Mostrando entradas con la etiqueta NATACIÒN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATACIÒN. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

FEDERACIÓN PERUANA DE NATACIÓN INAUGURA PISCINA DE 25 METROS EN PIURA

 
Foto: Prensa FDPN

La Federación Deportiva Peruana de Natación recupera en tiempo récord piscina “la videnita”

Piura, mayo de 2025 – En un esfuerzo firme por descentralizar la natación y fomentar el desarrollo deportivo en las regiones del país, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) inauguró la piscina de 25 metros del complejo deportivo “La Videnita”, en Piura, recientemente recuperada en tiempo récord.

La recuperación de esta infraestructura fue posible gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la FDPN y la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el alcalde Gabriel Antonio Madrid Orue. El proyecto fue ejecutado íntegramente por la federación, y culminado en menos de un mes, marcando un hito en la recuperación eficiente de espacios deportivos acuáticos a nivel nacional.

Foto: Prensa FDPN

El presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado, destacó la importancia del trabajo eficiente y articulado para alcanzar resultados concretos. “Hemos logrado recuperar esta piscina en menos de un mes, gracias a un equipo comprometido y una visión clara: descentralizar la natación. Hoy, La Videnita vuelve a estar al servicio de Piura y del deporte nacional, demostrando que con voluntad y gestión es posible transformar espacios en tiempo récord”, declaró.

Esta obra no solo representa una mejora en la infraestructura local, sino también un paso firme hacia la descentralización efectiva del deporte acuático. “Queremos que la natación llegue a más niños, jóvenes y entrenadores en todo el Perú, y para ello necesitamos infraestructura activa y funcional en cada rincón del país”, añadió León Prado.

La piscina de “La Videnita” se encuentra ahora habilitada para entrenamientos, formación de nuevos talentos y competencias oficiales, aportando significativamente a la reactivación deportiva en Piura y el norte del país.

La inauguración contó con la presencia de autoridades locales, representantes deportivos y vecinos de la comunidad, quienes celebraron esta obra como una muestra concreta de que el trabajo articulado entre instituciones puede generar cambios reales y sostenibles.

La FDPN reafirma así su visión de desarrollo deportivo, profesionalización técnica y descentralización como ejes fundamentales de su gestión en el periodo 2025–2028.

El inicio de clases de natación será a partir del 1 de junio, y desde el 20 de mayo podrán realizar entrenamientos libres (sin profesor). El precio de las clases irá desde los S/.80 hasta S/.150.

sábado, 5 de abril de 2025

FEDERACIÓN PERUANA CONCLUYE TRES CAMPEONATOS EN LOS DEPORTES ACUÁTICOS

Foto: Prensa FDPN

COMPETENCIAS SE REALIZARON EN CLAVADOS, POLO ACUÁTICO Y NATACIÓN

Durante cuatro días de intensa competencia, la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) reafirmó el gran momento que viven los deportes acuáticos en el país con la realización de tres campeonatos clave: la Copa FDPN y el Control Selectivo Internacional de Clavados, el Campeonato Apertura de Polo Acuático 2025 - categoría Open, y la I Copa de Natación Deporclub. Estos eventos, celebrados del 27 al 30 de marzo en Lima, reunieron a talentos emergentes y figuras destacadas del alto rendimiento, consolidando el crecimiento de estas disciplinas en el Perú.

“Esta semana ha sido una muestra clara del crecimiento sólido y planificado de los deportes acuáticos en el país. No solo evaluamos el alto rendimiento, sino que también brindamos espacios para niños, adolescentes y clubes formativos. Es nuestra responsabilidad mantener esta dinámica activa y con una proyección internacional”, destacó Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

Los torneos no solo sirvieron para medir el nivel competitivo de los atletas, sino también para fortalecer el ecosistema deportivo, integrando a nuevas generaciones con estándares internacionales. Con este impulso, la FDPN continúa apostando por el desarrollo y la masificación de la natación, el polo acuático y los clavados, asegurando un futuro prometedor para el deporte acuático peruano.

Foto: Prensa FDPN

Clavados: Control técnico y proyección internacional

Durante tres jornadas, efectuadas del 28 al 30 de marzo en la Videna, se realizaron pruebas de trampolín 1m, 3m y plataforma, distribuidas por grupos etarios desde los 10 hasta los 22 años. Este campeonato, que reunió a unos 60 clavadistas, sirvió como instancia de evaluación técnica nacional y clasificatoria para futuras competencias internacionales.

En ese sentido, quedaron preseleccionadas: Ana Ricci, en la categoría open, Victoria Jiménez, en infantil “C”, Maizie Sánchez, en open y juvenil “A”, y Amanda Brightsmith, en infantil “C”.

Las cuatro deportistas nos representarán en el Campeonato Panamericano Júnior Medellín 2025, a efectuarse del 13 al 25 de mayo, el cual será, a su vez, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Paraguay, programados para el próximo mes de octubre.

Cuatro clavadistas más se encuentran en un riguroso proceso de evaluación para completar el equipo nacional.

