Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVARIANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVARIANOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2024

MÁS DE VEINTE DEPORTES SE DESARROLLARÁN EN LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Legado

RELACIÓN DE LAS SEDES PARA LAS COMPETENCIAS DEPORTIVAS
Más de 20 deportes se desarrollarán en esta edición especial del Bicentenario y el público podrá acceder de manera gratuita a las sedes en Ayacucho y Lima.

Ayacucho, 11 de noviembre de 2024 – Los colegios Colegio Mariscal Cáceres, Nuestra Señora de las Mercedes y el Complejo Recreacional Canaán Alto serán los primeros escenarios deportivos de Ayacucho que abrirán sus puertas para que los amantes del deporte disfruten de manera gratuita de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, que se realizarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre.

A estos recintos se suman el circuito de ciclismo en el Cerro Campanayocc y el circuito de atletismo cuya modalidad de media maratón por relevos se realizará en la ruta Quinua, mientras que la modalidad Cross Country se llevará a cabo en el histórico Santuario de la Pampa de Ayacucho, en conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho.

Serán más de 20 deportes y más de 30 disciplinas los que se desarrollarán en esta edición de Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

Foto: German Falcon/LEGADO

En el Colegio Mariscal Cáceres de Ayacucho se realizarán deportes como futsal, básquet 3x3, karate, entre otros. En tanto, en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes se realizarán algunos deportes como gimnasia, billar, entre otros. Los horarios de competencia serán anunciados a través de la web oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 20204.

Sin duda, también las calles de Ayacucho vivirán un ambiente de fiesta durante el certamen internacional, con el circuito de ciclismo en el Cerro Campanayoq y el circuito de atletismo en la ruta de la Quinua. En ese marco, el público podrá ver ambos espectáculos deportivos, desde el punto de partida y final.

Vale destacar que la ceremonia de inauguración de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 se realizará el jueves 28 de noviembre, en el Estadio Las Américas, ubicado en el distrito de San Juan Bautista.

Foto: German Falcon/LEGADO

Lima también es sede

Si bien Ayacucho es la ciudad sede principal, Lima también acogerá algunas competencias. En la sede Legado Videna, distrito de San Luis, se desarrollarán deportes como E-Sports, Levantamiento de Pesas, Levantamiento de potencia y Dominó. Mientras que en la sede Legado Villa María del Triunfo se competirá en softbol y rugby. Además, en la sede Legado San Miguel habrá skateboarding, patinaje de velocidad y bmx freestyle.

Serán 11 días de dura competencia en el que participarán más de 1300 deportistas, de 10 delegaciones.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar la preparación y el desarrollo de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 el cual volverá a color al Perú en la vitrina internacional, en un trabajo articulado con las federaciones e instituciones estatales que conforman el comité organizador.

Acceso libre

El público podrá ingresar de manera gratuita a cada una de las competencias que se desarrollarán en Ayacucho y Lima, a través de un sistema de tickets, que será anunciado en los próximos días.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado

jueves, 7 de noviembre de 2024

SE APERTURA CENTRO DE ACREDITACIONES Y UNIFORMES DE LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Bolivarianos

· Más de cinco mil personas serán recibidas en el nuevo Centro de Acreditaciones y Uniformes de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

En Ayacucho se dio un nuevo paso en la preparación para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 con la puesta en marcha del Centro de Acreditaciones y Uniformes (UDAC) y la entrega simbólica de los primeros uniformes y acreditaciones, el pasado 05 de noviembre.

El evento contó con la presencia de autoridades del Proyecto Especial Legado y representantes de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

Este establecimiento de 300m2 se encuentra ubicado en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y se encargará de gestionar más de 5 000 acreditaciones para los diferentes actores involucrados en la realización de los Juegos, incluyendo jueces, árbitros, prensa, patrocinadores, voluntarios y proveedores.

Asimismo, en el UDAC se estarán entregando más de 1600 uniformes a aquellas personas que desempeñarán roles claves como: antorcheros, oficiales técnicos y miembros del workforce, así como a un equipo de más de 2 000 voluntarios que serán el alma de estos Juegos.

El acto de inauguración estuvo marcado por la entrega simbólica de la primera acreditación y el primer uniforme a un voluntario de la ciudad de Huamanga, así como las acreditaciones a Rosa Alegría Alegría, secretaria administrativa del Proyecto Especial Legado y a Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos.

“El Centro de Acreditaciones no es solo un punto de registro; es un espacio estratégico, un pilar de confianza y seguridad. Aquí, cada persona recibirá su acreditación, un símbolo de su rol, de su compromiso, y de la responsabilidad que asumimos juntos para el éxito de estos juegos. Estar acreditados significa mucho más que acceso: es un acto de respeto hacia todos los que velarán por la seguridad y la organización de este evento”, indicó Rosa Alegría durante la ceremonia de inauguración.

Con esta acción, se dio inicio formal al proceso de acreditación y distribución de uniformes, en una primera etapa, a los más de 1 600 colaboradores y voluntarios que desempeñarán roles clave durante los Juegos, los cuales no son solo un evento deportivo, sino también una oportunidad de poner en el foco a nivel internacional la historia y la cultura ayacuchana.

Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

Prensa Bolivarianos

jueves, 26 de septiembre de 2024

EQUIPO PERUANO DE BILLAR FUE NOMINADO PARA LOS BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024

Foto: Prensa Bolivarianos

Delegación peruana de billar lista para representarnos en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
Evento multideportivo contará con las modalidades carambola a tres bandas y pool bola 9.

Tras intensas jornadas de clasificación, la delegación peruana de billar se encuentra lista para representar a nuestro país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, importante evento multideportivo que se realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en Ayacucho.

En esta edición especial de los Juegos, que se realiza con motivo del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, se contará con dos modalidades de este deporte: el billar carambola a tres bandas, que se juega solo con tres bolas; y el pool bola 9, cuyo objetivo es hacer que las bolas ingresen en orden numérico en las troneras o bolsillos ubicados alrededor de la mesa.

Foto: Prensa Bolivarianos

En el caso de la modalidad tres bandas, el Perú contará con los billaristas Pedro Pachas Izaguirre (Lima) y Joseph Vega Quispe (Cusco) en la división masculina; mientras que Jackeline Pérez Bernal (Lima) y Jessica Mendoza Arias (Arequipa) serán las representantes en la división femenina.

Foto: Prensa Bolivaraianos

Asimismo, en la modalidad pool bola 9, los clasificados en la división masculina son Gerson Martinez Boza (Lima) y Edgar Vallenas Huapaya (Lima). Para la división femenina contaremos con Katherine Corzo Rojas (Lima) y Jacqueline Álvarez Francia (Lima).

Foto: Prensa Bolivarianos

Todos ellos destacan por su precisión, destreza, enfoque estratégico y amplia experiencia en torneos de billar a nivel nacional e internacional, donde han dejado en alto el nombre de nuestro país. La delegación peruana espera replicar estos buenos resultados durante los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, razón por la cual se siguen preparando con una rigurosa agenda de entrenamientos.

Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial Legado

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.

El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.

Lima, 18 de setiembre de 2024

jueves, 16 de mayo de 2024

CARLOS ZEGARRA SE DESPIDIÓ DE LEGADO INAUGURANDO "CENTRO DE CONTROL Y OPERACIONES DE BOLIVARIANOS AYACUCHO 2024"

Foto: Prensa Legado

Nuevo Centro tecnológico permitirá conocer en tiempo real el avance de las diversas actividades y el cumplimiento de los hitos programados para el desarrollo de esta competencia.

El Proyecto Especial Legado presentó el “Centro de Control y Operaciones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024”, que permitirá conocer en tiempo real el avance de las diversas actividades para el desarrollo de esta competencia multideportiva que se desarrollará del 28 de ¡noviembre al 8 de diciembre.

En este evento estuvieron presentes el director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra Presser, el director técnico de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Giorgio Alberti y representantes de las áreas funcionales de los Juegos Bolivarianos.

Foto: Prensa Legado

La oportunidad también sirvió para que Carlos Zegarra Presser anuncie ante los medios de comunicación su despedida como director ejecutivo del Proyecto Especial Legado.

“Somos un gran equipo humano que debemos sacar adelante estos Juegos Bolivarianos. El tiempo nos apremia y es un reto, pero no podemos defraudar al pueblo peruano y ayacuchano. Ese es nuestro compromiso y lo vamos a cumplir como equipo. Ha sido un placer trabajar con todos. Mi compromiso siempre va a ser trabajar por el deporte peruano. Legado ha sido para mí un gran hogar estos cuatro meses, pero nos vamos a seguir viendo porque están los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, Los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027. Agradecer al equipo humano de Legado y a los medios de comunicación que nos acompañaron en la elección de Lima 2027”, fue el anuncio de Carlos Zegarra Presser en conferencia de prensa.

El judoca olímpico, quien desde el 28 de enero del 2024 ejerció el cargo de Director Ejecutivo del Proyecto Especial Legado, tuvo como hito principal ayudar a conseguir la elección de Lima como sede de unos nuevos Juegos Panamericanos. También articuló para que se instale un Órgano de Control Institucional implementado por la Contraloría General de la República. Del mismo modo, inauguró infraestructura deportiva altamente tecnificada como el Centro Biomédico especializado Medicina Deportiva.

Foto: Prensa Legado

Con relación del “Centro de Control y Operaciones de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024,” va a permitir ver el estado situacional de los procesos de contrataciones, hitos, avance de obras, convenios y las actividades que desarrollan las áreas funcionales para asegurar el éxito de la competencia a realizarse en la Ciudad de las 33 Iglesias.

“Hoy podemos reunir los diferentes compromisos y responsabilidades en un solo lugar, en un ambiente seguro y pertinente para las personas que son valiosas para este evento. Este centro de operaciones es para que fluya la comunicación de los Juegos. El pueblo ayacuchano espera muchísimo de Legado, de la organización. Nuestra palabra empeñada está en juego para no defraudar esa responsabilidad que nos ha dado el gobierno peruano y sobre todo el pueblo de Ayacucho”, manifestó Zegarra Presser.

Foto: Prensa Legado

“El hito es empezar el 28 de noviembre los Juegos, en el día de la inauguración. Las fases previas son neurálgicas y para eso tenemos el tablero de control para saber cómo le va a cada área funcional, a los responsables, estará en tiempo real cada vez que se ejecute cualquiera de los hitos. Están los estados, iniciado, en proceso, finalizado. Vamos a ver los avances. De esta manera veremos en qué fallamos, como mejorar y los tiempos que tenemos.”, sostuvo el director ejecutivo del Proyecto Legado.

Sobre los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024

Esta es la primera edición de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 y se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Esta edición especial, que se desarrollará entre noviembre y diciembre, contará con la participación de más de mil 300 atletas, quienes competirán en 24 deportes y 34 disciplinas.

Los juegos dejarán un legado deportivo, social, económico, infraestructura y de gestión para la niñez, juventud y población ayacuchana en general.

Lima, 15 de mayo de 2024

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado


VIDEO
👀👇

sábado, 20 de abril de 2024

BALANCE DE LOS JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024

Foto: Prensa COP

PERÚ SE DESPIDIÓ DE LOS I JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024 CON 100 MEDALLAS GANADAS
* *Sumamos 20 preseas de oro, 26 de plata y 54 de bronce y mantenemos en alto la reserva deportiva juvenil del país.
* El atletismo fue el deporte que más medallas ganó con 21 preseas y dos de oro con Luis Huamán Matamoros.

En una impresionante ceremonia de clausura realizada en la Ex Estación Aniceto Arce, la delegación del Team Perú se despidió de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se desarrolló en Bolivia del 4 al 14 de abril del presente año y donde nuestros deportistas ganaron 100 medallas (20 preseas de oro, 26 de plata y 54 de bronce). Los abanderados en la clausura fueron los deportistas de lucha, Anthony Molina y Romina Garro.

Foto: Prensa COP

El presidente del Comité Olímpico Peruano, Dr. Renzo Manyari Velazco, indicó que “gracias a nuestros deportistas que le han dado una gran alegría al país y que confirma el camino que están iniciando en el deporte de alto rendimiento y donde debemos acompañarlos en su desarrollo y progreso. Que viva el Perú y que sigan los triunfos en el deporte nacional”.

El Team Perú que representa al Comité Olímpico Peruano participó con 87 hombres y 98 mujeres atletas, precisando que la reserva deportiva nacional es mayoritariamente femenina cuando el promedio en estos juegos presenta una paridad de 50 por ciento en ambas partes.

Foto: Prensa COP

La delegación que obtuvo más medallas fue la de atletismo con 21 preseas (5 de oro, 6 de plata y 10 de bronce). Definitivamente Luis Huamán se lleva los aplausos como el mejor al ganar dos preseas de oro en 5 mil y 3 mil metros planos. Luz Lizandra Arias ganó la dorada en 3 mil metros, Lizardo Huamaní se llevó el primer lugar en los 3 mil metros con obstáculos y en 800 metros femenino el oro fue para Luciana Gabriela Fernández.

Foto: Prensa COP

Lucha ganó 11 medallas, taekwondo 9 preseas, bádminton 8 preseas, 7 fueron las medallas de levantamiento de pesas y squash ganó 6 preseas.

Foto: Prensa COP

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

Viernes 12 de abril de 2024

15.- Luis Huamán Matamoros – Atletismo, 5 mil metros masculinos

Sábado 13 de abril de 2024

16.- Luz Lizandra Arías – Atletismo, 3 mil metros

17.- Lizardo Huamani Cheqquera – Atletismo – 3 mil metros con obstáculos masculinos

18.- Luciana Gabriela Fernández Pazmiño – 800 metros femenina

Domingo 14 de abril de 2024

19.- Luis Gustavo Huamán Matamoros – Atletismo, 3 mil metros masculino

20.- Anthony Johao Molina Rubio – Lucha Libre 71 kg - Masculino

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

21.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

22.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

23.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

24.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

25.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

26.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

27.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

28.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

29.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

30.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

31.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

32.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

33.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

Jueves 11 de abril de 2024

34.- Dayana Flores – Atletismo, 1500 metros

35.- Germán Alonso Quiroz Manay – Atletismo, 110 mts con vallas

36.- Aron Earl – Atletismo, 100 metros masculinos

Viernes 12 de abril de 2024

37.- Luciana Castillo - Squash individual femenino

38.- Juan Cristaldo Galindo – Lucha grecorromana 55 kg.

39.- Mizael Llontop Cruz – Lucha grecorromana 110 kg.

40.- Bryan Alonso Huanca – Atletismo, 5 mil metros masculino

Sábado 13 de abril de 2024

41.- Salicia Regina Salcedo Zambrano – Atletismo - 3000m con obstáculos - Femenina

42.- Voleibol piso femenino (Alexandra Victoria García Guevara, Alondra Villanueva Gamio, Ariana Carolina Oblea Soto, Dafne Alejandra Díaz Flores, Elizabeth Rose Braithwaite Lama, Ericka Valentina Zevallos Sandoval, Fabiana Alexa Hurtado Choque, Johany Grisel Tucto Huamani, Mariana Alexia Chalco Zúñiga y Waleska Thamara Toro Zoltanski)

43.- Squash Equipo Femenino (Luana León Ruesta, Luciana Camila Castillo Bárcena y Micaela Isabel Ponce Rabinovich)

44.- Squash Equipo Masculino (Ignacio Cabrejos San Miguel, Pool Sebastian Torres Castro, Thiago Cabrejos San Miguel)

Domingo 14 de abril de 2024

45.- Ximena Nalu Vásquez Rodríguez – Atletismo, 400m con vallas – Femenina

46.- Kenyiro Gonzales Huamán – Lucha Libre 92 kg - Masculino

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

47- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

48.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

49.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

50.- Mayumi Silva (59 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

51.- Jheysi Paredes (64 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

52.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

53.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

54- Yampier Alemán (96 kg. masculino) - Levantamiento de pesas

55.- Natación, relevo 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

56.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

57.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

58.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

59.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

60.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

61.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

62.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino Kyorugi

63.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

64.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

65.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

66.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

67.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

68.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

69.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

70.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

71.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

72.- Maria Celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

73.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

Jueves 11 de abril de 2024

74.- Kimberly Lissette Flores Lopinta – Atletismo, lanzamiento de jabalina

75.- Mariana Belen Minchola Angulo – Atletismo, Salto con pértiga - Femenina

76.- Cayetana Chirinos – Atletismo, 100 metros femenino

77.- Juan Bahamonde – Boxeo, categoría 80kg.

Viernes 12 de abril de 2024

78.- Luciana Castillo y Thiago Cabrejos – Squash, Dobles mixtos

79.- Micaela Ponce y Luana León - Squash Dobles femenino

80.- Sebastian Torres e Ignacio Cabrejos - Squash Dobles masculino

81.- Yadira Orihuela Poma – Atletismo, 10,000 marcha atlética

82.- Joao Montesinos Bronce – Lucha grecorromana 65 kg.

83.- Maycki Flores Ayala – Lucha grecorromana – 80 kg.

84.- Atletismo, 400 Relevos femenino (Adriana Lucia Chávez Valdiviezo, Bianca Milagros Conroy Rosales, Cayetana Chirinos Asalde y Daniela Alejandra Salazar Burga)

85.- Atletismo, 400 metros relevos masculinos (Aron Patrick Earl Saenz, Jeffrey Addan Cajo Molina, Mariano Eduardo Fiol Castro Mendivil y Nicolas Vicente Sánchez Mosquera)

86.- Mariela Huamansupa – Boxeo femenino 50kg

87.- Mayra Aguilar – Boxeo femenino 54kg

88.- Yojan García - Boxeo 63 kg.

Sábado 13 de abril de 2024

89.-Hilary Lam – Judo, categoría -63 kg femenino

90.- Gercy Cabrera – Judo, categoría -100 kg masculino

91.- Romina Garro Villanera – Lucha Estilo Libre Femenino 65kg

92.- Chelse Carhuallanqui Domínguez – Lucha Libre Estilo Libre Femenino 73kg

93.- Ytala Danitza Canchanya Rojas – Atletismo, 3000m con obstáculos, Femenina

94.- Giancarlo Andre Bravo Banda – Atletismo, 800 metros masculino

95.- Jacoba Liliana Goicochea Becerra – Atletismo, 800 metros femenino

Domingo 14 de abril de 2024

96.- Atletismo Relevo 4x400 Mixtos (Jeffrey Cajo, Luciana Fernández, Emilia Martínez y Anderson Távara

97.- Futsal masculino (Alonso Fabián Nole Moran, Anival Santillán Pérez, César David Fretel Hidalgo, César Huerta Valverde, Elías Junior Pérez Rojas, Fabrizio Sebastian Via Estuat, Jonathan Josué Cruz Moreno, Josimar Daniel Lopez Ramírez, Jostin Fabricio Guerra Diestra y Luis Angel Pablo Condor)

98.- Jan Claude Luis Franco Acho – Lucha Libre 45 kg – Masculino

99.- Andre Yohao Huarcaya Lopez Lucha Libre 51 kg – Masculino

100.- Angel Antonio Ramírez Guardia - Lucha Libre 60 kg – Masculino

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

VIDEO
👀👇

sábado, 13 de abril de 2024

DÍA 10º BOLIVARIANOS SUCRE 2024: PERÙ SUMA 91 MEDALLAS


 *Hasta el penúltimo día, la delegación peruana alcanzó 18 preseas de oro, 24 de plata y 49 de bronce, en los juegos que culminan este domingo en Bolivia.*

Una gran jornada nos dieron este sábado el Team Perú que lleva los colores de nuestra patria en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, importante evento para los deportistas entre los 14 y 20 años de edad que culmina este domingo en Bolivia. Nuestros atletas culminaron el sábado en la noche con 91 medallas en el medallero general con 18 preseas de oro, 24 de plata y 49 de bronce.

Foto: Prensa COP

Luz Lizandra Arías en Atletismo, 3 mil metros logró la medalla de oro, luego que el viernes ganara la presea de plata que cambió por la dorada por disposición de la organización de los Juegos.

Hubo error en el conteo de vueltas por eso no hay tiempos.

Lizardo Huamani Cheqquera ganó el oro en los 3 mil metros con obstáculos masculinos y Luciana Gabriela Fernández Pazmiño en los 800 metros femenina.

Salicia Regina Salcedo Zambrano ganó la presea de plata en los 3000m con obstáculos – Femenina.

Foto: Prensa COP

La selección de Voleibol piso femenino también ganó la plateada con Alexandra Victoria García Guevara, Alondra Villanueva Gamio, Ariana Carolina Oblea Soto, Dafne Alejandra Díaz Flores, Elizabeth Rose Braithwaite Lama, Ericka Valentina Zevallos Sandoval, Fabiana Alexa Hurtado Choque, Johany Grisel Tucto Huamani, Mariana Alexia Chalco Zúñiga y Waleska Thamara Toro Zoltanski

Foto: Prensa COP

También ganaron medallas de plata Squash Equipo Femenino (Luana León Ruesta, Luciana Camila Castillo Bárcena y Micaela Isabel Ponce Rabinovich) y Squash Equipo Masculino (Ignacio Cabrejos San Miguel, Pool Sebastian Torres Castro, Thiago Cabrejos San Miguel).

Foto: Prensa COP

Las medallas de bronce llegaron con Hilary Lam – Judo, categoría -63 kg; Gercy Cabrera – Judo, categoría -100 kg; Romina Garro Villanera – Lucha Estilo Libre Femenino 65kg; Chelse Carhuallanqui Domínguez – Lucha Libre Estilo Libre Femenino 73kg; Ytala Danitza Canchanya Rojas – Atletismo, 3000m con obstáculos, Femenina; Giancarlo Andre Bravo Banda – Atletismo, 800 metros masculino y Jacoba Liliana Goicochea Becerra – Atletismo, 800 metros femenino.

El Team Perú que representa al Comité Olímpico Peruano participa con 87 hombres y 98 mujeres atletas, precisando que la reserva deportiva nacional es mayoritariamente femenina cuando el promedio en estos juegos presenta una paridad de 50 por ciento en ambas partes.

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

Viernes 12 de abril de 2024

15.- Luis Huamán Matamoros – Atletismo, 5 mil metros masculinos

Sábado 13 de abril de 2024

16.- Luz Lizandra Arías – Atletismo, 3 mil metros

17.- Lizardo Huamani Cheqquera – Atletismo – 3 mil metros con obstáculos masculinos

18.- Luciana Gabriela Fernández Pazmiño – 800 metros femenina

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

19.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

20.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

21.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

22.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

23.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

24.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

25.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

26.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

27.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

28.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

29.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

30.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

31.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

Jueves 11 de abril de 2024

32.- Dayana Flores – Atletismo, 1500 metros

33.- Germán Alonso Quiroz Manay – Atletismo, 110 mts con vallas

34.- Aron Earl – Atletismo, 100 metros masculinos

Viernes 12 de abril de 2024

35.- Luciana Castillo - Squash individual femenino

36.- Juan Cristaldo Galindo – Lucha grecorromana 55 kg.

37.- Mizael Llontop Cruz – Lucha grecorromana 110 kg.

38.- Brayan Alonso Huanca – Atletismo, 5 mil metros masculino

Sábado 13 de abril de 2024

39.- Salicia Regina Salcedo Zambrano – Atletismo - 3000m con obstáculos - Femenina

40.- Voleibol piso femenino (Alexandra Victoria García Guevara, Alondra Villanueva Gamio, Ariana Carolina Oblea Soto, Dafne Alejandra Díaz Flores, Elizabeth Rose Braithwaite Lama, Ericka Valentina Zevallos Sandoval, Fabiana Alexa Hurtado Choque, Johany Grisel Tucto Huamani, Mariana Alexia Chalco Zúñiga y Waleska Thamara Toro Zoltanski)

41.- Squash Equipo Femenino (Luana León Ruesta, Luciana Camila Castillo Bárcena y Micaela Isabel Ponce Rabinovich)

42.- Squash Equipo Masculino (Ignacio Cabrejos San Miguel, Pool Sebastian Torres Castro, Thiago Cabrejos San Miguel)

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

43- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

44.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

45.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

46.- Mayumi Silva (59 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

47.- Jheysi Paredes (64 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

48.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

49.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

50- Yampier Alemán (96 kg. masculino) - Levantamiento de pesas

51.- Natación, relevo 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

52.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

53.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

54.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

55.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

56.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

57.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

58.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino Kyorugi

59.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

60.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

61.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

62.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

63.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

64.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

65.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

66.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

67.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

68.- Maria Celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

69.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

Jueves 11 de abril de 2024

70.- Kimberly Lissette Flores Lopinta – Atletismo, lanzamiento de jabalina

71.- Mariana Belen Minchola Angulo – Atletismo, Salto con pértiga - Femenina

72.- Cayetana Chirinos – Atletismo, 100 metros femenino

73.- Juan Bahamonde – Boxeo, categoría 80kg.

Viernes 12 de abril de 2024

74.- Luciana Castillo y Thiago Cabrejos – Squash, Dobles mixtos

75.- Micaela Ponce y Luana León - Squash Dobles femenino

76.- Sebastian Torres e Ignacio Cabrejos - Squash Dobles masculino

77.- Yadira Orihuela Poma – Atletismo, 10,000 marcha atlética

78.- Joao Montesinos Bronce – Lucha grecorromana 65 kg.

79.- Maycki Flores Ayala – Lucha grecorromana – 80 kg.

80.- Atletismo, 400 Relevos femenino (Adriana Lucia Chávez Valdiviezo, Bianca Milagros Conroy Rosales, Cayetana Chirinos Asalde y Daniela Alejandra Salazar Burga)

81.- Atletismo, 400 metros relevos masculinos (Aron Patrick Earl Saenz, Jeffrey Addan Cajo Molina, Mariano Eduardo Fiol Castro Mendivil y Nicolas Vicente Sánchez Mosquera)

82.- Mariela Huamansupa – Boxeo femenino 50kg

83.- Mayra Aguilar – Boxeo femenino 54kg

84.- Yojan García - Boxeo 63 kg.

Sábado 13 de abril de 2024

85.-Hilary Lam – Judo, categoría -63 kg

86.- Gercy Cabrera – Judo, categoría -100 kg

87.- Romina Garro Villanera – Lucha Estilo Libre Femenino 65kg

88.- Chelse Carhuallanqui Domínguez – Lucha Libre Estilo Libre Femenino 73kg

89.- Ytala Danitza Canchanya Rojas – Atletismo, 3000m con obstáculos, Femenina

90.- Giancarlo Andre Bravo Banda – Atletismo, 800 metros masculino

91.- Jacoba Liliana Goicochea Becerra – Atletismo, 800 metros femenino

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

VIDEO
👀👇

jueves, 11 de abril de 2024

DÍA 8º: ATLETISMO CONSIGUE 6 MEDALLAS Y UNA EN BOXEO. PERÚ SUMA 61 MEDALLAS EN LOS BOLIVARIANOS SUCRE 2024

Aron Earl Plata en 100 metros / Foto Prensa COP

 *El Team Perú que representa el Comité Olímpico Peruano suma 61 medallas hasta el momento (14 de oro, 16 de plata y 31 de bronce) en I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se desarrollan en Bolivia..*

El Team Perú que representa al Comité Olímpico Peruano cumple una excelente participación en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se desarrollan en Bolivia del 4 al 14 de abril del presente año.

Es importante indicar que Peru participa con 87 hombres y 98 mujeres atletas, precisando que la reserva deportiva nacional es mayoritariamente femenina cuando el promedio en estos juegos presenta una paridad de 50 por ciento en ambas partes.

Este miércoles los deportes de atletismo y boxeo nos dieron medallas en diferentes competencias y hasta el momento tenemos ganadas, hasta el momento, 61 medallas (14 de oro, 16 de plata y 31 de bronce) en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. Es importante destacar que ya habíamos ganado preseas en bádminton, natación, tenis de mesa, tenis de campo, karate, taekwondo, esgrima, levantamiento de pesas, pelota vasca, balonmano y béisbol 5.

Plata Germán Quiroz 110 c/vallas - Foto Prensa COP

Este jueves ganamos medallas de plata en atletismo con Dayana Flores en 1500 metros, Germán Alonso Quiroz Manay en 110 mts con vallas y Aron Earl en 100 metros masculinos. 

Foto Prensa COP

Las preseas de bronce llegaron con Kimberly Lissette Flores Lopinta en lanzamiento de jabalina, Mariana Belen Minchola Angulo en Salto con pértiga - Femenina, Cayetana Chirinos en 100 metros femenino.

Foto Prensa COP

Juan Bahamonde de Boxeo, logró la medalla de bronce en la categoría 80kg.

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

15.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

16.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

17.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

18.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

19.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

20.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

21.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

22.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

23.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

24.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

25.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

26.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

27.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

Jueves 11 de abril de 2024

28.- Dayana Flores – Atletismo, 1500 metros

29.- Germán Alonso Quiroz Manay – Atletismo, 110 mts con vallas

30.- Aron Earl – Atletismo, 100 metros masculinos

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

31- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

32.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

33.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

34.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas

35.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas

36.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

37.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

38- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.

39.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

40.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

41.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

42.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

43.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

44.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

45.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

46.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino

47.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

48.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

49.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

50.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

51.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

52.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

53.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

54.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

55.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

56.- Maria celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

57.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

Jueves 11 de abril de 2024

58.- Kimberly Lissette Flores Lopinta – Atletismo, lanzamiento de jabalina

59.- Mariana Belen Minchola Angulo – Atletismo, Salto con pértiga - Femenina

60.- Cayetana Chirinos – Atletismo, 100 metros femenino

61.- Juan Bahamonde – Boxeo, categoría 80kg.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y PRENSA DEL COMITÉ OLÍMPICO PERUANO