Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS TRASANDINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUEGOS TRASANDINA. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

AREQUIPA SE CORONÓ CAMPEÓN DE LOS XVII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA (JUDEJUT) PERÚ 2016

imagen de delegación Arequipa por prensa del IPD

* Delegación deportiva de la ‘Ciudad Blanca’ sumó su décimo quinto título en 17 ediciones internacionales de los Juegos de la Juventud Trasandina.
* 13 ciudades fronterizas del sur de nuestro país, Chile y Bolivia participaron con 2455 deportistas.
* El segundo y tercer lugar fueron para Antofagasta y Tarapacá de Chile, respectivamente y el cuarto puesto fue para Cusco.

La delegación de la ciudad de Arequipa se alzó con el primer lugar de los XVII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) Perú 2016 superando a sus similares de Antofagasta y Tarapacá de Chile, quienes se ubicaron en el segundo y tercer lugar respectivamente.

imagen por prensa del IPD

Arequipa sumó 3 mil 120 puntos con máximos puntajes en Atletismo (Damas y Varones), Taekwondo y Vóley (Damas), Ciclismo, Gimnasia, Natación y Taekwondo (Varones). Antofagasta sumó 1890 y Tarapacá 1675 puntos.

En el cuarto lugar se ubicó Cusco (1620 puntos), en el quinto lugar, Coquimbo (Chile) 1580 y Chuquisaca (Bolivia) con 1565 en el sexto puesto y Tacna con 1410 en la sétima posición.

imagen de delegaciones por prensa del IPD

Chile estuvo presente con las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; Bolivia con los departamentos Chuquisaca, Oruro y Potosí y Perú participó con las delegaciones deportivas de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

imagen por prensa del IPD

Los 2455 deportistas de Chile, Bolivia y Perú participaron en los deportes de Atletismo, basquetbol (varones y damas), ciclismo de ruta, gimnasia artística, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol (varones y damas)-

Los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina es una corporación constituida por los Organismos Gubernamentales Regionales de los Andes Centrales de América del Sur, refrendado por el Acta de Acuerdos suscrita en la ciudad de Arequipa el 22 del mes de agosto de 1997.

imagen de delegación boliviana próxima sede de JUDEJUT

Es importante resaltar que en estos Juegos compiten delegaciones deportivas de las fronteras andinas de los países mencionados y el espíritu de la competencia es que cada Región, provincia o departamento disputen entre sí en busca del primer lugar. En las 16 ediciones anteriores, Arequipa fue campeón absoluto 14 veces.

POSICIONES 

1.- Arequipa PERÚ 3120

2.- Antofagasta CHILE 1890

3.- Tarapacá CHILE 1675

4.- Cusco PERÚ 1620

5.- Coquimbo CHILE 1580

6.-Chuquisaca BOLIVIA 1565

7.- Tacna PERÚ 1410

8.- Arica CHILE 1370

9.- Puno PERÚ 1035

10.- Atacama CHILE 1025

11.- Oruro BOLIVIA 985

12.- Moquegua PERÚ 820

13.- Potosí BOLIVIA 690


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

miércoles, 25 de mayo de 2016

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DE LOS XVII JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA (JUDEJUT) 2016

imagen por prensa del IPD

PARTICIPAN MÁS DE DOS MIL DEPORTISTAS DE CHILE, BOLIVIA Y PERÜ

Simplemente espectacular. Este martes en la ciudad de Tacna se realizó la impresionante ceremonia de inauguración de los XVII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) Perú 2016. El estadio Jorge Basadre fue testigo del inicio de estos importantes Juegos que unen 5 provincias de Chile, 3 de Bolivia y 5 de nuestro país (en esta oportunidad no participa Argentina).

imagen por prensa del IPD

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Saúl Barrera Ayala, el Cónsul de Chile en Tacna, Gustavo Diez Hidalgo, el Cónsul de Bolivia en Tacna, Diego Rodríguez Camacho, el Gobernador Regional de Tacna, Omar Jiménez, la presidenta del IPD - Regional de Tacna, Ana María Stumptner, la directora nacional de Capacitación y Técnica Deportiva del IPD, Pilar Espinoza Galarcep, el representante de la Municipalidad de Tacna, Luis Chavarría y autoridades policiales y militares de la zona sur de nuestro país.

imagen por prensa del IPD

El evento se inició a la siete de la noche con la presencia de las delegaciones de las provincias Chile, presente con las Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; por Bolivia los Departamentos Chuquisaca, Oruro y Potosí y por Perú las delegaciones deportivas de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Se realizó el izamiento de las banderas de Chile, Bolivia y Perú, el canto de los himnos de cada país, el juramento de los deportistas, el encendido del pebetero y el desfile de las delegaciones en medio de estruendosos fuegos artificiales.

imagen por prensa del IPD

Este gran acontecimiento reúne a 2455 deportistas y tendrá como clausura el Coliseo Casa de la Juventud en el Cusco (sábado a las 18:00 horas).

Los 2455 deportistas de Chile, Bolivia y Perú participan en la siguientes disciplinas deportivas: Atletismo, basquetbol (varones y damas), ciclismo de ruta, gimnasia artística, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol (varones y damas).

Los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina es una corporación constituida por los Organismos Gubernamentales Regionales de los Andes Centrales de América del Sur, refrendado por el Acta de Acuerdos suscrita en la ciudad de Arequipa el 22 del mes de agosto de 1997.

Es importante resaltar que en estos Juegos compiten delegaciones deportivas de las fronteras andinas de los países mencionados y el espíritu de la competencia es que cada Región, provincia o departamento disputen entre sí en busca del primer lugar. En las 16 ediciones anteriores, Arequipa fue campeón absoluto 14 veces.

Las sedes que presentará nuestro país para esta XVII de la JUDEJUT son las siguientes:

Sedes: Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna

Disciplinas a disputarse por sede:

Arequipa: Basquetbol Varones

Cusco: Natación, Atletismo, Judo, Taekwondo

Moquegua: Voleibol Varones

Puno: Voleibol Varones Voleibol Damas

Tacna: Gimnasia, Ciclismo de ruta, Basquetbol Damas, Tenis de mesa


OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

lunes, 23 de mayo de 2016

ESTE MARTES 24 DE MAYO SE INAUGURAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA (JUDEJUT)

imagen por prensa del IPD

LA SEDES SON: TACNA, AREQUIPA, MOQUEGUA, PUNO Y CUSCO

Nuestro país será sede desde el martes 24 al sábado 28 de mayo de los XVII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) Perú 2016. Este importante evento que cuenta con el apoyo total del Instituto Peruano del Deporte, tendrá la participación de 5 provincias de Chile, 3 de Bolivia y 5 de nuestro país (en esta oportunidad no participa Argentina).

Este gran acontecimiento que reunirá a 2455 deportistas, tendrá como inauguración el estadio Jorge Basadre de la ciudad de Tacna (martes 24 a las 18:30 horas) y como clausura el Coliseo Casa de la Juventud en el Cusco (sábado a las 18:00 horas).

Los 2455 deportistas de Chile, Bolivia y Perú participarán en la siguientes disciplinas deportivas: Atletismo, basquetbol (varones y damas), ciclismo de ruta, gimnasia artística, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol (varones y damas)-

Los XVII Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) tendrá la participación de deportistas de Chile, presente con las Regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; por Bolivia los Departamentos Chuquisaca, Oruro y Potosí y por Perú participarán las delegaciones deportivas de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

Los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina es una corporación constituida por los Organismos Gubernamentales Regionales de los Andes Centrales de América del Sur, refrendado por el Acta de Acuerdos suscrita en la ciudad de Arequipa el 22 del mes de agosto de 1997.

Es importante resaltar que en estos Juegos compiten delegaciones deportivas de las fronteras andinas de los países mencionados y el espíritu de la competencia es que cada Región, provincia o departamento disputen entre sí en busca del primer lugar. En las 16 ediciones anteriores, Arequipa fue campeón absoluto 14 veces.

Las sedes que presentará nuestro país para esta XVII de la JUDEJUT son las siguientes:

Sedes: Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna

Disciplinas a disputarse por sede:

Arequipa: Basquetbol Varones

Cusco: Natación, Atletismo, Judo, Taekwondo

Moquegua: Voleibol Varones

Puno: Voleibol Varones Voleibol Damas

Tacna: Gimnasia, Ciclismo de ruta, Basquetbol Damas, Tenis de mesa

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD