Mostrando entradas con la etiqueta LUCCA MESINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCCA MESINAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2023

EL SURF PERUANO GANÓ TRES MEDALLAS DE ORO, UNA PLATA, DOS BRONCES Y UN CUPO OLÍMPICO EN SANTIAGO 2023


* En una jornada histórica. Perú ganó seis medallas en el surf y una en Judo.

Este lunes el deporte nacional representado por el Comité Olímpico Peruano a nivel internacional tuvo una jornada de gloria y una lluvia de medallas en la playa Punta de Lobos, Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, porque el surf le dio al Perú, seis medallas (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce), además de la conseguida en judo en el marco de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrollan en la capital chilena hasta el 5 de noviembre.

Foto: Prensa COP

En una jornada gloriosa en Chile, Lucca Mesinas en tabla corta, Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes en Longboard ganaron las medallas doradas para Perú. A esta se suma la presea de plata de Itzel Delgado en SUP Race, y las de bronce con Vania Torres en SUP Surf y Miguel Tudela en tabla corta. 

Foto: Prensa COP

Es importante destacar que Lucca Mesinas ganó con la medalla de oro el cupo olímpico a los Juegos Olímpicos París 2024. “Ha sido una medalla muy difícil de conseguir. Las condiciones del mar no eran buenas, pero nos enfocamos en el triunfo. Ganar el cupo a París te da tranquilidad para trabajar con calma y trazar objetivos”, dijo Lucca.


La medalla de Piccolo fue contra una barra chilena que no dejó de alentar al local Rafael Cortez, pero al final el peruano salió adelante. 


El oro de María Fernanda Reyes ante la brasileña Chloe Calmon fue luego que su competidora en tres pasadas hizo seis puntos y Mafer en una superó en puntaje.


Mientras estallábamos de alegría en Punta de Lobos, en Santiago, la judoka Camila Figueroa ganó la medalla de bronce en la categoría -78 kg.

Foto: Prensa COP

La presea de bronce del judo peruano la ganó Camila Figueroa quien luego de perder en la fase inicial fue a zona de repechaje donde ganó a la canadiense Coralie Godbout y para pelear el tercer puesto venció a la ecuatoriana Vanesa Chala.

Foto: Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

24 de octubre

2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista

29 de octubre

3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.

30 de octubre

4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino

5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino

6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina

PLATA

21 de octubre de 2022

7.- Angelo Caro – Skateboarding

30 de octubre

8.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino

BRONCE

21 de octubre

9.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

10.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

11.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

12.- Luis Ostos – Maratón masculina

13.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

14.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

15.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

24 de octubre

16.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto

29 de octubre

17.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.

18.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.

30 de octubre

19.- Vania Torres – SUP Surf femenino

20.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta

21.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.

PRENSA COP

PERÚ LIDERÓ EL MEDALLERO  FINAL DEL SURF EN SANTIAGO 2023



Nota de redacción.- .En Lima 2019, en la Playa Punta Rocas, donde se construyó el Centro de Alto Rendimiento de Surf en el Perú, que es el principal Legado de Lima 2019 para este deporte, el Perú hizo historia en su debut como deporte en unos Juegos panamericanos.
El surf peruano logró las medallas de oro con Daniella Rosas en Surf Open Damas, Lucca Mesinas en Surf Open Varones y Benoit ‘Piccolo’ Clemente en Longboard varones.
Además, las medallas de plata fueron de María Fernanda Reyes en Longboard damas, Vania Torres en Surf SUP damas y Tamil Martino en Surf SUP varones. Todas estas medallas fueron conseguidas el 04 de agosto de 2019. Mientras que dos días antes, Itzel Delgado había ganado la medalla de bronce en SUP Race varones.


En el medallero general de Lima 2019. Perú lideró la tabla con 7 medallas, 3 de oro, 3 platas y 1 bronce. Además clasificó a dos deportistas a Tokio 2020. Precisamente Daniella Rosas con 17 años fue la primera clasificada y Lucca Mesinas con 23 años, fue otro de los clasificados y, en Santiago 2023 vuelve a repetir la clasificación esta vez para París 2024.
En Santiago 2023.Daniella Rosas perdió en la ronda 4 del repechaje tabla corta, ante Sanoa Demple-Olin de Canadá (11.84 / 8,44).

martes, 19 de julio de 2022

LUCCA MESINAS RECIBIÓ LOS LAURELES DEPORTIVOS DEL PERÚ EN EL GRADO DE GRAN OFICIAL

Imagen por prensa IPD

· Se trata de la segunda distinción para el destacado tablista nacional.

El destacado deportista peruano, Lucca Mesinas Novaro, de la disciplina de la tabla, recibió del Instituto Peruano del Deporte (IPD), los Laureles Deportivos del Perú en el Grado de Gran Oficial.

El tablista nacional llegó hasta el Estadio Nacional para recibir la distinción en una ceremonia donde también estuvo presente Frankling Moreno Dupuich (gerente general del IPD) y José Mario Escudero (presidente del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte - CSJDHD).

Imagen por prensa IPD

“Me siento muy feliz de estar con este segundo Laurel Deportivo. Gracias al IPD que me apoya desde que tengo 16 años cuando salimos campeones mundiales por equipo en el Mundial ISA 2011 (tiene 25 años en la actualidad). Siempre me han apoyado en todas las competencias y están junto a mí para lograr mis objetivos. También gracias a mis auspiciadores y toda la gente que me apoya. También me han entregado los primeros Laureles que estaban en el frontis. He visto mis segundos Laureles en el frontis del Estadio y qué emoción, gracias de verdad a todos. Ahora con miras a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos París 2024. Voy a consultar con mi mamá dónde poner los Laureles antiguos que puede ser en la casa de Máncora”, declaró el deportista.

En la cita también estaba presente Luis Eduardo Escudero, entrenador del tablista, “Lucca es un gran ejemplo para todos para adultos y niños. No para de entrenar. Le dicen la máquina porque es un deportista que no para en busca del perfeccionamiento. Hemos llegado de Sudáfrica. Ahora vuelve de nuevo a viajar. Creo que el Perú sabe que Lucca da todo por el país”, indicó.

Imagen por prensa IPD

Lucca Mesinas, de la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), recibió los Laureles Deportivos en el Grado de Gran Oficial, en mérito de la obtención de la Medalla de Bronce (modalidad de Tabla Corta en el Isa World Surfing Games 2018, realizado del 15 al 22 de setiembre del 2018, en Tahara City, Toyohashi, Japan.

Estos son los segundos Laureles Deportivos que logra el deportista nacional. El primero fue en el Grado de Gran Oficial, por haber logrado la medalla de plata en el 2016 ISA World Surfing Games Costa Rica, categoría Open Varones.

Cabe recordar que hace unas semanas, el IPD entregó los Laureles Deportivos del Perú a diez deportistas y Para deportistas por sus integrantes logros internacionales en sus diferentes disciplinas.

Lima, martes 19 de julio del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.-
https://youtu.be/-6TBoiq0JqQ

martes, 3 de agosto de 2021

LUCCA MESINAS: “ME SIENTO ORGULLOSO DE HABER REPRESENTADO AL PERÚ EN TOKIO 2020”

Imagen por prensa del IPD

• Tablista viaja a los Estados Unidos para participar de una competencia.

El tablista Lucca Mesinas, quien llegó hasta los cuartos de final en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, no se duerme en sus laureles y continúa con su preparación a la espera de conseguir más logros para el país.

"Estar en Tokio ha sido increíble. Era la primera vez que el surf estaba en Juegos Olímpicos y me siento orgulloso de haber representado al Perú. La he pasado muy bien con el resto de la delegación, la Villa Olímpica es maravillosa", comentó Lucca, que hoy estará viajando a Estados Unidos a continuar con su preparación.

Lucca habló también sobre su participación, donde llegó hasta cuartos de final: "En el primer heat me fue bien ante rivales muy complicados. Encontré buenas olas y las aproveché al máximo. Lamentablemente, contra el australiano se me hizo difícil hallar buenas olas y cuando estas empezaron a aparecer ya no quedaba mucho tiempo para remontar el marcador".

"Lo lindo del surf es que no se sabe lo que pueda pasar. El comienzo que tuvo mi rival lo ayudó bastante. Luego no se presentaron buenas olas y él pudo mantener su ventaja hasta el final. Este evento me dio mucha motivación y me sirve para saber que estoy en buen nivel, pudiendo competir de igual a igual con los mejores del mundo", añadió el medallista de oro en Lima 2019.

Mesinas comentó lo que se viene en su carrera deportiva: "Estoy yendo a California para participar en un evento, luego regreso a Perú para competir en cuatro circuitos. Hay varios torneos importantes que se vienen y que suman puntos para la clasificación a París 2024 y voy a seguir preparándome para estar presente en esos Juegos".

Finalmente, Lucca manifestó lo importante que fue el apoyo del IPD para llegar en óptimas condiciones a Tokio 2020: "Me pareció increíble el apoyo del IPD para nuestra preparación en estos Juegos Olímpicos, llevándonos a muchos eventos de preparación y bases de entrenamiento, y no solo conmigo, sino con el resto de deportistas. Estoy muy agradecido con ellos".

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

martes, 27 de julio de 2021

SURFISTA PERUANO LUCCA MESINAS SE UBICA QUINTO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020

Foto: https://www.facebook.com/LuccaMesinas

MESINAS PERDIÓ EN LOS CUARTOS DE FINAL CON OWEN WRIGHT DE AUSTRALIA

Lucca Mesinas es el mejor surfista peruano en Tokio 2020 al ubicarse en el quinto lugar según informa la web oficial de los Juegos olímpicos.

A pesar de su derrota en cuartos de final con el australiano Owen Wright, el tablista peruano demostró que va por buen camino para alcanzar en un nuevo ciclo olímpico una medalla.

https://olympics.com/tokyo-2020/olympic-games/es/resultados/surf/resultados-masculino-qfnl-000400-.htm

Mesinas de 25 años de edad. Fue ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. En el 2017 fue premiado por el IPD con Los Laureles Deportivos en grado de “Gran Oficial” por haber conseguido la medalla de plata en los ISA World Surfing Games.


No obstante de estar triste por la derrota y pedir perdón por global tv, al momento de terminar su heat en cuartos de final, por no haber alcanzado el objetivo de la medalla. Posteriormente, Mesinas envió un mensaje de agradecimiento via su instagram a la afición peruana que estuvo al pendiente de sus actuaciones.

"Top 8 y 5to del mundo en los @juegosolimpicos 🙌🏻
Simplemente gracias Dios por darme la oportunidad de poder competir en los primeros juegos olímpicos de Surfing y poder medirme contra los mejores del mundo , sabiendo que si se puede!
Seguimos aprendiendo y no parare de seguir entrenando para mejorar y poder representarlos de la mejor manera.
A toda la gente linda del Perú que me estuvo apoyando tanto durante todo el evento , quiero agradecerles con toda mi alma 🇵🇪❤️.
Agradecer también a mi familia , enamorada y amigos, son los mejores! .
A mi coach @gabocop @rqfitness por todo el apoyo durante el evento 🙌🏻 a mis compañeros de equipo por todas sus vibras @smulanovich @migueltudelach @carlosmariozapata @daniella.rosas
Al @cop_peru @ipd.peru por todo el apoyo y preparación que me dieron para llegar entrenado a este evento.
Y por ultimo a mis auspiciadores por confiar en mi siempre 🙏🏻.
Vamos Perú Carajo que esto no termina 🇵🇪🥷🏼
Thank you @olympics for the amazing experience 🙌🏻🇯🇵"
📸: @pablojimenez_photo


SOFÍA MULANOVICH Y MIGUEL TUDELA SON NOVENOS EN TOKIO

Asimismo, la campeona mundial vigente Sofía Mulanovich se ubicó novena, al quedar tercera en la ronda 1 (7.80) y 2 (9.36) y por llegar a los octavos de final, donde perdió con la número 1 del ranking mundial Carissa Moore (USA) 10.34 /9.90.

Sofía de 38 años de edad, llegó a la cita olímpica por el ranking que ocupa a escala mundial y por el título ISA World Surfing Games 2019 que tiene en su largo palmarés que es considerada por la prensa internacional como una leyenda del surf mundial.

Mientras, el otro integrante del equipo masculino de surf, Miguel Tudela quien se quedó en octavos de final también figura entre los diez mejores de los Juegos olímpicos de Tokio, al ubicarse en la novena posición de la clasificación general, al quedar segundo en la ronda 1 (10.67) y perder en octavos con el japonés Hiroto Ohhara 10.00 /9.63.

Como se recuerda, Tudela de 26 años de edad. Superó las seis rondas en el ISA World Surfing Games 2021 que se disputó en playas de El Salvador, con lo que logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
 
DANIELLA ROSAS SE UBICÓ 19º LUGAR
  
En el caso de Daniella Rosas, la otra integrante del equipo femenino de Perú, logró clasificar en el 19º lugar por llegar cuarta en la ronda 1 (7.50) y quinta en la ronda 2 (8.14)

Daniella de 19 años de edad fue la ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Quedó en el 4to puesto del ISA World Surfing Games 2021 disputado en El Salvador.

El surf debutó en Tokio 2020. Esta vez las olas fueron esquivas para los surfistas peruanos. Esperemos que en una próxima cita olímpica se logren las medallas.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

lunes, 26 de julio de 2021

LUCCA MESINAS CLASIFICÓ A LOS CUARTOS DE FINAL Y ES EL ÚNICO SURFISTA PERUANO QUE SIGUE EN COMPETENCIA EN TOKIO 2020


*Miguel Tudela tuvo un duro duelo y mereció mejor resultado. Muy temprano, Sofía Mulanovich también se despidió de los Juegos ante la cuatro veces campeona mundial Carissa Moore

Por Comité Olímpico Peruano.- Tsurigasaki, Tokio, 26 de julio. Salió del agua, se arrodilló y agradeció todo lo que le había tocado vivir en esos 30 minutos, el tiempo que duró la serie. @luccamesinas sigue haciendo historia y esta tarde escribió un nuevo capítulo al conseguir una victoria en el duelo ante el italiano Leonardo Fioravanti.

El peruano consiguió un total de 10,77 (5,77 y 5,00 en sus dos mejores olas) para quedarse con la victoria, y mejorando los 8,86 del europeo.

"Fue una serie difícil. El mar creció, hay mucho viento. Me siento muy bien y me siento listo. Aquí estamos sacándole fruto a todo el entrenamiento, aprovechamos para mejorar, estuve en California y Hawaii estoy sintiendo mucha confianza", comentó en la zona mixta, a la salida de la serie.

Esta noche (horario peruano) enfrentará al australiano Owen Wright desde las 6:48 p.m. por el pase a la semifinal que, en el caso de alcanzarla, la correría hoy mismo, hacia las 10:00 p.m.

DIFÍCIL SALIDA: SOFÍA MULANOVICH Y MIGUEL TUDELA

Suerte dispar para Sofía Mulanovich y Miguel Tudela, los otros dos peruanos en competencia. @smulanovich se enfrentó a la cuatro veces campeona mundial, la hawaiana Carissa Moore, que en un apretado final pudo ganarle a la peruana por 10,34 contra los 9,90 de 'La Gringa'.

La salida del torneo de Miguel Tudela fue hasta cierto punto controversial. A un minuto del final de la serie, el peruano lideraba el duelo ante el japonés Hiroto Ohhara, pero en la última ola, el surfista local buscó un aéreo que impresionó a los jueces y le dieron los puntos necesarios para doblegar al peruano.

"Difícil entender el criterio de los jueces. Esperar que una ola de menos de un pie tenga menos puntaje que una ola mía, en una ola más potente, no lo entiendo. Pero es lo que nos tocó, así es el deporte", señaló.

ENTREVISTA A LUCCA MESINAS 

martes, 6 de agosto de 2019

CAMPEONES PERUANOS DE SURF: TENÍAMOS COMO META HACER HISTORIA Y LO CONSEGUIMOS

Lima 2019

SURFISTAS DESTACARON EL LEGADO EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE LIMA 2019.
Centro de Alto Rendimiento en Punta Rocas ayudará al surf y a las generaciones futuras

Un exitoso equipo, casi una familia, que la tiene clara. Cinco destacados y medalleros representantes del Surf peruano expresaron la satisfacción que los embarga por su desempeño en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y por el legado que simboliza el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf de la Playa Punta Rocas, para las futuras generaciones de este deporte.

Lima 2019

Lucca Mesinas, quien el domingo último se alzó con la medalla de oro en la especialidad del Surf Open y clasificó a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, aseguró que esta nueva infraestructura no solo será de utilidad para el grupo que ha destacado en Lima 2019.

“Esta es una oportunidad de ser parte de algo tan grande, que es el CAR de Punta Rocas. Creo que nos abrirá las puertas, no solo a nosotros, sino a todas las generaciones que vienen, las generaciones futuras. Y será algo muy grande que ayudará al deporte del Surf”, aseveró.

Lima 2019

Por su parte, Daniela Rosas, que también obtuvo la presea dorada y alcanzó su boleto a las olimpiadas del próximo año, a sus solo 17 años de edad, en la modalidad femenina de Open, afirmó que, gracias a estas nuevas instalaciones, “vienen futuras generaciones súper grandes y hay que confiar mucho en estas”.

En tanto, Giannisa Vecco, quien quedó por muy poco fuera del podio en Stand Up Paddle (SUP), calificó como líderes a sus compañeros de equipo que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos. 

“El legado que dejará el Centro de Alto Rendimiento de Surf será increíble, porque podrán prepararse de manera integral las presentes y futuras generaciones. Eso no tiene precio”, sentenció.

El Comité Organizador de Lima 2019 convocó a una conferencia de prensa en el Lima Centro de Convenciones de San Borja. En la cita también participaron los medallistas de oro y plata, Benoit ‘Piccolo’ Clemente y Vania Torres, respectivamente, en las modalidades de Loangboad y SUP. 

Lima 2019

POLO DEL SURF

Tras los triunfos peruanos que llegaron como olas, uno tras otro, a nuestras orillas, el CAR del Surf de Punta Rocas quedará como legado permanente, volviéndose un polo mundial de este deporte.

Este legado incluirá diversos espacios de entrenamiento, esparcimiento y una tribuna permanente de graderías fijas para 700 personas, y es uno de los pocos centros de surf que está inmediatamente frente al mismo mar, a la altura donde se ubica la rompiente que provoca las olas que los deportistas pretenden domar con sus tablas.

Dicho complejo fue diseñado, en toda su amplitud, para que la gente de todos los distritos aledaños pudiera disfrutar de un malecón de acceso libre, que unifica Punta Negra, Punta Hermosa y San Bartolo, y que terminará en una gran plaza pública. 

La zona, que reanudará su construcción este miércoles (se trata de un gran proyecto a largo plazo, que no era parte de la infraestructura necesaria para las competencias de Lima 2019), incluirá un gimnasio de última generación, una piscina semiolímpica de 5 metros de profundidad, diseñada exclusivamente para hacer apnea (resistencia bajo el agua).

Asimismo, una rampa de skateborad, diseñada para tablistas, con olas de cemento para simular los movimientos de surf con el skate, y un albergue de 36 habitaciones que podrá alojar deportistas provenientes de provincias, entre otros útiles espacios. 

Los usuarios naturales del CAR son los integrantes de la selección nacional del surf, pero cualquier ciudadano que quiera disfrutar de estos espacios podrá acceder. Cabe mencionar que, como en otras sedes de Lima 2019, todos los espacios son accesibles.

Lima, 6 de agosto de 2019 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES, COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING LIMA 2019

VIDEO
Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=OmgdQR7ksb4

jueves, 23 de mayo de 2019

ALEXANDRA GRANDE RISCO Y LUCCA MESINAS NOVARO FUERON ELEGIDOS LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO 2017 Y 2018

 Prensa IPD

CINCUENTA Y DOS DEPORTISTAS FUERON PREMIADOS

El Instituto Peruano del Deporte, en una gran noche de gala en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, premió a los mejores deportistas en 10 categorías. 

Atletas del TOP PERÚ y del Programa de Apoyo al Deportista del IPD se comprometieron a dar lo máximo de su esfuerzo en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. 

 Prensa IPD

El Ministerio de Educación (MINEDU), a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), entregó el Premio Nacional del Deporte a la karateca Alexandra Grande Risco y al tablista Lucca Mesinas Novaro, como los mejores atletas de los años 2017 y 2018, respectivamente, en una gran gala que realizó en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. 

El Premio Nacional del Deporte es el título que otorga anualmente el IPD al deportista, Para deportista, federación deportiva o equipo de deportistas peruanos que, en el calendario deportivo del año, se han distinguido por sus resultados o por una trayectoria destacada y ejemplar para la juventud y el pueblo peruano. 

 Prensa IPD

En esta ocasión fueron premiados los mejores deportistas del 2017 y 2018, tanto en sus categorías juveniles femenino y masculino, absoluto femenino y masculino, equipo absoluto, con discapacidad física femenino y masculino, premio especial deporte escolar, premio especial deportista master y premiación deportista del año. 

Los deportistas presentes y los ganadores se comprometieron a redoblar esfuerzos en esta etapa final antes del gran reto que significa su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, donde el equipo peruano buscará un resultado histórico de medallas. 

Presentes en la ceremonia estuvieron Sebastián Suito (presidente del IPD), Guido Rospigliosi Galindo (Viceministro de Gestión Institucional del MINEDU), los presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales y los deportistas de alto nivel que pertenecen al TOP PERÚ y al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD. 

ESTOS SON LOS GANADORES: 

2017 
 Prensa IPD

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Eduardo Linares Ruiz (Remo) 

2. Jesús Altamirano Paredes (Ajedrez) 

3. Jorge Cori Tello (Ajedrez) 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINO INDIVIDUAL 

1. Alexandra Grande Risco (Karate) 

2. Thalía Mallqui Peche (Lucha) 

3. Yanet Sovero Niño (Lucha) 

MEJOR EQUIPO CATEGORÍA ABSOLUTA 

1. Oliver Del Castillo, John Trebejo, Carlos Lam (Karate) 

2. Daniela Macías, Daniel La Torre (Bádminton) 

3. Ramón Rodríguez, Guido Saco (Billar) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Brian Escalante Ramírez (Ajedrez) 

2. Carlos Espinoza Castro (Lucha) 

3. Joao Benavides Rochabrun (Lucha) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL FEMENINA INDIVIDUAL 

1. Natalia Cuglievan Wiese (Esquí acuático) 

2. Nadia Trujillano La Rosa (Lucha) 

3. María Bramont-Arias García (Natación) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD MASCULINO 

1. Israel Hilario Rimas (Para ciclismo) 

2. Héctor Salvá Tunque (Para bádminton) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FEMENINO 

1. Giuliana Póveda Flores (Para bádminton) 

2. Pilar Jáuregui Cancino (Para bádminton) 

3. Leonor Espinoza Carranza (Para taekwondo) 

PREMIO ESPECIAL DEPORTE ESCOLAR 

1. Iván Soriano Quipe 

2. Alicia Curtihuanca 

3. Israel Castilo Ramos 

PREMIO ESPECIAL DEPORTISTA MÁSTER 

1. Mónica Velásquez de La Matta 

2. Jaime Del Castillo Arroyo 

3. Rommy Hubner Thorne 

DEPORTISTA DEL AÑO 2017 

1. Alexandra Grande Risco (Karate) 

 Prensa IPD

2018 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Lucca Mesinas Novaro (Tabla) 

2. Jean Paul de Trazegnies (Vela) 

3. Humberto Wong Albújar (Judo) 

DEPORTISTA DE CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINO INDIVIDUAL 

1. María Alejandra de Osma Bedoya (Esquí acuático) 

2. Thalía Gamarra Carbajal (Judo) 

3. Tessy Sandi Pizango (Levantamiento de pesas) 

MEJOR EQUIPO CATEGORÍA ABSOLUTA 

1. Saida Salcedo, Sol Romaní, Andrea Almarza (Karate) 

2. Jhon Trebejo, Carlos Lam, Oliver Del Castillo (Karate) 

3. Diego Elías, Alonso Escudero (Squash) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL MASCULINO INDIVIDUAL 

1. Angel Sosa Acevedo (Remo) 

2. Santiago Daniel Villegas (Levantamiento de pesas) 

3. Felipe Franco Belmont (Esquí acuático) 

DEPORTISTAS DE CATEGORÍA JUVENIL FEMENINA INDIVIDUAL 

1. Fiorella Cueva Uribe (Levantamiento de pesas) 

2. Shoely Mego Contreras (Levantamiento de pesas) 

3. Evenly Grandez Torres (Karate) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD MASCULINO 

1. Pedro Pablo de Vinatea Estrada (Para bádminton) 

2. Jorge William Arcela Godoy (Para tiro) 

3. José Navarro Jiménez (Para taekwondo) 

DEPORTISTAS CON DISCAPACIDAD FEMENINO 

1. Pilar Jáuregui Cancino (Para bádminton) 

2. Leonor Espinoza Carranza (Para taekwondo) 

3. Donia Felices Rojas (Para nadadora) 

PREMIO ESPECIAL DEPORTE ESCOLAR 

1. Luis Angulo Navarro 

2. Angélica Espinoza Carranza 

3. Carlos Fernández Pardo 

DEPORTISTA DEL AÑO 2018 

1. Lucca Mesinas Novaro (Tabla) 

 Prensa IPD

Lima, jueves 23 de mayo del 2019 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N 
Estadio Nacional - Explanada sur 
Telf.: 997580775 / 2048420 Anexo: 1364

martes, 9 de mayo de 2017

IPD ENTREGÓ LOS LAURELES DEPORTIVOS DEL PERÚ A MARCELA CASTILLO, LUCCA MESINAS Y ALONSO COLLANTES

imagen por prensa del IPD

DEPORTISTAS FUERON CONDECORADOS CON LA ORDEN DE GRAN OFICIAL Y GRAN CRUZ

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) entregó de los Laureles Deportivos del Perú a Marcela Castillo (taekwondo), Lucca Mesinas (tabla) y Alonso Collantes (vela) en ceremonia que se realizó este mediodía en la explanada norte del Estadio Nacional.

A Marcela Castillo Tokumori se le otorgó los Laureles Deportivos en el Grado de “Gran Oficial” en mérito a su medalla de plata obtenida en el Mundial de Poomsae Lima 2016.

A Lucca Mesinas Novaro se le otorgó los Laureles Deportivos en el Grado de “Gran Oficial” por la medalla de plata que logró en el ISA World Surfing Games categoría Open Varones.

Finalmente a Alonso Collantes de Riglos se le otorgó los Laureles Deportivos en el Grado de “Gran Cruz” por su medalla de oro en el Campeonato Mundial de Sunfish 2016 masculino individual.

imagen por prensa del IPD

“Esto engalana y decora el trabajo de los dirigentes y de una institución como el IPD que vela por el deporte nacional. Tenemos una gran oportunidad como nunca antes y queremos liderar ese camino distinto al de otras épocas. En Lima 2019 se puede dar esa gran ocasión. Esta distinción que los motive para los Juegos Panamericanos porque queremos disfrutar con una gran actuación de Marcela, Lucca y Alonso, tres brillantes exponentes del deporte peruano”, dijo el presidente del IPD, Oscar Fernández, presente en la ceremonia.

“Agradezco al IPD por esta distinción que es producto de nuestro esfuerzo y dedicación. Nos comprometemos a seguir trabajando y soñar con una medalla en los Juegos Panamericanos Lima 2019 que es nuestro principal reto”, indicó por su parte el deportista Alonso Collantes.

En la ceremonia también estuvieron presentes Hugo Huayanay (Presidente del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte), Rosario de Vivanco (Secretaria de la Orden de los Laureles Deportivos del Perú), Jorge Canales (Director Nacional de Deporte Afiliado del IPD), dr. Alberto Tejada Conroy (Director de los Servicios Biomédicos del IPD) y presidentes de las federaciones deportivas.

imagen por prensa del IPD

Los Laureles Deportivos del Perú son la máxima recompensa honorífica que la Nación confiere a quienes se han distinguido de manera excepcional en la práctica, labor o dirección del deporte y tiene dos grados: Gran Cruz y Gran Oficial.

Para obtener el Grado de Gran Cruz, el deportista tiene que tener 25 años defendiendo al país o haber obtenido un récord mundial, título mundial u olímpico en la categoría máxima.

Para el Grado de Gran Oficial el deportista debe tener 20 años defendiendo al país o haber obtenido un subcampeonato mundial o tercer puesto de un campeonato mundial u olímpico en la máxima categoría.

El nombre de los deportistas aparece desde ahora en el frontis del Estadio Nacional.

Lima, martes 09 de mayo del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

martes, 14 de febrero de 2017

IPD ENTREGARÁ LOS LAURELES DEPORTIVOS DEL PERÚ EN EL GRADO DE “GRAN OFICIAL” A LOS DEPORTISTAS BRISSA MÁLAGA Y LUCCA MESINAS

NOTA DE PRENSA NRO. 0077 – OIC 2017

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) entregará los Laureles Deportivos del Perú en el grado de Gran Oficial a los deportistas nacionales Brissa Málaga Aguad y Lucca Mesinas Novara por su destacada participación en la disciplina de la tabla.

imagen por prensa del IPD

Lucca Mesinas recibirá esta distinción por haber obtenido la medalla de plata en el 2016 ISA World Surfing Games, categoría Open Varones; mientras que Brissa Málaga en mérito por lograr la presea de bronce en el Fiji ISA World Stand Up Paddle and Paddleboard Champions 2016 categoría Absoluta Surf SUP.

imagen por prensa del IPD

Los Laureles Deportivos de Perú tienen dos grados: Gran Cruz y Gran Oficial. Para obtener grado Gran Cruz, el deportista tiene que tener 25 años defendiendo al país o haber obtenido un récord mundial, título mundial u olímpico en la categoría máxima. Para el Grado de Gran Oficial el deportista debe tener 20 años defendiendo al país o haber obtenido un subcampeonato mundial o tercer puesto de un campeonato mundial u olímpico en la máxima categoría.

La Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA) solicitó los Laureles Deportivos para ambos deportistas ante la Sala Plena del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte (CSJDHD).

El nombre de los deportistas aparecerá en el frontis del Estadio Nacional. La ceremonia de entrega de los Laureles Deportivos se confirmará en los próximos días.

Lima, 14 de febrero del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N 
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364

LA RESOLUCIÓN DE LUCCA MESINAS:
http://sistemas.ipd.gob.pe:8190/secgral/Resoluciones/P/2017/028-2017-P-IPD.pdf

LA RESOLUCIÓN DE BRISSA MÁLAGA PUEDE SER VISTA EN:

http://sistemas.ipd.gob.pe:8190/secgral/Resoluciones/P/2017/029-2017-P-IPD.pdf

lunes, 15 de agosto de 2016

PERÚ CAMPEÓN MUNDIAL DE SURF INS ISA 2016

Foto ISA / Pablo Jiménez

LUCCA MESSINAS LOGRÓ SUBCAMPEONATO MUNDIAL INDIVIDUAL

Los seleccionado peruanos de surf, que será deporte olímpico en Tokio 2020, acaban de coronarse campeones mundiales del INS ISA World Surfing Games 2016 en la playa Jacó de Costa Rica, entre 26 participantes.


Perú repite el triunfo de hace tres años cuando en Lima, ganó el título de local en el ISA World Surfing Games, pero esta vez lo obtiene de visita, superando a Portugal y USA.


Los surfistas peruanos compitieron durante ocho días y el domingo 14 de agosto marcaron una nueva hazaña para el deporte de la tabla.


Las actuaciones de Lucca Messinas y Miguel Tudela en el segundo y noveno lugar de varones, al igual que el sexto puesto de Melanie Giunta y séptimo lugar de Analí Gómez fueron resultados vitales para que Perú lograra el título de campeón por equipos.

Podio individual varones (Lucca Messinas) - Foto ISA / Pablo Jiménez

El surf es un deporte medallero por excelencia y este resultados es la antesala de lo que veremos en el próximo ciclo olímpico.

¡Felicitaciones! ¡Arriba Perú!  

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 LM

martes, 23 de septiembre de 2014

SURFISTAS PERUANOS CONQUISTARON EL "CHICAMA CLASSIC PRO JUNIOR"

imagen de premiación a Lucca Messinas por Renato Moreno

Lucca Messinas y Miluska Tello ganaron competencia ASP

La última fecha del Circuito Mundial ASP Junior llegó a su fin. El “Chicama Classic Pro Junior” coronó a los peruanos Lucca Messinas y a Miluska Tello, siendo esta última quien también se llevó el título de Campeona Sudamericana ASP. (20 de setiembre)

Luego de cinco intensos días de competencia, el Chicama Classic Pro Junior llegó a su fin con un pódium conquistado, en su mayoría, por peruanos.

Las olas de Chicama disminuyeron notablemente para este último día de competencia; sin embargo, la ola norteña no dejó de bombear perfectas izquierdas dándole la oportunidad a los competidores menores de 21 años demostrar todo su power surfing en cada maniobra realizada.

En la primera fase del día se disputaron las semifinales de ambas categorías. Las peruanas Miluska Tello y Vania Torres se impusieron en sus series avanzando a la final junto a la brasilera Larissa Santos y la chilena Lorena Fica; mientras que en varones, Sebastian Correa avanzó a la final junto a Luan Wood (BRA). Juninho Urcia y Miguel Tudela eliminaron a los brasileros Italo Ferreira y Matheus Navarro, convirtiendo así una final de tres peruanos contra un brasilero.

Ya en la final, un heat de 35 minutos bastó para ver el gran nivel de los competidores. Miguel Tudela, Lucca Messinas y Juninho Urcia le hicieron frente al Campeón Mundial Junior, Luan Wood de Brasil. Los cuatro finalistas realizaron fuertes cortes sobre el punto mítico de la ola haciendo de esta serie la más peleada del evento; sin embargo, fue el mancoreño, Lucca Messinas, quien con un score total de 16.24 puntos logró superar a sus contrincantes y llevándose el título de esta fecha final. Detrás de él se ubicó el brasilero Luan Wood y los peruanos Miguel Tudela y Juninho Urcia.

“Estoy muy feliz de haber ganado. Ha sido una serie súper larga de 35 minutos con los mejores surfistas del evento. Ha sido una final muy peleada con mucho nivel y la corriente del mar estaba muy fuerte. Gracias a Dios pude agarrar dos muy buenas olas y lograr el título en Chicama”, declaró Lucca Messinas.

Cabe resaltar, que este resultado le dio al local de Huanchaco, Juninho Urcia, el 3er puesto del ranking Junior ASP Sudamérica y ganándose un cupo en el torneo Junior de Portugal. 

Por su lado, Miluska Tello se llevó la victoria en la categoría Damas tras vencer a su compatriota Vania Torres, a la brasilera Larissa Santos y a la chilena Lorena Fica con un puntaje total de 16.75 y olas de 9.25 y 7.50. Este importante resultado la coloca en el primer lugar del ranking Junior Damas ASP ganándose un cupo para el torneo Junior en Portugal y coronándose como la Campeona Sudamericana Junior del ASP.

imagen de Miluska Tello por Renato Moreno

“Creo que ha sido la final más reñida que he podido tener. Vania tuvo una ola de 9.25 y una igual pero la segunda ola fue la que definió todo y pude llevarme el titulo. Estoy muy feliz de haber logrado este triunfo. Ganar dos fechas del ASP Junior este año es lo mejor que ha pasado y pude lograr el cupo para Portugal. Estoy muy emocionada por este triunfo”, dijo Miluska Tello.

Resultados:

Damas Final:

1. Miluska Tello (PER) 16.75p

2. Vania Torres (PER) 14.40p

3. Larissa Santos (BRA) 9.65p

4. Lorena Fica (CHI) 8.30p

Varones Final:

1. Lucca Messinas (PER) 16.24p

2. Luan Wood (BRA) 15.83p

3. Miguel Tudela (PER) 14.73

4. Juninho Urcia 14.06p

Damas semifinal (3° - 5° puesto / 4°- 7° puesto)

H1: 1. Vania Torres (PER) 16.25p, 2. Miluska Tello (PER) 13.25p, 3. Yanca Costa (BRA) 6.95p, 4. Daniela Rosas (PER) 5.65p

H2: 1. Lorena Fica (CHI) 12.50p, 2. Larissa Santos (BRA) 10.35p, 3. Marina Rezende (BRA) 8.65p, 4. Shelby Detmers (USA) 8.15p,

Varones Semifinal (3° - 5° puesto / 4°- 7° puesto)

H1: 1. Luan Wood (BRA) 16.00p, 2. Lucca Messinas (PER) 15.75p, 3. Sebastian Correa (PER) 13.30p, 4. Joaquin Del Castillo (PER) 9.65p

H2: 1. Miguel Tudela (PER) 15.50p, 2. Juninho Urcia (PER) 12.80p, 3. Italo Ferreira (BRA) 12.30p, 4. Matheus Navarro (BRA) 7.83p

Andrea Carrera
Prensa
987595496