Foto: Prensa IPD
*PERÚ GANA MEDALLAS EN EL OPEN PANAMERICANO DE JUDO*
*Logramos 1 presea de plata con Driulys Rivas y 2 de bronce con Brillith Gamarra y Flor Zambrano en un evento de excelente talla mundial, organizado por la Federación de Judo.*
Las medallas además de ganarse en el tatami se ganan fuera de ellas. Que gran cierre tuvo el Team Perú de Judo en el Tour Mundial que se realizó de 5 al 14 de octubre, en nuestro país con la realización del Campeonato Mundial Junior, el Grand Prix y el Open Panamericano que culminó en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja con la organización de la Federación Deportiva Peruana de Judo que preside María Martínez Murciego y el apoyo del Instituto Peruano del Deporte.
En el Open Panamericano ganamos una presea de plata y dos de bronce, mientras que en el Grand Prix sumamos una de bronce ante rivales de gran nivel mundial posicionados en los primeros lugares del ránking. La realización de estos tres eventos confirma el gran trabajo de la Federación de Judo con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte y el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados.
Foto: Prensa IPD
“Gracias a todos los que han trabajado para realizar un evento espectacular, estamos a la altura de la realización de torneos mundiales y hemos pasado la valla en organización”, nos dijo María Martínez, titular de la Federación de Judo. Asimismo, Carlos Zegarra, presidente de la Confederación Panamericana de Judo indicó que “hemos hecho historia, como país me siento orgulloso de que todos los casi 90 países que han venido a competir al Dibós se hayan llevado una hermosa y gran impresión del Perú”.
Foto: Prensa IPD
En el Open Panamericano, Driulys Rivas obtuvo la presea de plata en la división de los - 52kgs luego de caer sobre el final ante la brasileña Gabriela Conceiao. Brillith Gamarra ganó él bronce ante Toni Pepita (USA) en la división de -52kg. Un combate donde la peruana, así como sus compañeros, recibió el aliento de la hinchada en las tribunas y sumó una medalla más luego de ganar el bronce en el Grand Prix en un hecho histórico.
Luciana Julca llegó a la final por el bronce en la categoría -57kg, contra Astrid Gavidia de Ecuador y no tuvo chances. Mateo Cóndor en -66kg con Wallace Sobrino (Brasil) no se presentó por lesión. Hilary Lam en -63kg cayó ante Himanshi Tokasi (India). Camila Figueroa cayó en la cat. (-78kg) con Emma Krapu (Finlandia).
Foto: Prensa IPD
Kiara Arango perdió en la categoría - 57kg, con Lea Wyss (Liechtenstein). Flor Zambrano en la categoría - 48kg ganó la medalla de bronce al vencer por ippon a Anat Tsyrlin (USA). Erick Saraza en la final por el bronce en la categoría -60 kgs cayó ante Juan Ayala de Ecuador.
Foto: Prensa IPD
*Brillith Gamarra logra medalla histórica para el Perú en el Grand Prix de Judo*
*Nuestra judoka gana la presea de bronce tras vencer en emocionante encuentro a Gadashova Khadizha de Azerbaijan.*
Perú hizo historia en el Grand Prix de Judo. Brillith Gamarra en la categoría -52 kg. logró un gran triunfo sobre Gadashova Khadizha de Azerbaijan y obtuvo para nuestro país la medalla de bronce en este importante campeonato que reúne a casi 400 judokas de 50 países del mundo y que se realizó de manera extraordinaria en el Coliseo Eduardo Dibos de San Borja con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte. La pequeña Brillith se convierte en la primera judoka peruana en lograr este importante logro en un Grand Prix del Tour Mundial de Judo.
Foto: Prensa IPD
Las lágrimas de Brillith, nacida en Huamanga, Ayacucho, tras ganar el tercer lugar fueron de una judoka que supo salir adelante en este campeonato que presenta a los mejores atletas de los cinco continentes. María Martínez Murciego, la presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Judo junto a Carlos Zegarra, presidente de la Confederación Panamericana de Judo felicitaron el esfuerzo del Team Perú, primero en el Campeonato Mundial Junior y luego en el Grand Prix.
Foto: Prensa IPD
La judoka ayacuchana volvió a lo grande después de 2 años de ausencia, clasificando al bloque final por la medalla de bronce. Inició su participación en la división de -52kgs venciendo por ippon a la cubana Dalí Sentmanat, luego derrotó a la serbia Nisavic Nikolina (3-0), perdió en cuartos de final con la española Ayumi Leiva en dura batalla y en la repesca, venció a Evelyn Beaton (Canadá) ante los aplausos y reconocimiento de las graderías.
"Estoy emocionada por esta mi primera medalla en un Grand Prix y ante los mejores, también me siento como una de ellos. Este logro va para mi familia que me apoyó en los momentos difíciles, estoy de regreso y hay Brillith para rato, también estaré en el Open Panamericano", dijo Brillith con lágrimas en los ojos tras este logro histórico al convertirse en la primera deportista de Judo en lograr una medalla en un torneo de esta envergadura. Anteriormente en Varones ganaron medallas en este tipo de certámenes: Alonso Wong y Juan Miguel Postigos.
Otra peruana Driulys Rivas quien accedió hasta el repechaje, se dio el lujo de batir a la reciente subcampeona Mundial Junior Lima 2025, venezolana Leomaris Ruiz, luego cayó en grandes duelos ante Khadadizha Gadashova (AZE) y Alicia Marqués (Canadá).
Luciana Julca (-57kg) en explosiva lid derrotó a la llanera Audreys Pacheco, perdiendo luego con Faiza Mokdar (Francia) en segunda ronda, pero dejando buenas sensaciones de cara al futuro.
Los cinco medallistas de oro del Gran Prix en la jornada inaugural fueron Mary Dee Vargas (Chile) en -48kgs logrando para su país una medalla histórica, Asphiz Izhak (Israel), en -60kgs, Jessica Pereira (Brasil) en -52kgs, Valerio Accogli (Italia) en 66kg y Faiza Mokdar(Francia) en -57kgs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario