Mostrando entradas con la etiqueta BASKETBALL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BASKETBALL. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

ARGENTINA LLEGA CON SUS ESTRELLAS DEL BALONCESTO A LIMA 2019

Comunicaciones Lima 2019

El equipo albiceleste será uno de los protagonistas en el certamen que se celebrará en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja.
En la lista destacan figuras como Luis Scola y Facundo Campazzo, quienes juegan en las mejores ligas del mundo.

Lima 2019 será la oportunidad de observar a los mejores deportistas del continente y del mundo. A los Juegos Panamericanos vendrán estrellas como las que conforman la selección de Baloncesto de Argentina, que confirmó a sus convocados para la competencia internacional que se desarrollará en nuestro país, en poco más de un mes.

El entrenador argentino Sergio Hernández confirmó a los 15 jugadores que serán parte del proceso para Lima 2019, el cual se iniciará el 17 de julio, en Bahía Blanca. En la lista destacan sus mejores figuras, porque los Juegos Panamericanos será un torneo de preparación, para ellos, con miras al Mundial de China, que se disputará desde el 31 de agosto.

En la nómina destacan figuras emblemáticas como el ala pivot, Luis Scola, capitán del equipo argentino, quien juega actualmente en China, integrante de la generación dorada del país rioplatense, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el bronce en Pekín 2008.

Otro de los destacados es Nicolás Laprovittola del Joventut Badalona, considerado en la última temporada como el mejor jugador en la liga de España. De esa liga también llegará Facundo Campazzo, quien es una de las estrellas del Real Madrid.

La competencia de Baloncesto en Lima 2019 se realizará del 31 de julio al 5 de agosto, en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja. Según señala la Confederación Argentina de Básquetbol, el entrenador decidió apostar por la base del equipo que, un mes más tarde, disputará el Mundial de China, utilizando este torneo como parte de la preparación y apostando también a pelear por una medalla, después de 24 años sin podios panamericanos.

La preparación de los argentinos comenzará en la ciudad de Bahía Blanca, el 17 de julio. El viaje a Lima está previsto para el 28 de julio. El debut de los argentinos está programado para el 31 de julio, ante Uruguay. Un día después, el rival será República Dominicana y el cierre del Grupo B será frente a México, el 2 de agosto. 

Está la lista de convocados de Argentina:

Bases: 

Facundo Campazzo (Real Madrid)

Fecha de Nacimiento: 23/03/91

Lugar: Córdoba

Altura: 1,79

Nicolás Laprovittola (Joventut Badalona)

Fecha de Nacimiento: 31/01/90

Lugar: Morón, Buenos Aires.

Altura: 1,85.

Luca Vildoza (Baskonia - España)

Fecha de Nacimiento: 11/08/95

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Altura: 1,88.

Escoltas: 

Nicolás Brussino (Iberostar Tenerife - España)

Fecha de Nacimiento: 02/03/93

Lugar: Cañada de Gómez, Santa Fe

Altura: 2,02

Lucio Redivo (Breogán - España)

Fecha de Nacimiento: 14/02/1994

Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires

Altura: 1,79

Máximo Fjellerup (San Lorenzo)

Fecha de Nacimiento: 25/11/97

Lugar: Tres Arroyos, Buenos Aires.

Altura: 1,93

Aleros:

Marcos Mata (San Lorenzo de Almagro)

Fecha de Nacimiento: 01/08/86

Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires

Altura: 2,01

Patricio Garino (Baskonia - España)

Fecha de Nacimiento: 17/05/93

Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires. 

Altura: 1,98

Gabriel Deck (Real Madrid)

Fecha de Nacimiento: 08/02/95

Lugar: Colonia Dora, Santiago del Estero

Altura: 1,98

Ala Pivotes:

Comunicaciones Lima 2019

Luis Scola (Shanghai Sharks - China)

Fecha de Nacimiento: 30/04/80

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Altura: 2,06

Facundo Piñero (Instituto)

Fecha de Nacimiento: 26/9/1988

Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires.

Altura: 2,00

Agustín Cáffaro (Libertad de Sunchales)

Fecha de Nacimiento: 06/02/95

Lugar: Piamonte, Santa Fe

Altura: 2,10

Pivots:

Marcos Delía (Joventut Badalona - España)

Fecha de Nacimiento: 08/04/92

Lugar: Saladillo, Buenos Aires

Altura: 2,09

Tayavek Gallizzi (Regatas Corrientes)

Fecha de Nacimiento: 08/02/93

Lugar: Santa Fe

Altura: 2,04

Francisco Cáffaro (Universidad de Virginia – Estados Unidos)

Fecha de Nacimiento: 19/05/2000

Lugar: Santa Fe

Altura: 2,13

LOS MEJORES DE AMÉRICA

Uno de los deportes que atraerá mayor atención en los Juegos Panamericanos Lima 2019 es el Baloncesto, que se realizará en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja, entre el 31 de julio y el 4 de agosto. Se jugará en dos grupos integrados por cuatro seleccionados. Así, en el grupo A, está uno de los favoritos a la medalla de oro, Estados Unidos, además de Puerto Rico, Islas Vírgenes y Venezuela; mientras que en el grupo B, estarán las selecciones de Argentina, México, Uruguay y República Dominicana.

Comunicaciones Lima 2019

jueves, 10 de mayo de 2018

FEDERACIÓN DEPORTIVA UNIVERSITARIA DEL PERÚ FIRMÓ ACUERDO DE AUSPICIO CON LA MARCA SPALDING PARA EL BÁSQUETBOL

imagen por prensa del IPD

CONVENIO INCLUYE PREMIOS, BALONES Y CLÍNICAS

La Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) suscribió un acuerdo de auspicio con la marca Spalding, con el fin de brindar al básquetbol universitario las mejores herramientas para el correcto desarrollo de sus competencias. 

"Esta es una de las primeras iniciativas para el desarrollo del básquetbol. Nuestro objetivo es tanto en este deporte como en las otras 17 que tenemos y que el material sea homologado, porque cuando salimos a participar a nivel internacional es un punto que marca la diferencia. Ya hemos realizado este convenio por dos años para darle las mejores condiciones a nuestras disciplinas", manifestó Carlos Torres, presidente de FEDUP.

imagen por prensa del IPD

Zuma Sport, representante exclusivo de Spalding en el Perú, detalló todos los beneficios a los que tendrán acceso las instituciones pertenecientes a la FEDUP como premios a los equipos campeones en cada categoría, premio al mejor jugador, al mejor entrenador, balones TF-1000 y TF-500 por categorías para las competencias, clínicas gratuitas de desarrollo de destrezas para los entrenadores, apoyo en la organización del torneo de básquetbol 3X3.

FEDUP ya desarrolla las Ligas Universitarias, que va por su tercera jornada y es fuente de nuevos talentos para el deporte nacional.

Lima, jueves 10 de mayo del 2018

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

domingo, 4 de marzo de 2018

"TRES AL HILO" GANÓ EL TORNEO DE BÁSQUET 3x3

Imagen por prensa del IPD 

COMPETENCIA SE DESARROLLO EN EL BOULEVARD DE ASIA

El Boulevard de Asia fue el escenario perfecto donde se desarrolló con total éxito el Torneo de Básquet 3 x 3, que coronó al equipo de “Tres al Hilo”, como el campeón en una gran final.

Imagen por prensa del IPD 

Fueron 16 equipos en total, en la categoría libre, los que participaron del evento en exigentes partidos, donde se pudo apreciar lo mejor de las técnicas de los participantes en esta disciplina que será deporte olímpico en los Juegos de Tokio 2020.

Imagen por prensa del IPD 

El primer lugar fue para “Tres al Hilo”, segundo quedó “Majestic” y tercero “Kim Jong Un”. El cuadro campeón estuvo compuesto por Carlos Iparraguirre, Enderson Ramos, Ibrain Blanco y Christian Centeno.

Imagen por prensa del IPD 

Cabe recalcar que esta competencia, que es organizada por Zuma Sport, consta de seis ediciones distribuidas en seis meses. La primera fue en el Complejo Deportivo del Boulevard de Asia. La segunda está programada para el 24 de marzo en San Isidro. 

Los premios repartidos en esta primera fecha fueron los siguientes: S/800 para el campeón y S/400 subcampeón. El tercero recibió presentes de las distintas marcas auspiciadoras entre las que se encuentran Spalding, Coby, Opro, ElasticPlay y Gatorade.

Video de competencia:


Lima, viernes 02 de marzo del 2018


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD 

Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N

Estadio Nacional - Explanada sur

Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 136

viernes, 22 de diciembre de 2017

ARGENTINO GUILLERMO VECCHIO DIO CLASE MAGISTRAL DE BÁSQUETBOL A JUGADORES Y ENTRENADORES

imagen por prensa del IPD

PARTICIPARON CERCA DE CIEN DEPORTISTAS

El coach argentino Guillermo Vecchio cumplió con lo prometido y dio una clase magistral de básquetbol a jugadores y entrenadores, en el Campus Spalding IQ que se desarrolló el sábado 16 y domingo 17 de diciembre en las instalaciones del complejo deportivo de la Universidad de Lima, lo que significó un rotundo éxito para los amantes de este deporte.

imagen por prensa del IPD

Fueron cerca de 100 deportistas de entre 11 a 19 años quienes tomaron parte, el sábado 16, de los trabajos con el entrenador argentino quien les enseñó las mejores estrategias para poder desenvolverse en el campo de juego. En este campus participaron muchos de los jugadores que actualmente nutren a la selección peruana de básquetbol y que se prepara para llegar en la mejor de las condiciones a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Guillermo Vecchio ganó todo y demostró que cuando se hacen las cosas con el corazón pero con disciplina y firmeza se pueden concretar los sueños. Entrenó en la NBA, fue campeón de América venciendo a Estados Unidos, campeón Panamericano y formador de jugadores de la talla de Ginóbili, Oberto, Scola, campeones de los Juegos Olímpicos en Atenas 2004. Dirigió a 5 selecciones nacionales (Argentina, Mexico, Venezuela, Panamá y Chile). Los chicos quedaron maravillados con sus historias, experiencias y conocimientos.

imagen por prensa del IPD

El evento, que fue organizado por Zuma Sport Sport representante oficial de Spalding Sport que busca contribuir así con el Sistema Deportivo Nacional, cerró con broche de oro el campus el domingo 17 donde en esta ocasión los entrenadores tomaron parte de las clases, aprendiendo de las experiencias de Vecchio, tácticas, estrategias y las nuevas tendencias en el basquetbol de nivel internacional.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

martes, 5 de diciembre de 2017

ENTRENADOR DE LA ÉPOCA DE ORO DEL BÁSQUETBOL ARGENTINO REALIZARÁ UN CAMPAMENTO EN LIMA

imagen prensa del IPD

GUILLERMO VECCHIO REALIZARÁ EL I CAMPUS SPALDING IQ

El destacado coach argentino de básquetbol, Guillermo Vecchio, realizará el I Campus Spalding IQ los días 16 y 17 de diciembre dirigido a jugadores y entrenadores, en un evento que se suma a la capacitación de los actores en este deporte con miras a la participación peruana en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El campus, que es organizado por Zuma Sport representante oficial de Spalding, se realizará en el Complejo Deportivo de la Universidad de Lima en Mayorazgo, en el cual pueden participar jugadores de 11 a 19 años (sábado 16) y entrenadores (domingo 17), quienes compartirán clases instructivas por espacio de ocho horas.

imagen prensa del IPD

Zuma Sport busca contribuir así con el Sistema Deportivo Nacional, eligiendo al coach internacional Guillermo Vecchio, entrenador responsable de los jugadores de la época dorada de Argentina, ganadores de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, entre los que destacan Manu Ginobilli, Luis Scola, Fabricio Oberto, entre otros.

imagen prensa del IPD

Ha sido campeón Panamericano con Argentina, scout de la NBA, entrenador de 5 selecciones nacionales (Argentina, Mexico, Venezuela, Panamá y Chile), entrenador de 48 equipos profesionales FIBA de distintos país, y ha dictado más de 3000 campus alrededor del mundo. Un lujo de entrenador.

Para mayor información pueden ingresar a la página en el Facebook: https://www.facebook.com/SpaldingPeru/ o llamando a los números 942 990 326 / 942 368 670.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

viernes, 17 de noviembre de 2017

BASQUETBOL PERUANO LOGRA MEDALLA DE BRONCE BOLIVARIANA


EN LA DEFINICIÓN VENCIÓ AL ECUADOR

Selección peruana de básquet sub 19 vence 89-50 a Ecuador (17 noviembre) y se lleva la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos 2017 de la competencia que se realizó en el coliseo mayor, Parque Deportivo Bolivariano. 🏀

El equipo peruano consiguió un doble triunfo ante Ecuador y antes a Bolivia por lo que pudo lograr la medalla de bronce.


Los resultados que se dieron fueron: Perú 53 Colombia 63 (13 noviembre), Venezuela 83 Perú 59 (14 noviembre), Perú 81 Bolivia 62 (15 noviembre), Perú 68 Ecuador 49 (16 noviembre).


Esta medalla es muy significativa para el baloncesto peruano porque debido a los problemas dirigenciales que atraviesa la Federación Peruana de Basketball casi no participa en los Juegos Bolivarianos lo que generó una protesta mediática que se hizo eco en los medios de prensa.Pero al final, Perú logró inscribir a su equipo y la mejor satisfacción llegó con la obtención de la medalla de bronce que hace muchos años esta disciplina no lograba.

¡Felicitaciones!

lunes, 4 de septiembre de 2017

FALLECIÓ BASQUETBOLISTA LUIS DUARTE SELECCIONADO OLÍMPICO DE TOKIO 1964

imagen por facebook

¡QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA!

Luis Duarte, viajó hacia la eternidad este último domingo a la edad de 76 años en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

El alero peruano integró la selección de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, jugando con sus hermanos Enrique, Raúl y Ricardo e integró el club de la FAP.

