Mostrando entradas con la etiqueta COI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COI. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

NADADORA OLÍMPICA KIRSTY COVENTRY ES LA PRIMERA MUJER ELEGIDA PRESIDENTA DEL COI

Kirsty Coventry reacciona mientras pronuncia un discurso después de ser elegida nueva presidenta del COI en el segundo día de la 144.ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) el 20 de marzo de 2025 en Costa Navarino, Grecia. (Foto de Milos Bicanski/Getty Images)

Chibuogwu Nnadiegbulam - AIPS Media

COSTA NAVARINO, 20 de marzo de 2025 - Kirsty Coventry, de Zimbabwe, ha hecho hoy historia como la primera mujer africana en convertirse en presidenta del Comité Olímpico Internacional. Y como corresponde, este hito se logró en Costa Navarino, Grecia, a unos 100 kilómetros del sitio sagrado de Olimpia, el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos.

CAMBIO DE VIDA EN 5 MINUTOS En lo que muchos pensaron que era una de las elecciones más impredecibles en la historia del COI, Coventry, de 41 años, solo necesitó una ronda de votación en menos de cinco minutos para obtener la mayoría absoluta de votos. Si bien fue percibida en gran medida como una de las favoritas durante la campaña de seis meses, y muchos creían que contaba con el respaldo del presidente saliente Thomas Bach, en realidad no había ningún favorito claro entre el récord de siete candidatos antes de las elecciones.

49 DE 97 COVENTRY VOTADOS De un total de 97 votos posibles, Coventry acumuló 49. El vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, se conformó con el segundo lugar con 28 votos. El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, quedó tercero con 8 votos, seguido por el presidente de la UCI, David Lappartient, y el presidente de la FIG, Morinari Watanabe, con 4 votos cada uno. El príncipe Feisal Al Hussein, miembro de la junta ejecutiva del COI, y el presidente de la FIS, Johan Eliasch, obtuvieron dos votos cada uno. 

Foto por Milos Bicanski/Getty Images

MOMENTO HISTÓRICO PARA EL COI Un resort de lujo con vista a las aguas cristalinas del Mar Jónico fue el escenario de esta importante reunión del exclusivo club del COI. Este es un momento histórico en los 130 años de historia del COI, que cooptó por primera vez a mujeres como miembros en 1981 en la Sesión celebrada en Baden-Baden, Alemania. Luego, en 1997, Anita DeFrantz, medallista de bronce en remo en 1976, se convirtió en la primera mujer vicepresidenta del COI, antes de postularse para la presidencia en 2001.

“Mis muy queridos colegas, este es un momento extraordinario”, comenzó Coventry en su discurso de aceptación. "Cuando tenía nueve años, nunca pensé que algún día estaría parada aquí para contribuir a este increíble movimiento nuestro. Esto no es solo un gran honor, sino que es un recordatorio de mi compromiso con cada uno de ustedes de que lideraré esta organización con mucho orgullo y con los valores centrales y los haré a todos muy, muy orgullosos y, con suerte, extremadamente confiados en la decisión que han tomado hoy. Gracias desde el fondo de mi corazón y ahora tenemos algo de trabajo juntos. 

"Y realmente me gustaría agradecer a todos los candidatos. Esta carrera fue una carrera increíble y nos hizo mejores, nos hizo un movimiento más fuerte. Sé por todas las conversaciones que he tenido con cada uno de ustedes cuánto más fuerte será nuestro movimiento cuando ahora nos volvamos a unir y cumplamos algunas de esas ideas que todos compartimos. Muchas gracias por este momento y muchas gracias por este honor.

LA MUJER OLY AFRICANA MÁS CONDECORADA Coventry, la atleta olímpica más condecorada de África, con siete medallas (entre ellas dos de oro) en cinco Juegos Olímpicos, fue elegida miembro del COI por primera vez como miembro de la Comisión de Atletas en 2013 y luego como miembro individual en 2021. En su manifiesto afirmó que quería “retribuir al Movimiento que me ha dado tanto y me ha permitido ser quien soy hoy”. Y ahora tiene la oportunidad de hacerlo. 

Actualmente forma parte de la Junta Ejecutiva del COI y dirige las comisiones del COI que supervisan el progreso de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026 y los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032. Ha sido ministra de Deportes, Artes y Recreación de Zimbabwe desde septiembre de 2018.

MISIÓN “Mi misión de impulsar el empoderamiento, fortalecer el compromiso y garantizar que sigamos siendo relevantes está guiada por la filosofía Ubuntu: ‘Yo soy porque somos’. Este principio resalta la fuerza combinada de la comunidad olímpica y nuestra responsabilidad de elevarnos unos a otros”, escribió Coventry en su manifiesto.

Foto por AIPS

VOTANTES Ayer (19 de marzo) se anunció que los siguientes tres miembros del COI estaban excusados ​​para asistir a la 144ª sesión del COI: Gerardo Werthein, ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Hong Zhang, el primer campeón olímpico de patinaje de velocidad de China y Yasuhiro Yamashita, presidente del Comité Olímpico Japonés. Así, de los 109 miembros del COI, el jueves había 105 votantes en la Casa de Eventos de Costa Navarino: el presidente Bach no ejerció su derecho de voto, pero se reservó el derecho a ejercer el voto de calidad. Sin embargo, de acuerdo con la Carta Olímpica, tres miembros de Francia, dos de Gran Bretaña, dos de España y uno de Japón no pudieron votar en la primera vuelta. Los miembros no pueden votar si sus compatriotas todavía están en carrera, pero los candidatos pueden votar por sí mismos. Los votantes, incluidos atletas olímpicos antiguos y actuales, líderes deportivos internacionales, miembros de la realeza, políticos, diplomáticos, industriales y una actriz ganadora del Oscar, entregaron sus dispositivos electrónicos antes de las elecciones, que se celebraron mediante votación secreta.

