"Hola es un gusto" es un weblog creado por Judith Chuquipul para informar sobre el deporte peruano, además comparte opinión, anécdotas y recuerdos de
su labor periodística teniendo como principal protagonista al deportista.
Thalía Mallqui compitió en Lucha libre, en la categoría de 50 kilogramos.
Una jornada muy emotiva se vivió esta tarde en el remozado Coliseo Miguel Grau del Callao, donde la Embajadora de Lima 2019, Thalía Mallqui, logró la medalla 24 para el Perú en los Juegos Panamericanos, que se vienen desarrollando con éxito en diversas sedes de nuestro país.
La Embajadora de Lima 2019 alcanzó la medalla de bronce en Lucha Libre, en la categoría de 50 k femenino, al superar por puntos a su contrincante Jacqueline Mollocana de Ecuador, por 3-1, en la ronda de repechaje. Esta fue la presea 11 de bronce, que se suma a las siete de oro y las 6 de plata, que han logrado los deportistas peruanos a tres días del cierre del certamen multideportivo más importante del continente.
La participación de la deportista peruana encendió al coliseo que nunca dejó de alentarla, coreando su nombre y el del Perú. Esto animó mucho más a Thalía Mallqui para conseguir el triunfo que le aseguró una medalla. La Embajadora había logrado en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 la medalla de plata en su categoría. Esta vez, el nivel de los competidores fue muy alto, incluso, con presencia de campeones mundiales, lo que complicó sus opciones de llegar al oro.
Igual, el público que acudió al Callao premió el esfuerzo de la deportista que cumplió su sueño de competir ante su gente y en un certamen internacional como Lima 2019, del cual es una orgullosa Embajadora. La otra peruana que disputaba el bronce, Justina Benitez, cayó ante la cubana Lianna Montero, en los 53 k.
* Deportista TOP PERÚ del Instituto Peruano del Deporte (IPD) nos cuenta detalles de su vida deportiva para llegar al éxito.
* El IPD inicia de esta manera una serie de entrevistas para dar a conocer a nuestros ídolos que estarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
* “Ser campeona panamericana sería lo máximo para mí”.
* “El triunfo que más reconocimiento me dio fue quedar subcampeona en Toronto 2015”
Es madre, esposa, hija pero especialmente una luchadora. Thalía Mallqui, nuestro gran crédito para los próximos Juegos Panamericanos Lima 2019, nos abre las puertas de su vida. La deportista TOP PERÚ y del Programa de Apoyo al Deportista del IPD tiene bien claro sus objetivos para esta temporada.
-¿Cómo llegas a la Lucha?
“Fue mi mamá la que me llevó a practicar este deporte en el Callao. Cuando tenía 17 años me dio dos opciones junto a mi hermana, lucha o halterofilia. A pesar que no sabíamos en qué consistía probamos”.
-¿Es complicado organizarte para compartir tu vida personal con la de deportista?
“Me levanto muy tempano para entrenar. Regreso a casa para cocinar a mi hijo, a la salida que llega también estamos, almorzamos, descanso y vuelvo a entrenar a la Videna. Luego a casa. Me levanto a las 5.00 a.m. para dejar la lonchera lista. Trato de organizar bien mi tiempo para no descuidar mi casa, mi hijo, mi esposo que sé me comprende porque comparte lo que yo hago”.
IPD
-¿Es difícil para una mujer ingresar al deporte de la lucha?
“La gente se acostumbra. Nosotras podemos hacer de todo. Nos hemos ganado nuestro lugar. En la lucha las chicas lo hemos demostrado con buenos resultados”.
-¿Qué otra actividad haces a parte de la lucha?
“Ninguna porque estoy metida en los Juegos Panamericanos, pero sí me falta un ciclo para terminar mi carrera de ingeniería química”.
-Sabemos que tu hijo también está en la lucha…
“A mi hijo no le impuse pero le gustó debido a que ve a su papá y mamá entrenando. Eso lo motivó. Cada vez que lo veo competir para mí es algo nuevo. Nunca sé lo que hará en el colchón. Me sorprende cada vez que lo veo competir, me emociono y grito como loca. Yo soy la que lo filmo, salgo gritando y mi hijo me pregunta por qué gritas tanto”.
-¿Cuál es la victoria que más has celebrado?
“El triunfo que más reconocimiento me dio fue quedar subcampeona panamericana en Toronto 2015, pero también ser campeona panamericana. Está entre esos dos”.
-¿Qué nos puedes decir de los programas de apoyo del IPD?
“El apoyo del IPD es muy importante. El PAD te ayuda para una preparación óptima, a parte te dan los suplementos y proteínas que es vital, estar bien alimentado, el servicio médico, las terapias. Todo eso ayuda para estar al 100 por ciento en el entrenamiento. Tengo más de 10 años en la lucha y se ve la gran diferencia del apoyo económico. Ha mejorado y los deportistas ya no están tan preocupados”.
-¿Cuáles son los requisitos para ser un deportista de alto nivel?
“Las ganas porque al inicio es difícil, no recibes ningún apoyo. Para lograr algo tienes que sacrificarte entrenando. Todo se va dando de a pocos. Si no tienes ese deseo de ser campeón no hay como lograrlo”.
-¿Qué le dirías a las jóvenes que quieren entrar a la lucha, pero no lo hacen por temor?
“Que lo prueben. Deben saber en qué consiste. No deben tener miedo a golpearse. A veces hay golpes. Esto es llaves para derribar al rival. El entrenamiento es fuerte, rudo, si puedes aguantar eso, ese es tu deporte”.
IPD
-¿Cuál es tu máximo objetivo en este deporte?
“Ser campeona en los Juegos Panamericanos Lima 2019, sería lo máximo para mí y también clasificar a unos Juegos Olímpicos”.
-¿Te has puesto a pensar qué vendría para ti después de la lucha?
“Ejercer lo que he estudiado que es ingeniería química, algo que me apasiona. Sé que me he demorado un poco en terminarlo, pero siempre tuve ese deseo. Como dije quiero ser campeona y luego terminar mi carrera. Me ha costado”.
-¿Y te alejarías de tu deporte?
“No, lo veo difícil, mi hijo está en esto. Cuando uno es deportista y compite en el alto rendimiento siempre vas estar vinculada a eso porque te gusta, si lo dejo voy a sentir que me falta algo”.
-¿Qué te ha dado el deporte o la lucha?
“Muchas cosas. Pude seguir una carrera universitaria porque ingreso como deportista calificada. Conocí a mi esposo. Conocí muchos países, gente en el extranjero. Me enseñó mucho, a ser más disciplinada, muchos valores que uno va desarrollando”.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Thalía Jihann Mallqui Peche
Edad: 31 años
Disciplina: Lucha libre femenina
Categoría: 50 kg
Profesión: Estudiante de ingeniería química
Ranking nacional: 1º
Juegos Bolivarianos: Santa Marta (oro), Trujillo (plata)
*Alexander Ortiz se quedó con la medalla de plata en el taekwondo.
*Thalia Mallqui se quedó también con la presea de plata en lucha hasta 50kg.
Cochabamba, 6 de junio. El #TeamPerú suma su cuarto oro gracias a Yanet Sovero en lucha libre, ella fue la mejor en la categoría hasta los 68kg.
Por otro lado, Alexander Ortíz sumó una medalla de plata en la categoría de 58 a 68kg del taekwondo masculino. Él cayó 13-16 frente al chileno Ignacio Morales que se proclamó bicampeón Suramericano.
PODIOS
LUCHA LIBRE HASTA 68KG
🥇Yanet Sovero (PER)
🥈Soleymi Caraballo (VEN)
🥉Dailane Gomes (BRA)
TAEKWONDO 58 A 68KG
🥇Ignacio Morales (CHI)
🥈Alexander Ortiz (PER)
🥉Franco Ríos (BOL)
🥉Edgar Contreras (VEN)
LUCHA LIBRE HASTA 50KG
🥇Carolina Castillo (COL)
🥈Thalia Mallqui (PER)
🥉Jacqueline Mollocana (ECU)
Foto: Talía Vargas / Captura de pantalla / cortesía
*[image: Gates-Carlsen] La partida duro 71 segundos. *
*“Algunos movimientos fueron realmente buenos” dijo Carlsen.*
*B*ill Gates, el segundo hombre m...
"DAILY MAIL" INTERNATIONAL CHANNEL RACE - Thursday 16th August, 1951.
0215 Left Western Harbour
0230 Paseed Eastern Area
Sea Calm
Slightly off mark
0530 Anc...
*49 años en la radiodifusión nacional.**Del "Carlitos" al "don Carlos"*
Empiezo a redactar este artículo después de meditarlo mucho. Hace pocos
días he cu...
*PRIMERA PARTE*
Elena Huamán Cabrera de Cornejo fue la visionaria de la familia Cornejo
Huamán. Ella tuvo la percepción de la pobreza material, social y eco...
A pocos días del Sudamericano de Mayores a realizarse en nuestro País, es
para nuestra satisfacción encontrar a la Señora Libiz García de Panizo
entrenand...
*PERÚ GANÓ 2 PARTIDOS EN EL VÓLEY PLAYA DE ASU 2025*
El voleibol playa peruano se ubicó en el octavo puesto de la clasificación
general con la dupla Cast...
* ¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2025!*
La Navidad siempre será especial, al celebrar el nacimiento del niño Jesús
quien vino al mundo para salvarnos de ...
*Mi Sitio Teca.-* Entrevista del recuerdo con Irma Cordero Bonilla
realizada para el programa "Pregón Deportivo" de Radio Selecta en 1990.
En aquel ent...
Lo siguiente pudo ser tema de alguna antigua tragedia griega:
*"Entre mi colchoneta y la tabla de la cama, había encontrado, en efecto,
un viejo pedaz...
Buenos dias amigos seguidores de este humilde blog. Hoy voy a mostrarles
una musica bien legal, pues tiene muchas cosas especiales, una de ellas es
que me ...
Nuestro compatriota Jorge Mc Farlane consiguió ganar la medalla de oro, en
el campeonato sudamericano categoría mayores 2011 realizado en Buenos Aires
Arg...
El PLAYLIST DE LOS CORAZONES ROTOS Disfruta a grito herido de la mejor
selección de canciones que ayudaron a pasar el duelo de ese mal amor o con
las que...
*CON GRAN ÉXITO SE REALIZO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO A NIVEL
NACIONAL “JAVIER ROJAS SCHEREIBER”*
Con la asistencia muy significativa de 30 Pres...
*RECTIFICACIÓN COMUNICADO PANAM SPORTS MEDALLERO LIMA 2019*
La Organización Deportiva Panamericana desea rectificar la información
entregada hace alguna...
Sergio Galdos, sacando las "garras", dio el punto triunfal
al equipo peruano.
Equipo peruano volverá a jugar de...
*Adrián Mannarino, de 34 años y actual número 65 del planeta, se consagró
campeón del ATP 250 de Winston-Salem (Carolina del Norte) tras vencer al
serbio ...
Moche, La Libertad [Especial para Todo menos Fútbol]. En el segundo día de
competencias nuestro equipo juvenil de varones obtuvo el subcampeonato en
el Sud...
[image: Babylonian Talmud]
Of the nearly 500 Hebrew manuscripts held by the Bavarian State Library,
the one presented here is without doubt the most valuabl...
*Foto: ODEBO*
*DESPUÉS DE 73 AÑOS PERÚ VUELVE A CORONARSE CAMPEÓN DE LOS JUEGOS
BOLIVARIANOS*
*Por Panam Sports*
En una sólida presentación, Team Perú lo...