandia: Amel Atencia, Shoely Mego y David Bardalez.

Foto: Legado

Hernán Viera lleva tiene tatuado sobre su brazo derecho la palabra ‘Kallpa’, que en quechua significa fuerza y potencia. Precisamente, esas dos cualidades resumen su exitosa carrera, que incluye su participación en sus primeros Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando apenas tenía 23 años.

Vale destacar que el Levantamiento de Pesas peruano sigue cosechando grandes triunfos, como los de David Bardalez, con la medalla de oro en el Panamericano de Caracas 2024. Sumándose el primer lugar que alcanzó Shoely Mego en el ranking mundial, en la división 55 kg, en el 2023.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado


HERNAN VIERA SE UBICA 12º DEL RANKING MUNDIAL

Fuente: IWF

TOP 10 DEL RANKING MUNDIAL
Hernan Viera, es top 10º del mundo según actualización al 17 de abril de 2024

Fuente: IWF

lunes, 26 de febrero de 2024

DAVID BARDALEZ GANÓ MEDALLA DE ORO Y PLATA EN EL PANAMERICANO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS CARACAS 2024

Foto: Prensa Legado

El pesista nacional seguirá potenciando su rendimiento en la sede Legado Videna, con miras a sellar su clasificación a París 2024

Lima, 26 de febrero de 2024.- Una medalla de oro en la modalidad de envión en la categoría 61 kg. y una presea de plata en Total, fue el saldo que dejó la destacada participación de David Bardalez, en el marco del Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se desarrolla en Caracas, Venezuela.

El exponente nacional registró importantes marcas que lo dejaron cerca de sellar su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024: 150 kg en envión (medalla de oro) y 264 kg en Total (presea de plata).

David Bardalez, quien entrena en la sede Legado Videna, ahora se preparará para el Grand Prix de Tailandia, a realizarse en marzo del presente año. Es importante destacar que este evento, a su vez, es clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024.

Foto: Prensa Legado

“Para los deportistas es muy importante entrenar en instalaciones de primer nivel y de categoría mundial, como la Videna. Esto nos ayuda a mejorar y competir de igual a igual con deportistas de otros países. También, estamos emocionados con la posibilidad de que nuestro país sea sede de los Juegos Panamericanos 2027”, indicó.

Añadió, además, su agradecimiento al Comité Olímpico Peruano (COP) y a su federación por el apoyo que le brindan permanentemente, con el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024. “Estoy muy contento, porque somos cuatro deportistas que logramos venir acá. Tenemos un evento más clasificatorio que es el Grand Prix en Tailandia a menos de un mes y esperamos el apoyo de todo el país”, dijo Bardalez.

Foto: Prensa Legado

Sin duda, la próxima participación de David en el Campeonato Panamericano de Halterofilia es clave para el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, porque es uno de los tres campeonatos de participación obligatoria (de los cinco posibles elegidos por la Federación Internacional) para que los atletas sellen su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos.

El Proyecto Especial Legado seguirá trabajando de manera responsable, ágil y eficiente, velando por la integridad, tangibilidad y buen aprovechamiento de las sedes en beneficio del deporte peruano y la ciudadanía.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👇👀

domingo, 16 de julio de 2023

HALTEROFILIA PERUANA LOGRÓ 61 MEDALLAS EN SUDAMERICANO DE MENORES, JUVENIL Y MAYORES GUAYAQUIL 2023


PERÚ SE UBICÓ EN CUARTO PUESTO EN DAMAS Y VARONES MAYORES

La selección peruana de levantamiento de pesas obtuvo 17 de oro, 28 de plata y 16 de bronce en el Campeonato Suramericano U15, U17, Juvenil y Mayores, que se desarrolló en Guayaquil, Ecuador, del 03 al 10 de julio.

Mateo Rentería logró tres medallas de oro en juvenil 67 kg (envión, arranque y total), una medalla de plata y dos bronce en mayores.

Shoely Mego (55 kg) y David Bardales (67 kg) lograron oro en envión, arranque y total, categoría mayores, respectivamente.

Foto: Confederación sudamericana de Levantamiento de Pesas

Asimismo, Hernan Viera 109 kg consiguió en mayores (1 plata arranque / oro envión / oro total).

Cabe recalcar que Shoely Mego recibió (04 de julio) los Laureles Deportivos del Perú en el grado de Gran Oficial, además integra el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y del Programa priorizados Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Según, informa, EFE. Perú se ubicó en el cuarto lugar en damas por equipos y hombres absoluto: "En la clasificación por equipos de la categoría absoluta en damas, Ecuador quedó primero con 734 puntos, seguido de Chile con 635, Argentina con 565; Perú con 496, Brasil con 243, Paraguay con 191, Uruguay con 138, Panamá con 69 y Bolivia con 22 puntos.

En la categoría absoluta de hombres, Argentina fue primera con 757 puntos, seguida de Ecuador con 681, Chile con 611, Perú con 608, Uruguay con 258, Brasil con 178, Paraguay con 124, Bolivia con 63 y Panamá sin puntos, según indicaron los organizadores". 

Resultados en diversas categorías

Youth 

55 kg
Mayumi Silva 3 platas (arranque, envión, total)
Michael Inuma 1 oro (arranque) 2 plata (envión y total)

71 kg

Jheysi Paredes 3 platas (arranque, envión total)

Junior

49 kg

Anali Saldarriaga 3 oros (arranque, envión, total)

55kg
Nol Rios 3 platas (arranque, envión, total)

55kg
Michael Inuma 2 bronces (arranque / envión)

55kg
Mayumi Silva 3 bronces (arranque, envión, total)

49 kg
Anali Saldarriaga (3 oros -arranque/envión/Total) 

67 kg
Mateo Renteria (3 oros -arranque/envión/Total) 

71 kg

Jheysi Paredes 3 bronces (arranque, envión total)

76 kg

Ariana Sernaque (3 plata - arranque/envión/Total) 

Mayores

55 kg

Shoely Mego (3 oros - Arranque / Envión / Total)

55 kg 
Michael Inuma 1 bronce (arranque) 

Nol Rios 1 plata (arranque) 2 bronces (Envión / Total)

64 kg
Eldi paredes (plata arranque / oro envión / plata total)

67 kg

David Bardalez 3 oros (Arranque, Envión, Total)

67 kg
Mateo Renteria 1 bronce (arranque), 1 plata (envión), 1 bronce (total)

71 kg

Jheysi Paredes 3 platas (arranque / envión / total)

73 kg
Santiago Villegas 3 platas (arranque, envión, total)

76 kg

Ariana Sernaque  (Arranque plata / bronce Envión /plata total) 

96 kg

Amel Atencia 3 plata (arranque, envión, total)

102 kg

Diego Velazco (bronce arranque / oro envión / bronce total)

109 kg

Hernan Viera (1 plata arranque / oro envión / oro total)

¡Felicitaciones!

domingo, 18 de junio de 2023

PESISTA PERUANO HERNÁN VIERA LOGRA UN ORO Y DOS BRONCES EN EL IWF GRAND PRIX I HABANA 2023

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

 VIERA GANÓ LA MEDALLA DE ORO EN ENVIÓN

El pesista peruano Hernán Viera, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, logró tres medallas en la división 109 del IWF Grand Prix I 2023 en La Habana, Cuba, al obtener la medalla de oro en envión (200 kg) y dos bronces en arranque (145 kg) y total (345 kg). (17 de junio)

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

Viera cumple la mejor actuación de la presente temporada, siendo su mejor dominió en el envión debido a que con facilidad superó en un primer intento los 190 kilos y luego superó de la misma forma los 200, peso con lo que aseguró la medalla de oro, dejando en segundo puesto al coreano Yunseorg Yin (196) y al tercero al cubano Juan Columbie Saname (195).

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

En la competencia de arranque inició con 140 se quedó en 145 kilos al no poder superar los 151 k. Así que aquí, la competencia se disputó entre el coreano Jin (165) y el cubano Columbie (160).

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

Inicialmente eran cuatro competidores, pero el colombiano Franco Garces se retiro en el inicio del arranque.

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

En el total, el podio fue: 1º Jin de Corea (361), 2º Columbie de Cuba (355) y 3º Viera de Perú (345).

Foto: Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas

Viera , 17º del ranking mundial IWF, empezó con éxito su camino a París 2024 debido a que este es uno de los torneos que suma puntos para la cita de París.

¡Felicitaciones!

VIDEOS
👀👇




RANKING MUNDIAL EN 109 KILOS 

sábado, 10 de junio de 2023

PERUANA SHOELY MEGO CAMPEONA EN EL IWF GRAND PRIX I 2023 DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN LA HABANA-CUBA

https://www.facebook.com/PesasPeruOficial

MEGO GANÓ UN TOTAL DE TRES MEDALLAS EN GRAND PRIX MUNDIAL

Shoely Mego de 55 kilos, ganó la presea dorada en el IWF #GranPrix l 2023 de Levantamiento de Pesas, al levantar en arranque 87 kilos., en el evento realizado en La Habana, Cuba, que se realiza del 08 al 18 de junio y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024. (09 de junio)

Asimismo, Shoely obtuvo dos preseas de plata, siendo los resultados: 

ORO    Arranque (87kg)
PLATA Envión (104kg)
PLATA Total (191)

Con estas medallas, Mego se ubicó en el segundo lugar de la general, donde la ganadora fue Jourdan Delacruz (Estados Unidos) con un total de 195 kg, en tanto que Josee Gallant (Canadá) fue tercera con 189 kg.

Este Prix, es uno de los tres eventos de los cinco, de participación obligatoria para que los atletas puedan ser elegibles para los juegos porque otorgará puntos para el ranking de clasificación olímpica.

La Federación Peruana de Pesas felicitó a sus atleta por este resultado que vuelve a hacer historia.

"Shoely Mego lo hizo de nuevo! Luego de haber ganado una medalla en Mundial Absoluto, hoy sube al podio con 🥇🥈🥈3 medallas, en el 2023 IWF GRAND PRIX Habana - Cuba.
Felicitaciones Shoely".

De acuerdo a las estadísticas, Mego mejoró en dos kilos en arranque, de acuerdo a su útima actuación (con 85 k) en el Panamericano de Argentina.

Como se recuerda, en el mes de abril, Shoely Mego fue la número 1º en el mundo en la división 55 kg del ranking de la International Weightlifting Federation (IWF), tras ser tricampeona panamericana (Argentina) en marzo, y lograr la presea de bronce en el Campeonato Mundial Bogotá 2022. Actualmente, es sexta del ranking mundial.

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

RANKING ACTUAL IWF
Fuente: IWF

MEGO TENDRÁ QUE ADECUARSE AL NUEVO FORMATO OLÍMPICO

viernes, 28 de abril de 2023

SHOELY MEGO ES LA MEJOR SUDAMERICANA EN RANKING MUNDIAL 55 KG DE PESAS AL UBICARSE EN CUARTO PUESTO SENIOR

Fuente: Federación Internacional de Pesas

PESISTA PERUANA MEGO LIDERÓ TRES DÍAS RANKING MUNDIAL

La pesista peruana se ha convertido en la deportista más internacional de su disciplina en la categoría senior 55 kg, al liderar por poco tiempo el ranking mundial y mantenerse como la mejor sudamericana en un cuarto lugar.

Los rankings varian de acuerdo a las competencias en que participen los deportistas, de allí que Mego el último 25 de abril, tuvo la satisfacción de ser la número 1º del mundo en el listado mundial de la International Weightlifting Federation (IWF) – Federación Internacional de Pesas.

Shoely Mego quien pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte al liderar el ranking mundial Damas 55 kg. superó a Josee Gallant de Canadá en el segundo puesto y Jenifer Hernández de Ecuador en el tercer lugar.


Este importante logro del primer lugar en el mundo fue por las tres medallas de oro ganadas en arranque, envión y total en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas 2023, que se realizó en Bariloche, Argentina en el mes de marzo pasado y la presea de bronce en el campeonato mundial Bogotá 2022.

Hoy al 28 de abril de 2023, lideran el ranking mundial tres deportistas europeas que han participado este mes en la competencia de Yerevan.

Shoely Mego a sus 23 años, ha conseguido resultados históricos en la máxima categoría y con la dirección del colombiano Alejandro Orozco.

No sólo ganó por primera vez, para el Perú, en el ámbito panamericano femenino sino como se recuerda, en diciembre de 2022, Mego también hizo historia al ganar la medalla de bronce en la división 55kg, en la modalidad envión 109kg en el Mundial Absoluto de Levantamiento de Pesas Bogotá,Colombia 2022 (IWF World Championships 2022, donde alzó 109 kilos detrás de la ganadora, la filipina Hidilyn Díaz (114 kg), y la colombiana Rosalba Morales (110 kg), quien terminó segunda.

Por eso, Mego está a la espera que le otorguen los Laureles Deportivos del Perú, máxima condecoración que otorga el deporte peruano.

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

viernes, 31 de marzo de 2023

CAMPEONA PANAMERICANA DE PESAS SHOELY MEGO PIDE AL IPD QUE LE OTORGUEN LOS LAURELES DEPORTIVOS


MEGO SE CORONÓ TRICAMPEONA PANAMERICANA EN BARILOCHE 2023

La pesista peruana Shoely Mego es la nueva CAMPEONA PANAMERICANA de Levantamiento de Pesas,  al conseguir la triple medalla de ORO, en el Pan American Championships, absoluto, realizado en Bariloche, división 55kg. (28 de marzo)

Mego quien es entrenada por el colombiano Alejandro Orozco, ganó las medallas de oro en:

Arranque 85 kg
Envion 107 kg
Total 192 kg

Shoely Mego logra otro gran triunfo histórico, al ganar por primera vez, para el Perú, en el ámbito panamericano femenino de mayores.

Como se recuerda, en diciembre de 2022, Mego también hizo historia al ganar la medalla de bronce en la división 55kg, en la modalidad envión 109kg en el Mundial Absoluto de Levantamiento de Pesas Bogotá, Colombia 2022 (IWF World Championships 2022, donde alzó 109 kilos detrás de la ganadora, la filipina Hidilyn Díaz (114 kg), y la colombiana Rosalba Morales (110 kg), quien terminó segunda. 

Por estos grandes resultados, la deportista peruana solicita al IPD los Laureles Deportivos del Perú, máxima condecoración que otorga el deporte peruano.

"Quiero agradecer al COP, al presidente de mi federación Renzo Manyari, al IPD y Legado Lima 2019. Este triunfo se lo dedico a mi entrenador Alejandro Orozco. Decirle a mis compañeros que los sueños sí se cumplen. (...) Esperemos que el IPD me reconozca por estos logros y que nos brinde su apoyo mucho más a mi federación levantamiento de pesas y esperemos que me reconozca y que mi sueño es tener los Laureles Deportivos", expresó Mego en un video publicado por https://www.facebook.com/PesasPeruOficial

Las medallas son fruto de un entrenamiento a largo plazo. Mego también logró la medalla de plata en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Fotos: Pesas Perú

MÁS MEDALLAS

Asimismo, a las medallas Shoely Mego, la delegación peruana de Levantamiento de Pesas en Bariloche, en el Pan American Championships, del 25 de marzo al 1 de abril, sumó otras preseas para los colores peruanos con: David Bardalez, Mateo Renteria y Hernan Viera.

DOBLE MEDALLA DE BRONCE: David Bardalez División -61 kg

Envion 150
Total 271

TRIPLE MEDALLA DE BRONCE: Mateo Rentería División 67 kg.

Arranque 116kg
Envion 146kg
Total 262kg

DOBLE BRONCE: Hernán Viera - División 109kg

Arranque 142kg 4to puesto
Envion 195kg bronce
Total 337kg bronce

Jorge Salinas - División +109kg

Arranque 130kg - 6to puesto
Envion 174kg - 6to puesto
Total 304kg - 5to puesto

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
C.P.D.P. 054 LM

VIDEO
👀👇

jueves, 8 de diciembre de 2022

SHOELY MEGO LOGRA MEDALLA DE BRONCE HISTÓRICA EN MUNDIAL ABSOLUTO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS BOGOTÁ 2022


* Pesista nacional ganó la presea de bronce en la modalidad de envión 109 kg. en competencia que se desarrolla en Colombia.

Un gran triunfo histórico para el Perú. La deportista nacional Shoely Mego ganó la medalla de bronce en la división 55kg, en la modalidad envión 109kg en el Mundial Absoluto de Levantamiento de Pesas Bogotá, Colombia 2022 (IWF World Championships 2022).

Prensa COP

Shoely Mego alzó 109 kilos detrás de la ganadora, la filipina Hidilyn Díaz (114 kg), y la colombiana Rosalba Morales (110 kg), quien terminó segunda. Nuestra pesista quien ganó la medalla de plata en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, resaltó el gran trabajo de su comando técnico que lidera el colombiano Alejandro Orozco y de la dirigencia de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas, para conseguir este histórico resultado.

Prensa COP

La delegación nacional en Colombia la conforman además de Shoely, Fiorella Cueva, David Bardalez, Amel Atencia y Hernán Viera. El evento reunirá a los mejores representantes de este deporte hasta el 17 de diciembre y tiene como principal atractivo ser clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024.

La Junta Directiva del Comité Olímpico Peruano saluda y felicita el esfuerzo de nuestros deportistas de alto rendimiento en competencias internacionales.

Oficina de Prensa del Comité Olímpico Peruano.
Av. Del Aire, cdra. 9 s/n San Luis, Puerta 3 de la VIDENA.
Addy Agüero Jorge.
Celular: 976222548.

Lima, jueves 8 de diciembre de 2022.

miércoles, 3 de agosto de 2022

PESISTA PERUANO HERNÁN VIERA SE CONSAGRA DOBLE CAMPEÓN PANAMERICANO DE MAYORES EN BOGOTÁ

Imagen por prensa IPD

VIERA LOGRA DOS MEDALLAS EN 109 KILÓGRAMOS

Pesista peruano Hernán Viera en la división de 109 kilógramos logró dos medallas de oro en el campeonato panamericano de Mayores 2022 realizado en Bogotá (29 de julio) al levantar en Arranque 153 kgs., (4º lugar), 209 en envion (1º lugar) y total 362 (1º puesto).


Asimismo, Perú en la competencia consiguió cuatro medallas de bronce con David Bardalez (3) en 67 kg, levantando en arranque (130 Puesto 3º), envión (169 Puesto 3º) y total (299 Puesto 3º) y Amel Atencia en la división 96 kilos (1) sumando en arranque (150 Puesto 3º), envión (183 kg Puesto 5º) y total (333 kg Puesto 4º).


La Federación Peruana de Levantamiento de Pesas a través de su página de facebook felicitó a sus deportistas por las medallas conseguidas.

"Finalizó el #CampeonatoPanamericano de Mayores #Bogotá2022, con 2 medallas de ORO y 4 medallas de BRONCE ¡Felicitamos a todos los deportistas y equipo técnico por el trabajo realizado!".

¡Felicitaciones!

sábado, 7 de mayo de 2022

07 DE MAYO: PESAS, ESGRIMA Y SKATEBOARDING PERUANO GANARON CUATRO OROS EN ROSARIO 2022

 


LA FUERZA DE UN PAÍS. EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS ROSARIO 2022  SUMAMOS 36 MEDALLAS

* Levantamiento de pesas nos dio dos doradas y una de bronce, esgrima una y skateboarding otra. El atletismo ganó presea de plata.

Conmovedor y emocionante. Perú, con toda la fuerza de nuestros deportistas juveniles ganó este sábado 4 medallas de oro, una de plata y una de bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 que culminan este domingo 8 de mayo.

Imagen por prensa del IPD

Nuestros deportistas de levantamiento de pesas nos dieron dos medallas de oro y una de bronce, este sábado de gloria de preseas para el Perú. Franchesco Elizalde, 67 kg (arranque 117kg, envión y total 251kg.) y Hidver Silva, 73 kg. (arranque 101 kg, envión131 kg, total 232 kg) nos dieron la alegría de dos doradas. Al caer la tarde Jheisy Paredes logró el bronce en 64kg en levantamiento de pesas.

Imagen por prensa del IPD

Luego Alessio Fukuda, Esgrima, florete individual y Shaiel Rodríguez, skateboarding, street masculino, nos dieron las 4 medallas de oro que finalmente suma 8 medallas de oro en la general. Edgar Huillca, en atletismo 2000 m. obstáculos masculino logró la medalla de plata para el Perú.

Este domingo el bádminton tiene asegurada 2 medallas de oro y dos de plata en las finales que juegan los peruanos Adriano Viale y Sharum Durand en el final individual masculino y dobles mixto entre Adriano Viale – Rafaela Munar contra Fernanda Munar y Sharum Durand. Luego en la final de dobles femenino Fernanda y Rafaela Munar chocan con la dupla brasileña María da Cruz y Juliana Viana. Y en dobles masculino Adriano Viale y Sharum Durand enfrentan a los brasileños Klerton da Cruz y Joao Mendoca.

Este sábado ganamos 4 preseas de oro, una de plata y una de bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y el Instituto Peruano del Deporte felicita las 36 medallas que hasta el momento logra la delegación juvenil peruana (8 de oro, 13 de plata y 15 de bronce).

El Comité Olímpico Peruano informa que faltan por competir en atletismo y bádminton en estos Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

MEDALLAS DEL PERÚ

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2. - Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.
4.- Fernando Villegas, Karate Kumite masculino - 68 kg.
5.- Franchesco Elizalde, levantamiento de pesas 67 kg (arranque 117kg, envión y total 251kg.)
6.- Alessio Fukuda, Esgrima, florete individual.
7.- Shaiel Rodríguez, Skateboarding, Street Masculino
8.- Hidver Silva, levantamiento de pesas 73 kg. (arranque 101 kg, envión131 kg, total 232 kg)

PLATA

9.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
10.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
11.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
12.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
13.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda
14.- Alexandra Zavala, Tiro con Arco Recurvo Cadete Femenino
15.- Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno, Tenis Dobles Mixto.
16.- Luciana Julca, Judo -63 kg.
17.- Hermes Moreno, karate kumite -61 kg.
18.- Luis Huamán, atletismo, 1500 metros planos
19.- Aron Earl, atletismo, 100 metros planos
20.- Emanuel Apaza, atletismo, marcha 10 km.
21.- Edgar Huillca, atletismo 2000 m. Obstáculos masculino

BRONCE

22. - Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
23. - Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
24. - Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
25. - Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
26. - Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.
27. - Ignacio Buse, Tenis Singles Masculino.
28. - Lucciana Pérez, Tenis Singles Femenino
29. - Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, Tenis Mesa Equipo Mixto.
30. - Alexia Sotomayor, Marcelo Rojas, Diego Balbi y Micaela Bernales, Natación Relevos 4x100 m. Combinado Mixto
31. - María Celeste Maldonado, Karate kumite femenino +59kg.
32. - Sofía Gómez, Karate Kumite femenino -59 kg.
33.- Benjamín Galarreta, Judo -81 kg.
34.- Luis Chávez, atletismo, 1500 metros planos
35.- Shany Tezen, levantamiento de pesas femenino 45kg (47 envión, 65 arranque, total 112).
36.- Jheisy Paredes, levantamiento de pesas 64kg (70 en arranque, 93 envión, 163 total).

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, sábado 07 de mayo de 2022

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/-Ps5C1_2mQg

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/8WBOj-Gx5fM