MANDATO DE 8 AÑOS COMO PRESIDENTE DEL COI Según la Carta Olímpica, el nuevo presidente es elegido para un mandato inicial de ocho años con posibilidad de reelección para un segundo mandato de cuatro años por un máximo de 12 años en total. Para garantizar una transición sin problemas, el mandato de Coventry comenzará el 24 de junio de 2025.

Fuente: AIPS
Foto: Olympics.com


PALMARÉS DE KIRSTY COVENTRY

Es la deportista olímpica más laureada de Zimbabue: hasta la fecha, ella ha ganado siete de las ocho medallas olímpicas logradas por deportistas de Zimbabue en la historia. En septiembre de 2018 fue elegida ministra de Juventud, Deporte, Arte y Recreación del país.

La presidenta electa Coventry, una de las mejores nadadoras de espalda y estilos del mundo, ganó tres medallas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004: una de oro en los 200 metros espalda; una de plata en los 100 metros espalda; y una de bronce en los 200 metros estilos. En Beijing 2008 defendió el título de los 200 metros espalda y sumó tres medallas de plata a su palmarés.

En 2005 ganó los 100 y 200 metros espalda, y en 2009, su especialidad, los 200 metros espalda. También ganó cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de Natación de la FINA 2008 (piscina de 25 metros).

Coventry se retiró como nadadora de competición tras los Juegos Olímpicos de Río 2016, que supusieron su quinta participación olímpica.

martes, 17 de octubre de 2023

CECILIA TAIT VILLACORTA ES OFICIALMENTE INTEGRANTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

Foto: Youtube/IOC

SUBCAMPEONA OLÍMPICA DE VOLEIBOL FUE ELEGIDA POR UNANIMIDAD

Mumbai, India.- En un hecho histórico para el deporte nacional, la voleibolista y medallista olímpica, Cecilia Tait, fue aprobada miembro COI por unanimidad (76-0) de todos sus colegas durante el tercer día de la 141º Sesión del Comité Olímpico Internacional que se realiza en la ciudad de Mumbai, en la India.

Foto: Youtube/IOC

Cecilia Tait fue presentada junto a los otros nuevos miembros del COI para luego cada uno de ellos realizar la promesa de recepción del cargo, ante la bandera del máximo organismo internacional.

"Ante el honor de haber sido elegida miembro del Comité Olímpico Internacional, acepto sin reserva los deberes que me incumben en virtud de esta función. Prometo servir al movimiento olímpico en la medida de mis capacidades. Prometo respetar la carta olímpica y acatar las decisiones del COI. Prometo actuar con independencia de intereses comerciales y políticos. así como toda consideración racial y religiosa. Prometo respetar el código de Etica del COI. Prometo luchar contra cualquier tipo de discriminación y promover los intereses del Comité Olímpico Internacional del movimiento olímpico., en cualquier circunstancia.Gracias", expresó Tait.

Acto seguido le pusieron la medalla de miembro COI y recibió la felicitación de Thomas Bach presidente del Comité Olímpico Internacional.

Foto: Youtube/IOC

Según informó el COI en su web "La 141.ª sesión del COI celebrada en Mumbai, India, eligió hoy a ocho nuevos miembros del COI, cuatro mujeres y cuatro hombres, lo que eleva la proporción de mujeres entre los miembros del COI al 41,1 por ciento. Esto está en consonancia con la ambición del COI de predicar con el ejemplo y aumentar la representación femenina en las estructuras de gobernanza".

Foto: IOC/Greg Martin

Aparte de Cecilia Tait fueron designados como nuevos integrantes: Yael Arad, primera medallista olímpica de Israel (plata en judo Barcelona 1992), el húngaro Balázs Fürjes deportista húngaro y experimentado administrador deportivo. Petra Sörling de Suecia, presidenta de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), y el señor Jae-youl Kim de la República. de Corea, Presidente de la Unión Internacional de Patinaje (ISU). Mientras, el Sr. Mehrez Boussayene de Túnez fue elegido miembro en su calidad de Presidente del Comité Nacional Olímpico de Túnez. La productora y actriz Michelle Yeoh quien es una defensora de la seguridad vial, Embajadora de Buena Voluntad del Programa de las  Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Mientras tanto, el empresario Michael Mronz de  Alemania es un activo director deportivo en su país y participa en la organización de varios torneos y eventos deportivos importantes.

Foto: Youtube/IOC

La señora Arad, Yeoh, el señor Fürjes, Mronz y la señora Villacorta fueron elegidos miembros del COI como "individuos independientes".

“Esta importante designación y aprobación refleja un respeto mundial por su trayectoria deportiva así como del movimiento olímpico peruano”, señaló el Dr. Renzo Manyari, Presidente del Comité Olímpico Peruano, presente en la 141 sesión del COI. 

Foto: Prensa COP

Este evento fue liderado por el Dr. Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional, con la presencia también de Sr. Iván Dibós, Miembro COI Honorario.

Foto: Prensa COP

Cecilia Roxana Tait Villacorta conocida como la Zurda de Oro, integró la selección peruana de vóley que obtuvo el segundo lugar en el campeonato mundial de Lima 1982, el tercer lugar en el campeonato mundial de Praga 1986 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

¡Cecilia Tait! ¡Felicitaciones!

VIDEO
👀👇

martes, 23 de febrero de 2021

EL COI SOLICITA AL GOBIERNO PERUANO QUE LA DELEGACIÓN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS PUEDA SER VACUNADA CONTRA LA COVID

Imagen por prensa del COP

 El titular del COI, Thomas Bach, remitió carta al Presidente de la República, Francisco Sagasti, la misma que fue ingresada ayer a mesa de partes de Palacio de Gobierno y de PCM

San Luis, 23 de febrero. El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, envió una carta oficial al Presidente de la República, Francisco Sagasti, solicitando que la delegación peruana que tomará parte en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 pueda ser vacunada antes de emprender el viaje a Japón.

La carta, que tiene fecha 15 de febrero, reconoce la “extraordinaria situación de la pandemia mundial del coronavirus ha enfrentado al mundo entero a retos sin precedentes en los últimos meses. En estos tiempos difíciles que vive Perú actualmente, quería que supiera que la comunidad olímpica global tiene en sus afectos al valiente pueblo peruano, que ha sido golpeado duramente por esta pandemia y que está afrontando esta crisis con una solidaridad y una resiliencia tan notable”.

Bach explica que el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno de Japón y el Gobierno Metropolitano de Tokio, han publicado un marco de principios básicos que deberán ser seguidos por todos los actores principales de los Juegos.

“El COI sigue apoyando firmemente las prioridades nacionales establecidas para vacunar a los grupos vulnerables, al personal sanitario y a todos los que mantienen la seguridad de nuestras sociedades. Igualmente, venimos cooperando estrechamente con todos los Comités Olímpicos Nacionales para explorar las posibilidades de que sus equipos olímpicos se vacunen, de acuerdo con las directrices nacionales, antes de partir hacia Tokio. En este sentido, el COI apreciaría firmemente que los equipos olímpicos y paralímpicos de Perú pudieran vacunarse antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, explica la carta.

“Esto no solo sería un acto de seguridad para su equipo olímpico, sino también una demostración de solidaridad con sus compañeros de los otros 205 Comités Olímpicos Nacionales y con nuestros anfitriones japoneses”, afirmó Thomas Bach.

La carta ingresó ayer por la tarde a Mesa de Partes de Palacio de Gobierno y a la Presidencia del Consejo de Ministros para su análisis.

En Lima, el titular del Comité Olímpico Peruano, Dr. Pedro Del Rosario, señaló que se necesitarán unas 80 vacunas para inmunizar a la delegación. Recordó que Perú tiene, hasta el momento, a 17 clasificados, pero confía en que un número similar pueda alcanzar su clasificación en las próximas semanas. Ese grupo incluye atletismo, gimnasia, lucha, tiro, ciclismo, surf y vela.

San Luis, 23 de febrero de 2021

PRENSA COP


miércoles, 15 de julio de 2020

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD DAKAR 2022 POSPUESTOS PARA 2026


LAUSANA, 15 de julio de 2020 - Senegal y el Comité Olímpico Internacional (COI) acordaron mutuamente posponer los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) Dakar 2022 a 2026. La propuesta del presidente Macky Sall fue bien recibida por el presidente del COI, Thomas Bach, luego de discusiones en profundidad sobre el tema. Este aplazamiento cumple con el requisito de responsabilidad y la preocupación por la eficiencia impuesta por las circunstancias actuales. El aplazamiento de Dakar 2022 permite al COI, los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y las Federaciones Internacionales (FI) planificar mejor sus actividades, que se han visto fuertemente afectadas por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por los aplazamientos posteriores de los principales eventos deportivos internacionales, y por las consecuencias operativas y financieras de la crisis sanitaria mundial. Al mismo tiempo, le permite a Senegal continuar con los excelentes preparativos para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Los dos líderes, que elogiaron el progreso realizado hasta ahora, han renovado conjuntamente su confianza en el presidente del Dakar 2022, Mamadou Diagna Ndiaye, miembro del COI en Senegal, y ambos siguen plenamente comprometidos con el gran éxito de estos Juegos Olímpicos de la Juventud, el primer evento olímpico de la historia. para organizarse en África. 

El COI y Senegal entienden que esta noticia será decepcionante para muchos atletas jóvenes. Ambas partes solo pueden apelar a su comprensión. Este acuerdo es el resultado de la gran escala de los desafíos operativos que enfrentan el COI, los CON y los IF tras el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Teniendo esto en cuenta, el COI continuará ofreciendo a todos los IF y las Asociaciones Continentales de los CON. Contenido completo de los programas educativos de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esto permitirá que los objetivos de este componente muy importante y muy apreciado del YOG se mantengan a través de los muchos eventos organizados entre ahora y 2026, en particular durante los Juegos Continentales de la Juventud. 

“Este acuerdo amigable ilustra la confianza mutua entre Senegal y el COI. Quisiera expresar mi sincero agradecimiento al presidente Macky Sall, un gran amigo y partidario del Movimiento Olímpico, por esta relación excepcional de confianza y calidad. Por todas estas razones, estoy seguro de que, juntos, organizaremos los fantásticos Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 para Senegal, todo el continente africano y todos los jóvenes atletas del mundo ", dijo el presidente del COI, Thomas Bach. 

"Me gustaría reiterar que el COI tiene todo mi apoyo para la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, pospuestos para 2026. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar mi confianza en la Junta Ejecutiva y acojo con beneplácito el compromiso de sus equipos, trabajando codo a codo con nosotros, para hacer del Dakar 2026, el primer evento olímpico en África, una ocasión exitosa y memorable ”, dijo el presidente Macky Sall. 

El acuerdo fue aprobado hoy por la Junta Ejecutiva del COI y se presentará a la Sesión del COI para su ratificación este viernes 17 de julio de 2020. 

sábado, 4 de abril de 2020

TOKIO 2020: COI FIJARÁ NUEVAS FECHAS DE CLASIFICACIÓN PARA LOS DISTINTOS DEPORTES, EN COORDINACIÓN DIRECTA CON LAS FEDERACIONES INTERNACIONALES


· Del Rosario ratifica anuncio del COI: Los deportistas clasificados a Tokio conservarán esa categoría. “Muchos más peruanos tendrán la oportunidad de clasificar”, afirmó

San Luis, 4 de abril. Dos medidas importantes ha tomado el Comité Olímpico Internacional en relación a los deportistas de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Los que ya han obtenido su clasificación, y ésta ha sido ya notificada a los diferentes Comités Olímpicos Nacionales, mantendrán la condición de clasificados y tendrán su puesto asegurado en la siguiente cita olímpica.

El segundo anuncio ha sido que una comisión de alto nivel sostendrá reuniones de coordinación de alto nivel con las Federaciones Internacionales para establecer un nuevo cronograma de competiciones.

El Dr. Pedro Del Rosario, presidente del Comité Olímpico Peruano, señaló que de acuerdo a la comunicación, el período de clasificación para aquellos deportistas que no lo hayan hecho aún se extenderá hasta finales de mayo del 2021.

Esta extensión beneficiará principalmente a los competidores de atletismo y natación que deben buscar superar las marcas mínimas establecidas.

“Los sistemas de clasificación de los deportes están siendo aún evaluados. Las nuevas fechas fueron determinadas esta semana, y toma tiempo coordinar con todas las federaciones. A nivel local, debo enviar un mensaje a todos los deportistas y a sus federaciones de tranquilidad, que todos tendrán la oportunidad de buscar su pase a los juegos, y estamos confiados que con la postergación de los Juegos, el número de peruanos clasificados aumentará”, reafirmó el titular del COP.

A la fecha, Perú tiene 19 deportistas clasificados en atletismo (4), ciclismo (1), gimnasia (1), lucha (1), natación (2, por regla de Universalidad), surf (2), tiro (3) y vela (5).

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se llevarán a cabo entre el 23 de julio y el 8 de agosto del 2021, las nuevas fechas determinadas por el COI para dar un margen mayor al mundo entero así poder enfrentar el COVID-19, la pandemia que está azotando al mundo entero.

Área de Imagen y Comunicación
Comité Olímpico Peruano
Av. Del Aire cuadra 9 s/n (Puerta 3 Videna)
Correo: prensacop@coperu.org
F: @comiteolimpicoperuano
T: @cop_peru
I: @cop_peru

martes, 24 de marzo de 2020

SE POSTERGAN JUEGOS OLÍMPICOS. DECLARACIÓN OFICIAL DEL COI Y COMITÉ ORGANIZADOR DE TOKIO 2020


olympic.org

EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL (COI), THOMAS BACH, Y EL PRIMER MINISTRO DE JAPÓN, ABE SHINZO, HICIERON UNA LLAMADA CONFERENCIA ESTÁ MAÑANA PARA DISCUTIR EL ENTORNO CON CAMBIO CONSTANTE CON RESPECTO A COVID-19 Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020.

A ellos se unieron Mori Yoshiro, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; el ministro olímpico, Hashimoto Seiko; el gobernador de Tokio, Koike Yuriko; el presidente de la Comisión de Coordinación del COI, John Coates; Director General del COI, Christophe De Kepper; y el Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi.

El presidente Bach y el primer ministro Abe expresaron su preocupación compartida por la pandemia mundial de COVID-19, y lo que está haciendo en la vida de las personas y el impacto significativo que está teniendo en los preparativos de los atletas mundiales para los Juegos.

En una reunión muy amistosa y constructiva, los dos líderes elogiaron el trabajo del Comité Organizador de Tokio 2020 y señalaron el gran progreso realizado en Japón para luchar contra COVID-19.

La propagación sin precedentes e impredecible del brote ha deteriorado la situación en el resto del mundo. Ayer, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la pandemia de COVID-19 se está "acelerando". Ahora hay más de 375,000 casos registrados en todo el mundo y en casi todos los países, y su número crece cada hora.

En las circunstancias actuales y con base en la información proporcionada hoy por la OMS, el Presidente del COI y el Primer Ministro de Japón han concluido que los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020 pero no más tarde del verano de 2021 para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional.

Los líderes acordaron que los Juegos Olímpicos de Tokio podrían ser un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles y que la llama olímpica podría convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente. Por lo tanto, se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020.

Fuente original: https://www.olympic.org/news/joint-statement-from-the-international-olympic-committee-and-the-tokyo-2020-organising-committee

domingo, 22 de marzo de 2020

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL EVALÚA AVANCE DEL COVID-19 Y ANUNCIA QUE TOMARÍA DECISIÓN EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS


El Comité Olímpico Peruano continúa monitoreando el trabajo, desde el aislamiento social dispuesto por las autoridades del país, que cumplen los deportistas

San Luis, 22 de marzo. El Comité Olímpico Peruano ha tomado conocimiento del Comunicado Oficial difundido hoy, domingo 22 de marzo, por el Comité Olímpico Internacional en el que reitera que la prioridad en estos momentos es la salvaguarda de la salud de todos, por lo que se suma al pedido de calma a la espera de que se tome la decisión definitiva, sobre los Juegos Olímpicos Tokio.

El comunicado señala que se sigue evaluando la evolución del Covid-19. Este paso permitirá una mejor visibilidad del desarrollo rápidamente cambiante de la situación de la salud en todo el mundo y en Japón. Servirá como la base para la mejor decisión en interés de los atletas y todos los demás involucrados.

Asegura, del mismo modo, que hay mejoras significativas en Japón, donde la gente da una cálida bienvenida a la llama olímpica. Esto podría fortalecer la confianza del COI en los anfitriones japoneses de que el COI podría, con ciertas restricciones de seguridad, organizar los Juegos Olímpicos en el país respetando su principio de salvaguardar la salud de todos los involucrados.

Por otro lado, hay un aumento dramático en los casos y nuevos brotes de COVID-19 en diferentes países en diferentes continentes. Esto llevó a la JE a la conclusión de que el COI debe dar el siguiente paso en su planificación de escenarios.

Una serie de lugares críticos necesarios para los Juegos ya no podrían estar disponibles. Las situaciones con millones de noches ya reservadas en hoteles son extremadamente difíciles de manejar, y el calendario deportivo internacional para al menos 33 deportes olímpicos tendría que adaptarse. Estos son solo algunos de muchos, muchos más desafíos.

El estudio de una posible modificación de fechas pasa, lo explica bien el COI, por el pleno compromiso y cooperación del Comité Organizador de Tokio 2020 y las autoridades japonesas, y de todas las Federaciones Internacionales (IF) y los Comités Olímpicos Nacionales (NOCs). También requeriría el compromiso y la colaboración de los organismos de radiodifusión titulares de derechos (RHB) y nuestros patrocinadores de los principales socios, como parte de su continuo y valioso apoyo al Movimiento Olímpico, así como la cooperación de todos los socios y proveedores de los Juegos.

En el Perú, respetamos los pasos que viene dando el COI, mientras cumplimos cabalmente lo estipulado por el Gobierno, seguimos monitoreando el trabajo que vienen cumpliendo desde el aislamiento social establecido, los deportistas nacionales, tanto los que ya estaban oficialmente clasificados a los Juegos, como aquellos que aguardan la reprogramación de sus competencias para clasificar.

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO

jueves, 19 de marzo de 2020

COI Y COMITÉS OLÍMPICOS DE LAS AMÉRICAS ANALIZAN SITUACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020

Imagen por coperu.org

*Comité Olímpico Internacional, en coordinación directa con los Comités Olímpicos Nacionales, evaluarán la evolución de la pandemia 
*En el diálogo con Thomas Bach participó el presidente del COP, Dr. Pedro Del Rosario 

San Luis, 19 de marzo. Tanto el Comité Olímpico Internacional (COI), como los diferentes Comités Olímpicos Nacionales, están muy pendientes del desenvolvimiento del Coronavirus (Covid-19) en todo el mundo y la forma como está afectando la realización de los Juegos, cuyo desarrollo continúa en la fecha y lugar previsto. 

El presidente del COI, Thomas Bach, sostuvo una videoconferencia con los presidentes de los Comités Olímpicos de las Américas, en la que explicó en forma detallada la posición oficial de la entidad olímpica, la misma que fue avalada por los comités americanos. En dicha comunicación participó el titular del Comité Olímpico Peruano, Dr. Pedro Del Rosario. 

Bach sostuvo que están en permanente coordinaciones con el Comité Organizador de Tokio 2020, así con las autoridades de la capital nipona y con el Gobierno del Japón. 

La primera preocupación, aseguró Bach, es la salud de los deportistas, la cual ha sido, es y seguirá siendo la prioridad, así como la salud de todos los demás protagonistas en los Juegos. 

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL 

Dijo también que la idea primigenia de las autoridades es no cancelar ni postergar los Juegos, pero que esto dependía de la evolución de la pandemia que está afectando al mundo. 

Los Comités Olímpicos Nacionales expresaron su preocupación porque, como consecuencia del Coronavirus un gran número de deportistas no han podido lograr su clasificación, dada la suspensión de los torneos clasificatorios que debían realizarse en estas semanas en todo el mundo. Bach explicó que se está trabajando con las Federaciones Internacionales para encontrar las fórmulas más convenientes de clasificación, lo que sería comunicado oportunamente. 

Los Comités Olímpicos votaron en forma unánime respaldando la posición del COI. 

COMITÉ OLÍMPICO PERUANO 
Área de Imagen y Comunicación 
Comité Olímpico Peruano 
Instagram: @cop_peru 
Twitter: @cop_peru 
Facebook: @comiteolimpicoperuano

sábado, 16 de septiembre de 2017

ENTREVISTA CON EL FRANCÉS BRICE BARBOTIN (VPI) SOBRE LA ELECCIÓN DE JJ.OO PARÍS 2024


"ES HISTÓRICO"

¡FELICITACIONES POR LA SEDE!

Un orgullo organizar los Juegos olímpicos del 2024 en París y tenemos siete años para prepararnos.

SE DIO UNA UN REUNIÓN SUIGÉNERIS. SE ELIGIERON A DOS SEDES EN SIMULTÁNEO

Es algo histórico que dos sedes se den al mismo tiempo. Nunca se había hecho en el pasado y que bueno para París y Los Ángeles también que tiene más tiempo para prepararse. Yo creo que son dos ciudades importantes del mundo que alcanzarán los objetivos.

PARÍS ORGANIZARÁ LOS JUEGOS DESPUÉS DE CIEN AÑOS.

Es histórico, regresamos a organizar unos juegos, después de la justa más importante del mundo que es un mundial de fútbol, puede ser, pero va ser algo interesante y muy importante para todo el país y va ser una buena fiesta.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIARÁ PARÍS DE OTROS JUEGOS? 

Al contrario de los Juegos de Londres, yo veo que hay como una parte histórica de la ciudad, que van a ser los Juegos en diversas partes históricas de la ciudad, eso es algo nuevo, por ejemplo el voleibol lo van hacer alrededor de la Torre Eiffel o la Esgrima en el Grand Palais (…). Es algo que nunca se había hecho creo. Eso ayuda también a que se va a difundir mucho la cultura y toda la arquitectura del país, y más bien de París. 

LA CULTURA Y EL DEPORTE SE VAN A UNIR.

Exactamente. Y yo lo veo como algo interesante de ver como lo vamos a realizar y, a empezar ya.

SE OBSERVÓ MUCHA EMOCIÓN DE LA ALCADESA (ANNE HIDALGO) AL MOMENTO DE LA ELECCIÓN.

Sí ya lo sabía. Era casi un hecho que iba a organizar los Juegos, pero hasta el último minuto se le veía bastante tensa, los americanos estaban más relajados. Yo creo que era porque París hizo como tres candidaturas desde los ochenta pero siempre perdieron en las finales. Así que esta vez era como la última chance de organizar algo así.

imagen por Cleto Cari

¿QUÉ OPINA DE LA CORRUPCIÓN ALREDEDOR DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL?

Es algo que tiene que limpiarse. Eso también se dio en el fútbol con la FIFA, la UEFA. Es obvio que tiene que cambiar eso porque a la gente no le va a interesar tanto esos eventos de importancia mundial, si se mete la corrupción, me imagino que en los Juegos olímpicos de París no va a pasar eso, espero, la verdad que siempre uno se entera después (…) El deporte no puede estar al lado de la corrupción, pero hay que trabajar duro y estar lo más limpio posible y evitar la parte negra del deporte.

ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN EN LIMA.

La verdad… Muy buena (…), desde el hotel hasta el transporte, el aeropuerto, lo que vimos es algo perfecto, lo que nos dolió es el tráfico que no estamos acostumbrados, llegando del aeropuerto al hotel estuvimos como dos o tres horas, pero así es… Qué bueno que Lima y todo el Perú pueda armar este tipo de eventos que es como una repetición al nivel un poquito más bajo de los Juegos panamericanos Lima 2019 que espero será una fiesta para todo el país y toda la ciudad.

Yo estuve en Guadalajara y Toronto, la verdad es una fiesta interesante y lleva muchas personas, de tantos atletas, como delegaciones, medias, a mí me encanto ver esos eventos de importancia mundial.

Saludos a todos los peruanos, gracias por recibirnos aquí y espero verlos en París 2024.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP. 054 LM

VIDEO


Nota de redacción.- Brice Barbotin si bien estuvo acreditado como periodista de la AFP en la 131° sesión olímpica del COI hay que precisar que trabaja para la empresa VPI.

Tiene una maestría en gestión deportiva y está encargado de la organización de eventos deportivos (gestión de periodistas durante esos eventos en todo el mundo), su experiencia radica en gestión logística de eventos internacionales.

jueves, 14 de septiembre de 2017

miércoles, 13 de septiembre de 2017

CIUDADES DE PARÍS Y LOS ÁNGELES ORGANIZARÁN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024 Y 2028

imagen por COI

131° SESIÓN DEL COI EN LIMA CONFIRMÓ LAS SEDES

En medio de lágrimas y aplausos Anne Hidalgo y Eric Garcetti alcaldes de las ciudades de París y Los Ángeles recibieron las sedes de los Juegos olímpicos de 2024 y 2028, sin haber sorpresas porque de antemano se conocía el resultado que se oficializó en la sesión 131° del COI Lima 2017.

La designación de ambas ciudades fue presentada por el Presidente del COI, Thomas Bach, en junio de 2017 que fue aprobado por el Consejo Ejecutivo y posteriormente fue confirmada por la Sesión Extraordinaria del COI en el mes de julio. 

Es así que desde el 31 de julio ya se conocía la decisión porque el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, había transferido su propuesta a los Juegos de 2028 de acuerdo con el COI. Solo faltaba la confirmación en la asamblea de Lima.

imagen por COI

Las delegaciones de Francia y Estados Unidos integradas por ocho personas cada una, presentaron su candidatura ante la asamblea dirigida por su presidente Thomas Bach.

imagen por COI

En la delegación de París 2014 estuvieron: Anne Hidalgo (Alcaldesa de París); Guy Drut (Miembro COI y Campeón olímpico de 110 con vallas 1976); Tony Estanguet (Miembro COI, Co-Presidente de París 2014 y tri campeón olímpico de canoa slalom 2000, 2004 y 2012); Denis Masseglia (Presidente del Comité Olímpico Francés); Laura Flessel (Ministra de Deporte y doble campeona olímpica en individual y equipo de Esgrima 1996); Valerie Pecresse (Presidenta de la Región París); Nantenkin Keita (Campeona Paralímpica de 400 metros T13 2016); Youssef Halaoua (Miembro del Comité Generación 2024).

imagen por COI

Por su parte Los Ángeles 2028 presentó a: Eric Garcetti (Álcalde de Los Ángeles); Caset Wasserman (Presidente LA 2028), Scott Blackmun (CEO USOC); Janet Evans (Vice Presidenta, Directora de Relaciones de Atletas LA 2028, tetra campeona olímpica de natación en 400 libre, 800 libre y 400 combinado 1988; 800 libre 1992); Allyson Felix (Miembro de LA 2028, AAC, 6 veces campeona olímpica 4x400 m Relay 2008, 200m & 4x400m Relay 2012, 4x100m Relay 2012, 2016); Larry Probst (Miembro COI y Presidente de USOC); Anita DeFrantz (Miembro COI, Asesora LA 2028, medallista de bronce olímpica en 8 remo 1976); Angela Ruggiero (Miembro COI, campeona olímpica de Hockey sobre Hielo 1998).

imagen por COI

Tras concluidos los discursos que describían las bondades de sus respectivas ciudades, los asambleístas a petición de Thomas Bach Presidente del COI votaron por unanimidad a mano alzada y dieron la conformidad oficial de las sedes.

imagen por COI

La alcaldesa de París lloró de emoción mientras el alcalde de Los Ángeles sonreía de felicidad.

París será sede de los Juegos después de cien años, mientras los Ángeles tendrá once años para organizarlo.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 LM


martes, 12 de septiembre de 2017

ESTE MIÉRCOLES SE INICIA LA 131° SESIÓN DEL COI EN LIMA DONDE SE CONFIRMARÁ LAS SEDES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024 Y 2028

imagen por aipsmedia.com

OLYMPIC CHANNEL PRESENTA COBERTURA EN VIVO DE LA SESIÓN DEL COI EN LIMA, PERÚ

Por AIPS

MADRID, 12 de septiembre de 2017 - En la muy esperada ocasión de la decisión de adjudicar simultáneamente los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028, el Canal Olímpico presentará la cobertura en LIVE en línea desde la Sesión del COI en Lima, Perú, el miércoles 13 de septiembre a las 11 a.m. PET (6 p.m. CET). 

La cobertura en profundidad de la histórica decisión del Canal Olímpico incluirá las presentaciones de las Ciudades Candidatas, el voto para confirmar las ciudades anfitrionas de los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 y la firma de los Contratos de la Ciudad Anfitriona. Además, el Canal Olímpico estará en el suelo en Lima, París y Los Ángeles con entrevistas LIVE y reacciones de la muchedumbre.

Antes de la cobertura en vivo de la Sesión del COI, los espectadores pueden ver el espectáculo exclusivo del Canal Olímpico, "Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028", auspiciado por los Olímpicos Mimi Jaeger (SUI) y Yuki Ota (JPN). 

El Olympic Channel está disponible en todo el mundo a través de aplicaciones móviles para dispositivos Android y iOS y en olympicchannel.com. Canal Olímpico Horario: Sesión del COI 2017, Lima, Perú 13 Sept. Cuenta atrás para los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 13 Sept. Anuncio del COI para los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 (LIVE @ 11 a.m. Hora Local)

El horario esta sujeto a cambios.

lunes, 11 de septiembre de 2017

PRIMER DÍA DE REUNIONES DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL COI EN LIMA POR AIPS

Presidente Bach: "Ninguna organización es inmune a la corrupción, ni siquiera el COI"
El presidente del COI, Thomas Bach, habla a los medios de comunicación después del primer día de reuniones de la Junta Ejecutiva en Lima, Perú (Foto: COI)

Por Sonja Nikcevic, AIPS Media

LIMA, 11 de septiembre de 2017 - Tomó 40 minutos de la conferencia de prensa del presidente del COI, Thomas Bach, para una pregunta sobre París, Los Ángeles y la doble asignación histórica de los Juegos Olímpicos 2024/2028.

La no votación en la que se centra la Sesión del COI en Lima sólo proporcionó una escasa reflexión posterior sobre si la adjudicación de los Juegos Olímpicos con 11 años de antelación planteaba alguna preocupación al COI.

Thomas Bach contestó, en buena forma reconocible, que habría sido un error para el COI "no aprovechar la oportunidad de oro" de adjudicar los Juegos 2024 y 2028 a París y Los Ángeles, respectivamente.

"Once años tiene una ventaja en estos tiempos, que no pueden ser considerados tiempos estables, que el COI gozará de gran estabilidad", dijo Bach.

El resto de la rueda de prensa que siguió al primer día de las reuniones de la Junta Ejecutiva no indicó, sin embargo, la estabilidad del Comité Olímpico Internacional.

Más temprano esa mañana, la Junta había emitido una declaración confirmando la posible participación de Lamine Diack en el esquema de votación para la adjudicación de los Juegos Olímpicos de 2016 a Río de Janeiro. La semana pasada, el presidente de la Federación Brasileña, Carlos Nuzman, fue detenido por la policía local por motivos de que había estado involucrado con Diack en la compra de votos para Río.

Anteriormente se confirmó que el miembro del COI de Kuwait, el jeque Ahmad Al-Ahmed Al-Sabah, no asistiría a la sesión en Lima, en medio de temores de que sería detenido como parte de una investigación en curso en Estados Unidos sobre su participación en la corrupción en la FIFA. Patrick Hickey, detenido durante Río 2016 como parte de una investigación separada de Brasil sobre el aparejo de boletos durante los Juegos, había enviado su renuncia al EB pocos días antes.

Las preguntas con respecto a la credibilidad del COI eran todas redondas.

Imagen dañina 

"Nadie quiere tener problemas de credibilidad en su organización, pero tenemos que enfrentar la realidad de que ninguna organización es inmune a la corrupción y el fraude, pero creemos que hemos hecho todo lo que podemos hacer", dijo Bach, respondiendo a las preguntas sobre Diack, Nuzman y la imagen del COI que ya no parece tener el fundamento moral que había tomado durante los escándalos de corrupción y las acusaciones que sacudieron a la FIFA en 2015. 

Con referencia a las reformas más estrictas de la COI en materia de asignación de ciudades tras la Agenda 2020, al trabajo del comité de ética interno y la construcción de un "sistema de cumplimiento de gobernanza", Bach continuó: "No son sólo palabras, como es visible en la rápida acción del COI en el caso de Lamine Diack siendo despojado de la membresía honoraria tan pronto como se demostró su participación [en la corrupción].

"Hemos hecho lo que pudimos como organización", dijo Bach. "Nuestro sistema de gobierno funciona tanto en prevención como en implementación, y el COI, nuestra Comisión de Atletas y el Comité de Ética están esperando las pruebas de las autoridades judiciales brasileñas con respecto a Carlos Nuzman para actuar", insistió el presidente del COI. ha estado en contacto con una de las figuras clave de los Juegos Olímpicos del año pasado 

"Haber emprendido estas reformas no significa que ignoremos el pasado", agregó,"esto será tratado con estos nuevos instrumentos, y como dijimos, una vez que se provea evidencia ". 

Sin embargo, parecía que Bach estaba usando a Diack como un chivo expiatorio para una cuestión más profunda dentro del COI que difícilmente podría involucrar a un solo individuo de "oveja negra", y que no será resuelto al esquivar preguntas sobre el evidente daño a la reputación del COI una vez más.

Amenaza norcoreana

También se pidió a Bach que comentara sobre las crecientes tensiones en Corea del Norte y las inminentes preocupaciones geopolíticas en la región antes de los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018. La creciente participación de Corea del Norte en los ensayos de misiles ha provocado respuestas de los gobiernos no sólo de Corea del Sur, sino también de Japón y China, países anfitriones de las dos ediciones siguientes de los Juegos de Verano e Invierno.

"No hay duda de que se está planteando acerca de los Juegos de Invierno de 2018", dijo Bach, confirmando que el COI había estado en contacto con los gobiernos involucrados. "[El COI] pide una solución diplomática, apelamos a la paz".

"En este momento, los estados miembros de la ONU están discutiendo un borrador de una resolución de tregua olímpica para PyeongChang 2018 y esperamos que estas discusiones serán aprobadas en la Asamblea General de Naciones Unidas en noviembre", dijo el Presidente del COI, añadió que la puerta estaría abierta para la participación de los atletas norcoreanos en los Juegos de febrero próximo, un sentimiento que había sido repetida a principios de día por el Presidente de PyeongChang 2018 Comité Organizador Lee Hee Beom.

"Esperamos que los atletas norcoreanos reciban el apoyo necesario para participar [en los Juegos], y esperamos que prevalezca la paz en la península coreana".

"Hasta el momento ni siquiera hay una pista de que se este tratando la seguridad de los Juegos en este contexto de tensiones con Corea del Norte", dijo el presidente del COI.

Follow Sonja Nikcevic on Twitter @sonjanik13

Fuente original: www.aipsmedia.com

domingo, 10 de septiembre de 2017

ACREDITACIÓN DE LOS MEDIOS PARA 131° SESIÓN OLÍMPICA DE LIMA EN MARCHA


COI ESTARÁ ACREDITANDO HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE LA REUNIÓN

La 131° sesión olímpica que elegirá a las sedes de los Juegos olímpicos de 2024 y 2028 se realizará en el Centro de Convenciones de Lima, del 13 al 16 de setiembre de 2017.

Para ello el Comité Olímpico Internacional por intermedio de su departamento de Comunicaciones está desarrollando el proceso de acreditación para los medios nacionales e internacionales.

Inicialmente la acreditación se realizó vía su portal hasta el pasado 25 de agosto pero las acreditaciones continúan hasta el último día de la sesión olímpica.

Las acreditaciones en Lima se realizan en el hotel Novotel en Lima que está ubicado en la Avenida Victor Andres Belaunde 198, San Isidro 15073, cerca a la parroquia Nuestra Señora del Pilar.

Para obtener una acreditación los periodistas deberán presentar un pasaporte válido o tarjeta de identificación y de prensa / prueba de afiliación de medios.


En el caso de los peruanos, sería su DNI y su carnet del medio que acredita donde labora. 

El horario de la Oficina de Acreditación de Medios es:

Sábado 9 de septiembre 8 a.m. - 7 p.m. 

Domingo 10 de septiembre 8 a.m. - 7 p.m. 

Lunes 11 de septiembre 8 a.m. - 7 p.m.

Martes 12 de septiembre 8 a.m. - 8 p.m. 

Miércoles 13 de septiembre 6 a.m. - 6 p.m. 

Jueves 14 de septiembre 8 a.m. - 5 p.m. 

Viernes 15 de septiembre 8 a.m. - 5 p.m. 

Sábado 16 de septiembre 8 a.m. - 8 p.m. 

Rachel Rominger es la Coordinadora de Relaciones con los Medios del Departamento de Comunicaciones Estratégicas del COI.

Este miércoles se inicia la sesión olímpica en el Centro de Convenciones de Lima, desde las 09:00 horas hasta las 18:00.

Ese día se presentarán a las ciudades candidatas de los Juegos olímpicos del 2024 y 2024 y luego se anunciarán a las ciudades organizadoras para después ofrecer una conferencia de prensa en conjunto tanto el COI como las sedes elegidas.

Sin duda está sesión constituye uno de los eventos dirigenciales más importantes del olímpismo y Lima, capital del Perú, tiene el honor de organizarlo, de allí la importancia de darle cobertura.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
CPDP 054 LM 

sábado, 9 de septiembre de 2017

PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL RESPALDA ORGANIZACIÓN DE LOS XVII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA 2019

imagen por UCPE / Lima 2019

* Máximo directivo del olimpismo mundial se encuentra en el Perú para la 131 Asamblea General del COI.

* Bach se reunió con el presidente del COPAL, Carlos Neuhaus, y el titular del Comité Olímpico Peruano, Pedro del Rosario.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, respaldó la organización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, en su visita al Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA, el viernes 08 de setiembre, en horas de la tarde.

Bach, quien arribó el jueves por la tarde a Lima, Perú, para presidir la 131 Asamblea del Comité Olímpico Internacional donde definirán las ciudades que albergarán los próximos Juegos Olímpicos de 2024 y 2028, visitó el CAR VIDENA del IPD en el distrito de San Luis, una de las sedes deportivas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

“Espero que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 sean unos grandes juegos en el Perú. Los peruanos aman el deporte y seguro que van a ser grandiosos”, expresó el máximo directivo del olimpismo mundial.

imagen por UCPE / Lima 2019

El titular del Comité Olímpico Internacional estuvo acompañado de Pere Miró, Director General del COI y Director de Relaciones con los Comités Olímpicos Nacionales; Pedro del Rosario, presidente del Comité Olímpico Peruano; Carlos Neuhaus Tudela, presidente y Director Ejecutivo de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos y Oscar Fernández Cáceres, Presidente del Instituto Peruano del Deporte.

Las altas autoridades del deporte nacional e internacional recorrieron la VIDENA y saludaron a la delegación deportiva que asistirá a los II Juegos Suramericanos de la Juventud que se realizarán en Santiago de Chile del 29 de setiembre al 08 de octubre del presente año.

imagen por UCPE / Lima 2019

“A los deportistas peruanos les deseo mucha suerte. Sé que son un gran equipo y tienen mucho sentido de espíritu olímpico. Muchos éxitos en su preparación para las competencias importantes. Muchas gracias por la cálida bienvenida. Es un placer estar con los deportistas y en este Centro de Alto Rendimiento que me trae buenos recuerdos de mis días de atleta”, afirmó.

Carlos Neuhaus acompañó a Bach en el recorrido por las instalaciones donde se celebrarán competencias de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, para luego reiterar que el 62% de las sedes ya están listas para la fiesta continental a celebrarse en el Perú en 2019.

En tanto, la Mascota de Lima 2019, ‘Milco’ recibió al titular del COI y también lo acompañó para saludar a los deportistas que viajarán a la competencia en Chile. La Mascota fue muy requerida por la prensa extranjera que llegó al recorrido de Bach.

La 131 Asamblea del Comité Olímpico Internacional se realizará en el Centro de Convenciones de Lima del 13 al 16 del presente mes y allí se cumplirá una serie de actividades con los Comités Olímpicos Nacionales.

Lima, sábado 9 de setiembre del 2017

Unidad de Comunicaciones del Proyecto Especial
Villa Deportiva Nacional (VIDENA)
Avenida del Aire, Cuadra 8, s/n, San Luis.
Johnny Ayala Valverde
Número celular: 982059410