Foto: Prensa FDPN

Polo Acuático: consolidación de clubes y talento

En la categoría Open del Campeonato Apertura de Polo Acuático, los equipos campeones fueron, en damas Deportivo Campo de Marte, y, en varones, Regatas Lima.

Mariana Pinillos y Grecia Bohórquez, de Campo de Marte, fueron galardonadas como mejor jugadora y portera menos batida, respectivamente; mientras que, Daniela Torres, de Regatas, fue premiada por ser la goleadora del torneo.

Foto: Prensa FDPN

En la rama masculina, Diego Villar, de Regatas, recibió los trofeos de mejor jugador y goleador absoluto del certamen; en tanto, Joaquín Robinson, también del club chorrillano, fue condecorado por ser el mejor portero.

Foto: Prensa FDPN
Natación: podio general de clubes

En la I Copa DeporClub 2025, que se disputó en la piscina del Campo de Marte del 28 al 30 de marzo, participaron más de 300 nadadores en pruebas de velocidad y fondo. El resultado por equipos reflejó el protagonismo de los clubes formativos con mayor regularidad en el circuito:

De esta manera, el primer lugar, de acuerdo al puntaje acumulado, quedó en manos del Club AELU, seguido por los clubes Aqua y Deporclub, segundo y tercero en la clasificación general.

PRENSA FDPN

domingo, 23 de marzo de 2025

MÁS DE 500 NADADORES PARTICIPARON DE EVENTOS ORGANIZADOS POR LA FDPN

Foto: Prensa FDPN

● Nadadores provenientes de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y Arequipa participaron en competencias de clavados, aguas abiertas y waterpolo.

La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) realizó, con marcado éxito, el 2º Torneo Puntuable de Aguas Abiertas 2025 en la playa Agua Dulce de Chorrillos, donde se congregó a más de 350 nadadores de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y Lima.

En la prueba de 5 kilómetros, los primeros lugares, de la clasificación general, fueron obtenidos por María Fernanda Arellanos y Rodrigo Ruiz, ambos del club Aquaxtreme, al cronometrar 1 hora, 05 minutos y 42 segundos y 1 hora, 01 minuto y 59 segundos, respectivamente.

Igualmente, por categorías, las medallas de oro correspondieron a:

Juvenil A: Gianella Herrera (La Planicie) y Gabriel Mendieta (Aquaxtreme).

Juvenil B: Alejandro Tévez (Club Frama).

Júnior: Mía Arévalo (Club H2GO) y Franco Ayllón (Aquaxtreme).

Mayores: Lucía Mendoza (Aquaxtreme).



Asimismo, los masters nadaron en el circuito de 3 kilómetros, resaltando los plusmarquistas nacionales y sudamericanos Piero Canduelas (cat: 25), Fernando Rodríguez (cat: 60), Úrsula Rambow (cat: 45), Katherine Horny (cat: 55) y Rossy Mulanovich (cat: 70), quienes se mostraron como un claro ejemplo de superación, disciplina y competitividad.

De otro lado, en los trampolines del centro acuático de la Videna, se llevó a cabo el Festival Nacional de Novatos y Talleres de la FDPN 2025, en el cual tomaron parte más de 34 deportistas.

La premiación por categorías y altura se clasificaron así:

Categoría 5-7 años:

- Miranda Bonnett: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Francois Valverde: oro en trampolín de 1 y 3 metros

Categoría 8-9 años:

- Kayla Chancay: oro en trampolín de 1 metro

- Alba Bonnett: oro en trampolín de 3 metros

Categoría 10-11 años:

- Vania Zegarra: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Enzo Vacca: oro en trampolín de 3 metros

- Santiago Borges: oro en trampolín de 1 metro

Categoría 12-13 años:

- Yanara Ramírez: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Joaquín Barrios: oro en trampolín de 1 y 3 metros

Categoría 14 años a más:

- Macarena Cañamero: oro en trampolín de 1 y 3 metros

- Andrés Delgado: oro en trampolín de 1 y 3 metros

El cuerpo técnico FDPN de la disciplina, encabezado por el entrenador Alfredo Borges, evaluará a los atletas más destacados del festival con la finalidad de invitarlos a formar parte del programa de talentos.

En tanto, con el objetivo de descentralizar la práctica competitiva de los deportes acuáticos, la FDPN desarrolló, en Arequipa, el Campeonato Nacional Apertura sub-16 de Waterpolo, el cual registró el concurso de 120 jugadores, damas y varones, de Trujillo, Lima y, por supuesto, de la Ciudad Blanca.

Foto: Prensa FDPN

En ese sentido, el equipo femenino del Club Deportivo Campo de Marte se coronó con el máximo trofeo. Entre las deportistas más valiosas figuraron la boya en defensa, Eva Cafferatta; la goleadora, Mariana Pinillos; y la boya en ofensiva, Catalina Hinojosa.

“El reciente Campeonato Nacional Apertura Sub-16 de Waterpolo en Arequipa y el Torneo Puntuable de Aguas Abiertas en Chorrillos son ejemplos claros de nuestro esfuerzo por expandir el desarrollo del deporte más allá de Lima. En estas competencias, participaron más de 500 atletas provenientes de Piura, Trujillo, Huacho, Tarapoto y de la Ciudad Blanca, demostrando que el talento está presente en todo el país”, aseguró el presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado.

El segundo lugar, en este género, fue ocupado por Aquatica Sports Center y, el tercero, por el club Raber de Trujillo.

Foto: Prensa FDPN

Por su parte, la escuadra masculina de Aquatica Sports Center “A” obtuvo merecidamente el primer lugar de la serie al ganar todos sus partidos. En este equipo destacó, con nitidez, el capitán, Diego Suni; el boya en ofensiva y mejor jugador del campeonato, Salvador Castillo; y Patricio Salazar, quien fue galardonado con el trofeo de “portero menos batido”.

Regatas Lima logró la presea plateada y Campo de Marte la de color bronce.

Todos los participantes están siendo sometidos a un proceso evaluativo, camino al próximo Campeonato Panamericano Sub-17, a efectuarse en Colombia.

Área de Comunicaciones FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

jueves, 13 de marzo de 2025

NATACIÓN HACE CONTROL DE TIEMPOS OPEN DE LIMA 2025

 
Foto: Prensa FDPN

Rafaela Fernandini y Doménico Sotomayor alcanzaron las mejores marcas técnicas

19 clubes de natación provenientes de Huacho, Ica, Cusco y Piura asistieron al centro acuático de la Videna.

Lima, marzo de 2025 – La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) reunió a más de 270 deportistas de 19 clubes del país en el Control de Tiempos Open Lima 2025. El objetivo fue evaluar los tiempos de los nadadores y buscar alcanzar las marcas necesarias para los torneos nacionales e internacionales de la temporada 2025.

El control de tiempos tuvo la participación de todas las categorías: Infantil B, Juvenil A y B, y Senior, correspondientes a edades desde los 11 años, con deportistas provenientes de diversas partes del país como Huacho, Ica, Cusco, Piura y Lima.

"Este Control de Tiempos Open ha sido una excelente oportunidad para todos los que trabajamos por este deporte, tanto para que nuestros nadadores se preparen y midan su rendimiento; como para nosotros evaluar sus progresos, analizar sus marcas individuales y con ello preparar la estrategia para los torneos. Estos resultados nos demuestran que la natación peruana sigue avanzando con fuerza", destaca Rodrigo León Prado, presidente de la FDPN.

Foto: Prensa FDPN

Las mejores marcas técnicas del evento fueron logradas por Rafaela Fernandini, del Club Regatas Lima, quien obtuvo 674 puntos WA en los 50 metros libre con un tiempo de 26.92 segundos, y Doménico Sotomayor, del Club Aquaxtreme, quien alcanzó 664 puntos WA en los 1500 metros libre con un tiempo de 16:38.23.

El evento también contó con la presencia de Cezar A. Bolzan, recientemente nombrado director técnico de la selección peruana de natación, quien asistió con el objetivo de observar y evaluar de cerca el desempeño de los nadadores nacionales.

Bolzan, reconocido por su amplia experiencia internacional y su rol como entrenador olímpico, destacó el potencial de los deportistas peruanos y su entusiasmo por contribuir al crecimiento de la natación en el país.

"Estoy sorprendido por el nivel de los nadadores peruanos. Se ve un gran potencial y un compromiso notable con la excelencia deportiva. Nuestro objetivo es fortalecer su desarrollo y prepararlos para competencias de alto nivel. Empezaremos con un test de biomecánica en vista de la preparación de los futuros seleccionados", señaló el director técnico.

En el programa de pruebas hubo todas las distancias y los cuatro estilos, desde los 50 metros hasta los 1500 metros libre, así como las pruebas combinadas (conformada por los estilos mariposa, espalda, pecho y crol).

PRENSA FDPN

martes, 11 de marzo de 2025

TORNEO SEMILLERO DE NATACIÓN Y FESTIVAL DE WATERPOLO KIDS DE LA FEDERACIÓN CONVOCÓ A MÁS DE SEISCIENTOS NADADORES

Prensa FDPN

● Nadadores de Lima, Ayacucho, Chincha, Pisco y Huánuco compitieron en piscina corta de campo de Marte.

● El Festival Waterpolo Kids congregó a 240 waterpolistas de las categorías sub-10 y sub-12.


Lima, marzo 2025. El pasado domingo 2 de marzo se llevó a cabo el Torneo Semillero en la pileta corta del Campo de Marte, donde la academia de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) logró coronarse campeona al totalizar 200 puntos. El segundo lugar fue ocupado por Palacio de la Juventud con 115 puntos, mientras que el Club Joel Barrueta de Huánuco se quedó con el tercer puesto con 58 puntos.
Prensa FDPN

El evento contó con la participación de aproximadamente 380 nadadores de 18 clubes, academias y asociaciones deportivas provenientes de Ayacucho, Chincha, Pisco, Huánuco y Lima. Las tribunas estuvieron abarrotadas de familiares, amigos y seguidores de los participantes, quienes brindaron un apoyo incesante a lo largo de la competencia.

Prensa FDPN

Asimismo, en el “Festival Waterpolo Kids 2025”, que se desarrolló en el centro acuático de la Videna, el equipo de waterpolo “Rímac/Villa María del Triunfo” se alzó con el primer lugar, seguido por el “Club Regatas Lima” en la segunda posición y el equipo “Aquatica Sports Center A” en el tercer puesto. Los jugadores Manuel Campos y André Ramos destacaron en el equipo campeón al anotar 12 y 10 goles, respectivamente.

Prensa FDPN

Uno de los objetivos principales del Festival Waterpolo Kids 2025 “es fortalecer la base del polo acuático en el Perú desde las categorías formativas. Además, a través de competencias como esta, inculcamos valores esenciales como el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por las normas del juego.” señala Claudia Carranza, representante de la FDPN.

En el Festival Waterpolo Kids 2025 participaron 240 waterpolistas de las categorías sub-10 y sub-12 (nadadores nacidos entre el 2013 y 2015).

PRENSA FDPN

jueves, 27 de febrero de 2025

CARLOS DÍAZ Y CIELO MOYA ESTABLECEN NUEVOS RÉCORDS NACIONALES DE NATACIÓN EN LA XXIV COPA GOLF Y COUNTRY CLUB DE TRUJILLO

Foto: Prensa FDPN

● Carlos Díaz, representante del Club Berendson, logró batir el récord nacional juvenil A en la prueba de 50 metros mariposa.
● Cielo Moya, nadadora libre oriunda de Chiclayo, se consagró con un nuevo récord juvenil A en la prueba de 50 metros libre.

Trujillo, febrero de 2025.- La XXIV Copa Golf y Country Club de Trujillo se convirtió en el escenario de dos nuevos récords nacionales en pileta corta, establecidos por los jóvenes nadadores Carlos Díaz y Cielo Moya.

Carlos Díaz, representante del Club Berendson, logró batir el récord nacional juvenil A en la prueba de 50 metros mariposa, registrando un tiempo de 26.04 segundos. Con esta marca, superó el récord anterior de 26.15 segundos, que estaba en manos de Joaquín Barraza desde el 27 de noviembre de 2021.

Foto: Prensa FDPN

Por su parte, Cielo Moya, nadadora libre oriunda de Chiclayo, se consagró con un nuevo récord juvenil A en la prueba de 50 metros libre, al detener el cronómetro en 25.45 segundos. Esta marca mejora significativamente el registro previo de 26.23 segundos, establecido por Alexia Sotomayor el 22 de julio de 2021.

Estos logros reflejan el alto nivel competitivo y el constante crecimiento de la natación peruana, con jóvenes talentos que dejan en alto el nombre del país en el ámbito deportivo.

La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) felicita a Carlos Díaz y Cielo Moya por sus destacadas actuaciones y reafirma su compromiso en seguir promoviendo el desarrollo de la natación en el Perú.

Prensa FDPN

sábado, 15 de febrero de 2025

FEDERACIÓN PERUANA DE NATACIÓN LANZA POR PRIMERA VEZ PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN NATACIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA

Foto por prensa FDPN

● La FDPN está invirtiendo S/. 340,000 en este plan integral que plantea la mejora y el desarrollo de la natación peruana.
● Su objetivo es cerrar la brecha de formación de entrenadores, garantizando un modelo educativo sostenible y de impacto nacional.

Lima, Febrero 2025 – La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) anuncia el lanzamiento del Programa Integral de Formación en Natación y Gestión Deportiva, una iniciativa clave para la profesionalización de entrenadores y docentes de natación en el país.

"Este es un plan ambicioso, pero no imposible. En la FDPN estamos invirtiendo S/. 340,000 para la mejora y el desarrollo de la natación, si queremos cambiar el presente y futuro de nuestro deporte, debemos apostar por la formación de entrenadores y docentes con un enfoque profesional y actualizado. Nuestro compromiso es claro: optimizar los procesos de enseñanza, mejorar la preparación de los profesionales en la disciplina y desarrollar un sistema de formación integral que nos permita potenciar el talento de nuestros nadadores. Este programa es el primer gran paso hacia ese objetivo.”, destacó el presidente de la FDPN, Rodrigo León Prado.

El programa tendrá una duración de cuatro años y busca establecer las bases para la enseñanza sistemática y alto rendimiento en la natación peruana. Su objetivo es cerrar la brecha de institucionalización en la formación de entrenadores, garantizando un modelo educativo sostenible y de impacto nacional.

"No podemos seguir formando entrenadores y profesores de natación sin un sistema estructurado que garantice calidad y continuidad. Este programa no solo beneficiará a los profesionales de la enseñanza, sino que impactará directamente en la evolución de los nadadores peruanos. Estamos construyendo una base sólida para el desarrollo del deporte acuático en el país, y este es solo el comienzo.”, asegura Jorge McFarlane, Director de Operaciones de la FDPN

Foto por prensa FDPN

La primera fase de este proyecto es el Curso Nacional de Fundamentos y Metodología para la Enseñanza de Natación, el cual se dictará de manera presencial en Lima y Trujillo. Este curso cuenta con la participación de destacados expertos internacionales, entre ellos:

● Dr. Guilherme Tucher (Brasil) – Experto en alto rendimiento y desarrollo de atletas.

