Mostrando entradas con la etiqueta PATINAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATINAJE. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de agosto de 2021

ANGELO CARO BUSCARÁ LA GLORIA EN LOS I JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR CALI 2021

Imagen por Grupo Firbas

Skater nacional participará por última vez en un evento internacional categoría sub 23

Una gran noticia para el deporte nacional. El deportista de Skateboarding, Angelo Caro, quien pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte estará presente en los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 que se desarrollarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

Angelo Caro, de 21 años, se ubicó en el quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y actualmente se ubica en el puesto 16 del Ranking Mundial World Skate.

Los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 serán la última participación de Caro en la categoría juvenil (Sub-23).

Un nuevo reto se presenta para el joven deportista, esta vez ante los mejores skateboarders del continente americano en esta categoría como Jagger Eaton (USA), Giovanni Viana (Brasil) entre otros.

“¡Vamos Angelo, estamos juntos! ¡Arriba Perú! Gracias al apoyo del Instituto Peruano”, indican las redes sociales de la Federación Deportiva Peruana de Patinaje.

Fuente: FDPP

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

martes, 30 de marzo de 2021

PATINADORES SE PREPARAN PARA COMPETENCIAS OFICIALES EN ÚNICO PATINODROMO DEL PAÍS RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE

Imagen por prensa Legado

Sede administrada por el Proyecto Legado permite elevar rendimiento y competitividad a los atletas
Clasificados a los Juegos Panamericanos de Cali 2021, Ítalo Sáenz y Ronaldo Camacho, iniciaron su exigente entrenamiento

San Miguel, 30 de marzo. - Más de 10 deportistas nacionales de patinaje, incluidos los clasificados a Cali 2021 Ítalo Sáenz y Ronaldo Camacho, iniciaron su preparación, en el Complejo Panamericano Costa Verde, administrado por el Proyecto Legado, con miras a retomar las competencias oficiales.

Esta sede panamericana, construida para los Juegos Lima 2019, alberga al único patinódromo del país, homologado internacionalmente y que es reconocido por ser uno de los mejores escenarios de Sudamérica.

“Estamos bastante contentos por lograr la clasificación. Entrenamos muy duro desde esta pista, que es muy importante para nosotros porque cumple con los estándares internacionales. Es muy parecida a la que encontraremos en Cali 2021”, destacó Ronaldo Camacho, quien junto a todo el grupo de patinadores pasó por pruebas de antígeno, para descartar el contagio de COVID-19.

Imagen por prensa Legado

A su turno, Ítalo Sáenz destacó que Legado ponga nuevamente a disposición del patinaje de alto rendimiento esta sede panamericana, que goza de un buen mantenimiento y que es fundamental para su preparación profesional. Asimismo, resaltó la exigencia en el cumplimiento de protocolos, antes y durante cada sesión.

“Fue una hazaña lograr la clasificación a los Juegos Panamericanos, porque tuve poco tiempo de preparación. Esta pista fue demasiado importante para conseguir el objetivo”, agregó Ítalo Sáenz.

El patinódromo del Complejo Panamericano Costa Verde es el único a nivel nacional, tanto para calentamiento como para competencia, la pista es de un material acrílico italiano, que ha revolucionado la industria del revestimiento y pavimentación, lo que favorece a la práctica competitiva del patinaje de carrera y del patinaje artístico.

Imagen por prensa Legado

PRÓXIMOS OBJETIVOS

Este grupo de patinadores priorizados por la Federación Deportiva Nacional Peruana de Patinaje (FDNPP) apunta a superar con éxito el duro calendario de competencias diseñado para el presente año.

Ellos disputarán el Campeonato Nacional, a desarrollarse en el Complejo Panamericano Costa Verde, en mayo. Luego se enfocarán en los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre ruedas, el cual se realizará en Argentina. Además, miran con optimismo su actuación en el Campeonato Mundial de Patinaje, evento que se desarrollará en Colombia.

MÁS DISCIPLINAS

En este retorno progresivo y seguro a los entrenamientos, representantes de Voleibol playa y BMX también intensifican sus trabajos presenciales en el Complejo Panamericano Costa Verde, siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA).

