Mostrando entradas con la etiqueta TENIS DE MESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TENIS DE MESA. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

PROGRAMA SOCIAL IMPACTANDO VIDAS LLEVA A TENIMESISTAS PERUANOS A JAPÓN

Foto: Prensa Impactando Vidas

IMPACTANDO VIDAS – JAPÓN 2025

Siete destacados deportistas de la selección nacional de menores de tenis de mesa provenientes de Lima, Arequipa, Chiclayo y Huancayo obtuvieron becas deportivas y educativas para un programa de entrenamientos, competencias deportivas e intercambio cultural a Japón en enero 2025 que otorga el Programa Social Impactando Vidas de la laureada y campeona Mónica Liyau.

Foto: Prensa Impactando Vidas

Luego de rigurosas competencias clasificatorias que incluyeron tres controles durante los meses de julio, setiembre y noviembre 2024 realizados en el Centro Car Belaunde UNACEM, siete destacados deportistas fueron seleccionados para recibir una beca deportiva educativa integral gracias al programa Impactando Vidas Tenis de mesa que lidera Mónica Liyau (deportista olímpica de tenis de mesa). 

Los deportistas viajaron a Japón este último 11 de enero, donde participaron en un exclusivo programa de entrenamiento de tenis de mesa. Los becados en su mayoría miembros de la selección nacional de Perú, viajaron a Osaka para un vivir experiencia de tres semanas que incluyen entrenamientos de alto nivel en las instalaciones del Shizutani Former School en Okayama, así como competencias y actividades culturales en las ciudades de Osaka e Hiroshima.

Foto: Prensa Impactando Vidas

Los tres controles clasificatorios contaron con la participación de más de cien jugadores provenientes de diversas regiones del país tales como: Moquegua, Arequipa, Puno, Lambayeque, Junín, Ica, Lima etc. Tras un proceso de evaluación técnica y competitiva, los siete seleccionados fueron los que demostraron mayor destreza, compromiso y proyección en el tenis de mesa. Este proceso de selección subraya la calidad de los atletas y el alto nivel del tenis de mesa en la categoría de menores del Perú.

El programa de entrenamiento en Japón ofrecerá a los deportistas la oportunidad de perfeccionar sus habilidades técnicas bajo la orientación de entrenadores de primer nivel, con rigurosos entrenamientos a doble turno además de disfrutar de intercambios culturales con atletas japoneses, que reforzarán valores como la disciplina, el respeto y la amistad. Además, los participantes podrán aprender sobre la vasta historia y cultura de Japón mientras se fortalecen los lazos de amistad entre ambos países.

Foto: Prensa Impactando Vidas

Este programa de becas deportivas al Japón también representa una valiosa oportunidad para que los atletas, miembros de la selección nacional de Perú, se conviertan en embajadores de su deporte y tiene como objetivo mejorar el nivel competitivo de los jóvenes atletas, promover el entendimiento cultural, la colaboración privada a través del vehículo transformador y agente de cambio del deporte del tenis de mesa.

El viaje al país del sol naciente es posible gracias al respaldo del Programa Impactando Vidas tenis de mesa y a sus aliados estratégicos tales como el Sr. Toshihiro Tanaka ex voluntario de la JICA (Agencia de cooperación internacional del Japón en el Perú) y ex entrenador de la selección peruana de tenis de mesa y el apoyo de la empresa privada.

Los medios de comunicación están invitados a seguir de cerca el progreso de este programa, que promete ser una experiencia transformadora para los seleccionados y una oportunidad única para fortalecer el tenis de mesa en Perú e invitamos a que averigüen más del Programa Impactando Vidas.

Hans Firbas Darcourt
Prensa Impactando Vidas

viernes, 27 de diciembre de 2024

PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE TENIS DE MESA MARISOL ESPINEIRA SE DESPIDE DEL CARGO TRAS SEIS AÑOS DE GESTIÓN

Foto: Prensa FDPTM

BALANCE DE GESTIÓN (2018 - 2024)

La Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) presidida por la Licenciada Marisol Espineira cierra un año 2024 con resultados importantes, y sobre todo una exitosa gestión al mando de la máxima institución nacional de la disciplina de la raqueta pequeña.

Espineira, quien es la última representante olímpica peruana de tenis de mesa (Atenas 2004) y quien fuese en la categoría absoluta ocho veces consecutivas campeona nacional, cinco veces medallista bolivariana y campeona latinoamericana en dobles, lideró la FDPTM en los mandatos 2018-2019 y 2020-2024.

Las dificultades al inicio de la gestión

“Recibimos una federación con grandes problemas económicos. Como directiva tuvimos que asumir y afrontar una deuda de casi s/. 300 mil soles que dejó la gestión anterior, evitando de esta manera que la institución sea sancionada y se congele nuestro deporte, volviendo a tener un grupo de trabajo como lo hubo previamente. Logramos sacar adelante este problema fraccionando la deuda en cuotas y terminando de pagarla casi en su totalidad, dejando a la federación apta para recibir las subvenciones anuales. Es así que, con esto, el tenis de mesa pudo seguir adelante durante los años siguientes”, indicó Marisol Espineira.

Foto: Prensa FDPTM

Preparación internacional y profesionalización de seleccionados en Europa

“Durante estos años, a pesar de los difíciles momentos post pandemia, hemos realizado acciones que nunca antes se habían hecho. Hemos enviado de manera continua y por largas temporadas a grupos de seleccionados nacionales de la categoría juvenil y de mayores a Europa para que se preparen en centros de alto rendimiento, colocándolos además en equipos profesionales de las ligas alemanas, francesas, españolas y así mientras ganan experiencia y roce puedan cobrar un sueldo. Gracias a esto se ha logrado conseguir podios sudamericanos, bolivarianos y panamericanos en mayores y juveniles, y un gran performance durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cuando el equipo masculino venció a su símil de Chile luego de más de 30 años, alcanzando a disputar la medalla de bronce ante EE.UU.”, añadió la olímpica Marisol Espineira.

Apoyo a jugadores de provincia

Durante estos años, la FDPTM gestionó y apoyó a seleccionados nacionales de tenis de mesa y de para tenis de mesa que viven en provincias, albergándolos en la Videna con todo incluido, para que puedan entrenar tranquilos y cómodos en la misma sede con el equipo técnico de la federación. Luego de ello se lograron sendas medallas panamericanas, sudamericanas y en los WTT Youth Series de la mano de, por ejemplo, Natzumi Aquije (Ica), Pamela Chipana (Tacna) y Raúl Blanco (Cajamarca), entre otros.

Lima, ciudad pionera de torneos Internacionales

Del 2019 al 2024, Lima se convirtió en el centro del tenis de mesa mundial y regional albergando un total de 17 torneos internacionales de primer nivel, entre ellos dos preolímpicos, primeras ediciones de campeonatos panamericanos absolutos y master, los clasificatorios a Santiago 2023, los WTT Contender Series de mayores y juveniles, entre otros, sin contar los Opens nacionales de dobles y máster que se crearon para incentivar la práctica de esta modalidad y categoría, respectivamente.

“El éxito de la organización de estos eventos radicó no solo en la gran infraestructura que dejó Lima 2019, sino también en el excelente trabajo del equipo de producción y operaciones de la FDPTM. Año tras año, las entidades internacionales apostaron por el Perú para que seamos sede de los más importantes torneos a nivel mundial y de la región, llegando a nuestro país jugadores campeones olímpicos y mundiales, como nunca antes. Esto ayudó, sin lugar a dudas, a que no sólo seleccionados nacionales sino además jugadores peruanos de todas las provincias pudiesen competir en su propio país en eventos del circuito mundial, sumando puntos en el ranking y ganando experiencia con jugadores top. También, el espectáculo que se brindó para los aficionados del tenis de mesa fue un hecho sin precedentes en el Perú, atrayendo a más interesados en nuestro deporte, gracias en suma al trabajo de difusión y promoción a través de medios de comunicación serios y profesionales. Como resultado de todo esto, por primera vez en la historia del tenis de mesa peruano, nos visitó -durante el preolímpico realizado en Lima rumbo a París 2024- la máxima representante de la International Table Tennis Federation, Petra Sörling, de quien recibimos su amable reconocimiento”, resaltó Marisol Espineira.

Deporte para todos: Inclusión, entrenamientos y remodelación de Sede

La FDPTM consiguió en el 2024 que el para tenis de mesa ingresara con presupuesto asignado en la subvención anual.

“Desde un inicio trabajamos para que el tenis de mesa sea para todos. Por eso, en el año 2021 pusimos a disposición horarios de entrenamientos para el tenis de mesa adaptado en la Videna y posteriormente en el Estadio Nacional, con una entrenadora y luego un entrenador especializado, incluyendo la categoría desde el 2022 en el Campeonato Nacional. Desde ese año el para tenis de mesa ingresó de forma oficial a la FDPTM luego de haber sido siempre parte de la FEDENADIF. Es así que, con el apoyo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, los para atletas arequipeños Daniel Pardo y Guillermo Yáñez participaron en los Juegos Para Panamericanos Santiago 2023. Así, estamos dejando una federación con partida especial para el para tenis de mesa y esperamos que ese trabajo inclusivo siga desarrollándose”, sostuvo Marisol Espineira.

También añadió Espineira: “La sala emblemática de la sede de la FDPTM en el Estadio Nacional estaba en mal estado. En el 2021, hicimos una remodelación completa, pintándola en su totalidad, removiendo todo el piso podrido de cemento, colocando además piso sintético importado profesional, reestructurando los baños y adaptando un camerino especial para personas con algún tipo de discapacidad. También, construimos rampas de acceso dentro y fuera de la sala convirtiéndola en una sede accesible y amigable para todos y donde la comunidad tenimesista en general ha venido disfrutando todos estos años”.

Capacitaciones, Cursos y Training Camps Descentralizados

“Durante mi gestión hemos realizado sendos cursos para entrenadores ITTF (nivel 1 y 2) en Lima y provincias dictados por especialistas internacionales -además de cursos dirigidos a árbitros a lo largo del Perú- con el objetivo de descentralizar y mejorar el nivel de nuestros entrenadores y profesionales de todo el país y puedan formar de la mejor manera desde etapas tempranas a las próximas generaciones. De igual manera, desde la unidad técnica de la FDPTM, llevamos a cabo varios Training Camps nacionales en Lima y en diversas provincias de nuestro país, siempre con la visión y el objetivo de llegar a todos”, indicó Espineira.

Voz Autorizada: Mensaje final de la Lic. Marisol Espineira

“Como jugadora y entrenadora de larga trayectoria que ha logrado clasificar a unos Juegos Olímpicos y ha formado a tenismesistas campeones sudamericanos de mayores (2014), medallistas bolivarianos y panamericanos, siempre me sentí con el deber de hacer de mi labor dirigencial lo más justa e inclusiva posible, porque lo he vivido como deportista y porque todos merecen las mismas oportunidades. Por eso, al recibir una federación en una tremenda ruina económica y haber tenido que trabajar para que en nuestro deporte prevalezca ante todo el mérito propio, me da una satisfacción enorme y también el profundo deseo que la próxima directiva, a la cual le deseo lo mejor, siga por el buen camino y supere lo conseguido hasta hoy”, culminó Marisol Espineira.

PRENSA FDPTM – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

domingo, 9 de junio de 2024

TENIS DE MESA: “WTT YOUTH STAR CONTENDER LIMA 2024” SE REALIZARÁ DEL 19 AL 23 DE JUNIO EN VIDENA

Foto: Prensa FDPTM

Participarán tenimesistas de las categorías sub-15 y sub-19 

La Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) se encuentra lista para dar inicio a la organización de un nuevo e importante evento internacional en nuestra capital luego de realizar en mayo y con rotundo éxito el preolímpico regional rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

La FDPTM llevará a cabo por segundo año consecutivo el “WTT Youth Star Contender Lima 2024” del 19 al 23 de junio en el Polideportivo 3 de la sede Legado Videna donde competirán los mejores exponentes juveniles del mundo de las categorías sub-15 y sub-19.

Este torneo, perteneciente al circuito mundial, es organizado por la FDPTM y la World Table Tennis (WTT) y contará con 90 jugadores inscritos de Europa, Asia y América: Brasil, Chile, China Taipei, Francia, India, Corea del Sur, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Puerto Rico, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Perú.

Foto: Prensa FDPTM

El Perú estará representado por 27 jugadores quienes competirán en las modalidades de individuales, dobles y dobles mixtos en ambas categorías: sub-15 y sub-19.

Este evento que repartirá un premio monetario de 15 mil dólares y sendos puntos en el ránking mundial se dividirá en las siguientes fechas: damas (19 y 20), dobles mixtos (21) y varones (22 y 23 de junio).

“Como Federación estamos muy contentos del trabajo que hemos realizado desde el 2019 y que como resultado ha llevado a que año a año nos sigan confiando la sede de los más importantes eventos mundiales de la disciplina. De esta forma, fomentamos y masificamos nuestro deporte difundiéndolo a nivel nacional e internacional y ayudando a que un mayor número de seleccionados y jugadores peruanos puedan participar en esta clase de torneos, sumen valiosos puntos en el ranking tanto de su categoría como en el de mayores y compitan como locales ante los mejores exponentes del mundo”, indicó Marisol Espineira, Presidenta de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa.

Las entradas estarán próximamente a la venta en las redes sociales de Legado y de la FDPTM para que todos puedan ir a alentar y a vivir el mejor tenis de mesa del planeta.
PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

lunes, 20 de mayo de 2024

OCHO DEPORTISTAS DE AMÉRICA CLASIFICARON A PARÍS EN EL PREOLÍMPICO DE TENIS DE MESA LIMA 2024

Foto: Prensa FDPTM

EL PREOLÍMPICO DE TENIS DE MESA CULMINÓ CON ÉXITO EN VIDENA

El pasado sábado 18 de mayo y con la presencia de las máximas autoridades nacionales e internacionales deportivas, se realizó la clausura del ITTF Americas Qualification Event 2024, preolímpico continental de tenis de mesa rumbo a París 2024, en el Polideportivo 3 de la sede Legado Videna.

Este magno evento organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) y llevado a cabo desde el 14 de mayo, brindó el pase a ocho jugadores -cuatro damas y cuatro varones- a los Juegos Olímpicos París 2024.

Clasificados.

Fueron 50 jugadores de 18 países -entre ellos sendos olímpicos- quienes se midieron en una competencia de altísimo nivel con la única premisa: conseguir un cupo a París.

Los clasificados a París fueron: Mo Zhang (Canadá), Paulina Vega (Chile), Santiago Lorenzo (Argentina), Marcos Madrid (México), Kanak Jha (USA), Zhiying Zeng (Chile), Andy Pereira (Cuba) y Arantxa Cossio (México).

Peruanos.

El seleccionado peruano integrado por Isabel Duffoó, Rodrigo Hidalgo, Eliana Gonzalez del Riego y Felipe Duffoó tuvo una participación destacada luchando en mesa cada punto. Fue Felipe quien llegó más lejos alcanzando los cuartos de final de la última llave de clasificación luego de vencer al venezolano César Castillo por 4-1.

Foto: Prensa FDPTM

Autoridades Presentes.

En la clausura de este importante evento se contó con la distinguida presencia de Petra Sörling, Presidenta de la International Table Tennis Federation (ITTF), quien también es Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), siendo la primera vez que nuestro país recibía la visita de la autoridad máxima del tenis de mesa mundial.

Asimismo, se contó con la presencia del Dr. Renzo Manyari, Presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Henry Reimberg (Vicepresidente de ITTF Americas) y Marisol Espineira (Presidenta de la FDPTM y miembro del COP).

Medios y asistencia.

Este evento preolímpico contó con la cobertura de 46 periodistas de 30 medios acreditados y la asistencia de 400 personas como público durante toda la competencia.

PRENSA FDPTM – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

martes, 14 de mayo de 2024

ESTE MARTES 14 DE MAYO INICIA EL PREOLÍMPICO DE TENIS DE MESA EN LA VIDENA

Foto: Prensa FDPTM

Por Perú jugará la olímpica Eliana Gonzales del Riego

Con la organización de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM), el 14 de mayo se dará inicio al ITTF Americas Qualification Event 2024, clasificatorio olímpico regional donde los máximos exponentes del continente lucharán por uno de los cuatro cupos disponibles a París 2024, en damas y en varones.

Foto: Prensa FDPTM

Este importante y magno evento, que se extenderá hasta el sábado 18 de mayo, se llevará a cabo en el Polideportivo 3 de la sede Legado Videna donde el público interesado podrá asistir adquiriendo sus entradas en: https://legado.gob.pe/compras/eventos/vdz-ittf-americas-qualification-event-2024. También, quienes deseen ir todos los días podrán comprar el Abono VIP, opción que brinda además sendos beneficios, como ingreso a los entrenamientos, firmas de autógrafos, Meet & Greets, polo oficial del evento, entre otros más.

¿Quiénes participarán?

Serán 55 jugadores de 18 países de América, entre ellos varios tenismesistas olímpicos como Andy Pereira (Cuba), Horacio Cifuentes (Argentina), Kanak Jha (Estados Unidos), Paulina Vega (Chile), Yadira Silva (México), Mo Zhang (Canadá), Brian Afanador (Puerto Rico), Alberto Miño (Ecuador), Daniela Fonseca (Cuba), entre otros.

 Eliana Gonzales del Riego - Prensa FDPTM

Peruanos.

El Perú estará representado por Isabel Duffoó, Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoó y la olímpica Eliana Gonzalez del Riego.

Prensa FDPTM

Visita ilustre.

La presidenta de la FDPTM, Marisol Espineira (OLY), confirmó que el evento preolímpico contará con la presencia de Petra Sörling (Suecia), Presidenta de la International Table Tennis Federation (ITTF), quien también es Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI). Será la primera vez que el Perú reciba la visita del líder máximo de la institución internacional de tenis de mesa.

Cobertura de medios.

El preolímpico de tenis de mesa a realizarse en Lima, Perú será cubierto por 46 periodistas de 30 medios de comunicación escritos, digitales y de televisión acreditados.

PRENSA FDPTM – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

domingo, 30 de julio de 2023

DOBLES PERUANO CARLOS FERNÁNDEZ Y ADRIÁN RUBIÑOS LOGRÓ EL TÍTULO PANAMERICANO JUVENIL DE TENIS DE MESA EN CHARLESTON 2023

Foto: Prensa FDPTM

PERÚ SUMÓ 1 ORO Y 3 BRONCES EN PANAMERICANO JUVENIL

En el último día de competencia del Campeonato Panamericano Juvenil 2023 realizado del 23 al 30 de julio en Charleston, Estados Unidos, la pareja integrada por Carlos Fernández y Adrián Rubiños logró coronarse Campeona en la categoría Dobles Varones sub-19 imponiéndose por 3-1 en la final a nada menos que a la pareja puertorriqueña conformada por Ángel Naranjo y Derek Valentín, quienes fueron campeones en los pasados Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021.

Foto: Prensa FDPTM

"Nano" y Adrián hicieron un torneo impecable, demostrando garra, tenacidad y destreza en cada uno de sus partidos. A la final llegaron luego de vencer en octavos a Simeon Martin y Laurent Jutras de Canadá por 3-1, en cuartos de final a Kim Iwasaki y Nicholas Yamané de Brasil por 3-0 y en semifinales a Oscar Birriel y Yadier Lopez de Puerto Rico por 3-1.

Foto: Prensa FDPTM

De esta forma, Rubiños y Fernández consiguen cerrar su etapa como juveniles con broche de oro, después de nueve años compitiendo juntos y demostrando que la unidad hace siempre la fuerza.

Con esta medalla de oro, Perú logró cuatro en total, sumada a las tres preseas de bronce conseguidas en Equipos Damas sub-15, Equipos Varones sub-15 y Equipos Varones sub-19.

La próxima cita donde competirán nuestros jugadores juveniles será en el WTT Youth Contender Charleston a desarrollarse del 1 al 4 de agosto.

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

martes, 20 de junio de 2023

TENIMESISTAS PERUANOS CLASIFICARON EN INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS A LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023

Foto: Legado

SELECCIÓN PERUANA DE TENIS DE MESA CLASIFICÓ A LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Con ‘Nano’ Fernández como figura, el equipo de varones venció a Venezuela y logró el objetivo en el certamen internacional que se desarrolla en nuestro país

Lima, 14 de junio.- Con el aliento del público desde las gradas del Polideportivo 3 de la sede Legado VIDENA, la selección peruana de tenis de mesa se impuso ante Venezuela por 3 encuentros a 1, en el marco del ‘Evento Clasificatorio Especial por Equipos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023’, que organiza la Federación Peruana de Tenis de Mesa, con la participación de seis países de la región.

De esta manera, el equipo de varones nacional - representado por Carlos ‘Nano’ Fernández, Felipe Duffoo y Rodrigo Hidalgo - logró la ansiada clasificación a los próximos Juegos Panamericanos, a desarrollarse en octubre a noviembre del presente año.

Foto: Legado

El equipo peruano inició el cotejo con una derrota en el primer choque, pero rápidamente el equipo dirigido por la estratega Lisi Martínez reaccionó con la destacada participación de ‘Nano’ Fernández y Rodrigo Hidalgo en los enfrentamientos individuales que sostuvieron durante el día.

“Jugar aquí es estar en lo mejor de América Latina. Que todo esté en perfectas condiciones y bien organizado nos ayuda en nuestro camino a ser una potencia”, afirmó Carlos ‘Nano’ Fernández, quien hace unos días se consagró campeón sudamericano juvenil en Rosario-Argentina.

El país vuelve a estar en los ojos del continente, teniendo en cuenta los eventos de trascendencia internacional que se siguen desarrollando en Legado VIDENA, considerada una infraestructura deportiva única y moderna, la cual se mantiene en perfectas condiciones después de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Así, el ‘Evento Clasificatorio Especial por Equipos’ seguirá su curso, con la participación de Colombia, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Perú, en busca de las plazas disponibles en damas y varones con miras a Santiago 2023.

“Mi familia está contenta y orgullosa por lo conseguido, ahora nos toca buscar buenos resultados en los próximos Juegos Panamericanos. Los tres nos preparamos en Europa, con ayuda de nuestra federación y seguimos haciendo bien las cosas bien, apoyando al proyecto que se tiene para el crecimiento de nuestro deporte”, coincidieron Felipe Duffoo y Rodrigo Hidalgo.

Después de este certamen, la Federación Peruana de Tenis de mesa, presidida por la olímpica Marisol Espineira, organizará en la sede de Legado el WTT Youth Star Contender Lima, del 21 al 25 de junio y el WTT Contender Lima, del 31 de julio al 6 de agosto. Ambos eventos, que contarán con las participaciones de los mejores exponentes del mundo, otorgarán puntos en el ránking mundial.

ÁREA DE COMUNICACIONES
Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Foto: Prensa FDTM

Tenismesista peruana María Fernanda Maldonado clasificó a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La tenismesista peruana María Fernanda Maldonado clasificó este viernes a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Evento Clasificatorio Especial Individual que se viene desarrollando del 15 al 18 de junio en el Polideportivo 3 de la Sede Legado VIDENA y que es organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM).

La jugadora nacional logró su clasificación luego de vencer ayer, previamente, a la jugadora olímpica Chelsea Edghill de Guyana por 4-3, después de remontar estando 1-3 abajo.

Luego de esta victoria, Maldonado venció hoy para su pase a la clasificación a Santiago 2023 a la ecuatoriana Nataly Paredes por 4-3, obteniendo su cupo a la cita panamericana en el primer drop clasificatorio.

Por otro lado, la otra tenismesista peruana en contienda Isabel Duffoó no pudo en su último encuentro de la primera llave con la jugadora Rheann Chung de Trinidad y Tobago al caer por 4-1. Sin embargo, Isabel tendrá dos opciones más de clasificación en las dos restantes llaves de eliminación simple. Su siguiente partido será este sábado 17 a las 10 horas.

Recordemos que el equipo varones masculino integrado por Carlos Fernández, Rodrigo Hidalgo y Felipe Duffoó clasificó a Santiago 2023 el miércoles pasado en el Evento Clasificatorio Especial por Equipos que se realizó también en Lima, del 13 al 14 de junio.

16 de junio 2023

Foto: Prensa FDTM

Última pasajera: Tenismesista peruana Isabel Duffoó se suma a la delegación nacional clasificada a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La tenismesista peruana Isabel Duffoó clasificó este domingo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en el Evento Clasificatorio Especial Individual que se desarrolló del 15 al 18 de junio en el Polideportivo 3 de la Sede Legado VIDENA y que fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM).

Isabel logró su clasificación luego de vencer en la última llave clasificatoria a la salvadoreña Gabriela Suárez por 4-2.

Foto: Prensa FDTM

Con esta victoria, Isabel Duffoó se suma a su compañera María Fernanda Maldonado quien clasificó días previos en el mismo evento, y al equipo varones masculino integrado por Carlos Fernández, Rodrigo Hidalgo y Felipe Duffoó que clasificó el miércoles pasado en el Evento Clasificatorio Especial por Equipos, realizado también en Lima, del 13 al 14 de junio.

De esta manera, la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM), presidida por la exolímpica Marisol Espineira, cierra con éxito estos eventos clasificatorios a nivel organizativo y de resultados para el país.

Además, del 21 al 25 de junio la FDPTM tendrá a su cargo el WTT Youth Star Contender Lima, primer evento realizado en el continente americano, donde competirán los mejores exponentes del mundo de las categorías sub-15 y sub-19, con 102 jugadores inscritos de 21 países y 47 peruanos en contienda. En este importante torneo internacional, que se llevará a cabo en el Polideportivo 3 de la Sede Legado VIDENA, se repartirá un premio monetario de 15 mil dólares y sendos puntos en el ránking mundial.

18 de junio 2023

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

sábado, 3 de junio de 2023

CARLOS FERNÁNDEZ ES EL NUEVO CAMPEÓN SUDAMERICANO JUVENIL (SUB 19) DE TENIS DE MESA 2023



PERÚ OBTUVO SEIS MEDALLAS EN EL SUDAMERICANO DE ROSARIO

El tenismesista peruano Carlos Fernández se coronó campeón del Sudamericano Juvenil realizado del 26 al 31 de mayo en Rosario, Argentina.

"Nano", quien ya había logrado previamente medalla de plata en dobles varones junto a Adrián Rubiños y en equipos, subió a lo más alto del podio en la categoría individuales sub-19 tras vencer en la final al brasileño Henrique Noguti por 4-2.


El recorrido de Fernández fue contundente y marcado por una gran jerarquía: En octavos de final venció por 4-0 al chileno Nicolás Suárez, en cuartos de final hizo lo propio ante el brasileño Kenzo Leonardo Iisuka por 4-2 y en semifinales venció al venezolano César Castillo por 4-1, consiguiendo así el pase a la final que lo llevaría a la cima sudamericana, quitándose el clavo del año pasado en Lima donde alcanzó el segundo lugar tras caer en la final ante el brasileño Iizuka, con quien hoy cobró revancha.

Foto; Prensa tenismesa

ASÍ FUE EL SUBCAMPEONATO SUDAMERICANO POR EQUIPOS

El equipo masculino nacional sub-19 integrado por Carlos Fernández, Adrián Rubiños, Rodrigo Vigo y Gonzalo Vera logró el segundo lugar en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Tenis de Mesa que se viene realizando en Rosario, Argentina, tras caer en la final ante la escuadra brasileña por 3-1.

En su camino, los peruanos vencieron a Chile por 3-2, a Paraguay por 3-0 y, en semifinales, a Ecuador por 3-0.

De esta manera el equipo varones sub-19 logró además su clasificación al Campeonato Panamericano Juvenil 2023 que se realizará en julio, en Charleston, Estados Unidos.
Junto a ellos, clasificó también el equipo damas sub-19 integrado por María Fernanda Maldonado, Alejandra Prieto, Mariagrazia La Torre y Alessia Colfer, y el equipo varones sub-15 integrado por José Antonio Perales, Keiji Takeda, Carlos Blanco y Carlos Santivañez, quienes consiguieron el 3er lugar en sus respectivas categorías y por ello su cupo a la cita panamericana juvenil.

* Medallero Peruano en el Campeonato Sudamericano sub-15 y sub-19 Rosario 2023 con 6 medallas logradas:
1 ORO: Individuales Varones sub-19
2 PLATA: Equipos Varones sub-19, Dobles Varones sub-19
3 BRONCE: Equipos Varones sub-15, Equipos Damas sub-19, Dobles Varones sub-19



Fuente: 
prensa.tenisdemesaperu@gmail.com

miércoles, 3 de mayo de 2023

LIMA SERÁ SEDE DE CINCO IMPORTANTES EVENTOS INTERNACIONALES DE TENIS DE MESA EN EL 2023


· La Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) se prepara nuevamente para recibir a los mejores exponentes del continente y del mundo.
· Lima será sede del Campeonato Sudamericano de Mayores de Tenis de Mesa, de los Eventos Clasificatorios Especiales por Equipos e Individuales a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del WTT Youth Star Contender y del WTT Contender Lima.

Gracias a la ya reconocida experiencia y continua gran labor demostrada por parte de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) en la organización y producción de los más importantes eventos internacionales de esta disciplina, en este 2023 recibió nuevamente la confianza de la International Table Tennis Federation (ITTF), de World Table Tennis (WTT), de la ITTF Américas, de Panam Sports y de la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa (CONSUTEME) para albergar cinco torneos de gran envergadura, entre ellos regionales, clasificatorios y del circuito mundial.

La FDPTM, presidida por la ex olímpica Marisol Espineira, tendrá a su cargo la organización del Campeonato Sudamericano de Mayores (del 5 al 11 de junio), del Evento Clasificatorio Especial por Equipos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (13 y 14 de junio), del Evento Clasificatorio Especial en Individuales a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (del 15 al 18 de junio); además -y por primera vez en el continente americano- del WTT Youth Star Contender (del 21 al 25 de junio) y -por segundo año consecutivo- del WTT Contender Lima (del 31 de julio al 6 de agosto), ambos eventos que sumarán sendos puntos en el ránking mundial y donde se espera la llegada de los más reconocidos exponentes.


Los cinco eventos se realizarán en el Polideportivo 3 de la Sede Legado VIDENA y la venta de entradas será oportunamente comunicada en las redes sociales oficiales de la FDPTM para que así todos los fanáticos de este deporte puedan repetir la experiencia de ver y compartir con sus más grandes ídolos y alentar a nuestros seleccionados peruanos quienes competirán de locales.

De esta manera, la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) continúa poniendo a la ciudad de Lima en vitrina y como punto de encuentro de los mejores jugadores del mundo.

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

viernes, 27 de enero de 2023

RÉCORD HISTÓRICO: FDPTM ENVÍA A 6 TENISMESISTAS NACIONALES A PREPARARSE A EUROPA

Imagen por prensa FDPTM

· Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa apuesta este 2023 enviando a 6 jugadores a Europa para que entrenen y compitan profesionalmente.
· Isabel Duffoó y Rodrigo Vigo son los nuevos tenismesistas que se suman a la lista de peruanos en ligas europeas.

Siguiendo con el compromiso de apoyar en el desarrollo de los tenismesistas nacionales, la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM) presidida por la ex olímpica Marisol Espineira, inicia el año 2023 enviando a seis seleccionados a Europa para que entrenen, ganen roce y compitan de manera profesional.

En el 2021, la FDPTM inició este proyecto de internacionalización con cuatro jugadores: Rodrigo Hidalgo (Alemania), Felipe Duffoó (Alemania, y Francia actualmente), Carlos Fernández (Portugal) y Adrián Rubiños (España), gestionando además las coordinaciones pertinentes para que sean fichados por sus clubes.

A ellos, se ha sumado Isabel Duffoó y Rodrigo Vigo quienes entrenan desde enero en Madrid, España, en el Club San Sebastián de los Reyes. Mientras que el jugador Rodrigo Vigo competirá en la Liga de la Primera División con el Albacete Solar World, Isabel hará lo propio con el Club San Sebastián de los Reyes en la Primera División y en la División de Honor.

Así, la FDPTM logra un récord histórico apoyando a seis tenismesistas peruanos con el objetivo de que alcancen su máximo potencial entrenando y compitiendo profesionalmente en ligas fuertes como las europeas, sigan desarrollándose en sus carreras deportivas y lleguen de la mejor forma a las próximas citas internacionales fundamentales con la selección.

Clubes donde compiten actualmente los tenismesistas peruanos:

Carlos Fernández (Entrena en Portugal y compite por el club Arteal de España)

Rodrigo Hidalgo (TTC Woschbach de Alemania)

Felipe Duffoó (Club Argentan de Francia)

Adrián Rubiños (Entrena en España y compite por el club Wattignies PPC de Francia).

Isabel Duffoó (Club San Sebastián de los Reyes de España)

Rodrigo Vigo (Club Albacete Solar World de España)

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA--

martes, 2 de agosto de 2022

TENIMESISTA PERUANO RODRIGO HIDALGO RETOMA PREPARACIÓN EN ALEMANIA CON MIRAS A COMPETENCIAS INTERNACIONALES

Imagen por prensa FDPTM

EN LAS SIGUIENTES SEMANAS, LA FDPTM ENVIARÁ A MÁS JUGADORES A FRANCIA, ESPAÑA Y PORTUGAL

Gracias al plan de apoyo de la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM), el jugador nacional Rodrigo Hidalgo viajó hoy rumbo a Alemania para retomar su preparación en el centro de alto rendimiento ASV Grünwettersbach y donde competirá de forma profesional en el club TTC Wöschbach de la 3era división germana, del 1º de agosto al 1º de octubre, y del 31 de octubre al 20 de diciembre.

Hidalgo, quien estuvo entrenándose en la VIDENA y compitiendo en los diversos eventos internacionales en el Perú (WTT Contender Lima) y en la región, logrando sendas medallas en los Juegos Bolivarianos, bronce en dobles en el Campeonato Sudamericano de Mayores Pereira 2022, y su clasificación al Campeonato Panamericano Absoluto de Tenis de Mesa 2022 (Santiago de Chile) luego de alcanzar los cuartos de final en la categoría individual en Colombia, retomará su preparación en tierras europeas luego de un año con miras a llegar de la mejor forma a las próximas citas con la selección.

La FDPTM, presidida por la ex olímpica Marisol Espineira, apoyará a Rodrigo en lo referente a su estadía y entrenamiento en el centro de alto rendimiento para que así pueda competir sostenido y de forma profesional en un club alemán, ganando experiencia y roce internacional rumbo a las próximas citas continentales.

Rodrigo Hidalgo será el primer tenismesista peruano en retornar a Europa gracias también al permanente soporte económico de la FDPTM. En pocas semanas, la Federación enviará también a Felipe Duffoó (Francia), Carlos Fernández (Portugal) y Adrián Rubiños (España). En enero de 2023, se sumará Isabel Duffoó quien entrenará y competirá en España.

La Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa (FDPTM), comprometida siempre con sus jugadores, trabaja enfocada con el firme propósito de brindar todo el apoyo posible y pertinente para que estos maximicen su potencial en países y ligas competitivas, costeando además los viajes de vuelta a la región, y así puedan representarnos en los eventos internacionales fundamentales y del ciclo olímpico.

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA

NATHALIE TACCHINO
Media & Press Officer
Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa

lunes, 2 de mayo de 2022

PERÚ LOGRA MEDALLAS DE PLATA EN TENIS, TIRO CON ARCO, TENIS DE MESA Y NATACIÓN EN ROSARIO 2022

Imagen por prensa IPD

PERÚ SUMA, HASTA EL MOMENTO, 19 MEDALLAS EN LOS III JUEGOS 
SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022
* Este domingo ganamos 6 medallas (dos preseas de plata y cuatro de bronce) 

Imagen por prensa IPD

Los deportistas juveniles nacionales siguen cosechando medallas en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 que se desarrollan del 28 de abril y culminarán el 8 de mayo.

Imagen por prensa IPD

Alexandra Zavala se quedó con la medalla de plata en la final de Tiro con Arco en la modalidad de Recurvo Cadete Femenino. Nuestra deportista cayó en la final ante Isabelle Trindade.

También logramos la presea de plata en tenis de campo, dobles mixtos con Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno que cayó en la final ante la dupla argentina conformada por Lautaro Midon y Luciana Moyano.

Por la mañana en la pelea por la presea de bronce en singles masculinos de tenis de campos entre Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, este último obtuvo el bronce ante renuncia de Bueno que se enfocó en la final de dobles mixtos.

Lucciana Pérez en tenis de campo, singles femenino obtuvo la medalla de bronce al vencer 6-3 y 6-1 a María Ferreira de Brasil.

Imagen por prensa IPD

El equipo mixto de natación de relevos 4 x100 combinado conformado por Alexia Sotomayor, Micaela Bernales, Diego Balbi y Marcelo Rojas logró la presea de bronce.

Imagen por prensa IPD

El equipo peruano mixto de tenis de mesa integrado por Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, ganó la medalla de bronce tras superar a Colombia por 3-1.

MEDALLAS DE PERÚ – JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2.- Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.

PLATA

4.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
5.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
6.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez , Tenis dobles femenino
7.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
8.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda
9.- Alexandra Zavala, Tiro con Arco Recurvo Cadete Femenino
10.- Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno, Tenis Dobles Mixto.

BRONCE

11.- Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
12.- Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
13.- Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
14.- Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
15.- Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.
16.- Ignacio Buse, Tenis Singles Masculino.
17.- Lucciana Pérez, Tenis Singles Femenino
18. Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, Tenis Mesa Equipo Mixto.
19.- Alexia Sotomayor, Marcelo Rojas, Diego Balbi y Micaela Bernales, Natación Relevos 4x100 m. Combinado Mixto

Lima, domingo 01 de mayo de 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👀👇

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/bPnYkQDrD4M

viernes, 18 de febrero de 2022

EQUIPO PERUANO DE TENIS DE MESA CLASIFICÓ AL MUNDIAL DE MAYORES CHENGDÚ 2022

Imagen por prensa FDPTM

ITTF OTORGÓ CUPO EXTRA A PERÚ POR SÉPTIMO LUGAR EN PANAMERICANO LIMA 2021

Luego que el Consejo Continental de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF CC) anunciara la designación de una plaza extra por género y continente para el Campeonato Mundial por Equipos Chengdú 2022, el equipo peruano masculino ha logrado con ello su clasificación a dicho importante evento absoluto, el cual se realizará del 17 al 26 de abril en la ciudad del suroeste de China.

33 equipos de todo el mundo estaban destinados a competir en el 2022 ITTF World Table Tennis Team Championships Finals Chengdú luego de obtener sus respectivas clasificaciones continentales. Sin embargo, la Federación Internacional de Tenis de Mesa ha decidido otorgar 5 plazas extras en total, por lo cual el equipo peruano de varones conformado por Rodrigo Hidalgo, Felipe Duffoó, Adrián Rubiños y Rodrigo Vigo competirán en la cita mundialista al haberse situado, luego de un gran desempeño, en el séptimo lugar en el Panamericano de Mayores que se llevó a cabo en Lima en el 2021.

Imagen de Adrián Rubiños por prensa FDPTM

Recordemos que en el mes de noviembre del año pasado, Lima fue sede del 2021 ITTF Pan American Championships, vital torneo organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis de Mesa y que fue también clasificatorio al Mundial por Equipos de Chengdú. En este certamen, 6 equipos por género clasificaron al evento, quedando Perú campeón del cuadro de consolación y ubicándose como primer equipo suplente de la región americana.

Con esta inclusión de cuotas, Perú en masculino y Guatemala en femenino han clasificado oficialmente al Mundial por Equipos de China donde competirán los mejores equipos del globo.

Imagen de Rodrigo Hidalgo por prensa FDPTM

DATO EXTRA

En el ITTF Pan American Championships Lima 2021 clasificaron al Mundial de China en la categoría masculina los equipos de: Brasil, Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Perú completa así los 7 equipos americanos rumbo a Chengdú 2022.

PRENSA – FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS DE MESA