jueves, 9 de febrero de 2023

GUIDO FLORES MARCHAN ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE

 


Lima, 8 de febrero de 2023

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, modificado por la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31224, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) constituye un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Educación, con autonomía técnica, funcional y administrativa para el cumplimiento de sus funciones, asimismo constituye un pliego presupuestal;

Que, el artículo 12 de la Ley N° 28036, modificado por la Ley N° 29544, establece que el Presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) es designado por resolución suprema, refrendada por el Ministro de Educación;

Que, se encuentra vacante el cargo de Presidente del Instituto Peruano del Deporte; por lo que, resulta necesario designar al funcionario que ejercerá dicho cargo;

De conformidad con lo previsto en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos y modificatoria; la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y modificatorias; y, la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Designar al señor GUIDO FLORES MARCHAN, en el cargo de Presidente del Instituto Peruano del Deporte.

Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Educación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA

Presidenta de la República

OSCAR MANUEL BECERRA TRESIERRA

Ministro de Educación

2150239-16

Foto por agendapaís.com

Nota de redacción.- El IPD lleva seis cambios de presidente, en tres años. 
El poder Ejecutivo se vio obligado a designar a un nuevo presidente, tras la renuncia irrevocable del tirador Juan Carlos Huerta a la presidencia del Instituto Peruano del Deporte.
Esta vez la confianza recayó en Guido Flores Marchan quien es Magister en Ciencias de la Educación (especialidad Educación Física) y doctor en Ciencias de Educación, grados otorgados en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle en donde laboraba antes de este nuevo cargo de confianza.
Los anteriores presidentes fueron: Gustavo San Martín (6 de noviembre de 2019 hasta enero del 2022), Julio Rivera (25 de enero 2022), Ruben Trujillo (18 de marzo 2022), Máximo Pérez (14 de mayo 2022 y Juan Carlos Huerta (26 de octubre 2022).

PERÚ JUGARÁ CON NORUEGA EN EL GRUPO MUNDIAL 1 DE COPA DAVIS SIENDO LOCAL NUEVAMENTE


LAS NACIONES GANADORAS DEL GRUPO I AVANZARÁN A LA QUALIFIERS 2024

Perú jugará nuevamente de local, esta vez ante Noruega, tras realizarse el sorteo (09 de febrero) en las oficinas de la ITF en Londres, que determinó los duelos del Grupo Mundial I y II por Copa Davis presentado por Rakuten.

Argentina y Perú serán anfitrionas en el Grupo Mundial I. Por su parte, México, Uruguay y El Salvador, en el Grupo Mundial II.

Los partidos en esta fase se jugarán entre el 15-16 o 16-17 de setiembre y es muy probable que Perú vuelva a jugar en el club Lawn Tennis de la Exposición.

Las naciones ganadoras del Grupo Mundial I avanzarán a las Qualifiers 2024 que es la antesala de las Finales de la Copa Davis 2024.

(En las eliminatorias del Grupo Mundial I, las 12 naciones perdedoras de las Qualifiers competirán con las 12 ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I.)

Las naciones perdedoras del Grupo Mundial I y las naciones ganadoras del Grupo Mundial II competirán en los play-offs del Grupo Mundial I 2024.

(En las eliminatorias del Grupo Mundial II, las 12 perdedoras de los play-offs del Grupo Mundial I competirán con las ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I.)

Las naciones perdedoras de las eliminatorias del Grupo Mundial II competirán en los play-offs del Grupo Mundial II 2024 junto con los equipos ganadores de los eventos regionales del Grupo III en 2023.

El resultado del sorteo es el siguiente:

Grupo Mundial I

Bosnia & Herzegovina (c)* v Alemania (1)
Bulgaria (c)* v Kazajistán (2)
Bélgica (3) (c)* v Uzbekistán
Argentina (4) (c)* v Lituania
Ucrania (c)* v Colombia (5)
Hungría(6) (c)* v Turquía
Israel (c) v Japón (7)
Austria (8) (c) v Portugal
Grecia (c)* v Eslovaquia (9)
Perú (c)* v Noruega (10)
Rumania (11) (c)* v ChinaTaipei
Dinamarca (c)* v Brasil (12)

(#) = sembrado-cabeza de serie; (c) = elección de superficie; * = elección de superficie por sorteo

