Mostrando entradas con la etiqueta COP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COP. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

FEDERACIONES NACIONALES, COP Y ANPPERU PIDEN QUE SE INVESTIGUE QUE PASÓ CON LOS FONDOS DE LOS TALLERES DEL LEGADO QUE SUPERAN LOS 9 MILLONES DE SOLES

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Lima, 15 de febrero de 2025

Las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), el Comité Olímpico Peruano y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú manifestamos nuestra profunda preocupación por la administración de los fondos producto de las inscripciones en las academias de verano en las instalaciones de Legado. Como exigencia por parte de Legado, para el uso de los espacios deportivos donde funcionan las academias, el cobro de las inscripciones se realizaría a través de una empresa. Legado contrató para este fin a DISOLU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (DISOLU S.A.C.) con R.U.C. 20552559208.

Entre el mes de enero y febrero de 2025 el monto recaudado supera los S/ 9'000,000.00 (Nueve millones de Soles). Suma que a la fecha no fue transferida a las respectivas FDN. La excusa ofrecida por Legado durante el mes de enero fue que presuntamente habían problemas con la plataforma de pagos. A la fecha de hoy se nos informó verbalmente que la empresa DISOLU S.A.C. y su representante legal Berrospi Romero Luigui Rafael, identificado con D.N.I. 45905705 se encuentran no habidos y no responden las comunicaciones por parte de Legado.

Estos hechos constituyen el mayor perjuicio económico y administrativo en la historia del deporte peruano. A la fecha no se nos ofreció ninguna solución para recuperar los fondos indicados y ello supone el colapso de las operaciones y planes deportivos de las FDN. Siendo los directamente perjudicados nuestros atletas, equipos multidisciplinarios y sus familias.

Hacemos un llamado a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a la prensa nacional para que se realicen las investigaciones correspondientes. Se determinen los responsables y brinden el respaldo pertinente a nuestros atletas y equipos multidisciplinarios.

Unidos por el deporte peruano

Firma con logos institucionales 

Foto: IPD

Comunicado de LEGADO sobre los Talleres 2025

El Proyecto Especial Legado pone en conocimiento de las federaciones deportivas y de la ciudadanía lo siguiente:

1. Desde el año 2019, con motivo de los Juegos Panamericanos Lima 2019, la empresa DISOLU S.A.C. ha prestado diversos servicios de tecnología al Proyecto Especial Legado (PEL), tales como alojamiento de la página web y sistemas informáticos, a través de distintas órdenes de servicio.

2. El 18 de julio de 2022, a través de la orden de servicio N° 1038, el Proyecto Especial Legado contrató a DISOLU S.A.C. para que brinde el servicio de desarrollo de plataforma digital, el mismo que incluía la recaudación de fondos de los eventos que se realizaban en las sedes del PEL. El monto del contrato a favor de la empresa ascendió a S/ 35 872, es decir menor a 08 UIT.

3. Posteriormente se continuó contratando a DISOLU S.A.C. con similar alcance y para continuar brindado servicios informáticos y de alojamiento en la nube, mediante las órdenes de servicio N° 192-2022, 173-2023, 174-2023, 185-2023 y 235-2023.

4. En diciembre de 2023, el Proyecto Especial Legado continuó contratando a la citada empresa para que brinde el servicio de integración de sistema de pago efectivo y gestión de recaudación y reportes de plataforma e-commerce, suscribiéndose el contrato 002-2023-PEL/PEL.01.03.01, asociado a la orden de servicio N° 0657. El monto del contrato ascendió a S/ 34 161, es decir menor a 08 UIT.

5. En las contrataciones asociadas a la plataforma e-commerce se contemplaba que la empresa DISOLU S.A.C. administre un sistema electrónico de pagos vía internet, realice la recaudación de fondos (recibir los pagos que realizaba el público por matricularse en los talleres que organizaban las diversas federaciones deportivas en las instalaciones a cargo del PEL), así como la posterior transferencia de los recursos recaudados a las federaciones deportivas y al PEL. El monto recaudado ingresaba a una cuenta bancaria a nombre de la empresa DISOLU S.A.C. y posteriormente se distribuía mensualmente.

6. En el transcurso de enero y febrero del presente año, la empresa recaudó los pagos por concepto de matrícula de los talleres de verano.

7. Para la primera semana de febrero 2025 (fecha de liquidación de la recaudación de enero), la empresa no respondió a los requerimientos de transferencia efectuados por el PEL para la distribución de aproximadamente S/ 9.3 millones.

8. Ante estas circunstancias, el PEL adoptó las siguientes medidas legales:

a) Resolver el contrato de servicios con la empresa DISOLU S.A.C. por incumplimiento.

b) Requerir a la empresa DISOLU S.A.C. el pago del monto recaudado.

c) Poner en conocimiento del Procurador Público de la PCM los hechos, a través de un informe documentado para el inicio de las acciones judiciales.

d) Poner en conocimiento del órgano de control institucional los hechos, a través de un informe documentado.

e) Realizar reuniones con las federaciones deportivas para hacer de su conocimiento los hechos a fin de que coadyuven en las medidas adoptadas, toda vez que la empresa DISOLU S.A.C. les facturaba directamente por el servicio de recaudación.


Foto por Escuela Aparicio.com

COMUNICADO DE CARLOS APARICIO – SITUACIÓN DEL LEGADO

A la comunidad de la Escuela Deportiva Aparicio y al público en general:

Queremos informarles sobre una situación que afecta a los talleres deportivos gestionados por el Legado:

1. Los padres de familia inscriben a sus hijos en los talleres del Legado, entidad encargada de la recaudación de estos fondos.

2. La mayor cantidad de inscripciones se realiza en verano, y estos ingresos suelen sostener el presupuesto anual de los talleres.

3. El jueves 13 de febrero, fuimos informados sobre la desaparición de la totalidad de los fondos recaudados, que estimamos en aproximadamente 9 millones de soles.

4. Según la información disponible, estos fondos son transferidos al Gobierno Central, quien es responsable de su administración y distribución.

5. Exigimos una respuesta inmediata de los responsables, ya que es inaceptable que no existan mecanismos claros de protección para un monto tan significativo.

6. A pesar de esta situación, garantizamos que las clases de nuestro taller de voleibol continuarán con total normalidad y eficiencia.

7. Nuestro equipo de trabajo, consciente de lo ocurrido, ha decidido continuar con su labor, ya que entendemos el compromiso de los padres y alumnos con nuestra escuela. Nuestros estudiantes no serán perjudicados.

8. Inscripciones: Se realizarán directamente en el Polideportivo de Villa El Salvador durante las clases:
• Hasta el 28 de febrero: Lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 13:00 h.
• Desde marzo: Lunes y miércoles de 16:00 a 19:00 h.
• Para más información, pueden visitar nuestra página web: www.escuelaaparicio.com o comunicarse al 988 856 526.

9. En estos momentos, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros alumnos, enseñándoles con el ejemplo valores fundamentales como responsabilidad, perseverancia, resiliencia, disciplina y amor por lo que hacemos.

Carlos E. Aparicio Saldaña
Director General – Escuela Deportiva Aparicio

AUDIO-VIDEO

viernes, 10 de enero de 2025

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO PREMIÓ A STEFANO PESCHIERA COMO MEJOR DEPORTISTA 2024

Foto: IPD

EN LA CEREMONIA GALA SUNSET, COP RECONOCIÓ A LOS DEPORTISTAS MÁS DESTACADOS DEL 2024

El Comité Olímpico Peruano (COP) celebró 100 años de vida institucional realizando la Gala Sunset donde se premio a los mejores deportistas del 2024 en el Lima Marina Club de Barranco, el 6 de enero.

El premio de mejor deportista del 2024 fue para el velerista Stefano Peschiera por haber logrado la medalla de bronce olímpica en París 2024, galardón que no ganaba el Perú desde hace 32 años.

Foto: IPD

En damas, Kimberly García de Huancayo fue la mejor atleta femenina por la obtención de la medalla de oro y plata en el Campeonato Mundial en Turquía.

La ‘mejor deportista joven’ fue Cristhiana de Osma Bedoya por haber obtenido el campeonato mundial de esquí acuático U17.

Foto: IPD

También fue galardonada Evelyn Inga (marcha atlética), quien logró diploma olímpico en París 2024, junto a César Rodríguez (marcha atlética), Alonso Correa (surf-shortboard), María Belén Bazo (vela-iQFOiL) y Nicolás, Pacheco (tiro-skeet).

Foto: IPD

Cabe destacar que Evelyn Inga es la representante de los atletas en la Comisión organizadora de los Juegos Panamericanos Lima 2027.

El premio especial denominado "Jenny Martínez", fue para la deportista de esgrima María Luisa Doig; mientras que el premio ‘atleta inspirador’ se adjudico al judoca Juan Miguel Postigos.

Foto: IPD

Asimismo, el COP dio premios especial al titular del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong; al ministro de Educación, Morgan Quero; a la presidenta del Comité Organizador Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, Mayte Remy; y al presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén.

También se premió al mejor equipo femenino Esports y al mejor equipo masculino Esports campeones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

Los deportistas premiados:

* Mejor atleta masculino: Stefano Peschiera (Vela) (Medalla de bronce en París 2024
* Mejor atleta femenina: Kimberly García de Huancayo (Medalla de oro y plata en el Campeonato  Mundial en Turquía / 4to lugar en relevos mixtos París 2024)
* Mejor deportista joven: Cristhiana de Osma Bedoya (Campeona mundial de esquí acuático U17)

Mejores Diplomas olímpicos: 

* Evelyn Inga (20 KM marcha atlética), Octavo puesto en París 2024;
* César Rodríguez (4to puesto Relevos Mixtos (Kimberly García) Marcha París 2024);
* Alonso Correa (4to puesto Surf París 2024); María Bélen Bazo (4to puesto en Vela – Windsurfing * París 2024); Nicolás Pacheco (6to en Tiro Skeet París 2024).

*Premio al mejor equipo femenino Esports y al mejor equipo masculino Esports campeones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

*Mejor Entrenador femenino: Natalia Balarezo (Gimnasia).

* Mejor Entrenador Masculino: Luis Miguel Camino (Vela).

*Mejor deportista del 2024: Stefano Peschiera (Vela) (Medalla de bronce en París 2024)

* Premio Especial «Jenny Martínez»: María Luisa Doig (Esgrima).

* Premio «atleta inspirador»: Juan Miguel Postigos (Judo).

Reconocimientos Especiales:

* Mónica Gallese de Osma – Diseñadora de la indumentaria deportiva Perú en París 2024
* Mercedes Huambachano y profesor Luis Matías – Trabajadores del COP
* Federico Tong Hurtado – Presidente del IPD
* Morgan Quero – Ministro de Educación
* Mayte Remi – Presidenta del Comité organizador de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario»Ayacucho 2024″
* Dr. Gustavo Adrianzén – Presidente del Consejo de Ministros del Perú

VIDEO
👀👇

miércoles, 9 de octubre de 2024

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO CELEBRA 100 AÑOS


* *El centenario del COP lo ubica en una posición expectante a nivel de América con una confianza y credibilidad con las instituciones del país y del Gobierno.*

Orgullo nacional. El Comité Olímpico Peruano cumple 100 años de vida institucional este 9 de octubre y el centenario lo ubica en una trazabilidad de confianza y credibilidad con las instituciones deportivas del país y los estamentos del Gobierno central. Es importante destacar que este año celebramos también la quinta medalla olímpica obtenida en París 2024 por Stefano Peschiera que se suma a la lista de glorias del deporte nacional.

Hoy la Junta Directiva la preside el Dr. Renzo Manyari Velazco y con la gestión del COP el país ha logrado los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, Los Juegos Bolivarianos Lima y Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027 en un hecho histórico de repetir – en 8 años- unos juegos de esa naturaleza luego de haber sido sede de los Panamericanos Lima 2019.


El Perú ha celebrado las conquistas de las medallas olímpicas de Edwin Vásquez, pistola libre (ORO - Londres 1948), Francisco Boza, tiro fosa olímpica (PLATA - Los Angeles 1984), la selección femenina de voleibol (PLATA – Seúl 1988), Juan Giha, tiro skeet (PLATA – Barcelona 1992) y Stefano Peschiera, vela, dinghy (BRONCE – París 2024).

“El Comité Olímpico Peruano tiene una obligación de por vida con los deportistas. La Patria y el movimiento olímpico demanda la excelencia, como seres humanos. La excelencia como ciudadanos y cada acción que realicen se contempla con mucho aprecio y detalle por las futuras generaciones. La última delegación que compitió en París 2024 rompió el techo de cristal luego de 32 años y cambiaron las estrellas para los que vienen después”, dijo el presidente del COP, Dr. Renzo Manyari Velazco.

Foto: Prensa COP

“Me dirijo a los deportistas para decirles que sigan construyendo el legado del siglo y que el deporte siga siendo la mayor razón de orgullo nacional, hoy ustedes han dado el primer paso para constituirse como los peruanos y peruanas del siglo. Y qué manera más hermosa de hacerlo a través del movimiento olímpico. Con amistad, respeto y excelencia. Haciendo las cosas más alto, más rápido, más fuerte, pero sobre todo y con las manos de su familia y entrenadores, juntos. Gracias.", agregó Manyari quien reconoció además a nuestros medallistas olímpicos de la historia.

El Comité Olímpico Peruano fue fundado el 9 de octubre de 1924, bajo la denominación de Comité Olímpico Nacional, en la que además se indica que asumía el control y organización de todos los deportes en la República de Perú, facultad que mediante la Ley N° 8741 del 8 de septiembre de 1938, fuera delegada al Comité Nacional de Deportes y de este modo, el Comité Olímpico Peruano se aboca exclusivamente a la conducción del deporte amateur y el movimiento olímpico en nuestro medio.

Más adelante, con el Decreto Supremo n.º 017-69-ME de fecha 9 de abril de 1969, se aprueba el primer Estatuto del Comité Olímpico Peruano mediante el cual establece su constitución y funciones; así como las normas a las que se sujetarán las relaciones internacionales del deporte amateur. Dicho Estatuto fue modificado por el Ministerio de Educación, a través del Decreto Supremo n.º 009-78-ED, el 17 de julio de 1978 y posteriormente a propuesta del Comité Ejecutivo del COP ante la Asamblea fue nuevamente modificado y elevado a los Registros Públicos para adquirir la respectiva personería Jurídica como Asociación Civil, cuyo registro fue asentado con fecha 6 de noviembre de 1989.

martes, 16 de julio de 2024

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SE SUMÓ AL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO PARA DESPEDIR A LOS DEPORTISTAS DE PARÍS 2024

Foto Prensa COP

* Palacio de Gobierno acogió este martes a los atletas Alonso Correa, Inés Castillo y Sol Aguirre y prometió 60 mil, 50 mil y 40 mil dólares por obtención de medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

La Presidenta de la República Dina Ercilia Boluarte recibió en Palacio de Gobierno a los deportistas Alonso Correa y Sol Aguirre de surf e Inés Castillo de bádminton en representación de los 26 atletas nacionales clasificados a los Juegos Olímpicos donde los abanderados serán María Luisa Doig de Esgrima y Juan Miguel Postigos de Judo, elegidos por el Comité Olímpico Peruano que preside el Dr. Renzo Manyari Velazco.

Los Juegos Olímpicos París 2024 se desarrollarán en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto, mientras que las competencias de surf se realizarán en la isla de Tahití. El Ministro de Educación Morgan Quero felicitó a los deportistas clasificados y reconocieron públicamente el liderazgo en la dirigencia deportiva nacional de Renzo Manyari Velazco.

“Gracias a los atletas por haber clasificado directamente y sin invitaciones a los Juegos Olímpicos París 2024. Gracias deportistas por ser ejemplo de coraje y sacrificio. Hoy la patria celebra su participación en esta justa olímpica porque sabemos que dejarán en alto al país en cada competencia y ahí estaremos nosotros a su lado para alentarlos”, dijo el presidente del COP, Renzo Manyari para agregar que “hoy la gloria es suya y el infinito también conservando los valores del olimpismo”.

Foto Prensa COP

Asimismo la presidenta de la República señaló en el salón dorado de Palacio de Gobierno que los premios por medallas de oro, plata y bronce que se obtengan en los Juegos Olímpicos París 2024 serán de 60 mil, 50 mil y 40 mil dólares respectivamente. Y los entrenadores ganarán 18 mil dólares de premio.

Nuestros deportistas clasificados a los JJ.OO París 2024 son, ATLETISMO: 1.- Gladys Tejeda Pucuruhuanca 2.- Thalia Valdivia Magariño 3.- Luz Mery Rojas Llanco 4.- Cristhian Pacheco Mendoza 5.- Kimberly García León 6.- Mary Luz Andía Arotaipe 7.- Evelyn Inga Huaynalaya 8.- César Rodríguez Diburga 9.- Luis Henry Campos Cruz. BÁDMINTON: 10.- Inés Castillo Salazar ESGRIMA 11.- María Luisa Doig Calderón NATACIÓN: 12.- María Alejandra Bramont-Arias 13.- Mckenna de Bever 14.- Joaquin Vargas REMO: 15.- Alessia Palacios Carrillo 16.- Valeria Palacios Carrillo 17.- Adriana Sanguineti Velasco SURF: 18.- Alonso Correa Yzaga 19.- Lucca Mesinas Novaro 20.- Sol Aguirre Vizcarra TIRO: 21.-Nicolas Pacheco Espinosa 22.-Daniella Borda Olaechea VELA: 23.-Stefano Peschiera Loret de Mola 24.- Florencia Chiarella Salas 25.- María Belén Bazo. JUDO: 26.- Juan Miguel Postigos Acuña.

La delegación peruana que representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024 lucirá con orgullo, en los uniformes, la chacana, un símbolo ancestral de nuestra cultura andina. La chacana, también conocida como la cruz andina, es un emblema que representa la conexión entre el hombre y la naturaleza, la unión de los mundos espiritual y terrenal, y la interrelación entre los diferentes aspectos de la vida. Este diseño fue realizado por Mónica Gallese de la marca Fortuna.

OFICINA DE COMUNICACIONES COP

VIDEO
👀👇

lunes, 15 de julio de 2024

EL COP DESPIDIÓ A LOS DEPORTISTAS PERUANOS QUE NOS REPRESENTARÁN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Fuente: Prensa COP

* Presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, deseó éxitos a la delegación nacional que tendrá como abanderados en la inauguración a María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos.

Una verdadera fiesta con banderazo incluido, fue la despedida y presentación de los abanderados de la delegación nacional conformada por 26 atletas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024 que se desarrollarán en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto, mientras que las competencias de surf se realizarán en la isla de Tahití. María Luisa Doig de Esgrima y Juan Miguel Postigos de Judo fueron elegidos por el Comité Olímpico Peruano para llevar nuestra bandera a través del Río Sena en la ceremonia de inauguración de los JJ.OO.

Fuente: Prensa COP

En este evento que se realizó en el distrito olímpico de Miraflores, estuvieron los deportistas Alonso Correa y Sol Aguirre del deporte del surf, Inés Castillo de Bádminton; el presidente del COP, Dr. Renzo Manyari Velazco; la congresista de la República Diana Gonzales; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong Hurtado; el alcalde de la Municipalidad de Miraflores, Carlos Canales Anchorena; Leyla Chihuán, jefa de misión París 2024; Luisa Villar, presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú; Cecilia Tait, miembro del Comité Olímpico Internacional, Francisco Boza, medallista olímpico Los Angeles 84 entre otros.


Nuestros deportistas clasificados a los JJ.OO París 2024 son, ATLETISMO: 1.- Gladys Tejeda Pucuruhuanca 2.- Thalia Valdivia Magariño 3.- Luz Mery Rojas Llanco 4.- Cristhian Pacheco Mendoza 5.- Kimberly García León 6.- Mary Luz Andía Arotaipe 7.- Evelyn Inga Huaynalaya 8.- César Rodríguez Diburga 9.- Luis Henry Campos Cruz. BÁDMINTON: 10.- Inés Castillo Salazar ESGRIMA 11.- María Luisa Doig Calderón NATACIÓN: 12.- María Alejandra Bramont-Arias 13.- Mckenna de Bever 14.- Joaquin Vargas REMO: 15.- Alessia Palacios Carrillo 16.- Valeria Palacios Carrillo 17.- Adriana Sanguineti Velasco SURF: 18.- Alonso Correa Yzaga 19.- Lucca Mesinas Novaro 20.- Sol Aguirre Vizcarra TIRO: 21.-Nicolas Pacheco Espinosa 22.-Daniella Borda Olaechea VELA: 23.-Stefano Peschiera Loret de Mola 24.- Florencia Chiarella Salas 25.- María Belén Bazo. JUDO: 26.- Juan Miguel Postigos Acuña.

Fuente: Prensa COP

La delegación peruana que representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024 lucirá con orgullo, en los uniformes, la chacana, un símbolo ancestral de nuestra cultura andina. La chacana, también conocida como la cruz andina, es un emblema que representa la conexión entre el hombre y la naturaleza, la unión de los mundos espiritual y terrenal, y la interrelación entre los diferentes aspectos de la vida. Este diseño fue realizado por Mónica Gallese de la marca Fortuna.

