martes, 2 de octubre de 2018

LIMA 2019 REÚNE A IMPORTANTES BROADCASTERS DE TODO EL MUNDO QUIENES LLEVARÁN LA SEÑAL TELEVISIVA A SUS PAÍSES

Prensa Lima 2019

· Neven Ilic, Presidente de Panam Sports, llegó para participar de la reunión y dijo estar maravillado con los avances en la organización de Lima 2019. 
· En el evento que se desarrolla hoy y mañana, se presentó la propuesta de cobertura (Máster Plan), producción y operación del Host Broadcaster (MEDIAPRO) para los Juegos Lima 2019. 
· Se espera que más de 500 millones de espectadores sigan las competencias de Lima 2019 en todo el mundo. 
· Los representantes de las televisoras que tienen los derechos de transmisión de los Juegos podrán observar el avance a nivel de infraestructura y conocerán las sedes de Lima 2019. 

· MEDIAPRO, Host Broadcaster de los Juegos, se encargará de producir la señal televisiva de Lima 2019. Es líder en transmisiones deportivas y por ello estuvieron en el Mundial de Fútbol Rusia 2018. 

Con la presencia de los principales representantes de las televisoras del país y el continente, la organización de los Juegos Lima 2019 realiza hoy y mañana, el World Broadcaster Meeting, en colaboración con MEDIAPRO, empresa encargada de producir y transmitir la señal televisiva en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. 

La cita internacional reúne a los canales que han adquirido los derechos de transmisión de los Juegos (Rights Holding Broadcasters) y a medios del Perú, a quienes se les presentó la propuesta de cobertura (Máster Plan), producción y operación del Host Broadcaster (MEDIAPRO) para los Juegos Lima 2019. 

La inauguración de la actividad, en el Centro de Convenciones de Lima, estuvo a cargo del Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el Presidente de Lima 2019, Carlos Neuhaus; el representante de MEDIAPRO, José Luis Rubio y Marcus Vinicius de TV Record, propietaria de los derechos televisivos de los Juegos Panamericanos para el mundo. También participó de la reunión el presidente del Comité Olímpico Peruano, Pedro del Rosario. 

Prensa Lima 2019

Neven Ilic destacó los importantes avances en la organización de los Juegos Lima 2019, que será la mayor fiesta multideportiva del continente que se realizará en el Perú. “Los Juegos son una realidad, una maravillosa realidad. Estoy maravillado con lo que han podido hacer hasta ahora en cuanto a las obras. Queremos que los Juegos Panamericanos sean un evento de un nivel olímpico, de excelencia y calidad, y Lima será el primer escalón”, afirmó Ilic. 

“Estamos trabajando para tener unas ceremonias de inauguración y clausura, extraordinarias, de nivel olímpico. Se está haciendo un tremendo esfuerzo porque queremos unos Panamericanos importantes. Los medios nos ayudarán a comunicar todo. Estamos seguros de que juntos vamos a llegar mucho más lejos”, expresó. 

Prensa Lima 2019

Mientras, Carlos Neuhaus, presentó los principales avances en la organización y en las obras que se están construyendo para Lima 2019. “Estamos trabajando de manera intensa para presentar unos Juegos de primer nivel. Las principales obras se están construyendo de acuerdo con el cronograma establecido. En marzo del 2019, tendremos el 95% de las obras listas. La Villa de Atletas ya terminó con la construcción de sus siete edificios y ahora están en proceso de acabados. Lo mismo en la Videna, el Callao, Villa María del Triunfo y el Polideportivo de Villa El Salvador, que se construyen gracias al acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido”, expresó Neuhaus. 

Prensa Lima 2019

En tanto, José Luis Rubio, representante de MEDIAPRO, encargada de producir la señal televisiva de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, habló de la tecnología con la que trabajarán en Lima 2019. “Vamos a aplicar el servicio audiovisual 4K en las ceremonias de inauguración y clausura. Queremos transmitir emociones. Hemos puesto a trabajar a los mejores profesionales. Es un equipo multicultural y con mucha experiencia. Este es un reto grande, pero sabemos que serán los mejores de la historia”, enfatizó Rubio. 

