Mostrando entradas con la etiqueta INES MELCHOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INES MELCHOR. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2018

INÉS MELCHOR SE CONSAGRA CAMPEONA EN ODESUR COCHABAMBA 2018


INÉS COMPARTIÓ EL PODIO CON GLADYS TEJEDA QUIEN SE LLEVÓ LA MEDALLA DE PLATA

Cochabamba, 5 de junio. En una carrera muy pareja, las destacadas Inés Melchor y Gladys Tejeda lograron el primer y segundo lugar respectivamente en la final de los 10.000 metros planos de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.


Una prueba dominada por las peruanas. Santa Inés Melchor y Gladys Tejeda se turnaron por momentos la primera posición durante el transcurso de esta carrera. Pero en las últimas vueltas, Melchor se adelantó y estuvo al frente de este con una diferencia mínima.
De esta manera, Inés Melchor logra la medalla de oro número trece para el #TeamPerú y ya son seis las preseas que logra el deporte del atletismo en su primer día de competencia.

PODIO

🥇Inés Melchor (PER) 35min57s86c
🥈Gladys Tejeda (PER) 35min59s45c
🥉Irma Vila (BOL) 36min12s74c


VIDEO DE LA CARRERA


VIDEOS: Revista Atletismo Peruano

lunes, 19 de febrero de 2018

INÉS MELCHOR LLEGÓ TERCER LUGAR DEL MEDI0 MARATÓN DE GUADALAJARA

Imagen por facebook Inés Melchor 

Atleta se prepara para el mundial de Valencia 


Inés Melchor llegó en el tercer lugar del medio maratón con el tiempo de 1 hora 12 minutos 34 segundos logrando superar su récord personal. La ganadora de los 21 kilómetros fue la africana Diana Chemtai, 1h10.02.

"Me siento muy contenta por haber quedado dentro de los tres primeros lugares en la Media Maratón de Guadalajara. Ha sido un carrera muy competitiva porque en ella participaron los mejores atletas de Media Maratón del mundo. ¡Vamos Perú!" expresó Inés Melchor vía su Red social de facebook.

Imagen por facebook Inés Melchor 


La atleta peruana se mostró satisfecha porque está cumpliendo con su plan de entrenamiento co  el objetivo puesto en el mundial d  media maraton en Valencia, que se realizará a fines de marzo.

Mensaje en video de Inés Melchor en:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1972863772785090&id=501108623293953

domingo, 28 de enero de 2018

INÉS MELCHOR SEGUNDA EN MEDIA MARATÓN DE MIAMI

imagen por prensa Inés Melchor

La récord sudamericana de maratón, Inés Melchor, inicia el año 2018 con pódium, tras ubicarse en el segundo puesto de la Media Maratón de Miami con un tiempo de 1h.16.44.

La Media Maratón de Miami, es la primera competencia internacional 2018, que forma parte de su preparación para el Mundial de Media Maratón de Valencia que se realizará en el mes de marzo.

La ganadora de la Media Maratón fue la etíope Firegenet Mandefiro con el tiempo de 1h.16.35, el segundo lugar fue para Inés Melchor con un tiempo de 1h.16.44 y el tercer puesto fue para la rusa Marina Khmelevskaya con el tiempo de 1h.19. 51.

imagen por prensa Inés Melchor

“Estoy contenta con mi primer resultado en el año, voy entrando en forma. Agradezco a mis fans que me dan la energía diariamente con su aliento, asimismo mis auspiciadores #BCP #adidas #entel #hiraoka por el apoyo incesante que me ayuda a cumplir mis metas".

Lima 28 de enero 2018

Contacto de Prensa:

Betty Soto
Celular: 999224853


VIDEOS POR REVISTA ATLETISMO PERUANO



sábado, 27 de enero de 2018

INÉS MELCHOR EN LA MEDIA MARATÓN DE MIAMI

imagen por prensa Inés Melchor

ATLETA INICIA TEMPORADA 2018

La recordista sudamericana de Maratón, Inés Melchor, en su primer compromiso oficial del año 2018, correrá la 17 edición Media Maratón de Miami a correrse este domingo 28 de enero a las 6:00 de la mañana (Hora peruana).

Inés Melchor con paso firme inicia la temporada 2018, corriendo la Media Maratón de Miami, competencia que tuvo la oportunidad de ganar en el 2016 con nuevo récord de la prueba con 1:13:53. El arribo de la Récord Sudamericana de Maratón, Inés Melchor a Miami, será el viernes 26.

Inés va tranquila a la competencia lo toma como un entrenamiento, previo a lo que será su principal compromiso el Mundial de Media Maratón a realizarse en Valencia – España, en el mes de marzo.

“Inicio mis competencias en el año corriendo la Media Maratón de Miami una prueba donde me siento muy bien. Quiero agradecer a mis sponsors que hacen posible mis objetivos, #BCP #adidas #entel #hiraoka y a ustedes por estar siempre alentándome”. Sostuvo Inés Melchor, luego de culminar su último entrenamiento en Huancayo.

Contacto de Prensa:

Juan Carlos Blas
Celular: 940200822

miércoles, 22 de noviembre de 2017

INÉS MELCHOR GANA LA SEGUNDA MEDALLA DE ORO PARA EL ATLETISMO PERUANO EN LOS BOLIVARIANOS


LA MEDALLA DE PLATA FUE PARA LUZ ROJAS (PERÚ)

Santa Marta, 21 de noviembre. ¡Y ya van dos de oro! La fondista huancavelicana Inés Melchor consiguió la medalla de oro en los 10.000 metros en los Juegos Bolivarianos 2017 que se disputan en Santa Marta.


Inés empleó para la distancia 33 minutos y 57 segundos 13 para acabar en primer lugar. El segundo lugar fue para su compatriota Luz Rojas (33:59.58) y tercera se ubicó Carmen Martínez (34:07.14)  del Paraguay.

PLATA PARA MIRIAN REYES


La trujillana Mirian Reyes Herradas consiguió la medalla de plata en la prueba del salto triple en los Bolivarianos.



Área de Prensa y Comunicaciones
Federación Deportiva Peruana de Atletismo
Av. Canada cdra. 30 s/n, cruce con la Av. San Luis
San Luis - Lima
Web: www.fedepeatle.org
Correo: prensa@fedepeatle.org

VIDEO IPD



domingo, 6 de agosto de 2017

INÉS MELCHOR LA PRIMERA ATLETA SUDAMERICANA EN MUNDIAL DE LONDRES

imagen por prensa de Inés Melchor

Maratonista se ubicó en el 26° lugar
👏👏👏
Como ya es de costumbre nuestra campeona nacional y sudamericana de maratón, Inés Melchor se ubicó en el puesto 26 de la Maratón del Mundial de Londres que finalizó esta mañana, donde nuestra representante fue la primera atleta sudamericana en el evento.

“La competencia fue muy dura, sabíamos que iba a ser así, pero la buena preparación, el esfuerzo y sacrificio valió la pena, este resultado me anima muchísimo para mis próximas competencias y ahora apunto a iniciar el ciclo olímpico en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en Colombia,” “Una vez más quiero agradecer a mis auspiciadores BCP, adidas, Entel e Hiraoka quienes apostaron por mí y gracias a ellos puedo concluir con éxito mis competencias”, Sostuvo la récord sudamericana de maratón.



Inés Melchor, terminó la prueba en el puesto 26° con 2h.35.34, siendo la mejor atleta sudamericana ubicada en la competencia mundialista. Mientras la otra peruana Wilma Arizapana se posicionó del puesto 49 con 2:43:13

La competencia terminó con el triunfo de Rose Chelimo de Bahrein con 2h.27.11 el segundo lugar fue para la keniata Edna Ngeringwony kiplagat con 2h.27.18 y el tercer lugar, para la estadounidense Amy Cragg con 2h.27.18.

Lima, 06 de agosto del 2017

Contacto de Prensa:
Betty Soto
socialmedia@zmpromociones.org
Celular: 999104225

ENTREVISTA POR REVISTA ATLETISMO PERUANO

INÉS CAMINO AL HOTEL ADOLORIDA POR EL ESFUERZO


ROSA CHELIMO (BRN) GANÓ EL MARATÓN MUNDIAL FEMENINO EN LONDRES 2017

Captura de IAAF por youtube

PERUANA INÉS MELCHOR SE DESTACÓ AL LLEGAR EN EL PUESTO 26°

La representante asiática Rosa Chelimo (28 años) ganó el maratón femenino en Londres al cruzar la meta en 2h27m11s, escoltada por la keniata Edna Kiplagat (2:27:18) y tercero Amy Cragga de USA (2:27:18), las tres atletas con récord de temporada.

Participaron 92 atletas, de las cuales 13 no terminaron la carrera y una no se presentó.

Captura de IAAF por youtube

La atleta hizo historia para Bahrain al lograr la primera medalla de oro para su país. "Estoy muy feliz" dijo Chelimo a web de IAAF. Ella finalizó octava en los últimos juegos olímpicos de Río 2016.

Captura de IAAF por youtube

"La maratón es dura pero no es dura cuando tu entrenas. Luego lo demás es fácil. Mi vida cambiará porque yo soy campeona mundial para mi país ahora. Eso es especial para Bahrain, el país está feliz por mi por ser la ganadora de 2017. Ellos me apoyaron mucho", expresó la flamante campeona.

Captura de IAAF por youtube

En el caso de las peruanas, Inés Melchor tuvo una destacada actuación al ser la mejor sudamericana y segunda mejor de América , en el puesto 26° (2:35:34).

Captura de IAAF por youtube

Por su lado,  Wilma Arizapana se ubicó en el puesto 49° (2:43:13).

Fuente: IAAF.org


MARATÓN DE VARONES



PERUANOS CASTRO Y MACHACUAY ABANDONARON
Fuente: IAAF.org

viernes, 4 de agosto de 2017

INÉS MELCHOR CORRE EL DOMINGO EN MARATÓN DE LONDRES

imagen por prensa FDPA

DOMINGO 06 DE AGOSTO

Nuestra campeona Inés Melchor, competirá este domingo 6 de agosto en la Maratón del Mundial de Londres en competencia programada para las 8 de la mañana hora peruana. La prueba reunirá a 96 atletas de 46 países

Luego de meses de entrenamiento en Madrid - España junto al entrenador Luis Miguel Landa, nuestra record sudamericana de Maratón, considera que llegó el momento de demostrar que todo esfuerzo y sacrificio valió la pena.

La atleta nacional, llega a esta competencia luego de ganar en abril pasado la Maratón de Santiago, donde logro el bicampeonato de la prueba.

“Estoy muy contenta por participar este mundial, donde tengo muchas expectativas de lo planificado con mi entrenador Luis Miguel Landa a quien le doy mi gratitud por lo aprendido durante los estos meses de entrenamiento, además Quiero agradecer a mis auspiciadores BCP adidas, Hiraoka y Entel, ya que sin su apoyo sería imposible dedicarme cien por ciento a entrenar”, sostuvo Inés Melchor.

Nuestra campeona, pidió el apoyo a todos los peruanos para este 06 de agosto, a las 8 a.m. (hora peruana) sigan la competencia en la que disputará los 42.192 metros, del Mundial de Atletismo, donde prometió dejar todo en el asfalto.

La prueba, se seguirá en vivo por la web y el Facebook de la Revista Atletismo Peruano (www.atletismoperuano.com), que este año cumple 25 años, cubriendo el atletismo peruano y mundial.

Récords de Inés Melchor:

- Récord Sudamericano de Maratón: 2h26.48 Berlín 2014

- Récord Sudamericano 10,000 mts: 33m10.10 Santiago de Chile 2014

- Récord Sudamericano 30 KM: 1h.43.30 Berlín 2014

- Récord Sudamericano 25 KM: 1h.26.04 Berlín 2014

- Récord Nacional de 10,000 mts: 31m10.06 California 2015

- Récord Nacional de 5,000 mts: 15m30.63 Trujillo 2013

Lima, 04 de agosto del 2017

Contacto de Prensa:
Betty Soto
socialmedia@zmpromociones.org
Celular: 999104225

domingo, 7 de mayo de 2017

INES MELCHOR PRESENTA A SU NUEVO ENTRENADOR

imagen por facebook Inés Melchor

INVITACIÓN

Tenemos el agrado de invitarlos a la Presentación del nuevo entrenador de la maratonista Inés Melchor, el Profesor IAAF Maratón, Luis Miguel Landa, considerado el padre del maratón en España, quien luego de la presentación dictará la conferencia “Cuenta Regresiva para una Maratón. Qué hacer en la semana previa a la partida”, dirigida a los runners peruanos.

Terminando la conferencia, habrá una rueda de preguntas de los “runners participantes” hacia el entrenador y a Inés Melchor.

Lugar: BTH Hotel ubicado en Av. Guardia Civil 727, San Borja

Día: Lunes 08 de mayo

Hora: 7:00 p.m.

Agradecemos su difusión.

PRENSA ZM PROMOCIONES

Contacto de prensa:

Armando Leveau Jarrin
prensa@zmpromociones.org 
Celular: 948599654

domingo, 23 de abril de 2017

INÉS MELCHOR PAGARÁ A SU ENTRENADOR CON EL PREMIO DEL MARATÓN DE SANTIAGO

ESPAÑOL LUIS MIGUEL LANDA ENTRENARÁ A LA DEPORTISTA PERUANA HASTA EL MUNDIAL DE LONDRES EN AGOSTO



OPINIÓN
Fuente: Facebook

viernes, 7 de abril de 2017

INÉS MELCHOR RESPONDE AL IPD: "MI ENTRENADOR YO LO FINANCIÉ DEL AÑO 2012 AL 2016 CON APOYO PRIVADO"

ATLETA PERUANA EXPLICA QUE NO LA PUEDEN OBLIGAR A ENTRENAR CON UN ENTRENADOR QUE LOS DIRIGENTES CONTRATARON 
"AL PARECER NO ME TOCA SOLICITAR NADA Y TENGO QUE SEGUIR EN SILENCIO CUBRIENDO MIS GASTOS CON APOYO DE MIS AUSPICIADORES Y LOS PREMIOS QUE GANO EN LAS CARRERAS" SENTENCIÓ LA RECIENTE GANADORA DEL MARATÓN EN SANTIAGO.

jueves, 6 de abril de 2017

PRESIDENTE DEL IPD DISCREPA CON INÉS MELCHOR SOBRE DENUNCIA POR FALTA DE APOYO DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE ATLETISMO



NOTA DE PRENSA NRO. 0203 – OIC 2017

OSCAR FERNÁNDEZ: “INÉS MELCHOR RECIBE UN FINANCIAMIENTO DEL IPD DESDE EL AÑO 2009”

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Oscar Fernández, detalló las actividades que se han realizado este 06 de abril, fecha en la cual se celebra el Día Internacional de la Actividad Física, pero también aprovechó la ocasión para aclarar algunos puntos con relación a la situación de la destacada atleta Inés Melchor.

Fernández fue entrevistado por Ampliación de Noticias de RPP, donde explicó que el IPD tiene destinado más nueve de millones de soles como parte del Programa de Apoyo al Deportista, para beneficio de 604 atletas del país.

“Estamos coordinando actividades en diversos colegios con el Minedu, la actividad central es en el Melitón Carvajal. Hablamos de temas recreativos, de convencernos a nivel de familia y cambiar nuestros hábitos sedentarios. En vez de subir por el ascensor hacerlo por la escalera como una práctica de vida”, señaló Fernández.

"Hemos perdido un poco lo que de niños teníamos acá en el Perú donde salíamos a las calles a jugar, al parque. Jugábamos mata gente, no pasaban los carros, era parte de nuestra infancia, la chapada, policías y ladrones, pero ahora los chicos están más pegados a las máquinas”, recalcó. 

imagen por facebook e IPD

Consultado por la situación de la atleta Inés Melchor, que hace unos días denunció que no recibe apoyo de la Federación de Atletismo, el presidente del IPD respondió: “Inés tiene una Federación de Atletismo y hay un cuerpo técnico, pero ella ha dispuesto que no se siente compatible con esos entrenadores. Quiere uno propio. La atleta recibe un financiamiento desde el año 2009 con el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD”.

“El PAD apoya con más de nueve millones de soles para 604 deportistas. Es una cantidad importante para la realidad de nuestro país, tenemos que ser consecuentes. Inés recibe un apoyo. Lo que más resalto de ella es su deseo de lucha y ser cada día mejor, de llegar a las mejores marcas que lamentablemente no se le dieron en el circuito de los últimos Panamericanos y en Rio donde abandonó la carrera, lo cual no la descalifica porque es una notable atleta peruana que creemos debemos impulsar su carrera”, manifestó Fernández.

A su vez, aclaró que “no es adecuado que el deportista exija un determinado entrenador cuando hay un comando técnico en la Federación que está dispuesto a entrenarla a ella y a todos los que necesiten. Hemos conversado con Inés y estamos buscando una solución al problema".

Con relación a los Juegos Panamericanos, el máximo dirigente del deporte peruano expresó: “Ya el 60 por ciento de la infraestructura la tenemos, hay que adecuarla como en el Miguel Grau con algunas especificaciones técnicas, detalles de mejorar lo que exista. Solo falta un 40 por ciento. La Villa Panamericana es el reto más importante. Ese es el tema que me puede causar más preocupación. Habrá un Centro Acuático en la Videna, la pista atlética economizando grandes costos. Lo de gimnasia pasó a San Juan de Miraflores, ya no en San Isidro. La Villa Panamericana debemos tenerla unos cuatro meses antes de los Juegos".

Lima, jueves 06 de abril del 2017

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Calle Madre de Dios altura cuadra 3 S/N 
Estadio Nacional - Explanada sur
Telf.: 997580775 / 989459638 / 2048420 Anexo: 1364


😠

OPINIÓN
Fuente: Facebook

lunes, 3 de abril de 2017

ATLETAS PERUANAS INÉS MELCHOR Y ROCÍO CANTARA BRILLARON EN MARATÓN DE SANTIAGO

imagen por facebook Inés Melchor

INÉS MELCHOR GANÓ EN 42 KILÖMETROS 195 METROS
2h34m12s
Atleta huancavelicana triunfa por segundo año (antes 2015- 2h28m18s - Récord) en la capital chilena

👏👏👏
🎇🎈🎉

Llegada


Podio


Mensaje

Resultados


Fuente: Facebook

ROCÍO CANTARA
1° Puesto en 21 KILÓMETROS
01H 17M 17S

👏👏👏
🎇🎈🎉


miércoles, 8 de marzo de 2017

INÉS MELCHOR COMPETIRÁ EN MARATÓN DE SANTIAGO

imagen por facebook de Inés Melchor

PERUANA BUSCARÁ GANAR POR TERCERA VEZ

De vuelta al ruedo. Inés Melchor volverá a las competencias después de 8 meses, cuando el próximo 2 de abril corra la XXVI Edición de la Maratón de Santiago de Chile. La fondista peruana no competía desde el pasado 14 de agosto del 2016 cuando se retiró sobre el km 30 de la maratón olímpica en Río producto de un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda.

Esta será la tercera vez que Melchor corra en la tradicional competencia chilena. En el 2013 fue su primera participación y quedó en el tercer puesto. El 2015, en su segunda oportunidad de correr la prueba, conquistó el título al ganar con un tiempo de 2h.28.18, tiempo que es récord del circuito hasta el momento.

Desde su lesión en Río, Inés se ha venido recuperando y entrenando en Huancayo bajo el plan que le dejó el entrenador coreano Pedro Kim. Inés busca ganar por tercera vez por una peruana la Maratón de Santiago. En el año 2002 Nancy Portilla la ganó por primera vez por una fondista nacional. Luego el 2015 fue Inés quien la ganó por segunda vez por una atleta nacional.

Inés Melchor tiene actualmente el récord sudamericano de la prueba de maratón con un tiempo de 02h.26.48 conseguida en la Maratón de Berlín 2014.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Telf.: 996416998 / 2048420 Anexo: 1364

domingo, 14 de agosto de 2016

GLADYS TEJEDA ES LA MEJOR LATINOAMERICANA DEL MARATÓN OLÍMPICO AL LLEGAR EN EL 15 LUGAR

imagen de Gladys Tejeda captura de Latina

JOVANA DE LA CRUZ EN SU DEBUT OLÍMPICO ALCANZÓ EL PUESTO 36

Las atletas peruanas Gladys Tejeda y Jovana De La Cruz tuvieron una destaca actuación en el maratón olímpico, al llegar en el puesto 15 (2h29.55) y 36 (2 horas 35.49) respectivamente entre 157 maratonistas que lograron su clasificación para la cita de Río 2016.


Había mucha expectativa en el equipo peruano por los palmares previos logrados para esta parte del continente en maratones importantes, pero las altas temperaturas afectaron a todas las corredoras y no se pudo batir en el maratón récord olímpico ni mundial.

imagen de Jovana De la Cruz y Gladys Tejeda por Latina

El público acompañó a las corredoras, a lo largo del circuito y en la llegada del Sambódromo, viviendo pasó a pasó la fiesta del fondismo olímpico con gran intensidad. 


Si bien las deportistas peruanas no alcanzaron una medalla, su coraje fue premiado con el aplauso de muchos compatriotas que portando la bandera peruana alentaron para que no desmayaran en su intento de llegar a la meta.

imagen captura de Latina

En este grupo debió estar Inés Melchor quien era la favorita para alcanzar una posición importante, sin embargo la corredora no contaba con que en pleno recorrido le reapareciera la lesión de los panamericanos de Toronto (2015), al volver a sentir un fuerte dolor en el muslo de la pierna izquierda.


Inés tuvo que abandonar en el kilómetro 25 por lo que tuvo que emitir un mensaje a sus seguidores vía facebook: "Aun me vengo recuperando de la lesión, hoy quería culminar la competencia pero me ha sido imposible,  todavía quedan muchas competencias por delante, por el momento  pienso prepararme al 100 por ciento. Agradecer a todos aquellos que me han alentado y han estado pendiente de la carrera" expresó a Revista Atletismo Peruano.

imagen Getty Images / Alexander Hassenstein

En Londres 2012, Gladys Tejeda hubo ocupado el puesto 43 con el tiempo de 2 horas 32 minutos 07 segundos (mejor marca personal) y cuatro años después subió al puesto 15 (2h29.55), logrando el mejor resultado peruano en un maratón femenino olímpico que estaba en poder de Inés Melchor (25).

Entrenar para los 42 kilómetros 195 metros es sumamente difícil y requiere de mucho sacrificio, por eso cuando los resultados no se dan deja una frustración muy grande, pero así es el deporte unas veces se pierde otras se gana y la vida tiene que continuar. 

Tras dos ciclos olímpicos, ha habido un avance en el maratón femenino y, gracias al "Programa  de Maratonistas ciclo olímpico 2012-2016" del IPD, hoy se están viendo resultados que a futuro deben de consolidarse.

¡Muchas felicidades! ¡Arriba Perú!

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 LM

Llegada de la ganadora Jemima Sumgong - Getty Images / Alexander Hassenstein

MEDALLERO MARATÓN FEMENINO



imágenes de la llegada de Gladys Tejeda por Fox Sports