Mostrando entradas con la etiqueta ODEPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODEPA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2017

ODEPA REDUCE GASTOS A LIMA 2019

imagen por UCPE Lima 2019

COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS LIMA 2019 CONFIRMA EN REUNIÓN EJECUTIVA CON ODEPA, REALIZADA EN MIAMI, EE.UU, LA REDUCCIÓN DE 16 MILLONES DE DÓLARES DE ACUERDO INICIAL

Carlos Neuhaus Tudela, Presidente del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL) y el titular de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Neven Ilic, confirmaron este domingo en la ciudad de Miami, Estados Unidos de Norteamérica la reducción de 16 millones para nuestro país con respecto al acuerdo inicial firmado con dicha entidad panamericana.

La confirmación y firma de esta importante reducción para el Perú es previa al anuncio de la empresa que ganará la construcción de la Villa Panamericana donde han quedado siete finalistas y cuyo nombre se conocerá el 8 de setiembre próximo.

La parte fundamental de esta confirmación de reducción de gastos del acuerdo con la ODEPA ha permitido que el primer pago que se reclamó de 10 millones de soles, haya sido resuelto, además de la reducción de otros diversos gastos en general.

Es importante resaltar que el Perú se ve beneficiado porque este ahorro de 16 millones de dólares se suma a otros, importantes, que se realizarán en la infraestructura para los Juegos.

Carlos Neuhaus señaló que “hemos confirmado un acuerdo del que ya habíamos hablado en una de las primeras visitas de Neven Ilic y su nuevo comité ejecutivo de la ODEPA. Para el Perú es importante este ahorro porque nos permite direccionar el camino para realizar las obras deportivas que el Perú necesita”.

El titular de la ODEPA indicó, por su parte, que “Perú realizará unos juegos exitosos. Lima 2019 tiene una valla alta fijada por Toronto 2015, pero confiamos en el trabajo que se está realizando”.

Lima , domingo 27 de agosto del 2017.

Miguel Angel Toledo Pérez
Unidad de Comunicaciones del
Proyecto Especial de los XVIII Juegos
Panamericanos y Sextos Juegos
Parapanamericanos Lima 2019

martes, 9 de mayo de 2017

NUEVO PRESIDENTE DE ODEPA VISITÓ LA VILLA PANAMERICANA EN VILLA EL SALVADOR

imagen de UCPE

* El chileno Neven Ilic recorrió las obras junto a la plana mayor de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
* En la Villa se construirán siete torres de 20 pisos para recibir a miles de atletas de 41 delegaciones que llegarán al Perú para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

El nuevo Presidente de la ODEPA, el chileno Neven Ilic, visitó las instalaciones de lo que será la moderna Villa Panamericana, en el emergente distrito de Villa El Salvador, que albergará a más de ocho mil atletas de 41 delegaciones que llegarán para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

El directivo estuvo acompañado de su Secretario General, Ivar Sisniega (México); sus Vicepresidentes, Mario Moccia (Argentina) y Keith Joseph (San Vicente y Granadinas); el tesorero Richard Peterkin (Santa Lucía); así como los miembros de su Comité Ejecutivo: Camilo Pérez (Paraguay), Alain Jean Pierre (Haití), Silvia González (Costa Rica), Veda Bruno Victor (Grenada) y Sara Rosario (Puerto Rico).

imagen de UCPE

También estuvieron los integrantes de la Comisión Técnica de la ODEPA, Ricardo Probert, Michael Fennell y Roberto Kenny. Los directivos recorrieron las instalaciones de la Villa y pudieron ser testigos de los trabajos que se vienen desarrollando en los últimos meses en dicha sede, en donde se construirá un total de siete torres de 20 pisos para recibir a los atletas y las delegaciones de todo el continente.

Para Ilic fue la primera ocasión de conocer la Villa, al igual que algunos directivos que fueron elegidos recientemente en las elecciones de la ODEPA en Punta del Este, Uruguay. Luego de ello, los directivos visitaron las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Videna, que será una de las sedes con mayor cantidad de competencias en 2019.

Los dirigentes quedaron conformes con la visita y recibieron una serie de informes sobre la marcha de la organización que está liderada por Carlos Neuhaus Tudela. Prometieron nuevas visitas para observar el avance de obras que contribuyan a una gran realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Lima, martes 9 de mayo del 2017

Unidad de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Johnny Ayala Valverde
Número celular: 982059410

jueves, 27 de abril de 2017

NUEVO PRESIDENTE DE LA ODEPA SEÑALA QUE SU PRIORIDAD NÚMERO UNO SERÁ APOYAR LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS LIMA 2019

FOTO: Carlos Neuhaus, Neven Illic e Ivar Sisniega (crédito Inside The Games)

* El chileno Neven Illic, recientemente elegido titular de la Organización Deportiva Panamericana, dio todo su respaldo para el evento que se desarrollará en el país.

En una de sus primeras decisiones como nuevo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), el directivo chileno Neven Ilic, señaló que los preparativos para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, serán su prioridad número uno tras su elección, según afirmó a la prensa que asistió a la Asamblea de la institución que se desarrolló en la ciudad de Punta del Este, Urguay.

“Nuestra prioridad número uno son los Juegos Panamericanos en Lima”, señaló Illic cuando se le preguntó por sus planes inmediatos al frente de la organización deportiva.

“Tenemos que ser claros y cercanos al Comité Organizador (COPAL), ya que sólo nos quedan dos años”, añadió el directivo.

“Este es el punto más importante que debemos trabajar y tenemos que discutir esto en la reunión del Comité Ejecutivo”, afirmó el también presidente del Comité Olímpico de Chile en el portal especializado Inside The Games.

Ilic dijo también que era “increíble" ser elegido Presidente de la ODEPA y cree que es "tiempo para el cambio". "Estoy listo para dar lo mejor de mí y hacer un trabajo muy bueno", acotó el máximo directivo del deporte continental.

El titular saliente, el uruguayo Julio César Maglione, que ahora tendrá el cargo de Presidente Honorario de ODEPA, señaló que los esfuerzos de la nueva directiva encabezada por Neven Illic, estarán en apoyar a Lima 2019. “Abordar las preocupaciones sobre los preparativos de los Juegos Panamericanos es ahora clave”, expresó el directivo.

En otra de las decisiones tomadas por Illic, nombró como Secretario General al mexicano Ivar Sisniega y como Tesorero a Richard Peterkin, de Santa Lucía.

Lima, jueves 26 de abril del 2017

Unidad de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Johnny Ayala Valverde
Número celular: 982059410

viernes, 4 de noviembre de 2016

LA ODEPA MEDIANTE CARTA A LA COPAL EXPRESA QUE SU VISITA A LIMA TUVO UN BALANCE POSITIVO


* Julio Maglione informó, presidente de la Organización Panamericana Deportiva expresó que “se están reduciendo los costos, sin que eso signifique afectar la calidad de los próximos Juegos Panamericanos
* “Hoy estamos convencidos de que los Juegos Panamericanos se hacen en Lima y que serán un gran éxito” agrega la misiva.
* “Hemos sido testigos de que COPAL cuenta con un gran equipo de trabajo y está comprometido con nuestros Juegos Panamericanos”, indicó el titular de la ODEPA.

Mediante una extensa carta, dirigida al presidente de la Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL) y Director Ejecutivo del Proyecto Especial, Carlos Neuhaus Tudela, el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Julio César Maglione, expresó su satisfacción, confianza y compromiso de que los Juegos Lima 2019 serán un gran éxito.

Maglione resaltó la voluntad política del Gobierno Central y el trabajo del equipo de la COPAL que tuvo exposiciones sobre cada área del Plan Maestro de Lima 2019.

A continuación la carta:

Sr. Carlos Neuhaus

Presidente de COPAL

Presente

Estimado Presidente y Amigo,

Por este conducto quiero agradecerle una vez más todas sus atenciones para los miembros de la ODEPA que tuvimos la oportunidad de visitar Lima.

Estamos muy satisfechos después de haber conversado con usted y escuchar de las autoridades peruanas las inquietudes y el compromiso que tienen para ser muy buena sede de los XVIII Juegos Panamericanos.

El balance es muy positivo. Se está ahorrando en todos los niveles, reduciendo los costos, sin que eso signifique afectar la calidad de los próximos Juegos Panamericanos; sin el apoyo político y sin los recursos, es muy difícil organizar un evento internacional. Hoy estamos convencidos de que los Juegos Panamericanos se hacen en Lima y que serán un gran éxito.

Lima podrá destacar en el ámbito internacional como un gran organizador de eventos de gran audiencia, convirtiéndose en un atractivo turístico hacia el mundo entero. Como le comenté personalmente, tenga la seguridad de que la inversión necesaria en la construcción de la Villa Panamericana, le redituará a Lima en el corto y mediano plazo beneficios no sólo en retorno de inversión con margen de ganancia, sino en la posibilidad de que muchas familias puedan acceder a viviendas con costos accesibles.

