"Hola es un gusto" es un weblog creado por Judith Chuquipul para informar sobre el deporte peruano, además comparte opinión, anécdotas y recuerdos de
su labor periodística teniendo como principal protagonista al deportista.
Delegación peruana de billar lista para representarnos en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
Evento multideportivo contará con las modalidades carambola a tres bandas y pool bola 9.
Tras intensas jornadas de clasificación, la delegación peruana de billar se encuentra lista para representar a nuestro país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, importante evento multideportivo que se realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en Ayacucho.
En esta edición especial de los Juegos, que se realiza con motivo del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, se contará con dos modalidades de este deporte: el billar carambola a tres bandas, que se juega solo con tres bolas; y el pool bola 9, cuyo objetivo es hacer que las bolas ingresen en orden numérico en las troneras o bolsillos ubicados alrededor de la mesa.
Foto: Prensa Bolivarianos
En el caso de la modalidad tres bandas, el Perú contará con los billaristas Pedro Pachas Izaguirre (Lima) y Joseph Vega Quispe (Cusco) en la división masculina; mientras que Jackeline Pérez Bernal (Lima) y Jessica Mendoza Arias (Arequipa) serán las representantes en la división femenina.
Foto: Prensa Bolivaraianos
Asimismo, en la modalidad pool bola 9, los clasificados en la división masculina son Gerson Martinez Boza (Lima) y Edgar Vallenas Huapaya (Lima). Para la división femenina contaremos con Katherine Corzo Rojas (Lima) y Jacqueline Álvarez Francia (Lima).
Foto: Prensa Bolivarianos
Todos ellos destacan por su precisión, destreza, enfoque estratégico y amplia experiencia en torneos de billar a nivel nacional e internacional, donde han dejado en alto el nombre de nuestro país. La delegación peruana espera replicar estos buenos resultados durante los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, razón por la cual se siguen preparando con una rigurosa agenda de entrenamientos.
Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.
El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.
DESTACADO PILOTO nacional participará en competencia a realizarse en Chile e irá acompañado en esta oportunidad por el español Diego Vallejo.
A repetir la faena. El piloto huancaíno Eduardo Castro Yangali, se alista para participar nuevamente en una de las etapas del Rally Mundial, que se efectuará en Chile con su auto Ford Fiesta, donde en el 2023 se alzó con ser ganador en su categoría. Para esta ocasión, llevará como piloto al experimentado español Diego Vallejo, con el cual hará la hoja de ruta esta semana.
Eduardo Castro Yangali, remarcó que ya está listo con Diego Vallejo, para primero iniciar juntos la preparación y hacer kilómetros en hoja de ruta esta semana, testeando los autos que van a ir a competir al Rally Mundial en Chile, donde tiene grandes expectativas, por repetir la actuación del año pasado.
Añadió: “La idea es llegar bien a la competencia, tenemos un auto bueno y hay una buena química con Diego (Vallejo), que me acompañará ahora, ya que mi anterior copiloto Fabi, tiene compromiso con correr en el Rally con un piloto chileno”.
Por su parte, Diego Vallejo copiloto español, se inició en el 2009 donde logró junto a su hermano Sergio, el campeonato de España de Rally. Participó con Daniel Sordo, en el Mundial de Rally, en el 2010 con el equipo Citroën, completando las últimas cinco pruebas del calendario, obteniendo dos segundos puestos en Alemania y Francia.
Siguió en el Mundial el 2011, y en el 2012 se vuelve a sentar a la derecha del peruano Ramón Ferreyros con el que corrió el Campeonato de España de Rally de Tierra. En la primera ronda, el Rally Baja Andalucía terminaron en la segunda posición. Para el año 2000 vuelve con Ferreyros, siendo grandes amigos, ganando dos pruebas mundiales, y fueron terceros. Ahora acompañará a Eduardo Castro, para competir en el Mundial de Rally en Chile y luego en Caminos del Inca.