Reconocida por ser la única pista en el país y estar certifcada para el uso de ciclistas de alta competencia, el circuito de BMX race cuenta con dos rampas: una de 8 metros y otra de 5 metros, lo cual la convierte en un espacio deportivo apropiado para albergar torneos de trascendencia mundial.

En tanto, la VIDENA, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo y el Polideportivo Villa El Salvador, también administradas por el Proyecto Legado, continuarán acogiendo deportistas y Para deportistas, a fin de elevar la competitividad del deporte peruano.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/mNHAqjWT18k

sábado, 12 de diciembre de 2020

ESTILO, FUERZA Y VELOCIDAD SE MEZCLARON EN EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE PATINAJE EN COMPLEJO COSTA VERDE

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Atletas pusieron a prueba su resistencia física y equilibrio en pistas únicas en el país, homologadas por federaciones internacionales. 

San Miguel, 12 de diciembre. - El sol y el olor a mar fueron cómplices de la fiesta deportiva que se vivió hoy en el Complejo Panamericano Costa Verde. Un total de 28 deportistas participaron del Primer Campeonato Nacional de Patinaje de Velocidad y de Roller Freestyle en esta sede administrada por el Proyecto Especial Legado Lima 2019. 

Mujeres y varones, juveniles y mayores volvieron a sentir el rigor de una competencia, después de nueve meses de pandemia en el recinto construido para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Desde muy temprano, los patinadores iniciaron la jornada de competencias en las modalidades 200 contra meta, 300, 500 y 3 mil metros. Alexa Espinoza (14 años) y Ángel Timoteo (26 años) destacaron, consagrándose campeones en sus respectivas pruebas. 

“Tratamos de inspirar a través del coraje en esta sede de primer nivel”, afirmó Ángel Timoteo. En tanto, Alexa Espinoza agradeció la oportunidad de competir por primera vez en una sede “increíble y que ayuda al desarrollo del deportista”, comentó. 

Esto fue posible tras la gestión que realizó la Federación Deportiva Nacional Peruana de Patinaje (FDNPP), con el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

PISTAS ÚNICAS Y HOMOLOGADAS 

Ambas pistas del Complejo Panamericano Costa Verde son únicas en nuestro país y cuentan con las certificaciones requeridas para el uso de atletas. Estas condiciones permitieron buenas transiciones, desplazamientos y trucos realizados por los 15 deportistas de Roller Freestyle que participaron del Campeonato Nacional. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Edgar López (35 años) y Dariel Vásquez (26 años) no se guardaron nada en el skatepark del Complejo Panamericano Costa Verde. Ellos, junto a seis más, avanzaron a la instancia final del certamen. 

“A diferencia de las canchas de cemento, este skatepark es de madera y permite que el deportista no tenga golpes tan duros en caso falle un truco. Se trata de un escenario homologado por federaciones internacionales”, afirmó Sandro César Timoteo, entrenador principal de la comisión Roller Freestyle. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Las competencias de Patinaje de Velocidad y Roller Freestyle finalizarán este domingo en el Complejo Panamericano Costa Verde, siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA) 

Este recinto fue escenario de deportes como vóleibol playa, patinaje de velocidad y ciclismo BMX en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. 

Pensando en regresar al rigor internacional, las selecciones nacionales de Handball y Voleibol playa también se preparan en esta sede que cumple con los estándares de calidad para la correcta preparación de nuestros exponentes nacionales. 

En ese sentido, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuará apoyando la reactivación de más competencias, facilitando las sedes que administra. 

ÁREA DE COMUNICACIONES 
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=6Apx06__yHg

viernes, 7 de agosto de 2020

PATINAJE DE VELOCIDAD, SKATEBOARDING Y EL ROLLER FREESTYLE RETORNARON A ENTRENAR EN LA COSTA VERDE DE SAN MIGUEL

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los seleccionados reiniciaron sus trabajos con todas las medidas de bioseguridad en la sede administrada por el Legado y construida para los Juegos Lima 2019. 

San Miguel, 07 de agosto. Una nueva delegación de deportistas regresó a los entrenamientos en una sede administrada por el Legado y que fue construida especialmente para albergar los Juegos Panamericanos. La sede de la Costa Verde de San Miguel vivió esta mañana una jornada especial con el retorno de los mejores representantes del Patinaje de velocidad, Skateboarding y Roller freestyle, quienes cuentan ahora con escenarios especializados gracias a Lima 2019. 

Al reinicio de actividades deportivas en esta sede asistieron el Director Ejecutivo del Legado, Alberto Valenzuela; el titular del IPD, Gustavo San Martín y el presidente de la Federación de Patinaje, Manuel Veaizan. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Alberto Valenzuela resaltó el gran Legado que dejó Lima 2019 con escenarios cuidados como el de la Costa Verde de San Miguel. "Después de haber hecho los mejores Juegos, ahora estamos en el grupo de países que vela por el Legado y realiza un buen mantenimiento un año después. Estamos en el pequeño grupo de países que mantiene en buen estado sus sedes", afirmó. 

Además, alentó a los deportistas a seguir superándose con entrenamientos en las mejores condiciones. “Ustedes cuentan con todos los protocolos y tendrán nuestro apoyo que necesiten en las instalaciones para que puedan entrenar sin problemas. Es hora de que busquen sus medallas. Esto es suyo y también tendrán otro a disposición en el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas donde construimos una pista de Skate para que puedan entrenar”, expresó. 

Mientras el titular de la Federación de Patinaje destacó este reinicio de entrenamientos. “Gracias a Lima 2019 tenemos un Patinódromo de velocidad, el primero en el Perú. Gracias al Legado porque ahora podemos continuar con el deporte. Tenemos deportistas de nivel mundial y ellos necesitaban volver a entrenar. Esto es muy importante para ellos”, dijo Manuel Veaizan. 

Pool Bellido, campeón panamericano de Skateboarding en 2018, agradeció a nombre de los deportistas los esfuerzos por retomar los entrenamientos. “Estoy con más ganas de patinar, de hacer Skate, porque solo estábamos haciendo ejercicios físicos en casa. Ahora contamos con todos los protocolos adecuados para entrenar”, dijo. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

LOS DEPORTISTAS PRESENTES 

En esta oportunidad, retornaron a los entrenamientos los deportistas del Skateboarding, en la modalidad Street: Mateo Aliaga, Wyll Smith Fernández, Germán Montes, Jahir Oré y Pool Bellido. Además, estuvieron los representantes del Patinaje de velocidad, en sus modalidades de velocidad y fondo, con Ronaldo Camacho, Bernardo Timoteo y Ainoha Espinoza. Así como los deportistas del Roller freestyle: Annie Nole, Gabriel Díaz, Dariel Vásquez, Romina Casana, José Cotrina y Edgar López. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Este es un nuevo grupo de deportistas que vuelven a esta sede, al contar con todos los protocolos respectivos, requeridos por el Ministerio de Salud, el IPD y supervisados por el Legado. La semana pasada reiniciaron sus entrenamientos los seleccionados nacionales del Ciclismo BMX y BMX Freestyle. El Legado como administrador de la sede, cuenta con su propio protocolo para todo el recinto, con lo cual los deportistas pueden entrenar con todas las medidas de bioseguridad y así evitar cualquier tipo de contagios de la pandemia del COVID-19. 

La Costa Verde de San Miguel es la segunda sede deportiva, a cargo del Legado, en reiniciar sus actividades en esta nueva etapa. La primera fue la VIDENA, principal sede de competencias en Lima 2019, donde entrenan normalmente los deportistas de alta competencia del Bádminton y Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas, Tenis de mesa, Karate, Lucha, Tiro, Atletismo y Ciclismo, que es el deporte que volvió recientemente al Velódromo de la Videna. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019 

jueves, 30 de julio de 2020

SE REACTIVA LA SEGUNDA SEDE DEL LEGADO DE LOS JUEGOS EN LA COSTA VERDE DE SAN MIGUEL

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Las disciplinas de Ciclismo BMX, Patinaje de velocidad y Roller freestyle probaron el estado de los campos previo al reinicio de los entrenamientos esta semana.

San Miguel, 25 de julio. En esta etapa de la ‘nueva normalidad’, llegó el turno de reactivar la segunda sede deportiva a cargo del Legado de los Juegos Lima 2019, al contar con los protocolos de bioseguridad requeridos por la pandemia del COVID-19. La Costa Verde de San Miguel reabrió esta mañana sus puertas para recibir a deportistas de tres disciplinas para comprobar el buen estado de los campos deportivos, justamente cuando estamos a un día de recordar el inicio histórico de los Juegos Panamericanos, el 26 de julio de 2019.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Los deportistas de Ciclismo BMX, Roller Freestyle y Patinaje de velocidad, volvieron a trabajar en esta sede que fue construida para albergar los Juegos Panamericanos, hace un año. Precisamente esta sede de San Miguel fue la primera que abrió sus puertas en Lima 2019, un 24 de julio, con las competencias de Voleibol de Playa.

Alberto Valenzuela, Director Ejecutivo del Legado, supervisó el estado de la sede y les dio la bienvenida a los deportistas que retornarán esta semana a un escenario con instalaciones para distintas disciplinas. "Ustedes son la mejor expresión de perseverancia, disciplina y el mejor ejemplo de que con esfuerzo es posible cumplir con sus metas. Las practicas que iniciarán esta semana son la mejor demostración que ni el tiempo ni la pandemia pueden vencernos, es momento de reactivar la economía y el deporte en nuestro país”.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Por otro lado, luego de conversar con los atletas en los campos deportivos, manifestó: “Estamos supervisando las sedes y recogiendo el sentir de los principales actores del deporte, los atletas. Nos han transmitido, por ejemplo que requieren de un partidor para el circuito de BMX y de barandas en el campo del Roller Freestyle. Este equipamiento serán incorporados a los proyectos de inversión para que estén activos en el más breve plazo”.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

LOS DEPORTISTAS PRESENTES

En esta supervisión de la sede de Costa Verde, estuvieron los seleccionados de la categoría elite y juvenil de Ciclismo BMX, como José Mamani, el principal exponente de esta disciplina, Rodrigo Santamaría, Micaela Ramírez, José Vargas, Luciano Yi, Pía Rivera y Carlos Castillo, liderados por su entrenador Ángel García.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En Roller Freestyle estuvieron Gabriel Díaz, Edgar López, Anny Nole, Romina Cassana, Dariel Vásquez, con su entrenador Mario Canales. En tanto, en Patinaje de velocidad, que cuenta con una pista oficial gracias a Lima 2019, entrenaron Ronaldo Camacho, que representó al Perú en los últimos Juegos Panamericanos, Aynoha Espinoza y Yadhira Aquino. La próxima semana del arranque oficial se unirá a éste grupo Ángel Timoteo.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

LA SEGUNDA SEDE DE LEGADO

Esta es la segunda sede deportiva a cargo del Legado, en reactivarse en esta nueva etapa en la que se están desarrollando entrenamientos personalizados, debido a la emergencia sanitaria que vive nuestro país.

La primera sede en reactivarse fue la VIDENA, principal sede de competencias en Lima 2019. Allí ya son 10 deportes que están trabajando. Los primeros fueron los representantes calificados de Bádminton y Para bádminton, para luego seguir con la Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas y Tenis de mesa. Karate, Lucha, Tiro y Atletismo, retornaron recientemente a los entrenamientos en dicha sede.

Todos los deportistas entrenan con normalidad tras cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, y supervisados por el Legado, como administrador de las sedes. En los próximos días podrían sumarse nuevos deportes, ya que están implementando los protocolos que fueron aprobados.

Cabe destacar que el Legado de los Juegos, desarrolla diversos protocolos de control al ingreso a la sede y a los escenarios en los que se desarrollan los entrenamientos de los deportistas, como medir la temperatura de los asistentes, la limpieza de los calzados y de los autos, además del lavado de las manos y el alcohol en gel, para contener el avance de la pandemia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

domingo, 19 de mayo de 2019

FEDERACIÓN PERUANA DE PATINAJE SOBRE HIELO ANUNCIA SU PRIMER CAMPEONATO NACIONAL

imagen por Federación Peruana de Patinaje sobre hielo

Certamen se realizará el sábado 1° de junio a las 8.30 a.m., en el Ice Club, ubicado en la Costa Verde, costado del Domos Art, distrito de San Miguel. 

La flamante Federación Peruana de Patinaje Sobre Hielo anuncia el desarrollo del Primer Campeonato Nacional Oficial de esta disciplina, cuyos exponentes han tenido la oportunidad de representar al país en torneos sudamericanos. 

Antes de lograr el reconocimiento oficial del Instituto Peruano del Deporte, la delegación peruana de patinaje sobre hielo participó en 3 campeonatos sudamericanos, obteniendo 2 Copas Sudamericanas y medallas de oro, plata y bronce, 68 en total. 

En este Primer torneo Nacional participarán jóvenes deportistas, cuyas edades oscilan entre 8 hasta los 30 años, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 1° de junio en las instalaciones del “Ice Club” en la Costa Verde – al lado de Domos Art, distrito de San Miguel, a partir de las 8.30 a.m. 

imagen por Federación Peruana de Patinaje sobre hielo

La Federación consiguió hace poco tiempo su afiliación a la International Skating Union (ISU), ente rector del patinaje sobre hielo a nivel internacional, con lo cual los deportistas nacionales podrán participar en competencias de alto rendimiento como los campeonatos mundiales y las Olimpiadas de Invierno. 

La importancia de este certamen radica en que este campeonato nacional es que es parte del circuito federativo clasificatorio para el Primer Campeonato Regional Sudamericano Interclubes, avalado por la ISU, el mismo que se desarrollará en noviembre de este año en el Perú. 

imagen por Federación Peruana de Patinaje sobre hielo

Cabe mencionar que los deportistas participantes en este campeonato, durante año y medio estuvieron sin una sede donde realizar sus entrenamientos sobre hielo. Ante la falta de una pista donde realizarlos, tuvieron que viajar durante el 2018 a las ciudades de Tacna y Arica a fin de poder continuar con la práctica de este deporte que tanto les apasiona. 

Gracias a la gestión de la Actual Junta Directiva, de los clubes miembros de la Federación, la empresa privada y el apoyo del IPD, los deportistas cuentan con un lugar estable donde entrenan de manera regular y sin contratiempos.

Prensa Federación Peruana de Patinaje sobre hielo

martes, 17 de noviembre de 2015

PERÚ SE CORONÓ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO EN ARGENTINA

imagen por prensa del IPD

IPD DARÁ APOYO DECISIVO PARA SUDAMERICANO QUE SE REALIZARÁ EN PERÚ EL 2016

La delegación peruana de patinaje artístico sobre hielo, logró conquistar el podio en el Campeonato Sudamericano de esta disciplina, que se disputó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El 4 de noviembre, en las instalaciones de Iceland Park, se realizó un reconocimiento a nuestra delegación, donde estuvieron presentes el Dr. Saúl Barrera, Presidente del Instituto Peruano del Deporte; Leyla Chihuán, Congresista de la República; Sergio Lois, Entrenador, entre otras autoridades.

Alessandra Nyah Paz Martínez, Andrea Jimena Ormachea Verástegui, Isabel Katherine Delgado Rosas, Fátima Anthoanne Jara Estrada y Henry Daniel Villamil Wong; ocuparon el primer lugar en sus respectivas categorías, donde compitieron junto a 168 atletas de Chile, Ecuador, Brasil y Argentina.

imagen por prensa del IPD

Es importante destacar que es la primera vez que patinadores sobre hielo peruanos, participan en un evento internacional. Ellos, además, recibieron el respaldo del Dr. Saúl Barrera, Presidente del IPD, quien resaltó la importancia de contar con más deportistas que luchen por dejar en alto el nombre del país.

Como se recuerda, esta delegación se reunió días antes de viajar al sudamericano con el Dr. Barrera, donde se hizo entrega de los uniformes oficiales y material deportivo.Asimismo, les manifestó el apoyo total para la promoción, difusión y desarrollo de esta disciplina en nuestro país.

La comitiva peruana que viajó junto a los deportistas, logró gestionar que nuestro país sea sede del segundo campeonato abierto sudamericano. Evento que se desarrollará en el mes de octubre del próximo año y contaría con la participación de más de 200 atletas de Chile, Ecuador, Argentina, Brasil y Perú.

Los jóvenes deportistas instruidos por el campeón de esa disciplina, Sergio Lois, participaron en las siguientes categorías: Básico 4 infantiles, Básico 8 Mayores Cadetes I, Básico 7 Mayores Cadetes I, Básico 6 Mayores Cadetes I y Básico 8 Adultos Clase I. 

PRENSA DEL IPD