Aunado a lo anterior, deben sentirse muy satisfechos del legado que representarán las sedes deportivas para los niños y jóvenes peruanos, quienes las seguirán disfrutando por muchos años, motivándolos a practicar deportes, acercándolos a una mejor calidad de vida.

Nos despedimos muy complacidos por los trabajados realizados estos días, le reiteramos nuestro agradecimiento y hemos sido testigos de que COPAL cuenta con un gran equipo de trabajo y está comprometido con nuestros Juegos Panamericanos.

Como usted escuchó de viva voz de los presidentes e integrantes de la Comisión de Coordinación, Comisión Técnica y Comité Ejecutivo de la ODEPA, hay mucho por hacer y vamos por buen camino para cumplir nuestro principal objetivo, que es que en “Lima 2019”, podamos ser testigos de los mejores Juegos Panamericanos de la Historia.

Señor Presidente, tiene usted en los miembros de la ODEPA a sus aliados, quienes gustosos habremos de colaborar para respaldar todas las acciones realizadas por los peruanos y reiteramos el apoyo necesario para llevar a buen inicio y término de estos Juegos Panamericanos.

Lima, viernes 04 noviembre del 2016

Oficina de Comunicaciones del Proyecto Especial

Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Miguel Angel Toledo Pérez
Número celular: 985985543



miércoles, 2 de noviembre de 2016

LA ODEPA EXPRESÓ SATISFACCIÓN POR APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL Y CONGRESO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

imagen por OCPE VIDENA

* El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió en su residencia, con el Ministro de Educación, titular de la COPAL y Julio Maglione, presidente de la ODEPA.

El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Julio César Maglione, señaló, antes de dejar nuestro país, que se están cumpliendo todos los pasos estipulados para que Lima realice con éxito los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos 2019.

Esta afirmación la realizó Maglione luego de reunirse con el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski en su residencia de San Isidro junto con el Ministro de Educación Jaime Saavedra Chanduví, el presidente del Comité Organizador de los Juegos Lima 2019 y Director Ejecutivo del Proyecto Especial, Carlos Neuhaus.

Asimismo el Comité Ejecutivo de la ODEPA se reunió con la Presidenta del Congreso, Luz Salgado, en el Palacio Legislativo junto Carlos Neuhaus Tudela, presidente de la COPAL. “Mi balance es positivo. Se está ahorrando en todos los niveles, reduciendo los costos, sin que eso signifique afectar la calidad de los próximos Juegos Panamericanos”, indicó el titular de la ODEPA.

Maglione destacó además que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y la titular del Congreso, Luz Salgado, hayan expresado su interés y apoyo en la realización del evento deportivo.

“Sin el apoyo político y sin los recursos, es muy difícil organizar un evento internacional. Hoy estamos convencidos de que los Juegos Panamericanos se hacen en Lima, y que será un gran éxito”, subrayó Maglione.

Carlos Neuhaus, que también participó de la reunión, afirmó que la organización del evento deportivo “va caminando bien”. “Esto es como una maratón. Estamos avanzando bien, pero falta llegar a la meta”, comentó.

La ODEPA estuvo presente en el conteo regresivo hacía los Juegos Lima 2019 que se realizó el sábado pasado en el Parque Zonal Flor de Amancaes en la zona de Tablada de Lurín en Villa María del Triunfo.

La Flor de Amancaes, precisamente es el símbolo de los Juegos Panamericanos y el Parque Zonal mencionado servirá como lugar de entrenamientos para los deportistas el 2019.

Lima, miércoles 02 de noviembre del 2016

Oficina de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Miguel Angel Toledo Pérez
Número celular: 985985543

viernes, 28 de octubre de 2016

COPAL TUVO REUNIÓN TÉCNICA CON COMITÉ EJECUTIVO DE LA ODEPA

imagen por OCPE VIDENA

SE EXPUSO EL PROGRAMA DEPORTIVO 

La Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019 (COPAL) se reunió este viernes en el Hotel Westin, en San Isidro, con el Comité Ejecutivo, Comité Técnico y Comisión de Coordinación de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) afinando detalles para los Juegos Lima 2019.

Presentes en esta importante reunión técnica estuvieron Carlos Neuhaus, presidente de COPAL y Director Ejecutivo del Proyecto Especial de los Juegos Lima 2019, Julio César Maglione, presidente de la ODEPA, Ivar Sisniega, presidente de la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (ACODEPA), Desilú León, secretaria general del Ministerio de Educación (MINEDU) y Saúl Barrera Ayala, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

imagen por OCPE VIDENA

Asimismo asistieron los miembros de la ODEPA, Keith Joseph, Aldin Jean Pierre, Michael Fennell, Rodrigo Moreno, René Romero y Ricardo Probert. Por la COPAL estuvieron también Akio Tamashiro, Giorgio Alberti, Gustavo Salazar, Maggie Martinelli (representante del Comité Olímpico Peruano), John Chuman (representante del Ministerio de Economía y Finanzas en la COPAL), Irene Suárez, Directora de Operaciones del Proyecto Especial Lima 2019 y Silvio Aiquipa, secretario técnico en la COPAL.

La reunión de la mañana abordó la exposición deportiva por parte de la COPAL sobre la Propuesta de Programa Deportivo donde se hizo hincapié a las 38 disciplinas deportivas ya aprobadas y la presencia de 6 mil 500 deportistas. También se trató el Plan de Sedes.

La delegación del Comité Ejecutivo de la ODEPA estará presente este sábado desde las 10:00 de la mañana en el Parque Zonal Flor de Amancaes en la zona de Tablada en Villa María del Triunfo, sede que servirá de entrenamiento para diferentes disciplinas deportivas.

Lima, viernes 28 de octubre del 2016

Oficina de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Miguel Angel Toledo Pérez
Número celular: 985985543

martes, 16 de febrero de 2016

ODEPA DICE QUE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019 VAN POR BUEN CAMINO

imagen por prensa del IPD

jueves, 4 de febrero de 2016

LEYLA CHIHUAN: LIMA PODRÍA PERDER LA SEDE DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LUEGO DE LA INSPECCIÓN DE ODEPA

imagen por prensa LCH

· Congresista advirtió que una comisión especial de ODEPA llegará a nuestro país la próxima semana para inspeccionar el avance real de las obras de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Lima, 4 de febrero del 2016. La parlamentaria Leyla Chihuán mostró su preocupación por la situación en la que se encuentran los trabajos para la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2019; sobre todo, ante la inminente llegada de una comisión especial de ODEPA que evaluará el avance de los trabajos que se ha realizado hasta el momento en nuestro país.

“Todos los plazos se acaban y el nuestro al parecer está por vencerse. El presidente Ollanta Humala no le ha dado la importancia adecuada a los Juegos Panamericanos; seguramente porque no tendrá que dar la cara ante el mundo por el desastre que se nos avecina”, señaló enfáticamente Leyla Chihuán.

“Ninguno de los plazos señalados por el Gobierno peruano se han cumplido hasta la fecha. El Comité Organizador del evento deportivo más importante de nuestra historia se ha contradicho en reiteradas oportunidades y seguimos esperando un plan de acción que deje de estar en la nebulosa de quienes han asumido esta responsabilidad”, complementó la parlamentaria que ha presentado diversos proyectos de ley a favor de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La Comisión especial de ODEPA llegará a nuestro país el lunes 8 de febrero, al día siguiente sostendrá una reunión con los miembros del Comité Organizador (COPAL – Perú) y del Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los Juegos Panamericanos; y finalmente el miércoles 10 visitará todas las obras y escenarios ofrecidos por nuestro país. 

Si la evaluación no es positiva, ODEPA podría ponerle un ultimátum a nuestro país o quitarnos finalmente la sede de los Juegos Panamericanos.

Benigno Gonzales
Congresista Leyla Chihuán Ramos
Congreso de la Répública
RPM: #970035389 
Oficina:311-7484
Twitter: @renderazul

viernes, 10 de julio de 2015

LIMA 2019 PRESENTÓ SUS PLANES A LA ODEPA

imagen por prensa Lima 2019

Luis Salazar sustentó proyecto que incluye una posible Villa Panamericana en el Círculo Militar de Jesús María y ratificó el nuevo coliseo para el vóley en el Rímac

Toronto, 10 de julio [Lima 2019/COP]. Los avances en la organización de los próximos Juegos Panamericanos, los de Lima 2019, fueron presentados ante la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana reunida en el Centro de Convenciones del Westin Harbour Hotel. Allí, el presidente del Comité Organizador, Luis Salazar Steiger, no solo ratificó los compromisos del país, sino que mostró al auditorio los avances hechos hasta el momento.

Acompañado de un video, Salazar mostró la localización propuesta para la Villa Panamericana, la que estaría en el espacio que hoy ocupa el Círculo Militar, en la avenida Salaverry, en Jesús María. Se trata de un área de 89,000 m2 donde se construirían una decena de edificios que permitirían albergar a los más de 7.000 atletas que se esperan en los juegos del 2019 y que ahora incluirán oficialmente al surf, deporte que ya fue aprobado para ingresar con plenos derechos desde la cita a llevarse a cabo en territorio peruano.

Durante la presentación, de unos 15 minutos, explicó que ya se ha hecho obras que serán empleadas para los Panamericanos de Lima, como la modernización de la Videna que albergará seis deportes en el 2019, el Parque Panamericano en San Isidro que recibiría a la gimnasia, hockey y rugby, y ratificó la intención de construir un moderno coliseo de 12,000 personas para el vóley en Cantagallo, en el Rímac.

“Perú se está preparando para la cita. Por ello, seguimos llevando diferentes eventos y competencias, para ir probando las instalaciones y a nuestro personal”, dijo Salazar al mostrar una impresionante lista de competiciones y campeonatos de diferente nivel que ya están programados para el segundo semestre de este año y para el siguiente.

La presentación peruana recibió la felicitación del primer vicepresidente de la ODEPA, el mexicano Ivar Sirniega, por haber terminado de definir el programa deportivo con cuatro años de anticipación. “Eso dice mucho de lo que vienen haciendo. Es habitual que el programa se cierre tres años antes, pero ustedes ya lo tienen claro. Felicitaciones a Lima y al Comité Olímpico Peruano que preside José Quiñones, por el trabajo hecho”, aseguró.

Durante la presentación, estuvieron además de Salazar y Quiñones, el vicepresidente del Comité Olímpico Peruano, Víctor Puente Arnao, y el Secretario General, Francisco Boza; así como el Director del Proyecto Especial Lima 2019, José Arista, acompañado por Luis Benítes, Miguel Ángel Alegría y Valeria Rey, representante del Minedu.

SOBRE LOS JUEGOS

Lima organizará la decimoctava edición de los Juegos Deportivos Panamericanos, los mismos que comenzaron en Buenos Aires en el año 1951. La capital peruana fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos del año 2019 el 11 de octubre del 2013 en la ciudad de Toronto (Canadá) durante la 51° Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana – ODEPA. El Comité Olímpico Peruano fijó que los juegos se lleven a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto del 2019 en la capital peruana, que espera recibir a unos 7.500 deportistas.

Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (COPAL 19)
Albergue Olímpico
Av. Del Aire, cuadra 9, San Luis
Twitter: @JPLima2019
Facebook: Lima2019oficial

martes, 7 de julio de 2015

ODEPA ESTÁ DE DUELO

imagen por prensa COP

COP lamenta profundamente el fallecimiento de don Reynaldo González

Con profundo pesar, el Comité Olímpico Peruano informa a la comunidad deportiva el sensible fallecimiento de Don Reynaldo González López, Miembro COI por Cuba y Secretario Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

González López (14 de setiembre del 1948- 04 de julio del 2015) falleció en su casa en Ciudad de México. El Comité Olímpico Peruano envía su profundo respeto y cariño a doña Emilia Cruz, su esposa, por tan irreparable pérdida.

A pocos días de comenzar en Toronto la edición 17 de los Juegos Panamericanos, el deporte internacional sufre la pérdida de uno de sus más activos miembros.

Miembro COI desde 1995, integró diversas comisiones en la entidad olímpica como la de la Mujer y Deporte (1996-2001 y 2006-2015), Deporte y Actividad Social (2015). Fue Secretario General del Comité Olímpico Cubano (1984-2000), Primer Vicepresidente del INDER (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación) (1981-1994) y Presidente de dicha entidad (1994-1997).

Jugó al béisbol y luego, ya en su etapa como dirigente, González López fue Primer Vicepresidente de la Federación Internacional de Béisbol (1988-1999), Presidente del a Comisión de Ética de la Federación Internacional de Béisbol y titular de la federación Cubana, entre 1981 y 1999.

En mayo del 2013 integró la Comisión de Evaluación que visitó Lima, ciudad que en ese momento era candidata a ser sede de los Juegos Panamericanos del 2019, junto a Santiago de Chile, Ciudad Bolívar de Venezuela y La Punta en Argentina. Este año, en marzo, realizó una nueva oficial de inspección para supervisar la constitución del nuevo Comité Organizador de los Panamericanos del 2019.

Desde Lima, enviamos nuestro sentido pésame a su familia, a Doña Emilia, y a toda la familia de ODEPA por tan sensible fallecimiento.

PRENSA COP

lunes, 20 de abril de 2015

MÉDICO PERUANO AUGUSTO CORNEJO INTEGRA CONFEDERACIÓN PANAMERICANA DE MEDICINA DEL DEPORTE

imagen por prensa ADO PERÚ

Majestuosa presentación de médico de ADO PERÚ ante comisión de la ODEPA en Toronto

El médico Augusto Cornejo, quien forma parte del staff de profesionales de ADO PERÚ, expuso en el Congreso Internacional de Medicina Deportiva realizado en la ciudad de Toronto, Canadá, sobre la planificación del servicio médico y control de dopaje en los Panamericanos Lima 2019.


“Al ser designado como médico de la organización deportiva panamericana (ODEPA) como miembro de la comisión médica y antidopaje es un reto para mí seguir aprovechando estas enseñanzas que dejan los distintos países en cuanto a organización de los Juegos Panamericanos con miras a Lima 2019”, señaló Cornejo a ADO PERÚ 


Cabe resaltar que Cornejo fue convocado a pertenecer como miembro del directorio de la Confederación Panamericana de Medicina del Deporte (COPAMEDE) en el rubro de educación y prevención. Luego de 20 años ingresa un médico peruano a formar parte de este importante ente. 


PRENSA ADO PERÚ 

domingo, 12 de abril de 2015

ODEPA DESIGNA A JULIO CÉSAR MAGLIONE COMO NUEVO PRESIDENTE Y ESTARÂ PRESENTE EN EL CONGRESO DE LA CONSANAT EN EL MARCO DE LOS SUDAMERICANOS DE NATACIÒN JUVENIL LIMA 2015

imagen por Televisa deportes

PRESIDENTE DE LA FINA REEMPLAZA AL FALLECIDO MARIO VÀSQUEZ RAÑA 

Miami, 11 de abril [Lima 2019]. Por primera vez en 40 años, la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) tiene un nuevo presidente. El uruguayo Julio César Maglione ha sido elegido hoy por aclamación para conducir las riendas de la entidad en reemplazo del fallecido ex presidente de la Mario Vázquez Raña, quien estuvo al frente de la ODEPA desde 1975.

Maglione, de 79 años y actual presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), recibió el respaldo de los 41 miembros de América reunidos en Miami. Él ejercerá el cargo hasta la Asamblea General a cumplirse en el 2016.

Tras su designación, el actual presidente del Comité Olímpico de Uruguay se comprometió “a dar mayor apertura a los Comités Olímpicos Nacionales y a trabajar con transparencia para beneficio del deporte en América”, siempre según la versión del Comité Olímpico Mexicano.

La sede de Odepa permanecerá en Ciudad de México, garantizó Maglione, quien es vicepresidente de las Asociaciones de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).


NUEVO PRESIDENTE DE ODEPA LLEGÒ A LIMA 
Julio Maglione nos visita por las celebraciones de los Campeonatos Sudamericanos Lima 2015 

El uruguayo Julio César Maglione, presidente de la Federación Internacional de Natación (FINA), recientemente elegido por aclamación como nuevo titular de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) en reemplazo del fallecido Mario Vásquez Raña, llegará hoy a nuestro país. 

Julio Maglione, quien también es miembro del Comité Olímpico Internacional y presidente del Comité Olímpico Uruguayo, arribó en la tarde (17:30 h) del domingo a Lima procedente de Miami, vía American Airlines – vuelo 972 -, con motivo de las celebraciones de los Campeonatos Sudamericanos Juveniles de Deportes Acuáticos Lima 2015. 

La primera actividad programada en su agenda será encabezar el Congreso Consanat, el cual se estará realizando el lunes 13 de abril, a partir de las 9:00 horas en el Hotel El Bosque de San Isidro. En esta reunión se tratarán varios temas, entre ellos definir la sede de los próximos sudamericanos de la categoría. 

Jorge Velazco 
Prensa FDPN 
Cel: 997056133 
Of. 4243538 - 4335321 anex. 28