sábado, 16 de agosto de 2025

TENIS PERUANO FINALIZA ACTUACIÓN EN ASU 2025 CON UNA MEDALLA DE BRONCE

 

DOBLES FEMENINO MAGUIÑA/MUELLE GANÓ A COLOMBIA POR EL BRONCE EN
JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR - ASUNCIÓN, PARAGUAY

Dobles femenino peruano Francesca Maguiña e Yleymi Muelle dieron una alegría al tenis peruano, al conseguir la única medalla de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, al vencer por 6-3, 6-1 a las colombianas Mariana Higuita y Maria José Sánchez, en la definición del tercer puesto, en el escenario del Rakiura Resort (15 de agosto).

Las doblistas nacionales lograron llegar hasta las instancias finales tras vencer en cuartos de final (13 de agosto) a las ecuatorianas Valentina Vargas y Manuela Moscoso por 6-0 6-3 para firmar el pase a las semifinales.

En semifinales (14 de agosto) perdieron con Sol Larraya / Candela Vazquez de Argentina por 2/6, 3/6.

ASU 2025

En esta categoría de dobles femenino Argentina (Sol Larraya / Candela Vazquez) ganó ORO al vencer a México (Hanne Estrada/ Marianne Angeles) 0/6, 6/2 y 10/6.

MAGUIÑA EN SINGLES FUE QUINTA

La competencia estuvo muy difícil en los singles. Francesca Maguiña cayó eliminada en los cuartos de final tras perder ante la argentina Sol Larraya por 6-7(4) 6-4 6-4.


En la clasificación final de singles femenino, Maguiña fue la mejor ubicada de Perú en quinto lugar. Seguida de Pimentel y Muelle en el noveno puesto.


Cabe resaltar que el dobles peruano con Yleymi Muelle (#1080 en dobles) y Francesca Maguiña, representó al Perú con éxito en el Grupo II de la zona americana de la Billie Jean King Cup realizada en Lima, donde el tenis peruano logró el ascenso al Grupo 1. En aquella oportunidad la dupla nacional ganó a Costa Rica 2-0 (19 de junio) y a Ecuador 2-0 (20 de junio) en la fase de Grupos.

El tenis en ASU se realizó del 11 al 16 de agosto.


Resultados de Perú en singles ASU 2025

Equipo masculino

Nicolás Baena
Ganó en ronda de 32 a Lucas Velasco (COL) 6/4, 6/2 (11 de agosto)
Ganó en Octavos de final a Víctor Da Cunha (BRA) 6/4, 6/2 (13 de agosto)
Perdió en cuartos 1-2 con Emilio Camacho (ECU) 6/4, 4/6, 0/6 (14 de agosto)

Alessandro Rubini
Perdió en ronda de 32 con Rodolfo de Andreis (VEN) por 5/7, 4/6, (12 de agosto)

Ricardo Ramos
Perdió en ronda de 32 con Juan Miguel Bolivar de Colombia por 1/6, 6/4, 0/6/ (11 de agosto)

Sergio Barragán (capitán)

Equipo femenino

Francesca Maguiña
Ganó en ronda de 32 a Julieta Marcos (PAR) por 6/3, 6/2 (11 de agosto)
Ganó en octavos a Mariana Higuita (COL) por 6/2, 3/6, 6/4 (13 de agosto)
Perdió en cuartos de final con Sol Larraya (ARG) por 7/6 (tie break 7-4), 4/6, 4/6 (14 de agosto)

Yleymi Muelle
Ganó en ronda de 32 a Ana Amarante (BRA) por 6/3, 7/5. (11 de agosto)
Perdió en octavos de final con Alyssa James (JAM) por 2/6, 7/5, 2/6 (13 de agosto)

Gabriela Pimentel
Ganó en ronda de 32 a Camila Zouein (CHI) por 6/4, 6/2 (11 de agosto)
Perdió en octavos con Catalina Delmas (PAR por 5/7 y 0/6 (13 de agosto)

Sergio Monges (capitán)


PERÚ NO PUDO REPETIR ACTUACIÓN DE CALI 2021

El tenis peruano se despide de Asunción, con un podio y en el último puesto


En Cali 2021. Perú fue líder el medallero general con cinco medallas.


Perú obtuvo en Cali 2021, 3 OROS en Individual masculino (Gonzalo Bueno), dobles femenino (Lucciana Pérez / Daianne Hayashida) y dobles masculino (Gonzalo Bueno/Ignacio Buse).

1 Medalla de plata en dobles mixtos (Christopher Sam/Lucciana Pérez).

1 Medalla de bronce en individual femenina (Daianne Hayashida).

Los medallista peruanos de Cali, hoy brillan con luz propia y se van forjando un camino en el tenis profesional.

A pesar que las medallas fueron esquivas para el tenis peruano en ASU 2025, los tenistas fueron luchadores en la cancha, hicieron sets increíbles y las derrotas en su mayoría se definieron en tres sets.

EN ASU 2025 se presentó nuevos valores del tenis peruano que irán superándose con el paso del tiempo, siempre y cuando tengan apoyo.

Judith Chuquipul Torrejon
CPP: 5170

No hay comentarios: