Mostrando entradas con la etiqueta VOLEIBOL MASCULINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOLEIBOL MASCULINO. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2019

FECHA FINAL DEL SUDAMERICANO DE VOLEIBOL MASCULINO MAYORES: BRASIL CAMPEÓN - PERÚ QUINTO CON CUPO PREOLÍMPICO

Foto: Mauricio Palma/Fevochi

BRASIL LLEVA LA 32º MEDALLA DE ORO EN EL XXXIII SUDAMERICANO CHILE 2019 
Asesoría CSV con Fevochi 

Brasil logró su trigésimo segundo título Sudamericano Masculino, luego que derrotara esta noche por 3-2 a Argentina en la gran final que se disputó ante un repleto Arena Monticello, en San Francisco de Mostazal, en Santiago, Chile.

Tal como se esperaba, el encuentro fue de alto vuelo, pues puso frente a la red a los dos mejores sextetos del XXXIII Sudamericano. Brasil debió extremar recursos para superar a un aguerrido equipo argentino, que estuvo a un punto de vencer el duelo tras ganar los dos primeros sets por 26/24 y 25/22 y perder el tercer set por 29/31. El conjunto de Marcelo Méndez tuvo chances de cerrar el juego, pero los brasileños reaccionaron y completaron una recuperación fantástica para quedarse con el título. 

El saque argentino y la defensa fueron fundamentales para doblegar a los brasileños durante prácticamente tres sets. Sin embargo, los dirigidos por Renan Dal Zotto comenzaron a mostrar su tradicional poderío en saque y ataque para definir la historia en un tie break infartante. 

Precisamente a partir del tercer set vino la remontada brasileña, merced a un efectivo trabajo de Yoandy Leal y Alan Souza, quienes fueron trascendentes en el 25/20 del cuarto y en el 15/13 con que cerró el duelo. 

“Creo que la unión de todo el grupo logró que pudiéramos revertir el resultado, en un encuentro muy complicado. Gracias a Dios ganamos, quedándonos con el título del torneo” señaló el seleccionado brasileño, Yoandy Leal, quien aportó con 11 puntos en el duelo. 

“Ellos nos superaron en el tercer, cuarto y quinto set, donde fueron ampliamente superiores. Presionaron mucho en ataque y con un jugador efectivo como Leal, marcaron la diferencia” comentó Marcelo Méndez, técnico del equipo argentino. 

CHILE TERCERO

La selección chilena volvió al podio sudamericano masculino adulto después de 26 años, en la primera hora del sábado derrotara por 3-0 a Venezuela, ante un repleto Arena Monticello en la definición del bronce del torneo subcontinental. 

En las manos de Dusan Bonacic, con 14 puntos y de Tomás Parraguirre, con 8 unidades, estuvo expresada parte de la contundencia de los nacionales, que alcanzaron el tercer lugar del campeonato tras imponerse por parciales de 25/21, 25/18 y 25/13 en una hora y 18 minutos. 

Matías Banda nuevamente fue el motor de un contundente Chile, que derrochó tranquilidad para enfrentar a un rival que el jueves, por la fase clasificatoria, los había vencido con propiedad. También brillaron el punta Vicente Parraguirre, el líbero Sebastián Castillo y el central Simón Guerra. 

“Jugamos muy bien, muy distinto al partido que tuvimos hace dos días. Mejoramos mucho el saque y el bloqueo, que era algo que habíamos hecho mal en el encuentro anterior. Esta medalla es muy importante porque premia el esfuerzo de muchos años de este equipo” dijo el técnico chileno, Daniel Nejamkin. 

“Realmente estamos felices, contentos y aliviados porque cumplimos el objetivo que nos propusimos, que era la medalla y lo conseguimos. Perdimos con ellos en la fase de grupo, pero fuimos muy inteligentes y maduros para levantar cabeza” señaló el capitán de la “Roja”, Dusan Bonacic. 

“Veníamos buscando esta medalla hace mucho tiempo. Yo he sido parte del proceso de hace 10 años, en caso de mi hermano Matías son 14 desde su primer Sudamericano, y por alguna otra razón no se nos daba. Pero hoy no había excusas y estoy muy contento de quedarnos con el resultado” afirmó el opuesto chileno, Tomás Parraguirre. 

“Nosotros cometimos muchos errores, desaprovechamos todos los contrataques y no pudimos convertir. La verdad es que Chile hoy fue ampliamente superior y los felicito” comentó el seleccionador del equipo venezolano, Ronald Sarti. 

Con este triunfo, los chilenos alcanzaron un podio que no lograban desde Córdoba 1993 y que en su historia solamente habían obtenido en los campeonatos de Lima 1961 (plata), Santos 1967 (bronce), Santiago 1981 (bronce), Sao Paulo 1983 (bronce) 


voleysur.org

MEJORES JUGADORES DEL TORNEO 

Armador: Matías Sánchez, Argentina 

1º Punta: Dusan Bonacic, Chile 

2º Punta: Yoandy Leal, Brasil 

1º Central: Gabriel Araya, Chile 

2º Central: Flavio Gualberto, Brasil 

Opuesto: Bruno Lima, Argentina 

Líbero: Santiago Danani, Argentina 

MVP Mejor Jugador: Alan Souza, Brasil 

POSICIONES FINALES 

1º - Brasil 
2º - Argentina 
3º - Chile 
4º - Venezuela 
5º - Perú 
6º - Colombia 
7º - Ecuador 
8º - Bolivia 


FPV - Federación Peruana de Voleibol

PERÚ LOGRA UN QUINTO PUESTO AL VENCER 3-2 A COLOMBIA 
SÓLO TUVO UNA DERROTA, SE LLEVÓ EL TROFEO COPA DE PLATA Y EL CUPO PREOLIMPICO

Perú se quedó con el quinto puesto del sudamericano de voleibol masculino mayores al vencer 3-2 (25-23, 13-25, 20-25, 26-24, 15-10) a Colombia en la serie final del 5-8 puesto.

En este último partido, Álvaro Hidalgo fue la gran figura del encuentro asestándole al sexteto cafetero 21 puntos, seguido por Daniel Urueña que logró 14 unidades.

FPV - Federación Peruana de Voleibol

La fase clasificatoria en el grupo "B" jugado en Santiago no le alcanzó para acceder a semifinales debido a la única derrota que tuvo con Chile por 0-3, pero en el inicio debutó ganando 3-2 a Venezuela y cerró con un 3-0 ante Bolivia.

voleysur.org

El sudamericano también otorgó cuatro cupos al preolímpico para Tokio 2020 gracias a que Brasil y Argentina clasificaron con anterioridad a la cita olímpica.

Perú logró el cupo preolímpico en la penúltima fecha del sudamericano al derrotar a Ecuador 3-0 (25-22, 25-22, 25-15) y en la definición del quinto lugar logra vencer en rally point a Colombia consiguiendo una de sus mejores actuaciones de los últimos años con la dirección del profesor Juan Carlos Gala.

voleysur.org

La selección peruana finaliza con récord de 4 triunfos (Venezuela, Bolivia, Ecuador y Colombia) y una sola derrota (Chile) por lo que los organizadores tuvieron a bien premiar al equipo nacional con el trofeo Copa de Plata, de parte de la Confederación Sudamericana de Voleibol, luego de culminar la serie final con triunfos consecutivos.

FPV - Federación Peruana de Voleibol

Según la historia, el voleibol masculino peruano tuvo dos cuartos lugares en 1991 y 1997. 

Tras 22 años estuvo cerca de llegar a una semifinal, al ubicarse entre los cinco mejores de sudamérica lo que significa que el trabajo de la Federación Peruana de Voleibol con un proyecto serio y a largo plazo viene siendo positivo. A futuro, Perú va a poder capitalizar con medallas todo el esfuerzo desplegado.

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM 

martes, 10 de septiembre de 2019

VOLEIBOL MASCULINO PERUANO VENCE 3-2 A VENEZUELA EN PRIMERA FECHA DEL SUDAMERICANO DE VOLEIBOL MAYORES EN SANTIAGO/TEMUCO

Foto: Mauricio Palma / Fevochi 


CON GARRA Y CONVICCIÓN: PERÚ DERROTÓ CON FIRMEZA A VENEZUELA
 Texto por FPV web 

El objetivo: hacer historia. La selección masculina absoluta doblegó a Venezuela por 3 – 2 (22 – 25, 25 – 21, 25 – 21, 17 – 25, 16 – 14), en la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Voleibol Masculino, mostrando no solo garra sino también un juego convincente y grandes armas.

voleysur.org

Más información sobre el triunfo histórico de Perú en el sudamericano ingresando al blog "Estación Voleibol" en el siguiente enlace.

miércoles, 24 de julio de 2019

I FECHA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019 - RESULTADOS VOLEIBOL PLAYA Y BALONMANO


PERÚ FEMENINO (LISBETT ALLCCA/ALEXANDRA MENDOZA) GANA EN DEBUT DEL VOLEIBOL PLAYA
SEDE COSTA VERDE
PERÚ 2 EL SALVADOR 0
21/10, 21/10



ENTREVISTA



DUPLA PERUANA MASCULINA (BRUNO SEMINARIO-GABRIEL VÁSQUEZ)  PERDIÓ 0-2 CON REPÚBLICA DOMINICANA
11-21/ 14-21
PERÚ EN BALONMANO DAMAS PERDIÓ CON REPÚBLICA DOMINICANA
 16-46 EN EL GRUPO "B"
SEDE VIDENA




RESULTADOS FECHA 1 - BALONMANO DAMAS

PROGRAMA DÍA 25

SEIS DEPORTES EN COMPETENCIA EN EL SEGUNDO DÍA DE LIMA 2019

Partidos de Voleibol de Playa y Balonmano continuarán en la jornada de mañana 25 de julio, a los que se sumarán competencias de Bowling, Pentatlón Moderno, Softbol y Squash. 

Masiva concurrencia caracterizó primera fecha de enfrentamiento. Aún puedes comprar tus entradas en lima2019.pe/tickets y módulos autorizados. 

La carrera por el podio panamericano continúa mañana jueves 25 de julio. Luego de los intensos partidos de Voleibol de Playa y Balonmano, con los que se iniciaron los Juegos Panamericanos Lima 2019, estas competencias seguirán desarrollándose y comenzarán las correspondientes a Bowling, Pentatlón Moderno, Softbol y Squash.

Los encuentros preliminares de la rama femenina entre Estados Unidos vs República Dominicana (13:00 - 15:00 h), Cuba vs Puerto Rico (15:30 - 17:30 h), Perú vs Argentina (18:00 - 20:00 h) y Canadá vs Brasil (20:30 - 22:30 h) conforman el programa de Balonmano, que se desarrollará en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) de San Luis.

En tanto, el Voleibol de Playa continuará en el Complejo de la Costa Verde, en San Miguel, con 16 encuentros, en las categorías femenino y masculino, en choques entre las 9:00 y las 15:40 horas.

CONTIGO EN LA CANCHA

En el caso del Bowling (en la VIDENA), se disputará una serie de seis juegos en dobles masculino, entre las 9:00 y 13:00 horas, y otra de dobles femenino, entre las 16:00 y 20:00 horas. En tanto, en Pentatlón Moderno se sostendrán pruebas de salto que se iniciarán a las 10:00 horas, en la Escuela Militar de Chorrillos.

Con respecto al Softbol, desde las 10:00 hasta las 12:30 horas medirán fuerzas en la sede del Complejo Deportivo Villa María del Triunfo, en ronda preliminar y categoría masculina, México versus Argentina. Seguidamente, entre las 13:00 y 15:30 horas, chocarán Venezuela y Estados Unidos. Cierran la jornada Perú y Cuba (16:00 - 18:30 h).

