viernes, 29 de noviembre de 2024

AYACUCHO 2024 ENCENDIÓ LA LLAMA BOLIVARIANA

Foto: Agencia Andina / Eddy Ramos

Ayacucho enciende la fiesta deportiva con emotiva inauguración de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ceremonia estuvo plagada de arte, cultura, historia y deporte.

Con una impresionante ceremonia que dejó ver la majestuosidad de la ciudad de Huamanga y la calidez del pueblo ayacuchano, se dio inicio esta tarde a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, el evento deportivo más importante de la región que, en esta edición especial, no solo une a toda Latinoamérica en torno al deporte, sino también a la cultura e historia de la región Ayacucho.

La ceremonia de inauguración fue un derroche de creatividad y sentido de pertenencia. El evento dio inicio con un emotivo mensaje de bienvenida por parte de las autoridades locales y organizadores, quienes destacaron la importancia de los Juegos como un legado para la región, así como un homenaje al bicentenario de la independencia.

Foto: Agencia Andina / Eddy Ramos

“Nos emociona poder entregar al pueblo ayacuchano esta hermosa ceremonia de inauguración. Ayer el tiempo nos jugó en contra, pero hoy hemos podido dar inicio a este evento para que todo el pueblo ayacuchano pueda ser partícipe. Ha sido un trabajo en equipo y articulado con todas las autoridades para sacar adelante estos Juegos”, indicó Rosa Alegría Alegría, secretaria administrativa del Proyecto Especial Legado.

Foto: Agencia Andina / Daniel Bracamonte

En esa misma línea, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango, destacó el trabajo articulado que ha permitido que todas las competencias durante estos tres primeros días se desarrollen de la manera programada. “Ayacucho se viste de gala, se convierte en el epicentro del deporte peruano mediante estos Juegos Bolivarianos del Bicentenario. Es una fiesta, un sueño hecho realidad gracias a la unidad y esfuerzo de todas las instituciones”.

Fiesta, historia y tradición

Foto: Agencia Andina / Daniel Bracamonte

El espectáculo fusionó lo moderno con lo tradicional incluyendo danzas tradicionales, música y una puesta en escena única que dieron cuenta de la rica herencia cultural de Ayacucho y del Perú, partiendo desde el legado dejado por la milenaria civilización Wari, pasando por la época de los incas, la colonización y la justa heroica de la batalla de Ayacucho hasta llegar al presente. 

Foto: ODEBO

La fusión de luces, sonidos y escenas vivas de la historia peruana hizo vibrar a los asistentes.

Foto: ATV

Asimismo, la emoción incrementó cuando se presentó la antorcha bolivariana, que recorrió las 11 provincias de la región. El encendido del Pebetero Bolivariano marcó el punto culminante de la inauguración, representando la unión de todos los diez países participantes en un solo propósito: el deporte y la fraternidad.

Foto: ODEBO

El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Baltazar Medina, resaltó el enorme reto y privilegio que significó ser parte de las celebraciones por el bicentenario de la batalla de Ayacucho. “Para la ODEBO ha sido una grata experiencia al ser tenidos en cuenta como parte de la programación de un evento histórico tan importante. Es una forma de vincular el deporte a la memoria de todo un pueblo”, indicó.

Foto: ATV

La ceremonia concluyó en una fiesta en la que todos los asistentes bailaron al ritmo de Wichaypaq, la canción oficial de los Juegos. 

Foto: ODEBO

Con la inauguración de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, se inicia una de las competencias más esperadas por la región. Este evento, que reúne a cientos de atletas de diez países diferentes es un testimonio de la fuerza del deporte como motor de unidad y desarrollo.

Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

Lima, 29 de noviembre de 2024

Prensa Bolivarianos

VIDEOS
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=AVFdcyM9aQw

AYACUCHO 2024: CROSS COUNTRY PERUANO DOMINÓ EN LOS BOLIVARIANOS GANANDO ORO Y PLATA EN DAMAS Y VARONES

Jovana De la Cruz, Gladys Tejeda, Walter Nina y Jose Luis Rojas lograron el podio bolivariano

La jornada en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 fue testigo de una destacada actuación de los atletas peruanos en la carrera de cross country, que se celebró en la Pampa de Ayacucho, este 29 de noviembre. (Día 3)


En una competencia vibrante, las corredoras peruanas Jovana De la Cruz y Walter Nina obtuvieron medallas de oro en las categorías femenina y masculina, respectivamente, mientras que Gladys Tejeda y José Luis Rojas se llevaron la de plata, en la competencia de cross country (8 kms).


Fue una competencia donde Gladys Tejeda empezó punteando seguida por su compatriota; sin embargo, después de la segunda vuelta fue Jovana De la Cruz quien tomó la delantera y no la soltó hasta la cuarta vuelta donde se disputó un cierre muy reñido entre las peruanas. Ambas atletas demostraron su gran preparación y dominio del circuito, siendo claras favoritas en toda la competencia.

Foto: ODEBO

Con un tiempo final de 32:29:00, De la Cruz se consagró con la presea dorada, mientras que Tejeda obtuvo la medalla de plata con un tiempo oficial de 32:48:00, seguida en tercera posición de la atleta boliviana Jhoselyn Camargo Aliaga con un tiempo de 33:44:00, quien se mantuvo firme durante toda la prueba, demostrando una gran capacidad de lucha.

Foto: ODEBO

Al término de la competencia, Gladys Tejeda reconoció que desde el 2019 no realiza este tipo de carreras por lo que el terreno aumentó un grado mayor de complejidad, sin embargo se mostró feliz por haber dejado en alto el nombre del Perú.

Foto: ODEBO

Similar panorama se vivió en la categoría masculina (10 Kms), donde hubo dominio peruano de principio fin. Al término de las seis vueltas, el claro ganador con un tiempo final de 34:48:00 fue el atleta puneño Walter Nina Ñaupa, quien en setiembre último ganó también la Maratón de Medellín, la carrera atlética más importante de dicho país.

Foto: ODEBO

En segunda posición quedó el también peruano Jose Luis Rojas Ramos con un tiempo final de 34:58:00 ganado así la medalla de plata, seguido del ecuatoriano Segundo Jami Jami quien obtuvo la medalla de bronce con un tiempo de 36:25:00.


PLANILLAS FINALES

VARONES
Foto: ODEBO

DAMAS
Foto: ODEBO
Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

jueves, 28 de noviembre de 2024

AYACUCHO 2024 DÍA 2: PERÚ LOGRA DOS MEDALLAS DE ORO Y SUMA NUEVA MEDALLAS BOLIVARIANAS


BILLARISTA JESSICA MENDOZA Y HERNÁN VIERA EN PESAS LOGRAN ORO BOLIVARIANO

Perú consiguió dos medallas de oro, con la billarista Jessica Mendoza y Hernán Viera en pesas, siendo las primeras preseas doradas para la delegación peruana en el 2do día de competencia Ayacucho 2024, ubicándose en tercer lugar del medallero con nueve medallas, 2 oros, 2 platas y 5 bronces.

Foto: Prensa legado

PRIMER ORO BILLAR: JESSICA MENDOZA (TRES BANDAS)

Jessica Mendoza logró el primer oro para Perú en el Billar modalidad tres bandas femenino, luego de vencer por 20 a 15 a Johana Sandoval de Colombia, en la final realizado en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes. En la semifinal, Mendoza venció a Claudia Lalinde de Colombia por 18 a 16. En la ronda de ganadores ganó a Katherine Mendoza de Venezuela por 13-7 y a Johana Sandoval por 1-0 en penales tras empatar 18-18.


El tercer lugar fue para Jackeline Roxana Perez Bernal de Perú, abanderada nacional que ganó la medalla de bronce al ganar a Claudia Lalinde por 20-3.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Participaron en la competencia del 27 al 28 de noviembre: Perú, Venezuela, Colombia y Bolivia.



SEGUNDO ORO PESAS: HERNAN VIERA (109 KGS)

La segunda presea de oro para Perú ganó Hernán Viera en la categoría 109 kilos al superar al Colombiano Yeison López, por levantar 153 arranque y 228 en envión, en la competencia bolivariana realizada en el Polideportivo de la Videna en Lima.Por su parte, López alzó 160 arranque y 200 en envión.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Viera superó por un punto a López para adjudicarse la medalla de oro al sumar en total 361 sobre 360 de su rival.

Fuente: https://www.bolivarianos2024.pe/

Participaron: Chile, Colombia, Perú y Venezuela.


En 102 kilos, el peruano Alfredo Tripul logró la medalla de bronce al sumar 295 en total detrás de Jhohan Sanguino de Venezuela (370) y Marcos Bonilla de Colombia (340).


Amel Atencia, en la Div. 96 kg. logra la medalla de PLATA con 330 en Total (150 Arranque / 180 Envión) detrás de Juan Solis de Colombia (Total 343 - 153 Arranque / 193 Envión). El bronce fue para Luis Díaz de Ecuador (Total 310 -140 Arranque / 170 Envión).


Denise Díaz, medalla de Bronce en la Div. 76kg., con 180 en Total (80 arranque / 100 envión). El ORO fue para Darly Sánchez de Colombia (Total 237 - 105 Arranque / 132 Envión ). La medalla de PLATA obtuvo Lidysmar del Valle de Venezuela (Total 210 - 96 Arranque / 114 Envión).


INAUGURACIÓN AYACUCHO 2024 SE POSTERGÓ POR MAL TIEMPO


MEDALLERO DÍA 2 - AYACUCHO 2024


VIDEO
👇👀

PERÚ LOGRA 3 MEDALLAS EN EL PRIMER DÍA DE COMPETENCIAS DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

* En Levantamiento de Pesas, además, el ‘Team Peru’ brilló en billar y rugby en el torneo que se juega en simultáneo en Ayacucho y en las sedes Legado de Lima.
* El acceso para todas las competencias es gratuito previa reserva desde www.boletos.bolivarianos2024.pe

Ayacucho, 27 de noviembre de 2024. – Con el pie derecho, la selección peruana de Levantamiento de Pesas inició sus competencias en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024. El ‘Team Perú’ impuso su localía y sumó sus primeras tres medallas con las destacadas actuaciones de David Bardalez (medalla de plata), Faviana Gavidia (medalla de bronce) y Shoely Mego (medalla de bronce).

Foto: Prensa Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

En la categoría 45 kilogramos, Faviana Gavidia levantó un peso total de 129 kilogramos, sumando 56 en el arranque y 73 en el envión. En la categoría 55 kilogramos, Shoely Mego levantó en el total 182 kilogramos, 79 en el arranque y 103 en envión. Mientras que David Bardalez totalizó un peso de 289 kilogramos, en la categoría 67 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.

“Estoy contento por el resultado. Hace un mes subí de categoría y he dado batalla”, afirmó David Bardalez. En tanto, Shoely Mego destacó que venía de una lesión, “pero saqué fuerzas para la medalla de bronce”. Por su parte, Faviana Gavidia, al final de su presentación, enfatizó que fue su primera competencia representando al Perú “tengo un mes como federada. Yo soy de Lima y comencé en este deporte hace unos años”.

Foto: Prensa Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

BRILLAMOS EN BILLAR

Los resultados también fueron positivos en billar, seis victorias peruanas se registraron en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Ayacucho, abriendo el ciclo de competencias de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024.

En la modalidad de billar tres bandas individual femenino, la billarista Jackeline Pérez se impuso 20-17 ante su rival colombiana Claudia Lalinde, logrando así clasificar a la final que se disputará mañana.

Similar panorama favorecedor se vivió en la modalidad Pool bola 9 individual masculina con la clasificación a semifinales de Edgar Vallenas tras vencer al panameño David Aguilar por 9 - 5. Su próximo reto será enfrentarse al colombiano Laineker Quiñonez con miras de pasar a la ronda final. Asimismo, en la categoría femenina, Katherine Corzo logró pasar a semifinales tras imponerse con un 7 – 5 ante la guatemalteca Diana Coronado.

Foto: Prensa Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

EL RUGBY HIZO VIBRAR A VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Con el público alentando desde las gradas de la sede Legado Villa María del Triunfo, la selección femenina de rugby venció 41-0 a Bolivia, en la ronda preliminar. 

Foto: Prensa Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

Luego, los ‘Tumis’ vencieron 57-0 a Panamá.

“Fue un buen inicio, la gente puede apoyarnos para que conozca más de este deporte. La sede se presta para ver un campeonato de nivel. Las competencias seguirán y necesitamos su aliento. Es maravilloso tener un espacio así. La consigna es el podio”, coincidieron las seleccionadas peruanas”, Camila García y Beatriz Orcotoma.

Entre otros resultados destaca el de Chile, subcampeón panamericano masculino, ante Panamá por 59-0, Colombia 71 vs. Guatemala 0; en la rama femenina, Colombia ganó su primer duelo por 29-0 ante República Dominicana, Guatemala (35-5) ante Ecuador, Chile (38-5) Panamá, entre otros resultados preliminares.

EL ACCESO GRATUITO

Más de 20 deportes se desarrollarán en esta edición especial de los Juegos Bolivarianos y el público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima, reservando su entrada a través del enlace: https://boletos.bolivarianos2024.pe/

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

martes, 26 de noviembre de 2024

LIMA 2027 SE REALIZARÁ DEL 16 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO

Foto: Prensa Lima 2027

JUEGOS PANAMERICANOS DE LIMA 2027 YA TIENEN FECHA OFICIAL

En una misiva al presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, el Comité Ejecutivo de Panam Sports informó que la cita continental se realizará entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

Tras el Comité Ejecutivo de Panam Sports realizado en Punta Cana, República Dominicana la semana pasada, se acordó la fecha de los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Existían tres propuestas del gobierno peruano sobre la mesa. Ellos estaban dispuestos a organizar los Juegos en los meses de mayo, julio o septiembre.

Ante esto, y luego de un análisis en profundidad por parte de Panam Sports, el Comité Ejecutivo acordó que la fiesta multi deportiva más importante del continente se realice entre el 16 de julio y el 1 de agosto de 2027.

“Existían varios factores a considerar para determinar la mejor fecha de los Juegos. Se analizaron las propuestas y finalmente hemos decidido con todo el Comité Ejecutivo, que lo mejor será realizarlos en el mes de julio, por varios motivos, pero quizás el más importante, es que en esa fecha podremos contar con los mejores atletas del continente participando en Lima”, indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Lima albergará por segunda vez en la historia los Juegos Panamericanos, tras el exitoso evento del año 2019. La capital peruana se transformará así, en la tercera ciudad de las Américas en organizar por segunda vez la cita continental después de Ciudad de México (1955 y 1975) y Winnipeg (1967 y 1999).

lunes, 25 de noviembre de 2024

CARRERA NAVIDEÑA DE FIN DE AÑO "AVA VUELTA A MIRAFLORES 8K & 4K" SERÁ EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

Foto: Perú Runners

Se acerca la carrera navideña de fin de año denominada "AVA Vuelta a Miraflores 8k & 4k" que se realizará el día domingo 15 de diciembre en su edición número 26 teniendo como punto de partida y llegada la Av. Larco 400 - Frontis Municipalidad del distrito de Miraflores.

Este evento deportivo es organizado por Perú Runners con el auspicio de AVA. La concentración será a partir de las 6.30 am y la partida 7.30 am para las distancias de 8k & 4k y desde las 9.00am para las categorías ínfantiles.

Foto: Perú Runners

Este año, nuevamente se contará con la categoría "Coches Bravos 8k", en que los padres podrán correr llevando a sus hijos en coche.

Las inscripciones aun se encuentran abiertas y se espera contar con unos 5 mil participantes. Se invita a todos los runners con sus amigos, padres, hermanos, hijos; a toda la familia a ser parte de esta última carrera navideña del año de Perú Runners ¡Nos vemos en la línea de partida!. Inscribete y gozarás de una carrera inolvidable de fin de año. No te la pierdas.

Foto: Perú Runners

INSCRIPCIONES:

martes, 19 de noviembre de 2024

AJEDRECISTAS CHALACOS PARTICIPARON EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES

 
Foto: Gobierno Regional del Callao

CHALACOS EN MODO AJEDREZ

El deporte de los trebejos hace furor en el Callao gracias al apoyo de las autoridades del Gobierno Regional y de su gobernador Ciro Castillo Rojo, a propósito de los Juegos Deportivos Nacionales.

Es momento de recordar que meses atrás el Callao se convirtió en sede del último Campeonato Mundial Escolar FIDE 2024 que con renovado éxito se realizó en las instalaciones del Polideportivo, y manifiesto apoyo a la Federación Peruana de Ajedrez.

Esta vez tomaron parte nuestros jóvenes categoría U 17 que se enfrentaron a sus similares de Ica, Junín y La Libertad, así como de los distritos limeños de Surquillo, San Luis y La Victoria.

Intervinieron en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, Débora Cueva, Marie Paz Chinga, Carlos León y Fabián Tenorio, dejando muy en alto el nombre y el bien ganado prestigio de los ajedrecistas chalacos.

Una vez más, en el GORE Callao, haciendo las cosas bien, a la Chalaca y con Alegría.

lunes, 11 de noviembre de 2024

WATERPOLO - PERÚ LOGRÓ EL TÍTULO DE LA COPA PACÍFICO LIMA 2024

Prensa FDPN

PERUANOS GANARON EN LA FINAL A COLOMBIA EN LA COPA PACÍFICO DE WATERPOLO LIMA 2024
. El título, en damas, quedó en manos de la escuadra colombiana.
· Evento se llevó a cabo en la Videna entre el 8 y 10 de noviembre.

Nuestro equipo de varones se coronó como el flamante campeón de la Copa Pacífico Sub-14 de Waterpolo Lima 2024, después de vencer, en el último y decisivo encuentro, al seleccionado colombiano.

En el marco de un encuentro sumamente disputado, los jugadores nacionales lograron conquistar el máximo título de este tradicional torneo, tras convertir 12 goles, contra 10 de su difícil oponente.

Prensa FDPN

En esta oportunidad, los más eficaces en el arco rival fueron Adriano Moscoso, Rusel Soto y, nuevamente, Ignacio Llanos, a quien lo distinguieron con los trofeos de MVP y mejor jugador de la Copa Pacífico.

“Es un gran logro que se debe al esfuerzo de todos, el sacrificio fue arduo a lo largo del partido. También debemos reconocer a nuestro entrenador Pablo Quattrocchio, al plantear una notable estrategia para lograr el anhelado objetivo”, sostuvo Ignacio Llanos, bastante emocionado, especialmente, por el constante aliento de su abuela, la Dra. Mercedes Cabanillas, exministra de Educación, quien se mostró muy entusiasta en las graderías del centro acuático de la Videna.

Prensa FDPN

Igualmente, durante la ceremonia de clausura, condecoraron al peruano Alejandro Montoya, como arquero menos batido.

El conjunto uruguayo se situó en el tercer lugar tras derrotar a su similar de Chile 6 a 3.

COLOMBIANAS SUBIERON A LO MÁS ALTO DEL PODIO.

Por su parte, la escuadra femenina de Colombia se adjudicó el trofeo del primer lugar, luego de vencer, en un partido bastante reñido, al conjunto nacional por 11 a 9.

Prensa FDPN

Fue uno de los compromisos más parejos del certamen, no hubo registro de una ventaja mayor a un gol durante los primeros tres periodos, tanto así que inició el último cuarto empatadas a 7 goles. En esta fase definitiva prevaleció, de forma determinante, la participación de la portera colombiana, Antonia García, quien estuvo implacable defendiendo su valla, lo cual le valió el trofeo MVP.

Prensa FDPN

Cabe destacar que, durante la premiación, condecoraron a la peruana Kiara Barrantes, capitana del equipo, como la mejor jugadora de la Copa Pacífico.

El subcampeonato obtenido por nuestras compatriotas, sin duda, obedece al arduo trabajo de preparación que han seguido en los últimos meses.

El conjunto chileno completó el podio de honor luego de superar a Uruguay por 13 a 3. Ecuador se situó en la quinta casilla.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

MÁS DE VEINTE DEPORTES SE DESARROLLARÁN EN LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Legado

RELACIÓN DE LAS SEDES PARA LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS
Más de 20 deportes se desarrollarán en esta edición especial del Bicentenario y el público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima.

Ayacucho, 11 de noviembre de 2024 – Los colegios Colegio Mariscal Cáceres, Nuestra Señora de las Mercedes y el Complejo Recreacional Canaán Alto serán los primeros escenarios deportivos de Ayacucho que abrirán sus puertas para que los amantes del deporte disfruten de manera gratuita de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, que se realizarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre.

A estos recintos se suman el circuito de ciclismo en el Cerro Campanayocc y el circuito de atletismo cuya modalidad de media maratón por relevos se realizará en la ruta Quinua, mientras que la modalidad Cross Country se llevará a cabo en el histórico Santuario de la Pampa de Ayacucho, en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho.

Serán más de 20 deportes y más de 30 disciplinas los que se desarrollarán en esta edición de Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

Foto: German Falcon/LEGADO

En el Colegio Mariscal Cáceres de Ayacucho se realizarán deportes como futsal, básquet 3x3, karate, entre otros. En tanto, en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes se realizarán algunos deportes como gimnasia, billar, entre otros. Los horarios de competencia serán anunciados a través de la web oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 20204.

Sin duda, también las calles de Ayacucho vivirán un ambiente de fiesta durante el certamen internacional, con el circuito de ciclismo en el Cerro Campanayoq y el circuito de atletismo en la ruta de la Quinua. En ese marco, el público podrá ver ambos espectáculos deportivos, desde el punto de partida y final.

Vale destacar que la ceremonia de inauguración de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 se realizará el jueves 28 de noviembre, en el Estadio Las Américas, ubicado en el distrito de San Juan Bautista.

Foto: German Falcon/LEGADO

Lima también es sede

Si bien Ayacucho es la ciudad sede principal, Lima también acogerá algunas competencias. En la sede Legado Videna, distrito de San Luis, se desarrollarán deportes como E-Sports, Levantamiento de Pesas, Levantamiento de potencia y Dominó. Mientras que en la sede Legado Villa María del Triunfo se competirá en softbol y rugby. Además, en la sede Legado San Miguel habrá skateboarding, patinaje de velocidad y bmx freestyle.

Serán 11 días de dura competencia en el que participarán más de 1300 deportistas, de 10 delegaciones.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar la preparación y el desarrollo de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 el cual volverá a color al Perú en la vitrina internacional, en un trabajo articulado con las federaciones e instituciones estatales que conforman el comité organizador.

Acceso libre

El público podrá ingresar de manera gratuita a cada una de las competencias que se desarrollarán en Ayacucho y Lima, a través de un sistema de tickets, que será anunciado en los próximos días.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado