Mostrando entradas con la etiqueta MOTOS ACUÀTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOTOS ACUÀTICAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

II DÍA MUNDIAL DE MOTOS ACUÁTICAS PERÚ 2016

imagen por prensa Juan Manuel Polar

Polar marcha segundo en el Mundial 

En el segundo día de Competencia del Mundial de Motos Acuáticas Jet Raid IJSBA INKA PERU 2016, que se está llevando a cabo en nuestro país, en el tramo de Lima-Naplo-Sarapampa obtuvo el triunfo el actual campeón mundial el francés Alain Martin y muy cerca de él en segundo lugar nuestro crédito peruano Juan Manuel Polar.

En su retorno al mundo de la motonaútica, Juan Manuel Polar espera dar dura pelea en lo que resta del certamen hasta la localidad de Paracas y terminando el sábado 26 en Lima.

Polar mide su poderío y destreza con pilotos de países como Finlandia, España, Italia, Uruguay, Japón, Grecia, Argentina, Brasil, Paraguay, y otras naciones. “Manpo”, interviene en la categoría F1 que es la que demanda más exigencia porque en ella no hay cambio de piloto como si se hace en las otras categorías. 

imagen por prensa Juan Manuel Polar

El certamen culminará el sábado 26 de noviembre a las 12:00 del mediodía con el Endurance de 50 minutos Copa Swatch frente a la Playa Las Sombrillas.

La competencia que empezó el sábado, durará en total 8 días, tendrá nueve etapas y se correrá una distancia general de 714 kilómetros.

El piloto nacional que cuenta con el apoyo de Kawasaki, Lexus y Aquajet, aspira subir al podio y quedar entre los tres primeros lugares en la clasificación general.

PRENSA JUAN MANUEL SOLAR

sábado, 19 de noviembre de 2016

POLAR LISTO PARA EL MUNDIAL DE MOTOS ACUÁTICAS

imagen por prensa Juan Manuel Polar

EL JET RAID IJSBA INKA PERÚ 2016

El reconocido y experimentado piloto Juan Manuel Polar ya se encuentra listo para el inicio del Mundial de Motos Acuáticas, “EL JET RAID IJSBA INKA PERÚ 2016” a llevarse a cabo en nuestro país desde el 19 al 26 de Noviembre, en donde se medirá con pilotos de países como Finlandia, España, Francia, Uruguay, Japón, Grecia, Argentina, Brasil, Paraguay, y otras naciones. 

Entonado y motivado tras su brillante reaparición en el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas, “Manpo”, el piloto arequipeño intervendrá en la categoría F1 que es la que demandará más exigencia porque en ella no habrá cambio de piloto como si se hace en las otras categorías. 

imagen por prensa Juan Manuel Polar

El Mundial se inicia el 19 de noviembre a las 11:00 de la mañana en la Playa Las Sombrillas de Barranco con el Flash Race de 40 kilómetros hacía La Punta, Callao y de retorno al punto de partida. El certamen culminará el sábado 26 de noviembre a las 12:00 del mediodía con el Endurance de 50 minutos Copa Swatch frente a la Playa Las Sombrillas.

La competencia durará 8 días, tendrá nueve etapas y se correrá una distancia general de 714 kilómetros.

El piloto nacional que cuenta con el apoyo de Kawasaki, Lexus y Aquajet, aspira subir al podio y quedar entre los tres primeros lugares en la general.

menendezsports@gmail.com

miércoles, 9 de noviembre de 2016

CAMPEONATO MUNDIAL INKA JET RAID DE MOTOS ACUÁTICAS SE INICIA ESTE 19 DE NOVIEMBRE EN PLAYAS DE LIMA

imagen por prensa del IPD

ESCENARIO DE INICIO SERÁ PLAYA LAS SOMBRILLAS DE BARRANCO

Nuestro país recibirá por segunda vez consecutiva a los mejores pilotos de la motonáutica en el Campeonato Mundial Inka Jet Raid Perú 2016, el cual se llevará a cabo del 19 al 26 de noviembre en diferentes playas de nuestro litoral costero, así se dio a conocer este mediodía en una colorida conferencia de prensa realizada en el local de la marca automovilística Lexus en La Molina.

En la mesa de honor estuvieron Aníbal Aliaga, presidente de la Federación Peruana de Motonáutica; Nelson Chui, presidente del Gobierno Regional de Lima Provincias; Adelmo Saavedra, representante de la Marina de Guerra del Perú; y Miguel Gonzales, director adjunto del torneo.

Se informó que corredores de veinte países han confirmado su presencia en nuestra capital para el inicio del torneo que organiza la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica por especial encargo de la IJSBA, Internacional Jet Sports Boating Association, entidad internacional encargada de la supervisión, desarrollo y regulación de este deporte. 

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Japón, Portugal, Rusia, Tailandia y Uruguay, entre otros, participarán con sus representantes en las diferentes modalidades y categorías de la competencia

Nuestro país estará representado por Paloma Noceda, Juan Manuel Polar, Kiko Chía, Aníbal Aliaga, Carlos Ávila, Manuel Calderón, Moisés Espinoza, Juan Vásquez,Jean Paul Rojas, Willy Gutierrez, Juan Carlos Gonzales, Felipe Soto, entre otros pilotos nacionales que ya cuentan con la experiencia de representar a nuestro país en eventos internacionales.

El Mundial se inicia el 19 de noviembre a las 11:00 de la mañana en la Playa Las Sombrillas de Barranco con el Flash Race de 40 kilómetros hacía La Punta, Callao y de retorno al punto de partida. El certamen culmina el sábado 26 de noviembre a las 12:00 del mediodía con el Endurance de 50 minutos Copa Swatch frente a la Playa Las Sombrillas. 

Lima, 09 de Noviembre del 2016

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD
Jr. Madre de Dios s/n, Tribuna Sur – Cercado de Lima
Telf.: 204-8422 ROV

miércoles, 9 de marzo de 2016

ANÍBAL ALIAGA EMPIEZA LA TEMPORADA CON RESONANTE TRIUNFO EN LA F2 OFF SHORE DE MOTONÁUTICA

imagen por prensa del IPD

EN LA PRIMERA VÁLIDA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS 
Confederación Sudamericana de Motonáutica confirmó a Paraguay como sede del Campeonato Sudamericano para el 14 y 15 de mayo de este año

No hay nada mejor que empezar la temporada con un triunfo, y así lo ha entendido Aníbal Aliaga quien junto a Carlos Ávila han logrado un espectacular victoria en el Off Shore F2 por la primera fecha del Campeonato Nacional de Motos Acuáticas realizado en playa Bujama y organizado por la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica. 

Aliaga, actual campeón sudamericano y sub campeón mundial en la F3, junto a Ávila han dado cuatro vueltas a los Islotes frente a Asia con 48km de extensión, partiendo desde playa Bujama, debiendo superar no solo a sus rivales sino también olas de casi cuatro metros de alto, lo que hacía más difícil la navegación en procura del triunfo, conseguido finalmente en base a mucho esfuerzo producto de la preparación física y respuesta de la máquina en la dureza del mar. 

En la segunda colocación arribaron Manuel Calderón y Marcelo Carambula de Uruguay y terceros el colombiano Jaime Restrepo y Enrique Mendoza, mientras en la F1, el ganador fue Carlos Torres, segundo, Wilfredo Gutiérrez y tercero, Juan Vásquez. Finalmente en la clase H con 12km de recorrido resultó vencedor Alvaro Ávila, segundo, Jhon Vásquez y tercero, Ian Chia. 

PRENSA IPD

domingo, 29 de noviembre de 2015

PALOMA NOCEDA CIERRA POSITIVO AÑO

imagen por Grupo Firbas

MOTONAUTA PERUANA CONSIGUIÓ TRICAMPEONATO MUNDIAL

Este 2015 ha sido, sin lugar a dudas, uno de los años de mayor actividad y buenos resultados alcanzados por nuestra reina de las motos acuáticas Paloma Noceda. Tras un excelente comienzo en el Campeonato de Estados Unidos Aqua X 250, donde obtuvo el segundo lugar al final de la temporada, la peruana empalmó ese torneo de inmediato con el del Lago Havasu.

Así es, el Campeonato Mundial de la International Jet Sports Boating Association, que se celebró nuevamente en Arizona y en su tradicional Lago Havasu fue la oportunidad para que Paloma Noceda defendiera con éxito su corona lograda el año pasado en la categoría Women´s Runabout, obteniendo de esta forma su tercer título mundial de la IJSBA.

Hace pocos días participó en otra cita mundialista, esta vez en Perú. El Inka Jet Raid World Championship. Ahora era correr mar adentro durante cientos de kilómetros y por más de una semana. Inscrita en la F2 junto a su compatriota Carlos Torres lograron ser los únicos peruanos en ganar una etapa en la general y más aún, terminar en el tercer puesto en la categoría, a pesar de los problemas mecánicos que pasaron los últimos días.

Paloma se encontraba primera en su clase y segunda en la tabla general, cuando aparecieron los inconvenientes en su moto. Falló la bomba de gasolina y no subían las revoluciones por minuto. Perdieron importantes puntos, ya que eran Etapas ‘A’, que son las que reciben mayores créditos. Cuando parecía todo solucionado, en la ruta Cerro Azul-Naplo, se rompió la cadena de transmisión y no pudieron sumar.

“Lo más importante en este año es que he tenido un reconocimiento de los pilotos extranjeros y de la comunidad internacional, como oficiales, autoridades y la prensa de muchos países. Puedo decir que ya represento al selecto Grupo Pro. El respeto me lo he ganado en la cancha y cada uno sabe quién es quién,” señaló Paloma. Este año además fue reconocida por la prestigiosa BBC de Londres como una de las diez más destacadas deportistas latinoamericanas, que han traspasado las fronteras de la región.

De esta forma, se lleva un tercer título mundial este 2015, un subcampeonato en el competitivo Aqua X 250, convirtiéndose en la única mujer en subir al podio en las seis fechas de la especialidad y un tercer puesto en la F2 del Inka Jet Raid WC disputado en el Mar de Grau. Un año positivo para Paloma y seguramente el que viene será también espectacular.

Hans-Peter Firbas
GRUPO FIRBAS

lunes, 23 de noviembre de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL IJSBA INKA JET RAID PERÚ 2015

imagen por prensa del IPD

ALAIN MARTIN DE FRANCIA EN LA F1, GASTÓN Y MARTÍN DÍAZ DE URUGUAY EN F2 y ERIC FRANCIS DE EEUU, KIKO CHIA, RAFAEL DÁVILA EN F3, GANAN LOS TÍTULOS 
La IJSBA ha reconocido el éxito organizativo del certamen mundialista

El francés Alain Martin, al vencer en la octava y última etapa, ha logrado adjudicarse el máximo título en la F1, dejando una notable impresión con su impecable manejo al mando de los manubrios de su moto, ganando también en la General, segundo, Vincent Thomas de Islas Guadalupe, y tercero, Manuel Cherice de Francia por el Campeonato Mundial IJSBA INKA JET RAID PERÚ 2015. La gran final de este sábado 21 ha culminado con el Grand Prix de Isla San Lorenzo de 80 kms., dos vueltas y Enduro final de 45 minutos frente a playa Sombrillas.

imagen por prensa del IPD

En la F2, primeros, repitiendo triunfo, Gastón y Martín Díaz de Uruguay, segundos, Tinho Goncalvez de Portugal y Olivier Vidal de Francia y terceros Paloma Noceda y Carlos Torres, mientras tanto, el varias veces campeón mundial Eric Francis de Estados Unidos, con su notable manejo ha llevado al triunfo final junto a Kiko Chia y Rafael Dávila, en la F3, segundos, Aníbal Aliaga, Israel Pereira de Brasil y Juan San Martín de Uruguay y terceros Juan Vásquez de Perú y los argentinos Federico Ebarlin y Quique Genzelis.

Scott Frazier, Presidente de la IJSBA, International Jet Sports Boating Association, ente que rige los destinos de este deporte en el mundo, ha destacado el éxito organizativo en la persona de Aníbal Aliaga, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica del torneo mundialista que acaba de concluir, tal como ocurrió en la primera edición realizada en el 2008.

PRENSA DEL IPD

viernes, 5 de junio de 2015

TORNEO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS

imagen por prensa FDPMA

ANÍBAL ALIAGA EN PAREJA CON MARCELO CARÁMBULA FUERON LOS GANADORES DE LA SEGUNDA FECHA 

Con gran acogida se desarrolló la segunda fecha del torneo nacional de motos acuáticas en Playa Agua Dulce de Chorrillos, donde la pareja conformad por Aníbal Aliaga y el uruguayo Macelo Carámbula, se coronaron como los principales ganadores de la jornada, al imponerse en la categoría F2.

Esta prueba fue dominada por ambos corredores que demostraron una gran destreza con sus respectivas motos acuáticas al momento que cada uno realizó su posta en la competencia. El segundo lugar fue para la dupla Felipe y Rafael Soto, mientras que el tercer lugar fue para Gonzalo Ferrand y Kike Mendoza. En la categoría F1, el triunfador fue el experimentado Kiko Chía, seguido por Willy Gutierrez y Carlos Torres, respectivamente.

imagen por prensa FDPMA

En Expertos, el triunfador de la prueba fue Felipe Soto, el segundo lugar fue para Daniela Pereyra y Manuel Calderón completó el podio.

En Noveles, Willy Talavera ocupó el primer lugar, segundo fue Jean Paul Rojas y tercero el loretano Juan Vásquez. En Pro, Kiko Chía se llevó la victoria, escoltado por Sergio Muñoz y Rafel Soto, respectivamente.

Hay que destacar, que la segunda fecha del torneo nacional de motos acuáticas, ha sido requisito indispensable para que los corredores nacionales puedan participar en el Mundial de Motos Acuáticas que se realizará en noviembre próximo en nuestra capital.

OFICINA OFICIAL DE PRENSA
Lic. Armando Leveau Jarrin
Cel. 999970128 - #999970128

viernes, 27 de marzo de 2015

FEDERACIÓN PERUANA DE MOTONAÚTICA PREMIÓ A LOS MEJORES DEL 2014

imagen por prensa del IPD

ADEMÀS SE PRESENTÒ EL BOTE ZODIAC MEDLINE 500

La Federación Peruana de Motonáutica premió a los más destacados pilotos del 2014, en una emotiva ceremonia realizada en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, que contó con la presencia de los mejores pilotos de este deporte.

Estuvieron en la mesa de honor el Presidente de la Federación Peruana de Motonáutica, Aníbal Aliaga quien resaltó que este año nuestro país organizará el Mundial de Motos Acuáticas con la participación de los mejores pilotos del mundo, en noviembre próximo. Acompañó en la mesa de honor del Director Nacional de Deporte Afiliado del IPD, Akio Tamashiro y un representante de la marca Yamaha. 

imagen por prensa del IPD

Dentro de los premiados estuvieron Sergio Muñoz, primer lugar en Expertos; Daniela Pereyra, segundo lugar en Expertos, Manuel Calderón, primer lugar en Noveles, Jean Paul Rojas, segundo lugar en Noveles y segundo en slalom y Juan Vásquez de Iquitos, tercero en Noveles, entre otros premiados. 

Culminada la ceremonia se pasó a bendecir el Bote Zodiac Medline 500 para 9 personas que servirá para implementar los circuitos de competencia, instalación y recojo de boyas, permitiendo brindar una rápida atención a los pilotos que sufran algún accidente en competencia. 


Asimismo, servirá para que los jueces de competencia realicen las supervisiones técnicas del circuito, certificado el cumplimiento del reglamento de competencia. Este bote beneficiará a todos los pilotos que participen en los eventos nacionales e internacionales que estén en el calendario Deportivo de la FDPM y se realicen en el país. 

Esta adquisición se debe al buen trabajo del Presidente de la Federación Peruana de Motonáutica, Aníbal Aliaga, quien contará este año con un presupuesto inicial de S/.130,000.00, Nuevos Soles, lo cual tiene un incremento a lo otorgado en el 2014 que fue de S/. 80,000.00. 


PRENSA DEL IPD

domingo, 1 de marzo de 2015

SE PRESENTÓ PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS EN FESTIVERANO 2015 EN LA PLAYA TUQUILLO, HUARMEY

imagen por prensa del IPD

La primera fecha contará con la presencia del campeón uruguayo, Marcelo Carambula

En concurrida Conferencia de Prensa en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, se presentó el Festiverano 2015, el evento más importante de Turismo y Deportes de Aventura en la costa peruana organizado por la Municipalidad de Provincial de Huarmey con el apoyo de la Asociación Civil “Salvemos los Nevados”. (26 de fenrero)

La Mesa de Honor tuvo a Benjamín Morales de “Salvemos los Nevados”, quien hizo una descripción de lo que se presentará este año en el evento, agradeciendo el apoyo de la Municipalidad Provincial de Huarmey, la empresa privada y el IPD, enseguida Alberto Silva de Todo Terreno 4x4 detalló la competencia que tendrá en el segundo día del evento, señalando la posible ruta a seguir, así como lo duro que será la misma.

A su turno Aníbal Aliaga Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica presentó la primera fecha del Campeonato Nacional de Motos Acuáticas a realizarse el sábado 07 en playa Tuquillo, Huarmey, en donde se pondrá en juego los títulos nacionales de las modalidades de Circuito, con sus clases, Noveles, Expertos y Pro, y Off Shore, con sus categorías F1 y F2, contando con la presencia del campeón uruguayo Marcelo Carambula, así como la de nuestra doble campeona mundial, Paloma Noceda, Sergio Muñoz, Rafael Soto, Aníbal Aliaga, Daniela Pereyra, Willy Gutiérrez, Kiko Chia, Javier Díaz, Raúl y Willy Talavera, Jorge del Busto, Emilio Lozano, Eduardo Pereyra, Jean Paul Rojas y el debut de Humberto Córdova.

imagen por prensa del IPD

Aliaga, también titular de la Confederación Sudamericana de Motonáutica confirmó la designación de Perú como sede del Campeonato Mundial de Jet Raid, el Dakar en el mar, para la semana del 14 al 21 de noviembre en diferentes escenarios de la costa nacional, así mismo confirmo la realización del Campeonato Sudamericano de Motos Acuáticas a celebrarse en Santa Marta, Colombia en junio próximo, en donde Perú deberá retener el título de campeón sudamericano por equipos obtenido el año pasado en nuestra capital. 

AOP

OFICINA DE INFORMACIÒN Y COMUNICACIONES DEL IPD

lunes, 22 de diciembre de 2014

MARCELO CARAMBULA DE URUGUAY Y SERGIO MUÑOZ DE PERÚ FUERON LOS GANADORES DE LA COPA CONFEDERACIONES 2014 DE MOTOS ACUÀTICAS

imagen por prensa del IPD

Manuel Calderón en Noveles y Sergio Muñoz en Expertos nuevos campeones Nacionales de la presente temporada 

Con gran éxito se realizó una nueva versión de la Copa Confederaciones de Motos Acuáticas en la clase Off Shore en playa Naplo, en gran actuación Marcelo Carambula de Uruguay y Sergio Muñoz de Perú se adjudicaron el primer lugar del torneo, dejando segundos a Aníbal Aliaga de Perú y Neelesh Dinani de Chile, terceros Jean Paul Rojas y Daniela Pereyra, ambos de Perú.

Aníbal Aliaga parte primero tomando la punta de la carrera, Muñoz en el segundo lugar, Aliaga entrega primero la posta a Neelesh Dinani de Chile, Muñoz hace lo propio con Marcelo Carambula de Uruguay, Carambula alcanza y pasa a Dinani en el mar ganando la competencia, terceros Daniela Pereyra, quien remato la carrera, luego que Jean Paul Rojas iniciará la misma.

Manuel Calderón al ganar la clase Noveles se adjudicó el campeonato nacional de la categoría, dejando en segunda posición Juan Vásquez y tercero Jean Paul Rojas. Mientras Sergio Muñoz se imponía en la Expertos a Daniela Pereyra, rubricando un nuevo título nacional para su palmarés deportivo, tercero Rafael Soto. En la Pro, Paloma Noceda ya había obtenido el título nacional del año, al igual que en el Endurance.

En resumen este ha sido un gran año para las motos acuáticas en nuestro país, dos títulos mundiales con Paloma Noceda, un octavo lugar con Sergio Muñoz en el mismo Mundial, Perú campeón sudamericano por equipos en el certamen continental realizado en marzo último en nuestra capital, el año venidero nuestra patria debe albergar las finales mundiales de Jet Raid y Free Raid y se espera repetir otra gran actuación en el torneo sudamericano a realizarse en Colombia.

PRENSA DEL IPD

domingo, 12 de octubre de 2014

PERUANA PALOMA NOCEDA SE CORONÒ CAMPEONA MUNDIAL DE MOTOS ACUÀTICAS

imagen del archivo familiar de Paloma Noceda

DEPORTISTA  FUE PREMIADA POR TÍTULO MUNDIAL DE LA DIVISIÒN AMATEUR RUNABOUT STOCK

En una ceremonia realizada anoche en el London Bridge Resort de la ciudad de Havasu, en el estado de Arizona, la International Jets Boating Association, como ente rector del deporte de las motos acuáticas premió a la peruana Paloma Noceda como Campeona Mundial de la División Amateur Runabout Stock, título que obtuvo el último jueves en el lago de dicha localidad. (11 de octubre)

 “Quiero dedicarle a mi papá esta carrera y espero que nos vaya igual este fin de semana. Lo de Los Laureles Deportivos se lo dejo a los políticos. Yo feliz, contenta y conforme que mi bandera y el nombre de Perú estén en lo más alto.”

“Escuchar mi himno, estar con mi familia y amigos en la premiación fue fantástico. Hoy me levantaré a las 6.30 hora de Arizona. Me espera un largo día en el que deberé estar concentrada y sentirme relajada mentalmente para afrontar esta difícil carrera. Mis rivales son profesionales. Están todo el año en acción, patrocinadas con lo suficiente para dedicarse sólo a esto. Yo hago lo que puedo.”

imagen de Paloma por vastaction

Noceda agradeció a la prensa y a los fanáticos de su país por el apoyo. “Sé por mi departamento de comunicaciones que la difusión es masiva. Mi mejor regalo sería una segunda corona.”(Clase Women Runabout)

Hans – Peter Firbas
Prensa Paloma Noceda

sábado, 4 de octubre de 2014

DELEGACIÒN PERUANA COMPITE EN CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTOS ACUÀTICAS EN HAVASU, ARIZONA, ESTADOS UNIDOS

imagen por prensa del IPD

PRESENTACIÒN DEL EQUIPO PERUANO 

En medio de gran expectativa de la prensa nacional fue presentado el equipo peruano que asistirá al Campeonato Mundial de Motos Acuáticas que se llevará a cabo en Havasu, Arizona, Estados Unidos desde el 04 al 12 de octubre.

Aníbal Aliaga, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica, inicio su alocución agradeciendo la asistencia de la prensa a la ceremonia, así mismo al Instituto Peruano del Deporte por su permanente apoyo a su gestión y al desarrollo de este deporte en el país, indicó además que nuestro país tiene grandes posibilidades que ganar uno de los títulos que estarán en disputa, siendo Paloma Noceda quien reúne las condiciones para llevarse la máxima corona en esta oportunidad. Finalmente dijo que viaja como deportista, ya que correrá en una de las categorías y como dirigente es Presidente de la FDPM y de la Confederación Sudamericana de Motonáutica debiendo reunirse con Scott Frazier Presidente de la IJSBA (International Jet Sport Boating Association), entidad que rige los destinos de este deporte en el mundo entero, para establecer el calendario de competencias internacionales en esta parte del Continente, entre ellas la Final Mundial de Free Style que ha sido otorgado a nuestra capital para el año venidero. 

Paloma Noceda, señaló que se ha preparado de la mejor manera para volver intentar alcanzar el título mundial, el cual le fue esquivo en los años anteriores por motivos ajenos a las carreras mismas, indicó que esta vez viaja con anticipación y que ya tiene la moto lista en el lago Havasu, lugar de las competencias y que conoce perfectamente a sus rivales de turno, Manuel Calderón, quien debuta en los certámenes mundialistas, agradeció a la Federación por la oportunidad de representar al país y que espera brindar todo de sí para lograr una buena actuación, finalmente Miguel Gonzales, Gerente de la FDPM, asistirá al Mundial como Juez Internacional solicitado por la IJSBA, además de coordinar la presentación de los pilotos nacionales en el evento mundial. 

PRENSA FDPM

sábado, 24 de mayo de 2014

I FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS 2013

imagen por prensa del IPD

 SE INICIÓ CON GRAN ÉXITO EN PLAYA AGUA DULCE

Con un colorido marco de público, se inició el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas 2013, que en una vibrante primera fecha en la playa Agua Dulce de Chorrillos, tuvo como ganadores a Kiko Chía (Pro), Juan Vargas (Noveles) y Carlos Torres (Off Shoore).

En Pro, el experimentado Kiko Chía bregó muy duro para ganar la competencia, pues en todo momento sus escoltas Rafo Soto y Paloma Noceda, estuvieron al acecho del vencedor de la competencia.

En Noveles, Juan Vargas se llevó la victoria, esta vez Manuel Calderón ocupó la segunda ubicación, mientras que el tercer lugar fue para Jean Paul Rojas.

Finalmente, en Off Shore, el experimentado Carlos Torres se impuso en una ajustada carrera al favorito Aníbal Aliaga que en toda la competencia estuvo encimando al ganador. El tercer lugar fue para Willy Gutiérrez

imagen por prensa del IPD

El Campeonato Nacional de Motos Acuáticas 2014 es organizado por la Asociación Peruana de Motos Acuáticas, supervisado por la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica y auspiciado por Pilsen Callao, Yamaha, Kawasaki, Kimberly-Clark e Instituto Peruano del Deporte.

PRENSA DEL IPD

viernes, 14 de marzo de 2014

PERÙ VUELVE A CAMPEONAR POR EQUIPOS EN SUDAMERICANO DE MOTOS ACUÀTICAS REALIZADO EN BUJAMA

imagen por prensa del IPD

El próximo certamen continental se realizará en Colombia el año venidero 

Perú logró retener el título sudamericano y ganar la Copa “Confederación Sudamericana de Motonáutica” por equipos tras la segunda jornada del II Campeonato Sudamericano de Motos Acuáticas realizado en playa Bujama, confirmando su superioridad en la región.

En la modalidad de Off Shore, en la clase F1, el vencedor fue Willy Gutiérrez de Perú en gran actuación, dejando en la segunda colocación a la peruana Paloma Noceda y tercero a otro peruano Jorge del Busto. En la F2, nuevamente nuestros representantes volvieron a demostrar sus grandes condiciones al vencer la dupla peruana conformada por Rafael Dávila y Javier Díaz, segundos Kiko Chia de Perú con Gonzalo Martínez de Argentina y terceros Emilio Lozano y Enrique Alonso ambos también de Perú.

imagen por prensa del IPD

En el Endurance, en la F1, el vencedor fue el chileno Jonathan Pérez, segunda Paloma Noceda y tercero en buena remontada el paraguayo Valdir Scremin, mientras tanto en la F2 la pareja binacional, Kiko Chia de Perú y Antonio Claros de Bolivia se alzaron con el triunfo, les siguieron los peruanos Rafael Dávila y Javier Díaz y completaron el podio los pucalpinos Willy y Raúl Talavera. 

En el cómputo general nuestro país gracias a los resultados del primer día y sobre todo con los de ayer ha logrado retener el título sudamericano por equipos, segundo Bolivia y tercero Chile. La próxima edición del torneo debe realizarse en Colombia el año venidero.

imagen de la premiación a la categoría noveles por prensa del IPD

El Campeonato Sudamericano 2014, cuenta con el auspicio de Cerveza Pilsen Callao, Petroperú, Yamaha del Perú, Divemotor Dodge, Sea Doo, Comandancia de la Policía Nacional del Perú, Aramot Kawasaki, Mormaii, Revista Cosas, Herbalife, Marina de Guerra del Perú, Chia Cool de Exportadora Agrícola Sierra y Selva y el Instituto Peruano del Deporte.


PRENSA DEL IPD

jueves, 6 de marzo de 2014

ANÍBAL ALIAGA ES PROCLAMADO PRESIDENTE DE LA NACIENTE CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE MOTONÁUTICA EN LA PRESENTACÍON OFICIAL DEL SUDAMERICANO DE MOTOS ACUÁTICAS

imagen de la firma del acta de fundación de la Confederación por prensa del IPD

Este viernes se corre en playa Naplo pruebas de circuito con cinco categorías Noveles, Expertos, Pro Stock, Pro Open y Master

Con la proclamación de Aníbal Aliaga como Presidente de la naciente Confederación Sudamericana de Motonáutica se llevó a cabo la presentación oficial del Campeonato Sudamericano de Motos Acuáticas en concurrida Conferencia de Prensa con la presencia de Scott Frazier, Presidente de la IJSBA y de todos los pilotos y dirigentes de Sudamérica. Horas antes los delegados de los países participantes del torneo continental firmaron el Acta de Constitución de la Confederación Sudamericana de este deporte el que velará por el desarrollo y unión de la Motonáutica de la región.

En la presentación oficial Scott Frazier, agradeció a la Federación nacional la invitación cursada a su persona para que asista al torneo y les deseo la mejor de las suertes a todos los países asistentes, enseguida Aníbal Aliaga, agradeció la presencia de Frazier, de los pilotos extranjeros, prensa, así como al Instituto Peruano del Deporte y la empresa privada por colaborar en la organización del certamen.

imagen por prensa del IPD

Mañana viernes las actividades se inician con la revisión técnica a partir de las 08:00 y la primera prueba será la primera serie de la Master a las 11:00 y luego las demás categorías, luego de un breve descanso se correrán las segundas “mangas” de las categorías en competencia, mientras el sábado 08 teniendo como escenario la playa Bujama se realizará las pruebas de Endurance, Off Shore y Jet Ski, finalizando con la Premiación General a las 19:30hrs. 

imagen por prensa del IPD

El Campeonato Sudamericano 2014, cuenta con el auspicio de Cerveza Pilsen Callao, Petroperú, Yamaha del Perú, Divemotor Dodge, Sea Doo, Comandancia de la Policía Nacional del Perú, Aramot Kawasaki, Mormaii, Revista Cosas, Herbalife, Marina de Guerra del Perú, Exportadora Agrícola Sierra y Selva y el Instituto Peruano del Deporte.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE MOTONÁUTICA

lunes, 3 de marzo de 2014

¡INCREÌBLE! SUDAMERICANO DE MOTOS ACUÀTICAS SE QUEDA SIN ESCENARIO


A ESCASOS DÍAS DE SU INICIO PELIGRA CAMPEONATO SUDAMERICANO EN NUESTRO PAÍS 
Además ya se encuentran en nuestra capital pilotos de Argentina, Ecuador y Venezuela y en viaje por tierra Chile y Bolivia quienes deben arribar el martes 04

A escasos cinco días de su inicio el II Campeonato Sudamericano de Motos Acuáticas corre el peligro de no realizarse en la modalidad de circuito debido a la falta de escenario para el desarrollo de las competencias programas con antelación para el viernes 07 de marzo. 

Aníbal Aliaga, Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica hizo un público llamado a los representantes de la empresa Cementos Lima, poseedores de la laguna Las Hienas, escenario elegido para las carreras de velocidad del torneo continental, para que autoricen el uso de la misma, este mismo recinto ya fue testigo de la realización del anterior Sudamericano en el 2011, en el que nuestro país se adjudicó el máximo título por equipos.

Varios han sido los intentos de obtener respuesta a la comunicación enviada hace más de un mes a los ejecutivos de Cementos Lima para la utilización de este escenario, incluso el Director de Deportes Afiliados del Instituto Peruano del Deporte, Akio Tamashiro, ha hecho llegar también una carta pidiendo dicho permiso, pero tampoco ha tenido respuesta alguna.

En vista del absoluto silencio de Cementos Lima se escogió a la playa Naplo, obteniendo el permiso respectivo de parte de la Municipalidad respectiva, pero no se puede hacer nada debido a la gran cantidad de embarcaciones frente a la playa lugar de las pruebas impidiendo su realización. Todo el esfuerzo de parte del Instituto Peruano del Deporte, la Federación y la empresa privada se echaría por la borda con este problema. 

Mientras tanto ya se encuentran en nuestra capital pilotos de Argentina, Ecuador y Venezuela quienes han viajado a nuestro país con la debida anticipación con el objetivo de entrenar en dicha laguna, no pudiendo hacerlo hasta el momento. De igual manera este martes 04 deben arribar a Lima pilotos de Chile y Bolivia, quienes viajan por tierra trasladando sus embarcaciones para el certamen sudamericano. Los representantes peruanos quienes deben defender el título en esta ocasión, tampoco pueden entrenar debido a esta situación.

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE MOTONÁUTICA

martes, 18 de febrero de 2014

TORNEO DE MOTOS ACUÀTICAS EN HUARMEY


imagen de Aníbal Aliaga por prensa del IPD

ANÍBAL ALIAGA SE IMPUSO EN TORNEO DE MOTOS ACUÁTICAS EN HUARMEY

El maestro de la motonáutica. Una vez más Aníbal Aliaga demostró su destreza y velocidad sobre las olas, al imponerse en las categorías de Circuito y Endurance, en el Festiverano de Huarmey 2014, que se realizó en la Playa Tuquillo el último sábado. 

En la categoría Circuito, Aníbal Aliaga demostró su supremacía, dejando en segundo lugar a Sergio Muñoz, mientras que en el tercer lugar se ubicó Manuel Rodríguez.

En Endurance, otra vez Aníbal Aliaga se llevó la victoria, Sergio Muñoz nuevamente se ubicó en segundo lugar y Juan Vásquez completó el podio. 

Este torneo se realizó como preparación para el Campeonato Sudamericano de Motos Acuáticas Perú 2014 y Copa Confederación Sudamericana de Motonáutica que se realizará el 7 y 8 de marzo en la Laguna Las Hienas y la Playa Bujama.

El Campeonato Sudamericano 2014, cuenta con el auspicio de Cerveza Pilsen Callao, Yamaha del Perú, Comandancia de la Policía Nacional del Perú, Marina de Guerra del Perú y el Instituto Peruano del Deporte.

lunes, 2 de diciembre de 2013

IV Y V FECHA DE NACIONAL E INTERNACIONAL DE MOTOS ACUÀTICAS EN LA PUNTA

imagen de Daniela Pereyra y Aníbal Aliaga por prensa del IPD

ANÍBAL ALIAGA CON DANIELA PEREYRA EN LA F2 FUERON LOS TRIUNFADORES DE LAS MOTOS ACUÁTICAS 

La dupla conformada por Aníbal Aliaga y Daniela Pereyra, actuales monarcas nacionales de la clase F2, arribaron primeros a la bandera a cuadros en la IV y V Fecha del Campeonato Nacional e Internacional de Motos Acuáticas en La Punta, Callao en el marco de la Exponáutica 2013, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Motonáutica.

Se corrieron tres series, la primera y la segunda válida por la IV fecha y la segunda y tercera por la V fecha, donde Aliaga con Pereyra demostraron supremacía en todas las series y se perfilan como los más serios candidatos a repetir el campeonato local, segundos fueron los colombianos Andrea y Daniel Domínguez y completaron el podio, el chiclayano Víctor Velez con el debutante Arturo Makino.

En Noveles, Daniela Pereyra, logro ganar todas las “mangas” y con ello se llevó la primera posición en las dos fechas en disputa, segunda se ubicó la aguerrida colombiana Andrea Domínguez y tercero el pucalpìno Willy Talavera.

imagen de Daniela Pereyra por prensa del IPD

En la Pro, por la cuarta fecha Neelesh Dinani de Chile se alzó con la victoria, segundo el colombiano Daniel Domínguez y tercero Kiko Chia; por la quinta fecha, Paloma Noceda sumo una victoria más en su carrera deportiva, segundo Neelesh Dinani y tercero Sergio Muñoz, mientras tanto en la modalidad de Endurance, la carrera de 20 minutos de duración mar adentro fue considerada válida para las dos fechas, en la F1, Carlos Torres se llevó a casa una nueva victoria, segundo, Rafael Dávila y tercero, el debutante Juan Carlos González.

La fecha final de la presente temporada se realizará el próximo 14 de diciembre en Paracas.

El Campeonato Nacional de Motos Acuáticas cuenta con el auspicio de Cerveza Pilsen Callao, Yamaha del Perú, Exponáutica y el Instituto Peruano del Deporte.

PRENSA DEL IPD

martes, 1 de octubre de 2013

MOTOS ACUÀTICAS

imagen de Aníbal Aliaga por prensa del IPD

ANÍBAL ALIAGA FUE SUBCAMPEÓN DE LA COPA SUDAMERICANA DE FEDERACIONES DE MOTOS ACUÁTICAS

El piloto nacional, Aníbal Aliaga ocupó el segundo lugar en la Copa Sudamericana de Federaciones de Motos Acuáticas que culminó el sábado en Punta del Este, Uruguay, ante unos 500 espectadores.

En la clasificación final, se sumaron los puntajes obtenidos en la competencia realizada en Playa Agua Dulce de Chorrillos el pasado agosto y el torneo realizado el último sábado en Punta del Este. Gastón Díaz de Uruguay se llevó el triunfo, mientras que el peruano Aníbal Aliaga culminó segundo, tercero fue Neelesh Dinani de Chile y Nicol Loduca de Uruguay fue cuarto. 

Hay que señalar, que Aníbal Aliaga se ubicó en el segundo lugar en la modalidad de Endurance, en la II Copa Sudamericana de Federaciones de Uruguay, la cual fue ganada por el chileno, NeeleshDinani, mientras que en la tercera ubicación se ubicó el peruano Rafael Dávila.

Esta competencia fue bastante dura, pues Aníbal Aliaga se cayó en la primera vuelta, por lo que tuvo que ser auxiliado por los rescatistas de la carrera, además enfrentó al intenso frio que en esta temporada existe en Punta del Este. 

La Copa de Confederaciones es una competencia avalada por la IJSBA, por lo que los ganadores fueron reconocidos por este organismo.

Lima, 01 de Octubre de2013 

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD