Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA BELÉN BAZO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA BELÉN BAZO. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2019

MARÍA BELÉN BAZO SE UBICÓ EN EL PUESTO 15 EN LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO MARSEILLE, FRANCIA 2019

 Prensa Lima 2019

La deportista TOP PERÚ del IPD logró su mejor resultado en el historial personal de este evento.
 Nuestra windsurfista regresa al Perú para enfocarse totalmente en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Terminó la Final de la Copa del Mundo en Marseille, Francia, ubicándome en el puesto 15 a nivel mundial. Hasta ahora mi mejor resultado en una Copa del Mundo, poco a poco vamos mejorando. Fue una semana dura en Marseille, con un campeonato con todo tipo de condiciones. Y un mes largo entrenando en Europa. Hora de volver a casa y enfocarnos en los Juegos Panamericanos Lima 2019”, nos cuenta María Belén Bazo.

La deportista TOP PERÚ del Instituto Peruano del Deporte, María Belén Bazo, medallista de oro en los recientes Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019 en el deporte de la vela en la disciplina de windsurf y subcampeona sudamericana 2019 entrenó un mes en la Base de Entrenamiento en el lago di Garda, Italia, previo paso a su participación Final de la Copa del Mundo Marseille, Francia.

 Prensa Lima 2019

“Muchas gracias a todos los que hacen esto posible. Estoy demasiado agradecida de poder vivir haciendo lo que más me apasiona y estoy aprovechando cada día al máximo para seguir mejorando. Muchas gracias a mi auspiciador principal Chocolisto. Como también a Everlast e ISDIN. Muchas gracias también al IPD, a la Federación Peruana de Vela y al Club de Regatas Lima”, indicó María Belén.

DATOS PERSONALES

NOMBRE(S): MARIA BELÉN
APELLIDO(S): BAZO GERMAN
FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998
NACIONALIDAD: PERUANA
RANKING WORLD SAILING: 14
ESTATURA: 1.71M
PESO: 60KG
MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO

LOGROS SIGNIFICATIVOS
* Subcampeona Sudamericana de Windsurf en Buzios, Brasil 2019.
* Campeona Vela RSX femenino en los IV Juegos Suramericanos de Playa, Rosario 2019.
* Campeona Sudamericana y Panamericana de IFCA Windsurf Slalom 2018
* Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú.
* Puesto 17 individual en el Campeonato Reina Sofía España 2018.
* Puesto 14 en la Final de la Copa del Mundo Marsella, Francia 2018.
* Puesto 13 en la Copa Mundial del Mundo, Dinamarca 2018.
* Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017.
* Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19.
* Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017.
* Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014.

Lima, sábado 08 de junio del 2019

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES LIMA 2019
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 985985543 / 2048420 Anexo: 1364

jueves, 19 de julio de 2018

MARÍA BELÉN BAZO BUSCARÁ SU CLASIFICACIÓN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 EN EL MUNDIAL DE WINDSURF EN DINAMARCA

imagen por prensa Lima 2019

* Actual campeona sudamericana de Windsurf participó con éxito en el Campeonato Reina Sofía de España y la Final Mundial de Marsella en Francia donde se ubicó entre las 20 mejores del planeta.
* “Voy a enfrentarme a los mejores del mundo porque quiero asegurar mi clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020”
* María Belén Bazo, luego del Mundial de Dinamarca, regresará a nuestro país para entrenar en Paracas con miras a los Juegos Panamericanos Lima 2019 donde ya está clasificada.
* “Paracas es la cancha natural de los deportes de la Vela y será importante competir en los Juegos Lima 2019 y tener el apoyo de nuestra gente”.
* Los XVIII Juegos Panamericanos se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto del 2019 y los deportes de la vela se desarrollarán en la Bahía de Paracas, Ica.

Constancia, tenacidad, entrega y sembrando valores. María Belen Bazo Germán (19 años), la actual campeona sudamericana de Windsurf ha tenido un inicio increíble este 2018 donde ganó el Sudamericano en Paracas y luego participó con éxito en el prestigioso Campeonato Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España, donde se ubicó en el TOP 10 por países y en el puesto 17 en la general.

Belen Bazo luego de entrenar con el equipo francés de Vela, participó en la Final de la Copa del Mundo de Windsurf - Marseille, Francia ubicándose en el puesto 14 entre las mejores a nivel mundial, manteniéndose entre el top 20 del planeta.

Pero nuestra actual campeona sudamericana de Windsurf RS: X no se detiene y participará en la Quinta Edición del Campeonato Mundial de Vela 2018, clasificatorio Para los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se realizará en Dinamarca del 30 de julio al 12 de agosto.

“Regresé luego de un paso importante en Europa y ahora vuelvo para competir en el Mundial de Dinamarca porque voy a intentar, ahí, mi clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, nos dijo María Belen Bazo.

“Espero lograr el cupo olímpico en Dinamarca y luego regresar para enfocarme en mi preparación para estar a punto y llegar bien a los Juegos Panamericanos 2019. Los deportes de la Vela serán en Paracas y voy a entrenar fuerte para lograr una medalla en Lima 2019."

“Yo agradezco el apoyo de todos peruanos que me mandan sus buenas vibras, el apoyo del Instituto Peruano del Deporte. Al inicio el apoyo era complicado, pero ahora el IPD está a tu lado, tengo una beca olímpica y el apoyo de la empresa privada como Chocolisto”, señaló la deportista.

“Paracas es el lugar ideal, la cancha natural de la vela y en nuestra Bahía se realizarán los Juegos Panamericanos Lima 2019. Creo que vamos a hacer un buen papel y tendremos el apoyo de nuestra gente”, indicó María Belen Bazo.

“Como siempre, mil gracias a todos por creer en mí, sin su apoyo nada de esto sería posible! Gracias especialmente a @chocolisto por ser mi auspiciador principal en mi campaña a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como también a la Federación Peruana de Vela, el Instituto Peruano del Deporte, a los Juegos Lima 2019, a club @regatas, a @igma, @beachpleaseswimwear y @hartsnatural por ayudarme a estar cada vez más cerca de mi sueño, #PER50 #WINDSURF #PERU #TOPPERU #TEAMPERU #LIMA2019 #TOKYO2020 #♥🇵🇪”.

DATOS PERSONALES

NOMBRE(S): MARIA BELÉN

APELLIDO(S): BAZO GERMAN

FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998

NACIONALIDAD: PERUANA

RANKING WORLD SAILING: 27

ESTATURA / PESO: 1.71M

PESO: 60KG

MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO

LOGROS SIGNIFICATIVOS

* Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú

* Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017

* Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19

* Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017

* Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Miguel Angel Toledo Pérez
Teléfono celular: 985985543

viernes, 15 de junio de 2018

MARÍA BELÉN BAZO SE UBICÓ EN EL PUESTO 14° EN LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO DE WINDSURF EN MARSEILLE, FRANCIA

imagen por Lima 2019

*Actual campeona sudamericana de Windsurf se mantiene entre las 20 mejores deportistas a nivel mundial 

*Nuestra deportista prepara intensamente para llegar en óptimas condiciones a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y buscar su clasificación a los JJ.OO Tokio 2020. 

* “El nivel en la Final de la Copa del Mundo en Francia ha sido muy alto y he competido con medallistas olímpicas y campeonas mundiales”. 

* Bazo Germán ahora se prepara para el Mundial de Dinamarca, primer clasificatorio a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

* Nuestra windsurfista mundial, luego de su gira por Europa, arriba al Perú el 28 de junio y regresa el 08 de julio para seguir compitiendo. 

Clase y coraje de una deportista peruana. María Belen Bazo Germán (19 años) tuvo una destacada actuación en la Final de la Copa del Mundo de Windsurf - Marseille, Francia al ubicarse en el puesto 14 entre las mejores a nivel mundial, manteniéndose entre el top 20 del planeta. Sin duda un orgullo para nuestro país. 

“Terminé en el puesto 14, me pudo haber ido mejor, pero en realidad estoy contenta con mi resultado porque a pesar de los niveles de exigencia y los rivales, igual estoy teniendo mejores puestos”, dijo María Belén. 

Bazo Germán señaló que “he mejorado en la general, solo me faltan algunos detalles pero siento que estoy yendo por buen camino”. 

“Fue una experiencia increíble participar por primera vez en la Final de la Copa del Mundo con solo las primeras 20 chicas del circuito de World Sailing. Todas las participantes eran muy buenas, habían dos medallistas olímpicas y varias Campeonas Mundiales así que el nivel era altísimo! Tenías que dar todo de ti en cada prueba porque cualquiera podía ganar o quedar ultima. Fue un campeonato demasiado reñido y emocionante”, indicó María Belén. 

imagen por Lima 2019

“Yo no empecé muy bien el campeonato, tuve un primer día difícil pero luego pude mejorar y obtener buenas regatas los siguientes días entre las 10 primeras. Corrimos 9 regatas y terminé en el puesto 14 empatando con la posición 13. Cometí varios errores pero estoy feliz con mi resultado porque el nivel era muy alto”, indicó la actual campeona sudamericana. 

“Este fue el último campeonato antes del Mundial en Dinamarca, el campeonato más importante del ano. Faltan menos de dos meses para el Mundial que es el primer clasificatorio olímpico y estamos en la recta final de preparación para este campeonato”. 

Nuestra deportista no detiene su preparación con miras a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos TOKIO 2020. “Ya inicié el camino a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Paracas y para eso me preparo porque luego de Lima 2019, mi objetivo son los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, señaló. 

Nuestra joven deportista de Windsurf RS: X, ha cumplido tres meses en Europa y ha participado con éxito en el prestigioso Campeonato Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España, donde se ubicó en el TOP 10 por países y en el puesto 17 en la general. 

Asimismo, Belen Bazo ha entrenado en Francia, con el primer equipo galo, durante el mes de mayo y luego estuvo presente en el Delta Lloyd Regatta, en Holanda. 

Bazo Germán viene a Lima el 28 de junio y regresa a las competencias el 08 de julio. 

“Como siempre, mil gracias a todos por creer en mí, sin su apoyo nada de esto sería posible! Gracias especialmente a @chocolisto por ser mi auspiciador principal en mi campaña a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como también a la Federación Peruana de Vela, el Instituto Peruano del Deporte, a los Juegos Lima 2019, a club @regatas, a @igma, @beachpleaseswimwear y @hartsnatural por ayudarme a estar cada vez más cerca de mi sueño, #PER50 #WINDSURF #PERU #TOPPERU #TEAMPERU #LIMA2019 #TOKYO2020 #♥🇵🇪”. 

DATOS PERSONALES 

NOMBRE(S): MARÍA BELÉN 

APELLIDO(S): BAZO GERMAN 

FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998 

NACIONALIDAD: PERUANA 

RANKING WORLD SAILING: 27 

ESTATURA / PESO: 1.71M 

PESO: 60KG 

MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO 

LOGROS SIGNIFICATIVOS 

* Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú 

* Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017 

* Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19 

* Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017 

* Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014

Lima, jueves 14 de junio del 2018 

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia 
Miguel Angel Toledo Pérez 
Teléfono celular: 985985543

martes, 5 de junio de 2018

MARÍA BELEN BAZO COMPITE EN LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO DE WINDSURF EN MARSEILLE, FRANCIA

imagen por prensa Lima 2019

*Actual campeona sudamericana de Windsurf participa en final mundial con las 20 mejores deportistas del planeta que se inició el 03 de junio y culmina este domingo.

* Nuestra deportista prepara intensamente para llegar en óptimas condiciones a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y buscar su clasificación a los JJ.OO Tokio 2020.

* “Todos el Perú apoya a la selección de fútbol que competirá en el Mundial Rusia 2018, pero antes está la Copa del Mundo de Windsurf en Francia y daré todo de mí para estar en los primeros lugares”, indica María Belén.

María Belen Bazo Germán (19 años) también vive su Mundial. La actual campeona sudamericana de Windsurf participa en la Final de la Copa del Mundo - Marseille, Francia que se inició el 03 de junio y culmina el 10 del presente mes.

Nuestra deportista no detiene su preparación con miras a los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos TOKIO 2020. “Ya inicié el camino a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Paracas y para eso me preparo porque luego de Lima 2019, mi objetivo son los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, señaló.

Nuestra joven deportista de Windsurf RS: X, ha cumplido casi tres meses en Europa y ha participado con éxito en el prestigioso Campeonato Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España, donde se ubicó en el TOP 10 por países y en el puesto 17 en la general.

Asimismo, Belen Bazo ha entrenado en Francia, con el primer equipo galo, durante el mes de mayo y luego estuvo presente en el Delta Lloyd Regatta, en Holanda.

imagen por prensa Lima 2019

“Todo el Perú está con la selección de fútbol que competirá en el Mundial Rusia 2018 y queremos que le vaya bien. Lo de Paolo Guerrero ha sido increíble y muy bueno para nosotros. Yo también inicié mi participación en el Mundial de Windsurf en Marseille, Francia y quiero dejar en alto el nombre del Perú y llegar lo más lejos posible".

“He entrenado en Brest, Francia, antes de la Final de la Copa del Mundo de Marseilla, donde están las 20 mejores del ranking mundial. Estoy muy motivada y con mucha energía para seguir entrenando y mejorando. Aquí el nivel es muy alto y aprendo mucho a cada momento”, subrayó Bazo Germán.

“Me encanta lo que hago y estoy feliz por tener esta gran oportunidad de representar al Perú en el extranjero”, nos cuenta la campeona sudamericana de Windsurf.

imagen por prensa Lima 2019

La windsurfista nacional indicó también “hago todo esto porque es lo que me gusta y lo que más me llena en la vida. Me encanta el deporte y el Windsurf, pero lo que más me motiva y me apasiona de este camino es vivir disfrutando de lo que hago y mejorando cada día más. Mi verdadera pasión es empujar mis límites al máximo y demostrarme a mí misma que si puedo, ya sea en el deporte, en mis estudios o como persona. También me encantaría inspirar a otros con mi ejemplo y demostrarles que es posible vivir tus sueños y que si quieres algo lo puedes lograr”.

María Belén agradeció también el apoyo de la prensa y de todas las personas interesadas en su crecimiento y desarrollo personal y deportivo. “Como siempre, mil gracias a todos por creer en mí, sin su apoyo nada de esto sería posible! Gracias especialmente a @chocolisto por ser mi auspiciador principal en mi campaña a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, así como también a la Federación Peruana de Vela, el Instituto Peruano del Deporte, a los Juegos Lima 2019, a club @regatas, a @igma, @beachpleaseswimwear y @hartsnatural por ayudarme a estar cada vez más cerca de mi sueño, #PER50 #WINDSURF #PERU #TOPPERU #TEAMPERU #LIMA2019 #TOKYO2020 #♥🇵🇪”.

DATOS PERSONALES

NOMBRE(S): MARÍA BELÉN

APELLIDO(S): BAZO GERMAN

FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998

NACIONALIDAD: PERUANA

RANKING WORLD SAILING: 27

ESTATURA / PESO: 1.71M

PESO: 60KG

MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO

LOGROS SIGNIFICATIVOS

* Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú

* Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017

* Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19

* Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017

* Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran Panqm Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.

Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.

Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad.

Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.

Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana - ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica.

El Movimiento de los (Juegos) Panamericanos se compone de los Comités Olímpicos Nacionales, reconocidos por Panam Sports, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos.

ACERCA DE PANAM SPORTS

Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América. Panam Sports impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de nuestros 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros para inspirar a más actuaciones de clase mundial y a la próxima generación de atletas en toda nuestra región. Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los Juegos regionales, Confederaciones Deportivas Panamericanas, Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.

Para obtener las últimas noticias y actualizaciones sobre Panam Sports, visite nuestro sitio web www.panamsports.org. Síganos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube @PanamSports.

Lima, martes 05 de junio del 2018

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Miguel Angel Toledo Pérez
Teléfono celular: 985985543

sábado, 5 de mayo de 2018

MARÍA BELEN BAZO CLASIFICÓ A LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO DE VELA QUE SE REALIZARÁ EN MARSEILLE, FRANCIA, DEL 03 AL 10 DE JUNIO 2018

imagen por prensa Lima 2019

* Actual campeona sudamericana se ubica en el ranking mundial entre las 20 mejores del mundo y logró posicionar el nombre del Perú en lo más alto del circuito europeo.
* “Estoy muy feliz de haber logrado mi clasificación a la Final de la Copa del Mundo de Vela y estar dentro de las 20 mejores del mundo”, dijo.
* María Belén participó en la Copa del Mundo en Hyeres, Francia y actualmente entrena con el equipo francés de Vela.
* “Este campeonato me va servir mucho para mi preparación para llegar bien a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y buscar mi clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, sentenció.

María Belén Bazo Germán (19 años de edad), actual campeona sudamericana de Windsurf RS: X, clasificó a la Final de la Copa del Mundo de Vela 2018 que se realizará del 03 al 10 de junio en la ciudad de Marseilla, Francia, país que albergará los Juegos Olímpicos París 2024.

Nuestra destacada deportista de Vela competirá en este importante campeonato donde participan todas las clases de Vela Olímpica debido a que se ubica en el ranking mundial entre las 20 mejores del planeta.

“Estoy muy feliz de haber logrado mi clasificación a la Final de la Copa del Mundo de Vela y estar dentro de las 20 mejores del mundo. Siento que, cada vez con todo el esfuerzo y sacrificio, estoy mejorando mucho y poco a poco estoy alcanzando mis objetivos”, dijo María Belén.

“Este campeonato me va servir mucho para mi preparación para llegar bien a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y buscar mi clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En esta Final de la Copa del Mundo voy a competir contra las mejores windsurfistas del mundo”, agregó la actual campeona sudamericana que participará en la categoría RS: X Damas (windsurf).

Belén Bazo inició su gira europea compitiendo en el prestigioso Campeonato Trofeo Princesa Sofía en Palma de Mallorca, España, ubicándose en el TOP 10 por países y en el puesto 17 en la general.

Luego de su participación en España, María Belén viajó a Francia para entrenar con el equipo francés y después del 22 al domingo 29 de abril, compitió en la Copa del Mundo en Hyeres, Francia.

Después de Hyeres, Francia, nuestra campeona regresó a la Base de Entrenamiento en Francia del 1 al 20 de mayo previo a su participación del 23 al 27 de mayo en el Delta Lloyd Regatta, en Holanda.

Terminada su participación en Holanda, María Belén Bazo Germán se meterá de lleno en la Final de la Copa Mundial de Vela 2018 que se realizará en Marseille, Francia del 03 al 10 de junio 2018.

imagen por prensa Lima 2019


DATOS PERSONALES

NOMBRE(S): MARIA BELÉN

APELLIDO(S): BAZO GERMAN

FECHA NACIMIENTO: 07/08/1998

NACIONALIDAD: PERUANA

RANKING WORLD SAILING: 27

ESTATURA / PESO: 1.71M

PESO: 60KG

MODALIDAD: WINDSURF OLÍMPICO

LOGROS SIGNIFICATIVOS

* Campeona Sudamericana de Windsurf 2018, Paracas, Perú

* Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017

* Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19

* Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017

* Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.

Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.

Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.

La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.

Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad. Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.

ACERCA DE PANAM SPORTS

Panam Sports es el líder del deporte y del Movimiento Olímpico de América. Panam Sports impulsa el desarrollo del deporte y apoya el trabajo de nuestros 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros para inspirar a más actuaciones de clase mundial y a la próxima generación de atletas en toda nuestra región. Panam Sports trabaja estrechamente con los atletas, los Comités Olímpicos Nacionales (CON), los Comités Organizadores de todos los Juegos regionales, Confederaciones Deportivas Panamericanas, Federaciones Internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional para asegurar el éxito y la celebración de nuestro evento principal, los Juegos Panamericanos.

Para obtener las últimas noticias y actualizaciones sobre Panam Sports, visite nuestro sitio web www.panamsports.org Síganos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube @PanamSports.

Lima, jueves 03 de mayo del 2018

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Miguel Angel Toledo Pérez
Teléfono celular: 985985543

martes, 6 de marzo de 2018

PERÚ SE CONSAGRÓ CAMPEÓN SUDAMERICANO DE WINDSURF CON MARÍA BELÉN BAZO

Imagen por COPAL 
* La deportista nacional ganó el título en competencia internacional desarrollada en Paracas, confirmando su buen momento en el Windsurf.

* Argentina y Brasil, clasificaron a los XVIII Juegos Panamericanos en la modalidad de RS X, en Damas. Perú ya está clasificado por ser anfitrión del torneo continental.

* En Varones, clasificaron Aruba, Argentina y Brasil. El brasileño Gabriel Bastos ganó el Sudamericano y el representante de Aruba, Mack Van Der Eerenbeemt, quedó primero en la general.

* La bahía de Paracas será el escenario en los Juegos Panamericanos, en todas las disciplinas de la vela.

La bahía de Paracas fue escenario de una intensa semana deportiva con la realización del Campeonato Sudamericano de Techno 293 y RSX de Windsurf, torneo que sirvió para la clasificación de los mejores países, además de Perú como anfitrión, de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que se viene organizando en el país, en poco menos de dos años.

Fueron cuatro días de dura competencia deportiva, donde los mejores representantes de todo el continente llegaron para probar los buenos vientos de Paracas, sede natural de la vela en el Perú y que también servirá de escenario en Lima 2019, en todas las disciplinas de este deporte que está ganando más seguidores.

En el certamen internacional desarrollado hasta el último domingo en el club Oasis de Paracas, participaron representantes de Argentina, Aruba, Chile, Estados Unidos, México, Venezuela y Perú.

El gran animador del torneo internacional fue ‘Milco’, la mascota oficial de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, quien tuvo la osadía de meterse al Mar para liderar una regata, en un hecho inédito en el deporte peruano. La simpática mascota compartió gratos momentos con los visitantes, quienes prometieron volver para estar junto a ‘Milco’ en Lima 2019.

Imagen por COPAL 

Perú campeón sudamericano

En tanto, el Sudamericano confirmó el buen momento que está pasando nuestra representante, María Belén Bazo, quien ganó el certamen en Damas, en la modalidad de RS X y se consagró campeona en esta parte del continente. El Perú, por ser el anfitrión de los Juegos Panamericanos ya estaba clasificado, pero con esta actuación, la deportista nacional dio muestras de su nivel que la pueden llevar al podio en Lima 2019.

María Belén Bazo ganó la competencia con una buena ventaja sobre las otras participantes. La argentina María Celia Tejerina ocupó el segundo lugar, mientras que el tercer puesto lo obtuvo Bruna Mello de Brasil. Con estos resultados, aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos en la categoría de Damas. Dichos países decidirán a sus deportistas para dicha competencia. 

Imagen por COPAL 

La competencia de los varones

Al mismo tiempo, se desarrolló el certamen para los varones, donde la definición fue más cerrada. El ganador de la competencia fue el representante de Aruba, Mack Van Der Eerenbeemt, quien le dio la clasificación a su país para Lima 2019.

Aruba al no ser de esta parte del continente, el título sudamericano fue para el brasileño Gabriel Bastos, quien ocupó el segundo lugar en la clasificación general. Luego de él, se ubicó el deportista olímpico argentino, Bautista Saubidet, quien quedó segundo en el Sudamericano. Tercero quedó su hermano, Francisco Saubidet.

Con estos resultados, en la categoría varones, la clasificación a los Juegos Panamericanos les correspondió a los países de Aruba, Brasil y Argentina. Perú ya está clasificado al ser anfitrión del torneo continental.

Imagen por COPAL 

Las otras categorías

En la modalidad de RS X en el Windsurf, también se desarrolló la competencia de los jóvenes, Sub 19, donde se consagró campeón sudamericano, el argentino Marcos Quiroga. El segundo lugar fue para su compatriota Martín Nores y tercero, el brasileño Bernardo Simanke. Entre las damas de esta categoría, se destacó la participación de las brasileñas Giovana Prada y Larissa Schenker.

Mientras, en la especialidad de Techno 293, estos fueron los resultados de la competencia internacional:

Junior (Sub 15) Damas

1ª Valentina Ovalle (Perú)
2º Valentina Palma (Perú)
3º Fernanda Barrón (Perú).

Junior (Sub 15) Varones

1ª Alexander Grahammer (Perú)
2ª Martín Reuterman (Argentina)
3ª Bartolomé de las Casas (Perú)

Youth (Sub 17) Damas

1ª Constanza Almenara (Argentina)
2ª Alexia García (Argentina)
3ª Laura Dafonte (Brasil)

Youth (Sub 17) Varones

1ª Álvaro de la Melena (Perú)
2ª Rafael Llerena (Perú)
3ª Luca Lari (Perú).

Imagen por COPAL 

Luego de las competencias, se realizó la premiación cuando caía el sol en la tarde del domingo. Milco se encargó de premiar a cada uno de los ganadores, en un ambiente de mucha confraternidad entre los deportistas llegados de todas partes del continente.

Al final, Paracas pasó de lejos la prueba en este tipo de competencias, lo que augura una gran organización en Lima 2019. Cuenta con buenos vientos, tranquilidad y capacidad hotelera para recibir a todos en los Juegos Panamericanos.

SOBRE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS

En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a cerca de 6,700 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Los sextos Juegos Parapanamericanos, albergarán a 1,890 atletas de 33 países, que participarán en 17 deportes y 18 disciplinas. Las competencias se realizarán entre el 23 de agosto y el 1 de setiembre de 2019.

Estos Juegos respaldados por el Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC), dan puntaje en el ranking para la clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, en 16 deportes.

Visite nuestra página web  www.lima2019.pe

Lima, lunes 5 de marzo del 2018.

Gerencia de Comunicaciones, Comercial y Mercadotecnia
Johhny Ayala Valverde
Teléfono de Oficina: (0051-1) 7173274