Fuente: Prensa COP

“Nuestro saludo a nuestro medallista Francisco Boza x su ejemplo y excelencia, a la congresista Diana Gonzales por su compromiso con el deporte. Ustedes deportistas representan la historia de un pueblo como un país. Ustedes que son olímpicos y que representan aquellos momentos donde tenían que levantarse, una medalla es indistinta al esfuerzo que dejan por el país. Ustedes deportistas marcan una nueva generación para la patria. Pido al IPD que siga fortaleciendo al deporte porque tenemos confianza en su labor. Desde que asumimos la gestión del COP, Leyla Chihuán ha sido nuestra jefa de misión y ahora el reto más grande serán los Juegos Olímpicos. Esta delegación peruana en los Juegos tiene como nombre Jenny Martínez”, indicó Renzo Manyari, titular del COP.

OFICINA DE COMUNICACIONES COP
15 de julio 2024

VIDEO
👀👇

viernes, 21 de junio de 2024

LOS ABANDERADOS DE PERÚ EN PARÍS 2024

Fotos: Instagram

María Luisa Doig de Esgrima y Juan Miguel Postigos de Judo liderarán la delegación peruana en Francia.

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Peruano aprobó por unanimidad que los deportistas María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos de Esgrima y Judo, respectivamente, serán los abanderados que encabezarán la delegación de atletas en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024.

La esgrimista María Luisa Doig asistirá a sus terceros juegos olímpicos luego de haber competido en Beijing 2008 (florete), Tokio 2020 (espada) y París 2024 (espada). Con 32 años de edad representa los valores del olimpismo y combina sus estudios, profesionalismo y entrenamientos para dejar siempre, bien en alto, la bandera de nuestro país.

El judoca Juan Miguel Postigos (35 años de edad) competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos luego de estar en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y ahora clasificado a los JJ.OO. París 2024. Postigos tiene una carrera intachable como deportista donde ha combinado su trabajo en Francia y las competencias donde ha representado al Perú con arrojo, pundonor y valentía.

21 de Junio

jueves, 30 de mayo de 2024

LIMA 2027 SE FORMALIZÓ: COMITÉ OLÍMPICO PERUANO Y PANAM SPORTS FIRMAN CONTRATO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS

  
Foto: Prensa COP

Comité Olímpico Peruano y Panam Sports firmaron el acuerdo oficial para la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2027

Lima, 29 de mayo de 2024. – En el marco de las formalizaciones que se realizarán con miras a la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2027, el Comité Olímpico Peruano y Panam Sports se realizó la firma oficial de contrato entre el Gobierno Peruano, La Municipalidad de Lima, el Comité Olímpico Peruano y Panam Sports, para la realización del certamen internacional que se realizará en la capital peruana.

Después de la elección de Lima como la ciudad sede de los próximos Juegos Panamericanos, se concretó este segundo hito importante para la realización del evento multideportivo que se desarrollaría en el mes de setiembre.

Participaron de la actividad en Palacio de Gobierno autoridades, como la presidenta de la República, Dina Boluarte; el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari; el Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; entre otros.

“Estamos dando un paso muy importante con esta firma de este contrato. Desde ahora en adelante comienza la cuenta regresiva de esta, la máxima fiesta del deporte continental, que después de 8 años, tendrá nuevamente a Lima como ciudad sede. Quiero agradecer sinceramente al Gobierno peruano, a su Presidenta Dina Boluarte, a los ministros de Estado y al Comité Olímpico del Perú por su gran compromiso con el deporte de las Américas y por supuesto les deseo el mayor de los éxitos en este camino hacia los Juegos Panamericanos de 2027”, indicó el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

El Proyecto Especial Legado seguirá trabajando de la mano del Comité Olímpico Peruano, facilitando el uso de las sedes panamericanas que hoy siguen dándole vida al deporte en América, a través de la organización de certámenes nacionales e internacionales.

Actualmente, Legado tiene a su cargo cinco sedes panamericanas: Villa Deportiva Nacional (VIDENA), Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas (CAR) en Punta Rocas, Complejo Andrés Avelino Cáceres en Villa María del Triunfo, Polideportivo Villa El Salvador y el Complejo Panamericano Costa Verde en San Miguel.

Todos estos recintos serán escenarios para acoger las distintas disciplinas del programa deportivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. De esta manera, el público podrá vibrar con el espectáculo, llenando las gradas y alentando al ‘Team Perú’.

Área de Comunicaciones
Proyecto Especial Legado

VIDEOS
👀👇


miércoles, 13 de marzo de 2024

LEGADO SE REUNIRÁ CON CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA EN LIMA 2027

Foto: Prensa Legado

Legado y el Comité Olímpico Peruano (COP) elaborarán la hoja de ruta para trabajar y asegurar el éxito del próximo certamen continental

Lima, 13 de marzo. – Un día después de la elección de Lima como ciudad sede para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el 2027, autoridades del Proyecto Especial Legado y el Comité Olímpico Peruano (COP) se reunieron para reforzar el trabajo coordinado, a fin de asegurar el éxito de la cita continental que se desarrollará en la capital peruana.

Foto: Prensa Legado

“En dos semanas tenemos una reunión programada con el Contralor General de la República, para que la Contraloría del país acompañe de manera activa y colabore con transparencia durante el proceso de contratación, de acuerdo a los mecanismos que se establecerán para la realización de Lima 2027, porque no queremos que nada manche nuestros Juegos”, afirmó Carlos Zegarra, director ejecutivo de Legado, en conferencia de prensa.

Foto: Prensa Legado

En ese sentido, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, resaltó los esfuerzos desplegados con Legado, para recibir el respaldo de América durante el proceso de elección, desarrollada por la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports.

Foto: Prensa Legado

“Sin este binomio de instituciones y con ese dinamismo no hubiera sido posible lograr los objetivos. Con Lima 2027 ganamos todos”, agregó Renzo Manyari, quien también realizó un importante anuncio con miras a la reafiliación del baloncesto peruano a nivel profesional.

Foto: Prensa Legado

Manyari reveló que la Federación Deportiva Peruana de Basketball está en comunicaciones finales con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para lograr que el baloncesto peruano esté presente en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.

Vale destacar que el Proyecto Especial Legado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), organizará los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, que se desarrollará en noviembre y contará con la presencia de más de 1200 atletas. Se trata de una edición especial que se realiza para conmemorar los 200 años de la batalla que selló la independencia del Perú.

Legado y el Comité Olímpico Peruano continuarán trabajando de manera articulada para afianzar a nuestro país como el epicentro de torneos internacionales, reforzando la promoción del deporte base y de alto rendimiento en sedes adecuadas.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

martes, 12 de marzo de 2024

AMÉRICA RESPALDÓ A LIMA Y ES ELEGIDA SEDE DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS 2027


Contar con infraestructura deportiva de primer nivel, listas para la competencia, la capacidad aeroportuaria y hotelera de la capital, fueron puntos claves para la elección

Perú, 12 de marzo. – Con un total de 28 votos a favor, Lima fue elegida por los Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports para ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el 2027, en el marco de la Asamblea General Extraordinaria que se realizó este martes en Miami, con la participación de 40 países.

Desde Estados Unidos, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP); Renzo Manyari, el presidente del Consejo de Ministros; Gustavo Adrianzén, la ministra de Educación; Miriam Ponce, el alcalde de Lima; Rafael López y el encargado de Atención a los Deportistas del COP y también capitán de la selección masculina de voleibol; Eduardo Romay, sustentaron en 40 minutos todas las bondades que ofrece la capital peruana y que justifica su elección como sede ganadora de la próxima cita continental.

Sin duda, contar con infraestructura deportiva de primer nivel listas para la competencia; sumado a la experiencia del capital humano, la capacidad aeroportuaria y hotelera de Lima fueron factores claves, en la reunión decisiva que tuvo a Asunción (Paraguay) como finalista.

Foto: Panam Sports

La Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports se realizó de manera virtual para los 40 países miembros, con un total de 52 votos en disputa. Finalmente, se le dio el respaldo a Lima, evocando la exitosa organización que significó los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

Foto: Panam Sports

“Desde el 2019 a la fecha, no paramos de hacer competencias. Tanto es así que, solo en 2023, hicimos 300 eventos y este 2024, tendremos 6 campeonatos mundiales. Cinco de ellos en el mismo mes de agosto. En Lima 2019 lo hicimos bien, en Lima 2027 lo haremos mejor porque tenemos a disposición todo un país unido bajo la bandera del deporte, profesionales y atletas dispuestos a realizar todas las funciones encomendadas, más rápido, más alto, más fuerte, pero sobre todo juntos”, afirmó el premier Gustavo Adrianzén, como parte del discurso que preparó para la reunión oficial.

Foto: Prensa Legado

Tras anunciarse que Lima es la sede que albergará a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, el director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra, expresó muy emocionado que tenemos un gran reto por delante y lo asumiremos unidos como país para hacer, otra vez, historia en el deporte.

“Me siento feliz, hemos competido y ganado porque somos competentes y tenemos la infraestructura junto al capital humano, y podemos decir con orgullo que estamos listos para organizar los Juegos Panamericanos 2027, recibimos el voto de confianza para que Perú lo vuelva hacer y lo vuelva hacer bien”, resaltó.

Foto: Panam Sports

En tanto, el presidente del COP, Renzo Manyari, dijo que “Lima 2027 se centrará en que el atleta tenga la mejor experiencia, contando con la devoción de más de 33 millones de peruanos”. A su vez, agradeció los votos obtenidos asegurando que lo “haremos más rápido, más altos, más fuertes, juntos”.

Foto: Panam Sports

La elección de la sede a los Juegos del 2027 se concretó luego de la visita a Lima que realizó una comitiva de Panam Sports a los recintos de Legado, los cuales fueron propuestos para albergar la fiesta continental, teniendo en cuenta el estado óptimo de la infraestructura deportiva que se mantiene operativa desde Lima 2019.

Área de Comunicaciones
Proyecto Especial Legado

VIDEOS
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://www.youtube.com/watch?v=e5oSz1_0SxE

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/u1-Fhp7gC-w?si=DsYJ3fYRAYq52EWK

miércoles, 6 de marzo de 2024

PANAM SPORTS CULMINÓ LA VISITA A LIMA CANDIDATA PARA SER SEDE DE LOS JUEGOS 2027

Foto: Prensa Legado

Comitiva del organismo panamericano recorrió todas las sedes Legado y otros recintos alternos, comprobando óptimas condiciones en Lima
Destacaron Legado de la Videna, Villa María del Triunfo, el CAR del Surf Punta Rocas, Costa Verde y la Villa Panamericana

Lima, 06 de marzo de 2024.- El estado de la infraestructura Legado de Lima 2019 fue clave en la visita que realizó a nuestro país, el Comité Ejecutivo de Panam Sports, a fin de decidir la ciudad que acogerá los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027, y que será anunciada el martes 12 de marzo.