EL PERÚ EN LOS OJOS DEL MUNDO 

Más de 500 millones de espectadores en todo el mundo seguirán las transmisiones televisivas de la competencia internacional que reunirá a los mejores atletas de 41 países de América. 

La organización tiene prevista que se producirán un total de 900 horas de competencia para la transmisión en vivo, proyectándose cubrir 22 deportes y 31 disciplinas deportivas, desde 19 sedes de los Juegos Lima 2019. Muchos de estas competencias son clasificatorias a Tokio 2020. 

Entre los deportes que serán televisados en directo están el atletismo, balonmano, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, fútbol, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, maratón, natación, taekwondo y voleibol. 

Prensa Lima 2019

EXPOSICIONES 

En el World Broadcaster Meeting se realizó la presentación de los calendarios deportivos de los Juegos, sedes, sistemas de trabajo y equipos operativos de la organización de Lima 2019. Los asistentes también observaron la exposición sobre el Ratecard, Booking y el avance del Handbook oficial del evento internacional. 

Además, se realizó una serie de exposiciones de parte de la organización de Lima 2019, principalmente sobre temas como deportes y disciplinas deportivas, en cuanto al cronograma de competencias. Además, presentaron las sedes deportivas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se están en construcción y muestran avances importantes, de acuerdo con el cronograma de obras establecido. 

Los broadcasters visitaron en horas de la tarde algunas sedes como el Estadio Nacional, donde se realizará la Ceremonia de Inauguración y Clausura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Para mañana miércoles se tiene prevista la visita a la VIDENA, la Villa de Atletas y el Country Club Villa, donde se realizarán las competencias de Tenis y Golf, en los Juegos Panamericanos, y Tenis en silla de ruedas en los Parapanamericanos. 

AVANCE DE LAS OBRAS 

El 62% de la infraestructura deportiva para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 ya existe y solo requiere de acondicionamientos que se ejecutarán a lo largo de 2018. 

A la fecha, ya se han adjudicado las cinco obras más grandes para Lima 2019: Villa de Atletas, Villa María del Triunfo, VIDENA, Callao y el Polideportivo de Villa El Salvador. Las construcciones ya están en marcha y para marzo de 2019, estará ejecutado el 95% de las obras, para los Juegos de Lima 2019. 

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS 

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, se inaugurarán el 26 de julio de 2019 en una ceremonia que se desarrollará en el Estadio Nacional. El certamen continental congregará a 6,680 deportistas de 41 países y delegaciones de toda América. 

Serán en total 17 días de competencias y ceremonias, entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2019, que se desarrollarán en distintas sedes como la Villa Deportiva Nacional VIDENA - San Luis, Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, Villa Deportiva Regional del Callao, Polideportivo de Villa El Salvador, Complejo Deportivo del Surf Playa Punta Rocas, entre los principales. 

En los Juegos Panamericanos se celebrarán un total de 39 deportes, que incluyen un número de 62 disciplinas, en las que se competirán por las medallas de oro, plata y bronce. Habrá mayor cantidad de deportes que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se realizarán un total de 32. Un total de 23 disciplinas clasificarán a Tokio 2020, siendo el mayor número en unos Juegos Panamericanos. Con ello se asegura la presencia de los mejores representantes del continente. 

SOBRE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS 

Los Juegos son respaldados por el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), otorgan puntaje en el ranking para la clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, en 14 Para deportes. Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de los principales referentes de las disciplinas. 

SOBRE MEDIAPRO 

El Host Broadcaster de los juegos es la empresa Mediapro que fue seleccionada para realizar las transmisiones de las competencias deportivas, y ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, luego de un concurso público desarrollado bajo el Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido. 

Cuenta para sus distintas operaciones con 11 centros de producción internacional con 64 estudios, 45,000 metros cuadrados, 32,000 horas anuales de actividad y 215,000 metros en instalaciones complementarias de servicios, así como un total de 60 unidades móviles de televisión HD y 4K, más de 60 Estaciones Satelitales (DSNGs) y más de 10 Estaciones Satelitales Portátiles (Fly Sats). 

En Lima 2019 se emplearán unidades móviles de televisión de alta tecnología. Por cada disciplina deportiva, se instalarán en promedio 15 cámaras con lentes teleobjetivo y gran angular, cámaras especiales para slow motion, cámaras acuáticas, cámaras aéreas, micro cámaras, equipos estabilizadores de imagen (steadycams), jimmy jibs, drones y sistemas de repetición. 

Mediapro es líder en transmisiones deportivas y por ello participaron en la televisación de los partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018, donde contó con más de 400 profesionales y 35 unidades móviles para ofrecer servicios de transmisión a 15 cadenas internacionales.

PRENSA LIMA 2019

CARRERA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ SE REALIZARÁ EN SAN BORJA EL 28 DE OCTUBRE

imagen por AFP

LAS INSCRIPCIONES SON GRATUITAS

La prueba pedestre de la Marina de Guerra del Perú se realizará el domingo 28 de Octubre del 2018 para la distancia de 10 Kilómetros.

La partida y llegada será en el Parque Miguel Grau de San Borja Sur.

Las categorías DA-VA Mayores 18 a 39 años. Categoría DA- VA. Máster de 40 a más años.

Las inscripciones son gratuitas en la Oficina de la Asociación de Fondistas Peruanos ubicado en la Calle Jose Diaz. 316 Santa Beatríz Lima.

Horario: Lunes, Miércoles, Viernes de 10:00 a.m. A 2:00 p.m. Martes y  Jueves. 12:00 a.m. A. 5:00 p.m. Teléfono 433-87-33. 988-948-524 

SE VIENE EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE NATACIÓN PRIMERA FUERZA PERÚ 2018

imagen por prensa FDPN

Certamen se realizará en Trujillo, Lima y el Callao
Se estima la participación de unos 700 atletas de doce países

Una vez más nuestro país será sede de un evento internacional. La Federación Deportiva Peruana de Natación se encuentra en plena organización del Campeonato Sudamericano de Primera Fuerza de Deportes Acuáticos 2018, cuyas competencias se realizarán, con el concurso de unos 700 deportistas de doce países de la región, desde el 30 de octubre hasta el 12 de noviembre.

Tendremos en total cuatro sedes, en ese sentido las actividades de waterpolo y natación se cumplirán en la piscina olímpica del estadio Mansiche de Trujillo del 31 de octubre al 4 de noviembre y desde el 7 hasta el 11 de noviembre, respectivamente.

Asimismo, tenemos dos modalidades que se llevarán a cabo de forma paralela entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, nos referimos a los deportes de natación artística (nado sincronizado), a disputarse en la piscina olímpica del Campo de Marte, y natación en aguas abiertas, cuyos eventos se han programado en la playa número uno del Club de Regatas Lima.

Finalmente, las pruebas de clavados se desarrollarán del 7 al 10 de noviembre en la fosa de saltos ornamentales de la Villa Deportiva del Callao.

Cabe destacar que la presente justa continental de Perú ha sido designada por la Fina (Federación Internacional de Natación) como torneo clasificatorio para los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019 y también tendrá el mismo efecto, solo para la disciplina de natación, para el XVIII Campeonato Mundial de Pileta Larga Gwanju (Corea del Sur) 2019, fijado a partir del 12 de julio.

Por este motivo estamos seguros de que podremos presenciar un campeonato de altísimo nivel, considerando además de que los participantes que congregará esta cita sudamericana han sido, varios de ellos, protagonistas durante los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016 y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Nuestro país fue elegido anfitrión de esta máxima justa de categoría open en el marco del Congreso Consanat (Confederación Sudamericana de Natación) celebrado en el inicio del Campeonato Sudamericano Juvenil de Cali 2017.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

lunes, 1 de octubre de 2018

GUIDO SACO DEBUTA ANTE GRIEGO FILIPOS EN EL MUNDIAL TRES BANDAS DE EL CAIRO

imagen por prensa FDPB

BILLARISTA PERUANO INTEGRA GRUPO "C"

Con todas las vibras del caso, nuestro campeón Guido Saco debuta este martes enfrentando al griego Kasodokostas Filipos, en la partida que marcará su debut en la fase de grupos del Campeonato Mundial de Billar a tres bandas que realiza en la ciudad de El Cairo. en Egipto. 

Guido Saco ha sido ubicado en el Grupo "C" de este certamen internacional que se completa con el tribandista coreano Kim Haank Jik, con quienes estará disputando su clasificación a la siguiente ronda. 

Para nuestro compatriota vayan los mejores deseos de triunfo de parte de toda la familia, amigos y aficionados del Billar nacional para que tenga una gran actuación y ponga como siempre nuestra bandera y el nombre de nuestra querida que es Perú. 

"¡ Para ti todo Guido, estamos contigo a triunfar!".

DEPARTAMENTO DE PRENSA FDPB

PANAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA OTORGÓ 46 PLAZAS EN CONJUNTO E INDIVIDUALES PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

imagen por prensa Lima 2019

Con la presencia de 86 gimnastas de 13 países, se definieron los clasificados en Conjunto y 30 plazas (5 integrantes por seis países): México, USA, Brasil, Canadá, Cuba y Venezuela.
En Individual clasificaron con dos gimnastas por país: USA, México, Brasil, Canadá, Colombia y Argentina. Y con una gimnasta: Cuba, Venezuela, Chile y Puerto Rico (16 cupos en total).

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 ya conoce las 46 plazas clasificadas en individuales y conjunto de la Gimnasia Rítmica luego de disputarse este viernes y sábado el Panamericano de esta disciplina deportiva que se desarrolló en el Polideportivo 1 del Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA y que culminó este domingo.

Este evento que tiene la presencia de 86 gimnastas de 13 países, otorgó un total de 46 cupos: 16 plazas en individual y 30 cupos por conjuntos.Los países presentes fueron Bolivia, Cuba, Brasil, Argentina, Canadá, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Estados Unidos de Norteamérica, México, Costa Rica, Chile y Perú.

imagen por prensa Lima 2019

En las pruebas por equipos que clasificaron en individuales los países que pueden llevar dos gimnastas cada uno son: USA, México, Brasil, Canadá, Colombia y Argentina (2 clasificados por país, 12 en total) y un gimnasta por país: Cuba, Venezuela, Chile y Puerto Rico, que suman 16 plazas en total.

En conjunto la clasificación fue de 5 gimnastas por país, 30 plazas en total. México, USA, Brasil, Canadá, Cuba y Venezuela. Sumando de esta manera las 46 plazas en total.

La selección nacional estuvo conformada por las gimnastas: Carla Blanca Corminboeuf, Carmen Lucero León, Sharon Rubí Dávila, Aitana Melissa Orrego, Camila Patricia Rodríguez y Georgina Michelle Vidalón.

imagen por prensa Lima 2019

En la Gimnasia Rítmica se compitió en Individuales (rutinas de aro, pelota, mazas y cinta) y en Conjunto en las rutinas de cinco aros, tres pelotas y dos cuerdas.

imagen por prensa Lima 2019

Lima fue escenario, el 07,08 y 09 de setiembre pasados de las competencias de Gimnasia Masculina y Femenina en la modalidad de Trampolín que otorgó 24 plazas para los Juegos Panamericanos a 69 deportistas de 13 países participantes.

De igual forma, el 14,15 y 16 de setiembre se realizaron, también en el Polideportivo 1 del CAR Videna, el Panamericano de Gimnasia Artística Masculino y Femenino que otorgó 114 plazas en total y donde compitieron 160 gimnastas de 23 países.

Sobre los juegos Lima 2019

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran PanAmSports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas de 33 países que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.

Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de los principales referentes de las disciplinas deportivas.

Acerca de PANAM SPORTS

Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América. Panam Sports impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de nuestros 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros para inspirar a más actuaciones de clase mundial y a la próxima generación de atletas en toda nuestra región.

Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los Juegos regionales, Confederaciones Deportivas Panamericanas, Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia Lima 2019

SE VIENE LA CARRERA ROCKERA EN LIMA CLARO MÚSICA ROCK & RUN 15 K Y 5K DOMINGO 28 DE OCTUBRE

Prensa Perú Runners

El día domingo 28 de octubre se realizará por cuarto año consecutivo en nuestra capital la carrera más rockera del país denominada "Claro Música Rock & Run 15k y 5k" en un formato único que combina lo mejor del rock & roll y el running. 

Desde su primera edición, esta carrera presenta las distancias de 15k y 5k, conformando hasta el presente año la única y más importante prueba de 15k organizada en el Perú. Este evento deportivo es organizado por Claro Música conjuntamente con Perú Runners.

La partida será en los Domos Art de la Costa Verde del distrito de San Miguel a las 8.00 a.m.,  previa concentración a partir de las 6.00 a.m. 

Lima será la anfitriona principal de este divertido y original evento lleno de Rock & Roll, el cual contará con la prueba de 15 kilómetros (Carrera competitiva que incluye Btag) y 5k kilómetros ( Carrera recreativa que no incluye Btag)

La llegada será en el mismo lugar de la partida para ambas distancias. 

Las inscripciones están disponibles a través de la plataforma de pago Passline (www.tucarrera.pe). Mayor información se podra encontrar en www.claro.com.pe/running y en el fanpage de Perú Runners. 

Inscribete y gozarás de una carrera a orillas del mar donde no faltara música durante todo el trayecto. 

PERÚ RUNNERS 
Edwin Gonzales Cuadrado 
Jefe de Prensa 
Víctor Maúrtua 140 Of. 603 San Isidro 
2224819 Anexo 26 | 981202289

PERÚ FINALIZÓ TERCERO DEL MEDALLERO SUDAMERICANO DE ATLETISMO U23 EN CUENCA 2018 CON 19 MEDALLAS

Imágenes facebook FDPA

LOS ATLETAS PERUANOS LOGRARON 5 OROS, 8 PLATAS 6 BRONCES
BRASIL PRIMER LUGAR CON 15 OROS, SEGUIDO DE COLOMBIA (9) PERÚ Y ARGENTINA (5)

Los atletas peruanos cumplieron una destacada actuación en el sudamericano de atletismo U23 realizado en el estadio Jefferson Pérez de Cuenca, Ecuador, al conseguir diecinueve medallas en total (5 oro, 8 plata, 6 bronce) logrando el tercer lugar en el medallero general y el quinto puesto por puntajes.

Las medallas de oro de Perú son: César Rodríguez en 20,000 Marcha (1h24.52), Thalia Valdivia en 10,000 metros planos (36.58.03), Leyde Guerra 20,000 metros planos (1h32.12.42), Yuri Labra 5000 metros planos (14.57.61) y Saida Meneses 5000 metros planos (17.20.54).

Según la Confederación sudamericana de atletismo en su web informa: "Brasil terminó nuevamente al tope del medallero con 15 de oro, 12 de plata y 7 de bronce (totalizando 34), seguido por Colombia (9, 4 y 7, total 20), mientras que Perú y Argentina se llevaron 5 doradas. Pero en puntaje, Brasil dominó en hombres, mientras que el equipo local logró un gran triunfo en damas. En el puntaje conjunto, Brasil quedó al frente con 283, seguido por Ecuador con 237, Colombia 206, Chile 152, Perú 148 y Argentina 132".

Medallas peruanas



Medallero

Puntaje-final

Resultados 29 de setiembre

Resultados 30 de setiembre