Los restos del comandante en retiro de la FAP son velados en la Iglesia María Reina de San Isidro y este martes, se realizará el sepelio.

Nuestras condolencias a toda su familia.

miércoles, 7 de junio de 2017

miércoles, 12 de abril de 2017

IPD DESIGNÓ A RICARDO DUARTE COMO PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE BASKETBALL

imagen por prensa del IPD

NOTA DE PRENSA NRO. 0234 – OIC 2017

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) designó al ex basquetbolista Ricardo Duarte Mungi, como presidente del Grupo de Trabajo de la Federación Deportiva Peruana de Basketball (FDPB), con el objetivo de poner en regla esta disciplina y cumplir con los compromisos de las selecciones a nivel nacional e internacional.

Ricardo Duarte estará acompañado de Juan Calderón Rios (secretario), Fernando Vallejo Barba (tesorero), Juan Carlos Montenegro Valderrama (vocal) y Luis Alberto Pérez-León de la Guarda (vocal).

“Tenemos la finalidad de estabilizar todos los pendientes de la Federación en 6 meses o más si es que se requiere. Este equipo se encuentra conformado por personas ligadas al deporte, colaboradores elegidos para crear las condiciones favorables para que la próxima directiva encuentre todo en regla y se comprometa a sacar a adelante al deporte de las canastas”, dijo Duarte.

Según la Resolución Nº 041-2017-IPD-P/CD, el Grupo de Trabajo queda facultado para iniciar los trámites pertinentes de inscripción ante los Registros Públicos y en el Registro Nacional del Deporte (RENADE). También se establece que el plazo de vigencia es de seis meses.

“Ahora lo que buscamos es ser inscritos de manera legal para solucionar lo más inmediato que es la deuda que se tiene con la Sunat, la cual se inició en 350 mil soles y a la fecha figura en 1 millón 300 mil aproximadamente. No buscamos enfrentarnos con nadie, solo regularizar la situación del básquet para beneficio de nuestros deportistas y el país”, apuntó el ex basquetbolista.

Ricardo Duarte fue parte de la edad de oro del basquetbol peruano. Jugó siete torneos sudamericanos, tres Juegos Panamericanos y fue el máximo anotador en los Juegos Olímpicos de Tokio con 212 puntos.

Lima, miércoles 12 de abril del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

jueves, 6 de abril de 2017

CONSUBASQUET CONDENA INTERVENCIÓN DEL IPD EN FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE BASKETBALL QUE PRESIDE JAVIER QUEZADA


holaesungusto protegió las firmas por seguridad


FDPB DENUNCIA POR ABUSO DE AUTORIDAD A FUNCIONARIOS DEL IPD

martes, 14 de junio de 2016

UNIVERSITARIO DE CUSCO LOGRÓ EL CUARTO CUPO A LA FINAL DEL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO DE BASKETBALL

imagen por prensa del IPD

EQUIPOS CUENTAN CON REFUERZOS EXTRANJEROS 

En un gran partido, y con nutrida concurrencia, Universitario de Cusco derrotó por 85 a 77 a Deportivo None de Quillabamba y logró su clasificación a la final del Torneo Nacional de Ascenso de Basketball que se jugará en Lima del 24 al 26 de junio.

Fue un partido parejo que tuvo parciales de 18 a 14 para Quillabamba en el primer cuarto, 34 a 34 en el segundo, el tercero lo gana Universitario por 56 a 52, para terminar ganando el partido y consiguiendo el último cupo para la final del torneo. 

En el equipo ganador destacó el brasilero Lucas Assem con 29 puntos, y los nacionales, Richard Lovon y Nelson Pinedo con 16 puntos cada uno. En el equipo de Quillabamba destacó nuevamente el venezolano Jonathan Figuera con 43 puntos.

En el primer partido Grifh Oh de Urubamba derrotó a Pumacahua por 76 a 68 y se alzó con el tercer lugar del cuadrangular. Destacó en el ganador el brasilero Jefferson Ferreira con 52 puntos, en Pumacahua destacaron Edwin Ccana con 29 puntos, Julio Llerena con 13 y Kevin Velásquez con 10.

Con estos resultados los cuatro clasificados al cuadrangular final son, Universitario del Cuzco, Liga Claretiana de Huancayo, Universidad Sánchez Carrión de Huacho y el SHK de Juliaca.

"Hemos visto un gran nivel de basketball en este cuadrangular en Quillabamba, con partidos muy parejos y un buen nivel deportivo. El incorporar al formato la posibilidad de un refuerzo extranjero ha elevado la expectativa sobre el Torneo Nacional de Ascenso que va consolidándose como una división cada vez más fuerte”, señaló Víctor Laínez, presidente de la Federación Peruana de Basketball, quien estuvo presente en la premiación y destacó el apoyo de la Municipalidad Provincial de la Convención y la organización de la Liga de Quillabamba.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

lunes, 23 de mayo de 2016

SE LANZÓ CAMPEONATO NACIONAL DE BASKETBALL U17 EN HUARAZ

imagen por prensa del IPD

15-19 DE JUNIO

El viernes 19 de Mayo se realizó la conferencia de prensa en el Salón VIP del Estadio Nacional presentando lo que será el Campeonato Nacional de Basketball U17 Masculino a jugarse en la ciudad de Huaraz.

En la cita estuvieron presentes, el Dr. Saúl Barrera, Presidente del Instituto Peruano del Deporte; Sr. Waldo Ríos, Gobernador Regional de Ancash; Víctor Lainez, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Basketball y el Sr. Jaime Morales, Presidente de la Liga de Basketball de Huaraz.

imagen por prensa del IPD

Este torneo será del 15 al 19 de junio y reunirá a los representativos de las ligas de Arequipa, Chimbote, Huacho, Huaraz, Juliaca, Lima, Piura, San Juan de Lurigancho, Tambo, Trujillo, Quillabamba y Tarma.

Se jugará en el Coliseo Colegio La Libertad de Huaraz y se dividirá en dos series, conformando la Serie A los representativos de Arequipa, Huaraz, Huacho, San Juan de Lurigancho, Tarma y Tambo, mientras que la serie B, Chimbote, Juliaca, Lima, Piura, Trujillo y Quillabamba, bajo la modalidad de todos contra todos.

Cabe resaltar que los representativos de Lima y Trujillo, son el campeón y sub campeón vigentes, al haber ocupado el primer y segundo lugar en el torneo de la categoría, en el año 2015.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

domingo, 9 de agosto de 2015

ESTADOS UNIDOS GANÓ A PERÚ EN LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO DE BÁSQUET FEMENINO PARAPANAMERICANO TORONTO 2015

imagen por prensa del COP

PERÚ JUEGA EN EL GRUPO "B"

Toronto, 9 de agosto. La selección nacional de básquet femenino sobre sillas de rueda cayó esta noche ante Estados Unidos 13-88 en el inicio del certamen en los V Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 frente a Estados Unidos, que mostró su gran superioridad por el grupo B del torneo que se realiza en el Centro Atlético de Ryerson.

Desde el primer cuarto del encuentro las norteamericanas fueron más efectivas ganando 27-5. En el siguiente cuarto las nacionales anotaron 6 puntos contra 19 de las estadounidenses. Para el penúltimo cuarto el marcador ya era 64 – 13 y las peruanas anotaron sus 2 últimas canastas. En el último cuarto las norteamericanas anotaron 24 puntos más, dejando el marcador final a su favor 88 – 13.

Por Perú anotaron Pilar Jáuregui y Marleni Tunqui con 8 y 5 anotaciones. En el otro encuentro del grupo, Argentina ganó a El Salvador 69-27. El equipo nacional enfrentará mañana a las salvadoreñas, mientras que Argentina rivalizará con Estados Unidos.

PRENSA COP

miércoles, 27 de mayo de 2015

TORNEO NACIONAL DE ASCENSO DE BASKETBALL


SERIE "C" SE JUGARÀ ESTE FIN DE SEMANA

Entre el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 se jugó la Serie B del Torneo Nacional de Ascenso (TNA 2015), participando los equipos de Universidad Científica de Iquitos, Club 7 Machos de Puno, Club Warriors de Tarma y Club Emilio San Martin de Moyobamba.

En esta serie el equipo de Iquitos se coronó como ganador invicto, lo que le permitió clasificarse a la final, en la serie A clasificó el Clínicas Deportivas de Ica, siendo los dos clasificados para el cuadrangular final, hasta la fecha.

A partir de este viernes 29, y hasta el domingo 31 de mayo se jugará la Serie C. Por primera vez en un Torneo de Ascenso se jugará en la ciudad de Quillabamba, en esta serie se verán las caras el anfitrión Deportivo Quillabamba de Quillabamba, el Club ACD Anndo de Urubamba, Atlético Universidad Andina de Wanchaq y el Club Social Pumacahua de Sicuani, terminada esta serie tendremos al 3er clasificado a la gran final del Torneo Nacional de Ascenso (TNA 2015).

Los partidos se jugarán el viernes 29, desde las 7:30 pm, sábado 30 desde las 5:00 pm y el domingo 31 desde las 3:00 pm.

MIRKO PRIETO RENTEROS
RPC. 0051-965349904
Whatsapp +51- 965349904

jueves, 2 de abril de 2015

REGATAS ES EL CAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL DE BASKETBALL FEMENINA

imagen del equipo campeón Regatas Lima

 (LNBF 2015) 

La LNBF 2015 que se inició con fecha 13 de febrero llegó a su fin este sábado 28 de marzo, y fue el Club Regatas Lima el que luego de 4 partidos en el play off final se coronó campeón del toeneo de clubes más importante del país. (28 de marzo)

Iniciaron 12 equipos, 3 de Lima, 2 de Arequipa, y 7 representantes de las Ligas de Cajamarca, Ayacucho, Urubamba, Puno, El Tambo, Ica y Huaraz.

Luego de una primera etapa en series de 4 equipos que se jugaron en Arequipa, Ica y Ayacucho, se pasó a una segunda etapa en Lima con 8 equipos en 2 series de 4, para que pasen a semifinales los 2 primeros de cada serie que fueron, Regatas, Real Club, Universitario y La Salle de Arequipa.

Se enfrentaron en play off de 3 partidos Real con La Salle y Regatas con Universitario, derrotando Real a La Salle por 2 partidos a 1, mientras que Regatas le ganó a la U por igual número de partidos.

Se encontraron en la final los 2 clásicos rivales, Real Club con Regatas en un play off a ganar 3 partidos de 5, los resultados dieron muestra de lo pareja de la serie final, en el primer partido Real Club le ganó a Regatas 50 – 41, en el 2do partido Regatas puso la serie 1 – 1, con un resultado de 61 – 50, el tercer partido fue el más parejo, Regatas pasó adelante en la serie con un marcador de 54 – 50, se fueron a un cuarto partido que determinó que Regatas se proclamara Campeón con un resultado de 53 – 39.


La Federación Deportiva Peruana de Basketball premió a la americana Tara Johnson del Club Universitario de Deportes por convertirse en la mejor encestadora del Torneo con un plato recordatorio, de igual modo lo hizo con Ana Gabriela Farfan del Real Club de Lima al resultar la mejor encestadora de 3 puntos, y a Gabriela Duarte del Regatas Lima, como la mejor jugadora de la etapa final, por último entregó trofeo al Sub Campeón, Real Club y al Campeón Regatas Lima.

Felicitaciones a todos los participantes y sobre todo al CAMPEÓN de la 3ra edición de la LNBF 2015, el CLUB DE REGATAS LIMA!!!!


MIRKO PRIETO RENTEROS
RPC. 0051-965349904
Whatsapp +51- 965349904

domingo, 15 de marzo de 2015

EQUIPO PERUANO DE BÁSQUETBOL FEMENINO SOBRE SILLA DE RUEDAS CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PARA PANAMERICANOS DE TORONTO 2015

imagen por prensa del IPD

PERÙ OCUPÒ EL TERCER PUESTO EN  SUDAMERICANO DE COLOMBIA

Las deportistas peruanas nos siguen dando motivos para sentirnos orgullosos. La selección peruana femenina de básquetbol sobre silla de ruedas superó al equipo de Colombia 56 a 22 en su propia casa, ubicándose en el tercer lugar de este sudamericano y clasificándose para Toronto 2015.

Partidos de gran nivel se vivieron en el Sudamericano de basquetbol sobre silla de ruedas realizado del 1 al 7 de marzo en la ciudad de Cali, Colombia, donde el título se lo llevó Brasil al derrotar 52 a 33 a Argentina.

Nuestro seleccionado lo integran: Carmen Maribel Oblitas Silva, Julia Susana Zegarra Ñaupari, María Tapia Flores, Norma García Luis, Pilar Jáuregui Cancino, Braulia Segovia Lazo, Lucero Dayana García Farfán, Carmen Rosa Hancco Arredondo, Marleni Tunqui CCOYO, Jeny Elizabeth Robles Quispe y Edith Velásquez Nieto

Con estos resultados casi se definen los participantes en los Juegos Para panamericanos de Toronto 2015. Brasil, Argentina y Perú se unen a México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados.

El seleccionado peruano cuenta con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte, con esta acción se busca fortalecer el basquetbol sobre silla de ruedas en nuestro país.

AOP

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

miércoles, 18 de febrero de 2015

FINALIZÓ PRIMER CUADRANGULAR DE LA LIGA NACIONAL FEMENINA DE BASKETBALL 2015 EN AREQUIPA

imagen por prensa del IPD

II ETAPA SE REALIZARÂ EN LIMA

Cuatro equipos en la ciudad de Arequipa en busca de la clasificación a la segunda etapa que se realizará en Lima, el Club La Salle de Arequipa, el Real Club de Lima, el Club La Canasta de Urubamba y el Club WKS de Puno.

Los partidos se desarrollaron los días 13, 14 y 15 de febrero, el público de Arequipa pudo gozar de buen basketball durante las tres fechas en las que poco a poco los equipos de Real Club de Lima y La Salle de Arequipa fueron imponiendo condiciones.

El Real Club de Lima, último Campeón de la Liga Nacional Femenina, se enfrentó en la última fecha al anfitrión La Salle, que con su refuerzo norteamericano estuvo cerca de arrebatarle el primer lugar al equipo limeño.

Finalmente la tabla de posiciones fue:

1. Real Club de Lima

2. La Salle de Arequipa

3. La Canasta de Urubamba

4. WKS de Puno

Con los resultados obtenidos los dos clasificados directos fueron Real Club de Lima y La Salle de Arequipa, mientras que La Canasta de Urubamba tendrá que esperar a lo que suceda en las otras dos series a jugarse en Ica y en Ayacucho.

Este viernes empieza la Serie B en Ica, se jugará los días viernes 20, sábado 21 y domingo 22, los cuatro equipos de esta serie son; Clínicas Deportivas de Ica, el Regatas Lima, el Campeón de la Liga de Arequipa, Santa Úrsula y el Interceca de Cajamarca.

Todos los equipos se pueden reforzar con jugadoras extranjeras, el equipo de Ica tiene como refuerzo a la jugadora argentina Mariana Reggi, mientras que Regatas Lima tiene a la cubana Consuelo Vélez.

AOP

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

jueves, 12 de febrero de 2015

LA LIGA NACIONAL FEMENINA DE BASKETBALL SE INICIA ESTE VIERNES CON DOCE EQUIPOS

imagen por prensa del IPD

PRIMERA ETAPA SE JUGARÀ EN TRES SEDES

La Federación Deportiva Peruana de Basketball llevo a cabo el día martes en el Coliseo Dibós la Conferencia de Prensa de lanzamiento de la Liga Nacional Femenina 2015.

En dicha conferencia el Presidente de la Federación de Basketball, Sr. Víctor Lainez realizó un resumen de esta tercera edición de la Liga, resaltando el hecho que esta se descentraliza completamente en su primera etapa en tres sedes del interior, Arequipa, Ica y Ayacucho.

Como se sabe la FDPB ya otorgó las sedes para el máximo torneo del basketball femenino que rompe fuegos este 13 de febrero y que, por primera vez, se jugará toda su primera etapa de manera descentralizada.

Las ciudades sede que verán acción en la rama femenina este 2015 son Arequipa, Ica y Ayacucho, siendo que el Súper 8 y la etapa final se desarrollarán en la capital.

El torneo se jugará con 12 equipos, los que podrán contar hasta con dos jugadoras extranjeras cada uno, los días 13, 14 y 15 de febrero (Arequipa), los días 20, 21 y 22 de febrero (Ica) y los días 27, 28 de febrero y 01 de marzo (Ayacucho).

Clasificarán los dos primeros de cada serie, y los dos mejores terceros a la segunda etapa que promete ser a muerte.

Como se sabe el campeón de la LNBF 2015 ganará el derecho de representar al Perú en la Liga Sudamericana de Clubes Femenino 2016.


"Las Ligas Nacionales siguen creciendo y poco a poco se posicionan como los torneos referentes del basketball de nuestro país. El hecho que, en la Liga Femenina, tengamos ahora descentralizadas todas las sedes de la primera etapa nos habla del interés que esto empieza a generar no solo en las Ligas afiliadas a la FDPB, sino en los clubes y también en empresas promotoras privadas que ven en estos eventos la posibilidad de invertir en el deporte. Arequipa está dando un buen ejemplo en este modelo de gestión en la organización de su sede y creemos que ese es el camino. Todo va apuntando a construir un modelo que resulte cada vez más sólido." resaltó el titular de la FDPB.

En la conferencia también estuvieron presentes en la mesa de honor, la Sra. Maritza Levy, Directiva de la Liga de Basketball de Lima, y el Sr. Mirko Prieto, Coordinador Nacional de Torneos FDPB.

Real Club presentó oficialmente a la refuerzo brasileña María da Silva, quien será una carta fuerte en el quinteto de San Isidro, último campeón de la LNBF. Trascendió que también La Salle de Arequipa se estaría reforzando con una jugadora americana.

AOP

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

jueves, 20 de noviembre de 2014

CLÍNICA INTERNACIONAL DE BASKETBALL EN LIMA

imagen por prensa del IPD

PONENTE SERÀ ARGENTINO OSCAR “HUEVO” SANCHEZ DESCUBRIDOR DE “MANU” GINÓBILI DE LA NBA 

Del 28 a 30 de noviembre, se llevará a cabo la Clínica Internacional de Basketball, a cargo del reconocido entrenador argentino Oscar “Huevo” Sánchez, en la Escuela de Basketball “La Canasta”. Esta es una gran oportunidad para sumar conocimientos a quienes trabajan en esta hermosa disciplina.

