Mostrando entradas con la etiqueta KARATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KARATE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2024

FECHA 7º: KARATE PERUANO LOGRÓ UN ORO Y BRONCE EN LOS I JUEGOS BOLIVARIANOS DE LA JUVENTUD SUCRE 2024

Foto: Prensa COP

*El Team Perú que representa el Comité Olímpico Peruano suma 54 medallas hasta el momento (14 de oro, 13 de plata y 27 de bronce).*

Este miércoles el karate nacional nos hizo ganar dos medallas importantes para sumar hasta el momento 54 medallas (14 de oro, 13 de plata y 27 de bronce) en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 que se realizan en Bolivia y que culminarán este domingo 14 de abril en una ceremonia de clausura que promete ser espectacular.

Foto: Prensa COP

La karateca Angieli Tupiño ganó la medalla de oro en la modalidad de Kumite +59kg Femenino dejando en el segundo lugar a la boliviana Riana Múñoz y en el tercer lugar compartido a la colombiana Shayra Villarreal y la venezolana Rosmery Jurado. 

Foto: Prensa COP

Asimismo, David Aguirre ganó la presea de bronce en karate, modalidad Kumite +68kg Masculino. 

Foto: Prensa COP

En voleibol femenino de piso, caímos 0-3 ante Chile (14-25, 18-25 y 20-25).

*MEDALLAS – SUCRE 2024*

*ORO*

Jueves 4 de abril de 2024

1.- Katerin Olivera (49 kg. femenino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

2.- Fabiana Varillas – Taekwondo, Poomsae Free Style Femenino

3.- Fabiana Varillas y Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae equipos mixtos

Sábado 6 de abril de 2024

4.- Grecia Febres y Nicole Armestar – Pelota Vasca, modalidad Frontenis femenino

5.- Fabrizio García - Esgrima - Espada Masculino

6.- Ana Paula Cleonares - Taekwondo - Kyorugi 55 kg.

7.- Yasmin Silva – natación 50mts estilo mariposa.

Domingo 7 de abril de 2024

8.- Namie Miyahira – Bádminton - Singles Damas

9.- Sharum Durand – Bádminton – Singles Varones

10.- Namie Miyahira – Fernanda Munar – Bádminton – Dobles Damas

11.- José María Rendón – Sharum Durand – Bádminton – Dobles Varones

12.- Fernanda Munar – José María Rendón – Bádminton – Dobles Mixtos

13.- Yasmin Silva Contreras – Natación 100 metros mariposa

Miércoles 10 de abril de 2024

14.- Angieli Tupiño – Karate, Kumite +59kg Femenino

*PLATA*

Viernes 5 de abril de 2024

15.- Mateo Argomedo – Taekwondo, Poomsae individual masculino

16.- Mariana Soriano – Esgrima, Florete Femenino

17.- Alessia Massa – Esgrima, Espada Femenino

18.- Piero Valdivieso – Taekwondo, Kyorugi 48 kg.

Sábado 6 de abril de 2024

19.- Jesús Poma – Pelota Vasca, Frontball masculino

20.- Cristina de los Angeles Nuñez - Pelota Vasca - Frontball Femenino

21.- Jhojan Quinto - Pelota Vasca - Frontón 36 mts. Mano masculina

22.- Matías Uribe - Taekwondo - Kyorugi 63kg.

Domingo 7 de abril de 2024

23.- Fernanda Munar – Bádminton – Singles Damas

24.- Sharum Durand – Namie Miyahira – Bádminton – Dobles Mixtos.

Lunes 8 de abril de 2024

25.- Anette Corilla Sairitupac – Karate, modalidad Kata Femenino

26.- Yasmin Silva – natación, 200 mts mariposa

27.- Luis José Nakamine y Vicente Monge Espinosa – Tenis de campo, dobles masculino

*BRONCE*

Jueves 4 de abril de 2024

28- Michael Inuma (55 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

29.- José Manuel Fernández Mori (67 kg. masculino) – Levantamiento de pesas

Viernes 5 de abril de 2024

30.- Gonzalo Vera y Mariagrazia La Torre – Tenis de mesa, dobles mixtos.

31.- Mayumi Silva (59 kg.) – Levantamiento de pesas

32.- Jheysi Paredes (64 kg.) – Levantamiento de pesas

33.- Lukas Eichhorn – Esgrima, sable masculino

34.- Yamile Betalleluz - Taekwondo - Kyorugi 49kg.

35- Yampier Alemán – Levantamiento de pesas 96 kg.

36.- Natación, posta 4x100 mixto (Cristobal Amiel, Vasco Aparria, Lia Espinosa y Ariana Moya)

Sábado 6 de abril de 2024

37.- María Karina Galindo – Esgrima, Sable Femenino

38.- Béisbol 5 equipo mixto (Ana Paula Palomino, Andre Contreras, Cristel Espino, Facundo Alferrano, Heidi Tejeda, Kenzo Kubota, Kiara Vallejos y Paulo Macalopú)

39.- Josué Danilo Castro – Levantamiento de pesas, 102 kg.

40.- Lyneth Córdova - Taekwondo - Kyorugi 63 kg.

41.- Rodrigo Vigo - Gonzalo Verá - Tenis de Mesa - Dobles Masculino

Domingo 7 de abril de 2024

42.- José María Rendón – Bádminton – individual masculino

43.- Piero Valdivieso, Daniel Torrejón, Matías Uribe -Taekwondo - Equipos Masculino

44.- Estephanie Castillo y Mishelle Gómez - Vóley Playa - Femenino

45.- Balonmano femenino

Lunes 8 de abril de 2024

46.- Luciana Talavera – Gimnasia, Salto Femenino

47.- Rodrigo Alarcón - Gimnasia - Caballo con Arzones Masculino

48.- Bruno Morales Vidales – Karate, Kata Individual Masculino

49.- Vicente flores – natación, estilo mariposa 200mts

50.- Vasco Asparria – natación, 400 metros libres

Martes 9 de abril de 2024

51.- Yleymi Muelle Valdez, Tenis de campo - Single Femenino

52.- Hitoshi López - Karate - 61 kg Kumite.

53.- Maria celeste Maldonado – Karate, Kumite -59 kg

Miércoles 10 de abril de 2024

54.- David Aguirre - Karate, Kumite +68kg Masculino.

martes, 30 de mayo de 2023

KARATE PERUANO GANÓ TRES MEDALLAS EN PANAMERICANO DE COSTA RICA

Foto: Shotokan Karate

PERÚ LOGRA LA MEDALLA DE ORO EN KATA VARONES

El karate peruano obtuvo tres medallas (1 oro -1 plata - 1 bronce) en el XXXVI CAMPEONATO PANAMERICANO DE KARATE COSTA RICA 2023, que se desarrolló del 24 al 27 de mayo.

Foto: Shotokan Karate

EL ORO EN KATA

El primer Lugar en Kata en Equipo Masculino con OLIVER DEL CASTILLO, CARLOS LAM Y JOHN TREBEJO campeones en LIMA 2019, ganó la medalla de oro en la modalidad de kata por equipos, al vencer en la final, al equipo brasileño.

Cabe resaltar que John Trebejo, obtiene la medalla dorada Nº14 en campeonatos panamericanos tras integrar el seccionado nacional de karate desde el año 2007 hasta la actualidad, sumando 16 años representando al karate peruano.


LA PLATA DE KATA

El equipo peruano de kata femenino integrado porANDREA ALMARZA, INGRID ARANDA Y SOL ROMANI, consiguió la medalla de plata al perder en la final con Brasil.


Brasil, estuvo conformado por Bianca Hirsh, Nicole Mota y Claudina Aguilar, quienes finalmente se llevaron la presea dorada por un ajustado margen de 0.6.

Perú tuvo el puntaje de 38.7y se quedó a muy poco de los 39.3 de su rival.


EL BRONCE DE ALEXANDRA GRANDE

Alexandra Grande en la división -61 kg femenino, logró la medalla de bronce al superar en el combate a la mexicana Ángela Padilla (4-0).

Previo, la deportista peruana, superó a la colombiana Daniela Ramírez y a la local Ashley Binns para llegar a semifinales. En esta instancia, Alexandra perdió el senshu (ventaja en caso de empate) ante la brasileña Isadora Fernandes, precisamente en el último segundo del combate.

El próximos reto para Grande, será la Premier League de Fukuoka a realizarse del 09 al 11 de junio.

¡Felicitaciones!

domingo, 9 de abril de 2023

EQUIPO PERUANO DE KATA MASCULINO GANA MEDALLA DE ORO EN EL USA OPEN DE LAS VEGAS 2023

Foto: @johntrebejo

El equipo peruano masculino de kata integrado por John Trebejo, Carlos Lam y Oliver Del Castillo consiguieron la medalla de oro en el USA Open 2023, realizado en Las Vegas, del 7 al 9 de abril en Nevada, Estados Unidos.


Perú se impuso en la final de Elite por 43.1, a los locales David Ho, Mateo Nacu y Lance Santos para quedarse con el primer lugar.


En la competencia individual, John Trebejo y Carlos Lam consiguieron las preseas de bronce, detrás de Japón y Brasil.

¡Felicitaciones!

martes, 17 de enero de 2023

KARATE PERUANO GANA MEDALLAS DE PLATA Y BRONCE EN EL CIRCUITO MUNDIAL 1 SERIES A EN ATENAS 2023


KATA FEMENINO LOGRÓ MEDALLA DE PLATA Y KATA MASCULINO BRONCE

Los seleccionados de karate peruano en kata por equipos femenino y masculino consiguieron la medalla de plata y bronce respectivamente, el día 15 de enero, en el campeonato 2023 Karate 1 - Series A Atenas 2023. (13-15 enero)

"¡Felicidades chicos! El día de ayer (15 de enero) nuestros equipos masculino y femenino de kata disputaron un lugar en el podio frente a las selecciones de Turquía y España respectivamente. Gracias a su esfuerzo lograron traer las medallas de plata y bronce al Perú, dejando su nombre muy en alto en el campeonato 2023 Karate 1 - Series A Atenas.
Estamos muy orgullosos de ustedes Andrea, Ingrid, Saida, Oliver, Carlos y Jhon. Gracias por las alegrías!" expresa la Federación Peruana de Karate en su página oficial de facebook. 


El equipo femenino de kata integrado por Andrea Almarza, Ingrid Aranda y Saida Salcedo se enfrentó a España por el oro, ganando la medalla de plata entre once equipos.

El orden fue: 1º España, 2º Perú, 3º Francia 3º Turquía, 5º Portugal 5º España, 7º Francia  7º Hungría, 9º Grecia 9º Francia y 11º Finlandia.

En la competencia de kata masculino, el equipo peruano (Oliver Del Castillo, Carlos Lam y John Trebejo) , en la primera ronda de competencias obtuvo una puntuación de 38.9 con kata “Kanku Sho”, superando a la selección de Inglaterra, Turquía y Sudáfrica. En la segunda ronda, ejecutó el kata "Gojushiho Sho" alcanzando una puntuación de 40.7, clasificando para disputar la medalla de bronce.


En el último día de competencias, el equipo peruano de varones se enfrentó a Turquía doblegando con el kata “Unsu” logrando 40.4 de puntaje y adjudicándose la presea de bronce, entre 13 equipos participantes.

Las posiciones finales quedaron así: 1º Kwait, 2º España, 3º Italia 3º Perú, 5º Montenegro 5º Turquía, 7º Inglaterra 7º Eslovenia, 9º South Africa 9º Ucrania, 11º Turquía  11º Hungría y 13º Grecia.

¡Felicitaciones!

Judith Chuquipul Torrejón
CPDP 054 LM

martes, 11 de octubre de 2022

PRESIDENTE (E) DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE KARATE PRESENTA RENUNCIA IRREVOCABLE Y PIDE A LAS BASES NUEVAS ELECCIONES

 


Lima, 10 de Octubre de 2022

SEÑORES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FEDERACION DEPORTIVA PERUANA DE KARATE FDPK. 
SEÑORES PRESIDENTES DE LIGAS AFILIADAS A LA FEDERACION DEPORTIVA PERUANA DE KARATE FDPK

SEÑOR: Dr. Máximo Enrique Pérez Zevallos

               PRESIDENTE DEL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE - IPD

De mi consideración:

Reciban cordialmente mis saludos; siendo el motivo, informar y presentar mi “RENUNCIA IRREVOCABLE” al cargo de Presidente (encargado) y vicepresidente de la Federación Deportiva Peruana de Karate FDPK. Los motivos que me llevan a tomar esta decisión, tienen base en los constantes acosos y la persecución contra mi persona por parte de los directivos de esta Federación y la minoría de Ligas que creen ser la mayoría, quienes acusan falsamente a mi persona de “incapacidad de gestión”, y no pudiendo probar por medios tangibles dichas aseveraciones, es que, recurren desvergonzadamente a valerse de argumentos que atentan contra mi honra, mi integridad, mi familia y mi salud; coaccionándome así, a abandonar el cargo; pese a que yo, como profesional soy conocedor de mis capacidades y destrezas para dirigir con eficiencia la tarea encomendada por las bases establecidas; sin embargo, debo hacer hincapié en que el clima presente obstruía y obtura constantemente mi labor dirigencial, provocando que se deje de lado importantes gestiones que fungian viabilidad y por ende esperanzas de mejora para nuestra gestión y Federación. Lamentablemente, sucumbí ante la presión e intereses de terceros cuyos únicos fines imperan en satisfacer sus apetitos personales; por ende, todos estos intentos de cambio se ven frustrados, postergando y desahuciando paulatinamente a nuestra alicaída Federación Nacional.

Dejo el cargo, con la conciencia tranquila pues en mi no pesa culpa; muy lejos de ella, poseo frustración al verme defraudado por el mismo grupo de trabajo con los cuales llegamos a tan importante encargatura; con objetivos claros de mi parte, que con gran pesar, hoy puedo afirmar que no lograran cumplirse bajo mi dirección, la cual anhelaba que significara el inicio de un mejor clima institucional técnico deportivo para nuestra Federación Nacional, en e1 cual todos los estratos de la misma se vieran beneficiados, con la misión de tener resultados en eventos de alto nivel para la honra de nuestra nación.

Debo reiterar que, la condición en la que se encuentra la Federación no es individualmente responsabilidad del Presidente Encargado, sino de todo e1 directorio como representantes de pliego institucional; no obstante, estos mismos son firmantes del apócrifo documento mediante e1 cual sus Ligas dieron fe a la inconformidad que perciben con la labor que ellos mismos desarrollan como parte del directorio; teniendo como antecedente lo sucedido en la última Asamblea Ordinaria en la cual quebraron el orden institucional, y que no conformes con lo expuesto, actualmente malinforman a las bases con información tergiversa mediante la adherencia de cartas con el tenor ya mencionado. Con base a todo lo mencionado, insto a las bases a reunir esfuerzos para exigir la renuncia de todo el directorio en pleno, Comisión Arbitral, Tribunal de Grados y Cuerpo de entrenadores. Solicitando nuevas elecciones. Ya que estos señores en vez de contribuir y/o aportar a1 desarrollo de la presente gestión, representan un obstáculo en perjuicio de los deportistas de nuestra comunidad de1 Karate Nacional.

Concluyo, agradeciendo la oportunidad a toda la comunidad del Karate Nacional; a cada persona que aportó y animó mi labor, dentro de los aciertos y desaciertos que haya podido tener mi periodo de trabajo; inclusive a las que directa e indirectamente provocaron el motivo de la presente. Reafirmando mi compromiso, pasión, entrega con e1 karate, y demás aspectos que me alientan a continuar luchando por e1 bienestar y desarrollo de nuestra Federación desde las bases.

Mg. Martín Ramos Gómez
DNI...

OTROS DOCUMENTOS

En otros documentos, el presidente (e) renunciante Mg. Martín Ramos Gómez en carta dirigida al Dr. Máximo Pérez, Presidente del IPD con fecha 10 de octubre de 2022, "deslinda responsabilidades" al denunciar usurpación de funciones por parte de los otros miembros de su junta directiva (secretaria, vocal y tesorero FPK) al haber convocado a una reunión via zoom para tomar acuerdos sobre el Campeonato Mundial Juvenil Konya Turquía 2022 donde expresa no haber participado. 

Asimismo, con fecha 08 de octubre de 2022, Ramos responde a una carta enviada (04 de octubre 2022) por los miembros de su junta directiva (secretaria, vocal y tesorero FPK) quienes le pidieron que renuncie al cargo de vicepresidente y presidente encargado cargo que ejerce desde marzo de 2021 y les da el vuelto pidiéndoles poner su cargo a disposición y renuncien al mismo.  

El karate peruano pasa por su peor momento dirigencial, además de estar sumido en una crisis económica debido a que el IPD no les dará el segundo tramo de subvención. 

No obstante, los deportistas peruanos siguen destacando en el ámbito internacional pero sin duda la acefalía en la federación puede truncar sus avances si es que las bases no resuelven de inmediato sus problemas.

👀👇

martes, 4 de octubre de 2022

KARATECA ALEXANDRA GRANDE LOGRA LA TERCERA MEDALLA DE ORO PARA PERÚ EN JUEGOS SURAMERICANOS ASUNCIÓN 2022

Imagen prensa IPD

· Deportista olímpica subió a lo más alto del podio en kumite menos 61 kg. y Perú suma 14 medallas hasta el momento

La karateca olímpica Alexandra Grande, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), logró la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Se trata de la tercera presea dorada en la competencia en Paraguay, luego de las logradas por Deyvid Tuesta (skateboarding) y María Luisa Doig (esgrima).

Imagen prensa IPD

Antes de llegar a la final, Grande (kumite menos 61kg) derrotó a Yennifer Meza de Paraguay por 8-0, luego superó a la boliviana Briza Sandoval por 9-0 e hizo lo propio con la argentina Laura Díaz por 4-0

En la final enfrentó a la venezolana Claudymar Garcés a quien superó por 1-0.

Imagen prensa IPD

La medalla de oro de Alexandra Grande la clasifica directamente a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se realizarán del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.

Imagen prensa IPD

OTRAS MEDALLAS

Imagen prensa IPD

Además de la medalla de oro de la karateca Alexandra Grande en la modalidad Kumite, este martes el nadador Jesús Liranzo logró la presea de plata en clavados 10 metros, plataforma.

Imagen prensa IPD

Y las preseas de bronce se dieron con la natación via Alexia Sotomayor en 200 metros espalda y el equipo de 4x100 relevo libre femenino Alexia Sotomayor, Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever y Rafaela Fernandini.

Imagen prensa IPD

Perú suma hasta el momento 3 medallas de oro, 4 preseas de plata y 7 de bronce en el inicio de estos Juegos que pertenecen al circuito olímpico, paso previo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Medallero de Perú hasta el momento en los Juegos Suramericanos Asunción 2022:

MEDALLAS DE ORO

2 de octubre

1.- Deyvid Tuesta - SKATEBOARDING

3 de octubre

2.- María Luisa Doig - ESGRIMA

4 de octubre

3.- Alexandra Grande - KARATE -61KG FEMENINO

MEDALLAS DE PLATA

3 de octubre

4.- Shoely Mego- LEVANTAMIENTO DE PESAS 55 KG.
5.- Mariano Wong- KARATE KATA INDIVIDUAL
6.- Paula La Torre, Fernanda Saponara, Inés Castillo, Namie Miyahira, Diego Mini, Daniel La Torre, Diego Subauste y José Guevara - BADMINTON POR EQUIPO

4 de octubre

7.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 10M. PLATAFORMA

MEDALLAS DE BRONCE

2 de octubre

8.- Alexia Sotomayor - NATACIÓN 50 MTS ESPALDA

3 de octubre

9.- Valeria y Alessia Palacios junto a Adriana Sanguinetti y Pamela Noya- CUATRO PARES DE REMOS CORTOS

10.- Ingrid Aranda - KARATE, KATA INDIVIDUAL

11.- Jesús Liranzo - CLAVADOS 3M TRAMPOLIN

12.- Alexia Sotomayor - NATACION 100M ESPALDA

4 de octubre

13.- Alexia Sotomayor- NATACIÓN 200M

ESPALDA

14.- Alexia Sotomayor, Jessica Cattaneo, Mckenna De Bever y Rafaela Fernandini- NATACIÓN 4x100 RELEVO LIBRE FEMENINO

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, martes 04 de octubre de 2022

lunes, 26 de septiembre de 2022

ALEXANDRA GRANDE Y ANGELO CARO SON LOS ABANDERADOS DE PERÚ EN LOS XII JUEGOS SURAMERICANOS ASUNCIÓN 2022

Imagen Prensa IPD

. Ceremonia de despedida de la delegación peruana se realizó en el Estadio Nacional
· Cerca de 400 deportistas buscarán dejar al Perú en lo más alto del medallero general.

Los deportistas olímpicos Alexandra Grande y Angelo Caro, fueron presentados como los abanderados de Perú de la delegación nacional en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, a desarrollarse del 1 al 15 de octubre en Paraguay.

Grande (karate) y Caro (skateboarding), del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), llevarán el pabellón nacional en representación de los cerca de 400 atletas que buscarán ubicar a Perú en lo más alto del medallero general.

Los deportistas estuvieron presentes en la ceremonia de despedida de la delegación, que se desarrolló en el Estadio Nacional, donde también destacó la presencia del presidente del IPD, Máximo Pérez Zevallos, la jefa de misión, Leyla Chihuán y el director de Legado, Carlos Salazar.

“Como presidente del IPD es emocionante acompañarlos este día. Estoy seguro que nos van a brindar los resultados que el Perú necesita. Nosotros los estamos apoyando, esperamos que brillen en todas las competencias y que sus sueños se cumplan. Son un ejemplo para los niños. Vía el Perú”, manifestó el presidente del IPD, Máximo Pérez.

“Es un honor ser la abanderada. Tener esta distinción es un orgullo, pero acá todos los deportistas vamos a llevar la bandera, vamos a dejar todo y los resultados se van a dar”, sostuvo la olímpica Alexandra Grande.

“Nos vamos a un evento importante. Por nuestra parte el mayor de los éxitos a cada uno de ustedes. Sabemos que nos van a representar de la mejor forma posible. Son el presente del deporte nacional y también está asegurado el futuro. Buena suerte y las medallas tienen que ser mucho mayor que los anteriores Juegos”, indicó por su parte, Leyla Chihuán.

Imagen Prensa IPD

PERU EN 46 DISCIPLINAS DEPORTIVAS

Perú competirá en 46 disciplinas deportivas de las 53 que se disputarán, donde destacan: Aguas Abiertas, Clavados, Natación, Natación artística, Polo Acuático, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Bochas, Bowling, Boxeo, Canotaje slalom, Canotaje velocidad, Ciclismo BMX freestyle, Ciclismo BMX Racing, Ciclismo Pista, Ciclismo ruta, Ecuestre, Esgrima, Esquí acuático, Fisicoculturismo, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Gimnasia trampolín, Golf, Hockey masculino y femenino, Judo y Karate.

También Levantamiento de pesas, Lucha, Patinaje de carreras, Remo, Rugby, Skateboarding, Squash, Taekwondo, Tenis de campo, Tenis de mesa, Tiro con arco, Tiro, Triatlón, Vela, Voleibol, Voleibol playa, Fútbol y Fútbol playa.

La actual gestión del Instituto Peruano del Deporte (IPD) a través de la Dirección Nacional de Deporte y Afiliados (DINADAF) entrega subvenciones económicas directas a los atletas de alto nivel a través del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y también realiza entregas de subvenciones económicas anuales (por tramos) a las Federaciones Deportivas Nacionales.

CLASIFICACIÓN A SANTIAGO 2023

Asunción 2022 tendrá como incentivo la clasificación para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y serán 18 los deportes que otorguen plazas.

Perú en los anteriores XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 logró 92 medallas en general siendo 22 de oro, 29 de plata y 41 de bronce ubicándose en el sétimo lugar en el medallero de 14 países participantes.

La mejor actuación peruana fue en los IV Juegos Suramericanos Lima 1990 donde nuestra delegación logró 185 medallas (50 de oro, 59 de plata y 76 de bronce) ubicándose en la segunda posición del medallero general detrás de Argentina.

En los Juegos Suramericanos Asunción 2022, se anuncia la participación de aproximadamente siete mil deportistas de 15 países como: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Las competencias se desarrollarán en dos grandes sedes deportivas. El Comité Olímpico Paraguayo (COP) contará con 16 escenarios deportivos para la realización de competencias en 18 modalidades y con un aforo estimado de 13.000 espectadores. La Secretaría Nacional de Deportes (SND) abarcará 13 disciplinas y 8 escenarios deportivos acondicionados para albergar a más de 7.500 espectadores. Ambos concentrarán el 80% de las competencias deportivas.

Lima, lunes 26 de setiembre del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

martes, 20 de septiembre de 2022

ALEXANDRA GRANDE RECIBE INCENTIVO ECONÓMICO DEL IPD (100 MIL SOLES) POR SUS LOGROS DEPORTIVOS

Imagen por prensa del lPD

· Karateca del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD consiguió la medalla de plata en los Juegos Mundiales 2022
· “Gracias por este apoyo, siento que podemos llevar al Perú a lo más alto”, manifestó la deportista

Valioso reconocimiento y premio al esfuerzo. El Instituto Peruano del Deporte (IPD), entregó a la karateca olímpica Alexandra Grande un incentivo económico de 100 mil soles en mérito a sus logros deportivos a nivel internacional.

Grande, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, logró la medalla de plata en los XI Juegos Mundiales 2022, que se desarrolló del 7 al 17 de julio en la ciudad de Birmingham, en los Estados Unidos.

Imagen por prensa del lPD

Asimismo, la deportista se quedó con la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Karate 2021, que se desarrolló del 16 al 21 de noviembre en la ciudad de Dubái en los Emiratos Arabes Unidos.

Imagen por prensa del lPD

Presentes en la ceremonia estuvieron: Máximo Pérez Zevallos (presidente del IPD), Silvia Pérez (directora de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados del (IPD), Renzo Manyari Velazco (presidente del COP), Carlos Salazar García (director del Legado), Alexandra Grande Risco (deportista) y Roberto Reyna (entrenador de Alexandra Grande).

“Es un orgullo que nuestros deportistas, que son la razón de ser del IPD, nos hayan proporcionado esta gran satisfacción de haber conseguido las medallas tan preciadas que reconocemos, como Alexandra y Kimberly. Sabemos que van a ser el ejemplo de nuestra niñez y juventud. Sabemos el esfuerzo que realizan para poder participar en una competencia. También está el esfuerzo de los entrenadores. Gracias Alexandra a nombre del Perú y del IPD. El esfuerzo que ustedes realizan se les va a reconocer”, manifestó Máximo Pérez, presidente del IPD.

Imagen por prensa del lPD

“Gracias IPD, valoro mucho este reconocimiento. Tengo que recalcar que si me vengo superando y lo que soy en el ranking es gracias al IPD por el trabajo, la inversión a mi persona y mi entrenador nos ha permitido meternos dentro de los mejores del mundo. Siempre nos sacamos la mugre entrenando, llorando de dolor y luchando para lograr el objetivo. Agradecer a mis padres por el esfuerzo del día a día para ser una buena deportista y mejor persona. A mi entrenador que es el mejor del mundo. Siento que podemos dar más y llevar al Perú a lo más alto”, sostuvo la karateca Alexandra Grande.

Imagen por prensa del lPD

“Alexandra tiene hitos que nos merecen reflexiones. A los 14 años su entrenador la detectó, pero pasaron 10 años y a los 24 se dedicó a su deporte con un entorno adverso. En esta ceremonia hay que reconocer también el mérito para tu madre y entrenador que apostaron por ti. El profesor Máximo Pérez, presidente del IPD, nos ha dado como encargo que tomemos como ejemplo la línea de carrera de deportistas como tú, que son top de alto rendimiento. Por eso se vienen cosas muy importantes como el PAD permanente para tu vida deportiva, ya tiene el visto bueno, es una manifestación de lo que el Estado hará por ti para que traigas más logros al país”, sostuvo Silvia Pérez, directora de Deporte de Afiliados del IPD.

LOGROS DEPORTIVOS EXCEPCIONALES

A partir del presente año y en paralelo al crecimiento deportivo en el país, se ha previsto el incentivo económico en la categoría de “Logros Deportivos Excepcionales”, al que pueden acceder los deportistas que hayan conseguido lo siguiente:

· 02 o más medallas de oro obtenidas en un mismo Campeonato Mundial Absoluto de Categorías Mayores, y/o.

· 02 medallas de Campeonato Mundial Absoluto de Categorías Mayores o Juegos Mundiales, y/o.

· La combinación de ambos durante un período de 02 años consecutivos, los mismos que tienen que estar avalados por el respectivo ente internacional, según corresponda, y cumplir con todos los requisitos expuestos en las normativas vigentes.

Cabe recalcar que el IPD es parte importante en la preparación de los atletas, a través del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.

Lima, martes 20 de setiembre del 2022

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

miércoles, 4 de mayo de 2022

DÍA 04 DE MAYO: JUDO Y KARATE CONSIGUEN TRES MEDALLAS EN ROSARIO 2022

 
Imagen por prensa del IPD

PERÚ GANA DOS MEDALLAS DE PLATA Y UNA DE BRONCE Y SUMA 25 PRESEAS
EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS ROSARIO 2022
* Los judokas Luciana Julca y Benjamín Galarreta logran plata y bronce y karateca Hermes Moreno obtuvo presea plateada.

A paso firme, la delegación peruana que compite en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, ganó este miércoles tres importantes medallas para nuestro país, sumando 25 medallas en el tablero general. El karateca Hermes Moreno en kumite obtuvo la presea de plata y los judokas Luciana Julca y Benjamín Galarreta lograron la plateada y la de bronce respectivamente.

Imagen por prensa del IPD

En las definiciones de la tarde, el karateca Hermes Moreno obtuvo la de plata en -61 kg modalidad kumite (combate) al caer ante el brasileño Juan de Castro.

El judo nos dio medalla de plata y bronce este miércoles en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. Luciana Julca obtuvo la plateada tras caer en la final ante la brasileña Bianca Bernardo en la categoría -63 kg y Junta Benjamín Galarreta ganó la de bronce tras vencer con un ippon al uruguayo Ramiro Pintos.

