Mostrando entradas con la etiqueta MOISES MARAPI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOISES MARAPI. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de agosto de 2020

EL FONDISMO PERUANO ESTÁ DE DUELO: MOISÉS MARAPI (Q.E.P.D.)


DIRIGENTE CON MÁS DE CINCUENTA AÑOS POPULARIZÓ EL FONDISMO EN EL PERÚ

Moisés Marapi, nacido en Ayacucho, falleció a los 78 años, dejando una profunda tristeza en el fondismo peruano que popularizó en sus veinte años como presidente al frente de la Asociación de Fondistas Peruanos, entre 1990 hasta 2014.

Celebró en silencio sus bodas de oro al frente de la AFP como socio y presidente en 2013.


El dirigente impulsó el campeonato nacional de fondismo que permitió el descubrimiento de nuevos valores con el apoyo de don Jorge Arriola y la empresa privada, que otorgó premios pecuniarios en todas sus etapas y a los ganadores generales.

Marapi inició su carrera como atleta desde los años de 1963 al 1972 y hasta se dedicó a practicar la marcha con primeros puestos en 10 kilómetros en 1973 y 1974.


Su biografía es amplia. Fue Tesorero de la Federación Peruana de Atletismo de 1999 al 2008.

En su dilatada carrera como dirigente tuvo varias distinciones como juez y diversos reconocimientos por su trayectoria deportiva entre las que se destaca la Medalla de “Caballero del Deporte” otorgado por la Confederación Sudamericana de Atletismo, el 14 de octubre de 2011 y la del Congreso de la República el 12 de febrero de 2016.

Don Moisés descanse en paz y que Dios lo tenga en su gloria.

Un gran abrazo hasta el cielo.

Nuestra condolencias a su familia por la perdida irreparable.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

FOTO DEL RECUERDO


VIDEOS DEL RECUERDO




sábado, 13 de febrero de 2016

MOISÉS MARAPI RECIBIÓ CONDECORACIÓN OFICIAL DEL CONGRESO PERUANO


Tesorero de la Asociación de Fondistas Peruanos es reconocido por su larga trayectoria en el fondismo peruano

Moisés Ricardo Marapi Chihua recibió condecoración oficial y diploma de honor por parte del Congreso de la República, aprobadas por la directiva de Luis Iberico en mérito a su trayectoria deportiva en el fondismo peruano, durante la ceremonia presidida por el congresista Dr. Freddy Otárola y el Dr. Pablo Flores Guerrero, Presidente del Club Ancash, en el marco del gran homenaje al Departamento de Ancash realizado en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión.

imagen por holaesungusto

Marapi natural de Ayacucho, nacido el 17 de febrero de 1942, con más de cincuenta años como atleta, juez y dirigente nacional, dedicó su condecoración a todos los fondistas del Perú, expresando que recibía tal distinción a nombre de ellos.

El dirigente que presidió la Asociación de Fondistas Peruanos durante más de veinte años alternados hoy ocupa el cargo de tesorero en la institución que lo vio nacer en el deporte nacional. 


Asimismo fueron homenajeados: Paulina Luza Ocsa, Carmen Armanda Cáceres Contreras, Javier Cáceres (Tirador) y Pablo Heli Ocaña Alejo.

Previo a los reconocimientos hubo una exposición histórica del General EP Hermann Haman Carrillo y acto seguido la conferencia magistral del historiador huarasino Dr. Manuel Reyna Loli.


En el epílogo de la reunión actuaron las cantantes vernaculares Azucena Kantarina, Mildreth García, Nelly Flores Trujillo y Karito Kollazos con el apoyo del conjunto musical”Amistad Yungay” y los “Signos del Perú”.

holaesungusto, presente en esta importante ceremonia

"Hola Es Un Gusto" felicita a Don Moisés Marapi por este bien merecido reconocimiento a una larga trayectoria apoyando al fondismo peruano de forma silenciosa y que hoy gracias al Congreso peruano adquiere una notoriedad inesperada para el dirigene peruano.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÓN
CPDP LM 054

Canal: holaesungusto


Canal: holaesungusto

miércoles, 10 de febrero de 2016

MOISÉS MARAPI EX PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE FONDISTAS PERUANOS RECIBIRÁ HOMENAJE EN EL CONGRESO


CEREMONIA SERÁ EN EL MARCO DEL HOMENAJE AL DEPARTAMENTO DE ANCASH QUE REALIZA EL CONGRESISTA FREDY OTAROLA

Moisés Ricardo Marapi Chihua nació el 17 de febrero de 1942 en Ayacucho, Perú y tiene una trayectoria como atleta y dirigente desde 1963.

Marapi destacó como marchista de 10 kilómetros en los años de 1963 a 1972 y es socio activo de la Asociación de Fondistas Peruanos (AFP) con libro de Registro Nº 06 desde 1963 hasta la actualidad.
Tiene más de veinte años como Presidente de la AFP de forma alternada. Asimismo una larga trayectoria como juez nacional de carreras pedestres y maratones por más de cuatro décadas.

Ha sido dirigente de la Liga Deportiva de Atletismo de Lima y su cargo más importante fue de Tesorero en la Federación Peruana de Atletismo,desde 1999 al 2008.

En su amplia trayectoria ha recibido diversos premios siendo el último la medalla de "Caballero del Deporte" en octubre de 2011 por parte de la Confederación Sudamericana de Atletismo.


Este viernes 12 de febrero de 2016, se sumará un reconocimiento más para el dirigente de los fondistas en el marco del homenaje al departamento de Ancash, que tendrá lugar en el Auditorio "José Faustino Sánchez Carrión" en el Congreso de la República. (Judith Chuquipul)


lunes, 28 de noviembre de 2011

ASOCIACIÒN DE FONDISTAS PERUANOS CUMPLE 55 AÑOS

imagen de la directiva de la Asociación de Fondistas Peruanos

INSTITUCIÒN DEL ATLETISMO PERUANO PROMUEVE LAS CARRERAS DE CALLE DESDE 1956

En una significativa ceremonia, la Asociación de Fondistas Peruanos presidida por el Sr. Moisés Marapi Chihua celebró su 55 aniversario de vigencia con la presencia de sus asociados e invitados especiales, acto que tuvo lugar en el local de Credicoop en Lince.

El momento permitió recordar la historia de la AFP y las actividades que viene realizando todos estos años difundiendo las pruebas pedestres en todo el Perú.

Según refirió Marapi, un 27 de noviembre de 1956 se reunió un grupo de atletas de la especialidad de fondo en el domicilio del Señor Leónidas Botiquín Castillo, en Lima, Capital del Perú, Jirón Carabaya Nº 1154-10 y acordaron fundar una Asociación de Fondistas sin fines de lucro con el único objetivo de promover la cultura física.

imagen de José Basombrio (Fundador AFP) y Moisés Marapi (Presidente AFP) por holaesungusto

La primera directiva fue presidida por el atleta Carlos Cruz quien estuvo acompañado por Leónidas Botiquín (Vicepresidente), Luis Paredes (Secretario), Juan Zavala (Tesorero) y José Rivas Plata, Gerónimo Bhourquez (vocales)

Quien diría que 55 años después aún sigue vigente y se ha convertido en la entidad principal de la difusión del fondismo en el Perú al desarrollar un intenso calendario de actividades cuyo circuito Nacional promovido por Backus recorre el Perú no sólo buscando al campeón sino promoviendo nuevos valores.

“Hoy 27 de Noviembre es un día muy especial para nosotros la AFP porque cumplimos 55 años del aniversario de su fundación habiendo recorrido un larguísimo camino de 20,075 días comprometidos con las carreras pedestres y maratones a lo largo y ancho de nuestro Perú, gracias a la iniciativa de Leónidas Botiquín Castillo. Sin olvidarnos de mencionar a Don Nicanor Villavicencio Moscoso quien inició el deporte de las calles en 1909. La AFP es una institución que no recibe la ayuda económica de ninguna autoridad deportiva y se mantiene con el aporte de sus asociados, y este año ha sido crítico porque tampoco contamos con un local propio y estamos a la espera que el IPD nos devuelva las oficinas en el Estadio Nacional, que por la remodelación tuvimos que salir, y aunque el Sr. Boza nos ha negado la posibilidad de volver, parece que van a reconsiderar y podríamos volver en diciembre” expresó el dirigente.

La AFP tiene un calendario anual de actividades aprobado por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, el cual para el año 2012 contará con 26 actividades, entre los que se destaca el campeonato nacional de fondismo Cristal Tour Perú que se realizará en Lima, Huancayo, Cajamarca, Cusco, Huaraz, Arequipa, Pampas de Huancavelica, Puno, Pucallpa y Lima con el auspicio exclusivo de Backus con su producto Cristal.


En los 55 años, han presidido la institución 13 presidentes: Carlos Cruz Vega (1956 – 1957), Jorge Basombrío Delgado (1958 - 1959), José Luis Jiménez (1961), Jesús Salazar Silva (1962 – 1963), Leonidas Botiquín Castillo (1964 – 1967), Augusto Baltazar Avalo Gutiérrez (1968), Alfredo de la Cruz Pinedo (1969 – 1971), Rafael Zarate Matheus (1972 – 1976), Julio Mori Pretell (1977 – 1989), Moisés Marapi Chihua (1990 – 2002), José Arias Alsola (2002 – 2006) y Moisés Marapi Chihua (2006 – Actual) .

Las distinciones recibidas por la Asociación son diversas y se destaca las medallas y diplomas de la Confederación Sudamericana de Atletismo y de la Infantería de la Marina de Guerra del Perú, así como una placa del Comité Olímpico de Catalunya, España.

Entre las personalidades que se dieron cita en la reunión estuvieron, Enrique Cusicanqui, Vicepresidente de la Confederación sudamericana de Atletismo, Jorge Julián Presidente de la Federación Peruana de Atletismo, José Basombrío, socio fundador de la AFP y Jorge Arriola Muller representante de Backus.

imagen de Jorge Arriola junto a Moisés Marapi y past presidentes de la AFP

El acto protocolar finalizó con las clásicas Hurras de estilo del autor José Rivas Plata Castillo (1959): “Siempre la A, Siempre la F, siempre la P. Siempre presente la AFP. CHAJUI, CHAJUA, JUA, JUA. Asociación de Fondistas peruanos RA, RA, RA.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
C.P.D.P. 054 LM

sábado, 15 de octubre de 2011

CONFEDERACIÒN SUDAMERICANA DE ATLETISMO DISTINGUE A DEPORTISTAS Y DIRIGENTES PERUANOS

imagen de Moisés Marapi distinguido como Caballero del Deporte 

MERECIDAS CONDECORACIONES A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA

En una ceremonia especial, la Federación Peruana de Atletismo que preside Jorge Julián Castro por encargo de la Confederación Sudamericana de Atletismo premió con sendas medallas a diversas personalidades del atletismo peruano, entre los que destacan deportistas y dirigentes, debido a su trayectoria deportiva.

Los premiados fueron: Julia Huapaya y Hugo Delgado, campeones mundiales de atletismo master como Gran Atleta, Jorge Arriola un promotor incansable del atletismo en el Perú y Gonzalo Rodríguez Larrain con sus 25 años de trayectoria en el fondismo, ambos recibieron la condecoración como dirigentes distinguidos.

El General Hernán Alzamora fue distinguido como Gran Maestro y Moisés Marapi quien es el Presidente de la Asociación de Fondistas Peruanos con 48 años de vigencia dirigencial, recibió la orden de Caballero del Deporte.

imagen de Jorge Arriola, Julia Huapaya, Gonzalo Rodríguez Larrain y Moisés Marapi

Cada uno de los homenajeados recibieron sus medallas respectivas con la distinción otorgada por la CONSUDATLE que estuvo representado por su Vice presidente el Dr. Enrique Cusicanqui.

Diversas personalidades del atletismo peruano, amigos y familiares acompañaron a los homenajeados en esta merecida ceremonia de reconocimiento y premiación.

"Esta medalla lo recibo a nombre de todos los fondistas del Perú. En estos quince años ha crecido el fondismo. Agradezco a Jorge Arriola por promocionar el atletismo en el Perú y a Gonzalo Rodríguez Larrain", expresó emocionado Moisés Marapi quien ha recibido la última condecoración de Caballero del Deporte que otorgará la Confederación.

Según se recuerda el único peruano en recibir la referida condecoración, hasta este momento, había sido Don Pedro Galvez Velarde quien llegó a ser Presidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo, atleta y almirante destacado, un hombre intachable que brilló en el atletismo en el siglo pasado. Ahora le sigue Don Moisés Marapi.


"Hemos hecho reconocimientos a cada dirigente y atletas destacados, fue un pedido de hace cuatro años que nos llegó el reconocimento. Las medallas me la entregaron en Corea, después de un largo periplo, si tenemos en cuenta que la sede es en Manaos. Hoy se ha hecho la entrega y estas personas son las más reconocidas. Hay unas bases que cumplir, de 20 años a más de dirigente, atleta, para ser reconocido como Caballero del Deporte. Nosotros proponemos con el curriculum respectivo y la CONSUDATLE es quien denomina la distincion con la cual se le va a nombrar por la mayor trayectoria", explicó el Ing. Jorge Julián, máximo dirigente del deporte base.

Sin objeción alguna, cada uno de los premiados merecían una condecoración de este tipo y que mejor del ámbito internacional ya que son personas que desde su posición de atleta o dirigente han laborado y siguen luchando incanzablemente por mejorar el atletismo del Perú. ¡¡¡Felicitaciones!!!

JUDITH CHUQUIPUL TORREJÒN
C.P.D.P. 054 LM

Canal: holaesungusto