Mostrando entradas con la etiqueta FIDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIDE. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2023

AJEDRECISTA DEYSI CORI SE TITULA DE MAESTRO INTERNACIONAL


DEYSI CORI LOGRA TÍTULO QUE PERTENECE A LA RAMA MASCULINA

Hola Es Un Gusto.- Ajedrecista peruana Deysi Cori consigue el título de Maestro internacional otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) grado que pertenece a la rama masculina.

Tal distinción fue otorgada durante el 1º Consejo FIDE 2023 realizado el 04 de abril, en México.


La noticia fue difundida en twitter por Women's Chess Coverage, el 27 de abril, y compartida por la propia Deysi Cori en su facebook con el siguiente mensaje.

"El día de hoy fue publicado mi título de ¡Maestro Internacional! (título que pertenece a la rama masculina).Este titulo es de los más importantes que hay para un ajedrecista. 
¡Oficialmente Maestro Internacional! 
Comparto el link de la página oficial de la Federación Internacional de Ajedrez donde aparece mi título https://ratings.fide.com/profile/3801934 "


Según refiere, en su post del 14 de marzo de 2023, Women's Chess Coverage, Deysy al tener 14 normas de Maestra internacional podía acceder al título de Maestro internaciomal (MI).

"Deysi Cori Tello va a ser MI!!! Cori, que es de Perú y es la mejor sudamericana #womeninchess de todos los tiempos, ¡tiene 14 normas de MI! Finalmente decidió reclamar el título después de clasificarse hace mucho tiempo (¡creo que en 2012 a los 19 años!)".


Deysi a sus 29 años, tiene cuatro títulos como ajedrecista desde su 1era y 2da norma en 2008 como Maestra internacional femenina (WIM). Luego, en 2010 consiguió ser Gran Maestra femenina (WGM) durante el 2nd quarter Presidential Board 2010, 21-24 April 2010, Sofia, BUL y ahora en 2023 logra ser Maestro internacional (IM).

A ello se suman las 6 medallas en Campeonatos Mundiales Femeninos (3 de oro, 2 de plata y una de bronce), además de 5 campeonatos continentales.


Los títulos mundiales fueron:

1º Mundial de ajedrez escolar en Singapur (15 de julio 2008)
1º Mundial de ajedrez de la juventud sub 16 en Turquía (Noviembre 2009)
1º Mundial de ajedrez de la juventud sub 20 en la India (Agosto de 2011)

Por todo ello, Deysi debería recibir los Laureles Deportivos del Perú pero aun sigue esperando el máximo reconocimiento del gobierno peruano.

¡Felicitaciones Maestra!

Judith Chuquipul Torrejón
CPP: 5170
CPDP: 054

lunes, 8 de octubre de 2018

EQUIPO FEMENINO DE AJEDREZ PERUANO LOGRÓ RESULTADO HISTÓRICO AL CONSEGUIR EL TERCER LUGAR DE LA CATEGORÍA "B" Y EL 25° LUGAR EN LA OLIMPIADA BATUMI 2018

imagen por facebook Federación Peruana de Ajedrez

MEJORES DE SUDAMÉRICA Y SEGUNDAS DE AMÉRICA 
Por holaesungusto (Judith Chuquipul Torrejón)

Las ajedrecistas peruanas lograron una gran actuación al ubicarse en el 25° lugar del cómputo general y terceras en la categoría B, siendo las mejores de sudamérica y segundas en América que les permite lograr el mejor resultado en la historia del ajedrez femenino del Perú.

"Es conocido que en anteriores ocasiones habían rozado los 3 primeros lugares de su categoría, quedando la última vez 5tas en el grupo B (...) es menester recordar que antes de ello hemos oscilado entre los grupos B y C e incluso D por promedio elo. Desde aquí resaltamos la entrega del equipo femenino que a la par de sus colegas varones, buscaron darle un sentido de disciplina, actitud, camaradería y orden que ha decantado en un logro que nos enorgullece de sobremanera y demuestra que somos capaces de más" destaca en una semblanza la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez en su página de facebook sobre la actuación del equipo femenino.


El equipo estuvo integrado por Deisy Cori, Paula Paredes, Flor de María Zárate, Ann Chumpitaz y Mitzy Caballero, dirigido por el entrenador Ulises Cuéllar Ramos (FI/AI).

Los resultados de las deportistas peruanas a nivel individual se dio así en Batumi:

Mejores jugadoras - Tablero

Por puntos obtenidos 

11° lugar Ann Chumpitaz - Mejor tablero 4 WIM 

16° Deysi Cori - Mejor tablero 1 WGM


Por performance 

10° Ann Chumpitaz - Mejor tablero 4 
12° lugar Deysi Cori - Mejor tablero 1 


Por porcentaje 

16° Ann Chumpitaz - Mejor tablero 4 

17° Deysi Cori - Mejor tablero 1 



Mejores jugadoras - General 

Por puntos obtenidos (150 participantes) 

55° Deysi Cori 

72° Ann Chumpitaz 


Por performance (150 participantes) 

20° Deysi Cori 

92° Ann Chumpitaz 

121° Paula Paredes WFM


En general Por porcentaje (150 participantes) 

74° Mitzy Caballero WIM

79° Deysi Cori 

96° Ann Chumpitaz 



Perú 25° en la tabla de posiciones

¡¡¡Felicitaciones!!!
👏👏👏

miércoles, 3 de octubre de 2018

GMI JULIO GRANDA ES ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA FIDE EN LA LISTA DE ARKADI DVÓRKOVICH

imagen por facebook Lereyda Granda Tejada

LAS ELECCIONES SE REALIZARON EN BATUMI (GEORGIA)

El ajedrecista peruano Julio Ernesto Granda logró el resultado más importante de su carrera deportiva, al salir electo como Vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en la lista del ruso Arkady Dvórkovich durante la asamblea general del 89° Congreso de la FIDE y 43° Olimpiada de Ajedrez que se realiza en Batumi, Georgia, a orillas del Mar Negro.

Dvórkovich de 46 años, ex primer ministro ruso y director del mundial de fútbol Rusia 2018, reemplaza en el cargo al griego Georgios Makropoulos (65 años), al derrotarlo por 103 votos en contra 78 y un voto nulo.

imagen por facebook Lereyda Granda

Los otros miembros del directorio son: Bachar Kouatly (Diputado Vicepresidente), Sewa Enyonam Fumey (Secretaria General), Mahir Mammedov (Vicepresidente) y Zhu Chen (Tesorero).

https://www.fide.com/component/content/article/1-fide-news/11176-arkady-dvorkovich-elected-fide-president.html

Según informa Marca 
http://www.marca.com/ajedrez/2018/10/03/5bb4ec61e5fdeabb308b4676.html, la nueva directiva piensa acercar el ajedrez al fútbol. 

"En el programa electoral del nuevo presidente de la FIDE figura normalizar el ajedrez, apoyarlo en el tercer mundo y en sus aspectos educativos y sociales, aparte de lograr importantes patrocinios -ahora no había ninguno reseñable- y trasladar la sede de Atenas a Lausana, donde estaba con anterioridad. También dejó abierta la posibilidad de colaborar ajedrecísticamente con grandes campeones como Kasparov, siempre que aparte las cuestiones políticas, y de firmar acuerdos de colaboración con la FIFA basados en tres puntos: 1) Aprender de su gestión; 2) Introducción del ajedrez en las academias de fútbol; 3) Que las estrellas del fútbol y sus patrocinadores apoyen al ajedrez, ligándose a la imagen de inteligencia, con la mirada puesta en conseguir aportaciones del 1% de lo que dedican al deporte rey. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ve con buenos ojos esta propuesta de quien fue uno de los máximos responsables del mejor Campeonato del Mundo de fútbol de la historia. Y es qué para el ajedrez, a la vista de lo vivido estos años, cualquier tiempo pasado no fue mejor."

imagen por facebook FDPA

La Federación Deportiva Peruana de Ajedrez a pesar que votó en contra de la lista ganadora, saluda y felicita el nombramiento de uno de sus mejores jugadores y "esta dispuesta a consolidar sus alianzas y la hegemonía en el continente, de las manos del primer peruano que alcanza ser líder en la Federación Internacional de Ajedrez".
imagen por facebook FDPA

Por su parte el Gran Maestro Julio Granda envió un mensaje de unidad a la comunidad ajedrecística de América.

"El mensaje de compromiso con el ajedrez, no es fácil cambiar las cosas, hago un llamado de unidad. En el caso de América es un gran continente. Tenemos que unirnos más que nunca, ver el futuro con optimismo. Vamos a hacer que el ajedrez tenga un despegue en América no solo en lo competitivo sino para generar una mejor sociedad" expresó en entrevista para chess24.es

¡Felicitaciones! 👏👏👏 ¡Arriba Perú!

Entrevista


Celebración de Julio Granda al finalizar la elección en Batumi