Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2020

COMUNIDAD DE MADRID OFRECE AYUDA A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS


El 31 de diciembre de 2020 acaba el periodo de concesión directa de las ayudas destinadas a las Federaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid para la organización de eventos deportivos de especial interés, de carácter nacional e internacional, en el territorio de la Comunidad de Madrid.


Las Federaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid podrán beneficiarse de las ayudas reguladas por estas normas, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Haber organizado o tener adjudicada la organización de uno o más eventos deportivos de los indicados en el artículo anterior.

Estar inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid.

No haber sido sancionado su presidente o cualquiera de los miembros de sus órganos directivos por infracciones muy graves.

No estar incursas en ninguna de las causas contempladas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Disponer de la certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales correspondiente a todo su personal que tiene contacto habitual con menores.

Las solicitudes se presentarán firmadas por el presidente de la federación deportiva y se presentarán conforme al formulario que figure como anexo a la orden por la que se declare el importe de los créditos presupuestarios disponibles.

Cada Federación deportiva deberá presentar una solicitud para cada evento por el que quiera recibir ayuda, pudiendo presentar un máximo de dos solicitudes.

Consulte este enlace para obtener más información.

Lucía Ruiz
Responsable de Asuntos Exteriores

miércoles, 19 de agosto de 2020

JULIAN NAGELSMANN: SERÉ MÁS FELIZ SI GANO LA LIGA DE CAMPEONES


Entrevista al DT del RB Leipzig, Julian Nagelsmann 

Julian Nagelsmann tuvo que abandonar su carrera como jugador a muy temprana edad. Las constantes lesiones y una operación a la rodilla lo alejaron del once dentro del campo con tan sólo 20 años, pero su futuro no iba a estar desligado del fútbol. 

A los 19 ya había empezado a apoyar al comando técnico del Ausburg II, desarrollando reportes de los rivales. El líder de ese cuerpo técnico era nada menos que Thomas Tuchel, hoy en día DT del Paris Saint-Germain, casualmente el próximo rival del RB Leipzig en semifinales de la Champions League. ¿El aprendiz derrotará al maestro? 

"Somos un equipo joven y valiente" 

Tras la victoria del RB Leipzig contra el Atlético de Madrid la semana pasada y antes de la semifinal de la Liga de Campeones ante el campeón francés Paris Saint-Germain, nos sentamos a charlar con Nagelsmann. Esto es lo que dijo el entrenador de 33 años: 

Eres el entrenador más joven en llegar a las semifinales de la Liga de Campeones y el RB Leipzig es el más joven de las últimas cuatro. ¿Su equipo está aportando un estilo seguro y joven a la competencia? 

Es bueno que seamos el equipo más joven y estoy feliz de ser el entrenador más joven en llegar a las semifinales, ¡pero estaré más feliz si soy el entrenador más joven en ganar la Liga de Campeones! 

Me gusta trabajar con chicos jóvenes y se vio contra el Atlético que somos un equipo joven que es valiente, que sabe atacar, que sabe marchar por 90 minutos y que siempre quieren marcar goles. Quizás sea un poco más fácil con los jóvenes que con los mayores. 


¿La Champions League ha sido una curva de aprendizaje empinada para ti? ¿Qué ha descubierto sobre usted mismo durante esta temporada tan larga? 

Mis primeros partidos en la Champions League con el Hoffenheim (en 2017-18) no fueron tan exitosos. Aprendí mucho porque en los primeros partidos, a veces ponía demasiados defensores en la alineación inicial y en algunos partidos normalmente lo hicimos bien pero acabamos perdiendo. Esta temporada (en Leipzig), fuimos en la dirección correcta desde el principio cuando ganamos al Benfica. Mis decisiones y las del personal fueron un poco mejores. Intentamos encontrar un buen equilibrio entre los jugadores de pensamiento ofensivo y defensivo. Es importante, porque los rivales en la Champions League a veces son mejores que en la Bundesliga, especialmente en las eliminatorias. Estoy muy contento con los resultados y espero que haya muchos más partidos en la Champions League en el futuro para mí. 

¿Qué entrenadores fueron tus modelos a seguir? 

Hay muchos ídolos como Pep (Guardiola), Diego Simeone, José Mourinho… Siempre es interesante estar cara a cara con ellos en la banca, estar en contacto con ellos la primera vez, reconocer cómo trabajan, cómo preparan los partidos y cómo actúan en la banca. Siempre es interesante para un chico joven como yo. Tengo 33 años y tengo que aprender a ser mejor entrenador en el futuro, por eso siempre es importante estar en contacto con personalidades como ellos porque han ganado títulos y mi único título es el campeonato de Alemania sub-19. Eso no es suficiente para mi carrera. Quiero ganar más, así que tengo que aprender. 


¿Cuáles son sus otros objetivos principales en un futuro próximo? 

El principal objetivo de la próxima temporada de la Bundesliga es volver a llegar a la Champions. Un lugar entre los cuatro primeros es importante para el desarrollo del equipo. 

También queremos hacerlo un poco mejor en la Copa (de Alemania). Queremos volver a la final. Es quizás el título más fácil de ganar con el equipo. Tenemos grandes objetivos, tenemos mucho trabajo, pero lo estamos esperando. 

¿Puedes hablarnos del impacto de Tyler Adams, que marcó el gol de la victoria como suplente tardío ante el Atlético? 

No había marcado muchos goles antes, especialmente en su carrera profesional. Estoy contento con él porque es un tipo emocional que siempre va al límite, que siempre quiere ganar en cada entrenamiento, en cada partido, pero no jugó tantos minutos la temporada pasada. 

Le dije la mañana del partido (contra el Atlético) que estaría en el banquillo pero estaba totalmente de acuerdo con eso porque le dije que también necesitaba jugadores que pudieran salir de la banca y tener un gran impacto por su personalidad y forma emocional de jugar. Al final, no esperaba que anotara, pero lo hizo y fue un gol muy importante para él y para el club. 

Para la mayoría de la gente, se le considera un perdedor contra el PSG. ¿Prefieres eso a ser favoritos? 

No pienso en quiénes son los favoritos y quiénes no. Tenemos que trabajar duro; es un gran rival con muchas estrellas, sobre todo Neymar, (Kylian) Mbappé, (Angel) Di Maria, y (Mauro) Icardi, que pueden marcar goles, que siempre son peligrosos en cada minuto. Pero también tenemos que atacar. Creo que podría ser la parte más difícil para el PSG defender nuestros momentos de ataque, así que tenemos que crear muchos, porque si solo defendemos contra ellos, quizás sean demasiado buenos. 

La gran diferencia entre Atlético y PSG es que el PSG es muy rápido y hace más contraataques. No es tan fácil de defender. Si controlamos el espacio detrás de la línea de defensa, entonces eso jugará un gran papel, porque somos lo suficientemente buenos para marcar también goles. 

Hace apenas 11 años, el Leipzig jugaba en quinta división y hace apenas cuatro años que se unió a la Bundesliga. ¿Qué tiene el club que les ha permitido llegar tan lejos tan rápido? 

Se trata de decisiones. En el pasado, Ralf Rangnick (ex entrenador) y Oliver Mintzlaff (director global de fútbol de Red Bull) tomaron muchas decisiones excelentes porque tenemos jugadores como Youssef Poulsen y Emil Forsberg que estuvieron aquí en la tercera liga y que ahora están en la Semifinales de la Champions League. Creo que es un gran y rápido desarrollo de un club joven, pero también es un gran tema para mí y para Markus (Krösche, el director deportivo del club) en el futuro. Es importante gastar el dinero que obtenemos para encontrar buenos jugadores para el futuro, jóvenes talentosos que puedan desarrollarse en un corto período de tiempo. Si podemos hacer eso, entonces quizás el desarrollo pueda ser tan rápido como lo ha sido en el pasado.

Video (en inglés): https://www.redbullcontentpool.com/international/AP-24YHK211H1W11

Fuente: Hans Firbas Darcourt

jueves, 7 de septiembre de 2017

ESCÁNDALO DE RIO 2016: NUZMAN ES ARRESTADO TRAS INCURSIONES VINCULADAS A ACUSACIONES DE COMPRA DE VOTOS DEL COI (INFORME DE AIPS)

Nuzman, según informes de la prensa local, se enfrenta a acusaciones de haber comprado los votos de los miembros del Comité Olímpico Internacional cuando votó en octubre de 2009 para que Rio de Janeiro sea sede de los Juegos Olímpicos de 2016. (Foto: Getty Images)

Por Keir Radnedge, Presidente de la Comisión de Fútbol de AIPS

LONDRES, 6 de septiembre de 2017 - El escándalo de las ofertas volvió a atormentar al movimiento olímpico hoy después de que la policía brasileña allanó la casa de Carlos Arthur Nuzman y las oficinas locales de la NOC por sospechas de manipulación de los votos. 

Nuzman, según informes de la prensa local, se enfrenta a las acusaciones de haber comprado los votos de los miembros del Comité Olímpico Internacional cuando votó en octubre de 2009 para que Rio de Janeiro sea sede de los Juegos Olímpicos de 2016. 

El escándalo recordará demasiado dolorosamente para el COI y su presidente Thomas Bach tanto el escándalo de Salt Lake City de la organización a finales de los años 90 como la Copa Mundial de la FIFA en farrago en diciembre de 2010. 

En 2015 Bach dijo al Congreso de la FIFA cómo el COI había limpiado su acto después de Salt Lake; quizá habló demasiado pronto. 

A principios de esta mañana, 70 agentes de la policía federal brasileña allanaron 11 locales, entre ellos el domicilio de Nuzman y las oficinas del Comité Olímpico Brasileño. 

Las órdenes de arresto habían sido emitidas anteriormente para Nuzman, de 75 años, así como para un empresario con sede en Miami, Arthur Cesar de Menezes Soares Filho (apodado 'Rey Arturo') y socio comercial Eliane Calvacante. Este último fue detenido en su casa en Laranjeiras, en el centro de Río, pero el paradero de Soares es desconocido.

Conexión diack

Operación Juego sucio se basa en la información que las autoridades judiciales francesas obtuvieron de su persecución a Lamine Diack, ex presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, y su hijo y asociados.

Inicialmente, los franceses estaban persiguiendo las acusaciones de la connivencia de Diack con los oficiales deportivos rusos sobre un encubrimiento de dopaje. Sus investigadores fueron conducidos por un camino de papel electrónico que los llevó a los pagos sospechosos relacionados con el premio del COI de los Juegos Olímpicos de 2016 a Río.

Poco antes de la votación olímpica en Copenhague, las sumas pasaron de Soares a Papa Massata Diack - hijo de Lamine y luego un consultor de marketing de la IAAF - y la ex estrella de pista y campo y miembro del COI, Frankie Fredericks. Papa Massata Diack supuestamente recibió $ 1.5m y Fredericks $ 300.000 dólares.

Fredericks, que se vio obligado a retirarse como presidente de la comisión olímpica de evalación del COI de 2014, negó las irregularidades y dijo que el pago era un asunto de negocios no relacionado con el voto de 2016 y el momento simplemente coincidencia.

Nuzman, a quien se le ha ordenado que entregue su pasaporte, también está siendo investigado por una demanda que aseguró la ciudadanía rusa y se le concedió un pasaporte a cambio de su voto en 2007 para conceder los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 a Sochi.

También se ha pedido a los tribunales congelar $ 320 millones en activos pertenecientes a Nuzman, Soares y Cavalcante.

Los documentos judiciales acusan a Soares de blanquear dinero a través de compañías y cuentas en las Islas Vírgenes Británicas, Estados Unidos y Antigua y Barbuda.

La vida pública brasileña ha estado dominada durante los últimos cuatro años por el escándalo Lava Jato, cuando millones de dólares fueron pagados en sobornos a políticos por grandes corporaciones, incluyendo la estatal Petrobras y la constructora Odebrecht.

Contrato Maracaná

Se han iniciado acciones legales en relación con varios contratos relacionados con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En junio, Sergio Cabral, ex gobernador de Río, fue condenado a 14 años de cárcel por aceptar sobornos a cambio de otorgar contratos de construcción de instalaciones deportivas.

Entre ellos se encontraba la remodelación de Maracana que acogió la Copa 2013 de las Confederaciones y la Copa Mundial de 2014 y las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de 2016. El juez Sergio Moro le dijo a Cabral que la ciudad de Río estaba prácticamente en quiebra debido en parte a los dineros desviados de la bolsa pública.

Río de Janeiro se convirtió en la primera ciudad sudamericana que recibió los derechos de acogida de los Juegos Olímpicos en una votación del COI en Copenhague el 2 de octubre de 2009.

En la primera ronda de votación, Rio ocupó el segundo puesto con 26 votos contra Madrid (28), mientras que Tokio tercero (22) y Chicago (18) eliminaron. En la segunda ronda, Río (46) lideró Madrid (29) y Tokio (20) y triunfó en la tercera ronda sobre la capital española por 66 votos a favor y 32.

Posteriormente, los funcionarios de Río hicieron poco secreto de su estrategia de apuntar a los miembros africanos del COI en la búsqueda de votos. Lamine Diack, de Senegal, durante mucho tiempo como miembro del COI y presidente de la IAAF, tuvo gran influencia en los círculos olímpicos africanos.

Se retiró de la presidencia de la IAAF en 2015 y enfrenta cargos criminales en Francia.

Río 2016, el Comité Olímpico Brasileño y el COI aún no han comentado.

Fuente original:

lunes, 17 de abril de 2017

KATHRINE SWITZER CORRIÓ EL MARATÓN DE BOSTÓN 2017 Y CELEBRÓ CINCUENTA AÑOS DE SER LA PRIMERA MUJER EN CORRER PRUEBAS DE LARGO ALIENTO

imagen por youtube

LA LEYENDA VIVIENTE DEL MARATÓN FEMENINO SIGUE VIGENTE
EN 1967 SE ATREVIÓ A CORRER EN EL MARATÓN DE BOSTÓN QUE ERA SOLO PARA HOMBRES 
SE INSCRIBIÓ CON SUS INICIALES PARA QUE NO LA RECONOCIERAN
A PESAR QUE LA QUISIERON BOTAR CRUZÓ LA META
GRACIAS A ELLA LAS MUJERES HOY PUEDEN CORRER





sábado, 27 de junio de 2015

BRASIL FUE ELIMINADO POR PARAGUAY EN PENALES DE LA COPA AMÉRICA CHILE 2015


Transmisión de América Televisión

domingo, 3 de mayo de 2015

RESUMEN DE LA PELEA DEL SIGLO


MAYWEATHER RETUVO SU CORONA MUNDIAL

Canal: Futbol A tope



Último round de la pelea del siglo. Transmisión de Latina. Pelea pactada a doce asaltos.
Posted by www.holaesungusto.blogspot.com on Sábado, 2 de mayo de 2015
Entrevista al ganador Mayweather - Transmisión Latina

Pacquiao entrevistado tras su derrota con Mayweather.Transmisión Latina.

domingo, 4 de mayo de 2014

MENSAJE DE IRINA BOKOVA DIRECTORA GENERAL DE LA UNESCO SOBRE EL DÌA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÒN

SE CELEBRÒ EL 3 DE MAYO 

El tres de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Hace 20 años la ONU, conjuntamente con la UNESCO promovieron iniciar una lucha en defensa de la Libertad de Expresión, que está refrendada en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que a la letra dice:

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

Fuente: Hans Firbas

Canal: unescoSpanish
http://www.youtube.com/watch?v=Sf0-ME--0aM

jueves, 20 de febrero de 2014

ATLETA DE USA LOGRA HAZAÑA POR GANAR MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÌMPICOS DE INVIERNO Y VERANO

Velocista Lauryn Williams en la historia olímpica después de la plata en bobsleigh
Las medallistas de plata Elana Meyers (L) y Lauryn Williams del equipo de Estados Unidos 1 posan durante la Bobsleigh femenino en el Día 12 de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 en Sliding Center Sanki el 19 de febrero de 2014 en Sochi , Rusia. (Foto por Al Bello / Getty Images)

Por Andrea Giannini, AIPS

SOCHI 19 de febrero de 2014- La historia de los Juegos olímpicos de Invierno y Verano ha sido reescrito esta tarde en las pistas de Sanki Center en Krasnaya Polyana con la corredora Lauryn Williams, una ex velocista del Track & Field Team de los Estados Unidos, donde ella ganó una medalla de oro en los 4x100 metros en los Juegos de Londres 2012 y una medalla de plata en Atenas 2004 100m, y añadió otra joya a su carrera esta noche. Esta vez, ella ganó en el Bobsleigh femenino la de plata junto con la piloto Elana Meyers del equipo 1 de EE.UU. Antes de ella, sólo cuatro personas fueron capaces de obtener medallas en los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno. El primero - y el único en ganar dos medallas de oro en dos disciplinas diferentes - fue el estadounidense Eddie Eagan, oro en la categoría de boxeo de peso semipesado en 1920, y luego de nuevo en el escalón más alto del podio en Lake Placid 1932, cuando a lo largo con Billy Fiske, Clifford Barton Gray Jay y Bob James O'Brien, triunfó en los Hombres 4 Bobsleigh.

Unos años más tarde, casi al mismo tiempo, fue el turno del Noruego Jacob Thullin Thams, medalla de oro en salto de esquí en Chamonix 1924, luego ganó la plata en vela – Clase 8 metros en Berlín 1936. La primera mujer en alcanzar esta meta fue Christa Luding de Alemania del Este, con cuatro medallas en tres ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno (oro en los 500 metros en Sarajevo 1984 y en 1000 m en Calgary 1988, plata en 5.000 metros en Calgary 1988 y Albertville 1992), a lo que añadió una medalla de plata en el ciclismo - carrera de especialidad en la pista - en Seúl 1988. El último en orden de tiempo antes de Williams fue la canadiense Clara Hughes, que en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 ganó dos medallas de bronce en ciclismo ( ciclismo en ruta y contrarreloj carretera ) antes de cambiar al patinaje de velocidad, donde en tres ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno fue capaz de ganar 1 de oro (en los 5.000 metros en Turín 2006), 1 de plata (la women’s pursuit en Turín 2006) y 2 bronces (tanto en los 5.000 metros en Salt Lake City 2002 y Vancouver 2010 ) .

Lauryn Williams, a pesar de la decepción de perder el oro en la última serie y sólo 10/100 por detrás de Canadá - 1, sin embargo, ha logrado una hazaña increíble. En su carrera como velocista, ganó dos medallas olímpicas  y otros cinco campeonatos del mundo entre 2003 y 2007 - 1 de oro y una de plata en los 100 metros, 2 oros y 1 plata en el relevo 4x100 - y fue capaz de correr 100 metros en 10" 88 y 200 metros en 22" 27 . Se retiró del atletismo tras la temporada de 2013, y para el siguiente otoño ha probado Bobsleigh con el también atleta LoLo Jones, undécimo hoy con el equipo 3 de EE.UU. A pesar de su falta de experiencia, Williams siguió adelante, y apenas unos días antes de los Juegos de Sochi, fue ascendida al equipo 1 de EE.UU., el equipo más fuerte gracias a la experiencia de la piloto Elana Meyers, bronce en Vancouver 2010 en la misma disciplina.

La aventura olímpica de EE.UU. -1 en Sochi no comenzó de la mejor manera: En el primer entrenamiento juntos, Meyers y Williams frenan demasiado tarde y se estrelló contra un muro, dañando seriamente su sacudida. Afortunadamente, los ingenieros del equipo de EE.UU. , lograron repararlo a tiempo, y mientras tanto, la química entre piloto y frenos mejoraron para que, bajo el impulso de Williams, EE.UU. - 1 mejoró su récord en dos ocasiones (en términos de horas de inicio , con un mejor tiempo de 5 " 12 ) Esto significa que la ex velocista fue buena en adaptarse a su papel de frenos, y en la ejecución de una manera técnicamente muy diferente del tipo que estaba acostumbrada en la pista de atletismo: sin brazos, con medidas redondas, cortas y menos de la carrera de un atleta, ella estuvo a segundos de ganar el oro: Un sueño que se desvaneció en el último heat, pero dejando esto a un lado, el rendimiento de Lauryn Williams todavía entra en los historybooks de los Juegos Olímpicos.

Fuente: http://www.aipsmedia.com/index.php?page=news&cod=13091&tp=n

lunes, 13 de enero de 2014

JUGADOR PORTUGUÈS RECIBE MÀXIMO TROFEO DE LA FIFA COMO MEJOR FUTBOLISTA DE 2013


Cristiano Ronaldo es el ganador del Balón de Oro 2013, imponiéndose en la votación final a Leo Messi y Franck Ribéry. El jugador portugués se deshizo en lágrimas a la hora de recoger el trofeo, al igual que su familia, presente junto a él en todo momento en la gala celebrada en Zúrich.

Eurosport - Cristiano Ronaldo con el Balón de Oro

Por Agustín GALÁN | @Agustin_Galan | Eurosport 

Cinco años después de haberlo ganado por primera vez en su carrera,Cristiano Ronaldo volvió a saborear las mieles del reconocimiento universal del fútbol en Zúrich. La influencia del extremo portugués en el Real Madrid y en la selección lusa ha sido clave para que los seleccionadores y los capitanes de todo el mundo le dieran todo su respaldo en las votaciones por el Balón de Oro.

El rendimiento individual del portugués, muy por encima del que ha dado el Real Madrid en el último año, ha terminado pesando más que los torneos colectivos, algo a lo que se agarraba Franck Ribéry para dar la sorpresa y conseguir romper el duopolio que se ha establecido entre Ronaldo y Leo Messi en los últimos años. Lo reñido del resultado final, apenas por tres puntos porcentuales sobre el argentino, deja entrever que ha sido uno de los Balones de Oro más disputados de los últimos años, en los que la incertidumbre, ingrediente ausente en las últimas galas, ponía un plus de morbo en el Kongresshaus de Zúrich.

La emotividad derramada por Cristiano Ronaldo cuando le tocó recibir el trofeo de manos de Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ revela que para la estrella blanca era un asunto de capital importancia ganarlo este año. Se sabía el gran favorito después de un cuatrienio de absoluta tiranía de Leo Messi y sus lágrimas así lo corroboraron. Aunque en el pasado desmintiera darle excesiva importancia a este galardón, su orgullo de campeón lo tenía como el objetivo máximo, incluso por encima de los trofeos colectivos, que este año han brillado por su ausencia en las vitrinas del Real Madrid.

imágenes por Eurosport

Los otros dos candidatos en la terna final, Messi y Ribéry, acudieron también a la gala para dar mayor lustre a la gala. Visto lo estrecho del resultado final, ambos mantenían la esperanza fundada de dar la sorpresa, aun contando con la ampliación de votos que teóricamente benefició a Ronaldo, pero aparecieron como meros figurantes en la ciudad suiza, dando, eso sí, seriedad al evento organizado por la FIFA, que esta vez sí contó con la fotografía con los tres finalistas atendiendo a los medios y acompañados por sus familias.

El argentino ocupó un discreto segundo plano en todo momento durante la gala, incluso cuando apareció como uno más de los once mejores jugadores del mundo en el once elegido por la FIFPRO, la asociación mundial de futbolistas. ‘La Pulga’ se refugiaba detrás de los conductores de la gala mientras los otros diez integrantes del equipo ideal se hacían la foto de rigor y respondían a las preguntas de destacadas personalidades entre el público.

Ribéry fue, quizá, el gran perdedor de la noche. Favorito durante gran parte del año gracias al tremendo rendimiento ofrecido con el Bayern –avalado además por cinco títulos conseguidos entre el final de la era Heynckes y el inicio de la era Guardiola-, la repesca para el Mundial terminó catapultando a Ronaldo, que lo sobrepasó como un bólido en las votaciones en el favoritismo de los aficionados. Como mal menor, al extremo marsellés le queda el consuelo de haber devuelto una figura francesa al podio de honor del Balón de Oro, lo que no sucedía desde que Zinedine Zidaneestaba en activo.

El legado del Balón de Oro 2013 deja un panorama de dominio incontestable del mundo del fútbol por parte de Cristiano Ronaldo y Leo Messi, que se han repartido de forma desigual los trofeos en los últimos seis años –cuatro suma el argentino-, y con la nueva temporada en marcha, no se atisba de momento ningún jugador capaz de discutir esta hegemonía a corto plazo, aunque en el horizonte se encuentra el Mundial de Brasil, que seguramente aportará luz a la próxima gala, en la que Ronaldo y Messi esperan estar levantando un nuevo reconocimiento que engorde sus vitrinas y emocione a sus familias, como en la edición de 2013.


Cuadro de honor de la Gala de la FIFA


FIFA Ballon d’Or: Cristiano Ronaldo.

FIFA Women’s World Player of the Year: Nadine Angerer.

FIFA Ballon d’Or honorífico: Pelé.

FIFA Men’s Football Coach of the Year: Jupp Heynckes.

FIFA Women’s Football Coach of the Year: Silvia Neid.

FIFA Presidential Award: Jacques Rogge.

FIFA Fair Play Award: Federación de Fútbol de Afganistán.

FIFA Puskas Award: Ibrahimovic.

FIFA/FIFPro World XI: Neuer; Dani Alves, Ramos, Thiago Silva, Lahm; Xavi, Iniesta, Ribéry; Messi, Ibrahimovic y Cristiano.

Fuente: EUROSPORT / YAHOO. ES


Canal: HH2489
http://www.youtube.com/watch?v=T4C7mMRAW7o

miércoles, 8 de enero de 2014

MUNDIAL DE FÙTBOL EN QATAR 2022 CAMBIARÂ DE FECHA

QATAR 2022
AFP: La Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar se llevará a cabo " no en junio - julio " (Valcke)

PARIS, 08 de enero 2014 - Noticias del flash viene de AFP.

El secretario general de la FIFA Jerome Valcke ha declarado que la Copa Mundial de 2022 en Qatar se llevaría a cabo "no en junio y julio", sino "entre el 15 de noviembre y el 15 de enero a más tardar", en una entrevista el miércoles por Radio France Info y Francia Inter.

"Las fechas de la Copa del Mundo (2022, nota del editor) no serán en junio-julio Francamente, creo que va a suceder entre el 15 de noviembre y el 15 de enero a más tardar." – aseveró señor Valcke.

El secretario general de la FIFA no pudo por otra parte indicar cuál sería el año de la organización de la Copa del Mundo (temporada 2021-2022 o 2022-2023) en el Emirato, rico en petróleo, donde el calor es agobiante en verano (aproximadamente 50 C).

La celebración del torneo entre noviembre y enero, en cualquier caso permitirá evitar una colisión con los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.

"Si se juega entre el 15 de noviembre y finales de diciembre, es el momento en que el informe del tiempo es la más favorable, con una temperatura que es equivalente a una fuente menor que la primavera en Europa: tiene una temperatura promedio de 25 grados. Por lo tanto, es perfecto para jugar al fútbol", indicó Valcke.

FIFA anunció en octubre el lanzamiento de una consulta sobre las fechas de la Copa del Mundo en Qatar 2022 en el que participarán "todas las partes " concernientes como jugadores, clubes, ligas, federaciones, patrocinadores, difusores. La elección definitiva se anunciará antes de diciembre del 2014 durante un comité ejecutivo de la suprema autoridad de la disciplina.

FIFA tiene adoptar una hoja de ruta para esta consulta con cuatro períodos fundamentales : en enero-agosto de 2014, las reuniones con los grupos de interés (federaciones, ligas, clubes, jugadores, medios de comunicación, patrocinadores, difusores), en septiembre de 2014, la primera reunión del calendario internacional (calendario) de los partidos, y en noviembre de 2014, la segunda reunión del calendario internacional (calendario) de los partidos , y en diciembre de 2014, la presentación al comité ejecutivo .

Kn / ig

domingo, 5 de enero de 2014

LA LEYENDA DEL FÛTBOL MUNDIAL "EUSEBIO" VIAJÒ HACIA LA ETERNIDAD

Homenajes a Eusebio, la mayor águila del Benfica

Una foto publicada por Cristiano Ronaldo en su cuenta de twitter con Eusebio da Silva Ferreira, el famoso futbolista portugués que murió el domingo. Foto / Twitter

Por Keir Radnedge, Comisión de Fútbol AIPS

LISBOA, 05 de enero 2014 - Cristiano Ronaldo y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dieron los homenajes a Eusebio da Silva Ferreira, el legendario portugués y máximo goleador del Benfica quien murió a los 71 años.

Eusebio, nacido en Lourenco Marques (hoy Maputo), Mozambique, el 25 de enero de 1942, murió hoy después de un paro cardíaco. Él había estado sufriendo problemas cardíacos desde hace algunos años.

Marcó 733 goles en 745 partidos oficiales en su carrera, ganó la Copa de Europa con el Benfica en 1962 y fue nombrado Futbolista Europeo del Año en 1965.

Ronaldo, la superestrella actual de Portugal, escribió en su sitio web: "Siempre eterno, Eusebio, descanse en paz." El mensaje fue acompañado de una foto de los dos juntos. El delantero del Real Madrid parece seguro de establecerse como nuevo hombre de marca de Portugal en la Copa del Mundo en Brasil.

Presidente de la FIFA Blatter añadió su propio tributo a través de Twitter, diciendo: "El fútbol ha perdido una leyenda... El lugar de Eusebio entre los grandes nunca se le quitará Él fue un futbolista y embajador de la FIFA a [quien] se echará mucho de menos."

Entre otros tributos, el técnico portugués del Chelsea, José Mourinho dijo: "Eusebio ha sido una de las grandes figuras de Portugal. Él era un embajador importante para el fútbol de los valores, principios y sentimientos, incluso después de terminar su carrera. Si él tuviera 20 ó 30 ahora él seguiría siendo un jugador increíble".

Joaquín Chissano, ex Presidente de Mozambique, donde nació Eusebio, dijo: "Es un día triste Eusebio siempre ha sido una fuente de gran orgullo para el pueblo de Mozambique.".

A pesar de que jugó en Portugal, Eusebio fue el primer gran futbolista africano que dejó una marca en el juego mundial.

La ex leyenda del Benfica nació y se crió en Mozambique cuando era una colonia portuguesa y sus futbolistas prometedores fueron arrastrados a Lisboa y Oporto, y encabezó no sólo grandes clubes de Portugal, sino por su equipo nacional.

Más notable, fue cuando Eusebio fue máximo goleador con 9 goles cuando Portugal terminó como mejor tercero en la Copa del Mundo de 1966 en Inglaterra. A nivel de clubes ganó la Copa de Campeones de Europa en 1962, fue finalista en tres ocasiones, ganó 11 títulos de la liga portuguesa y cinco copas nacionales. Marcó por entonces récord de 41 goles en 64 partidos internacionales, fue el máximo goleador de la liga en siete ocasiones, y el ganador del Botín de Oro de Europa en 1968 y 1973.

El joven Eusebio, irónicamente, no fue un producto nacido del Benfica, sino de sus grandes rivales Lisboa, el Sporting. Pero él fue llevado a Portugal por el Benfica y promovido por el veterano entrenador del club el húngaro Bela Guttmann.

El núcleo del equipo Benfica, que Guttmann había guiado a la victoria de la Copa de Europa en 1961, había venido de África, pero Eusebio resultaría el más grande de todos ellos.

Guttmann introdujo a Eusebio al primer equipo al final de la temporada 1960-61. Él era una reserva cuando el Benfica fue a Francia para hacer frente a Santos de Brasil - inspirado por Pelé - en el famoso Torneo de París. En el descanso Benfica estaba perdiendo 3-0. Guttmann, sin nada que perder, envió a Eusebio. Benfica estaba perdido, pero Eusebio anotó un espectacular 'hat-trick y eclipsó incluso a Pelé. El tenía sólo 19.

Un año más tarde Eusebio marcó dos goles en la victoria del obús 5-3 Benfica tropezó con el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskas en la final de la Copa de Europa en Amsterdam.

Este fue un trampolín desde que Eusebio se convirtió en el Futbolista Europeo del Año en 1965 y explotara en su primera y única aparición en la Copa Mundial en Inglaterra en 1966, sobre todo con cuatro goles en la remontada de cuartos de final sorprendente contra Corea del Norte.

El gol Nº 9 fue anotado de penal por Portugal contra la Unión Soviética y el gran Lev Yashin por el tercer puesto del play-off.

El fútbol fue siempre la vida de Eusebio y cuando la Liga de Fútbol de América del Norte le ofreció la posibilidad de una extensión lucrativa de su carrera, él voló al oeste para jugar por el Boston Minutemen, el Toronto Metros-Croatia y finalmente Las Vegas Quicksilver.

Más tarde regresó a Lisboa para ocupar cargos como analista de televisión, entrenador asistente y el rostro público de honor de Benfica.

Fans de todo el mundo tomaron a Eusebio en sus corazones, no sólo por su capacidad, sino por la forma de ser en el deporte en la que interpretó el juego del pueblo.

En Wembley, en 1968, Eusebio podría haber ganado la final de la Copa de Europa con el Benfica contra el Manchester United en los últimos minutos del tiempo reglamentario, pero fue frustrado por la intuición del portero Alex Stepney. En respuesta Eusebio le dio unas palmaditas en la espalda Stepney, aplaudiendo a un digno oponente.

Una estatua de Eusebio en acción ahora domina la entrada al Estadio do Benfica: ninguna águila de Lisboa nunca voló tan alto en el fútbol mundial.

Fuente: http://www.aipsmedia.com/index.php?page=news&cod=12673&tp=n

martes, 10 de septiembre de 2013

THOMAS BACH (CAMPEÔN OLÎMPICO Y MUNDIAL DE ESGRIMA) ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL COMITÈ OLÌMPICO INTERNACIONAL

Nuevo presidente del COI, Bach: "Mi puerta, mis oídos y mi corazón están siempre abiertos para ustedes"
Thomas Bach agradece a los miembros del COI cuando él es anunciado como el noveno presidente del COI, durante la 125º Sesión del COI el 10 de septiembre de 2013 en Buenos Aires, Argentina. Foto por Scott Halleran / Getty Images

Por Roslyn Morris, Secretaria General de la AIPS

BUENOS AIRES, 10 de septiembre de 2013 - "Mi puerta , mis oídos y mi corazón están siempre abiertos para ustedes."

Este fue el mensaje del nuevo presidente del COI, Thomas Bach a sus compañeros olímpicos.

Bach hizo un llamamiento a los partidarios y opositores a la unidad para salvar el movimiento olímpico y el deporte mundial.

Primera misión oficial de Bach fue presentar al presidente saliente Dr. Jacques Rogge con una Orden Olímpica.

Luego agradeció a todos los que habían votado por él como "una abrumadora muestra de confianza", e incluso agradeció a sus oponentes, diciendo: "Voy a trabajar para y con ustedes en los próximos años y quiero ganar su confianza también."

El abogado alemán de 59 - años de edad, habló de su gran responsabilidad y dijo que quería llevar al COI de acuerdo con su lema: Unidad en la diversidad.

"Quiero ser un presidente para todos ustedes", dijo Bach antes de salir a la zona mixta para hablar con los medios de comunicación internacionales.

Nacido en 1953, Thomas Bach recibió un grado más alto que la Ley ya que se convirtió en un campeón olímpico y mundial en esgrima. Un miembro del COI desde 1991, miembro del Consejo Ejecutivo desde 1996 hasta 2000 y vicepresidente desde 2006, Bach también fue presidente fundador de la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos.

Resultados de votación (en orden alfabético):

Ronda 1:

Thomas Bach: 43

Sergey Bubka: 8

Richard Carrión: 23

Ser Miang Ng: 6

Denis Oswald: 7

Ching- Kuo Wu: 6

Round 1 tie-break:

Ser Miang Ng: 56

Ching- Kuo Wu: 36

Ronda 2:

Thomas Bach: 49

Sergey Bubka : 4

Richard Carrión: 29

Ser Miang Ng: 6

Denis Oswald: 5

De Australia John Coates fue electo vicepresidente del COI sin oposición después de que su rival, Sami Moudallah de Siria, se retiró de la carrera.

Coates, el Presidente del Comité Olímpico Australiano, se unió al COI en 2001 después de jugar un papel clave para ganar y luego poner en escena los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

Ha sido miembro de la comisión ejecutiva del COI desde 2009 y es miembro de la Comisión Jurídica y los Derechos de TV y la Comisión de Nuevos Medios.

Él es el Presidente de la Corte de Arbitraje del Deporte (CAS).

Él sirvió en la Comisión de Coordinación de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue asistente de Lord Sebastian Coe y del Presidente de la Asociación Olímpica Británica, Lord Colin Moyinhan, para organizar unas Olimpíadas pendientes.

Los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 fueron descritos como los "mejores Juegos Olímpicos de siempre" por el entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch. Coates fue galardonado con la Orden Olímpica de oro después de los Juegos.

Nueve nuevos miembros también fueron elegidos para el COI hoy. Ellos son:

- Octavian Morariu de Rumania, la candidatura como miembro individual

-Bernard Rajzman de Brasil, la candidatura como miembro individual

- Mikaela Maria Antonia Cojuangco - Jaworski de Filipinas, la candidatura como miembro individual

-Alexander Zhukov de Rusia, la candidatura vinculada a su función dentro de un CON

-Paul Tergat de Kenia Kibi , candidatura como miembro individual

- Lawrence Probst III de los Estados Unidos, candidatura ligada a su función dentro de un CON

- Dagmawit Girmay Berhane de Etiopía, la candidatura como miembro individual

- Camiel Eurlings de los Países Bajos, candidatura como miembro individual

- Stefan Holm de Suecia, la candidatura vinculada a su función de atleta en activo

Esto eleva el número total de miembros del COI a 112, a pesar que los nueve nuevos miembros no votaron en las elecciones presidenciales de hoy.

Fuente original: http://www.aipsmedia.com/index.php?page=news&cod=11702&tp=n

Nota de redacción.- Sigue la supremacía europea en las elecciones del Comité Olímpico Internacional y sólo 9 presidentes han sido electos en 119 años de historia olimpica. Presidentes del COI: Demetrius Vikelas (GRE) 1894-1896; Pierre de Coubertin (FRA) 1896-1925; Henri de Baillet-Latour (BEL) 1925-1942; Sigfrid Edstroem (SUE) 1942-1952; Avery Brundage (USA) 1952-1972; Lord Killanin (IRL) 1972-1980; Juan Antonio Samaranch (ESP) 1980-2001; Jacques Rogge (BEL) 2001-2013; Thomas Bach (ALE) 2013. 

Cabe resaltar que Thomas Bach, es el primer presidente campeón olímpico. Lo fue en florete por equipos en los Juegos Olímpicos de Montreal'76; en esa misma prueba fue campeón mundial en 1976 y 1977.

sábado, 17 de agosto de 2013

COLOMBIANA CATERINE IBARGUEN ES LA NUEVA REINA MUNDIAL DEL SALTO TRIPLE

imagen por Getty Images / iaaf.org

CATERINE LA GRANDE DE MOSCÙ 
TRIUNFO HACE HISTORIA PARA COLOMBIA

La alegría de ganar se extiende mucho más allá del estadio Luzhniki de Moscú para Caterine Ibarguen.

De hecho, el impacto de su triunfo se sintió al otro lado del mundo.

Con una esperanza, paso y salto en el Campeonato Mundial de la IAAF, la triplista se convirtió en la primera colombiana en ganar una medalla de oro en los 30 años de la reunión mundial.

"He hecho historia", dijo Ibarguen, "y espero que sea la primera de muchas (victorias) que yo y otros atletas vamos a conseguir más para mi país, es una prueba que podemos hacerlo y espero personalmente que seré capaz de seguir mejorando".

Sólo dos veces antes de que la nación sudamericana ganara una medalla en los Campeonatos del Mundo, Ibargüen ganó ella misma alegando bronce en Daegu hace dos años, pocos días después de la medalla del mismo color en 20 km marcha de la carrera masculina de Luis López.

Ella ha estado incrementando el podio una vez al año desde entonces. Medalla de plata en el 2012 Juegos Olímpicos de Londres 2012, Ibarguen se subió a lo más alto de la tarima por delimitador a 14.85m en su segundo intento, aquí en Moscú.

Sólo ella ha saltado más lejos esta temporada, aunque con el viento a favor, cuando ganó en la reunión de la Liga Diamante IAAF en Eugene con 14.93m en el comienzo de junio.

Incluso con el gran salto, la Sudamericana poseedora del récord, dijo que no podía descansar hasta que la competencia terminó.

Momentos de ansiedad

"Me las arreglé para controlar mi ansiedad. De hecho, siempre estoy muy nerviosa y estas competiciones son muy difíciles, pero ahora sé cómo controlar mis nervios”.

"Mi entrenador ha creado un montón de confianza en mí y me ha dado una fuerza mental increíble. Yo creo que es la clave de estos resultados en los últimos años".

"Pero todavía tenía dudas sobre mi competencia en toda la competencia", dijo la deportista de 29 años de edad. "Yo sé que todos estamos aquí para hacer lo mejor y sabía que alguien podría mejorar esa marca".

"La única vez que estuve convencida de la victoria fue cuando todas los demás habían terminado su competencia y se alinearon para mi último salto"

Nadie podía igualar a ella, sin embargo.

La campeona rusa Yekaterina Koneva fue la más cercana, perdiendo por cuatro centímetros en la segunda ronda con el campeonato del mundo de Ucrania 2011, Olha Saladuha tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

Con sede en Puerto Rico y el trabajo con el entrenador cubano Ubaldo Duani, Ibarguen comenzó su carrera olímpica como saltadora de altura en los Juegos Olímpicos de 2004 y todavía tiene el récord Colombiano de 1.93m en el evento.

Ella tiene las mejores marcas de 14.99m en el salto triple, 6.73m en el salto de longitud y 5.742 puntos en el heptatlón, este último en 2009.

Su mejor salto triple, conseguido en la altura de la capital, Bogotá, Colombia en 2011, es también el récord sudamericano.

"Yo soñé cuando era joven estar entre los atletas de élite y estoy muy feliz, y por suerte, que he sido capaz de lograrlo", dijo Ibarguen.

Su próximo objetivo es llegar a ser parte del selecto club de los puentes triples mujeres que han ido más allá de 15 metros. 22 mujeres lo han hecho hasta la fecha, pero nadie de su continente ha logrado hasta ahora que elogio.

"Yo esperaba que íbamos a lograr eso aquí en Moscú, pero no pudo ser", reflexionó.

Su vida lejos de atletismo ha sido casi tan variada como lo ha sido en la pista.

"Me encanta la música, me encanta bailar y tengo una obsesión por la cocina", dijo. "Yo (también) nos encanta ir al cine."

Gene Cherry para la IAAF
Fuente: http://www.iaaf.org/competitions/iaaf-world-championships/14th-iaaf-world-championships-4873/news/feature/women/triple-jump


RESULTADOS TRIPLE DAMAS



Canal: Fans de Colombia
http://www.youtube.com/watch?v=C3KZyrUOEek

martes, 13 de agosto de 2013

YELENA SIGUE SIENDO LA REINA DEL SALTO CON PÈRTIGA - ATLETA RUSA GANA SU TERCERA MEDALLA DE ORO MUNDIAL EN MOSCÙ 2013

imagen por Getty Images / IAAF

ISINBAYEVA dirige el espectáculo 

Había final distancia, sprint finales, tira final, e incluso una carrera a pie, pero el martes fue el día en que Yelena Isinbayeva escribió una etapa y logró el rol principal en el Campeonato del Mundo en Moscú.

Isinbayeva no tuvo el mejor comienzo, con fallos en la altura de la abertura de 4.65m y 4.82m, pero su claro primer intento en 4,89 - una altura que ni la medallista de plata Jenn Suhr ni la medallista de bronce Yarisley Silva pudieron saltar- selló la victoria y la tercera medalla de oro en Campeonato del Mundo de la heroína de Rusia.

El salto con pértiga iba a ser un punto destacado desde el principio, con un grupo más grande en un estadio que asistió la noche del domingo para la final de 100 metros de los hombres, en su mayoría llena en la primera curva para ver el salto con pértiga. Comenzó temprano y habitual paso de Isinbayeva a alturas finales, los primeros fallos y posibles teatralidad hizo un emocionante paseo para aquellos que buscan ello.

Ella preguntó, discretamente, por más ruido cuando corrían en la pista, y con menos cuando otros eventos habían en la pista, y en su mayor parte obtuvo lo que pidió.

A cambio, ella entregó drama, victoria, tres intentos del récord del mundo de 5.07m, y finalmente la exuberante celebración, incluyendo un abrazo saltando con la mascota y múltiples volteretas en su vuelta de honor.

jueves, 25 de julio de 2013

¡ESCÀNDALO EN SURF PROFESIONAL! PERUANA SOFÌA MULANOVICH DICE QUE LOS JUECES FAVORECEN A QUIENES LES CONVIENE

imagen de Sofía por Red Bull - Damea Dorsey

MULANOVICH DENUNCIA CORRUPCIÓN EN MUNDIAL DE SURF

Por la tarde, Sofía Mulanovich denunció en su Facebook personal lo siguiente:

"Desde ayer quiero comentar algo sobre mi serie frente a Stephanie Gilmore, pero estaba tratando de ser diplomatica y dejarlo ir, pero no puedo. Ha pasado muchas veces en mi carrera y esta vez no lo voy a permitir. Mi última temporada en el Tour y nada ha cambiado. Es una corrupcion el surfing profesional y los jueces hacen pasar a las personas que le conviene a la industria y a los favoritos del momento. Es una pena, ya que el surfing es el deporte mas lindo del mundo."

Espero que los medios de comunicación peruanos apoyen MASIVAMENTE a nuestra reina en estos momentos.

Ustedes mismos pueden comprobar la ola de Gilmore faltando tres minutos. Una ola que nunca mereció esa calificación:


Hans - Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich


MULANOVICH UNA ETERNA LUCHADORA

A pesar de haber sido eliminada en la segunda ronda por la quíntuple campeona mundial la australiana Stephanie Gilmore, una vez más Sofía Mulanovich dejó en claro ser una eterna luchadora. El marcador de 15.20 a 14.17 puntos refleja que nuestra reina de las olas no se rindió e inclusive estuvo cerca de seguir en carrera en el US Open of Surfing, que se desarrolla en la famosa Huntington Beach.

Ya en la primera fase los 13.93 que recibió por parte de los jueces, le permitió ubicarse segunda en su serie tras la hawaiana Carissa Moore, campeona en el 2011, quien sumó 15.87 y es actual segunda en el circuito de la presente temporada. Ambos resultados, bastante buenos para ‘La Gringa’ son una muestra que sigue siendo competitiva.

Apenas comenzado el duelo con Gilmore, Sofía toma la delantera con una calificación de 6.67. La australiana responde con 7.93, pero casi de inmediato la peruana recupera la delantera con una excelente performance, que mereció 7.50 puntos. Cuando todo indicaba que vencía a su rival, a sólo tres minutos del final Gilmore hace de las suyas con 6.73 y en el último segundo una ola de 7.27 la coloca en la tercera ronda.

Revisando lo hecho por Sofía en este 2013, en la inicial en Gold Coast obtuvo 17.43 y 14.30 puntos, en Bells Beach 15.17, 16.50 en Nueva Zelanda y los 13.93 y 14.17 en esta fecha en Estados Unidos son de alto nivel. Ahora queda a la espera de las dos últimas del año en Francia y Portugal para retirarse del Tour de la ASP luego de once años de permanencia en la división de honor del surf femenino.

Reiterando lo declarado por Mulanovich, ella seguirá defendiendo la bicolor en los próximos mundiales de la ISA en busca de otro título en su exitosa carrera profesional. Un campeonato ganado en el 2004, dos segundos puestos y dos terceros lugares en los once años en la ASP, además de las coronas ISA 2004 y 2010 y la China Cup 2012 hablan por ella.

Hans – Peter Firbas
Prensa Sofía Mulanovich