Mostrando entradas con la etiqueta LUCHA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCHA. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de noviembre de 2023

PERÚ CONFIRMÓ SUS DOS MEDALLAS DE ORO EN VELA Y MÁS 3 PLATAS Y 2 BRONCES SUMÓ 32 MEDALLAS EN SANTIAGO 2023

 
Foto Prensa COP - Caterina Romero y Stefano Peschiera 

* Este sábado en Chile, ganamos dos de oro y se obtuvo una plata en Vela, en maratón marcha relevos mixtos y karate y, bronce en lucha y squash.

En una actuación histórica en todos los Juegos Panamericanos que nos ha tocado competir fuera de nuestro país, el Team Perú COP representado por el Comité Olímpico Peruano gana hasta el momento 32 medallas (10 de oro, 6 de plata y 16 de bronce en Santiago 2023, evento continental que culmina este domingo en la capital chilena. Es importante destacar que las preseas doradas en Lima 2019 fueron 11.

Foto Prensa COP - Kimberly García / César Augusto Rodríguez

Kimberly García y César Rodríguez ganaron la medalla de plata para Perú en atletismo en la maratón de marcha atlética relevos mixtos con un tiempo de 3 horas, 1 minuto y 14 segundos.

El medallero del maratón marcha relevos mixtos impuso nuevas marcas al debutar la prueba en unos juegos panamericanos.


Ecuador se quedó con el primer lugar al lograr 2 horas, 56 minutos y 49 segundos como marca. La tercera casilla fue para Brasil que consiguió hacer 3 horas, 2 minutos y 14 segundos.

Foto: Prensa COP

Alexandra Grande logró la presea de plata en karate kumite 61 kg.,al caer ante Janessa Fonseca de Puerto Rico.

Ale pudo superar con éxito el round robin (Grupo "A") y luego en semifinales vencer (5-4) a María Rene WONG ALVAREZ la representante del Equipo de Atletas Independientes (Guatemala).

Foto: Prensa COP

En vela, Jean Paul de Trazegnies ganó la medalla de plata en Sunfish individual masculino, en competencias desarrolladas en la playa Algarrobo.


Y se ratificó la presea doradasde vela de Stefano Peschiera en modalidad ILCA 7. 


A su vez  Caterina Romero ratificó la medalla de oro en la clase Sunfish individual femenino.

En squash por equipo. Perú obttuvo la medalla de bronce con Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez, tras caer con Argentina en semifinales. 

Foto: Prensa COP

Nuestra karateca Claudia Valeria de la Cruz en kumite 50 kg., se quedó por puntos para acceder a las semifinales, finalizando en el quinto puesto.

Foto: Prensa COP

Nilton Soto obtuvo la medalla de bronce en lucha grecorromana al vencer 9-0 al argentino Mauricio Lovera en la división 67 kg.

Foto: Prensa COP

El softbol peruano logró una victoria histórica sobre Chile 10-0 que no sucedió en los dos Panamericanos que compitió anteriormente: Indianápolis 1987 y Lima 2019 y se ubicaron sétimos en América. 

Asimismo el equipo peruano masculino de tenis de mesa integrado por Carlos Fernández, Felipe Duffoó y Rodrigo Hidalgo venció a Chile, actual subcampeón sudamericano por 3-2 y en cuartos de final cayeron ante la escuadra de EE.UU. por 3-1. Esto los ubicó entre los 8 mejores del continente.

Foto: Prensa COP

En el deporte demostrativo de DOTA en Santiago 2023, el equipo peruano femenino logró el primer lugar.

Foto: Youtube

DECLARACIONES DE LOS MEDALLISTAS

“Hemos hecho una gran carrera, aunque luego de una semana por correr en la lluvia nos enfermamos, pero nos recuperamos y le dedicamos esta medalla de plata para el Perú y toda la gente que nos apoya, ahora nos vamos a enfocar en París 2024 porque esta modalidad estará en esos Juegos, Arriba Perú”, dijo Kimberly al COP Team Perú.

Foto: Prensa COP

César Rodríguez indicó que “gracias por el aliento de todos, ha sido una carrera difícil, pero supimos sacarla adelante y ahora le damos esta medalla de plata al Perú. Vamos a seguir trabajando para salir adelante”.

Foto: Prensa COP

“Hemos ganado medallas históricas para el Perú en vela porque antes hemos ganado preseas de plata y bronce. Esto va dedicado para el Perú, nuestra gente, por su apoyo. Ganar una de oro en un juego panamericano era algo pendiente en mi carrera porque he ganado muchas competencias pero, nunca en un evento así. El equipo de vela ha estado unido en todo momento, hemos estado concentrados desde un inicio y hemos logrado junto a Caterina, ganar estas medallas de oro, gracias a todos por su apoyo y al Comité Olímpico Peruano y mi federación”, dijo Peschiera al Comité Olímpico Peruano.

Foto: Prensa COP

Asimismo, Caterina Romero, señaló que “muchas veces no he confiado en mí, he tenido momentos malos, pero le doy gracias a mi equipo de trabajo que siempre me ha apoyado. Esta medalla es histórica, he leído muchos comentarios sobre esto y es increíble lo que hemos logrado”.

Foto: Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

24 de octubre

2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista

29 de octubre

3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.

30 de octubre

4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino

5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino

6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina

7.- Luz Mery Rojas Llanco – 10,000 m. femenino

1 de noviembre

8.- Diego Elías – Squash, individual masculino

4 de noviembre

9.- Caterina Romero – Vela, Sunfish individual femenino

10.- Stefano Peschiera – Vela, ILCA 7 individual masculino

PLATA

21 de octubre de 2022

11.- Angelo Caro – Skateboarding

30 de octubre

12.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino

1 de noviembre

13.- María Luisa Doig – Esgrima, espada individual femenina

4 de noviembre

14.- Kimberly García y César Rodríguez – Atletismo, maratón marcha atlética relevos mixtos

15.- Jean Paul de Trazegnies – Vela, Sunfish individual masculino

16.- Alexandra Grande – Karate, kumite 61 kg.

BRONCE

21 de octubre

17.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

18.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

19.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

20.- Luis Ostos – Maratón masculina

21.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

22.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

23- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

24 de octubre

24.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto

29 de octubre

25.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.

26.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.

30 de octubre

27.- Vania Torres – SUP Surf femenino

28.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta

29.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.

02 de noviembre

30.- Diego Elías y Alonso Escudero – Squash dobles masculino

04 de noviembre

31.- Diego Elías, Alonso Escudero y Rafael Gálvez – Squash por equipo masculino

32.- Nilton Soto – lucha grecorromana 67 kg.

PRENSA COP

martes, 9 de mayo de 2023

CINCO LUCHADORES PERUANOS CLASIFICAN A LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

Foto: Prensa IPD

· “Agradecemos el apoyo que siempre nos brinda el Instituto Peruano del Deporte”, dijo Félix Isisola, presidente de la FDPLA.

Lima, 8 de mayo de 2023.- La lucha peruana continúa sumando importantes resultados a nivel internacional y eso lo demuestra la clasificación de cinco atletas, entre damas y varones, a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

De los cinco luchadores, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), tres de ellos consiguieron sus plazas al evento en Chile, en el Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica Seniors que se desarrolló el último fin de semana en Buenos Aires, Argentina.

“Quiero empezar felicitando al comando técnico y a los deportistas. Los primeros demostraron su capacidad profesional y los segundos por la responsabilidad que asumieron en la preparación para participar en el Campeonato Panamericano de Argentina, clasificatorio a Santiago 2023”, señaló el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur (FDPLA), el olímpico Félix Isisola.

Foto: Prensa IPD

“Perú demostró una vez más que el nivel que tiene le ha permitido lograr la clasificación a los Juegos Panamericanos que forman parte del ciclo olímpico. Quiero agradecer el apoyo que en todo momento nos brinda el IPD con el presupuesto anual para que este sea distribuido en los diferentes eventos deportivos de carácter internacional”, aseveró Isisola.

En la cita, las luchadoras Yanet Sovero (68kg) y Thalía Mallqui (53 kg), consiguieron la clasificación al quedar tercera y quinta en sus respectivas categorías, en tanto que Sixto Auccapiña quedó en quinto lugar en los 63kg estilo libre.

A ellos se suman Nilton Soto (67kg) y Joao Benavides (67 kg), de la modalidad grecorromana, quienes lograron clasificar a Santiago 2023 meses atrás.

“Hemos logrado clasificar a dos de lucha grecorromana, uno libre masculino y dos libre femenino. Este campeonato Panamericano ha sido de gran nivel porque todos los países han mandado a sus mejores exponentes, muchos de ellos Campeones Panamericanos”, finalizó Isisola.

PRENSA IPD

domingo, 1 de mayo de 2022

LUCHADOR FERNANDO SANDOVAL GANA TERCER ORO PARA PERÚ EN ROSARIO 2022

  

Imagen por prensa IPD

PERÚ SUMA HASTA EL MOMENTO  13 MEDALLAS EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD
* Este sábado ganamos una presea de oro, tres de plata y tres de bronce y seguimos en competencia.

Una jornada positiva vivió el deporte nacional este sábado en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 porque ganamos 7 medallas (1 de oro, 3 de plata, 3 de bronce) y sumando las 6 que teníamos en el medallero general, sumamos hasta el momento 13 medallas (3 de oro, 5 de plata y 5 de bronce).

La primera alegría de este sábado nos dio el luchador Fernando Sandoval quien en lucha libre en la categoría de - 60 kg, logró la medalla de oro al vencer al brasileño Roger Dos Santos por 13-2.

Los tenistas nacionales Gonzalo Bueno e Ignacio Buse cayeron en la final de dobles contra los paraguayos Daniel Vallejo y Martín Vergara por 6-2 6-4 y se quedaron con la medalla de plata.



En la otra final, la dupla femenina Lucciana Pérez y Alessia Martínez se quedaron con la medalla de plata tras caer por 4-6 6-2 10-6 contra las argentinas Giovannini y Moyano.

Alexia Sotomayor logra su tercera presea personal al sumar una presea de plata en los 200 metros espalda. Alexia hizo un tiempo de 2:17.42, el primer lugar fue para la colombiana Leal Leguizamón con 2:17.42 y el bronce para Juana Ortiz con 2:19.89.

Este sábado por la tarde sumamos 3 bronces más: Diego Balbi en natación 100 metros mariposa, Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg y Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.

Este domingo 1 de mayo tenemos final en Tiro con Arco. Alexandra Zavala busca la medalla de oro en la modalidad de Arco Recurvo Femenino ante la brasileña Trindade Estevez. También jugamos la final de dobles mixtos en tenis de campo con Gonzalo Bueno y Lucciana Pérez.

LAS MEDALLAS DE PERÚ EN ROSARIO 2022

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2.- Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.

PLATA

4.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
5.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
6.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
7.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
8.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda

BRONCE

9.- Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
10.- Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
11.- Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
12.- Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
13.- Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.

Lima, sábado 30 de abril del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/n26UoxfoWOs

miércoles, 4 de agosto de 2021

LUCHADOR PERUANO POOL AMBROCIO SE DESPIDE DE TOKIO AL SER SUPERADO TÉCNICAMENTE POR CHINO ZUSHEN


PESE A DEJAR TODO SOBRE EL TAPIZ, POOL AMBROCIO NO PUDO AVANZAR EN SU DEBUT EN JUEGOS OLÍMPICOS

Tokio, 4 de agosto. El deportista nacional Pool Ambrocio no pudo avanzar en la división 86kg de lucha libre tras caer ante el chino Zushen Lin 11-0 , quedando eliminado del certamen. Fue el debut de nuestro deportista en unos Juegos Olímpicos.

Ambrocio, número 8 del ranking mundial de lucha, trató de contener a su rival y dio una dura batalla sobre el tapiz C del Makuhari Messe, aunque lamentablemente no fue suficiente.


Pese a la derrota, Pool aún guardaba una posibilidad de entrar a la repesca si Lin se metía en las instancias finales de la competencia, opción que se esfumó tras la eliminación del luchador chino en cuartos de final.

Culminada su participación, ya son 26 los deportistas peruanos que han sido parte de Tokio 2020, quedando únicamente por competir 9 de ellos: una karateca (Alexandra Grande) y 8 atletas (Leyde Guerra, Mary Luz Andia, Kimberly García, Luis Henry Campos y Cesar Rodríguez, Cristhian Pacheco, Gladys Tejeda y Jovana de la Cruz)

Fotos: @talivargasc, cortesía de @diariorecordpe

viernes, 4 de diciembre de 2020

PERÚ COMPETIRÀ EN COPA MUNDIAL INDIVIDUAL DE LUCHA EN SERBIA

Imagen de Yanet Sovero por prensa del IPD

 * Siete luchadores estarán presentes en la competencia que se inicia el 12 de diciembre en Europa. 

Con la presencia de siete luchadores del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la selección nacional de lucha confirmó su participación en la Copa Mundial Individual que se desarrollará del 12 al 18 diciembre en Serbia.

Los luchadores y luchadoras que estarán presentes en la competencia son: Pool Ambrocio y Sixto Auccapiña (libre), Nilton Soto y Joao Benavides (grecorromano), además de Thalía Mallqui, Yanet Sovero y Gloria Ascan. 

Los entrenadores que acompañarán al equipo nacional son Rafael Pérez, Edinson León, Nilton Soto, además del árbitro Luis Bazán y el jefe de la delegación José Dávila. 

Imagen de Pool Ambrocio por prensa del IPD

“Ahora estamos con 29 deportistas en una base de entrenamientos en Colombia, acá tenemos un grupo que irá a Serbia, mientras que otros siguen entrenando en la Videna. Ya estamos en la fase 3 de la reactivación, eso quiere decir que ya puede haber topes o combates”, dijo el entrenador Nilton Soto. 

También explicó que entre abril y mayo del 2021 se realizará el Torneo de Clasificación Olímpica para Tokio, en el cual estarán presentes cuatro luchadores peruanos: Thalia Mallqui, Yanet Sovero, Sixto Auccapiña y Nilton Soto. 

Lima, viernes 4 de diciembre del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

miércoles, 4 de noviembre de 2020

POOL AMBROSIO, CLASIFICADO A TOKIO 2020, VIAJARÁ A SERBIA PARA DISPUTAR EL MUNDIAL DE LUCHA

Imagen por IPD

Luchador peruano entrena en la VIDENA y se prepara para sus primeros Juegos Olímpicos. 

San Luis, 2 de noviembre. Cuando era febrero, no le importó invertir prácticamente todos sus ahorros en un boleto con destino a Rusia para entrenar con los mejores del mundo. Un mes después, viajó en silencio a Canadá y abrazó la anhelada clasifición a Tokio 2020 en un Preolímpico. Y cuando alistaba el retorno para celebrar con su familia en Perú, las fronteras se cerraron por la propagación del coronavirus. Sin embargo, nada lo detuvo y Pool Ambrosio siguió luchando contra las adversidades. 

Quedó a pocos segundos de ir a los Juegos Olímpicos de Río 2016. No lograrlo lo condujo a una depresión profunda, hasta analizó su retiro del deporte. Pero, la vida se encargó de colocar todo en su sitio y ahora disfruta de su clasificación a Tokio 2020 mientras entrena en la VIDENA, sede administrada por el Proyecto Especial Legado Lima 2019. Previo al certamen multidisciplinario, el peruano viajará a Serbia en diciembre para disputar el Mundial de Lucha. 

“Ya se están realizando las gestiones para el viaje, porque tenemos entendido que las fronteras se abrirán en las próximas semanas. Evaluaremos cómo va la situación. Este campeonato me dará puntos y seguramente sumaré en el ránking. Además, será un termómetro para medir mi preparación previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Quiero estar más arriba”, afirma. 

“Estoy mejorando en la parte física y agradezco al profesor Rafael Pérez, por su exigencia constante. De lunes a sábado entreno en la VIDENA. La intención es hacer un buen papel en Tokio 2020, porque apunto a conseguir una medalla”, asegura. 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

ENTRAR EN LA HISTORIA 

Desde que tiene uso de razón, Pool Ambrosio respira deporte. Su papá fue judoka y su hermano quiere engrosar la dinastía familiar. “Él es menor que yo, me ayuda en mis entrenamientos y seguramente seguirá mis pasos”, cuenta el luchador de 30 años. 

Mientras camina por las calles de Breña - “su barrio” como le llama - , Ambrosio sueña con convertirse en el primer luchador de estilo libre en subir al podio en unos Juegos Olímpicos. Su objetivo es superar lo hecho hace 24 años por nuestro compatriota, Félix Isisola, en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. 

Por otro lado, el Proyecto Legado, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continuará facilitando el uso de las sedes que administra en beneficio de los deportistas, teniendo en cuenta que muchos de ellos se preparan para Tokio 2020. 

ÁREA DE COMUNICACIONES 
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 

lunes, 13 de julio de 2020

MEDALLISTAS DE LIMA 2019 EN KARATE Y LUCHA REGRESARON A LA VIDENA PREPARÁNDOSE PARA NUEVOS RETOS

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Entre ellos destacan Alexandra Grande, Thalía Mallqui, Carlos Lam, John Trebejo, Oliver del Castillo, Nilton Soto, entre los principales.
Hoy empezaron a entrenar en la VIDENA. Anteriormente volvieron Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas y Tenis de mesa.

San Luis, 13 de julio. Los medallistas que nos entregaron grandes alegrías y orgullo en los Juegos Panamericanos Lima 2019, cuando ganaron las competencias de Karate y Lucha, retornaron esta mañana a la VIDENA, sede administrada por el Legado de los Juegos, para reiniciar su preparación con miras a los nuevos retos que se han propuesto.

Hoy que estamos a 120 días de haberse declarado el estado de emergencia sanitaria, como medida para combatir la pandemia del COVID-19, los karatecas, en la modalidad de Kata, regresaron a los entrenamientos pensando en los torneos internacionales que se vendrán en adelante. Junto a ellos estuvieron otro grupo de deportistas, en este caso de Lucha, que también retornan a prepararse para próximos retos. Todos ellos trabajarán en el Polideportivo 2 de la VIDENA, sede a cargo del Legado.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el primer grupo destacaron los medallistas de oro en Kata equipos: Carlos Lam, Oliver del Castillo y John Trebejo; además de las ganadoras del bronce en equipos damas: Saida Salcedo y Andrea Almarza; así como el ganador de la presea de bronce en Kata individual, Mariano Wong.

La modalidad de Kata es considerada como una serie o secuencia de movimientos predefinidos que pueden ser practicados de manera individual o equipos, sin necesidad de contacto directo, por ello es como se da su retorno a los entrenamientos.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

En el segundo grupo de este deporte, destacó la presencia de la bicampeona Panamericana, Alexandra Grande, ganadora del oro en Toronto 2015 y Lima 2019, quien está en camino a buscar su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

“Es enormemente grato tenerlos de vuelta en la VIDENA, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Qué mejor forma que hacerlo aquí, en su casa, donde se prepararon con tanta intensidad para darle una de las más grandes alegrías al país durante los Juegos Panamericanos. La Videna, el corazón del deporte peruano vuelve a tener un movimiento especial con casi una decena de deportes activos y eso es muy positivo”, señaló el Director Ejecutivo de Legado Lima 2019, Alberto Valenzuela.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

EL RETORNO DE LUCHA

Al mismo tiempo, regresaron los seleccionados de Lucha, encabezados por los medallistas de bronce en Lima 2019: Thalía Mallqui y Nilton Soto, además de Pool Ambrosio, clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Ellos, junto a jóvenes promesas, también entrenaron en el Polideportivo 2, pero en un escenario distinto, amplio y totalmente preparado para que puedan practicar sin problemas. Ellos inician su preparación con miras a las próximas competencias.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Este nuevo grupo de deportistas de alta competencia, se unen a los representantes calificados de Bádminton, Para bádminton, Gimnasia, Judo, Levantamiento de pesas y Tenis de mesa, quienes ya entrenan con normalidad tras cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Instituto Peruano del Deporte, supervisados por el Legado como administrador de la VIDENA. Se espera que en los próximos días se sumen nuevos deportes que están implementando los protocolos que ya fueron aprobados.

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Cabe destacar que el Legado de los Juegos, como administrador de la VIDENA, desarrolla una serie de protocolos de control al ingreso a la sede y a los escenarios, en este caso el Polideportivo 2, como medir la temperatura de los asistentes, la limpieza de los calzados y de los autos, además del lavado de las manos y el alcohol en gel, para contener el avance de la pandemia.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MERCADOTECNIA LEGADO LIMA 2019

lunes, 6 de abril de 2020

LUCHADORES PERUANOS CUMPLEN CUARENTENA AL REGRESAR DE CANADÁ

Imagen por prensa del IPD

THALÍA MALLQUI: “SI AMAS A TU FAMILIA TIENES QUE OBEDECER” 
· La luchadora cumple cuarentena junto a Janet Sovero en un hotel de Lima. 
· “Extraño a mis hijos, a mi familia, no los veo hace casi un mes, pero por el bien de ellos debo cumplir las normas”, dijo. 

Vivió momentos de tensión hace unas semanas cuando se encontraba en Canadá. Junto a sus compañeros de la selección de lucha habían terminado su participación en una competencia cuando se decretó el cierre de fronteras en el Perú por el Covid-19. Desde ese momento la preocupación se apoderó de Thalía Mallqui. Había que ponerle fe y esperanza de que el problema para ellos se podía solucionar. 

“En la embajada de Canadá nos dijeron que ellos habían comprado alimentos solo para su personal, no contaban con la presencia de nosotros porque todo fue fortuito. Nosotros éramos 10 personas allá. No teníamos más presupuesto porque ya había acabado la competencia. Pero gracias a la gestión que realizó el IPD, la Federación de Lucha nos mandó dinero para poder solventar los días que estuvimos allá, también para poder alquilar el bus que nos llevó a Toronto y luego el retorno a Lima”, contó Thalía, quien está por cumplir los 15 días de cuarentena en un hotel limeño para luego poder volver a su hogar. 

Los 15 días de cuarentena que debes cumplir, más los días que estuviste en Canadá, debe ser duro para ti por el hecho de no poder estar con sus hijos y tus padres… 

“Sí, la verdad que los extraño, no los he visto todo este tiempo, pero igual hubiera hecho este aislamiento por seguridad de mis hijos y de mi familia. He estado en contacto en un lugar donde el virus ha estado más fuerte que en Perú”. 

¿Cómo fue el momento de la llegada a Lima, en el aeropuerto? 

“Nos recibió el personal del Minsa, con sus trajes especiales, sus máscaras. Nos llevaron a un área para llenar un formulario, nos preguntaron si teníamos los síntomas, de qué lugar veníamos, nos tomaron la temperatura. Luego nos llevaron al hotel para cumplir los 15 días de cuarentena”. 

¿Ahí quedó todo o los han seguido monitoreando? 

“Ya en el hotel nos tomaron la prueba rápida, nos llaman a la habitación para saber cómo estamos, si tenemos fiebre, dolor de cabeza. Ya en estos días cumplimos la cuarentena”. 

¿Estás sola en el hotel? 

“Estoy con mi compañera Janet Sovero, nos destinaron una habitación. Desde que hemos llegado solo salimos a hacer las pruebas, nada más. La comida nos la llevan a la habitación, nosotras mismas hacemos la limpieza”. 

¿Y los entrenamientos? 

“Bueno una siempre está acostumbrada a entrenar en el colchón, el cuerpo siempre pide, pero no se puede. En el cuarto solo hacemos ligas, planchas, abdominales, algo nos inventamos”. 

Imagen por prensa del IPD

¿Y en cuanto a las actividades de la selección de lucha para más adelante, sabes algo? 

“No hay nada fijo. Hasta que este virus no se pueda controlar, no se va a poder hacer algún un tipo de reunión. Es un virus mortal, nadie quiere contagiarse, todo está paralizado”. 

Imagino que como deportistas también les afecta… 

“Afecta mucho en la preparación, no entrenar varios días, pierdes la resistencia. Entrenar en el colchón es súper importante. La técnica no se puede trabajar”. 

¿Cómo llegan a la Embajada de Canadá? 

“Janet Sovero tenía un contacto en la Embajada que le escribieron. Nos recibieron y nos mandaron a la casa de un agregado militar a la espera de encontrar nuestro vuelo de retorno al Perú, porque ya todo se había cancelado”. 

¿Cuántos eran en la delegación? 

“Diez estuvimos en la casa, entre deportistas, entrenadores, árbitro y un personal técnico. Cinco volvimos en un primer grupo a Lima, luego los que faltaban. Ya todos estamos en Lima”. 

¿Qué te deja todo lo que estamos viviendo? 

“Creo que el presidente Vizcarra tomó las decisiones correctas. No hay otra manera de controlar esto. Se ve en la comparación con otros países que les está yendo muy mal. Pero van a haber más contagiados porque hay gente que no toma conciencia. Esto es como jugar a la ruleta rusa. Si te da el virus no sabes si vas a superarlo o morir. Lo único que queda es obedecer, no solo por lo que diga el Presidente, sino por tu salud y porque amas su familia”. 

Lima, domingo 05 de abril del 2020 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Imagen por prensa del IPD

POOL AMBROCIO: “SIEMPRE HAY UNA SALIDA” 
· Logró en Canadá su clasificación a los Juegos Olímpicos y ya están en Lima junto a la selección cumpliendo cuarentena en un hotel. 

· “Al Perú que tenga paciencia, somos un país que siempre ha luchado contra las adversidades”, señaló. 

Hace unas semanas su nombre alcanzó los primeros lugares del deporte peruano al lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2021. Después de esa inmensa alegría para el luchador Pool Ambrocio, los momentos de zozobra llegarían con la crisis del coronavirus y él varado en Canadá junto a otro grupo de deportistas peruanos. 

Luego de las gestiones que realizó el IPD a través del Gobierno, Ambrocio ya se encuentra en Lima  (30 de marzo) junto a la delegación peruana de lucha, aunque cumpliendo la cuarentena en un hotel como parte del protocolo de prevención contra el Covid-19. 

- ¿Cómo afrontas esta cuarentena? 

“Yo soy de las personas que siempre busca la manera de cómo seguir mejorando a pesar de las circunstancias. Pienso que siempre hay una salida ya que cuando uno desea lograr algo con tanta fuerza, siempre va a buscar la manera y no se va a quedar encerrado en justificaciones”. 

Imagen por prensa del IPD

- ¿Sigues con tus entrenamientos? 

“Después de una competencia de alto nivel y mi clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio tuve un descanso de una semana, pero ya empecé a entrenar”. 

- ¿Cómo es tu plan de trabajos? 

“Por ahora me entreno haciendo ejercicios de preparación física y estiramiento, ya que esa parte puedo trabajarla sin problemas hasta que todo mejore y pueda empezar a hacer colchón, también entreno bastante la parte teórica. 

- ¿Cómo es lo teórico? 

“Es decir el estudio del arte de la lucha libre olímpica, lo hago mirando muchos videos de lucha, no sólo porque lo tenga que hacer sino porque me gusta, es mi hobby, y ya desde ahora ando estudiando a mis futuros posibles oponentes en los Juegos Olímpicos”. 

- ¿Alguien te acompaña en tus entrenamientos? 

“Por ahora estoy entrenando sólo y aprovechando también estas circunstancias para pensar mucho, sobre mis objetivos, ordenar mis ideas, y como afrontaré de la mejor manera mi progreso tanto físico, técnico y mental hasta los Juegos Olímpicos donde estoy seguro obtendré una medalla para el Perú”. 

- ¿Qué significa la lucha para ti? 

“Soy un estudioso de la lucha, porque para mí no es sólo un deporte, es como si fuera una materia o un curso del colegio, donde la parte teoría es muy importante. Para mí lo más importante es la parte teórica que la práctica. Esa es la manera de como yo he visto siempre el deporte y a esto le debo mi progreso y mi éxito”. 

- ¿Qué se viene ahora? 

“Primero esperar que todo se vaya calmando, que mejore la situación ya que lo más importante es la salud de todos en estos momentos. Luego me imagino que todas las cosas irán tomando su curso normal poco a poco en la selección”. 

- ¿Algún mensaje ante este momento que vive el país por la crisis que ha desatado el coronavirus? 

“Al Perú que tenga paciencia, que somos un país que siempre ha luchado contra las adversidades y hemos salido adelante. Esta vez no será la excepción, luchando juntos y comprometidos sé que superaremos está situación”. 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

jueves, 8 de agosto de 2019

LUCHADORA THALIA MALLQUI CONSIGUE MEDALLA DE BRONCE Y LA 24 PARA EL PERÚ EN LIMA 2019


THALIA ES EMBAJADORA DE LIMA 2019 
Thalía Mallqui compitió en Lucha libre, en la categoría de 50 kilogramos.

Una jornada muy emotiva se vivió esta tarde en el remozado Coliseo Miguel Grau del Callao, donde la Embajadora de Lima 2019, Thalía Mallqui, logró la medalla 24 para el Perú en los Juegos Panamericanos, que se vienen desarrollando con éxito en diversas sedes de nuestro país.


La Embajadora de Lima 2019 alcanzó la medalla de bronce en Lucha Libre, en la categoría de 50 k femenino, al superar por puntos a su contrincante Jacqueline Mollocana de Ecuador, por 3-1, en la ronda de repechaje. Esta fue la presea 11 de bronce, que se suma a las siete de oro y las 6 de plata, que han logrado los deportistas peruanos a tres días del cierre del certamen multideportivo más importante del continente.


La participación de la deportista peruana encendió al coliseo que nunca dejó de alentarla, coreando su nombre y el del Perú. Esto animó mucho más a Thalía Mallqui para conseguir el triunfo que le aseguró una medalla. La Embajadora había logrado en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 la medalla de plata en su categoría. Esta vez, el nivel de los competidores fue muy alto, incluso, con presencia de campeones mundiales, lo que complicó sus opciones de llegar al oro.


Igual, el público que acudió al Callao premió el esfuerzo de la deportista que cumplió su sueño de competir ante su gente y en un certamen internacional como Lima 2019, del cual es una orgullosa Embajadora. La otra peruana que disputaba el bronce, Justina Benitez, cayó ante la cubana Lianna Montero, en los 53 k.

Comunicaciones Lima 2019

viernes, 10 de mayo de 2019

TRECE DEPORTISTAS RECIBIERON JUSTO RECONOCIMIENTO DEL IPD

Prensa IPD

*Los deportistas de las disciplinas del squash, lucha y remo fueron reconocidos por el presidente del IPD, Sebastián Suito. 
* "Me gusta que las personas crean en mí y les daré muchas satisfacciones en Lima 2019”, señaló el remero Angel Sosa. 
* “La lucha ganó tres medallas en los Panamericanos de Toronto 2015, creemos que en Lima 2019 podemos conseguir lo mismo”, indicó Nilton Soto, DT de la selección de lucha femenina. 

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), realizó un justo reconocimiento a trece deportistas de las disciplinas de lucha, remo y squash, por sus importantes resultados internacionales que han logrado en las últimas semanas y que los motiva para su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019. 

La ceremonia se realizó en el albergue del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Videna y contó con la presencia del presidente del IPD, Sebastián Suito, el director de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliado del IPD, Víctor Aspillaga, además de los deportistas Thalía Mallqui, Diana Cruz, Carlos Espinoza, José Dávila, Mitchel Taipe (lucha) y Angel Sosa (remo). 

“Nos llena de satisfacción y orgullo saber de los logros que consiguen previo a los Panamericanos, eso habla del esfuerzo para dejar el nombre de nuestro país en alto. Pero esto es un trabajo de todo el equipo y también de sus familiares que hacen un tremendo sacrificio para mantenerlos a ustedes ahora más que nunca enfocados en sus logros que quieren conseguir después de muchas horas se sudor y dedicación”, fue el mensaje de Sebastián Suito hacia los deportistas. 

Prensa IPD

Los otros deportistas que también fueron reconocidos, pero que por motivos particulares no pudieron estar presentes en la ceremonia fueron: Diego Elías, Alonso Escudero, Andrés Duany (squash), Salvatore Salpietro, Renzo Brignetti, Shantal Zegarra y Alessia Palacio (remo). 

“Me gusta mucho que las personas crean en mí y yo les voy a dar muchas satisfacciones en los Juegos Panamericanos, daré lo mejor y buscaré una alegría para el país. Quiero agradecer al IPD porque he podido tener una buena preparación en República Checa y en Italia, me ha servido de mucho”, señaló el remero Angel Sosa que entre sus principales logros está el cuarto lugar que en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y campeón sudamericano juvenil. 

“Obtuve la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Argentina. Tengo 19 años y entreno lucha desde los 10 años. Es un deporte que me encanta. Agradezco al IPD por el apoyo que nos ha dado. La selección de lucha se encuentra lista para los Panamericanos y vamos a conseguir medallas”, señaló por su parte el luchador José Dávila. 

Nilton Soto, entrenador de la selección de lucha femenina indicó que “en Toronto 2015 ganamos tres medallas, creemos que podemos lograr lo mismo en los Panamericanos Lima 2019. El lunes salimos a Cuba, luego Canadá y Rusia y terminamos preparación en España antes de los Juegos Lima 2019”. 

Los deportistas que recibieron el reconocimiento vienen de conseguir los siguientes logros: 

- Alonso Escudero (Medalla de plata – Campeonato Sudamericano de Squash 2019, Brasil) 

- Andrés Duany (Medalla de plata – Campeonato Sudamericano de Squash 2019, Brasil) 

- Diego Elías (Medalla de oro – Macau Open 2019, China) 

- Carlos Espinoza (Medalla de plata lucha grecorromana, Campeonato Panamericano de Lucha Buenos Aires 2019) 

- Thalía Mallqui (Medalla de bronce lucha femenina, Campeonato Panamericano de Lucha Buenos Aires 2019) 

- Diana Cruz (Medalla de bronce lucha femenina, Campeonato Panamericano de Lucha Buenos Aires 2019) 

- José Dávila (Medalla de bronce, lucha grecorromana, Campeonato Panamericano de Lucha Buenos Aires 2019) 

- Mitchel Taipe, (Medalla de bronce, lucha grecorromana, Campeonato Panamericano de Lucha Buenos Aires 2019) 

- Salvatore Salpietro (Medalla de bronce en Campeonato Sudamericano de Remo 2019) 

- Renzo Brignetti (Medalla de bronce en Campeonato Sudamericano de Remo 2019) 

- Angel Sosa (Medalla de bronce en Campeonato Sudamericano de Remo 2019) 

- Shantal Zegarra (Medalla de bronce en Campeonato Sudamericano de Remo 2019) 

- Alessia Palacio (Medalla de plata en Campeonato Sudamericano de Remo 2019) 

Lima, viernes 10 de mayo del 2019 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N 
Estadio Nacional - Explanada sur 
Telf.: 997580775 / 2048420 Anexo: 1364

holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=yHV-rxht6Uc