Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTA 2014. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

SURFISTA ANALÌ GÒMEZ ES ELEGIDA LA MEJOR DEPORTISTA PERUANA DE 2014 POR VOTACIÒN EN LA ENCUESTA DEL BLOG “HOLA ES UN GUSTO”


AJEDRECISTA JOSÈ MARTÌNEZ GANÒ MEJOR REVELACIÒN DEL AÑO, JUDOKA BRILLITH GAMARRA Y SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL SUB 15 EMPATARON EN MEJOR ACTUACIÒN OLÎMPICA. 
ALESSANDRA VINDROLA (KARATE-KUMITE) Y LOS ATLETAS ANDY MARTÌNEZ Y JORGE MC FARLANE EMPATARON EN LA CATEGORÌA MEJOR IBERO LATINO PANAMERICANO.
MARATONISTA INÈS MELCHOR GANÒ EN MEJOR INTERNACIONAL.

PORCENTAJE DE RESULTADOS POR CATEGORÌAS

La encuesta de “Hola Es Un Gusto” presentó 42 nominaciones en cinco categorías: Mejor deportista del año, mejor revelación, mejor actuación olímpica, mejor ibero-latinoamericano-panamericano y mejor internacional.

La elección fue realizada por el público lector del blog durante el proceso que se inició entre el 11 de diciembre y 30 de diciembre de 2014.

imagen por ISA

MEJOR DEPORTISTA: ANALÌ GÒMEZ

ANALÌ GÒMEZ (SURF) 55%

2º PALOMA NOCEDA (MOTONÀUTICA) 33%

EQUIPO PERUANO DE FÙTBOL OLÌMPICO SUB 15 33%

3º SELECCIÒN PERUANA DE SURF ABSOLUTO 22%

4º MARIANA CHIARELLA (GIMNASIA) 16%

LINDA LECCA (BOXEO) 16%

DIEGO ELÌAS (BADMINTON) 16%

5º MILUSKA TELLO (SURF)11%

LUIS ESCUDERO 11% (SURF – PADDLE BOARD)

ISRAEL HILARIO (CICLISMO) 11%

6º CAROLINA BOTTERI (SURF – BODYBOARD) 5%

Palmarés: 


La local de Punta Hermosa, Analí Gómez, logró coronarse Campeona Mundial en el Claro ISA 50th Anniversary World Surfing Games ISA realizado en la playa Punta Rocas de Lima, cumpliendo su gran objetivo al obtener su primer título mundial..

“Es un título que busque durante muchos años. Yo vine con la mentalidad de lograrlo y gracias a Dios hoy lo celebro. Fue una competencia muy dura, una semana de mucho trabajo que culmina con la medalla de oro. Este resultado se lo dedico a toda mi familia, a Punta Hermosa y a todo mi Perú”, declaró entre lagrimas.

Los resultados finales en damas quedaron así: 1. Analí Gómez PER 12.86, 2. Dominic Barona ECU 12.53, 3. Philippa Anderson, AUS 12.50, 4. Jessica Grimwood AUS 11.63.

imagen por ISA

Además, su título junto al triunfo de sus compañeros en el Aloha Cup hicieron que el Perú se llevará la medalla de oro por equipos.

Por Equipos: 1. Perú - 11402 pts., 2. Australia - 11340 pts., 3. Argentina - 10922 pts., 4. Costa Rica - 9508 pts. - Aloha Cup Final: 1. Perú 43.91 pts., 2. Argentina 32.50pts., 3. Sudáfrica 22.47pts.



imagen por facebook


MEJOR REVELACIÒN: JOSÈ MARTÌNEZ

JOSÈ EDUARDO MARTÌNEZ ALCÀNTARA (AJEDREZ) 68%

2º STEFANO PESCHIERA (VELA) 21 %

3º SELECCIÒN PERUANA DE VOLEIBOL FEMENINO PRE INFANTIL 15%

MCKENNA DEBEVER (NATACIÒN) 15%

ANDY MARTÌNEZ (ATLETA – VELOCISTA) 15%

4.- LUCCAS GARRIDO LECCA (SURF-LONGBOARD) 10%

PAOLO YURIVILCA (ATLETA-MARCHA) 10%

5º MIGUEL TUDELA (SURF) 5%

SELECCIÒN PERUANA FEMENINA DE TENIS SUB 12 5%

JEAN PAUL DE TRAZEGNIES (VELA) 5%

SANTIAGO ZUBIATE (GOLF) 5%

DANIEL PINTO (NATACIÒN - CLAVADOS) 5%

SEBASTIÀN ALFARO (CICLISMO) 5%

Palmarés:

José Eduardo Martínez Alcántara (ajedrez) en el XVI Obert Internacional Sant Martí 2014 (Circuito Catalán, Barcelona) logró Norma de Gran Maestro, Norma de MI y 3er puesto en el Grupo A - Mejor Sub-18 (21 julio).

FM José Martínez compartió el podio del ganador armenio GM Karen Grigoryan y GM Jorge Cori (Perú) del grupo A, 1º y 2º lugar.

En el X sudamericano sub 20 en Santa Cruz (24-30 de abril) quedó subcampeón en la categoría absoluta sub 20 detrás del chileno Cristóbal Henríquez con el mismo puntaje de 7.5 puntos y obtuvo el título directo de Maestro internacional (3ra norma MI).

MEJOR ACTUACIÒN OLÌMPICA EN LOS YOG NANJING 2014:

BRILLITH GAMARRA Y SELECCIÒN DE FÙTBOL SUB 15

BRILLITH GAMARRA (JUDO) 50%

SELECCIÒN PERUANA DE FÙTBOL SUB 15 50%

2º JARIAN BRANDES (VELA) 25%

3º CÈSAR RODRÌGUEZ (ATLETA - MARCHA) 13%


imagen por prensa COP


Palmarés:

1.- Brillith Gamarra ganó la medalla de bronce (judo – 48 KG) y fue la primera para el Perú en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 en la prueba por equipos denominado Xian junto a Hifumi Abe (Japón), ChiaraCarminucci (Italia), Naomi de Bruine (Australia), JolanFlorimont (Francia), Félix Penning (Luxemburgo), Marusa Tangar (Eslovaquia) e IdnaVardi (Israel). (21 de agosto)

"Había soñado con este momento toda mi vida, desde que era chica y comencé a practicar el judo. Se lo dedico a todo el Perú, a mis entrenadores, a mi federación y a mi familia que tanto me ha apoyado", dijo visiblemente emocionada, tras la ceremonia de premiación.

Gamarra ganó dos de sus tres combates para subir al podio en el Gimnasio Longjiang, ubicado en la parte norte de Nanjing. En octavos de final, ella venció a KhulanTseregbaatar, de Mongolia; en cuartos de final derrotó a la ecuatoriana Pamela Quizhpi, en tanto que en semifinales perdió el combate ante la portuguesa María Siderot.

imagen por prensa COP

1.- Equipo peruano de fútbol olímpico sub 15 en la categoría 99 logró la primera medalla de oro por equipos para Perú en los II Juegos Olímpicos de Nanjing, 2014, al superar 2 a 1 a Corea en la final jugada en el JSC Stadium, el 26 de agosto de 2014.

Los dirigidos de Juan José Ore, voltearon en la final un marcador adverso. El primer gol fue de Wooyeong Jeong (Corea) a los 16 minutos y luego empató gol dentro del área con Franklin Gil (14) a los 41 minutos (iniciando el segundo tiempo-se juega a 40 minutos). El capitán peruano Fernando Pacheco (17) consolidó el triunfo al anotar el gol definitivo (2-1) a los 56 minutos del final. 

imagen por prensa COP

El equipo nacional alineó con: Caytuiro Fabrian, Saravia Marco, Rojas Fabio, Huerto Carlos, Sánchez Christian, Tavara Gerald, Quijano Anthony, Olivares Christopher, Gil Franklin, Contreras Ray y Pacheco Fernando. Suplentes: Quispe, Velarde, Inga, Meléndez, Milesi, Ángeles, Cruz.

El cuadro peruano venció 2-1 a Islandia en su debut en el Grupo C de los Juegos Olímpicos, luego ganó a Honduras por 3 a 1 y logró su pase a la semifinales en la que derrotò 3-1 a Cabo verde y en la final a Corea del Sur 2-1. 

En el fútbol peruano solo se aprecian los resultados de los mayores y no se ve mucho más. Estos chicos se prepararon para hacer historia porque el resultado fue producto de una labor planificada por la FPF y su cuerpo técnico, y así lograron para el Perú la primera medalla de oro olímpica por equipos.

MEJOR IBERO - LATINO AMERICANO Y PANAMERICANO:
ALESSANDRA VINDROLA (KARATE) Y ATLETAS ANDY MARTÌNEZ Y JORGE MCFARLANE

ALESSANDRA VINDROLA (KARATE-KUMITE) (37%)

ANDY MARTÌNEZ (ATLETA – VELOCISTA) 37%

JORGE MC FARLANE (ATLETA – VELOCISTA) 37%

2º DELFINA Y NATALIA CUGLIEVAN (ESQUÌ ACUÀTICO) 25%

ZULEMA ARENAS (ATLETA- 3000 CON OBSTÀCULOS) 25%

3º LUCIANA DELGADO (ESGRIMA- FLORETE) 12% 

JOAQUIN DEL CASTILLO (SURF) 12%

JOSÈ GUEVARA (BADMINTON) 12%

imagen por prensa FPK

Palmarés:

- Alessandra Vindrola alcanzó la presea de oro en la categoría -55 kg kumite damas U-21, durante el Campeonato Panamericano Juvenil que se disputó en el coliseo Eduardo Dibós de San Borja. (31 de agosto)

En la final, Vindrola salió airosa por 4-1 ante la venezolana Génesis Pérez.

"Me siento feliz porque logré mi quinto título a nivel Panamericano. Soy pentacampeona y esto se lo debo a mis entrenadores y al apoyo incondicional de mi familia", indicó la campeona.

Alessandra también logró el Oro en Kumite Equipos 18-20 en el Sudamericano de Sucre (6 julio).


imagen por prensa ADO PERÙ

- Andy Martínez, medalla de oro en los 100 metros planos con 10”30 en el XVI Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sao Paulo, Brasil del 1 al 3 de agosto.

Martínez superó con este tiempo, la marca de Fernando Acevedo de 10.43, que lo tenía desde hace 37 años que data del 18 de octubre de 1977 en una competencia internacional en La Paz, Bolivia.

imagen por facebook FPA

Campeonato Sudamericano sub 23 de Atletismo en Uruguay, una vez más el velocista nacional Andy Martínez se encargó de lograr la medalla de oro en los 100 metros planos con un tiempo de 10.40. 29 Aldemir Gomes de Brasil 10.47, Enrique Polanco (chile) 10.53. (1 de octubre)

imagen por facebook JMC

- Jorge McFarlane (medalla de oro), con récord nacional en 110 metros con vallas de 13 segundos con 53 centésimas, en el XVI Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sao Paulo, Brasil del 1 al 3 de agosto.

“Mi hermano Javier durante la semifinal logró batir mi record nacional de 110vallas (13.61) a 13.57. Tremenda carrera. Y en la final conseguí batir el record nacional a 13.53, logrando así la medalla de oro. Y Javier alcanzó la medalla de plata al repetir la marca de 13.57.” expresó el atleta en su red social de facebook.


imagen por prensa IM​

MEJOR INTERNACIONAL: INÊS MELCHOR

1º INÈS MELCHOR (ATLETA – MARATÒN) 55%

2º BIANCA BOTTO (TENIS) 44%

JULISSA DIEZ CANSECO (TAEKWONDO) 44%

MAURICIO FIOL (NATACIÒN) 33% 

CÈSAR BAUER (SURF- BODYBOARD) 33%

PICCOLO CLEMENTE (SURF – LONGBOARD) 22%

Inés Melchor llegó octava en el Maratón de Berlín y fue récord sudamericano con 2:26.48, que dejó en el archivo las 2:28.54 que realizó ella misma en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. (28 de setiembre de 2014) 


La etíope Tirfi Tsegaye fue la ganadora con 2h 20 min 18s, seguida de la también etíopeFeyse Tadese (2:20:27), mientras que la norteamericana Shalane Flanagan (2:21:14) quedó tercera.

"Estoy muy contenta luego de esta maratón y por el récord sudamericano. Después de dos años he podido batir mi marca. Agradezco a las personas que me han estado apoyando, a mi familia, a las empresas que me apoyan y a mi entrenador", dijo la peruana en comunicación directa con RPP Noticias.

"Vamos a seguir entrenando, con esto ya prácticamente clasifico para los Juegos Panamericanos que es la competencia más importante del próximo año. Es la primera vez que corro esta maratón (...) tiene algunas pendientes que no son tan notables pero se necesita esfuerzo. Por lo demás es bonito, la gente alentando, es bastante interesante", agregó.

Melchor sostuvo que los africanos siempre van primeros gracias al biotipo que tienen, delgados y fuertes, "pero cada vez nos estamos acercando más, ya son menos minutos, eso quiere decir que Latinoamérica está mejorando bastante". 

imagen por prensa del IPD

Previo al maratón, Inés Melchor (medalla de oro) se impuso en los 5 mil metros con un tiempo de 15 minutos, 58 segundos y 85 centésimas, en el XVI Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sao Paulo, Brasil del 1 al 3 de agosto.

En los Juegos Odesur Santiago 2014, fue la atleta peruana más exitosa de esta competencia, al ser la única deportista en alcanzar dos medallas de oro para nuestro país en los 5,000 y 10,000 metros planos.

Así quedaron las posiciones en 5000 metros: (15 de marzo)

1.- Inés Melchor de Perú - 15.51.20

2.- Tatiele De Carvalho de Brasil - 16.04.70

3.- María de de los Ángeles Peralta de Argentina - 16.15.01

Oro 10,000 – 13 de marzo

Con un tiempo de 33.10.06 y récord ODESUR, Inés Melchor consiguió la medalla de oro en la prueba de los 10 000 metros planos (33.10.06), en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014. Esta prueba fue capote peruano, no sólo por el título de Inés Melchor sino por la medalla de plata conseguida por Willma Arizapana (33.26.84). Tercera llegó Roberta de Carvalho de Brasil con 3.39.93

“Di todo lo que estaba de mi parte en las dos pruebas (5,000 y 10,000 mts.), en los 10,000 metros planos aparte de oro logré nuevo récord ODESUR; vuelvo contenta al Perú al haber logrado mi objetivo. Agradezco a mi entrenador Pedro Kim, por su dedicación en mis entrenamientos y espero que en las próximas competencias tener la suerte de que él viaje conmigo, es muy importante para mí. Además agradezco a mis auspiciadores Bembos, Hiraoka y Adidas, que en todo momento estuvieron conmigo y apostaron por mí, sin ellos mis objetivos no se hubieran cumplido” ” señaló Inés en la conferencia de Prensa realizada en el Auditórium del Estadio Bonilla.



APUNTE

Muchas gracias a todos los que se dieron un tiempo para votar en la encuesta de nuestro blog "Hola Es Un Gusto". 

Así finalizamos un año intenso por los reiterados triunfos de los deportistas nacionales en las competencias locales e internacionales que no dan tregua al descanso. Sin embargo con la satisfacción del deber cumplido esperamos que el año que viene sea mucho mejor. 

Que tengan un ¡Feliz año 2015!

Un abrazo,

Judith Chuquipul Torrejon
CPDP 054 LM

sábado, 27 de diciembre de 2014

PALMARÈS DE LOS DEPORTISTAS CANDIDATOS EN LA ENCUESTA DE "HOLA ES UN GUSTO" A MEJORES DEL 2014


SON 42 NOMINACIONES EN CINCO CATEGORÌAS

La encuesta del blog "Hola ES Un Gusto" presentó 42 nominaciones en cinco categorías: Mejor deportista del año, mejor revelación, mejor actuación olímpica, mejor ibero-latino-panamericano y mejor internacional. 

Recordamos que el proceso se inició el 11 de diciembre y culminará el 30 de diciembre de 2014.

¿CÓMO VOTAR? 

Para votar, ingresar al blog www.holaesungusto.blogspot.com y en el lado derecho de su pantalla encontrarán la lista de los deportistas, donde deberán marcar con un aspa en un cuadradito que está en el lado izquierdo del candidato de su preferencia, luego ir al final de la lista, en donde se tiene que hacer clic en la palabra VOTE O VOTO, (dependiendo del ordenador) para que se pueda registrar la votación.


MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO

1.- Miluska Tello, obtuvo la medalla de oro individual del ISA China Cup, que se llevó a cabo en la isla Hainan, en Wanning. (24 noviembre)

2.- Mariana Chiarella medalla de oro, modalidad de piso, en la copa mundo de gimnasia artística en Medellín (10 de noviembre)

3.- Analì Gómez, campeona Mundial en el Claro ISA 50th Anniversary World Surfing Games ISA realizado en Playa Punta Rocas de Lima. (1 de noviembre)

4.- Selecciòn peruana de surf absoluto, medalla de oro por equipos en los Juegos Mundiales de surf ISA en playa Punta Rocas de Lima, al obtener el 1º lugar del Aloha Cup (Gabriel Villarán, Cristóbal De Col), un 5º lugar en open con Joaquín Del Castillo y una Campeona Mundial en Damas con Analí Gómez, resultados que dio al Perú la medalla de oro por naciones. Puntaje por Equipos: 1. Perú - 11402 pts; Final Damas: 1. Analí Gómez (PER) 12.86; Aloha CupFinal :1. Perú 43.91 pts. (1 de noviembre)

5.- Paloma Noceda, campeona mundial de la División Amateur Runabout Stock de la International Jets Boating Association en el London Bridge Resort de la ciudad de Havasu, en el estado de Arizona, el 9 de octubre de 2014.

6.- Diego Elías campeón Mundial Junior de Squash, al derrotar al egipcio Omar El Atmas (11-2, 11-3 y 11-1.) en la ciudad de Windhoek, Namibia. (10-15 de agosto de 2014)

7.- Luis Escudero (19 años) campeón mundial del Paddleboard World Championships, categoría under 29, (tabla larga- remo) que se celebra en Hawái desde hace 18 años. (1 agosto)

8.- Israel Hilario campeón paralímpico (categoría MC2) de la Copa del Mundo de ciclismo UCI que se realizó en Cantimpalos, Segovia, España, (1h40.02) logrando la primera medalla profesional del ciclismo paralímpico del Perú, entre 39 países y 450 deportistas. (31 julio)

9.- Linda Lecca, campeona mundial interina supermosca AMB al derrotar a la brasileña Simone da Silva por decisión unánime (31 de mayo). Luego retuvo dos veces su corona mundial al superar a las mexicanas Guadalupe Martínez (30 de agosto) y Maribel Ramírez (23 de noviembre).

10.- Equipo peruano de fútbol olímpico sub 15 en la categoría 99 logró la primera medalla de oro por equipos para Perú en los II Juegos Olímpicos de Nanjing, 2014, al superar 2 a 1 a Corea en la final jugada en el JSC Stadium. (26 de agosto)

11.- Carolina Botteri, medalla de oro juvenil en el “ISA World Bodyboard Championship”, Mundial de Bodyboard que se celebró en Iquique, Chile.En la final logró un puntaje de 13.20. 2º Anais Véliz de Chile (12.37) 3º Madalena Guerra de Portugal (9.94).

MEJOR DEPORTISTA REVELACIÒN DEL PERÛ

1.- Lucas Garrido-Lecca de 17 años. Medalla de oro en la modalidad de Longboard en los II Juegos deportivos Bolivarianos de playa Huanchaco 2014, logrando en su debut su primer título junto a la selección peruana de surf. (7 diciembre)

2.- Miguel Tudela (surf) medalla de bronce en open y oro por equipos el China ISA Cup y segundo puesto en el Hainan Classic, evento de cuatro estrellas del circuito mundial de clasificación (WQS) que se realizó en Riyue Bay, Hainan, China. (28 de noviembre.

3.- Selección peruana de voleibol femenino campeón del I Sudamericano Pre-Infantil, Chosica-Lima, al derrotar en la final 3-0 a Argentina, con parciales 25-21; 30-28; 25-21. (9 de noviembre) 

4.- Selección peruana femenina de tenis (Romina Ccuno, Dana Guzmán y Claudia Gálvez) medalla de oro en el Campeonato Sudamericano categoría 12 años en Santa Cruz, Bolivia, tras vencer por contundente 3 por 0 al conjunto del Ecuador. (1 noviembre)

5.- Jean Paul de Trazegnies, subcampeón mundial de sunfish (Carolina del Norte-USA) (17 de octubre)

6.- Santiago Zubiate fue designado, mejor jugador del 28º Campeonato sudamericano pre juvenil de golf realizado en las instalaciones Alphaville Golf Club, en la ciudad de Curitiba - Brasil (13 de octubre)

7.- Daniel Pinto, puesto 25º en la prueba de trampolín de 3 metros en el 2º Campeonato Mundial Júnior 2014, que se desarrolló del 9 al 14 de septiembre en la ciudad de Penza, Rusia.

8.- Sebastián Alfaro, sexto en el Campeonato Mundial de Downhill UCI (Unión Ciclista Internacional), categoría junior, que se disputó en el circuito Hafjell en Noruega. (8 de setiembre)

9.- Stefano Peschiera logró una histórica Medalla de Bronce para el Perú en el Mundial Sub 21 de Vela Láser que se disputó en Douarnenez, Francia del 18 al 23 de agosto.

10.- Andy Martínez campeón iberoamericano en 100 metros planos con RN 10.30 segundos en Sao Paulo, Brasil (1 al 3 de agosto) y campeón sudamericano sub 23 en Uruguay (1 de octubre).

11.- Paolo Yurivilca Medalla de Bronce en 10000 metros Marcha en Mundial Juvenil de Eugene, EE.UU con 40.02.07 minutos y nuevo Récord Nacional Juvenil (25 de julio)

12.- Mckenna Debever batió en un solo evento, un total de 22 récords nacionales, once absolutos y once de categoría juvenil B, durante el Torneo Bulldog Grand Slam 2014 de natación, disputado entre el 10 y el 13 de julio en Atlanta - Georgia, Estados Unidos.

En el Campeonato Nacional Júnior de Estados Unidos 2014, del 30 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Irvine, California, consiguió un total de diez récords nacionales (cinco absolutos y cinco de categoría juvenil B) y realizó las marcas clasificatorias para el panamericano y mundial de pileta larga del próximo año. (8 de agosto)

13.- José Eduardo Martínez Alcántara (ajedrez) logró Norma de Gran Maestro, Norma de MI y 3er puesto en el Grupo A - Mejor Sub-18 (21 julio) en el XVI Obert Internacional Sant Martí 2014 (Circuito Catalán, Barcelona) 

MEJOR ACTUACIÒN PERUANA OLÎMPICA EN NANJING 2014

1.- Brillith Gamarra ganó la medalla de bronce (judo – 48 KG) en los YOG de Nanjing 2014 en la prueba por equipos denominado Xian junto a Hifumi Abe (Japón), ChiaraCarminucci (Italia), Naomi de Bruine (Australia), JolanFlorimont (Francia), Félix Penning (Luxemburgo), Marusa Tangar (Eslovaquia) e IdnaVardi (Israel). (21 de agosto)

2.- Jarian Brandes obtuvo la primera medalla olímpica para la vela peruana, medalla de bronce en la especialidad de Byte CII de vela en los YOG de Nanjing 2014. (24 de agosto)

3.- César Rodríguez llegó cuarto en los 10 mil metros de la marcha atlética en los YOG de Nanjing 2014 (24 de agosto)

4.- Equipo peruano de fútbol sub 15, categoría 99, logró la primera medalla de oro por equipos para Perú en los II Juegos Olímpicos de Nanjing, 2014, al superar en la final 2 a 1 a Corea en el JSC Stadium. (26 de agosto)

MEJOR IBERO - LATINOAMERICANO Y PANAMERICANO

1.- Delfina y Natalia Cuglievan conquistaron preseas de oro en el XXXII Campeonato Latinoamericano de Esquí Acuático que se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, México. (30 de noviembre)

2.- Joaquín del Castillo, campeón latinoamericano de surf en la categoría pro juvenil, hasta 20 años. (24 de noviembre) en las olas de Las Flores, El Salvador.

3.- Luciana Delgado (10 años) oro en el campeonato Panamericano Infantil de Aruba, en la modalidad de Florete. (23 de setiembre)

4.-Zulema Arenas Huacasi medalla de oro en 3000 con obstáculos 10. 21. 05 del I Festival Deportivo Panamericano en ciudad de México, donde compartió el podio con su compatriota Cynthia Paucar (bronce). (17 agosto)

5.- Andy Martínez campeón iberoamericano en 100 metros planos con RN 10.30 en Sao Paulo, Brasil del 1 al 3 de agosto, dejando en el archivo la marca de Fernando Acevedo (10.43- La Paz-1977).

6.-Jorge McFarlane (medalla de oro), con récord nacional en 110 metros con vallas de 13 segundos con 57 centésimas, en el XVI Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sao Paulo, Brasil del 1 al 3 de agosto.

​7.- Alessandra Vindrola alcanzó la presea de oro en la categoría -55 kg kumite damas U-21, durante el Campeonato Panamericano Juvenil de karate que se disputó en el coliseo Eduardo Dibós de San Borja, en Lima. (31 de agosto)

8.-  José Guevara, oro en la modalidad de Singles Varones Sub 17 del panamericano de bádminton en Guatemala, al obtener 5 victorias consecutivas ante los jugadores de Barbados, EUA, Guatemala, EUA y EUA respectivamente, la última semana de julio.

MEJOR INTERNACIONAL

1.-Bianca Botto medalla de bronce en los X Juegos Odesur de Santiago (16 de marzo) y ha ganado cinco torneos profesionales, Croacia (Lux Sports dobles y singles), Lima (Copa Regatas San Antonio), Copa CIT PARAGUAY OPEN – Copa Itau y del Women´s Circuit Chile – Copa Alto Tenis. 

2.- Julissa Diez Canseco medalla de plata (-49 kg.) en los X Juegos Odesur Santiago 2014 (marzo) y medalla de oro en Open internacional de Taekwondo en España, (17 mayo), podio en el open de París, Túnez, Grecia y las Vegas, lo que le valió ser TOP TEN del ranking mundial de junio.

3.- Inés Melchor octava en Maratón de Berlín y récord sudamericano con 2:26.48, que dejó en el archivo las 2:28.54 que realizó ella misma en la Maratón Olímpica de Londres 2012. (28 de setiembre de 2014) y medalla de oro en Odesur Santiago 2014 en 5000 y 10,000 metros planos. (Marzo)

4.-Mauricio Fiol fue finalista en la Copa del Mundo de Natación Beijing (27 octubre) y logró los séptimos lugares de los 100 y 200 metros mariposa. 

5.-Piccolo Clemente. El longboarder de Huanchaco, venció la octava etapa del circuito mundial de longboard en Miyazaki, Japón, donde se realizó el Malibu Hyuga Pro Longboard. (12 de octubre)

6.- César Bauer, Medalla de Plata, categoría Dropknee, del Mundial de Bodyboard mayores ISA en Iquique - Chile, al empatar con el francés Amaury Laverhne con 13.07 puntos, perdiendo en la ola del desempate por 0.03 (6.90- 6.87) - 12 noviembre

Mayores datos de los candidatos se pueden visualizar en el slideshre haciendo click en:
http://www.slideshare.net/holaesungusto/encuesta-hola2014

Esperamos su voto.

Un abrazo.

Judith Chuquipul Torrejon
CPDP 054 LM

domingo, 14 de diciembre de 2014

ENCUESTA DE "HOLA ES UN GUSTO" 2014


¡BIENVENIDOS!

Llegamos al final del año y como es tradición del blog, presentamos la encuesta anual de “Hola Es Un Gusto” para elegir a los mejores deportistas del año en diversas categorías.

Los candidatos se han elegido sobre la base de las actuaciones del o la deportista durante el año calendario siendo su máximo rendimiento la competencia mundial y olímpica.

En esta oportunidad presentamos 42 nominaciones en cinco categorías: Mejor deportista del año, mejor revelación, mejor actuación olímpica, mejor ibero-latino-panamericano y mejor internacional.

Mejor deportista considera a los campeones mundiales en sus respectivos deportes; mejor revelación al que tuvo una actuación sorpresa o inesperada; mejor actuación olímpica en los YOG de Nanjing 2014; mejor ibero-latino-panamericano están quienes han alcanzado su mayor rendimiento fuera del área sudamericana y mejor internacional para los que siempre hacen noticia al cumplir un intenso calendario dejando muy en alto el nombre del Perú.

¿CÓMO VOTAR?

Para votar, ingresar al blog www.holaesungusto.blogspot.com y en el lado derecho de su pantalla encontrarán la lista de los deportistas, donde deberán marcar con un aspa en un cuadrado que está en el lado izquierdo del candidato de su preferencia, luego ir al final de la lista, en donde al hacer clic en la palabra VOTO, automáticamente quedará registrada la votación.

El proceso se inició el 11 de diciembre y culminará el 30 de diciembre de 2013.

A los aficionados del deporte los invitamos a votar por su deportista favorito, pudiendo elegir en una sola votación por varios candidatos.

En el slideshare les presentamos el curriculum de los deportistas candidatos. 
¡Muchas felicidades! ¡Que gane el mejor! 

Un abrazo.

Judith Chuquipul Torrejon
Directora “Hola Es Un Gusto” 
C.P.D.P. 054 LM