Después de recorrer por dos días las instalaciones deportivas, esta comitiva dejó el país llevándose una excelente impresión, tras encontrar todo en óptimas condiciones, conservando su máximo nivel y mantenimiento.

Foto: Prensa Legado

En ese sentido, destacaron en el segundo día de recorrido, las sedes Legado de Villa El Salvador, Costa Verde, el Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas y los recintos alternos, como el Polígono de Tiro Capitán FAP José Abelardo Quiñones, la Escuela de Equitación del Ejército, la escuela Naval del Perú, el Estadio Nacional y la Villa Deportiva Regional del Callao.

La visita también incluyó infraestructura de apoyo como el Centro de Convenciones de Lima (CCL), donde se prevé establecer una base logística y administrativa, así como la Villa Panamericana, donde se albergarían las delegaciones deportivas.

Foto: Prensa Legado

Vale destacar que, en un balance del recorrido de Panam Sports, les causó buena impresión conocer que las obras dedicadas al deporte prosiguieron tras Lima 2019, con la edificación del moderno centro Biomédico en la Sede Legado Videna, que incluye equipos de gimnasio y también áreas de salud y rehabilitación para los atletas y Para atletas.

Asimismo, recibieron pormenorizados detalles de los nuevos proyectos de construcción, tanto en la Villa Panamericana, como respecto al Parque Acuático del Callao, que permitirá la práctica de deportes como remo y canotaje, bajo estándares internacionales.

Esta intensa jornada de inspecciones reveló que Lima es un serio candidato para la realización de los Juegos Panamericanos de 2027, pues cuenta con infraestructura en marcha que está impactando no solo en el alto rendimiento deportivo, sino también en la población peruana, que puede practicar el deporte de su preferencia, en los talleres de las sedes Legado, con la oportunidad de ser captados por las federaciones nacionales.

De esta manera, nuestro país demostró que está listo para asumir este gran reto y que Lima 2027 es una prioridad nacional, por lo que, de ser necesario, se asumirán compromisos para la remodelación, construcción y ampliación de infraestructura.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👇👀

lunes, 4 de marzo de 2024

PERÚ RECIBIÓ LA VISITA DE PANAM SPORTS Y MOSTRÓ SUS INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LOS PANAMERICANOS LIMA 2027

Foto: Prensa Legado

Comitiva recorrió Legado Videna, en el marco de la elección del 12 de marzo donde anunciarán a Lima o Asunción como anfitrión de este torneo internacional.
Perú está listo para asumir este gran reto, al contar con infraestructura deportiva de primer nivel en la Videna, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Punta Rocas y San Miguel.

Lima, 04 de marzo. - Una comitiva de Panam Sports, integrada por su secretaria general Jimena Saldaña y su segundo vicepresidente Keith Joseph, y miembros del Comité Ejecutivo llegaron a nuestra capital para comprobar el estado óptimo de nuestra infraestructura deportiva, a fin de definir el escenario de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027.

En el marco de esta visita, Panam Sports sostuvo una reunión técnica con la participación del presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari; el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, Carlos Zegarra, la congresista de la República, Diana Gonzáles, el ex director ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus y otros funcionarios del Estado peruano, entre ellos de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Congreso de la República y de la Municipalidad de Lima.

Por parte de Panam Sports también integraron la comitiva Michael Fennell (miembro honorario), Juan Santiago Estrada (miembro), Tricia Smith (miembro), Mario García de la Torre (miembro), Erskine Simmons (miembro).

Foto: Prensa Legado

Tras arribar a nuestro país, Panam Sports recorrió en primer lugar la sede Legado de la Videna, en San Luis, que lució intacta e imponente, conservando su gran estado a cinco años de haber recibido los Juegos Lima 2019, calificados como los mejores de la historia.

En ese sentido, ingresaron al Bowling Center, Velódromo, Estadio Atlético, Centro Acuático y a los Polideportivos 1, 2 y 3. Todos estos recintos se mantienen vigentes, albergando competencias nacionales e internacionales, y siendo base de entrenamiento de nuestros atletas y Para atletas.

“Tenemos el respaldo del Gobierno Central y el presupuesto garantizado para la realización de los Juegos Panamericanos Lima 2027 porque esto responde a una política de Estado en el tema deportivo que no termina con un mandado sino es una línea de desarrollo del deporte en el Perú”, dijo Carlos Zegarra, director ejecutivo de LEGADO.

El presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari Velazco fue claro al afirmar que “Lima tiene todo listo para recibir los Juegos Panamericanos 2027. Hay un equipo preparado, instalaciones mundialistas de primer nivel y el apoyo del gobierno para realizarlo. Es política de Estado, apoyar al deporte. Somos Lima 2027. Ganamos todos”.

Asimismo, se dirigieron hasta palacio de Gobierno, donde tuvieron un encuentro con la presidenta de la República, Dina Boluarte. De esta manera, nuestro país demostró que está listo para asumir este gran reto y que Lima2027 es una prioridad nacional, por lo que, de ser necesario, se asumirán compromisos para la remodelación, construcción y ampliación de infraestructura.

Vale resaltar que en entrevista oficial con Panam Sports, el Comité Olímpico Peruano aseguró que “Lima representa la opción segura que garantiza una extraordinaria conectividad aérea y capacidad hotelera, contando con La Villa Panamericana e infraestructura deportiva lista y al contar con todos los deportes del Programa Olímpico y Panamericano”.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👀👇

sábado, 2 de marzo de 2024

LAS SIETE RESPUESTAS DEL COP PARA ORGANIZAR LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS 2027

Fotos: Panam Sports (izquierda) - Prensa Legado (derecha)

PERÚ GARANTIZA ORGANIZAR UNOS JUEGOS EXTRAORDINARIOS
Presidente del COP, Renzo Manyari, aseguró en entrevista oficial ante Panam Sports, siendo el 12 de marzo la elección de la ciudad sede de los próximos Juegos Panamericanos de 2027.
Las sedes Legado se encuentran listas para recibir este evento deportivo internacional

Panam Sports conversó con cada uno de los líderes de cada candidatura para conocer por qué sus países deciden postular y qué pueden ofrecer a los atletas y a la Familia Panamericana en general, para la cita continental. Aquí están las siete preguntas y siete respuestas del Presidente del COP, Renzo Manyari.

1) ¿Por qué su país y capital deciden postular como ciudad candidata para los próximos Juegos Panamericanos 2027?

Porque estamos listos. Contamos con escenarios de estándares olímpicos 100 % operativos, un capital humano de experiencia internacional probada exitosamente. Asimismo, Lima 2019 unió a mi patria bajo la bandera del deporte. La nación peruana vio en el deporte un mecanismo de integración y cambio social y eso nos permitió interiorizar que el deporte es esperanza y paz.

2) ¿Qué puede ofrecer su país a los atletas, oficiales, entrenadores y en general a toda la familia Panamericana?

Lima es la opción segura. Tenemos, escenarios donde podemos realizar todos los deportes del programa olímpico, panamericano y Test Events un año antes de los Juegos. Una “ciudad aeropuerto” única por sus dimensiones y capacidades en Sudamérica con una extraordinaria conectividad de vuelos de todas las partes de América. Transporte interno con líneas y vías de dedicación exclusiva para los Juegos. Lima cuenta con más de 144 000 camas, de las cuales más de 17 000 son de hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. Además, en Perú podrán convivir con más de cinco mil años de cultura e historia y la extraordinaria comida peruana.

3) ¿Cómo ve el apoyo del gobierno, de los atletas y de la gente de su país para esta postulación?

Es absoluto. Existe una política de Estado de respaldo a eventos multideportivos. El respaldo de los atletas y federaciones en favor de los Juegos es total, prueba de ellos son los videos y cartas de respaldo. La organización de los Panamericanos de 2019 tuvo un 94% de aprobación social según las encuestas realizadas. Así que la expectativa por los Panamericanos de 2027 y de superarnos en su organización es cuestión de orgullo y objetivo nacional.

4) ¿Qué significaría para ustedes ser ciudad sede de los próximos Juegos Panamericanos 2027?

Significa una oportunidad de mostrar al mundo cómo Perú consiguió un manejo sustentable y sostenible de la infraestructura de mega eventos deportivos. Asimismo, de acreditar que la inversión económica es rentable desde el punto de vista social, ambiental, económico y deportivo. Finalmente, de consolidar la inversión en favor de las futuras generaciones de atletas, equipos multidisciplinarios y nuestras federaciones.

5) ¿Cuál es su opinión de lo que fueron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023?

Son pocas las oportunidades en que un país vive tan alta ocasión como es la de organizar unos Juegos Panamericanos. En ese sentido, me permito felicitar a Panam Sports, al Comité Olímpico Chileno y al Comité Organizador de Santiago 2023 por haber liderado con rotundo éxito tan histórico deber. Mi especial gratitud con el pueblo chileno por su hospitalidad y fraternidad. En particular, con Perú con quienes nuestros lazos históricos tuvieron la ocasión perfecta de ensalzar nuestra hermandad.

6) ¿Cuál sería el mensaje que usted le da a los Presidentes de los Comités Olímpicos Nacionales que votarán el próximo 12 de marzo en la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports?

Lima es realidad y representa la opción segura ya que garantiza una extraordinaria conectividad aérea y capacidad hotelera. La Villa Panamericana e infraestructura deportiva está lista. Tenemos todos los deportes del Programa Olímpico y Panamericano. Es fundamental saber que podemos hacer los Juegos en cualquier momento del año. Finalmente, si Lima 2019 les pareció que estuvo muy bien, Lima 2027 será extraordinario. Lo mejor está por venir, se los garantizo. Tenemos todo para garantizar unos Juegos extraordinarios.

7) Aproveche estas líneas para enviarle un mensaje a todos los atletas de las Américas…

Como atletas nuestras vidas están marcadas por el sacrificio. Entiendo lo que significa para ti dejar a tu familia, tus amigos, tus seres amados y superar tus límites para alcanzar el sueño de clasificar u obtener un resultado en Juegos. Por ello, te garantizo que hemos diseñado unos Juegos especialmente para ti. Tú y tu familia experimentarán el fulgor de Lima2027 a flor de piel, en el alma. Serás el centro de nuestra devoción desde la recepción en al aeropuerto hasta el día de retorno a casa en que nos fundiremos en un abrazo de despedida y agradecimiento eterno.
 
ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

VIDEO
👀👇