Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO LINARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO LINARES. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

KARATECA ALEXANDRA GRANDE GANÓ LA ENCUESTA DE “HOLA ES UN GUSTO”. MEJOR ACTUACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE 2018

imagen por IPD

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Queridos lectores de “Hola Es Un Gusto”, a continuación damos a conocer los resultados de la encuesta para elegir la mejor actuación deportiva peruana del 2018 que se realizó desde el 20 hasta el 29 de diciembre, mediante la votación en línea, desde el blog y la red social Facebook.

Para ello se seleccionó a cuatro deportistas, ganadores del oro en campeonatos y abiertos mundiales, en la categoría absoluta. 

Concluida la encuesta, la mejor actuación individual por el voto del público es: Alexandra Grande. 

POSICIONES FINALES



Ingresar a facebook para ver los resultados en línea

Pasar el mouse sobre el último recuadro para ver el número de votos desde un ordenador pero en celular no es necesario.


ALEXANDRA GRANDE RISCO (28 AÑOS) Oro Karate1 Premier League Berlín 2018 Kumite - 61 kg.

JEAN PAUL DE TRAZEGNIES VALDEZ (25 AÑOS) Oro XLVIII campeonato mundial de la international sunfish class association 2018 playa de Wrightsville, NC (Carolina del Norte-USA) 12 de octubre 

EDUARDO GABRIEL LINARES RUIZ (28 AÑOS) Oro mundial de remo coastal en la modalidad cm1x del 2018 world rowing coastal championships que se realizó en Victoria, British Columbia, Canadá del 8-12 de octubre.

JORGE MOISÉS CORI TELLO (23 AÑOS) Dos medallas de oro individual para el Perú en la 43° olimpiada de ajedrez absoluta realizada en Batumi, Georgia. Oro tercer mejor tablero en open y oro mejor performance. Su actuación es histórica (04 de octubre)


MEJOR ACTUACIÓN INDIVIDUAL DEL PERÚ

imagen por  https://www.facebook.com/alegrandekarate/

ALEXANDRA GRANDE RISCO

Campeona en la karate1 premier League Berlín 2018 en kumite categoría de - 61 kg. En la final ganó a la francesa Leila Heurtault número 3° del mundo (16 de setiembre). Con este triunfo, Grande hizo historia al ser la primera karateca peruana en lograr el oro en un abierto mundial. 

Grande en la Karate 1 Premier League venció en primera ronda a Madina Utelbayeva de Kasajistán por 6-3. Luego ganó a la japonesa Ayami Moriguchi (16°) 8-1. En octavos de final ganó a la francesa Andrea Brito 1-0, en cuartos ganó a Lucie Ignace de Francia 4-0, en semifinales ganó a otra francesa Gwendoline Philippe 4-0 y en la final definió el título con la francesa Leila Heurtault, número 3° del mundo por 3-1.

Cabe recordar que Grande perdió con Lucie Ignace (0-1) quien era campeona mundial, en el Open de Austria de Karate 2014, en la ciudad de Salzburg. La peruana logró aquella vez el bronce y en Berlín se cobró la revancha, en los cuartos de final.

El combate entre Grande y Heurtault fue muy disputado y el último punto se definió por revisión de video ante un ataque de la rival pero que los jueces no dieron por válido.

Grande es una de las principales figuras del karate peruano para los Juegos Panamericanos de "Lima 2019" y con este triunfo hace historia al ser la primera karateca en lograr un abierto mundial en -61 kg.

Alexandra es entrenada por el peruano Roberto Reyna quien es su sensei y con quien ha logrado los triunfos más importantes desde 2017 que volvió a entrenarla.

video

Otras medallas

Alexandra consiguió la medalla de bronce al derrotar a la estadounidense Joane Orbon por 9-2 en kumite -61 kg en la liguilla mundial Premier League K1 Dubai. (16-18 febrero)

Medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de Cochabamba, Bolivia. Alexandra derrotó 4-1 en cuartos de final a Laura Díaz de Argentina, después superó 8-4 a Carolina Videla de Chile en semifinales y en la final perdió 3-4 con la ecuatoriana Jacqueline Factos. (28 de mayo)

Medalla de plata en -61 kg., en XXXII Campeonato Panamericano de Karate que se desarrolló en Santiago de Chile. (junio)


Alexandra Grande recibió los Laureles Deportivos del Perú, el 17 de agosto del presente año y con ello es la mejor karateca peruana de todos los tiempos en la rama femenina debido a que es la única en su disciplina que ostenta el Grado de Gran Cruz, en kumite o combate por la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Karate 2017, que tuvo lugar en Braslavia, Polonia.

