Mostrando entradas con la etiqueta JUDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUDO. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2024

PERÚ LOGRÓ EL QUINTO LUGAR POR EQUIPOS MIXTOS EN EL MUNDIAL DE CADETES DE JUDO LIMA 2024

Foto: Prensa FDPJ

• *Delegación nacional, estuvo integrada por judokas de diversas regiones del país*

La selección peruana de judo se quedó con el quinto lugar en la categoría por equipos mixtos, en el World Championships Cadetes de Judo Lima 2024 (Lima World Championships Cadets Individuals 2024), que llegó a su fin en el Polideportivo 1 de la Videna. Este evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Judo que preside la Sensei María Martínez Murciego reunió aproximadamente a 500 judokas de 51 países, entre el 28 de agosto y 01 de setiembre.

El equipo nacional, de los registros de la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), lo integraron: Carla León, Arianna Turkowski, Zoyla Nevado, Gercy Cabrera y Santiago Laureano de gran performance al vencer en los -60kg a Nurdos Dosberg de Kazajstán. En esta selección hay judokas de diferentes regiones del país gracias a un buen trabajo descentralizado.

Foto: Prensa FDPJ

“Estamos muy felices por haber tenido la oportunidad de participar en este Mundial donde hemos enfrentado a grandes rivales de todo el mundo. El roce ha sido importante porque nos va a ayudar a seguir creciendo en este deporte y buscar en un futuro las medallas para el Perú. Agradecemos a la Federación Peruana de Judo por el gran apoyo que nos dan en nuestra preparación”, comentaron los integrantes del equipo nacional al cierre del Mundial.

Foto: Prensa FDPJ

El primer lugar por equipos mixtos fue para Japón, el segundo puesto lo ocupó Francia, mientras que la medalla de bronce fue para Brasil y Mongolia.

Lima, 2 de septiembre de 2024

Foto: Prensa FDPJ

*MUNDIAL DE CADETES DE JUDO LIMA 2024 CORONÓ A 16 NUEVOS CAMPEONES MUNDIALES*

* *La representación rusa que participó con la bandera de la Federación Internacional de Judo (IJF) fue el ganador del medallero general con tres preseas de oro.

* *La organización a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), cumplió con las exigencias de desarrollar el Mundial que por primera vez en la historia se desarrolló en nuestro país.

El World Championships Cadetes de Judo Lima 2024 (Lima World Championships Cadets Individuals 2024), llegó a su fin este domingo 1 de setiembre en la Videna luego de cinco días de competencia y que coronó a 16 nuevos campeones mundiales, siendo la representación rusa que participó con la bandera de la Federación Internacional de Judo (IJF), la que encabezó el medallero con tres preseas de oro.

La organización, a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), que encabeza la sensei María Martínez, cumplió con las exigencias que demanda una competencia de esta categoría, donde las delegaciones participantes tuvieron la logística y las atenciones adecuadas para el mejor desenvolvimiento de sus judokas.

Recordemos que, en este nivel de competencia, que por primera vez se desarrolla en el país, participaron alrededor de 500 judokas de 51 países, además, se repartió un premio de 100 mil dólares para medallistas y entrenadores.

Foto: Prensa FDPJ

La representación rusa con la bandera de la IJF, terminó comandando el medallero general con tres preseas de oro, tres de plata y dos de bronce; lo siguió Japón con dos doradas y una de plata; en tercera posición Azerbaijan con dos de oro y dos de bronce; cuarto fue Francia con un oro, tres de plata y cuatro de bronce; mientras que en el quinto lugar se ubicó Brasil con una de oro, tres de plata y dos de bronce.

Perú participó en el Mundial con 25 judokas, los mismos que tuvieron la ocasión de sumar a sus conocimientos el roce internacional ante potencias de este deporte, que les servirá para seguir creciendo en su consolidación en la alta competencia y sumar medallas para el país.

“Ha sido una experiencia para que los chicos le pongan más sacrificio y más entrenamientos. Se van a motivar más. La Federación de Judo los va a apoyar para seguir progresando. Hay mucho talento, carácter y actitud. En esta selección hay judokas de diferentes regiones del país, de Chimbote, Piura, Arequipa, Lima, Iquitos. El judo peruano se está masificando. Queremos consolidar a los deportistas y luego llevarlos a otros eventos el próximo año, para que tengan más roce e ir a campeonatos importantes donde puedan lograr medallas”, manifestó el entrenador de la selección peruana, Angelo Acosta.

Estos son los campeones mundiales

DAMAS: Aiora Martin Garriche (España -40kg), Patricia Tomankova (Eslovaquia -44kg), Clarice Ribeiro (Brasil -48kg), Oi Iroha (Japón -52kg), Ariunzaya Terbish (Mongolia -57kg), Honoka Kimura (Japón -63kg), Lucie Rullie (Francia -70kg), Zuzanna Banaszewska (Polonia +70kg),

VARONES: Aleksei Toptygin (IJF -50kg), Nihad Mamishov (Azerbaijan -55), Jonathan Yang (USA -60kg), Giorgi Givishvil (Georgia -66), Jasur Ibadli (Azerbaijan -73kg), Abu-Bakr Kantaev (IJF -81kg), Sanzhar Yerulanuly (Kazajstán -90kg), Rustem Kadzaev (IJF +90kg).

Lima, 1 de septiembre del 2024

Oficina de Prensa - FDPJ

VIDEOS
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=nOWTRo3lIaQ

miércoles, 28 de agosto de 2024

LOS JUDOKAS PERUANOS QUE PARTICIPAN EN EL MUNDIAL DE CADETES LIMA 2024

Foto: Prensa FDPJ

* *Nuestra selección está conformada por 25 deportistas entre hombres y mujeres que competirán en el World Championships Cadetes de Judo Lima 2024*

La selección nacional de cadetes de Judo ya se encuentran listos para competir en el World Championships Cadetes de Judo Lima 2024 (Lima World Championships Cadets Individuals 2024) que se realizará en el Polideportivo 1 de la Videna desde este miércoles 28 de agosto al domingo 1 de septiembre del presente año. La sensei María Martínez Murciego, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo da la bienvenida a los casi 500 deportistas de 51 países de cuatro continentes.

Este 28 de agosto se desarrollará la categoría femenino -40 kg, -44 kg y masculino -50 kg, -55 kg; el jueves se competirá en femenino -48 kg, -52 kg y masculino -60 kg, -66 kg. El 30 de agosto será el femenino -57 kg, -63 kg y masculino -73 kg, -81 kg. El 31 de agosto se realizará el femenino -70 kg, +70 kg y masculino -90 kg, +90 kg y el 1 de septiembre se culmina con las competencias de Equipos Mixtos. Los eventos preliminares se desarrollarán por la mañana y las finales por las tardes.

Foto: Prensa FDPJ

El comando técnico está conformado por el Head Coach Jesús Gavidia y los entrenadores Yuliana Bolívar, Luis Angeles, Angelo Acosta, Giancarlo Leyton y Kenji Castillo. “Estamos muy emocionados por el inicio de este gran campeonato que reúne a los mejores atletas cadetes del mundo y por las confianza de los organismos internacionales por realizarlo en el Perú. Creemos firmemente que el judo peruano ha crecido en los últimos años y hoy tenemos que seguir cultivando a los nuevos judokas”, dijo la sensei María Martínez.

Foto: Prensa FDPJ

El equipo femenino nacional de cadetes está conformado por Ashlee López (-40 kg), Yaelia Mantilla (-44 kg), Milagros Arévalo y Patricia León (-48 kg). Angie Estrada y Sophia Donayre (-52 kg). Johana Valdiviezo y Leticia Saavedra (-57 kg.). Bianca Hervias y Arianna Turkowsky (-63 kg). Zoila Nevado y Eloisa Arevalo (-70 kg.).

Es importante resaltar la implementación logística de primer nivel para este Mundial de Cadetes de Judo, que es organizado por un personal altamente calificado de la Federación Deportiva Peruana de Judo. El despliegue de las delegaciones, el confort de las mismas y los horarios de entrenamientos y sorteo de combates ha sido diseñado al más alto rendimiento a la par de unos Juegos Olímpicos.

Foto: Prensa FDPJ

El equipo masculino nacional de cadetes de Judo lo conforman Santiago León y Daniel Castillo (-50 kg.). Jack Uraco (-55 kg.), Santiago Laureano y Gabriel Herrera (-60 kg.). Daniel Sandoval y José Luis Matos (-66 kg.). José Villanueva y Sebastián Flores (-73 kg.), Mark Rodríguez (-81 kg.) y Marco Tirado, Jhon Collazos y Gercy Cabrera (-90 kg.).

*Lima, martes 27 de agosto del 2024*

*Oficina de Prensa – FDPJ*

domingo, 30 de junio de 2024

*LIMA SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL MUNDIAL DEL ARBITRAJE EN JUDO*

Foto: Judo Perú

* La Federación Deportiva Peruana de Judo reunió a 105 participantes de 18 países en la sede del Polideportivo 1 de la VIDENA.*

Sin precedentes, un éxito rotundo tuvo el Seminario de Arbitraje de Judo como parte del "Panamerican Judo Tour Lima 2024" en el Polideportivo 1 de Legado en la Videna, con presencia de 105 participantes, entre entrenadores, referees y oficiales de 18 países como Argentina, USA, México, Honduras, Perú, Costa Rica, Kenia, Dominicana, Colombia, Brasil, Canadá, El Salvador, Cuba, Chile, Argentina y Guatemala. La Federación Deportiva Peruana de Judo que dirige la sensei María Martínez agradeció el compromiso y disciplina de todos los participantes.

Foto: Judo Perú

Florín Daniel Lascau, ex campeón mundial de judo y actual director de la Comisión de Arbitraje de la IJF (Federación Internacional de Judo) se dio cita en la capital para ejercer y dirigir el Seminario donde se visualizaron y expusieron diversas situaciones de combates celebrados en grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio, Mundial de Bakú y Grand Islam de Portugal.

Foto: Judo Perú

Por Perú estuvieron los entrenadores: Angelo Acosta, Yuliana Bolívar, Kenji Castillo, Jesús Gavidia, Dilmer Calle, Vladimir Armenteros y también la flamante árbitro internacional Lesly Huamán. 

Entre los extranjeros que participaron de este importante Seminario estuvieron los referees Leonardo Aguirre (Argentina), Lucas Freitas (Brasil), Jennifer Parker(Canadá), Juan Minier (Dominicana), Samuel Suyehira, James Sternick (USA), Manuel San Juan (Puerto Rico), Javier Terra (Uruguay), Manuel Larrañaga (México), José Ordóñez (Honduras), etc.

Foto: Judo Perú

"Son situaciones reales que se han dado en grandes eventos y nos sirve para actualizar y sumar en nuestros conocimientos", señaló el sensei Angelo Acosta, uno de los 26 participantes peruanos del Curso de Arbitraje. 

Foto: Judo Perú

Este gran evento se inició el martes 26 de junio con una jornada maratónica desde las 09.00 horas hasta las 8:00 p.m. y finalizó el miércoles 27 con la ceremonia de clausura a las 20.00 horas, luego también de un día intenso de trabajo.

JUDOCAS PERUANOS LOGRARON 22 MEDALLAS EN EL TOUR PANAMERICANO LIMA 2024 EN VIDENA

Foto: Judo Perú

La delegación nacional sumó 22 medallas tras intensos combates como parte del OPEN Panamericano, Panamericano Cadetes y el Panamericano Junior

En medio de una auténtica y sensacional fiesta deportiva, se realizó con éxito la Copa Panamericana de Junior Lima 2024 (24 de junio), que contó con la participación de los mejores exponentes del judo continental en el Polideportivo 1 de la Videna, siendo clasificatorio para los Segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Foto: Judo Perú

En el torneo panamericano Junior que cerró con éxito el Tour Panamericano, Brasil se adjudicó la mayor cantidad de preseas doradas al sumar diez en total.

Foto: Judo Perú

También se lucieron en el tatami los representantes de México, Colombia, República Dominicana, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Paraguay y Uruguay.

Foto: Judo Perú

La peruana Driulys Rivas (-52kg) cerró una excelente participación venciendo en la ronda preliminar a Constanza San Martin de Chile y a la brasileña Mariana Rocha para adjudicarse finalmente la medalla de bronce.

Foto: Judo Perú

Hay que destacar que Rivas celebró en familia estos logros, pues consiguió dos medallas en el Tour Panamericanos: logró la presea de plata en el Open Panamericano y bronce en la Copa Panamericana Junior, su hermana Victoria Rivas se llevó también bronce en Cadetes (-52 kgs), mientras que sus primos Santiago León (-50kgs) y Carla León (-48kgs) la de oro y bronces en Cadetes, respectivamente.

Foto: Judo Perú

COPA CADETES (23 de junio)

Recordemos, que Perú tuvo una impresionante actuación en la Copa Panamericana de Cadetes Lima 2024, al cosechar 14 medallas: 3 de oro, 6 de plata y 5 de bronce en el impresionante tatami del Polideportivo 1 de Videna, que contó con la participación de judokas de Colombia, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Perú.

La Copa Panamericana Cadetes fue la antesala del Campeonato del Mundo Cadetes Lima 2024 que será del 28 de agosto al 1 de septiembre del presente año y sirvió como un test previo a este gran evento.

Foto: Judo Perú

Los peruanos que se adjudicaron las preseas doradas fueron Ashlee López (-40kgs), Gercy Cabrera (+90kgs) y Santiago León en -50kgs. Las medallas de plata fueron obtenidas por Daniel Castillo (-50kgs), Yaelia Mantilla (-44kgs), Milagros Arévalo (-48kgs), Johana Valdiviezo (-57kgs), Blanca Hervias (-63kgs) y Zoyla Nevado en -70kgs.

Mientras que las 5 preseas de bronce fueron para Carla León (-48kgs) hermana de Santiago León que ganó oro, Arianna Turkowsky (-63kgs), Victoria Rivas (-52kgs), Jack Uraco (-55kgs) y Santiago Laureano en -60kgs. Este gran evento internacional de cadetes ha significado un examen de preparación para los judokas que buscan ser parte del team peruano que afrontará el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo a fines de agosto en Lima 2024.

Foto: Judo Perú

OPEN PANAMERICANO (21 y 22 de junio)

El Open Panamericano, fue el último clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024 con la presencia de 105 judokas de 33 países.

Foto: Judo Perú

Aquí, Perú obtuvo una presea de oro, 4 de plata y 2 de bronce. Camila Figueroa logró (-78kg) logró la de oro y los judokas nacionales Franco Baltazar (-66kg), Driulys Rivas (-52kg), Marian Flores (-57kg) y Frank Mayer (-100kg.) consiguieron la presea de plata. Por su parte. Javier Saavedra (-73kg) e Hilary Lam (-63kg) sumaron medallas de bronce.

Foto: Judo Perú

JUDOKA MUNDIALISTA TATSURU SAITO FUE LA GRAN ATRACCION DEL OPEN PANAMERICANO LIMA 2024

* El multicampeón japonés se llevó la medalla de oro al vencer al peruano Franck Mayer en la final de los +100 kg. en el Polideportivo 1 de Videna

El japonés, actualmente sétimo en el ranking mundial de judo, Tatsuru Saito se llevó la medalla de oro y los flashes en el Open Panamericano Lima 2024, que se desarrolló con éxito el 21 y 22 de junio en el Polideportivo 1 de Videna. “Este OPEN Panamericano reunió a figuras mundiales que buscaban afianzar su clasificación con miras a los Juegos Olímpicos y ratificó a Juan Postigos quien va competir en sus cuartos Juegos Olímpicos en París 2024”, indicó la sensei y presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo, María Martínez.

Saito, de 22 años y que ganó medalla de plata en el Campeonato Mundial de Judo de 2022, es hijo del dos veces medallista de oro olímpico y campeón mundial Saito Hitoshi. “Llegué a Perú para sumar puntos para los Juegos Olímpicos y por eso estoy feliz de ganar esta medalla de oro. Es la primera vez que vengo a Lima, ha sido un largo viaje", sostuvo la figura mundial del judo, tras hablar sobre sus objetivos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Foto: Judo Perú

"Voy a ir a ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, es mi único objetivo y esta competencia en Perú es parte de mi preparación. Llevó 16 años en este bonito deporte del judo", finalizó. Tatsuru Saito fue una de las tantas estrellas presentes en el OPEN Panamericano Lima 2024, que se llevó con éxito en el Polideportivo de Videna. Fueron más de 105 judokas de 33 países que se lucieron en el tatami mostrando un gran performance.

De esta manera Judo Perú cumplió en general una destacada actuación de cara al futuro, con un gran trabajo del equipo liderado por la sensei María Martínez, presidenta de la Federación Deportiva Nacional de Judo, que resaltó por su nivel de trabajo en organización y logística de los eventos.

PRENSA JUDO PERÚ

VIDEO
👀👇

jueves, 27 de junio de 2024

JUAN MIGUEL POSTIGOS AFRONTARÁ SUS CUARTOS JUEGOS OLÍMPICOS EN PARÍS 2024

Prensa COP

* Tras el cierre del ranking, el experimentado judoka nacional aseguró su presencia en el evento deportivo, mientras Perú sumó 14 medallas en la Copa Panamericana Cadete Lima 2024

El judoka nacional Juan Miguel Postigos (35 años de edad) competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos luego de estar en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y ahora clasificado a los JJ. OO. París 2024. Tras ganar la medalla de plata en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Senior de Judo en Brasil, y participar en el Mundial de Abu Dabi, logró un cupo en lo que sería su última experiencia en citas máximas. “Saludamos la clasificación de Juan Miguel. Es un premio a su constancia, esfuerzo y dedicación”, indicó María Martínez, presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo.

Prensa COP

“Mi carrera acabaría en París 2024. Yo radico en Francia hace 13 años y mi motivación de estar en unas nuevas olimpiadas surge a partir de los ánimos que me dan mis compañeros de trabajo, mi pareja, mi jefe, entre otros. A lo mejor preparo una despedida en los Juegos Bolivarianos 2025”, señaló el abanderado de la delegación nacional junto a la deportista de Esgrima, María Luisa Doig.

LOS CLASIFICADOS A PARÍS 2024 HASTA EL MOMENTO

Hasta el momento los clasificados a los JJ.OO París 2024 son, ATLETISMO: 1.- Gladys Tejeda Pucuruhuanca 2.- Thalia Valdivia Magariño 3.- Luz Mery Rojas Llanco 4.- Cristhian Pacheco Mendoza 5.- Kimberly García León 6.- Mary Luz Andía Arotaipe 7.- Evelyn Inga Huaynalaya 8.- César Rodríguez Diburga 9.- Luis Henry Campos Cruz. BÁDMINTON: 10.- Inés Castillo Salazar ESGRIMA 11.- María Luisa Doig Calderón NATACIÓN: 12.- María Alejandra Bramont (Aguas Abiertas) -Arias REMO: 13.- Alessia Palacios Carrillo 14.- Valeria Palacios Carrillo 15.- Adriana Sanguineti Velasco SURF: 16.- Alonso Correa Yzaga 17.- Lucca Mesinas Novaro 18.- Sol Aguirre Vizcarra TIRO: 19.-Nicolas Pacheco Espinosa 20.-Daniella Borda Olaechea VELA: 21.-Stefano Peschiera Loret de Mola 22.- Florencia Chiarella Salas 23.- María Belén Bazo. JUDO: 24.- Juan Miguel Postigos Acuña - NATACIÓN: Mckenna De Bever Elliot y Joaquín Vargas Gallo.

viernes, 21 de junio de 2024

LOS ABANDERADOS DE PERÚ EN PARÍS 2024

Fotos: Instagram

María Luisa Doig de Esgrima y Juan Miguel Postigos de Judo liderarán la delegación peruana en Francia.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Peruano aprobó por unanimidad que los deportistas María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos de Esgrima y Judo, respectivamente, serán los abanderados que encabezarán la delegación de atletas en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024.

La esgrimista María Luisa Doig asistirá a sus terceros juegos olímpicos luego de haber competido en Beijing 2008 (florete), Tokio 2020 (espada) y París 2024 (espada). Con 32 años de edad representa los valores del olimpismo y combina sus estudios, profesionalismo y entrenamientos para dejar siempre, bien en alto, la bandera de nuestro país.

El judoca Juan Miguel Postigos (35 años de edad) competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos luego de estar en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y ahora clasificado a los JJ.OO. París 2024. Postigos tiene una carrera intachable como deportista donde ha combinado su trabajo en Francia y las competencias donde ha representado al Perú con arrojo, pundonor y valentía.

21 de Junio

jueves, 20 de junio de 2024

JUDOCAS PERUANOS ESTÁN LISTOS PARA LOS OPEN PANAMERICANOS LIMA 2024

Foto: Prensa Open Panamericano de Judo

JUDOCAS PERUANOS BUSCARÁN CONSOLIDARSE EN EL RÁNKING MUNDIAL 
Los mejores y más importantes exponentes del judo en América competirán desde el 21 de junio en Videna

Perú estará presente en el Open Panamericano de Judo que romperá fuegos el viernes 21 del presente mes en el Polideportivo 1 de Videna. El evento, que contará con la presencia de los mejores exponentes del judo en América y servirá para que los importantes atletas nacionales consoliden su ranking de cara a las próximas competencias internacionales.

El judo peruano tendrá como sus figuras relevantes a Camila Figueroa reciente medalla de plata en el Open de Marruecos y al tres veces olímpico Juan Miguel Postigos. La delegación nacional estará integrada por 17 deportistas: 12 varones y 5 damas.

Foto: Prensa Open Panamericano de Judo

"Los chicos han entrenado bastante bien y sin ningún problema. Esperamos buenos resultados en todas las categorías, sobre todo en el Open Panamericano ya que clasifica a los Juegos Olímpicos", sostuvo Jesús Gavidia, head coach a cargo de la delegación Bicolor, quien también se pronunció y agradeció a la Federación Deportiva Peruana de Judo, liderado por sensei María Martínez, por la oportunidad de ser el entrenador principal de Judo Perú.

"Estoy agradecido con la federación de judo por confiar en mi persona y trabajo. Estoy muy motivado de trabajar con los chicos y sacar los resultados adelante con los jóvenes que conforman hoy el equipo nacional. Hay que tener mucha paciencia, este equipo va a darnos buenos resultados. Confiemos en el trabajo de ellos, esto es un ciclo y los resultados llegarán ahora o después, todo es un proceso", refirió.

Serán más de 105 deportistas de 33 países que competirán en el Tatami. Estarán presentes exponentes como el francés Teddy Riner, el japonés Tatsuru Saito, Nora Gjakova de Kosovo, Anriquelis Barrios y Amarantha Urdaneta de Venezuela, Joshua Katz y Tinka Easton de Australia.

Es importante destacar la importancia del nivel de trabajo en organización y logística de la Federación Deportiva Peruana de Judo.

Así está conformado el team Judo Perú. Hombres: Arnold Prado, Boris Panta (-60kg), Juan Miguel Postigos, Franco Baltazar, Mateo Cóndor (-66kg), Javier Saavedra, Aldair Barthe, Fatih Muñoz, Sebastián Otiniano(-73kg), Yuta Galarreta (-90kg), Nicolás Córdova (+100kg). Mujeres: Driulys Rivas (-52kg), Marian Flores, Kiara Arango (-57kg), Hillary Lam (-63kg) y Camila Figueroa (-78kgs)

VIDEO
👀👇

lunes, 29 de enero de 2024

JUDOKA OLÍMPICO CARLOS ZEGARRA PRESSER ES DESIGNADO COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROYECTO ESPECIAL LEGADO

Foto: Prensa Legado

Cuenta con vasta experiencia, como reconocido deportista olímpico, medallista en juegos panamericanos y desempeñando cargos internacionales, como presidente de la Confederación Panamericana de Judo y vicepresidente de la Federación Internacional de Judo.

San Luis, 29 de enero de 2024.- Carlos Zegarra Presser, reconocido deportista olímpico y dirigente internacional, fue designado como nuevo director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, entidad encargada de mantener y garantizar la sostenibilidad de la infraestructura construida para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), lo hizo oficial mediante resolución ministerial 017-2024-PCM, publicada en las Normas Legales en la edición del domingo del Diario Oficial El Peruano, con el objetivo que lidere Legado, en el marco de los nuevos retos que se avecinan para el deporte peruano.

Carlos Zegarra Presser es el primer judoka peruano en la historia en conseguir una medalla para nuestro país en los Juegos Panamericanos Río 2007. Tiene experiencia en gestión deportiva y ha ocupado varios cargos gerenciales, entre ellos, la Presidencia de la Confederación Panamericana de Judo y la Vicepresidencia de la Federación Internacional de Judo.

En su amplia trayectoria en la gestión deportiva destaca, además, su labor como director nacional de Recreación y Promoción del Deporte del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y como titular de la Comisión Nacional Antidopaje del Perú.

Asimismo, fue director deportivo de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Como deportista ha participado en múltiples campeonatos, ganando medallas en diferentes categorías de peso en judo. Resalta su participación en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Zegarra Presser, es a su vez, entrenador nacional de judo e instructor de defensa personal. Ha sido ponente en diversos cursos y programas relacionados al deporte y la defensa personal en Perú y España.

El nuevo director ejecutivo de Legado, también ha redactado un plan de gobierno para el desarrollo del deporte y la actividad física a nivel nacional y municipal en el Perú.

Su nuevo reto es liderar el Proyecto Especial Legado, una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de gestionar, mantener y articular la sostenibilidad del Legado de Lima 2019, para beneficio de la ciudadanía y del deporte nacional e internacional.

ÁREA DE COMUNICACIONES

Proyecto Especial Legado

lunes, 30 de octubre de 2023

EL SURF PERUANO GANÓ TRES MEDALLAS DE ORO, UNA PLATA, DOS BRONCES Y UN CUPO OLÍMPICO EN SANTIAGO 2023


* En una jornada histórica. Perú ganó seis medallas en el surf y una en Judo.

Este lunes el deporte nacional representado por el Comité Olímpico Peruano a nivel internacional tuvo una jornada de gloria y una lluvia de medallas en la playa Punta de Lobos, Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, porque el surf le dio al Perú, seis medallas (3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce), además de la conseguida en judo en el marco de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se desarrollan en la capital chilena hasta el 5 de noviembre.

Foto: Prensa COP

En una jornada gloriosa en Chile, Lucca Mesinas en tabla corta, Piccolo Clemente y María Fernanda Reyes en Longboard ganaron las medallas doradas para Perú. A esta se suma la presea de plata de Itzel Delgado en SUP Race, y las de bronce con Vania Torres en SUP Surf y Miguel Tudela en tabla corta. 

Foto: Prensa COP

Es importante destacar que Lucca Mesinas ganó con la medalla de oro el cupo olímpico a los Juegos Olímpicos París 2024. “Ha sido una medalla muy difícil de conseguir. Las condiciones del mar no eran buenas, pero nos enfocamos en el triunfo. Ganar el cupo a París te da tranquilidad para trabajar con calma y trazar objetivos”, dijo Lucca.


La medalla de Piccolo fue contra una barra chilena que no dejó de alentar al local Rafael Cortez, pero al final el peruano salió adelante. 


El oro de María Fernanda Reyes ante la brasileña Chloe Calmon fue luego que su competidora en tres pasadas hizo seis puntos y Mafer en una superó en puntaje.


Mientras estallábamos de alegría en Punta de Lobos, en Santiago, la judoka Camila Figueroa ganó la medalla de bronce en la categoría -78 kg.

Foto: Prensa COP

La presea de bronce del judo peruano la ganó Camila Figueroa quien luego de perder en la fase inicial fue a zona de repechaje donde ganó a la canadiense Coralie Godbout y para pelear el tercer puesto venció a la ecuatoriana Vanesa Chala.

Foto: Prensa COP

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

22 de octubre

1.- Christian Pacheco – Maratón Masculina

24 de octubre

2.- Hugo Ruiz Calle – Ciclismo – omniun – ciclismo de pista

29 de octubre

3.- Kimberly García – marcha atlética femenino 20 k.m.

30 de octubre

4.- María Fernanda Reyes – surf, Longboard femenino

5.- Benoit “Piccolo” Clemente – surf, Longboard masculino

6.- Lucca Mesinas – surf, tabla corta masculina

PLATA

21 de octubre de 2022

7.- Angelo Caro – Skateboarding

30 de octubre

8.- Itzel Delgado – Surf, SUP Race masculino

BRONCE

21 de octubre

9.- Hugo del Castillo – Taekwondo – Poomsae

10.- David Bardalez – Levantamiento de Pesas 61 kg.

11.- Cristian Morales – Tiro deportivo – 10 metros Rifle de aire.

12.- Luis Ostos – Maratón masculina

13.- Gladys Tejeda – Maratón femenina

14.- Daniella Borda – Tiro deportivo – Skeet femenino

15.- Nicolás Pacheco – Tiro deportivo – Skeet masculino

24 de octubre

16.- Inés Castillo – José Guevara – Bádminton dobles mixto

29 de octubre

17.- Evelyn Inga - marcha atlética femenino 20 k.m.

18.- Eriberto Gutiérrez - canotaje slalom - Kayak Cross K1.

30 de octubre

19.- Vania Torres – SUP Surf femenino

20.- Miguel Tudela – Surf, tabla corta

21.- Camila Figueroa – Judo, categoría -78 kg.

PRENSA COP

PERÚ LIDERÓ EL MEDALLERO  FINAL DEL SURF EN SANTIAGO 2023



Nota de redacción.- .En Lima 2019, en la Playa Punta Rocas, donde se construyó el Centro de Alto Rendimiento de Surf en el Perú, que es el principal Legado de Lima 2019 para este deporte, el Perú hizo historia en su debut como deporte en unos Juegos panamericanos.
El surf peruano logró las medallas de oro con Daniella Rosas en Surf Open Damas, Lucca Mesinas en Surf Open Varones y Benoit ‘Piccolo’ Clemente en Longboard varones.
Además, las medallas de plata fueron de María Fernanda Reyes en Longboard damas, Vania Torres en Surf SUP damas y Tamil Martino en Surf SUP varones. Todas estas medallas fueron conseguidas el 04 de agosto de 2019. Mientras que dos días antes, Itzel Delgado había ganado la medalla de bronce en SUP Race varones.


En el medallero general de Lima 2019. Perú lideró la tabla con 7 medallas, 3 de oro, 3 platas y 1 bronce. Además clasificó a dos deportistas a Tokio 2020. Precisamente Daniella Rosas con 17 años fue la primera clasificada y Lucca Mesinas con 23 años, fue otro de los clasificados y, en Santiago 2023 vuelve a repetir la clasificación esta vez para París 2024.
En Santiago 2023.Daniella Rosas perdió en la ronda 4 del repechaje tabla corta, ante Sanoa Demple-Olin de Canadá (11.84 / 8,44).

jueves, 20 de julio de 2023

JUDOKAS PERUANOS LOGRAN ONCE MEDALLAS EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUNIOR LIMA 2023

Foto: Prensa IPD

· Mateo Cóndor (-60kg), Pedro Casas (-90kg), Driulys Rivas (-48kgs) y Zoila Nevado (-70kgs) subieron a lo más alto del podio.

Lima, 20 de julio de 2023.- Judo Perú tuvo un excelente performance en el Campeonato Panamericano Junior Lima 2023, que se disputa en el Polideportivo 3 de la Videna de San Luis, al apoderarse del primer lugar del medallero, tras conseguir 4 medallas de oro, 2 de plata y 5 de bronce.

Foto: Prensa IPD

La gran figura fue el judoka Mateo Cóndor, quien repitió la gran actuación que tuvo en la edición anterior, donde ganó oro y bronce. Esta vez, se llevó la medalla dorada tras ganar 3 combates en forma consecutiva en la división de -60kgs. Cóndor estuvo imparable. Venció a Gabriel Agüero de Costa Rica, Mateo Cabral de Paraguay y en la final al mexicano José Quinta.

"Estoy emocionado por este logro para mi país. Significa aún más porque lo logré en mi primer año como junior. Ahora mi próximo objetivo es el Panamericano en Oceanía que será en setiembre y pienso dejar en alto el judo peruano", fueron las palabras del campeón peruano.

Foto: Prensa IPD

Quienes también subieron a lo más alto del podio, fueron Pedro Casas en -90kg, Driulys Rivas en -48kgs y Zoila Nevado en -70kgs. Mientras que Liza Cerillo -70kg e Hilary Lam -52kgs lograron la presea de plata. Los medallistas de bronce fueron Denilson Bejarano -73kg, Franco Baltazar -66kgs, Sebastián Benítez -81kg, Luciana Julca -57kg y Eillynn López en -52kgs.

Foto: Prensa IPD

También destacaron judokas de otros países como Luis Pariche (Venezuela), quien se bañó de oro en -81kg al igual que Davies Luke (Gran Bretaña) en -73kgs y Reinaldo Cáceres (Chile) en -66kgs.

La fiesta del judo continuará este sábado 22 y domingo 23 de julio con el esperado Open Panamericano 'Lima 2023', que otorga puntos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos en París 2024.

Juan Miguel Postigos -66kgs, Yuta Galarreta -90kg, Daryl Yamamoto +100kg, Camila Figueroa -78kg, Brillith Gamarra -52kg, Yuliana Bolívar +78kgs y los junior Franco Baltazar -66kg, Mateo Cóndor -60kg y Valentino Valdivia en -100kgs, son algunos de nuestros judokas de alto rendimiento que entrarán en acción.

IPD – OIC 2023

miércoles, 19 de julio de 2023

JUDO PERUANO DESTACA CON 17 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO CADETE LIMA 2023

 Imagen por prensa IPD

 · La Bicolor sumó 17 medallas: 4 de oro, 5 de plata y 8 de bronce en el Polideportivo 3 de Videna

Lima, 19 de julio de 2023.- Judo Perú tuvo una espectacular actuación en el Campeonato Panamericano Cadete Lima 2023, sumando 17 preseas que lo llevan a encabezar el cuadro medallero de los países participantes del tour panamericano que se desarrolla en el Polideportivo 3 de la Videna con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte.

 Imagen por prensa IPD

La delegación nacional logró 4 medallas de oro, 5 de plata y 8 de bronce ante el aplauso del público asistente que alentó sin cesar durante la jornada de hoy. Las figuras del team peruano fueron Zoila Nevado -70kgs, Sandra Zarate -48kgs, Laureano Santiago -55kgs e Iain Sánchez en -90kgs, al conseguir las preseas doradas en sus respectivas divisiones.

 Imagen por prensa IPD

Quienes se bañaron de plata fueron Milagros Arévalo -48 kg, Hilary Lam -52 kg, Karissa Guevara -70 kg, Jonás Guanipa -60kg, José Villanueva -73 kg., mientras que Ariz Palla -52 kg, Luciana Julca, -57 kg, Valerie Revilla -63 kg, Alonso Bardales -60kg, Adriel Machazek -66 kg, Anthony Sukari -73 kg, Sebastián Benites y Joshua Ramires -81 kg, subieron al podio al conseguir el tercer lugar.

 Imagen por prensa IPD

También celebraron los judokas de Costa Rica, quienes sumaron 3 de oro y 1 de plata, Venezuela 3 de oro y 1 de plata, mientras que Estados Unidos ganó 2 de oro y 3 de plata, Gran Bretaña 1 de plata y Chile 3 de bronce.

IPD PRENSA – OIC