Grupo Mundial II

Mónaco (c)* v Ecuador (1)
India (2) (c)* v Marruecos
Nueva Zelanda (3) (c) v Tailandia
México (4) (c)* v China, P.R.
Paquistán (5**) (c) v Indonesia
Uruguay (6**) (c)* v Egipto
Líbano (7) (c)* v Jamaica
Eslovenia (8) (c) v Luxemburgo
Georgia (c)* v Túnez (9)
El Salvador (10) (c)* v Irlanda
Hong Kong, China (11) (c)* v Letonia
Polonia (12) (c)* v Barbados

(#) = sembrado; (c) = elección de superficie; * = elección de superficie por sorteo

**Paquistán y Uruguay estaban iguales en el ranking de naciones y tuvieron que sortearse para determinar su posición.

lunes, 6 de febrero de 2023

IN MEMORIAM DENISE ISLA


Denise Isla, una vida de entrega y pasión deportiva

POR LAURA HIROS ESPECIAL LA ESTRELLA

ACTUALIZADO ABRIL 23, 2021 9:30 PM

La periodista Denise Isla colaboró por más de dos décadas en La Estrella cubriendo el FC Dallas desde el nacimiento de la Major League Soccer. Cortesía Elizabeth Isla

Denise Isla, periodista deportiva y colaboradora de La Estrella por más de dos décadas, falleció por complicaciones de cáncer pancreático en Lima, Perú el pasado 1 de abril a los 62 años de edad. 

Isla desarrolló su amor por todos los deportes y en especial por el fútbol, durante su infancia en su natal El Mantaro-Jauja, Perú. 

Desde muy pequeña descubrió el placer de la competencia y la adrenalina de un buen partido en las canchas de básquetbol del colegio de monjas al que asistía y viendo, junto a su familia, a la Selección Nacional del Perú jugando en los Mundiales, según lo compartió su hermana menor Elizabeth Isla.

Isla decidió estudiar Economía como carrera universitaria pero el deporte seguía siendo lo que alimentaba sus días, así que apenas terminó sus estudios tomó la decisión de seguir su pasión deportiva, ingresando al Instituto del Deporte Peruano para prepararse profesionalmente en esa área. 

Es también por esos años que Isla comienza a escribir sobre deportes en el periódico “El Bocón” de Lima, una publicación especializada en fútbol.

La mayor de tres hermanos en el seno de una familia católica en la capital peruana, recibe la oportunidad de cubrir las Olimpiadas de Atlanta y venir a los Estados Unidos en 1996. Isla se enamoró del país y de las oportunidades que el deporte le ofrecía, por lo que decidió instalarse en Dallas, donde pronto comenzó sus colaboraciones como periodista deportiva. “Era un placer verla en acción, algunas veces durante mis visitas a Dallas podía acompañarla a cubrir los partidos”, dijo Elizabeth Isla. “Era fascinante verla correr por las instalaciones, buscar entrevistas, sentir cada una de las jugadas, estar con mi hermana en esos momentos es de los grandes recuerdos de mi vida”.

Una mujer trabajadora y amigable, que amaba los viajes y vivía en constante nostalgia por Perú y sus seres queridos en esas tierras, recordó Elizabeth.

“Denise era sensible, solidaria, optimista, tolerante, alegre y libre; a pesar de la tragedia de su pérdida, siempre la vamos a recordar como una mujer extraordinaria de la que nos sentimos orgullosos porque ejerció su libertad y su pasión hasta prácticamente el último de sus días”, indicó Elizabeth Isla.

Denise Isla presenció el nacimiento de la Major League Soccer y el FC Dallas, equipo al que siguió con una amplia cobertura durante más de 25 años.

La labor periodística de Isla durante más de dos décadas en La Estrella permitió a los lectores de la publicación mantenerse informados sobre el acontecer del mundo del fútbol, indicó Juan Antonio Ramos, director de La Estrella.

Ramos recordó la trayectoria que Isla forjó en el periodismo local futbolístico, con una estelar cobertura no nada más de la Major League Soccer y el FC Dallas, pero también torneos juveniles como la Dallas Cup y encuentros internacionales jugados en el AT&T Stadium.

“Su pasión y entrega se vieron reflejadas en cada una de sus colaboraciones”, dijo Ramos. “Trabajó con dedicacion en un deporte que adoraba y respetaba. Su ausencia es un duro golpe para todos los que tuvimos el honor de trabajar con ella”.

Le sobreviven a Denise Isla sus hermanos, los arqueólogos Elizabeth Isla y Johny Isla, entre otros familiares y amigos.

Esta historia fue publicada originalmente el 23 de abril de 2021. 


FOTO DEL RECUERDO EN EL IPD

sábado, 4 de febrero de 2023

PERÚ GANA 4-0 A IRLANDA EN LA PRIMERA RONDA DEL GRUPO MUNDIAL 1 PLAY-OFFS DE COPA DAVIS

Imagen por Federación Peruana de Tenis

 EL EQUIPO PERUANO TENDRÁ UN NUEVO RIVAL EN SETIEMBRE PARA ACCEDER A LAS QUALIFIERS

El dobles peruano integrado por Jorge Brian Panta e Ignacio Buse (este último juvenil debutante) selló la serie de Copa Davis por Rakuten en la primera ronda del Grupo Mundial 1 Play-Offs al superar 2-0 a su homólogo de Irlanda, en cancha de arcilla en el Boulevard de Asia.

Imagen por Federación Peruana de Tenis

Panta y Buse ganaron 6-2 y 7-6(4) a Simon Carr y Jack Molloy, en 1h 39 minutos de juego, resultado que permite al Perú buscar nuevamente el acceso a los Qualifiers, en el mes de setiembre.

El equipo peruano, el viernes (03 de febrero) había ganado sus dos singles con Gonzalo Bueno y Arklon Huertas del Pino y el punto de dobles fue decisivo para la victoria final.

Imagen por Federación Peruana de Tenis

En conferencia de prensa, el debutante Ignacio Buse de 18 años (finalista de dobles en Roland Garros junior 2022 junto a Gonzalo Bueno) se mostró feliz por su actuación en Copa Davis.

“Fue fundamental haber jugado antes con Brian, yo creo que eso influenció en la decisión de Lucho para ponernos juntos.
Me tocó ser recogebolas de chico en un partido de Copa Davis de Brian y hoy tenerlo al lado. Fue increíble”, recordó emocionado Buse.

Imagen por Federación Peruana de Tenis

El último partido de la serie se jugó entre Conner Huertas del Pino y Michael Agwi, quienes reemplazaron a los titulares (Arklon Huertas del Pino- Simon Carr) , solo para cumplir con el protocolo establecido por ITF.

El resultado fue favorable para el peruano Conner ganando al irlandés Michael Agwi por 6-3 6-4 en 1.41 m.


De esta manera, Perú mantiene su permanencia en el Grupo Mundial 1 al ganar 4-0 la serie ante Irlanda, sin perder un solo set, con un equipo renovado que ante la ausencia de la primer raqueta Juan Pablo Varillas permitió al capitán Luis Horna darle la oportunidad a los juveniles debutantes como Bueno en singles y Buse en los dobles, al igual que Arklon quien si bien ya había jugado los dobles en la Davis, esta vez, por primera vez jugó en singles.

Imagen por Federación Peruana de Tenis

Según informa la pagina oficial de Copa Davis, las 12 naciones ganadoras de estos Play-offs se sumarán a las naciones perdedoras de los Qualifiers 2023 para jugar en las series del Grupo Mundial I de septiembre 2023 y el rival de Perú se conocerá el jueves 9 de febrero cuando se realice el sorteo de esa ronda.

Las naciones perdedoras del Play-off del Grupo Mundial I competirán en la ronda de Grupo Mundial II más tarde en 2023, por tanto, Irlanda regresará al Grupo Mundial 2.

¡Felicitaciones!

viernes, 3 de febrero de 2023

TENIS PERUANO SUPERA 2-0 A IRLANDA EN PRIMERA FECHA DE LOS PLAY-OFFS COPA DAVIS GRUPO MUNDIAL 1


BUENO Y HUERTAS DEL PINO GANARON SUS PARTIDOS DE SINGLES EN ASIA 

El equipo peruano de Copa Davis capitaneado por Luis Horna gana parcialmente 2-0 a Irlanda en el primer día de la serie del grupo mundial 1 play offs al vencer en los singles Gonzalo Bueno y Arklon Huertas del Pino, en el Boulevard de Asia.


Gonzalo Bueno, en su debut en la Copa Davis, derrotó a Simon Carr por 6-1 y 6-1. 

Imagen por Tenis al Máximo

“Al principio fue un poco difícil porque fue mi debut, pero me ayudó mucho quebrar en el primer game para soltarme y seguir el plan que armamos con el equipo.
“Con Lucho hablamos sobre alargar los puntos, llevar el partido a lo físico y creo que por ahí pasaron las claves del triunfo”, expresó Bueno en conferencia de prensa.

Imagen por Tenis al Máximo

Luego, Arklon Huertas del Pino cerró la primera fecha de Copa Davis derrotando a Osgar O’Hoisin por 6-2 y 6-3.

Imagen por Tenis al Máximo

"Es un día especial para nosotros, Teníamos la ilusión de salir con los dos triunfos en el singles y gracias a Dios se dio. (...) Muy feliz que los dos (con Bueno) que debutamos en singles hayamos podido ganar y listos para mañana si es que tenemos que jugar el singles para cerrar la serie, dar lo mejor para poder ganar. Le dedico el triunfo a mi familia porque ellos son los que me apoyan con las giras. En el tenis es difícil. Mi esposa, mi hijo, mis papas siempre me apoyan y dan esa tranquilidad que se necesita para poder ser ese jugador de tenis", dijo Arklon a TAM.

Imagen por Tenis al Máximo

LUCHO HORNA HABLA SOBRE VARILLAS:

“La decisión que Juanpi tomó para esta serie estuvo siempre aprobada y respaldada por todos nosotros. Si alguien ha dejado la piel con la blanquirroja es él y es mezquino que la gente haga comentarios negativos.
Juanpi ha sacrificado muchas giras enteras por representar al Perú y hoy es importante que juegue estos torneos para que mejore en el ranking y nos pueda aportar más a nosotros como equipo”.

Imagen por Tenis al Máximo

OSGAR O’HOISIN EN CONFERENCIA DE PRENSA:

“El ambiente en el estadio fue espectacular. Es el mejor estadio en el que jugado en mi vida. Quiero agradecer al público por eso”.


PARTIDOS DE LA II FECHA DEFINEN LA SERIE

Si bien Perú culminó con ventaja de 2-0 sobre Irlanda, en el primer día de competencia, el tercer partido de los dobles será fundamental para ambos equipos debido a que si el equipo peruano gana cerraría la serie pero en caso contrario el rival aun tendría posibilidades.
Confiamos en que la ventaja peruana se mantenga para una celebración al final de la eliminatoria.


Los Play-offs del Grupo Mundial I de la Copa Davis por Rakuten permite a las 12 naciones ganadoras sumarse a las naciones perdedoras de los Qualifiers 2023 para jugar en las series del Grupo Mundial I de septiembre 2023.

Las naciones perdedoras del Play-off del Grupo Mundial I competirán en la ronda de Grupo Mundial II más tarde en 2023.

¡Vamos Perú!

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/-wkqoXEyAW0

jueves, 2 de febrero de 2023

SORTEO DE COPA DAVIS GRUPO MUNDIAL 1 PLAY OFFS 2023: PERÚ VS. IRLANDA

Foto de Carr con Gonzalo Bueno por Tenis al Máximo

JUVENIL GONZALO BUENO DEBUTARÁ EN INICIO DE LA DAVIS ANTE CARR
RAQUETA Nº1 DEL PERÚ JUAN PABLO VARILLAS DECIDIÓ NO JUGAR LA SERIE PARA PRIORIZAR SU CARRERA PROFESIONAL

El juvenil Gonzalo Bueno quien tuvo un excelente año 2022 como junior llegando a ser finalista en Roland Garros junior junto a Ignacio Buse (quinto seleccionado), hará su debut ante Irlanda en la serie del Grupo Mundial 1 Play Offs que se inicia este viernes en el Boulevard de Asia, tras realizarse el sorteo en el Centro de Convenciones.

Foto: Tenis al Máximo

El supervisor ITF Roberto Browne presdidió la ceremonia del sorteo introduciendo las balotas con los nombres de los cuatro singlistas de la eliminatoria.

Foto: Tenis al Máximo

Foto: Tenis al Máximo

Por Perú Arklon Huertas del Pino (1) y Gonzalo Bueno (2). Por Irlanda Simon Carr (1) y Osgar O’Hoisin (2).

Flyer TAM

Es así que Gonzalo Bueno debutará como titular ante Simon Carr de Irlanda e inaugurará la serie en el escenario de Asia. Luego Arklon Huertas del Pino debutará por primera vez como singlista ante Osgar O’Hoisin.

Ante la ausencia de la primera raqueta peruana Juan Pablo Varillas quien decidió a último momento no jugar la serie de Copa Davis para priorizar su carrera deportiva, ahora que está 94º en el ranking ATP, el capitán Luis Horna hará su nuevo debut después de ocho años con un equipo renovado con experiencia y juventud.


Este viernes 03 de febrero, la serie se inicia a las 12:00 del mediodía en el primer duelo de singles y el sábado será desde las 10:00 horas con el juego de dobles.

Los partidos serán transmitidos en vivo por Directv Sport para todo el Perú.

Buenas vibras a todo el equipo peruano.