Medalla de plata en el Karate1 Premier League que se realizó en Tokio, Japón. (14 de octubre)

En esta competencia Grande estuvo en la llave 3, donde ganó a la chilena Carolina Videla por 7-1, luego derrotó a a francesa Laura Sivert (2-0) y por el pase a semifinales superó (2-0) a la japonesa Mayumi Someya.

En la etapa semifinal se alzó con la victoria ante la china Xiaoyan Yin, la actual campeona mundial por 3-0. En la gran final perdió (1-0) con la francesa Gwendoline Philippe. 

2da ranking mundial

Grande defenderá su título en Lima 2019. Ella logró la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y hasta antes de la final de la Premier League Berlín 2018 era número 5° del ranking mundial. Actualmente se ubica en el segundo lugar del ranking mundial en la última actualización del mes de noviembre por la Federación Mundial de Karate (WKF).

La deportista nacional destronó a la turca Merve Coban con 4737.50 puntos. La china Xiaoyan Yin continúa en el primer lugar de la división 61 kilos con 5535 puntos.

¡FELIZ 2019!

Muchas gracias a los lectores que se dieron un tiempo para votar en la encuesta de nuestro blog "Hola Es Un Gusto". 

Si bien es cierto hay una ganadora pero los cuatro deportistas representan la excelencia de lo mejor al final del año 2018. 

Con la satisfacción del deber cumplido esperamos que el año que viene sea mucho mejor. 

¡Felicitaciones!

¡Feliz año 2019!

Un gran abrazo.

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

29 de diciembre de 2018

Diploma virtual
Certificate of Membership de Judith Chuquipul

lunes, 15 de octubre de 2018

PERUANO EDUARDO LINARES SE CORONA CAMPEÓN MUNDIAL DE REMO COASTAL - CM1X EN CANADÁ


REMERO LOGRA SU MÁS GRANDE SUEÑO EN VICTORIA

El remero peruano logró el título mundial de Remo Coastal en la modalidad CM1X al llegar primero en el 2018 World Rowing Coastal Championships que se realizó en Victoria, British Columbia, Canadá.

"Perú en lo más alto del Remo Mundial. Gracias a todos por el apoyo me han brindado siempre y que me permitió conseguir el Campeonato del Mundo de Remo Coastal en Victoria, Canadá.
Un sueño hecho realidad", expresó Linares en su página oficial de facebook quien pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte.

Linares en la Final A logró el tiempo de 26:31.27, superando a Kars Wichert (+14.72) de Alemania y Simone Martini de Italia (+44.67).


Post premiación, el nuevo campeón mundial agradeció vía su red social de facebook a las personas que lo apoyaron para alcanzar su gran objetivo.

"El día de ayer fue un día increíble en mi carrera deportiva, una regatta que nunca olvidare!! Quiero agradecer a todos las personas que me ayudaron es este gran logro! Desde mi entrenador Yoenni Hernandez Arrue, que fue el responsable de mi Performance en esta regatta, Diego Mejía Petersen un estupendo entrenador y hermano, que sin duda fue una pieza clave para esta medalla!, Wilfredo Fernandez Barrios, que me apoyo en todo momento cuando estuve en Perú, enseñándome tanto del remo como de la vida! Los grandes directivos como lo es señor Gustavo Gavidia que siempre esta ahí dándome todo el apoyo que necesito, y no terminaría de mencionar a todos los que faltan aquí, que téngalo por seguro que los tengo en mi corazón!! Y ahora si podemos decir que lo logramos!!!!"
Para clasificar al mundial tuvo que participar en el selectivo organizado por la Federación peruana de Remo (agosto) que daba un único cupo, cronometrando un tiempo de 27:07, que ha superado en la cita mundial. 

Previo, el remero logró la medalla de oro en el Campeonato Sueco de Remo Coastal en Helsingborg, en la modalidad de remo coastal CM1x. (julio)

Cabe resaltar que después de tres subcampeonatos mundiales en remo Coastal, el deportista peruano consiguió el título mundial: Lima 2015, Monaco 2016 y Thonon les Bains (Francia) 2017.

Eduardo Linares ostenta los Laureles Deportivos del Perú y en los Juegos suramericanos Cochabamba 2018 fue el abanderado.

¡Felicitaciones! ¡Arriba Perú!
👏👏👏

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM


Videos

sábado, 26 de mayo de 2018

REMERO EDUARDO LINARES QUEDÓ CUARTO EN LA REPESCA DE LA SERIE INDIVIDUAL (M1X) Y NO VA POR MEDALLA


REMO TUVO SUS PRIMERAS PALADAS: EDUARDO LINARES COMPITIÓ ANTES DE LA CEREMONIA INAUGURAL 

Cochabamba, 26 de mayo. Una jornada difícil para el boga nacional Eduardo Linares - Oficial, quien en la mañana debió competir en la represa La Angostura antes regresar a la Villa y asumir su rol como abanderado de la delegación en estos XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.


En la segunda serie del individual (M1X) Linares finalizó segundo con un tiempo de 8min07s08c, por detrás del brasileño Emanuel Dantas (7min59s44c). Eso lo envió a la repesca donde no tuvo fortuna, pues finalizó cuarto. No será su única participación. Él estará en otras embarcaciones, junto a Gerónimo Hamann y Angel Sosa - Battons. 

Las imágenes de la participación del peruano fueron captadas por Talia Vargas, integrante del equipo de Comunicaciones de TVC Star Media, en un trabajo especial para el Comité Olímpico Peruano.

miércoles, 23 de mayo de 2018

EL REMERO EDUARDO LINARES SERÁ EL ABANDERADO PERUANO EN COCHABAMBA 2018

imagen por prensa del COP

PERÚ COMPETIRÁ CON 437 DEPORTISTAS

El boga Eduardo Linares, tres veces subcampeón mundial de remo coastal, fue designado abanderado de Perú en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, para la cita que comenzará el 26 de mayo, en la ciudad boliviana y donde competirán un total de 437 atletas nacionales en 33 disciplinas distintas, hasta el 8 de junio próximo.

Él fue presentado el pasado 19 de mayo y recibió la bandera nacional de manos del Secretario General del Comité Olímpico Peruano, Carlos Manuel Lazarte, y del Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Óscar Fernández, en una ceremonia sencilla pero muy significativa en la que se alentó a los deportistas a dar su máximo esfuerzo en procura de de llevar bien en alto el nombre del país.

imagen por prensa del COP
 
"Es para mi un honor. Aún sigo algo nervioso con la designación, pero es todo un orgullo poder representar a tantos campeones que no solo tienen como reto los Odesur, sino que estamos haciendo todo lo posible para ser dignos representantes en los Panamericanos del próximo año en Lima", comentó Linares.

imagen por prensa del COP

En un auditorio lleno de deportistas, representantes de todas las disciplinas, también estuvo presente la Jefa de Misión en estos Juegos, Jenny Martínez, así como el Asesor del IPD, Giorgio Mautino.

Linares sabe lo que es llevar la bandera en este tipo de ceremonia, pues en noviembre del año pasado, portó el estandarte nacional en la inauguración de los Juegos Bolivarianos realizados en Santa Marta (Colombia).

PRENSA COP

lunes, 13 de noviembre de 2017

REMO PERUANO SUMA TRES MEDALLAS EN LOS BOLIVARIANOS

UNA DE PLATA Y DOS DE BRONCE EN CUARTETO FEMENINO E INDIVIDUAL Y DUETO MASCULINO

Este lunes 13 de noviembre el remo cumplió su segundo día de competencia en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y entregó sus primeras medallas en diferentes categorías y los deportistas peruanos consiguieron una medalla de plata y dos de bronce en las cuatro finales disputadas.

La presea plateada fue conseguida por el cuarteto femenino pesado integrado por Alexandra Castro, Arantza Valera, Pamela Noya y Shantall Zegarra, quienes hicieron un tiempo de 3m.43s64c. La prueba fue ganada por Chile (3m.34s11c.), completó el podio Paraguay (3m.44s.32c).
Mientras que las medallas de bronce fueron ganadas por Camila Valle en individual femenino ligero (4m.18s.498c). La final fue ganada por la chilena Melita Abraham (4m.05s.554c.), seguida de la paraguaya Gabriela Mosqueira (4m.16s.98c.).
La última medalla de bronce del remo fue conquistada por el dueto masculino pesado compuesto por Álvaro Torres y Eduardo Linares (3m.20s.80c). En esta categoría Chile se llevó la de oro y Venezuela la de plata.

lunes, 16 de octubre de 2017

EDUARDO LINARES SUBCAMPEÓN MUNDIAL DE REMO COASTAL POR TERCER AÑO CONSECUTIVO


MUNDIAL SE REALIZÓ EN THONON LES BAINS- FRANCIA

El remero peruano Eduardo Linares logró el subcampeonato mundial en la modalidad de Remo Coastal por tercer año consecutivo en la competencia realizada en Thonon les Bains, Francia, del 12 al 14 de octubre.

Linares logró este mismo resultado en Lima 2015 y Monaco 2016. 

En la competencia francesa Linares estuvo sembrado en la llave 2 de la etapa de clasificación con 19 remeros y se ubicó tercero en su grupo por lo que clasificó a la gran final, donde pasaban siete de cada heat.

En la final, Linares, hizo un tiempo de 28:41.12 minutos y ganó la medalla de plata. 

Linares y Miramon se felicitan por las medallas de plata y bronce

El campeón fue el italiano Simone Martini (28:13.67) y tercero se ubicó el español Adrián Miramon (28:51.44). 

En otros resultados los remeros peruanos, Álvaro Torres (30:00.47) y Salvatore Salpietro (32:51.76) lograron el puesto 10 y 19 respectivamente.

DEPORTISTA AGRADECE APOYO VÍA SU RED SOCIAL

martes, 18 de abril de 2017

ALEXANDER ZIMMERMANN (VELA), ALONSO COLLANTES (VELA) Y EDUARDO LINARES (REMO) RECIBIRÁN LOS LAURELES DEPORTIVOS DEL PERÚ EN EL GRADO DE "GRAN OFICIAL"

👀👏😄

imagen por Terra

ALEXANDER ZIMMERMANN
CAMPEÓN MUNDIAL DE SUNFISH 2012
El velerista será premiado por el primer campeonato mundial aunque él es tricampeón mundial
2012 Campeonato Mundial en Petesburg, USA.
2013 Campeonato Mundial en Lewes, USA.
2015 Campeonato Mundial en Paracas, Perú.



imagen por prensa del IPD

ALONSO COLLANTES DE RIGLOS
CAMPEÓN MUNDIAL DE SUNFISH CARTAGENA (ELITE) 2016
El velerista a los 17 años también se coronó campeón mundial juvenil de Sunfish en el Torneo Youth Sunfish World Championship, realizado en Brant Beach, New Jersey, Estados Unidos en 2013.





imagen por prensa del IPD

EDUARDO LINARES
SUB CAMPEÓN MUNDIAL DE REMO COASTAL 2015 y 2016

viernes, 20 de noviembre de 2015

EDUARDO LINARES GANA MEDALLA DE PLATA HISTÓRICA EN MUNDIAL DE REMO COASTAL LIMA 2015

imagen por prensa del mundial

REMERO PERUANO CONSIGUE SUBCAMPEONATO MUNDIAL EN SINGLES VARONES  6 KM
Un resultado histórico consiguió nuestro país al ganar una medalla de plata en el Mundial de Remo Coastal "Lima 2015", torneo organizado por la federación peruana de esta disciplina con el aval de la FISA y que se disputó en la playa 1 del Club de Regatas "Lima", Chorrillos.(14 de noviembre)

La alegría llegó de los brazos de Eduardo Linares, quien logró el subcampeonato en singles varones luego de recorrer una distancia de seis kilómetros.

El propio deportista, que representa al Club Universitario de Regatas, no salía de su asombro por el resultado final y entre lágrimas contó que: “Salí en busca de mi objetivo, que era el podio. Solo me fijé en lo que hacía, remé con fuerza una y otra vez. Miraba cómo los demás no se cansaban, así que yo seguí ola tras ola hasta cruzar la meta”.

¿Qué sucedió desde la partida? Aquí le contamos. Antes que los jueces marcaran el inicio de la carrera, dos embarcaciones se adelantaron, lo que en el argot de los remeros significa “robar partida”. Por consiguiente esto les dio ventaja y así fue como llegaron delante de Linares, quien pese al esfuerzo no pudo acortar la diferencia que le habían sacado estos rivales.

En estos casos los reclamos son inmediatos y los jueces apoyados de las cámaras y árbitros que están controlando todo el recorrido penalizan a los infractores, moviendo la tabla, lo que colocó a Eduardo Linares en la segunda posición.

“No lo puedo creer, fue una de las regatas más duras que he corrido. Esta medalla es para el Perú y que tiene como impulsores a mis padres, quienes siempre me apoyaron, sin ellos no podría haber hecho esta realidad”, afirmó mientras mostraba orgulloso su medalla.

Muchas gracias por su apoyo y difusión.

Margarita Rivera Monforte: 987823460​