Finalmente, en cuanto al Squash, la VIDENA será testigo de los encuentros individuales (femenino y masculino) y dobles masculino, entre las 9:00 y 15:00 horas. Y los cuartos de final en la categoría individuales femenino, a partir de las 18:45 horas. Mientras, a las 19:45 horas, se desarrollará una competencia individual masculina. Para conocer toda la programación puedes ingresa a www.lima2019.pe

martes, 28 de mayo de 2019

FIXTURE DEL VOLEIBOL MASCULINO Y FEMENINO DE PISO EN LIMA 2019


PERÚ INTEGRA EL GRUPO "A" EN DAMAS Y VARONES
La competencia de varones es del 31 de julio al 4 de agosto.
Las  mujeres compiten del 7 al 11 de agosto en la Villa Deportiva Regional del Callao

domingo, 12 de mayo de 2019

FECHA FINAL DE LA IV COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL MASCULINO U21 - CUBA CAMPEÓN

norceca.net

Cuba derrota a Canadá y se lleva su primera medalla de oro

LIMA, Perú, 11 de mayo, 2019 - Cuba demostró por qué es el número uno en el Ranking Mundial U21, y este sábado venció a Canadá con un contundente 3-0, para adjudicarse así su primera medalla de oro en cuatro ediciones de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino U21.

Prensa FPV

El marcador a favor del equipo cubano fue (25-19, 25-22, 29-27) en 1 hora 37 minutos de acción de juego vivido en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores.

En el primer parcial el ataque cubano no encontró bloqueo rival, y aunque ambos equipos presionaron desde la zona de saque, los cubanos fueron más en ataque. Los dos siguientes parciales fueron más ajustados, pero Cuba no estaba dispuesto a ceder un set, sacó lo mejor de su defensa y con mayor concentración en sus jugadas se llevarían el oro.

Prensa FPV

Los cubanos José Romero y José Gutiérrez fueron nuevamente las figuras más destacadas de su equipo con 14 y 13 puntos respectivamente. Xander Ketrzynski, opuesto de Canadá, fue el mayor anotador del partido con 18 unidades.

Cuba sacó una leve ventaja en ataque (35-32) y bloqueo (6-5), pero los canadienses le superaron en servicio (8-11). Los ganadores registraron 20 errores no forzados y 30 los perdedores.

Prensa FPV

Jesús Cruz, entrenador de Cuba: No esperábamos que fuero un partido de 3-0. En los últimos sets nos pusieron más presión, pero me alegra que los muchachos respondieron y nos alegra quedarnos con la medalla de oro en una competencia que reunió a delegaciones de tanto nivel, fue un proceso importante de aprendizaje para que los que nos espera en el Mundial.

Julio Gómez, capitán cubano: Estamos muy alegres por la victoria por 3-0, cerrar la competencia sin perder un set ha sido una gran responsabilidad, pero estábamos preparados para el reto y así lo demostramos.

norceca.net

Adam Simac, entrenador de Canadá: Los conocíamos de cuando jugamos el año pasado, pero los equipos con los que habíamos jugado hasta este punto no habían sido de físico tan grande como los de Cuba; el primer set fue un poco ajustado. En el segundo y tercer set tuvimos muchas oportunidades, quizás un poco de nervios pero cada uno dio de los chicos dio la pelea. Estoy muy contento con mi equipo, lo hicieron muy bien.

norceca.net

Cuba acumula hasta ahora 3 medallas de plata y 2 de bronce en el Mundial U21; y en la última edición celebrada en 2017 en República Checa se adjudicó el segundo lugar tras caer en sets corridos en la final ante Polonia. Por su parte Canadá, aún no suma medallas en el Mundial U21 y en este 2019 buscará mejorar la octava casilla ocupada en República Checa 2017.

Prensa FPV

Resultados de Ediciones Pasadas en la Copa Panamericana U21:

Año Oro Plata Bronce

2011 VEN CAN CHI

2015 BRA USA CAN

2017 BRA CUB CAN

2019 CUB CAN PUR

norceca.net

Categoría Individual: 

MVP: 

José Romero CUB

Acomodador: 

Julio Gómez CUB

1er Atacante de Esquina: 

Julio Cardenas CUB

2do Atacante de Esquina: 

José Gutierrez CUB

1er Bloqueador Central: 

Leiner Aponza COL

2do Bloqueador Central: 

Luis López COL

Atacante Opuesto: 

Xander Ketrzynski CAN

Mejor Libero: 

Garland Peed USA

Mejor Receptor: 

Ryan Wilcox USA

Mejor Defensa: 

Landon Currie CAN

Mejor Servidor: 

Xander Ketrzynski CAN

Mayor Anotador: 

Brett Wildman USA

sábado, 11 de mayo de 2019

CUBA Y CANADÁ DISPUTARÁN LA FINAL DE LA IV COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL MASCULINO U21

Prensa FPV

norceca.net


norceca.net

Estados Unidos batalló en cinco sets su triunfo ante Perú

LIMA, Perú, 10 de mayo, 2019 - Estados Unidos tuvo que hacer su mayor esfuerzo y batalló en cinco sets su victoria sobre el equipo de Perú (20-25, 19-25, 25-20, 25-21, 15-11). La selección anfitriona puso alma, corazón y vida, pero no le alcanzó para avanzar y pelear por el quinto lugar de la IV Copa Panamericana U21.

El equipo peruano sorprendió a su rival en los dos primeros sets con un destacado trabajo de defensa. Con corazón lucharon punto a punto, pero los norteamericanos tuvieron una mejor lectura de la cancha y fueron más contundentes en sus últimos puntos de ataque.

Maikel Jaramillo, capitán peruano, fue líder de la puntuación individual con 16 unidades. Brett Wildman y Michael Sack sumaron 14 y 10 puntos a la victoria su equipo.

Estados Unidos fue superior en el fundamento del bloqueo (9-7), Perú fue más en ataque (44-50) y ambos equipos consiguieron 7 unidades en servicio cada uno.

Spencer McLachlin, entrenador de USA: "Perú supo presionarnos mucho, tuvimos que hacer un gran esfuerzo para vencerlos. Los chicos cometieron muchos errores, pero pudieron reponerse a tiempo y sacar el partido adelante".

Edwin Jiménez, director técnico de Perú: "Mi equipo entregó todo en la cancha, hicieron un gran trabajo durante todo el partido, quizás la ansiedad les ganó un poco pero no dejaron de dar la pelea y es algo que valoro mucho y que nos motiva a seguir adelante".

Estados Unidos jugará su último partido en la IV edición de la Copa Panamericana U21, este sábado a las 11:00 horas de Perú contra el combinado de República Dominicana. Previamente, a las 09:00 horas el sexteto blanquirrojo enfrentará a Colombia.



norceca.net

PERÚ DISPUTARÁ EL SÉPTIMO LUGAR CON COLOMBIA

Prensa FPV


REPÚBLICA DOMINICANA DISPUTARÁ EL QUINTO PUESTO CON USA

Prensa FPV

miércoles, 8 de mayo de 2019

PUERTO RICO Y CHILE CLASIFICARON A LAS SEMIFINALES DE LA IV COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL MASCULINO U21

Prensa FPV

PUERTO RICO CONTINÚA EN CARRERA TRAS VENCER A COLOMBIA 3 A 0



El partido número 14 de la Copa Panamericana U21 Masculina los jugaron colombianos y puertorriqueños en el Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores con victoria para el sexteto boricua por marcador de 3 a 0 (25-16, 25-29, 33-31) frente a un conjunto ‘cafetero’ combativo.

Prensa FPV

“El factor de nunca caernos fue importante porque Colombia tampoco lo hizo, por eso pudimos cerrar el partido como lo planificamos. El ánimo fue súper clave para ganar el partido de hoy, es algo que nos identificó. En nosotros no depositaban mucho, pero hoy seguimos y demostramos que estamos representando con orgullo a nuestro país”, aseveró Pedro Molina, capitán de Puerto Rico. 

Prensa FPV

CHILE SORPRENDIÓ Y DERROTÓ 3 A 2 A ESTADOS UNIDOS

La selección de Estados Unidos y Chile protagonizaron el partido número 10 de la Copa Panamericana U21 Masculina Lima 2019, con una victoria histórica para el conjunto sudamericano por 3 sets a 2 (24-26, 17-25, 25-21, 26-24, 15-10).

Chile venía de caer frente a Colombia 2 a 3 y quería dejar una buena impresión en el certamen frente a los norteamericanos. 

Prensa FPV

“El equipo está muy feliz. Iniciamos muy ansiosos, con algunas fallas, pero pudimos mejorar y revertir. La clave del equipo fue concentrarse y seguir las instrucciones que nos daba el entrenador. También conocíamos del juego de Estados Unidos, eso fue importante. Nosotros somos un equipo joven, muchos no somos de la categoría, y vinimos aquí a adquirir experiencia y a ganar partidos importantes como este”, resaltó Vicente Ibarra, capitán del seleccionado chileno.
Prensa FPV

El máximo anotador del encuentro fue Brett Wildman (USA) con 26 unidades, seguido de Vicente Ibarra que hizo 20 puntos (CHI). Además, Anthony Matheney (USA) sumó 13 puntos mientras que Ryan Wilcox (USA) y Manfred Borgsteddt (CHI) aportaron para sus selecciones 12 unidades cada uno.

Departamento de Comunicaciones FPV

III FECHA DE LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL MASCULINO U21



CUBA LIDER DEL GRUPO "A" y CANADÁ PRIMERO GRUPO "B" CLASIFICARON DIRECTO A LA SEMIFINAL

La selección peruana perdió por 3 a 1 ante su similar de Canadá con parciales 25-9, 26-28, 25-15, 25-15 en una hora de juego con 44 minutos. El encuentro fue válido por la tercera fecha de la Copa Panamericana U21 desarrollada en el coliseo Manuel Bonilla de Miraflores. 


Canadá termina primero de su grupo con 13 puntos, y esperará a su rival de turno que saldrá de los ganadores de los partidos de hoy. Mientras que Perú ocupó el cuarto lugar del grupo "B" y chocará con uno de los dos equipo que pierda en la misma jornada del miércoles 8.



Prensa FPV
Prensa FPV

martes, 7 de mayo de 2019

II FECHA DE LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL MASCULINO U21

 Prensa FPV

PERÚ PERDIÓ ANTE COLOMBIA SU SEGUNDO PARTIDO

Perú no pudo en su segundo partido del grupo B y cayó por 3 sets a 0 ante la selección de Chile, en la Copa Panamericana U21 que se juega en el coliseo Manuel Bonilla de Miraflores. Los parciales fueron 18-25, 26-28,17-25 en una hora de juego con 33 minutos. El sexteto chileno dirigido por el estratega Iván Villarreal tuvo más errores propios a lo largo del juego, pero marcó la diferencia en ataque (42-35), servicio (4-1) y bloqueo (11-6).

Por su lado el elenco dirigido por el profesor Edwin Jiménez tuvo un primer tiempo bajo, fallando mucho su servicio lo que le costó perderlo en 25 minutos. El segundo parcial la bicolor mejoró en ataque, Cerpa y Jaramillo estuvieron bien apoyados por la defensa de Nakamatsu y pelearon hasta llegar emparejar el set al punto 26, pero finalmente lo ganó el equipo chileno por dos puntos de diferencia.
 Prensa FPV

El tercer set Perú no supo mejorar el juego mostrado y finalmente perdió por un 3 a 0 claro. Maikel Jaramillo y Ángel Cerpa anotaron 13 y 11 puntos respectivamente para la blanquirroja, por el lado chileno destacaron Vicente Ibarra y Manfred Borgstedt con 16 y 10 puntos.

El técnico chileno Villarreal se mostró contento por sus primeros tres puntos y detalló que su próximo rival será muy complicado: "Colombia será un equipo muy duro como lo fue Perú, enfrentaremos al equipo sub19 que jugará el Mundial de su categoría, ahora espero recuperar a mis jugadores mental y físicamente para mañana".

 Prensa FPV

Por el lado de Perú el capitán Maikel Jaramillo precisó: "Luchamos hasta el final pero no se pudo, seguiremos peleando en cada partido. Mañana saldremos a jugar y dar lo mejor de nosotros".

 Prensa FPV

De esta manera el martes 7 de mayo se cierra la primera ronda de la Copa Panamericana y por el grupo B esta es la programación:

2:00 p.m. Colombia vs. Chile
8:00 p.m. Perú vs. Canadá

Departamento de Comunicaciones FPV

OTROS RESULTADOS


PROGRAMACIÓN
Martes 7 de mayo

14:00 horas Chile vs. Colombia
16:00 horas Puerto Rico vs. República Dominicana
18:00 horas Cuba vs. Estados Unidos
20:00 horas Perú vs. Canadá

Fuente: Prensa FPV