Mostrando entradas con la etiqueta FINAL MUNDIAL PESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FINAL MUNDIAL PESAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2020

LAS LECCIONES Y MEDALLAS PERUANAS DEL MUNDIAL DE PESAS U17

Imagen por prensa Legado Lima 2019

 Estrella Saldarriaga: una excepción de oro en Perú 

Pesistas locales sobresalen en divisiones livianas, pero la tumbesina demostró que también se puede brillar en categorías de mayor peso corporal. Emanuel Feijoo, Franchesco Elizalde y Josué Marmanillo destacaron en divisiones intermedias. Indonesio Juaniansyah y kazaja Sansyzbayeva fueron elegidos los mejores de la Copa Mundial Sub 17. 

La tumbesina Estrella Saldarriaga, categoría 81 Kg, demostró con disciplina y mucho trabajo que los pesistas locales pueden sobresalir en las divisiones de mayor peso corporal. Esa quizá sea la máxima lección que dejó la Copa Mundial Sub 17 On Line que concluyó ayer con Perú en el primer lugar del medallero catorce preseas (ocho de oro, tres de plata y tres de bronce). 

Imagen por prensa Legado Lima 2019

Días previos a esa brillante actuación, el entusiasmo llevó a Emanuel Feijoo (Tumbes) hasta la sétima ubicación en la categoría 89 Kg. Con marcas para sobresalir en América Latina. Frank José Marmanillo (Lima) compitió en 73 Kg. Concluyó noveno en el resultado general, pero tiene condiciones para representar con éxito a Perú en el ámbito continental. Dos tumbesinos más: Franchesco Elizalde, categoría 61 Kg, octavo en esa división; y Christian Lecarnaqué (55 Kg), sexto en su división corporal, también poseen muy buena proyección. 

Imagen por prensa mundial de pesas U17

Por su parte Zayuri Sullca (categoría 40 Kg), Analí Saldarriaga (categoría 45 Kg) y Luz Buitrón (55 Kg) tienen todo para seguir sobresaliendo a nivel mundial. Al igual que Nol Ríos de Saposoa (categoría 49 Kg). El crecimiento deportivo de estas deportistas será un objetivo central de la federación. En las otras categorías de mujeres hay mucho trabajo y sacrificio por delante. 

Imagen por prensa mundial de pesas U17

APUNTES DE LA IWF 

La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) estableció un sistema de puntuaciones en hombres y mujeres, el cual contempla la suma de pesos y el número de medallas. Desde esa perspectiva la clasificación quedó así: 

Mujeres: 1° México; 2° Polonia, 3° Perú, 4° Colombia y 5° Taipei. 

Hombres: 1° México, 2° Taipei, 3° Polonia, 4° Ucrania y 5° Perú. 

Finalmente, la IWF también eligió a los mejores deportistas de esta Copa Mundial. 

En hombres el elegido fue Riski Juniansyah (Indonesia) y en mujeres Aisamal Sansyzbayeva (Kazajastán). El indonesio brilló en la categoría 73 Kg y la kazaja en la categoría +81 Kg. 

Como se recuerda, la Copa Mundial Sub 17 On Line fue organizada por la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas con el apoyo de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). 

Departamento de Prensa y Comunicaciones 
Lima - Perú


ESTADÍSTICAS

lunes, 13 de mayo de 2013

EQUIPO PERUANO DE VARONES QUEDÒ EN QUINTO PUESTO DEL TABLERO GENERAL POR PUNTOS DEL MUNDIAL JUVENIL DE PESAS LIMA 2013

imagen por prensa ADO PERU

Perú brilló en la clausura del Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas

Este viernes se dio la clausura del Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, evento deportivo que contó con el respaldo del Patronato ADO Perú, en medio de un mar de júbilo por parte de todos los asistentes, que en su gran mayoría, fueron los más de 200 pesistas que compitieron en el Mundial que se llevó a cabo desde el sábado 4 hasta el viernes 10 del presente mes.

En la ceremonia de clausura, el presidente del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones, entregó una placa de reconocimiento a ADO Perú por su apoyo al Mundial Juvenil y a los deportistas peruanos.

El presidente de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, el húngaro Tamas Ajan, felicitó a Perú por el alto nivel organizativo de la competencia, que se desarrolló sin ningún tipo de incidentes.

Y en la tabla general de varones, el team peruano quedó en quinta posición, desplazando al siempre fuerte equipo mexicano. Mientras que en damas, la octava posición fue nuestra. Estos resultados dejan muy en claro la buena performance de los dirigidos por el búlgaro Gancho Mitev.

Cabe indicar que el Mundial fue organizado por la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, con la aprobación de la Federación Internacional de la especialidad y el patrocinio de ADO Perú, el Comité Olímpico Peruano y el Instituto Peruano del Deporte.

El medallero quedó de la siguiente manera

China con una cosecha de 23 medallas ocupó el primer lugar, superando a Rusia, que acumuló 22, en el XV Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, que concluyó este viernes en Lima.

La delegación china logró 12 medallas de oro, nueve de plata y dos de bronce, teniendo mayor consistencia en su representación femenina con siete de oro y cinco de plata, mientras en varones consiguió cinco de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

El equipo ruso sumó 12 de oro, siete de plata y tres de bronce; en varones fue primero con 10 de oro, seis de plata y tres de bronce, y en damas dos de oro y una de plata.

Azerbaiyán quedó tercero con nueve preseas: cuatro de oro, tres de plata y dos de bronce, todas conseguidas por su equipo de varones.

El único récord mundial junior en el evento fue establecido por Valentin Snezhev, de Azerbaiyán, quien lo impuso en la modalidad de envión con 178 kg.

A nivel femenino, resaltaron la china Guan Chunying (48 kilos), alzando 182 kilos (82/100), y la mexicana Gladys Bueno (más de 75 kilos), con 243 kilos (110/133); ambas ganaron las tres medallas de oro en sus respectivas categorías.

A nivel latinoamericano, además de México, destacaron en damas República Dominicana con dos de oro y cuatro de plata.

En el certamen, que se inauguró el pasado viernes 4 de mayo, compitieron 100 mujeres y 145 varones, representando a 50 países y regiones.

PRENSA ADO PERU

domingo, 15 de mayo de 2011

FECHA FINAL DEL MUNDIAL DE LA JUVENTUD DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN LIMA


imagen de pesista peruana Cindy Curi Huarca por zhejumigu.com

PERÚ TUVO HISTÓRICA PARTICIPACIÓN EN II MUNDIAL DE LA JUVENTUD DE LEVANTAMIENTO DE PESAS 2011

La selección peruana de levantamiento de Pesas se ubicó en el sexto puesto por equipos y tercero a nivel de América en damas; y septimo en varones en el II Campeonato Mundial de la Juventud Levantamiento de Pesas “Perú 2011” cuyas competencias oficiales se realizaron en Lima desde el martes 10 de Mayo, en el Centro de Convenciones María Angola, con la participación de más de 200 atletas de 36 países de todo el mundo en quince Divisiones.

Además, individualmente cinco deportistas peruanas se ubicaron entre los 10 primeros puestos: Janet Daza, Cindy Curi, Angie Cárdenas, Thalia Valentín y Cinthia Olivera, siendo una de las más destacadas Cindy Curi Huarca de quince años al batir cinco récords nacionales en 48 Kg.

Por estos resultados, la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas que preside José Quiñones calificó de histórica la actuación peruana, a pesar que no hubo medallas ya que la meta es Río 2016.

"Hemos quedado séptimo en varones y sexto en damas y que yo recuerde es la mejor actuación por equipos en los últimos años a nivel federado. Nosotros ofrecimos estar entre los diez primeros y conseguimos cinco deportistas entre los diez primeros y sexto y séptimo por equipos. Creo que es un buen resultado en un evento en que se ha batido siete récords mundiales" expresó satisfecho Quiñonez y anunció la contratación con apoyo del IPD del búlgaro Gancho Karouchkov para hacerse cargo del equipo mayores y juveniles.

imagen de podio +94 Kg., por zhejumigu.com

MUNDIAL FINALIZÒ CON DIVISIÒN +94 KG.

Sin duda la división de + 94 kilos fue una de las competencias más esperadas del mundial, y se pudo apreciar el gran esfuerzo de los competidores por obtener las mejores posiciones en arranque, envión y totales.

imagen de Kazeminejad (IRI) por zhejumigu.com

Tan es así que que el iraní Alireza Kazeminejad quien cerró la jornada perdió la medalla de oro en envión al fallar los 214 kilos en el segundo y tercer intento por lo que tuvo que conformarse con la medalla de plata por haber superado inicialmente los 201 kilos.

imagen de Wang Fu (CHN) por zhejumigu.com

Al final los resultados fueron los siguientes:

1º Gor Minasyan ARM - arranque (174 Kg.) - envión (205) - totales (379)
2º Alireza Kazeminejad IRI - arranque (166) - envión (201) - totales (367)
3º Timur Naniev RUS - arranque (163) - Wang Fu CHN envión (197) - totalesTimur Naniev RUS (358) 

imagen de recordista mundial Nogaj de Kazajistán en arranque por prensa de COP

RECORDS MUNDIALES

Es de destacar que, durante este Campeonato Mundial se batieron siete records mundiales 4 en masculino y 3 en femenino. El chino, Jiang Hao batió hoy tres records mundiales en la fecha inaugural en la División de 50kg. estableciendo 100kg en arranque, 121kg. en envión para un Total de 221kg. con lo que paso a la historia de esta disciplina. Hoy en el cierre del Campeonato Mundial, Nadezhda Nogaj de Kazajistán, batió tres records mundiales en la División +69kg. femenino. Las nuevas marcas mundiales establecidas por Nadezhda Nogaj de Kazajistán, fueron en Arranque 121kg., en Envión 151kg. y en Total 272kg. Finalmente, el ruso KOSOV Alexey estableció un nuevo record mundial en la División de 94kg. en arranque con 172kg.

CLASIFICACIÒN FINAL

En la clasificación de damas por equipos las ubicaciones finales de los diez primeros fueron en el siguiente orden: Rusia, China, México, Turquía, Colombia, Perú, USA, Taipéi, Polonia, y Ecuador.

En el medallero femenino, China obtuvo 10 de oro, 6 de plata y dos de bronce. Seguido de Rusia con 5 de oro, uno de plata y tres de bronce. Luego quedo, Kazajistán con tres medallas de oro. México fue el país americano mejor ubicado en el cuarto puesto.

También en damas y de acuerdo al puntaje alcanzado se ubicaron en el siguiente orden en los diez primeros lugares: Nogaj Nadezhda de Kazajistán, Meng Shanshan de China, Diana Akhmetova de Rusia, Liu Quan de China, Ding Caixia de China, Li Chun de China, Dariya Goltsova de Rusia, Pei Xiong de China, Elena Ramona Andries de Rumania y Zoe Smith de Gran Bretaña.

En varones, la clasificacion final por equipos fue asi: Rusia, Colombia, China, Turquía, México, Armenia, Perú, USA, Iran y Polonia. En el medallero masculino las ubicaciones fueron la siguientes: Rusia 11 de oro, 1 de plata y 5 de bronce. China 5 de oro, dos de plata y tres de bronce. Luego Armenia con cuatro de oro, tres de plata y dos de oro. Colombia con tres de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Los deportistas medallistas varones que mas destacaron fueron de Rusia que se ubicaron en los cuatros primeros lugares: Artem Okulov, Alexey Kosov, Timur Naniev, Victor Getts y Gor Minasyan, este último de Armenia.

COBERTURA MUNDIAL 

El Campeonato Mundial de la Juventud de Levantamiento de Pesas fue seguido en vivo vía internet durante los cinco días de competencia a través de la website de la Federación Internacional (IWF) enlazado con www.mundialpesasperu.com se difundieron en tiempo real, los resultados de las competencias que han sido difundidas a nivel mundial.

imagen en la sala de prensa por zhejumigu.com

Asimismo, fueron acreditados periodistas de la agencia internacional XIN HUA que llegaron a Lima especialmente para la cobertura de la participación de su país. Del mismo modo, periodistas tailandeses de una cadena de televisión también fueron acreditados para este Campeonato Mundial. Finalmente, Willy Díaz, Jefe de prensa del Mundial, informó que se contó con la visita del periodista Oscar Bueno Delgado de México y simultáneamente al envío de información a los medios de comunicación nacional se envió información a medios de comunicación de varios países como Colombia para el prestigioso diario “El Colombiano”, también de Venezuela a través del Consulado en nuestro país y de Toronto que han venido siguiendo de cerca el Campeonato Mundial en Lima, entre muchos otros.

Judith Chuquipul Torrejón
C.P.D.P. 054 LM

Canal: zhejumigudeportes
http://www.youtube.com/watch?v=JJo-l-BKMpQ&feature=channel_video_title




Canal: holaesungusto
http://www.youtube.com/watch?v=Rhdv5mKIU7E&feature=channel_video_title