VIDEOS
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/Akhrr4i938s
Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/WSLFYpFr1IM

miércoles, 1 de febrero de 2023

COPA DAVIS PERÚ VS. IRLANDA: HABLAN LOS CAPITANES


Los capitanes Luis Horna y Cian Blake de #PerúvsIrlanda dieron sus respectivas #conferenciadeprensa sobre la #copadavis Play Offs Grupo Mundial 1, que se realizará en el Boulevard de Asia, los días 3 y 4 de febrero de 2023.

De esta manera se empezó a vivir el ambiente de Copa Davis en Asia que permitirá al ganador avanzar a las Qualifiers del Grupo Mundial.

Imagen por Tenis al Máximo

Lucho Horna, capitán de Perú: “Ya se empieza a vivir el ambiente de Copa Davis. El fin de semana tuvimos un lindo día de entrenamiento en la playa de cocos de Asia, la gente fue a vernos y el equipo lo tomó como una carga de energía y eso nos deja bastante satisfecho. La cancha esta lenta, Sabíamos que eso iba a suceder desde que tomamos la decisión de jugar acá por el calor, la superficie. 

He visto poco de Irlanda...Por videos vi que son jugadores intensos que suele jugar en cancha dura con el revés a dos manos y que vienen con la misma ilusión y responsabilidad de representar a su país. Estoy seguro que va ser una serie bastante complicada. 

Hemos tratado de armar un programa de dos semanas de entrenamiento (Nacho Mechon y Rodrigo Sánchez) en tanda de tres días Empezamos con volumen de carga, puntos set, situaciones de juego. En línea general mucho volumen y pasar muchas horas entrenando y eso es lo que hace bien. 

La presencia del público en copa Davis siempre termina siendo fundamental. Hay que tratar que juegue a favor de uno, siempre la mayoría de veces hemos logrado manejarlo de manera positiva y espero que esta no sea la excepción. Hay bastante ilusión de volver a jugar acá en el sur (...) y espero que la gente pueda responder y nos pueda acompañar este fin de semana. Creo que también lo necesitamos como peruanos poder sentirnos orgullosos de esta serie y espero que eso lo podamos vivir el fin de semana. (...) 

Hay varios objetivos dentro de un objetivo final que es volver al grupo mundial. Por eso estoy sentado aquí. Creo que este grupo lo puede hacer. Es un trabajo largo y pesado. Ese es el foco que tenemos como grupo como federación como cuerpo técnico es a lo que apuntamos y en relación a eso hay pequeños objetivos que uno va armando para el equipo que lo necesitamos tanto dentro de lo que es copa davis y del circuito profesional de los chicos. Me gustaría tener una pareja de dobles totalmente consolidada y asegurada a lo largo del tiempo, que sea un dolor de cabeza menos, en el buen sentido de la palabra, de poder tener una pareja que se solidifique en el circuito y que eso se transfiera al equipo de Copa Davis. Me gustaría que el equipo tenga mas jerarquía. En relación a jugadores estamos por encima de lo que los números nos representan. Creo que Juanpi tiene un lugar para estar entre los cincuenta mejores del mundo. Nico tiene muchísimo más para darle al equipo, Arklon lo mismo, Conner, Ignacio, Gonzalo Bryan, y los que vengan mas abajo también. Me gustaría mas adelante incorporar un par de jugadores junior que estamos evaluando para que empiecen a vivir la experiencia de Copa Davis como lo hicieron Ignacio y Gonzalo en la etapa de Tupi y así ir fortaleciendo y creciendo el grupo, con el objetivo de llegar al grupo mundial nuevamente. 

Juan Pablo Varillas (94 ATP) . Tiene mucha importancia esta posición y nos motiva a todos para seguir trabajando, generando contenido y torneos y que los auspiciadores, la empresa privada se involucre también. Es una bola de nieve que va creciendo y espero que se replique. Para nosotros es importante lo que representa Juanpi. Pase lo que pase, él tiene muchísimo para darle al tenis".

Imagen por Tenis al Máximo

Cian Blake, capitán de Irlanda: "Llegamos ayer por la noche y estamos muy cómodos con las instalaciones. Estamos muy emocionados de jugar la serie. Conocemos a Juan Pablo Varillas y sabemos que será complicado Es la primera vez que jugamos en sudamérica. Nuestras expectativas están puestas en nosotros, si jugamos bien vamos a tener chances de ganar la serie". 

31 de enero 2023 

Fuente: Tenis al Máximo.

Canal: zhejumigudeportes.-
https://www.youtube.com/watch?v=5mfz4ocHzP4