En relación al Mundial de Chile, ya ha estado el año pasado en dicho Rally, es una prueba que conoce desde fuera, pero ya se empapó de ello. Los autos aún no lo han probado, pero harán la hoja de ruta allá, un pequeño test, y los autos de Rally 3 son fiables, los cuales quedaron en Caminos de Inca primeros, segundos y cuartos en la clasificación general.
Foto: Prensa Eduardo Castro Yangali
Recordemos que Eduardo Castro Yangali, en la edición anterior del 2023 del Rally Mundial de Chile, obtuvo el triunfo en su categoría divisional RC3 en el WCR, a bordo de su auto Ford Fiesta, haciendo dupla con Fernando Mussano. La competencia se realizó en la Región del Bio Bio (sur de Santiago).
El Rally Mundial en Chile, se efectuará del 26 al 29 de este mes de setiembre, siendo la partida en la ciudad de Concepción (Octava Región). Recorrerán un total de 237, 30 km (306.94 de carrera y 930.44 km en enlaces, con cinco especiales y en las categorías WCR1, WCR2 y WCR3). La entrega de premios al finalizar a competencia, se efectuará en el Hotel Casino Marina del Sol
Tras correr esta importante competencia, se abocará a la preparación de su nueva intervención en la tradicional competencia Caminos del Inca, junto al TEAM Castro Yangali o denominada la “ARMADA PERUANA”, junto a su hermano Carlos Castro.
Recordemos que en la edición 2023, lograron ocupar el primer lugar (Fuchs), el segundo (Eduardo Castro) y el cuarto (Carlos Castro) y van por la repetición, aunque ahora los hermanos Castro, querrán llevarse ser el vencedor central, confiando plenamente en la capacidad de sus autos.
EL DOBLES SUIZO GANÓ EL TERCER PUNTO A PERÚ Y SELLÓ SU PERMANENCIA EN EL GRUPO MUNDIAL 1
El dobles suizo Marc-Andrea Hüesler y Dominic Striker derrotó 2-0 (7-5/ 6-1) a la dupla peruana de los hermanos Arklon y Conner Huertas del Pino y así finalizó la intención peruana de avanzar a las qualifiers de la Copa Davis 2025 al caer en el tercer partido de la eliminatoria por el Grupo Mundial 1, que se jugó en el Swiss Tennis Arena, de Biel.
,
En el cuarto partido de la 2da fecha. Suiza concreta una contundente victoria por 4-0 sobre Perú y de esta manera se cierra la eliminatoria en Biel.
Con la serie ya definida el trujillano Gonzalo Bueno no pudo ante el debutante local Remy Bertola cayendo por 2-1 (5/7, 7/5, 10/5).
Ahora Perú tras la derrota tendrá que esperar el sorteo para ver quien será su próximo rival por su permanencia en el Grupo Mundial I. Para ello, competirá en los play-offs del Grupo Mundial I de 2025.
La presente actuación peruana capitaneado por Luis Horna es la menos productiva en lo que ha sido su permanencia en el Grupo Mundial 1 de Copa Davis, al perder (0-4) la serie y sufrir desde el inicio dos derrotas consecutivas en singles en Hard Indoor o cancha dura, de la que no pudo recuperarse.
RESULTADOS
I FECHA (13 de setiembre 2024)
Singles
Jerome Kym (SUI) vs Ignacio Buse (PER)
6/1 6/4
Marc-Andrea Huesler (SUI) vs Juan Pablo Varillas (PER)
6/3 6/4
II FECHA (14 de setiembre 2024)
Dobles
Marc-Andrea Huesler/Dominic Stricker (SUI) vs Arklon Huertas del Pino Cordova/Conner Huertas del Pino (PER)
Suiza lleva ventaja 2-0 a Perú, en la primera fecha del Grupo Mundial I de Copa Davis que se realiza en el Swiss Tennis Arena, Biel, Switzerland, los días 13 y 14 de setiembre.
El suizo Jerome Kym logró el primer punto para los helveticos al vencer por 6-1 y 6-4 al peruano Ignacio Buse en el duelo inicial de la serie por Copa Davis Grupo Mundial.
El suizo Marc-Andrea Hüesler puso la ventaja 2-0 sobre Perú al vencer en el segundo single de la serie por (6-3 y 6-4 ) a Juan Pablo Varillas.
En el segundo día, la jornada empezará con los dobles, en donde Perú está obligado a ganar sus 3 partidos este sábado. El match de dobles se iniciará a las 06:00 horas.
"El equipo peruano contará con los hermanos Arklon y Conner Huertas del Pino en el partido de dobles, que será crucial para sus aspiraciones. Por su parte, el capitán suizo podría optar por mantener la misma pareja, Dominik Stricker y Hüesler, o cambiar a Bertola junto a Stricker. La decisión final se conocerá una hora antes del partido", informa "Tenis al Máximo".
En estas eliminatorias del Grupo Mundial I de 2024. Las 12 naciones ganadoras de las eliminatorias del Grupo Mundial I competirán en los Clasificatorios de la Copa Davis 2025. Las naciones perdedoras competirán en los play-offs del Grupo Mundial I de 2025.
Los play-offs del Grupo Mundial I de 2024 se jugaron en formato de ida y vuelta los días 2, 3 o 3 y 4 de febrero. Las naciones ganadoras de los play-offs del Grupo Mundial I juegan en una eliminatoria del Grupo Mundial I. Las 12 naciones perdedoras disputarán una eliminatoria del Grupo Mundial II.
Llenar el cielo del Callao con las infaltables y tradicionales cometas, símbolo de la empatía que tenemos las familias chalacas, se convirtió en una actividad social diseñada y liderada por el Gobierno Regional del Callao, logrando reafirmar los lazos de unión, cercanía y afecto entre familiares y amistades, inundando con entusiasmo y color las áreas verdes de la Villa Deportiva Regional en Bellavista.
La jornada a propósito del “Día de la Familia” logró con creces su cometido por cuanto fue la manera más hermosa de rescatar la alegría y la sonrisa de cientos de niños y jóvenes prendidos de sus cometas multicolores correteando y gozando de un sano esparcimiento, junto a papis y mamis.
El exigente jurado calificador determinó que Victoria Asunción fuera el primer ganador, quedando luego Víctor Salgado y Juan Palomino, como sus escoltas, haciéndose acreedores a sendas medallas y un presente del Gobierno Regional del Callao.
En cada caso se valoró las lejanas distancias en el firmamento de cada cometa, volando sobre el cielo chalaco, mostrando sus diseños e iniciativas personales de los concursantes.
La premiación estuvo a cargo del licenciado Christofer Zecevich Arriaga, Gerente de Educación, Cultura y Deportes, de Arnaldo Uribe, Jefe de la Oficina de Cultura y María Vallejo, Jefa de la Oficina de Deporte y Recreación.
El espectáculo tuvo ribetes de marcada felicidad para familias enteras viendo a sus pequeños detrás de esa expresión genuina de candidez y orgullo, y con ello el Gobierno Regional del Callao una vez más ratificó que está trabajando bien, a la Chalaca y con Alegría.
Este viernes comienza la eliminatoria del Grupo Mundial I de la Copa Davis entre Suiza y Perú.
En el Swiss Tennis Arena se llevó a cabo el sorteo que definió el calendario de la serie por Copa Davis. La competencia se inicia este viernes, a las 08:00 horas locales (13:00 GMT).
(Foto: Séquence / TAM)
El enfrentamiento se disputará en superficie dura indoor en Biel.
Swiss Tennis Arena - Inicio 07:00 horas
🎾Jerome KYM 🇨🇭 (151°) vs Ignacio Buse 🇵🇪 (212° ATP)
A continuación:
🎾 Marc-Andrea HÜESLER 🇨🇭 (171°) vs Juan Pablo Varillas 🇵🇪 (179°)
Según informa Tenis al Máximo, "Para el sábado 14 de septiembre, la jornada comenzará a las 07:00 horas locales (12:00 GMT) con los partidos de dobles, en los que los hermanos Arklon (311° ATP Dobles) y Conner Huertas del Pino (259°) se enfrentarán a Marc-Andrea Hüesler (393°) y Dominic Stricker (440°). A continuación, se disputará el duelo entre los números uno de cada país, Jerome Kym y Juan Pablo Varillas, y se cerrará la jornada con el enfrentamiento entre los números dos, Marc-Andrea Hüesler e Ignacio Buse".
En Copa Davis, los capitanes tienen la posibilidad de realizar cambios en la alineación hasta una hora antes de cada partido, por lo que es posible que Suiza ajuste su formación, ya que cuenta con solo cuatro jugadores disponibles.
Los partidos serán transmitidos en directo por DirecTV & DGO, canales 610 y 1610 HD.
PERÚ CULMINA EXITOSO DESEMPEÑO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS CON DIEZ DIPLOMAS OLÍMPICOS
Perú terminó @paris2024 con un saldo espectacular: una medalla de oro alcanzada, precisamente, por Angélica Espinoza en Para taekwondo (la segunda consecutiva) y diez diplomas olímpicos, realizado entre el 28 de agosto de 2024 – 8 de septiembre de 2024.
Los deportistas que ganaron diplomas en esta edición son:
* Angélica Espinoza: Para taekwondo (medalla de oro ) K44 -47 KG
Fotos: Talía Vargas C
* Rodrigo Santillán (x3 en Para natación)
Sexto 200 metros, estilo Libre, clase S2- 4:39.26
Séptimo (50 espalda) clase S2 - 1h07.60
Sexto 100 metros espalda S2 - 2min18s61c
* Rosbil Guillén (5,000 Para atletismo) sexto en la prueba de los 5,000, clase T11a asistencia de José Luis Rojas, Guillén empleó 15 minutos, 28 segundos y 62 centésimas,
En Maraton fue descalificado, al comprobarse que el guía cruzó la meta antes que el Para atleta.
* Pilar Jáuregui (Para bádminton) Para bádminton (WH2) 8 mejores
* Giuliana Poveda (Para bádminton) Para bádminton (SH6) 8 mejores
* Rubí Fernández (Para bádminton) Para bádminton (SH6) 8 mejores
* Israel Hilario (Prueba contra el reloj – Para ciclismo) - Sexta posición en la competencia contrarreloj C2.
El huanuqueño -quien mantiene su vigencia- pedaleó los 14,2 kilómetros del recorrido en 21 minutos, 28 segundos y 46 centésimas.
* Neri Mamani y su ‘competition partner’ Aldo Cusi (1,500 metros T11) 4min59s74c - Séptima en la clasificación general.
RÉCORDS NACIONALES
Foto: Talía Vargas C.
NUEVO RÉCORD NACIONAL DE DUNIA FELICES EN 200 COMBINADOS
París, 7 de setiembre. La Comisión de Para Natación de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ) confirmó, desde Lima que los 4min30s17c establecidos hoy por la Para nadadora Dunia Felices en los 200m combinados S5 constituyen un nuevo récord nacional para la distancia.
Ella mejoró los 4min30s76c que había logrado el 8 de junio de este año en el World Series que se llevó a cabo en Limonges, en Francia. Dunia ha tenido un progreso constante en sus tiempos, bajo el entrenamiento de Franz Campos.
CONFIRMAN NUEVO RÉCORD NACIONAL ABSOLUTO DE NERI MAMANI EN LOS 1,500 METROS, CLASE T11
París, 1° de setiembre. Tras la revisión de las marcas y la confirmación de la World Para Athletics, la Comisión Nacional de Para Atletismo confirmó esta mañana que los 4min59s74c establecidos hoy por Neri Mamani (nacida el 14 de junio de 1988) en los 1,500 metros T11 (personas con discapacidad visual) es un nuevo récord nacional absoluto para la distancia y clase.
El registro fue logrado el 1 de setiembre en París durante la primera serie eliminatoria en los Juegos Paralímpicos @paris2024 y envía al archivo el de 5min01s46s que había establecido el pasado 18 de mayo en Kobe (Japón) durante el Campeonato Mundial de Para Atletismo.
La dupla formada por la Para atleta cusqueña Neri Mamani y su ‘competition partner’ Aldo Cusi regresaron al Perú tras haber competido en los Juegos Paralímpicos donde finalizaron en la séptima colocación en la prueba de los 1,500 metros T11 y consiguieron un diploma olímpico.
Diego Quispe lo logró hoy. Cargo 130 kilos, 10 más que su registro anterior y vuelve con la satisfacción de haber alcanzado su objetivo.su entrenadora Neolanis Suárez.
Quispe cargó 125 kilos en su primer intento y los 130 en el segundo. Luego buscó 133, pero los jueces consideraron que no fue una buena cargada, por lo que no fue válido. En la clasificación final, el peruano quedó en novena colocación.
JORGE ARCELA: 15º LUGAR (R1 RIFLE DE AIRE A 10 METROS SH1)
En el debut paralímpico de Jorge Arcela, el primer tirador para deportivo del Perú en una cita de esta envergadura.El peruano alcanzó buenos promedios de disparo en su primera competencia en @paris2024, aunque al final no le alcanzó para entrar a la ronda final de la prueba R1 de rifle de aire a 10 metros SH1 en la que participó y ocupó el puesto 15º. (31 de agosto)
El peruano estableció 609,7 puntos en las seis rondas de la competencia que se llevó a cabo en el polígono de tiro de Chatearoux, a unas tres horas de París.
La competencia, tras la final, dejó al coreano Jinho Park con la medalla de oro. Park es bien conocido por la afición peruana, pues participó el año pasado en el Campeonato Mundial de Tiro Para Deportivo organizado por la Asociación Nacional Paralímpica del Perú en el polígono de la Base Aérea Las Palmas, en Surco.
La medalla de plata fue para el kazajo Yerkin Gabbasov y la de bronce para el danés Martin Black Joergensen.
JORGE ARCELA: 24 LUGAR (R6 RIFLE DE AIRE TENDIDO)
El Para tirador y medallista ParaPanamericano Jorge Arcela finalizó el 1 de setiembre, su participación en los Juegos Paralímpicos @paris2024 con un puesto 24 en la competencia de R6, rifle de aire en mesa o tendido a 50 metros.
El crédito nacional totalizó 615,7 puntos, entre los 36 competidores que tomaron parte en la prueba disputada en el polígono de Chateauroux.
La medalla de oro de la prueba fue para la alemana Natasha Hiltrop, escoltada en el podio por la sueca Anna Benson y el francés Jean-Louis Michaud.
La secuencia de Arcela fue la siguiente:
Ronda 1: 101.4
Ronda 2: 103.4
Ronda 3: 103.9
Ronda 4: 102.5
Ronda 5: 103.2
Ronda 6: 101.3
Total: 615.7
ANGÉLICA ESPINOZA FUE ABANDERADA EN LA CLAUSURA
En la ceremonia de clausura Angélica Espinoza fue la abanderada e ingresó en la pasarela especial instalada en el Stade de France portando la bandera peruana. Fue un momento mágico, único.
Así, en forma simbólica, Perú puso punto final a una actuación descollante, que quedará grabada como la mejor participación peruana en unos Juegos Paralímpicos.
La comitiva en pleno asistió al estadio y disfrutó de un fin de fiesta espectacular, bajo una fuerte lluvia, en la capital parísina.
PERÚ PUESTO 65º
Gracias a la medalla de oro de la para taekwondista Angélica Espinoza, nuestro país Perú se ubicó en el puesto 65" de la clasificación general según publicó https://olympics.com/ y más los diez diplomas logrados, la actuación en París 2024, se considera histórica para el movimiento paralímpico peruano.
· Nadadores peruanos afrontaron una exigente competencia internacional
Del 5 al 8 de septiembre, seis deportistas juveniles nos representaron en el Campeonato Mundial Júnior de Aguas Abiertas Italia 2024, el cual se celebró en la Isla de Cerdeña, en Alghero, con el concurso de unos 200 nadadores de 35 países.
Uno de los mejores rendimientos nacionales es el que obtuvo Mía Arévalo, en el recorrido de 7.5 kilómetros, tras ubicarse en el meritorio decimoséptimo lugar de la clasificación general, en la categoría 16-17 años.
En esta competencia, nuestro compatriota Alejandro Teves se ubicó en el puesto 40º.
Foto; Prensa FDPN
Asimismo, Arianna Cock y Rodrigo Ruiz nadaron en el circuito de 10 kilómetros, serie 18-19, consiguiendo las colocaciones 25º y 33º, respectivamente. Fue la competencia más larga y concurrida del certamen.
En tanto, en la carrera de 5 kilómetros, Nathaniel Puntillo obtuvo la casilla 32º y Esteban Linares el puesto 30º en la categoría 14-15 años.
No cabe duda de que el seleccionado peruano consiguió una importante participación en Italia, demostrando un claro crecimiento luego de enfrentar a los mejores nadadores del mundo.
Más de 300 deportistas de América Latina compitieron en nuestro país y el público disfrutó de dos certámenes inéditos
San Miguel, 10 de setiembre de 2024. – Con la determinación y coraje que la caracteriza, Micaela Ramírez condujo al Perú al éxito internacional, tras conseguir el primer lugar en el Campeonato Sudamericano e Iberoamericano de BMX Racing 2024, organizados por la Federación Peruana de Ciclismo en la sede Legado Costa Verde.
Micaela, reconocida por ser la máxima exponente peruana en el BMX Racing femenino, venció por partida doble a la colombiana Luisa Moreno y a la ecuatoriana Scarlet Escobar, respectivamente, en la categoría elite damas. De esta manera, nuestro país ratificó el crecimiento de esta disciplina, que sigue ganando adeptos a través de la infraestructura deportiva de calidad que el Proyecto Especial Legado pone a disposición.
“Estoy feliz de volver a correr en casa. Se ha hecho el primer Iberoamericano de la historia peruana en esta sede y me sirvió estar de local, para lograr los resultados. Después del Mundial de BMX, tuve un receso e inicié con mi preparación hace unas semanas. Ahora pienso en los Juegos Panamericanos Lima 2027”, afirmó Micaela Ramírez.
Vale destacar que, por primera vez en la historia, Perú fue sede de un Campeonato Iberoamericano de BMX Racing, luego de recibir el respaldo de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI). Más de 300 deportistas profesionales e invitados (menores desde los 5 años) participaron del inédito certamen y también compitieron en el Sudamericano de BMX Racing 2024.
MÁS LOGROS
Perú también destacó en la categoría elite varones, con José Mamani, ubicándose en el primer lugar, en el marco del Sudamericano de BMX Racing. El exponente nacional venció en la final al colombiano Miguel Calixto y al rider André Lacroix.
En la categoría sub 23 del Sudamericano, Kingman Koochoy se quedó con el segundo puesto, por debajo del ecuatoriano Gustavo Vicuña, quien fue campeón panamericano en el 2023.
El público pudo disfrutar del Sudamericano e Iberoamericano de BMX 2024, realizadas el fin de semana en la sede Legado Costa Verde, reconocida como una de las sedes que tiene Lima como Centro Continental Satelital de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI).
La Federación Peruana de Ciclismo y el Proyecto Especial Legado seguirán trabajando de manera articulada para consolidar a Perú como el epicentro deportivo del continente, reforzando los lazos ciclistas con América Latina y la UCI.
La leyenda del fútbol peruano Roberto Chale falleció en la noche del 10 de setiembre, a los 77 años, tras soportar una larga enfermedad como consecuencia de la Diabetes y que mantuvo pendiente de su salud, a los seguidores y amigos del conocido "niño terrible".
La triste noticia fue dada por su hija Alexandra Chale Simic en su red social de facebook.
"La Familia CHALE SIMIC tiene la lamentable noticia de informar a todas las personas que nos han apoyado y estado ahí en el proceso de enfermedad de mi amado padre, que el día de hoy sie do las 7:50 pm partió de este plano, ya no va a sufrir, ya no le duele nada, ya descansa en Paz.
¡ESTA EN LA GLORIA DE DIOS! POR SIEMPRE CONTIGO ROBERTO CARLOS CHALE OLARTE TE AMAREMOS ETERNAMENTE GRACIAS POR TODAS LAS ALEGRIAS QUE LE DISTE A TU PUEBLO CON LA SABIDURIA INNATA QUE DIOS TE BRINDÓ"
El velorio de don Roberto Chale será este miércoles, a partir de las 9am., en "Los Jardines De La Paz", Monte Real, Lima 15026.
LA "U" SE DESPIDE DE ROBERTO CHALE
El Club Universitario de Deportes en su comunicado lamentó profundamente el fallecimiento de Roberto Carlos Chale Olarte, ex volante y entrenador del club Universitario.
"Don Roberto fue campeón con el equipo crema en sus dos facetas en el Club: fue tres veces campeón como jugador y dos como DT (1999 y 2000), y se caracterizaba por su técnica, picardía y temperamento.
Chale llegó a la ‘U’ procedente del Centro Iqueño en 1966 y debutó el viernes 21 de enero en el partido amistoso ante River Plate de Argentina. Aquel día, ante el lleno total del Estadio Nacional, el equipo crema venció 2-0 al cuadro ‘Millonario’.
https://www.facebook.com/alexandra.c.simic
Su último partido fue el sábado 25 de octubre de 1980 por la fecha 27 del Campeonato Descentralizado ante Alianza Lima. Don Roberto ingresó en el segundo tiempo por Germán Leguía y fue expulsado en el empate a uno ante el clásico rival.
En la «U» jugó 143 partidos en el torneo local y anotó 17 goles, mientras que por Copa Libertadores jugó 39 partidos y anotó 8 goles. Sus grandes actuaciones lo llevaron a ser artífice de tres títulos nacionales (1966, 1967 y 1969) y constantes convocatorias a la Selección Peruana. En el equipo nacional disputó dos Eliminatorias y el Mundial de México 1970 siendo titular en los cuatro partidos.Que descanse en paz, Maestro", expresa el Club Universitario de Deportes.
OTROS CLUBES
Roberto Chale defendió las casaquillas del Defensor Lima, Sport Boys, Sporting Cristal, Deportivo Municipal, Valencia FC de Venezuela y Universidad Católica de Ecuador.
Roberto Chale representó a la selección peruana en 48 partidos.
1967 - Debut amistoso con Japón
https://www.facebook.com/alexandra.c.simic
1969 - Fue uno de los artifices de la clasificación al Mundial de México 70, en la bombonera de Argentina y de una acción que quedó en la historia de cómo Chale desestabilizó al equipo argentino.
"Cogió el balón previo a un lateral y lo lanzó a la cabeza de Juan Carlos Rulli. Acto seguido, todos los futbolistas de la Albiceleste se le lanzaron encima y casi se desata una batalla campal.Tras varios minutos de drama y polémica, el árbitro decidió continuar con las acciones y no expulsó al peruano, lo que causó aún más intriga alrededor de esta historia. Luego de ello, y como todos sabemos, Perú terminó igualando con la selección argentina y consiguió así su boleto a la Copa del Mundo, en donde llegó hasta cuartos de final", refiere el Diario Libero.
Al respecto don Roberto dijo:"Con Rulli somos amigos y esa acción fue una palomillada. No hubo nada de mala fe. Solo los saqué del partido".
https://www.facebook.com/alexandra.c.simic
Mundial México 1970 (Jugó 4 partidos - 1 gol a Marruecos)
Anotó cuatro goles en su historia en la selección.
Formó dupla con Ramón Mifflin.
https://www.facebook.com/alexandra.c.simic
ENTRENADOR
Su primer club fue el Colegio Nacional de Iquitos, pero destacó como entrenador con el club Universitario de Deportes.
Fue campeón con Universitario al ganar en 1999 el Apertura y Clausura del Torneo Descentralizado 2000, con lo que bajo su mando se concretó el histórico título nacional que significó el tricampeonato para la ‘U’. Después de una larga pausa, don Roberto Chale volvió al club crema el 2015, consiguiendo imponerse en el Torneo Apertura 2016.
🙏
Don Roberto Chale ¡Que Dios lo tenga en su gloria!
*[image: Gates-Carlsen] La partida duro 71 segundos. *
*“Algunos movimientos fueron realmente buenos” dijo Carlsen.*
*B*ill Gates, el segundo hombre m...
"DAILY MAIL" INTERNATIONAL CHANNEL RACE - Thursday 16th August, 1951.
0215 Left Western Harbour
0230 Paseed Eastern Area
Sea Calm
Slightly off mark
0530 Anc...
*Programa dirigido por "Lolo" Díaz.*
*Recordando a "Visión Deportiva".*
Salió al aire en forma sorpresiva. Fue un 7 de diciembre de 1978 a través
de Rad...
*PRIMERA PARTE*
Elena Huamán Cabrera de Cornejo fue la visionaria de la familia Cornejo
Huamán. Ella tuvo la percepción de la pobreza material, social y eco...
A pocos días del Sudamericano de Mayores a realizarse en nuestro País, es
para nuestra satisfacción encontrar a la Señora Libiz García de Panizo
entrenand...
*COMUNICADO OFICIAL *
La Federación Peruana de Voleibol comunica a la opinión pública que la Liga
Peruana de Vóley - Apuesta Total, en aras de garantizar ...
* ¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2025!*
La Navidad siempre será especial, al celebrar el nacimiento del niño Jesús
quien vino al mundo para salvarnos de ...
*Mi Sitio Teca.-* Entrevista del recuerdo con Irma Cordero Bonilla
realizada para el programa "Pregón Deportivo" de Radio Selecta en 1990.
En aquel ent...
Lo siguiente pudo ser tema de alguna antigua tragedia griega:
*"Entre mi colchoneta y la tabla de la cama, había encontrado, en efecto,
un viejo pedaz...
Buenos dias amigos seguidores de este humilde blog. Hoy voy a mostrarles
una musica bien legal, pues tiene muchas cosas especiales, una de ellas es
que me ...
Nuestro compatriota Jorge Mc Farlane consiguió ganar la medalla de oro, en
el campeonato sudamericano categoría mayores 2011 realizado en Buenos Aires
Arg...
El PLAYLIST DE LOS CORAZONES ROTOS Disfruta a grito herido de la mejor
selección de canciones que ayudaron a pasar el duelo de ese mal amor o con
las que...
*CON GRAN ÉXITO SE REALIZO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO A NIVEL
NACIONAL “JAVIER ROJAS SCHEREIBER”*
Con la asistencia muy significativa de 30 Pres...
*RECTIFICACIÓN COMUNICADO PANAM SPORTS MEDALLERO LIMA 2019*
La Organización Deportiva Panamericana desea rectificar la información
entregada hace alguna...
Sergio Galdos, sacando las "garras", dio el punto triunfal
al equipo peruano.
Equipo peruano volverá a jugar de...
*Adrián Mannarino, de 34 años y actual número 65 del planeta, se consagró
campeón del ATP 250 de Winston-Salem (Carolina del Norte) tras vencer al
serbio ...
Moche, La Libertad [Especial para Todo menos Fútbol]. En el segundo día de
competencias nuestro equipo juvenil de varones obtuvo el subcampeonato en
el Sud...
[image: Babylonian Talmud]
Of the nearly 500 Hebrew manuscripts held by the Bavarian State Library,
the one presented here is without doubt the most valuabl...
*Foto: ODEBO*
*DESPUÉS DE 73 AÑOS PERÚ VUELVE A CORONARSE CAMPEÓN DE LOS JUEGOS
BOLIVARIANOS*
*Por Panam Sports*
En una sólida presentación, Team Perú lo...