Mostrando entradas con la etiqueta DAKAR 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAKAR 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

PERUANO FELIPE RÍOS REALIZA GRAN ACTUACIÓN EN EL DESAFÍO INCA

 
imagen de Rebeca Díaz/Todo Motor

Piloto peruano se ubicó Top cinco y continúa su preparación para el Dakar 2015

Fueron tres días de intensa competencia recorriendo más de 1200 kilómetros a través de las difíciles e inclementes dunas del desierto de Pisco. La prueba sirvió de ideal prueba como preparación para el plato fuerte: el Dakar 2015. (14 de setiembre)

El Desafío Inca, tercera fecha del Dakar Series en Sudamérica llegó hoy a su fin, con resultados positivos para los representantes peruanos. Felipe Ríos, uno de nuestros principales referentes del motociclismo, volvió a tener una excelente participación dejando en alto la blanquirroja. Ríos, a bordo de su moto KTM 450 Rally del equipo Socopur Racing terminó en la cuarta posición, superando así el sétimo lugar alcanzado en la edición pasada.

“Estoy contento con el resultado al acabar dentro del Top 5, sin embargo para ser sincero con algo de sin sabor por no alcanzar el podio. Veníamos bien en el tramo de la mañana. Los cuatro primeros bastante apretados en los tiempos, cualquier cosa podría pasar. Para el segundo especial del día lamentablemente me pasé un waypoint. Regresamos para marcarlo y eso nos costó algunos minutos. Es una carrera corta y recuperar tiempo es muy difícil”, comentó Felipe.

El ganador de la clase Motos fue el chileno Claudio Rodríguez con un tiempo total de 13 horas y 7 segundos. La segunda colocación fue para su compatriota José Cornejo a tan sólo tres segundos de distancia. Tercero finalizó el francés David Casteu con 13h04m19s y cuarto Felipe Ríos con un acumulado de 13h15m32s.

imagen por Rebeca Díaz/Todo Motor

“Ha sido una muy buena carrera para nosotros, bastante intensa y nunca bajamos la guardia. Nuestra KTM nuevamente se portó perfecta, no nos dio ningún problema y eso nos permitió estar concentrados exclusivamente en la competencia. Hemos sumado muchísima experiencia para lo que es nuestro objetivo principal: el Dakar 2015. Este Desafío Inca lo afrontamos como entrenamiento, por lo que este fin de semana en Pisco fue muy productivo”, finalizó Ríos, que tendrá a la fecha del Inka Off Road en octubre en Trujillo como su próxima participación.

Felipe Ríos agradece a Socopur, Motul, Oakley, Alpinestar, Gatorade y Boticas Arcángel por apoyar su carrera deportiva.

Hemos preparado un video especial de lo que fue la participación de Felipe Ríos en el Desafío Inca. Felipe culminó en cuarto lugar, siendo el mejor peruano dentro de la categoría Motos.

Video disponible en HD en: https://www.youtube.com/watch?v=piwEnpfObfI

Créditos: Todo Motor y Shakedown Team.

En el video encontrarán tomas de Felipe a bordo de su moto KTM 450 Rally a través de las dunas de Pisco, espectaculares tomas aéreas y declaraciones.

Hans Firbas Darcourt
Prensa Felipe Ríos.

viernes, 12 de septiembre de 2014

I FECHA DEL DESAFIO INKA EN ICA

imagen por Rebeca Díaz

FELIPE RÍOS ENTRE LOS MEJORES DEL DESAFÍO INCA
Finalizó el primer día de competencias del Desafío Inca, tercera fecha del Dakar Series en Sudamérica y las posiciones empiezan a marcarse.

El peruano Felipe Ríos del equipo Socopur Racing viene afirmando su condición de favorito y culminó esta primera etapa dentro del podio en la categoría motos ocupando el tercer lugar. Ríos ha cronometrado un tiempo total para los dos especiales disputados hoy de 4 horas, 20 minutos, 17 segundos, a sólo 21 segundos del segundo, el chileno Claudio Rodríguez y a 3 minutos 32 segundos del también mapocho José Cornejo.

“La primera parte fue complicada por la nieblina de la mañana. José Cornejo de Chile que lidera la categoría partió atrás y aprovechó que la niebla despejó y que las huellas ya estaban marcadas. Para la segunda pasada pudimos andar mejor, pero de igual forma tranquilos y cuidando, esto recién comienza y faltan dos días más”, comentó Felipe tras finalizar la etapa de hoy.

Felipe toma parte del Desafío Inca a bordo de una espectacular moto KTM 450 Rally, diseñada especialmente para este tipo de dura prueba. Su cilindrada es de 450cc, cuenta con frenos Brembo, embrague Hinson de competencia y se encuentra equipada con todos los sistemas de navegación. Su velocidad punta es de 165 km/h.

La Etapa de hoy tuvo un recorrido total de 424 kilómetros, entre los dos tramos cronometrados y los enlaces. Mañana sábado les espera a los pilotos un día de 423 kilómetros adicionales y para la etapa final del domingo el trayecto será de 414.

Video de Felipe Ríos durante la partida simbólica: https://www.youtube.com/watch?v=JSHpXkWmPlo (crédito: Todo Motor).

Hans Firbas Darcourt
Prensa Felipe Ríos

imagen por Rebeca Díaz/ Todo Motor

GRAN REMONTADA DE IGNACIO FLORES EN EL DESAFÍO INCA

El inicio del Desafío Inca fue más que complicado para el cuatrimotista Ignacio Flores. En esta primera etapa, en el tramo de la mañana Ignacio tuvo inconvenientes con la bomba de gasolina y estuvo parado en pleno desierto por cuarenta minutos. Esta demora que estaba fuera del presupuesto, lo relegó a la casilla 21 al término del primer especial.

Sin embargo, Flores no se dejó amilanar por los problemas y tuvo una espectacular remontada en la segunda pasada, culminando el primer día de competencias ya en la décima posición de la categoría. Ignacio tiene un acumulado de 4 horas, 52 minutos y 1 segundo en los primeros 424 kilómetros de carrera.

“Una lástima lo que nos pasó empezando el día. La bomba de gasolina nos jugó una mala pasada y perdimos muchos minutos. Ahora junto con mi equipo mecánico repararemos y mañana continuaremos recuperando terreno. No hemos tenido un inicio deseado pero esto no nos quita las ganas y concentración. Si vamos a buen ritmo, estoy seguro que seguiremos escalando posiciones”, comentó Ignacio a su retorno al centro de operaciones del Desafío Inca en Paracas.

El líder en la clase cuatrimotos es el chileno Ignacio Casale con un registro de 4h17m56s. Las actividades continúan mañana por las dunas de Pisco con un recorrido total de 423 kilómetros entre los enlaces y especiales cronometrados. El domingo el tramo a disputar será de 414 kilómetros.

Video de la partida simbólica en: https://www.youtube.com/watch?v=Q5l82NKz34o (crédito: Todo Motor).

Hans Firbas Darcourt
Prensa Ignacio Flores

miércoles, 10 de septiembre de 2014

II EDICIÒN DEL DESAFÌO INKA SE INICIARÀ ESTE VIERNES EN EL DESIERTO DE PISCO - ICA

imagen por prensa de Ignacio Flores

IGNACIO FLORES SERÁ UNA DE LAS CARTAS PERUANAS EN EL DAKAR SERIES DESAFÍO INCA

Este fin de semana las espectaculares y difíciles dunas del desierto de Pisco en Ica recibirán a la segunda edición del Desafío Inca, tercera fecha en Sudamérica del Dakar Series 2014. Luego del Desafío Ruta 40 en Argentina y el Desafío Guaraní en Paraguay, los principales pilotos nacionales y extranjeros lucharán en territorio peruano en un recorrido de más de mil kilómetros entre las tres etapas.

En disputa estarán las categorías camionetas, motos y cuatrimotos. En esta última, el Perú estará bien representado con Ignacio Flores, uno de los más importantes pilotos y favorito para llevarse la prueba.

Ignacio irá nuevamente a bordo de una Yamaha Raptor 700 R, que cuenta con un kit especial para el Dakar, suspensión Elka y neumáticos Maxxis, importantes para sortear las complicadas dunas iqueñas. La moto ha sido preparada en los talleres de Cuatriservice.

imagen por prensa de Ignacio Flores

Flores fue el mejor peruano en la pasada edición del Desafío Inca, al ocupar la segunda posición en la clase cuatrimotos, ganando incluso dos etapas. El vencedor fue el chileno Ignacio Casale, que también competirá en esta oportunidad. “Estas últimas semanas hemos tenido un plan de entrenamiento arduo en lo físico y sobre nuestra Yamaha. Le hemos hecho modificaciones, mejoras y reducido el peso”, comentó.

Ignacio ha sido el peruano con mejores participaciones en el Rally Dakar. En las ediciones del 2012 y 2013 culminó la carrera dentro del Top10, siendo además el único nacional que ha ganado una etapa de esta prestigiosa prueba. En participaciones locales, este 2014 lidera el Campeonato Inka Off Road.

“Este Desafío Inca no me lo tomo como revancha. El año pasado tuvimos una lucha cerrada con Ignacio Casale, nada menos que el ganador del Dakar 2014. Dimos todo nuestro esfuerzo y culminamos segundos detrás de él. Este año vamos con la misma motivación y convicción en hacer las cosas bien. Nuestro principal rival será el calor, pero tenemos la ventaja de conocer el terreno”, agregó.

Ignacio Flores agradece el apoyo de Yamaha, Mobil, Válvulas Internacionales, Maxxis, Cuatriservice, Elka, La Confitería, Ais Sport Club, Aktive Tape y Marca País por el apoyo en su carrera deportiva.

Video de su pasada participación en el Desafío Inca: https://www.youtube.com/watch?v=QuqgKmnh0hQ

Hans Firbas Darcourt
Prensa Ignacio Flores


imagen de Tito Pardo por Grupo Firbas 

DAKAR SERIES DESAFÍO INCA

El día de mañana se inician las actividades oficiales de la tercera fecha del Dakar Series en Sudamérica: el Desafío Inca. Tras las pruebas en Paraguay y Argentina, el Perú recibe a la segunda edición de esta carrera internacional, que reúne a importantes pilotos extranjeros como los últimos ganadores del Dakar, el español Nani Roma (camionetas), el chileno Ignacio Casale (cuatrimotos), así como el francés David Casteu (motos).

Mañana jueves se llevarán a cabo las verificaciones técnicas y administrativas, para dejar todo listo para la primera etapa del viernes. Serán tres días de intensa lucha sobre las difíciles dunas en el desierto de Pisco.

Más de mil kilómetros deberán recorrer los participantes, que tiene en la legión peruana como principales candidatos a Felipe Ríos, mejor peruano en la categoría motos en el Dakar 2012 y 2013; a Ignacio Flores, mejor peruano en cuatrimotos en el Dakar 2013 y a Roberto “Tito” Pardo, recientemente coronado Campeón de Cross Country del Torneo del ACP.

Hans Firbas Darcourt

sábado, 12 de abril de 2014

PERUANO FELIPE RÍOS FLAMEÓ LA BLANQUIRROJA POR TODO LO ALTO EN LA PRIMERA FECHA DEL DAKAR SERIES 2014

imagen por Grupo Firbas

Piloto nacional ocupo el sexto lugar del clasificador general en la categoría de motos

El motociclista nacional Felipe Ríos, integrante del equipo Socopur Racing, dejó una vez más el nombre del Perú en lo más alto, al culminar como el mejor nacional en el Desafío Ruta 40, primera fecha del Dakar Series 2014.

Felipe tuvo hoy una jornada sin contratiempo, llevando su moto KTM a ritmo conservador. La etapa, que se desarrolló en la provincia de San Juan, tuvo un recorrido total de 339.97 kilómetros, 106.43 de ellos cronometrados.

“Hoy había que cuidar, no perderse ni cometer ningún error en la navegación. Salí a preservar la posición. Trepar al quinto lugar era difícil por ser una etapa corta y teníamos buena ventaja con respecto al sétimo; no valía la pena arriesgar”, nos comentó Felipe previo al inicio de la ceremonia de clausura.

imagen por Grupo Firbas

El tiempo general de Felipe fue de 11 horas, 35 minutos, 42 segundos, entre las cuatro etapas desarrolladas (las dos primeras fueron canceladas por el mal clima). Con este registro, Ríos junto a su KTM del Socopur Racing terminó la competencia en la sexta posición en la categoría motos.

El ganador fue el local Javier Pizzolito con 10h34m50s, segundo el francés David Casteu (10h41m10s) y tercero el chileno Pablo Quintanilla (10h47m57s). Por otra parte, cabe indicar que por el torneo Sudamericano, Felipe Ríos ocupó la quinta colocación.

Hans Firbas Darcourt

viernes, 11 de abril de 2014

MOTOCICLISTA PERUANO FELIPE RÌOS SE UBICÒ SEXTO LUGAR EN LA QUINTA ETAPA DEL DESAFÌO RUTA 40 DEL DAKAR SERIES 2014

imagen por Grupo Firbas

FELIPE RÍOS ES EL MEJOR PERUANO EN MOTOS
Tras las cancelaciones de las dos primeras etapas por el fuerte clima, la competición entra a su periodo decisivo.

El Desafío Ruta 40, primera fecha del Dakar Series 2014 entró hoy a su penúltima etapa con resultado positivo para el piloto del Socopur Racing Felipe Ríos. El abanderado peruano tuvo una excelente jornada junto a su moto KTM y se ubica en la sexta posición del Clasificador General con un acumulado de 9 horas, 48 minutos, 02 segundos. Hoy por la etapa 5 entre Malargüe y San Juan, marcó el octavo mejor registro con 2h42m03s.

“La etapa de ayer fue muy complicada, una ruta de muchas piedras y resbaloso, había que cuidarse mucho porque era fácil caerse. La de hoy me ha gustado mucho, la navegación fue fundamental”, nos comentó Felipe tras finalizar el día sobre su KTM.

“Al comienzo caminos arenosos con barro. Luego en el tramo de dunas me fue muy bien y pude recurar bastante tiempo. Lo importante es que me he divertido. La navegación y correr sobre arena es lo que más me gusta”, agregó.

El piloto argentino Javier Pizzolito viene liderando las clasificaciones en Motos con 9h02m49s. En segundo lugar marcha el francés David Casteu (9h06m09s) y tercero el chileno Pablo Quintanilla (9h11m46s).

Por su parte, Eduardo Heinrich, el otro piloto peruano en la categoría Motos, marcha noveno en la General con un tiempo de 10h03m17s.

“Mañana la etapa será cortita pero igual nada está dicho, no hay que bajar la guardia. La afrontaré con mucha tranquilidad, a buen ritmo y parejo para tratar de asegurar la posición que andamos bastante bien”, finalizó.

Mañana sábado finaliza el Desafío Ruta 40 con el último tramo en San Juan. El recorrido será de 339.97 kilómetros, 106.43 de ellos cronometrados.

Sobre la Etapa de hoy Malargüe-San Juan (con información de desafioruta40.com.ar)

Recorrido total: 752.61 kilómetros

Carrera: 232.57 / Enlace: 520.04

La penúltima etapa de Desafío Ruta 40 está compuesta de dos grandes sectores bien marcados. El primero transita por un salar con mucha vegetación y aún más senderos muy estrechos que van, vienen, aparecen y desaparecen. La clave será la navegación con GPS acompañada de una atenta lectura del Libro de Ruta, ya que es muy fácil equivocar el rumbo si falla la concentración.

La segunda parte implica desafiar al terreno más clásico del Rally Cross Country: las dunas. Para llegar a ellas habrá que encontrar el camino correcto una vez que los pilotos superen la zona de piso blando y vegetación que rodea las dunas se encontrarán dentro de la masa de arena donde cada uno tendrá que tomar su propia decisión para unir los puntos de paso lo más rápido posible. Será todo reto además evitar las conocidas “trampas” de las dunas.

Clip con el resumen de la etapa anterior en: http://youtu.be/tFVIy8EK7AI?t=37s

Hans Firbas Darcourt

domingo, 6 de abril de 2014

FELIPE RÍOS SE ENCUENTRA YA EN ARGENTINA PARA DISPUTAR PRIMERA FECHA DEL DAKAR SERIES

imagen por Grupo Firbas

EL FIN DE SEMANA SE REALIZÒ LAS REVISIONES TÈCNICAS

El piloto del equipo Socopur Racing Felipe Ríos, se encuentra listo en Argentina para disputar el Desafío Ruta 40, primera fecha del Dakar Series que se lleva a cabo en América Latina. Este fin de semana se cumplieron las distintas verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad y hoy por la noche será la ceremonia de partida.

“He tenido una preparación exigente desde comienzo del año, yendo al gimnasio y sobre la moto. En este tipo de carreras lo principal es terminar, tratar de hacer buenas etapas día por día, es una competencia larga”, manifestó Felipe antes de partir a Bariloche.

Felipe estará a bordo de una moto KTM 450 Rally Réplica, similar a la que utiliza en Perú. “En esta oportunidad tendremos la asistencia técnica del equipo San Lorenzo de Chile, un equipo de mucha reputación. La moto ya está lista para correr, preparada con todo lo que uso acá”.

La carrera se desarrollará a través de las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan, completando seis jornadas de competencia desde mañana lunes 7 al sábado 12, en la que se recorrerán cerca de 3.400 kilómetros, de los cuales casi 1.800 serán cronometrados.

“El terreno es complicado y hace además calor. Son rutas por donde pasa el Dakar y hay que ser muy observadores y no tomar riesgos innecesarios para hacer una buena carrera”, añadió Ríos.

El Desafío Ruta 40 se ha convertido en la principal competencia de Rally Cross Country en Argentina y junto al Desafío Guaraní en julio y al Desafío Inca en setiembre, conforman la temporada 2014 del Dakar Series.

Video con tomas de este año sobre la moto y entrevista antes de partir a Argentina disponible en:


Video tras las revisiones técnicas: https://www.youtube.com/watch?v=U9fNBvBWQb8

Hans Firbas Darcourt
Prensa Socopur Racing

viernes, 3 de enero de 2014

PILOTOS PERUANOS EN RALLY DAKAR 2014

imagen por prensa del IPD

EQUIPOS PERUANOS PASAN LA VERIFICACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

Los nueve equipos peruanos que participarán en el Rally Dakar 2014, empezaron con las verificaciones técnicas y administrativas, antes del inicio de la competencia programada para el domingo 05 de enero que recorrerá terreno argentino, boliviano y chileno.

En el City Center de Rosario se hicieron presentes los representantes nacionales y fue el equipo de Alta ruta 4x4 que culminó su verificación. También se sometieron a las pruebas los autos de Pro Raid de los Ferrand, así como en motos Eduardo "Tato" Heinrich.

imagen por prensa del IPD

Mientras tanto, quien empezó a firmar autógrafos a los aficionados fue el cuatrimotista Juan Alonso Pacheco, que con 20 años es el segundo corredor más joven del Dakar.

La primera etapa de la competencia empezará el domingo desde Rosario, luego continuarán su rumbo hacia Bolivia y la carrera finalizará el 18 de enero en Valparaíso (Chile).

Los representantes peruanos que estarán en competencia son: Thomas Hiraoka, Jesús López, Francisco León, Fernando Ferrand Malatesta, Fernando Ferrand Bustos, Luis Pinillos e Ive Bromberg (autos), Alexis Hernández, Juan Alonso Pacheco y Atilio Encomendero (cuatrimotos), Eduardo Heinrich, Erick Meier, Cario Vellutino (motos).

Of. de Información y Comunicaciones del IPD