El Instituto Peruano del Deporte felicita las 25 medallas que hasta el momento logra la delegación juvenil peruana (4 de oro, 9 de plata y 12 de bronce), quedando por competir en atletismo, Handball, patinaje, skateboarding, bádminton, esgrima, levantamiento de pesas duatlón (no habrá triatlón por la baja temperatura del agua).

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento deportivo multidisciplinario organizado por ODESUR que en su primera edición tuvo como sede a la ciudad de Lima en el año 2013, mientras que la segunda se realizó en Santiago de Chile en el 2017, teniendo resultados sobresalientes en ambas competiciones, gracias a la destacada participación de nuestros atletas, informa el Comité Olímpico Peruano.

En los Juegos Suramericanos Lima 2013, Perú ganó un total de 71 medallas (11 de oro, 24 de plata y 36 de bronce), ocupando el sexto lugar en el medallero general. En Santiago 2017, el Team Perú consiguió 40 medallas, las cuales se dividieron en 7 de oro, 10 de plata y 23 de bronce.

Un total de 105 medallas en tan solo dos ediciones de estos juegos en donde participan deportistas desde los 14 hasta los 18 años de edad, que sin duda constituye parte importante de su desarrollo con miras a futuras competiciones y su integración a sus respectivas selecciones mayores.

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2. - Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.
4.- Fernando Villegas, Karate Kumite masculino - 68 kg.

PLATA

5.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
6.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
7.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
8.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
9.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda
10.- Alexandra Zavala, Tiro con Arco Recurvo Cadete Femenino
11.- Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno, Tenis Dobles Mixto.
12.- Luciana Julca, Judo -63 kg.
13.- Hermes Moreno, karate kumite -61 kg.

BRONCE

14. - Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
15. - Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
16. - Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
17. - Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
18. - Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.
19. - Ignacio Buse, Tenis Singles Masculino.
20. - Lucciana Pérez, Tenis Singles Femenino
21. - Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, Tenis Mesa Equipo Mixto.
22. - Alexia Sotomayor, Marcelo Rojas, Diego Balbi y Micaela Bernales, Natación Relevos 4x100 m. Combinado Mixto
23. - María Celeste Maldonado, Karate kumite femenino +59kg.
24. - Sofía Gómez, Karate Kumite femenino -59 kg.
25.- Benjamín Galarreta, Judo -81 kg.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

Lima, miércoles 4 de mayo de 2022

VIDEO
👇👀
Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/MOAfjBwUMDE

martes, 3 de mayo de 2022

KARATECA FERNANDO VILLEGAS (KUMITE -68 KG) CONSIGUE EL CUARTO ORO PARA PERÚ EN ROSARIO 2022

Imagen Prensa IPD

KARATE NOS DA MEDALLA DE ORO Y BRONCE EN LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD ROSARIO 2022
* Fernando Villegas logra la presea dorada en -68 y Sofía Gómez el tercer lugar, ambos en modalidad kumite y sumamos 22 preseas.

Emocionante. El deportista juvenil Fernando Villegas nos dio la presea de oro en Karate – 68 kg modalidad kumite masculino, luego de ganar en la final Patricio Montalvetti de Argentina.

Imagen prensa IPD

Con todo el público local en contra y el aliento de un puñado de peruanos, Villegas ganó la cuarta presea dorada para el Perú y 22 preseas en total, hasta el momento, en III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, Argentina.

Por la mañana, nuestro país sumó la medalla número 21 con Sofía Gómez en Karate -59 kg modalidad kumite femenino, quien logró la presea de bronce. Es el segundo tercer lugar que nos da este deporte de contacto.

Imagen prensa IPD

“Siento felicidad, orgullo y paz. Había mucha barra de los argentinos, la música que ponían, pero no me desconcentré, estaba con el karateca local. Sentir la barra en contra me hizo tener el sentido de ganar. Antes de ganar la medalla tuve muchas caídas, derrotas, pero supe levantarme, gracias a mi mamá estoy en Rosario 2022, dijo Fernando Villegas.

Imagen prensa IPD

Los Juegos Suramericanos de la Juventud son un evento deportivo multidisciplinario organizado por ODESUR que en su primera edición tuvo como sede a la ciudad de Lima en el año 2013, mientras que la segunda se realizó en Santiago de Chile en el 2017, teniendo resultados sobresalientes en ambas competiciones, gracias a la destacada participación de nuestros atletas.

En los Juegos Suramericanos Lima 2013, Perú ganó un total de 71 medallas (11 de oro, 24 de plata y 36 de bronce), ocupando el sexto lugar en el medallero general. En Santiago 2017, el Team Perú consiguió 40 medallas, las cuales se dividieron en 7 de oro, 10 de plata y 23 de bronce.

Un total de 105 medallas en tan solo dos ediciones de estos juegos en donde participan deportistas desde los 14 hasta los 18 años de edad, que sin duda constituye parte importante de su desarrollo con miras a futuras competiciones y su integración a sus respectivas selecciones mayores.

ORO

1.- Alexia Sotomayor, natación, 50 metros espalda.
2. - Abel Sánchez, lucha grecorromana – 55 kg.
3.- Fernando Sandoval, lucha libre 60kg.
4.- Fernando Villegas, Karate Kumite masculino - 68 kg.

PLATA

5.- Darío Cubas, lucha grecorromana – 80 kg.
6.- Alexia Sotomayor, natación 100 m. Espalda.
7.- Alessia Martínez y Lucciana Pérez, Tenis dobles femenino
8.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse, Tenis dobles masculino.
9.- Alexia Sotomayor, natación 200 m. Espalda
10.- Alexandra Zavala, Tiro con Arco Recurvo Cadete Femenino
11.- Lucciana Pérez y Gonzalo Bueno, Tenis Dobles Mixto.

BRONCE

12. - Mizael Llontop, lucha grecorromana – 110 kg.
13. - Aymar Janampa, lucha grecorromana – 65 kg.
14. - Diego Balbi, natación 100 metros mariposa
15. - Sebastián Castro, Taekwondo categoría -73kg
16. - Yossiani Peceros, Taekwondo categoría -44kg.
17. - Ignacio Buse, Tenis Singles Masculino.
18. - Lucciana Pérez, Tenis Singles Femenino
19. - Carlos Fernández, Adrián Rubiños, María Fernanda Maldonado y Alejandra Prieto, Tenis Mesa Equipo Mixto.
20. - Alexia Sotomayor, Marcelo Rojas, Diego Balbi y Micaela Bernales, Natación Relevos 4x100 m. Combinado Mixto
21. - María Celeste Maldonado, Karate kumite femenino +59kg.
22. - Sofía Gómez, Karate Kumite femenino -59 kg.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

VIDEO
👇👀

Canal: holaesungusto.- https://youtu.be/7M3Yn_yTMLk

lunes, 25 de octubre de 2021

EQUIPOS PERUANOS DE KATA FEMENINO Y MASCULINO SE CORONAN CAMPEONES PANAMERICANOS EN URUGUAY

Imagen por prensa del IPD

 XXXIV Panamericano de Karate Punta del Este 2021

Una nueva alegría para el Perú nos dio el equipo masculino y femenino de Kata al lograr medallas de oro en el XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Punta del Este 2021 en Uruguay. El Instituto Peruano del Deporte felicita a los deportistas nacionales que no desmayaron en sus entrenamientos con el objetivo de llevar la bandera del país en lo más alto y escuchar el himno nacional en primer lugar.

Los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 volvieron a sumar un logro más en su exitosa carrera deportiva. El equipo peruano de kata conformado por John Trebejo, Oliver Del Castillo y Carlos Lam, brindaron una actuación memorable en el mencionado certamen al igual que el equipo de Kata femenino.

El certamen panamericano se realizó en Punta del Este, Uruguay, del 18 al 23 de octubre, y participaron los mejores atletas del continente, medalleros en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Imagen por prensa del IPD

El trío de oro, en una jornada inolvidable, derrotó sin apuros al seleccionado brasileño con una puntuación perfecta de 25.4, adjudicándose la presea dorada, ratificando la supremacía en el karate de las Américas.

“Estoy muy contento por el resultado, logramos el objetivo. Cantar el Himno Nacional y ver tu bandera en lo más alto del podio, es indescriptible y emocionante. Somos campeones, somos los mejores de América”, indicó John Trebejo.

De otro lado, Carlos Lam señaló que “gracias y mil gracias a las personas que han estado en todo mi proceso para llegar a este campeonato, impulsándome a ser mejor día a día y siempre confiando en mí”.

Imagen por prensa del IPD

Asimismo, el equipo de Kata en Damas compuesto por Saida Salcedo, Andrea Almarza y Sol Romaní subieron a lo más alto del podio al superar en la final a Brasil en el Campeonato Panamericano de Karate Punta del Este 2021 desarrollado en Uruguay.

“Gracias por tanto Team Perú. Nos esperan grandes retos y estoy segura que juntas lograremos mucho. Gracias por la confianza, el apoyo y la constancia, es un honor compartir tatami con ustedes”, indicó Andrea Almarza.

“Gracias a todo el Team Perú que estuvo apoyando desde un día anterior, llenándonos de alegría, alentando hasta quedarse sin voz y celebrando el triunfo que también es parte de ellos porque son grandes”, agregó en sus redes Almarza.

Finalmente, Ingrid Aranda, quien se ubicó en el quinto lugar señaló que “a pesar del esfuerzo de pelea, lamentablemente no me llevo un logro físico como una medalla, pero lo que sí pude lograr es entrar dentro de las 50 mejores de ranking mundial y eso es un triunfo sumamente importante para mí, y seguiré adelante e iré por más”.

Días antes, Alexandra Grande había logrado la presea de bronce en Kumite femenino. Perú estuvo representado por 11 deportistas como: Mariano Wong, Ingrid Aranda, Alexandra Grande, Alessandra Vindrola, Pamela Ortega, Saida Salcedo, Andrea Almarza, Sol Romaní, Oliver del Castillo, John Trebejo y Carlos Lam.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES IPD

ALEXANDRA GRANDE LOGRÓ MEDALLA DE BRONCE EN KUMITE

Fuente: Facebook