● MSc. Cezar Bolzan (Brasil) – Entrenador olímpico y gestor deportivo.

● Dr. Emerson Ramírez (Internacional) – Especialista en planificación deportiva y formación de entrenadores.

● Dra. Verónica Oblitas (Perú) – Especialista en medicina del deporte.

● Prof. Alberto Klar (Brasil) – Entrenador de la selección brasileña en Juegos Olímpicos.
Inscripciones y requisitos

El período de postulaciones estará abierto desde el 29 de enero hasta el 16 de febrero. Para participar, es necesario ser mayor de edad, contar con secundaria completa y dominar al menos dos estilos de natación.

El curso ofrece certificación oficial avalada por la FDPN, acceso exclusivo a una plataforma educativa digital y la posibilidad de laborar en centros deportivos del país.
Inversión y facilidades de pago

El curso tiene un costo de S/2,000, con opciones de pago fraccionado y crédito sin intereses para facilitar el acceso a los participantes.

Informes e inscripciones

📧 Correo: formacion@fdpn.org
📞 Teléfono: +51 980 090 301

Con este programa, la FDPN reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados en la enseñanza y gestión deportiva, con miras a posicionar al Perú como un referente en el desarrollo de los deportes acuáticos.

Prensa FDPN

domingo, 9 de febrero de 2025

MÍA ARÉVALO Y ERICK MOTTA LIDERARON EN EL PRIMER TORNEO DE AGUAS ABIERTAS DEL AÑO

Foto: Prensa FDPN

FDPN Inicia temporada 2025 con Torneo de Aguas Abiertas

Lima, enero 2025.- Más de 330 nadadores de distintas partes del país se dieron cita en la playa de la Escuela Naval del Perú, en La Punta, para competir en el Primer Puntuable de Aguas Abiertas 2025, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN).

Foto: Prensa FDPN

El evento tuvo diversas pruebas, entre ellas el recorrido más largo de 5 kilómetros, donde Mía Arévalo y Erick Motta, representantes del club Aquaxtreme, lograron destacarse como los más rápidos. Arévalo completó el circuito en 1 hora, 6 minutos y 34 segundos, mientras que Motta lo hizo en 1 hora, 3 minutos y 52 segundos, colocándose hasta el momento, como favoritos para alcanzar el título nacional de la temporada.

Además, el torneo reconoció a los mejores nadadores en distintas categorías:

● Juveniles A: Gianela Herrera (Country Club La Planicie) y Gabriel Mendieta (Club Aquaxtreme).

● Juveniles B: María Arellanos (Club Aquaxtreme) y Esteban Linares (Club Regatas Lima).

● Juniors: Franco Ayllón (Club Aquaxtreme).

● Mayores: Lucía Mendoza (Club Aquaxtreme).

Foto: Prensa FDPN

Además, este primer puntuable de aguas abiertas contó con la participación de nadadores de Trujillo, Huacho, Tarapoto, Arequipa y Lima. Así mismo, En el circuito sprint de 1250 metros, los ganadores fueron nuevamente Mía Arévalo y Rodrigo Ruiz, ambos del club Aquaxtreme, consolidando el dominio de este equipo en el torneo.

La jornada también incluyó competencias promocionales de 1.25 y 2.5 kilómetros, con y sin aletas, que reunieron a nadadores de diversas edades y niveles, desde las categorías formativas hasta los masters.

Con este torneo, la FDPN da inicio a sus actividades competitivas de la temporada 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la promoción de la natación en todas sus disciplinas.

Prensa FDPN

martes, 17 de diciembre de 2024

PREMIACIÓN A LOS MEJORES DEPORTISTAS DE NATACIÓN 2024

Prensa FDPN

APLAUSOS PARA NUESTROS DEPORTISTAS ACUÁTICOS
· Cumplieron una destacada participación en el periodo 2021-2024
● El evento se realizó el 6 de diciembre en Surco.

Agasajados por su notable rendimiento. La Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN) realizó la Ceremonia de Reconocimiento 2021-2024, con la finalidad de homenajear a los diversos atletas que cumplieron una sobresaliente participación en este periodo.

De esta manera, la FDPN les brindó una merecida celebración, en mérito al esfuerzo, empeño y entusiasmo que le dedicaron en sus continuas sesiones de entrenamiento; esto es, con el objetivo fundamental de cumplir sus diferentes metas, tanto en el ámbito local como internacionalmente.

Sin duda, resultó una gran iniciativa por parte de la FDPN, ya que todos los presentes, donde se registró la asistencia de unos 200 deportistas, estuvieron sumamente complacidos con este justo homenaje.



Resaltaron los nombres de Mckenna De Bever y Joaquín Vargas, competidores en los Juegos Olímpicos de Tokio y París; Alexia Sotomayor, reciente campeona sudamericana y plusmarquista nacional; Ana Ricci, doble campeona panamericana y sudamericana de clavados; María Alejandra Bramont-Arias, representándonos en París y en los mundiales y circuitos World Aquatics de aguas abiertas; así como la selección femenina de polo acuático, campeona bolivariana; y el equipo de natación artística, que logró una estupenda presentación en el Panamericano y Mundial en Lima, por mencionar a algunos deportistas que brillaron en esta noche de fiesta.

Prensa FDPN

Varios de los deportistas mencionados estuvieron ausentes debido a sus compromisos internacionales, sin embargo, en representación de ellos, tomó la palabra el papá de Mariale, Luis Bramont-Arias, quien detalló, desde su experiencia, todos los pormenores que efectúa un deportista antes, durante y post evento.

Prensa FDPN

Del mismo modo, hablaron Camila Coronado y María José Ccoyllo, de natación artística, Ana Ricci, de clavados, Mía Arévalo, de natación en aguas abiertas, Lía Espinosa, de natación, y Mariana Pinillos, de polo acuático, quienes brindaron sus testimonios, básicamente orientados en sus participaciones internacionales.

A esta reunión también asistieron diversos atletas másters, entre ellos Rosario de Vivanco, recordista sudamericana y mundial en el estilo crol, y Jorge Zegarra, medallista de oro en el torneo World Aquatics Championships Kyushu 2023.

Además, estuvieron presentes varias autoridades deportivas, como Nikola Ustavdich y su junta directiva, Rodrigo León, quien preside el nuevo directorio elegido democráticamente para el siguiente ciclo olímpico, entre otras personalidades ligadas al deporte.

Estamos seguros de que fue una noche sin precedentes, inolvidable para todos los deportistas que necesitan este tipo de estímulos para seguir esforzándose al máximo.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

miércoles, 11 de diciembre de 2024

NATACIÓN PERUANA LOGRÓ 7 MEDALLAS Y EL CUARTO PUESTO EN LOS JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BUCARAMANGA 2024

Foto: IPD

CIELO MOYA OBTUVO TRES PRESEAS DORADAS EN BUCARAMANGA 2024
· Perú obtuvo el cuarto lugar en la justa continental

La peruana, Cielo Moya, fue una de las mejores nadadoras durante los 28º Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que, en esta oportunidad, se realizaron en la ciudad colombiana de Bucaramanga, entre el 2 y 8 de diciembre.

En ese sentido, logró las medallas de oro en los 50 mariposa, al cronometrar 27.74, y 50 metros, estilo libre, con un tiempo de 26.90. Además, consiguió la presea de bronce en los 100 mariposa, con 1:04.55.

Cabe destacar que, en el inicio del certamen, Cielo, se adjudicó el disco dorado en los 50 metros espalda.

De otro lado, las últimas condecoraciones del elenco blanquirrojo fueron de color bronce. Estas se consiguieron por intermedio de Ismael Escalante, en los 50 pecho, y Carlos Díaz, en los 50 mariposa.

Foto: IPD

Asimismo, a través de la posta masculina, conformada por Sebastián Zegarra, Óskar Vértiz, Gabriele Cattaneo y Carlos Díaz, en los relevos 4x50 libre, al establecer 1:42.08. Con el crono efectuado, se mejoró el registro anterior juvenil A de 1:42.29, que data desde el 7 de diciembre del 2015.

De esta manera, nuestros compatriotas se situaron en la cuarta casilla de la clasificación general, con un total de 7 medallas, 3 de oro y 4 de bronce. El medallero fue encabezado por el equipo argentino con 9 doradas.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

lunes, 11 de noviembre de 2024

WATERPOLO - PERÚ LOGRÓ EL TÍTULO DE LA COPA PACÍFICO LIMA 2024

Prensa FDPN

PERUANOS GANARON EN LA FINAL A COLOMBIA EN LA COPA PACÍFICO DE WATERPOLO LIMA 2024
. El título, en damas, quedó en manos de la escuadra colombiana.
· Evento se llevó a cabo en la Videna entre el 8 y 10 de noviembre.

Nuestro equipo de varones se coronó como el flamante campeón de la Copa Pacífico Sub-14 de Waterpolo Lima 2024, después de vencer, en el último y decisivo encuentro, al seleccionado colombiano.

En el marco de un encuentro sumamente disputado, los jugadores nacionales lograron conquistar el máximo título de este tradicional torneo, tras convertir 12 goles, contra 10 de su difícil oponente.

Prensa FDPN

En esta oportunidad, los más eficaces en el arco rival fueron Adriano Moscoso, Rusel Soto y, nuevamente, Ignacio Llanos, a quien lo distinguieron con los trofeos de MVP y mejor jugador de la Copa Pacífico.

“Es un gran logro que se debe al esfuerzo de todos, el sacrificio fue arduo a lo largo del partido. También debemos reconocer a nuestro entrenador Pablo Quattrocchio, al plantear una notable estrategia para lograr el anhelado objetivo”, sostuvo Ignacio Llanos, bastante emocionado, especialmente, por el constante aliento de su abuela, la Dra. Mercedes Cabanillas, exministra de Educación, quien se mostró muy entusiasta en las graderías del centro acuático de la Videna.

Prensa FDPN

Igualmente, durante la ceremonia de clausura, condecoraron al peruano Alejandro Montoya, como arquero menos batido.

El conjunto uruguayo se situó en el tercer lugar tras derrotar a su similar de Chile 6 a 3.

COLOMBIANAS SUBIERON A LO MÁS ALTO DEL PODIO.

Por su parte, la escuadra femenina de Colombia se adjudicó el trofeo del primer lugar, luego de vencer, en un partido bastante reñido, al conjunto nacional por 11 a 9.

Prensa FDPN

Fue uno de los compromisos más parejos del certamen, no hubo registro de una ventaja mayor a un gol durante los primeros tres periodos, tanto así que inició el último cuarto empatadas a 7 goles. En esta fase definitiva prevaleció, de forma determinante, la participación de la portera colombiana, Antonia García, quien estuvo implacable defendiendo su valla, lo cual le valió el trofeo MVP.

Prensa FDPN

Cabe destacar que, durante la premiación, condecoraron a la peruana Kiara Barrantes, capitana del equipo, como la mejor jugadora de la Copa Pacífico.

El subcampeonato obtenido por nuestras compatriotas, sin duda, obedece al arduo trabajo de preparación que han seguido en los últimos meses.

El conjunto chileno completó el podio de honor luego de superar a Uruguay por 13 a 3. Ecuador se situó en la quinta casilla.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

domingo, 10 de noviembre de 2024

NADADORES PERUANOS BATEN CINCO RÉCORDS NACIONALES

Foto: Prensa FDPN

GABRIELE CATTANEO IMPUSO UNA NUEVA MARCA EN SELECTIVO DE NATACIÓN
· Nadador demostró un franco ascenso en la prueba de cuatro estilos.

Gabriele Cattaneo, de ACR Olympic Club de Trujillo, batió el récord nacional, de categoría infantil B, de los 400 metros combinado individual al establecer un tiempo de 4 minutos, 48 segundos y 45 centésimas.

Lo hizo durante la jornada inaugural del torneo selectivo para el Mundial de Pileta Corta Budapest 2024, el cual se desarrolla en el centro acuático de la Videna, desde el 30 de octubre.

De esta manera, el nadador trujillano, superó el crono de 5:01.10 realizado por Jean Pierre Monteagudo el 14 de octubre del 2010.

31 de octubre

Foto: Prensa FDPN

NADADOR ÓSKAR VÉRTIZ BATIÓ TRES RÉCORDS EN LA COPA ALBORADA
El evento se desarrolló del 18 al 20 de octubre en el Campo de Marte.

El deportista Óskar Vértiz, del Golf y Country Club de Trujillo, realizó un estupendo rendimiento durante la edición 14º de la Copa Alborada de Pileta Corta 2024, esto es, luego de superar tres primados nacionales de categoría infantil “B”.

Estableció nuevas marcas en las pruebas de 50 metros espalda, con un crono de 29.61, y 200 libre, al establecer 2:03.01. En ese sentido, mejoró los tiempos de 29.69 y 2:04.60 que implantó Piero Rázuri el 6 de octubre del 2016.

Asimismo, batió el récord de los 100 metros combinado individual tras efectuar 1:04.32. El registro anterior, de 1:04.69, era ostentado por Gabriele Cattaneo desde el pasado 22 de junio.

Definitivamente, Óskar Vértiz demostró un gran performance en el presente torneo, siendo el mejor nadador infantil. Sin duda, apunta a grandes metas.

25 octubre

Foto: Prensa FDPN

ANTHONY PUERTAS BATIÓ RÉCORD NACIONAL EN EL ABIERTO DE PUERTO RICO
· Certamen fue selectivo para el Mundial de Pileta Corta Budapest 2024

El destacado nadador peruano, Anthony Puertas, estableció un nuevo registro absoluto en los 50 metros, estilo mariposa, al cronometrar 23.26 segundos. Lo realizó durante el torneo Puerto Rico International Swimming Open de Pileta Corta 2024, desarrollado en el natatorio de San Juan entre el 10 y 12 de octubre.

De esta forma, superó la marca de 23.68 que él mismo impuso el 16 de diciembre del 2021, en el marco del Campeonato Mundial FINA de Abu Dhabi.

Anthony tomó parte en este tradicional torneo puertorriqueño, el cual, a su vez, fue considerado clasificatorio para el próximo Mundial World Aquatics de Pileta Corta, a efectuarse en Budapest del 10 al 15 de diciembre. Nuestro compatriota apunta a este máximo evento internacional.

21 octubre

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133 Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28
31 de octubre

martes, 8 de octubre de 2024

PERÚ LOGRÓ SIETE MEDALLAS EN SUDAMERICANO ABSOLUTO DE NATACIÓN COLOMBIA 2024

Foto: Prensa FDPN

ALEXIA SOTOMAYOR CONQUISTA LA MEDALLA DE ORO EN EL SUDAMERICANO ABSOLUTO DE COLOMBIA
· Postas masculinas batieron dos récords

La destacada nadadora peruana, Alexia Sotomayor, recibió el prolongado aplauso en el recinto acuático Hernando Botero de Cali, tras conseguir la anhelada presea dorada, la primera del seleccionado bicolor, en el marco del Campeonato Sudamericano Absoluto 2024, que se realizó en Colombia hasta el 7 de octubre.

Subió a lo más alto del podio en la prueba de 200 metros espalda luego de cronometrar 2 minutos, 17 segundos y 02 centésimas, con lo cual superó a Jasmín Pistelli de Colombia (2:17.33) y Alexia Asuncáo de Brasil (2:17.75), quienes se situaron en la segunda y tercera colocación, respectivamente.(03 de octubre)
Foto: Prensa FDPN

Al borde de las lágrimas, Alexia entonó el himno nacional. De esta manera, visiblemente emocionada, celebró su primer título sudamericano de categoría open. Sin duda, este logro representa una gran satisfacción por el arduo trabajo de entrenamiento que realiza tanto en nuestro país como en Estados Unidos.

En ese sentido, el equipo de natación acumula un total de cuatro medallas, considerando las preseas de bronce obtenidas por Rafaela Fernandini, en los 100 metros libre, Joaquín Vargas, en los 200 libre, e Ian Heysen, en la prueba de 400 metros combinado individual.

Del mismo modo, cabe destacar que, además de las distinciones de oro y bronce conseguidas, durante el desarrollo del torneo se batieron dos récords nacionales absolutos en los relevos. Nuestros compatriotas Joshua Balbi, Rafael Ponce de León, Diego Balbi e Ian Heysen superaron la marca de los 4x100 combinado (3:46.42); en tanto, Ricardo Espinosa, Joaquín Vargas, Ian Heysen y Rafael Ponce de León hicieron lo propio en los 4x100 libre (3:25.08).

Foto: Prensa FDPN

YASMÍN SILVA LOGRÓ EL SUBCAMPEONATO SUDAMERICANO
· También destacaron con medallas Diego Balbi y el relevo mixto

Tres condecoraciones más consiguieron los integrantes del Team Perú de natación durante la jornada de clausura del Campeonato Sudamericano Absoluto Cali 2024. (04 de octubre)

En tal sentido, Yasmín Silva realizó un gran performance después de ganar la presea plateada en los 200 metros, estilo mariposa, con un tiempo de 2:15.37.

Foto: Prensa FDPN

Con este resultado, la nadadora trujillana se quedó a solo 36 centésimas del registro efectuado por la colombiana Samantha Baños, quien se adjudicó la reluciente presea dorada en esta prueba. Asimismo, Yasmín mejoró en más de dos segundos su marca de sembrado (2:17.52), conseguida en la fase de clasificación.

Foto: Prensa FDPN

Por su parte, Diego Balbi obtuvo el disco de bronce en los 200 metros mariposa, al cronometrar 2:01.75, y ganó otra de bronce, junto a Rafaela Fernandini, Ian Heysen y Alexia Sotomayor, en la posta mixta 4x100 combinada, tras efectuar un crono de 3:58.29.

Foto: Prensa FDPN

De esta forma, el seleccionado blanquirrojo culminó su notable participación en Cali, obteniendo 7 medallas, 1 de oro, 1 de plata y 5 de bronce.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28

miércoles, 11 de septiembre de 2024

RESULTADOS DEL EQUIPO DE AGUAS ABIERTAS EN EL MUNDIAL JÚNIOR DE ITALIA

Foto; Prensa FDPN

· Nadadores peruanos afrontaron una exigente competencia internacional

Del 5 al 8 de septiembre, seis deportistas juveniles nos representaron en el Campeonato Mundial Júnior de Aguas Abiertas Italia 2024, el cual se celebró en la Isla de Cerdeña, en Alghero, con el concurso de unos 200 nadadores de 35 países.

Uno de los mejores rendimientos nacionales es el que obtuvo Mía Arévalo, en el recorrido de 7.5 kilómetros, tras ubicarse en el meritorio decimoséptimo lugar de la clasificación general, en la categoría 16-17 años.

En esta competencia, nuestro compatriota Alejandro Teves se ubicó en el puesto 40º.

Foto; Prensa FDPN

Asimismo, Arianna Cock y Rodrigo Ruiz nadaron en el circuito de 10 kilómetros, serie 18-19, consiguiendo las colocaciones 25º y 33º, respectivamente. Fue la competencia más larga y concurrida del certamen.

En tanto, en la carrera de 5 kilómetros, Nathaniel Puntillo obtuvo la casilla 32º y Esteban Linares el puesto 30º en la categoría 14-15 años.

No cabe duda de que el seleccionado peruano consiguió una importante participación en Italia, demostrando un claro crecimiento luego de enfrentar a los mejores nadadores del mundo.

Jorge Velazco
Prensa FDPN
Rpm: 998008901 Cel. 997056133
Of. 4243538 - 4335321 Anexo 28