La organización de esta clínica está a cargo de la Escuela de Basketball “La Canasta”, que dirige Erasmo Roca y esta oficializada por la Federación Deportiva Peruana de Basketball y la Asociación Peruana de Entrenadores de Basketball. 

Como se sabe Sánchez, es uno de los mejores entrenadores de sudamérica, fue quien llevó al basket grande a los tres hermanos Ginóbili. Manu Ginóbili es el que más destacó y actualmente juega por el San Antonio Spurs en la NBA. También dirigió a gran cantidad de clubes de la LNB de argentina y a través de clínicas, congresos, campamentos ha recorrido el mundo compartiendo conocimientos en esta apasionante disciplina.

A los tres años, el entrenador Oscar Huevo Sánchez, amigo de la familia, le había enseñado a picar la pelota y, al tiempo, a hacer zigzag entre las sillas de la casa, pese a la justificada indignación de Raquel Maccari, madre de Emanuel Ginóbili, porque le rompían las plantas.

Este encuentro con Sánchez presenta grandes atractivos no solo por toda la experiencia del entrenador para volcar sus conocimientos en este tipo de ideas, sino también por los elementos que presentará para la realización. Entre ellos material del Barcelona de España y San Antonio Spurs de la NBA.

Los temas a ser tratados durante la clínica de Oscar Sánchez serán: Defensa del Tirador; Defensa del Pick and roll A -Convencional, B-Fondo y C-Bajo; Defensa de Bloqueos Indirectos; Ofensiva contra Hombre a Hombre. A- Filosofía y B- Construcción; Ofensiva contra defensas zonales impares y contra defensa zonales pares; Aprovechamiento y salida del Lanzador en Stack; Entradas al Pick and roll; Trabajo del Hombre Alto; Scouting y Situaciones especiales.

Para informes y/o inscripciones pueden comunicarse al teléfono 275- 1671 o pueden acercarse en las instalaciones de la Escuela La Canasta, sito en Calle Los Nogales Nª 180, Valle Hermoso – Santiago de Surco.

PRENSA DEL IPD

lunes, 27 de octubre de 2014

BASQUETBOLISTAS PERUANOS SERÁN ENTRENADOS POR MICHAEL JORDAN

imagen por prensa Club deportivo Basket al Cuadrado

PROMUEVE CLUB DEPORTIVO BASKET AL CUADRADO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Un grupo de jóvenes basquetbolistas peruanos viajará a Estados Unidos para ser entrenados por el legendario Michael Jordan en la escuela que él mismo dirige y que lleva su nombre: Michael Jordan Flight School.

Ahí podrán compartir experiencias con basquetbolistas de todas partes del mundo, además de aprender nuevas técnicas de la mano del mismísimo Jordan y de todo su equipo de entrenadores y cazatalentos.

Esta oportunidad de ensueño llega al Perú gracias al Club Deportivo Basket al Cuadrado, una asociación que fundó Adolfo Cuadrado en el año 2011 y que está ubicada en San Juan de Lurigancho. A diario llegan hasta ahí varios niños y jóvenes que entrenan con la esperanza de ser grandes deportistas y formar parte de una selección nacional.

Cuadrado, joven entrenador de la Federación Deportiva Peruana de Basket, ha realizado una silenciosa labor en favor de este deporte y liderará al grupo de basquetbolistas nacionales que asistirá al campamento de Michael Jordan. Además está organizando la Clínica para jugadores y entrenadores de Básquetbol, que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Coliseo Markham (Augusto Angulo 291, San Antonio – Miraflores).

imagen por prensa Club deportivo Basket al Cuadrado

El encargado de dictar las charlas será el reconocido Rodolfo Fonseca, entrenador costarricense que ha dirigido tanto a la selección de su país como a la de Panamá. Además ha dirigido equipos en Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Guatemala. Él tocará temas como intensidad del juego, desarrollo de habilidades, trabajo en equipo, entre otros.

Fonseca además, es promotor de la Michael Jordan Flight School y director general de Eventos Deportivos Internacionales (EDISA), por eso aprovechará el evento para nombrar a Adolfo Cuadrado como representante de ambas instituciones en el Perú en virtud al trabajo hecho por el básquetbol en nuestro país. En esta cita también se nombrará al deportista becado que formará parte del grupo que entrenará en Estados Unidos.

imagen por prensa Club deportivo Basket al Cuadrado

Este evento de capacitación sin fines de lucro cuenta con el respaldo de la Federación Deportiva Peruana de Basket (FDPB) y la Asociación Peruana de Entrenadores de Basketball (APEBA).

Les dejamos algunos links de lo que ha sido la realización de este tipo de eventos en otros países.




Margarita Rivera Monforte 
Erick Garay Alberto